Jump to content

Toda la actividad

Este flujo se auto-actualiza

  1. Última hora
  2. alagar27

    VAG-COM

    Creo que no compañero sino puede bloquees cable
  3. jaferreras

    VAG-COM

    No hay opción de actualizar el vagcom que tengo?
  4. Hoy
  5. Yo lo he pedido con el acabado sline, entiendo que con este acabado vendrá más bajo de suspensión.
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    No es casualidad entonces que la marca haya decidido lanzar una promoción que deja la versión de acceso de este modelo, una alternativa real al Audi, por debajo de los 28.000 € contando con todos los descuentos. Una versión de acceso que llega con una mecánica de gasolina de 136 caballos de potencia asociado a una transmisión automática y, sobre todo, a un sistema de micro hibridación ligera que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, un factor de comprar cada vez más determinante para muchos conductores en España, especialmente aquellos que se van a mover de forma habitual por el centro de las grandes ciudades en nuestro país. Si bien es cierto que quizás a nivel de estatus este modelo no está el nivel del Audi, a nivel de tecnología, diseño, equipamiento y, sobre todo, relación calidad precio, es una compra mucho más razonable e interesante, más de ser evidentemente un modelo mucho más moderno que el alemán, que encara y a la fase final de su vida comercial sin tener un relevo directo con motores tradicionales. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/alternativa-perfecta-audi-q2-tiene-diseno-italiano-etiqueta-eco-precio-derribo_1404175_102.html
  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    24 de abril de 2025 La alternativa perfecta al Audi Q2 tiene diseño italiano, etiqueta ECO y precio de derribo El Junior es una de las grandes apuestas de Alfa Romeo Q2 El segmento B-SUV había sido, al menos hasta ahora, un terreno en el que la inmensa mayoría de las marcas premium no habían querido entrar. Y es que, si bien es cierto que Audi sí que lo hizo hace ya unos cuantos años con su Q2, fabricantes como Mercedes o BMW siguen sin apostar por él, y otras opciones como Volvo o Lexus lo han hecho recientemente con algunos modelos interesantes como es el caso del EX30 o el LBX. Nuevo Audi Q2 Eso sí, como bien saben precisamente los que están buscando un modelo premium o que se acerca mucho a las marcas premium pero con un tamaño comedido como es el caso de estos B-SUV, hay una opción en concreto que llega desde Italia y que se convierte en una opción realmente interesante en cuanto a relación calidad precio, sobre todo teniendo en cuenta que, aunque no llegue con un motor 100 × 100 eléctrico o con un híbrido auto recargable como es el caso del Volvo o del Lexus, se sitúa por encima del Audi en este sentido, y a un precio tentador. El Alfa Romeo Junior es una acierto por parte de la marca italiana Ese modelo no es otro que el Alfa Romeo Junior, un B-SUV que, tal y como podemos ver en las imágenes, se caracteriza por tener un diseño muy elegante y deportivo, especialmente deportivo en las versiones más Top y que encaja perfectamente con la filosofía de un fabricante que, eso sí, no pasa precisamente por su mejor momento a nivel comercial. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/alternativa-perfecta-audi-q2-tiene-diseno-italiano-etiqueta-eco-precio-derribo_1404175_102.html
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    ROZA LOS 800 CABALLOS DE POTENCIA Y TIENE 770 KILÓMETROS DE AUTONOMÍA El E5 Sportback nace de una colaboración con SAIC. Se trata de un vehículo de 4,88 metros que ofrece cuatro niveles de potencia diferentes: 299, 408, 578 y 787 caballos. En función de la versión cuenta con uno o dos motores, con lo que hay variantes de tracción trasera y total. La batería llega a ser de 100 kilovatios hora, lo que le permite anunciar una autonomía de hasta 770 kilómetros. La tecnología que incorpora es de 800 voltios, algo importante a la hora de recargar una batería de este tamaño. Según la marca alemana es capaz de recuperar hasta 370 kilómetros de rango en tan sólo diez minutos. ELEGANCIA Y TECNOLOGÍA A PARTES IGUALES Del exterior se puede destacar el nuevo Audi Light Frame, que es donde aparece el nuevo anagrama, además de unos faros matrix led con firma luminosa personalizada y un diseño frontal y trasero limpio pero expresivo. En el interior resaltan los materiales naturales, como lamas de madera tridimensionales retroiluminadas, junto con un diseño limpio y horizontal que aporta sensación de amplitud. Integra una enorme pantalla panorámica 4K de 27 pulgadas, retrovisores digitales y una consola central despejada con un sistema de carga inalámbrica rápida