Jump to content

  1. Información sobre los foros - Léeme primero

    1. 5
      mensajes
  2. Partners y Empresas Colaboradoras

    1. 471
      mensajes
  3. Foros generales

    1. General

      Coches y motor en general

      340.2k
      mensajes
    2. 28.1k
      mensajes
    3. 24.1k
      mensajes
    4. 36.1k
      mensajes
    5. 5.2k
      mensajes
    6. OFF TOPIC

      ¿ Y si habláramos de otra cosa ?

      419.6k
      mensajes
  4. Preséntate y enséñanos tu coche

    1. 76.1k
      mensajes
  5. Foros Internacionales / International Forums

    1. Latinoamérica

      Punto de encuentro de nuestros amigos de América del Sur y Central.

      646
      mensajes
    2. English Forum

      For our english speaking friends!

      266
      mensajes
  6. Foros técnicos Audi

    1. Cuidados básicos y limpieza del automóvil.

      Detallado de nuestros vehículos

      35.8k
      mensajes
    2. 95.7k
      mensajes
    3. 44.5k
      mensajes
    4. 36.7k
      mensajes
    5. 100.6k
      mensajes
    6. 26k
      mensajes
    7. Software

      Informática aplicada a la mecánica (VAG-COM, ETKA etc.)

      39.6k
      mensajes
  7. Foros de Clásicos Audi

    1. 20k
      mensajes
    2. 122k
      mensajes
    3. 54.3k
      mensajes
    4. 7.7k
      mensajes
    5. 4.3k
      mensajes
  8. Foros modelos Audi

    1. 11.7k
      mensajes
    2. 615
      mensajes
    3. 5.1k
      mensajes
    4. 196.2k
      mensajes
    5. 491.9k
      mensajes
    6. 116.9k
      mensajes
    7. 3.8k
      mensajes
    8. 209k
      mensajes
    9. 430.9k
      mensajes
    10. 316.6k
      mensajes
    11. 97.8k
      mensajes
    12. 145.7k
      mensajes
    13. 18.3k
      mensajes
    14. 150.8k
      mensajes
    15. 141.6k
      mensajes
    16. 44.2k
      mensajes
    17. 2.5k
      mensajes
    18. 9.6k
      mensajes
    19. 74
      mensajes
    20. 23.3k
      mensajes
    21. 3.2k
      mensajes
    22. 2k
      mensajes
    23. 7.4k
      mensajes
    24. 17.8k
      mensajes
    25. 7.2k
      mensajes
    26. 20.7k
      mensajes
    27. 1.2k
      mensajes
    28. 393
      mensajes
    29. 86.4k
      mensajes
    30. Audi TT Mk1 (1999-2006)

      Subforo del TT Mk1 (plataforma 8N). 1999-2006

      101.9k
      mensajes
    31. Audi TT Mk2 (2007-2013)

      Subforo del TT Mk2 (plataforma 8J). 2007-2013

      54.6k
      mensajes
    32. Audi TT Mk3 (a partir de 2014)

      Subforo del TT Mk3. A partir de 2014

      1.7k
      mensajes
  9. Foros modelos eléctricos Audi

    1. 113
      mensajes
    2. 1.4k
      mensajes
    3. 1.7k
      mensajes
  10. Anuncios de compra-venta

    1. 2k
      mensajes
    2. 4.3k
      mensajes
    3. 14.3k
      mensajes
  11. Test