para móviles. También hay detalles lujosos como los altavoces en los reposacabezas y un difusor de fragancias con aromas exclusivos. También es interesante el Audi OS, un sistema operativo desarrollado sobre un procesador de alta capacidad que permite personalización total y una navegación fluida por el ecosistema digital del coche. Se complementa con el Audi Assistant, controlado por voz y de forma táctil que es capaz de interactuar de forma natural con el conductor. EL E5 SPORTBACK ES SÓLO EL PRIMER PASO Audi ha confirmado que la llegada del E5 Sportback es sólo el primer paso, pues en un plazo de dos años llegarán dos modelos más bajo esta nueva identidad visual que, como decíamos, no tiene visos de llegar a nuestro mercado. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/adios-cuatro-aros-audi-e5-sportback
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    24 Abr 2025 Adiós a los cuatro aros: ¿El cambio más radical en la historia de Audi? El E5 Sportback presenta la nueva identidad de Audi para China Se trata de un eléctrico que desarrolla hasta 787 caballos de potencia La autonomía según el protocolo de homologación chino es de hasta 770 kilómetros El logo de los cuatro aros es historia para Audi... en parte Audi sorprende al mundo con una transformación que nadie vio venir. Su clásico emblema de los cuatro aros desaparece en su nuevo modelo, el E5 Sportback. Pero tranquilos... es una variación que solamente se verá en China. Audi ha dado un paso que marcará un antes y un después en su historia. Por primera vez desde su fundación, la marca lanza un vehículo sin los cuatro aros que durante décadas han representado su identidad. Este giro radical no es un simple rediseño estético, sino la carta de presentación de una nueva filosofía que combina la tradición de Ingolstadt con un futuro electrificado y profundamente digital. Eso sí, exclusiva para el mercado chino. EL AUDI E5 SPORTBACK ESTRENA EL NUEVO ANAGRAMA El Audi E5 Sportback estrena esta minimalista versión de su imagen: un marco negro iluminado y envolvente sustituye al emblema, integrando sensores, luces y detalles aerodinámicos en una única superficie funcional. El resultado es un coche que mantiene la esencia de la marca pero que se atreve a romper con lo que hasta ahora era intocable. Y no sólo eso, sino que simboliza la transición de Audi hacia un nuevo tipo de movilidad más conectada, autónoma y emocional. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/adios-cuatro-aros-audi-e5-sportback
  10. Desde una moto, te abordarán para robarte mientras conduces “Desde una segunda moto te agarrarán fuertemente la mano, te robarán el reloj, y saldrán con él rápidamente de allí”, prosigue el agente de la Policía Nacional. “Ahora ya lo sabes, pero si te pasase, llama rápidamente al 091 y denuncia”, concluye la alerta emitida en redes sociales por el cuerpo de seguridad. Un golpe en el retrovisor puede ser un indicativo de que están intentando robarte. ¡Atentos! Este parece por tanto ser el nuevo escenario en el que se mueven hoy entre calles muchos delincuentes para, de un modo rápido y efectivo, sustraer objetos de gran valor en muchos conductores, como son los relojes, hoy ya además con una gran popularización de los denominados Smartwatch o relojes inteligentes. Así que ya sabes, presta mucha atención al volante y no caigas en ningún gesto o hecho aparentemente accidental a pesar de ser más o menos habitual en situaciones de tráfico urbano denso o al circular en grandes ciudades. Cualquier simple roce o toque puede ser provocado con el objetivo de distraer al conductor provocando reacciones instintivas que nos llevarían a ser la víctima elegida perfecta. No es la típica estafa del retrovisor, ya conocida No es la primera vez, además, que atendemos a posibles robos o estafas relacionadas con golpes en el retrovisor de los coches. Hace años también se popularizó un método delictivo que, mediante un modus operandi similar, provocaba en ese caso un golpe en el retrovisor para, haciendo creer entonces que la víctima era culpable, distraerle, confundirle mediante llamadas a los seguros para resolver el problema e intentar convencer al conductor de que debían resolver la situación sin llamar a la Policía ni concluir el trámite con las aseguradoras, pagando en metálico una cantidad de dinero para poder el delincuente, supuestamente, cambiar su retrovisor del coche golpeado. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-te-sucede-ya-esto-volante-tu-coche-eres-victima-policia-alerta-dice-como-actuar_309135_102.html
  11. 24 de abril de 2025 Si te sucede ya esto al volante de tu coche, eres la víctima: la Policía alerta y dice cómo actuar La Policía advierte de un nuevo y peligroso método que se está popularizando en España para robarte cuando vas al volante de tu coche. Te desvelamos cuál es la nueva técnica y cómo debes actuar. Si te sucede ya esto al volante de tu coche, eres la víctima, la Policía alerta y dice cómo actuar No son nuevos los avisos que dan las distintas policías y autoridades de tráfico en España relativas a posibles estafas o nuevos modus operandi de robos en vehículos. Desde Cataluña, a través de los Mossos d’Esquadra, a la DGT en el resto del país, pasando por las policías municipales o incluso la Policía Nacional o la Guardia Civil alertan periódicamente sobre nuevos métodos y técnicas utilizadas con fines delictivos. Desde pinchazos de ruedas para obligarte a bajar del coche y robarte, a códigos QR falsos que imitan multas de aparcamiento para robarte datos, pasando por emails que suplantan a la DGT para intentar estafarte con una sanción por exceso de velocidad, o inhibidores que impiden que cierres el coche con el mando para posteriormente sustraerte lo que haya dentro, son solo algunas de las técnicas de las que nos han ido advirtiendo las autoridades. Todo comienza con un simple golpe en el retrovisor Hoy, sin embargo, os vamos a hablar de un nuevo método del que está advirtiendo directamente la Policía Nacional en las últimas horas, que parece estar popularizándose por calles y carreteras de toda España y que es peligroso cuando viajas al volante de un coche. Eso sí, reconocerlo es sencillo y puede permitirte librarte de una situación muy desagradable y que, incluso, puede poner en riesgo tu salud. Y es que, a través de redes sociales, un agente de la Policía Nacional ha decidido explicar el nuevo método que están usando muchas redes criminales para robarte mientras conduces tu coche asegurando que esta nueva modalidad “comienza con un simple golpe en el retrovisor mientras conduces”, por lo que ya sabemos cuál es la primera señal sin duda a la que debemos atender. “Mientras conduces, un motorista descoloca el retrovisor del lado del conductor, con un golpe aparentemente accidental”, añade el agente de la autoridad. “Pero si sacas la mano para recolocar el retrovisor”, subraya en el propio vídeo, justificando que sería una medida que habitualmente tomaríamos la mayoría de personas que nos enfrentamos a esa situación, “habrás caído en la trampa”. Así de claro y de contundente es el mensaje. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-te-sucede-ya-esto-volante-tu-coche-eres-victima-policia-alerta-dice-como-actuar_309135_102.html
  12. Mediante estas inspecciones técnicas, las ITV podrían constatar el buen estado de estos Vehículos de Movilidad Personal durante toda su vida útil, y desde la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diput*dos ya se considera incluso que, con estos controles, podrían salvarse ya las prohibiciones actuales de entrada de estos medios en los transportes públicos, lo que sería una gran noticia para la movilidad urbana. Soluciones de blindaje tricapa y de desconexión automática para las baterías de coches Ahora bien, ¿y qué sucede en los coches eléctricos? Pues, en este sentido, las últimas innovaciones se están anunciando ya desde fabricantes y proveedores que aseguran contar ahora con la tecnología suficiente para permitir reducir notablemente el riesgo de incendio de baterías. Desde el gran grupo chino Chery, por ejemplo, ya se confirma el trabajo en nuevas baterías con una plataforma denominada Multienergía T1X, muy versátil y más sólida, capaz de incluir nuevas soluciones de blindaje tricapa para evitar colisiones, indencios e infiltraciones de agua y polvo, así como un innovador sistema de gestión Defender que permite desconectar automáticamente la batería en caso de impacto, garantizando una respuesta más rápida y segura. Nuevas tecnologías comienzan a reducir notablemente el riesgo de incendio de las baterías de coches eléctricos. CATL desarrolla nuevas baterías de iones de sodio, menos reactivas Un paso más allá todavía asegura haber dado hoy el fabricante líder mundial de baterías, el chino CATL, creando una nueva celda denominada Naxtra, ya lista para su comercialización y que incluye una nueva tecnología de iones de sodio, en lugar de usar el litio. Probada incluso en condiciones de carga extremas, incluyendo climas muy fríos con temperaturas de hasta -40 grados centígrados, esta nueva batería asegura reducir muchísimo el riesgo de incendio. ¿Cómo? Según CATL, estas baterías, que además son más rentables al tener el sodio un menor precio que el litio, incluyen una mayor seguridad y estabilidad al ser este material menos reactivo, reduciendo claramente el riesgo de incendio. Sin duda, un nuevo camino que seguramente se seguirá transitando en los próximos meses para poner fin a un problema que está generando mucha confusión y temor entorno a la nueva movilidad urbana eléctrica. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-vehiculos-electricos-pueden-dejar-ya-pronto-tener-riesgo-incendio_309146_102.html
  13. 24 de abril de 2025 Los coches y vehículos eléctricos pueden dejar ya pronto de tener riesgo de incendio Con la preocupación avivada entorno a los incendios de baterías y coches eléctricos, que pueden suponer un gran riesgo de salud pública general, algunas nuevas actuaciones ya trabajan en minimizar estos posibles graves problemas. Los coches y vehículos eléctricos pueden dejar ya pronto de tener riesgo de incendio No creemos que haga falta recordar la reciente tragedia ocurrida en un garaje de Alcorcón, en la Comunidad de Madrid, donde el incendio de un coche terminó tristemente con dos bomberos fallecidos, para poner de nuevo de actualidad la preocupación que existe entorno al riesgo de incendio de baterías y vehículos eléctricos. La polémica lleva años alimentada por cientos de escenas vistas en Internet y redes sociales, con explosiones ocurridas tras golpes de coches o en momentos puntuales de cargas muy difíciles de sofocar y realmente impactantes. El peligro de incendio de los vehículos eléctricos Ante esta realidad, son muchos los estudios que tratan de poner luz al problema. ¿Es real? La respuesta podría ser sí… y no. Porque según recientes informes elaborados por prestigiosos centros como la NHTSA americana (la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras de Estados Unidos) o el Centro de Investigación de Incendios de Vehículos Eléctricos en Suecia, los vehículos de combustión diésel o gasolina tienen hasta un riesgo real 10 veces superior de arder que los eléctricos, aunque es verdad que, una vez que en estos últimos sucede, extinguirlos es muy complicado y pueden llegar a resultar mucho más peligrosos. Teniendo así en cuenta que, según la Agencia Internacional de Energía (AIE), solo el número de coches eléctricos en las carreteras de todo el mundo alcanzarán los 140 millones en 2030, en menos ya de 5 años, se exigen nuevas soluciones y estrategias para tratar de minimizar estos problemas. Y, todos, desde fabricantes a proveedores y administraciones ya han decidido trabajar en la búsqueda de las soluciones más efectivas. Los coches eléctricos no tienen más riesgo de incendio que los de combustión, pero apagarlos sí es más peligroso y mucho más complicado. Evidentemente, la solución nunca debería ser cortar por lo sano, como ya sucede en algunos aparcamientos públicos subterráneos que, tal y como te hemos venido estos días contando, abogan por prohibir la entrada a vehículos eléctricos. No. Y tampoco esta debería llegar mediante otro tipo de prohibiciones, como son ya las existentes en los transportes públicos donde se restringe hoy los accesos de por ejemplo patinetes eléctricos por riesgo a que sus baterías exploten a bordo, algo que ha ocurrido ya en no pocas veces. ¿Entonces? ¿Cuáles son las soluciones? Las ITV proponen inspecciones a los patinetes eléctricos De un lado, en España ya se están buscando por ejemplo para solucionar el problema de los Vehículos de Movilidad Personal. En este sentido, las ITV han propuesto al Gobierno y a la DGT la creación de revisiones específicas a estos medios de transporte, como patinetes y bicicletas eléctricas, alegando, entre otras cosas, que los riesgos de incendios se están constatando debido a muchas posibles modificaciones o alteraciones en sus componentes, así como a golpes en las baterías o defectos en las carrocerías o sistemas de cableados, que pueden ser detectados. El riesgo de incendio en patinete puede minimizarse con inspecciones de ITV. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-vehiculos-electricos-pueden-dejar-ya-pronto-tener-riesgo-incendio_309146_102.html
  14. Cuando la luz V16 no se puede pegar al techo del coche La otra problemática deriva también de otra de las ventajas de las luces V16. Según la DGT, lo mejor de ellas es que su colocación es muy simple, ya que están diseñadas para colocarlas, gracias a su imán, sobre cualquier superficie plana. Para fijarse en el techo del coche, estas balizas luminosas incorporan en la base un sistema magnético. Hasta aquí, parece fácil. Pero ¿qué sucede cuando hablamos de modelos de coche descapotables con techo de lona? En estos casos el imán de la luz V16 no se puede adherir a esta superficie. En algunos coches, las luces V16 no se pueden fijar al techo Otro problema lo tienen los conductores de coches deportivos, con techos fabricados en aluminio o en fibra de carbono, materiales donde esta base magnética de las luces V16 tampoco funciona. Hoy en día, la mejor solución para estos conductores es pegar estos dispositivos luminosos a la puerta de su coche, siempre en el caso de que no sea ni de aluminio ni de fibra de carbono. Así son las luces V16 conectadas España es el primer país de la Unión Europea en implementar la obligatoriedad en el uso de las balizas o luces V16 conectadas. Su precio ronda los 50 euros, algo de lo que también se quejan muchos conductores, pero las ventajas y seguridad que aportan este tipo de luces está fuera de toda duda. Son visibles al menos a 1 km de distancia y en un rango de 360 grados. Emplean tecnología LED, funcionan en condiciones de baja luminosidad y deben ofrecer autonomía para funcionar durante mínimo 30 minutos de forma continua. Además, las balizas V16 cuentan con IP54, es decir, resistencia a todo tipo de condiciones meteorológicas como lluvia, nieve, viento o niebla. Y además soportan temperaturas comprendidas entre -10 y 50 grados. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/luz-v16-dgt-sera-obligatoria-en-2026-pero-tiene-gran-problema-muchos-conductores_309150_102.html
  15. 24 de abril de 2025 La luz V16 de la DGT será obligatoria en 2026, pero tiene un gran problema para muchos conductores La luz V16 conectada de la DGT aporta muchas ventajas en caso de emergencia en carretera, pero no siempre sucede así. Lo que para algunos es una ventaja, para otros usuarios se está convirtiendo en un problema. La luz V16 de la DGT será obligatoria ya en 2026, pero tiene un problema para muchos conductores La DGT lo lleva anunciando desde hace tres años. A partir del próximo 1 de enero de 2026, según el Real Decreto 159/2021 del 16 de marzo de 2021 que regula los servicios de auxilio en las vías públicas, las luces V16 serán ya obligatorias, en sustitución de los populares y tradicionales triángulos de emergencia desde esa misma fecha. Todos los vehículos matriculados en España deberán llevar este dispositivo luminoso de preseñalización de peligro para que, en caso de incidente en la carretera, hacerse visible a los demás usuarios. Para la DGT, esta nueva luz V16 no solo sirve de señalización de una emergencia o avería, como, por otro lado, ya hacen los triángulos de emergencia. Otra de sus ventajas es que permite también al resto de usuarios conocer la ubicación exacta de un coche averiado gracias al sistema de geolocalización que envía la información a la plataforma DGT 3.0. De esta forma, se minimiza el riesgo de atropello, teniendo en cuenta además que estas balizas se colocan sobre la carrocería del coche, simplemente abriendo la ventana y situándola sobre el techo gracias a su imán. En ningún caso el conductor tiene que abandonar el vehículo, como sí exigen los actuales triángulos de emergencia, lo que ocasiona numerosos accidentes por este mismo motivo. Sin embargo, varios conductores sacan ya a la luz dos problemas relacionados con el uso de estas luces V16 y que la DGT no ha tenido en cuenta. Las luces V16, según algunos usuarios, no se ven bien durante el día Las luces V16 no se ven bien durante el día Varios usuarios denuncian ya que las luces V16 no se ven bien a plena luz del día. Como hemos adelantado, una de las grandes ventajas de este dispositivo luminoso es su capacidad para poder evitar atropellos, sin embargo, la intensidad luminosa no parece ser suficiente durante las horas de máxima luz, especialmente ahora durante los meses de primavera y verano. Esto va a reducir su efectividad como elemento para señalizar una emergencia, algo que no sucede con los triángulos de emergencia. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/luz-v16-dgt-sera-obligatoria-en-2026-pero-tiene-gran-problema-muchos-conductores_309150_102.html
  16. En España las ITV son ya anuales para los vehículos de más de 10 años, pero no en muchos países de Europa. Más inspecciones técnicas en carretera y nuevas pruebas más duras de emisiones Conocida una de las grandes novedades propuesta por la Comisión Europea, pero que a España no afectará, ¿qué normativas podrían modificarse que a nuestros conductores sí les afectaran? En primer lugar, desde Bruselas abogan también por mejorar las inspecciones directamente en carreteras, algo que la DGT ya ha comenzado a aplicar también con nuevas ITV móviles. Los servicios comunitarios piden así introducir métodos más avanzados de pruebas de emisiones para detectar vehículos de alta emisión y reducir la contaminación por partículas finas, así como multiplicar las revisiones en las propias carreteras a los vehículos comerciales, considerados más conflictivos, con más antigüedad y en peor estado por lo general. La UE pide nuevas pruebas de ITV adaptadas a vehículos eléctricos. Nuevas revisiones a vehículos eléctricos Otra gran novedad, como hemos anticipado, afectaría a los vehículos eléctricos, a los que la Comisión Europea pide revisar sus pruebas para adaptarlas a la realidad de su tecnología. Estas nuevas revisiones permitirían adaptar las reglas a “la creciente presencia de vehículos eléctricos” y también a las tecnologías emergentes, por ejemplo, con inspecciones “mejoradas” y con plazos concretos para los eléctricos y sistemas avanzados de asistencia, según ha confirmado el propio comisario de Transporte Sostenible y Turismo, Apostolos Tzitzikostas. Otra de las iniciativas del paquete propuesto desde la Comisión Europea propone ya introducir certificados digitales de matriculación de vehículos y de ensayo periódico, simplificar el intercambio transfronterizo de datos y proteger a los ciudadanos contra actividades fraudulentas como la manipulación de los cuentakilómetros. Bruselas, en este sentido, solicitará que se faciliten las inspecciones técnicas periódicas a las personas que residan temporalmente en otro país de la UE. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-se-endureceran-en-toda-union-europea-reducir-50-muertes-en-accidentes_309184_102.html
  17. 25 de abril de 2025 Las ITV se endurecerán así en toda la Unión Europea para reducir un 50% las muertes en accidentes La Comisión Europea ha propuesto en las últimas horas revisar las normas comunes sobre el control técnico de los vehículos y las inspecciones en carretera. El modelo español puede copiarse y así nos afectaría la nueva normativa como conductores. Las ITV se endurecerán así en toda la Unión Europea para reducir un 50% las muertes en accidentes La Unión Europea va a decidir dar finalmente un paso al frente en la búsqueda de mejorar la seguridad vial en todas las carreteras de los estados miembros. El objetivo ya está marcado y se pretende reducir el número de muertes y accidentes graves en un 50 por ciento en los próximos 5 años, de aquí a 2030, contando con “carreteras más seguras y un aire más limpio”. Entre las acciones planteadas ya sabéis que se endurecerán las normativas de emisiones contaminantes, pero ahora el próximo esfuerzo parece que se centrará, directamente, en los controles a los vehículos para asegurar su buen estado. Y es que la Comisión Europea ha propuesto este mismo jueves revisar todas las normas comunes sobre el control técnico de los vehículos, es decir, lo que en España conocemos como ITV. Desde Bruselas abogan por endurecer las inspecciones, revisando mejor a los vehículos más antiguos (la media del parque aumenta cada año), ajustando nuevas pruebas para los coches eléctricos y adaptando los test también a los nuevos avanzados sistemas de asistencia al conductor, entre otras iniciativas. La UE prevé endurecer la normativa de ITV y ya ha presentado una propuesta que debe aprobarse en el Parlamento Europeo con el visto bueno del Consejo. La nueva normativa de inspecciones debe aprobarse en el Parlamento Europeo La propuesta, eso sí, de momento es solo eso, una propuesta, ya que a partir de ahora debe ser negociada con el Consejo de la UE, donde intervienen todos los Gobiernos de los estados miembros, y con el propio Parlamento Europeo, que es quien finalmente debe aprobarla. Pero el primer paso, sin duda, ya está dado. Una de las grandes novedades que incluye este primer documento no podrá eso sí aplicarse en España… ya que nuestra normativa ya incluye ese mayor endurecimiento. Y es que, como una de las nuevas propuestas estrella, la UE ha pedido que todos los países incorporen de manera obligatoria las revisiones técnicas anuales para los coches y furgonetas de más de 10 años de antigüedad. En España este plazo ya se incluye por ley, pero no así en numerosos estados miembros, como Alemania, donde el período de inspección habitual en vehículos de más de 10 años de antigüedad es cada 2 años. La normativa está generando una fuerte polémica y discusión en el país germano, que vería así como sus inspecciones se endurecerían de manera inmediata por mandato de la UE si se aprueba finalmente esta directiva. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/itv-se-endureceran-en-toda-union-europea-reducir-50-muertes-en-accidentes_309184_102.html
  18. Hola, en algunas cajas transversales del grupo Vag es común que un rodamiento de uno de los ejes gire dentro de su alojamiento en la carcasa. La solución pasa por mecanizar la carcasa e instalar un casquillo que aloje al nuevo rodamiento la solución es definitiva. Los síntomas son un silbido al soltar el acelerador y vibración. No sé si también será vuestro caso.
  19. Eso sí, el adelantamiento, según el Reglamento General de Circulación, debe ser de acuerdo con las normas habituales en este tipo de maniobras. Esto significa que, si el coche de la Guardia Civil circula a la velocidad máxima permitida, no podremos adelantarlo. Cómo debemos adelantar a la Guardia Civil de forma legal Lo primero que hay que tener en cuenta es que, en España, el carril derecho es para circular y el izquierdo solo para adelantar. La Guardia Civil también ha aclarado en varias ocasiones qué ocurre en las autovías de tres carriles y si es legal circular o no por el central. Además, no frenes de golpe al ver un vehículo oficial y mantén la velocidad adecuada, sin superar los límites de la vía. Por otro lado, señaliza cualquier maniobra de adelantamiento con antelación y respeta siempre las marcas longitudinales, teniendo en cuenta la prohibición de adelantar con línea continua. Respeta siempre la distancia de seguridad con el coche de delante, evita “colarte” delante de un coche y hacerle frenar. Y recuerda que, si no usas los intermitentes, la multa es de 200 euros. Según la DGT, hay que aplicar la regla “retrovisor, señal y maniobra”: observar por los retrovisores si existe peligro, señalizar la maniobra y realizar el desplazamiento lateral. Además, hay que recordar que, en carreteras convencionales, Tráfico ha eliminado el margen de 20 km/h para adelantar en una vía secundaria. Por tanto, la velocidad máxima en este tipo de vías sigue siendo de 90 km/h, y lo tendrás que respetar te encuentres o no a la Guardia Civil. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-deberias-nunca-adelantar-coche-guardia-civil-en-carretera_309185_102.html
  20. 25 de abril de 2025 Por qué no deberías nunca adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera Se puede adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera, siempre y cuando se cumplan las normas de circulación. Pero atención porque existen algunas circunstancias en las que no debes adelantar nunca a un coche patrulla. Por qué no deberías nunca adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera Pongámonos en situación. Un coche de la Guardia Civil circulando por el carril derecho, respetando los límites de velocidad, y una fila de coches detrás en procesión que no se atreven a adelantar. Algunos conductores frenan de golpe, sin motivo aparente, otros comienzan a seguir al coche de la Guardia Civil, como si esta fuese la única opción, mientras que está el otro grupo de conductores que cambian de carril y comienzan a adelantar de forma prudente, a veces incluso muy por debajo del límite de velocidad de la vía. Adelantar a un coche de la Guardia Civil o de la Policía siempre genera dudas en los conductores. Las autoridades son conscientes de ello y por eso la Dirección General de Tráfico (DGT) nos explica cómo debemos actuar en caso de encontrarnos a un agente en una autovía o autopista. Sí, se puede adelantar a la Guardia Civil La respuesta de la DGT es sencilla. Sí, puedes adelantar a cualquier vehículo en la carretera, siempre y cuando lo hagas siguiendo las normas de tráfico y señalizando la maniobra. El Reglamento General de Circulación (RGC) no prohíbe en ningún momento adelantar a un vehículo de la Guardia Civil ni de cualquier otro cuerpo, ni tampoco nos obliga a reducir la velocidad cuando nos encontramos con ellos. Es más, la Guardia Civil nos recuerda también que, no hacerlo, cuando se dan las circunstancias adecuadas, puede entorpecer y poner en peligro la circulación de otros usuarios de la vía. Pero atención porque, si llevan la sirena puesta y circulan más rápido que nosotros, sí que será obligatorio facilitar el paso y apartarnos tan pronto como sea posible. Por qué no deberías nunca adelantar a un coche de la Guardia Civil en carretera FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/por-no-deberias-nunca-adelantar-coche-guardia-civil-en-carretera_309185_102.html
  21. Hola, Desde hace un tiempo, cuando le doy en el navegador para que muestre los destinos de MyAudi, los que ponemos desde la app del movil, tardaba mucho en descargarlos. Ahora, ya ni los descarga. Me pide credenciales o PIN para mi cuenta, la acepta, todo ok, pero cuando inicia la consulta para descargarlos, no termina nunca. Se queda como podéis ver en la foto. Os ha pasado a alguno? Muchas gracias!!
  22. La prueba del detector de holguras de la ITV se realiza en el foso ¿Puede romper mi coche? El perfil @itvdeltiktok asegura en un vídeo que se trata de un mito y que esta prueba “no daña para nada el coche”. Este conocido mecánico de ITV cuenta en el vídeo publicado en redes sociales que “Los movimientos que hace son muy suaves y no son nada bruscos. Lo que pasa es que vosotros en el coche notáis un poco de movimiento. Pero esto para nada hace sufrir al coche”. Y aunque es cierto que es una de las pruebas más exigentes con la mecánica, en condiciones normales de circulación, como asegura este técnico, “el coche sufre muchísimo más”, concluyendo que “podéis estar totalmente tranquilos a la hora de traer vuestro coche a la ITV”. Si tu vehículo sufre algún tipo de daño durante las pruebas de la ITV, el seguro de la propia estación es el que debe cubrir los desperfectos y encargarse de todo. También puede ocurrir que surja una avería mecánica durante las pruebas. En este caso habrá que dilucidar si el vehículo se ha averiado porque no estaba en condiciones o porque la inspección técnica no se ha llevado a cabo de manera correcta. El problema surge cuando, tras acudir a la ITV, superar la inspección y volver a circular, el coche se avería inmediatamente. En este caso el conductor tendrá que demostrar que la avería se ha producido a consecuencia de los daños producidos durante la inspección, y no por culpa de un mal uso o del mal estado mecánico del vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-prueba-en-itv-puede-averiar-nuestro-coche-mecanico-experto-nos-explica_309195_102.html
  23. 25 de abril de 2025 ¿Hay una prueba en la ITV que puede averiar nuestro coche? Un mecánico experto nos lo explica Algunos conductores aseguran ya que una de las pruebas de la ITV puede provocar una seria avería en los coches. Un mecánico experto que trabaja en una estación nos saca de dudas y responde a esta pregunta. ¿Hay una prueba en la ITV que puede averiar nuestro coche? Un mecánico experto nos lo explica Si tienes coche, tarde o temprano vas a tener que pasar la ITV. Pero no se trata solo de un trámite administrativo, también es una manera de asegurarte que cumple con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones que marca la ley. El 82,6% de vehículos que acudieron a las inspecciones durante 2024 superaron la ITV a la primera, un porcentaje que se eleva al 99% en el caso de las segundas inspecciones. Las pruebas de emisiones contaminantes son, con diferencia, las que acumulan más suspensos y se han convertido ya en una pesadilla para los automovilistas. En concreto, los fallos detectados en este test son el primer motivo de rechazos, con hasta un 28,6 por ciento del total. Tras los defectos en los sistemas de emisiones contaminantes, los fallos en el apartado de alumbrado y señalización ocupan ya de nuevo el segundo lugar en suspensos de ITV, acaparando hasta el 26,7% del total. Mientras que, como tercera causa de rechazos en la ITV se sitúan por su parte los defectos graves detectados en ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, capaces de generar en conjunto hasta el 19,2 por ciento del total de suspensos. 8 de cada 10 coches superaron la ITV a la primera en 2024 La prueba de la ITV más temida por los conductores Precisamente los defectos en ejes o suspensión tienen mucho que ver con la que, hoy por hoy, es una de las pruebas de la ITV más temidas por los conductores. Pero por un motivo bien distinto. Y es que son ya muchos los conductores que creen que en la ITV pueden romper los coches durante la prueba conocida como el “detector de holguras”. Esta prueba se realiza desde el foso de la ITV, subiendo el coche sobre cuatro plataformas metálicas que se mueven de forma longitudinal y lateral. En el detector de holguras y en el foso se pueden detectar juegos excesivos y holguras en suspensión y dirección, así como otros elementos de seguridad ubicados en los bajos del vehículo; neumáticos, fugas en el motor, conducciones en mal estado, escapes, anclajes defectuosos y otros, todo esto puede visualizarlo el usuario a través de un monitor instalado a tal efecto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hay-prueba-en-itv-puede-averiar-nuestro-coche-mecanico-experto-nos-explica_309195_102.html
  24. Son muy rápidos actualizando Alguna vez, de los mismos planos del proyecto, lo pondrán en el mapa
  25. Siento oír eso. Tuve una situación similar en mi A4 - resultó que el agua estaba entrando a través de la junta de la luz trasera. Pero no hubo tales consecuencias o simplemente me di cuenta casi de inmediato
  26. Ayer
  27. Vaya tienes liada ahí!!! Lo que no entiendo es como no ha desaguado el agua que se cuele ahí… Tienes techo solar?? Para encontrar la fuga te tocará tener desmontado y darle agua por todos los lados a ver por donde cuela.
  1. Cargar más actividad