    1. 199
      mensajes



  • Próximos eventos

    No hay próximos eventos
  • Mensajes

    • El mio tampoco se la he cambiado nunca va por 535k
    • Buenas compi,   con la máquina que tienes seguro que da gusto hacer kms. Del nuevo modelo de A6 a ver si empiezan a salir motorizaciones más curiosas, porque por ahora la única que me atrae algo es la 3.0 V6 gasolina de 367cv. Las demás llevan el ya conocido 2.0 4 cilindros de 204cv tanto en diesel como gasolina, que para mi gusto se quedan un pelín cortas para disfrutarlas en Alemania.   Saludos!
    • En fase aún experimental, este proyecto, denominado ARGOS-Mobility Under Control, está financiado por Valencia Innovation Capital, un programa de subvenciones creado por el Ayuntamiento de Valencia  para mejorar la seguridad y la eficiencia de la movilidad en la ciudad.     “El sistema medirá la velocidad y el sentido de circulación de estos vehículos en tiempo real, diferenciando entre bicicletas, bicicletas  eléctricas y patinetes”, ha subrayado Antonio Martínez Millana, investigador de ITACA y coordinador del proyecto.         Alta tecnología para beneficio de la movilidad urbana Este nuevo sistema de radares se basa en nueva tecnología compuesta por un avanzado tipo de sensor basado en una patente con protección internacional.     “Estos sensores mejoran significativamente las características y funcionalidades de la espira simple convencional, ya que permiten detectar y caracterizar con alta precisión los Vehículos de Movilidad Personal  que circulan por los carriles bici de una manera robusta y sostenible”, asegura el investigador.     Este nuevo tipo de sensor, según destacan desde la UPV, presenta múltiples ventajas frente a los sistemas convencionales, ya que  consta de un diseño más compacto y económico que permite obtener todos los parámetros viales con una única espira,  reduciendo los costes de instalación  y mantenimiento.      El sistema sensor se ubica en una baldosa removible, que permite su ubicación en puntos estratégicos y su retirada para labores  de mantenimiento y obras sin necesidad  de desechar el sensor.                   Los patinetes eléctricos están suponiendo un garn problema para la circulación en las ciudades, además,  contando con un riesgo elevado.                 Según el propio Antonio Martínez Millana, el margen de error en la medición de velocidad y en la longitud de los vehículos se reduce al 5 por ciento con este nuevo tipo de radar, frente al 20% de los sistemas tradicionales,  siendo capaz además de reconocer y alertar de situaciones  peligrosas para los usuarios.     “Gracias a este sistema, dispondremos de información precisa y en tiempo real sobre el estado de los carriles bici, lo que facilitará  una mejor gestión del tráfico desde los centros de control y permitirá obtener estadísticas de movilidad en distintos puntos de la ciudad, como zonas de siniestralidad  y alta afluencia”, ha confirmado el investigador de ITACA  y coordinador del proyecto.      Si funcionan las primeras pruebas, seguro que las veremos posteriormente en más ciudades de España.       FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-llegan-calles-espana-medir-ya-velocidad-bicicletas-patinetes_308922_102.html
    • 16 de abril de 2025         Nuevos radares llegan a las calles de España para medir  ya la velocidad de bicicletas y patinetes     Si son un elemento más de movilidad, también lo van a ser para controlar.   Valencia estrena nuevos avanzados radares que miden ya la velocidad de bicicletas y patinetes.   Te contamos cómo son.                                     Nuevos radares llegan a las calles de España para medir ya la velocidad de bicicletas y patinetes                 Se multiplican por las grandes ciudades, pasan a ser ya un elemento más de la movilidad urbana y, también, están siendo fuente de conflicto, no lo olvidemos.      Hablamos de bicicletas y patinetes, dos medios de transportes sostenibles cada vez más usados en nuestras calles, que agilizan  el tráfico y contribuyen a las mejoras de salud y medio ambiente, pero que, por la diferencia de  velocidad que ofrecen respecto a otros vehículos, por su mal uso y por la  ausencia de carriles específicos habilitados para ellos,  también están generando problemas  de seguridad vial.     Para evitarlo, el Ayuntamiento de Valencia ha decidido poner en marcha un nuevo programa de radares para medir la velocidad de  este tipo de medios urbanos de transporte, que el pasado año reportó más de 900 denuncias por incidentes entre peatones y usuarios sobre todo de patinetes, según informes  de la Policía Local.      Ahora, nuevos medios de control aterrizan en la capital del Levante español.         Valencia instala los primeros radares para bicicletas  y patinetes En concreto, Valencia ya ha instalado los primeros prototipos de radares, desarrollados por investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia, de la UPV.      Este nuevo sistema se encarga de medir en tiempo real la velocidad de circulación tanto de patinetes como de bicicletas sobre todo  eléctricas, y ya cuenta con un dispositivo en la céntrica calle Xátiva, mientras que próximamente se añadirán dos ubicaciones más: la Plaza Zaragoza y la Avenida Reino de Valencia.                   Valencia confirma la próxima instalación de al menos tres radares en calles céntricas para medir la velocidad  de bicicletas y patinetes.         FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/nuevos-radares-llegan-calles-espana-medir-ya-velocidad-bicicletas-patinetes_308922_102.html  
    • Ejemplo ficha técnica coche en España                 Además de esas fechas indicadas también se tenía en cuenta la normativa anticontaminación que cumplía cada modelo.     Los de gasolina deben tener la Euro 3 para la Etiqueta B, mientras que los diésel es Euro 4 y Euro 5.     En el caso de la pegatina C, los gasolina se pide Euro 4,5 o 6, mientras que a los diésel es obligatoria la Euro 6.     Ante esta última tesitura muchos conductores se dieron cuenta que pese a que sus coches cumplían con las normativas de la Unión Europea que se reflejan en el párrafo anterior no les habían otorgado la etiqueta correspondiente o,  lo que es peor, les habían dejado sin ella por error.     Si en tu caso descubres el error, deberás acudir al concesionario de la marca que te pille más a mano y pedir un certificado de emisiones a su correspondiente fabricante.      Este trámite no tiene un coste definido pudiendo estar en una horquilla entre los 100 y los 150 euros. Aquí ya te habrás dado cuenta de que la DGT, pese a reconocer el error, te lo hará pagar a ti.     Y, es más, a la hora de presentarlo en sus Jefaturas deberás abonar otros 8,5 euros más en tasas por el reetiquetado de tu coche que te otorgarán una vez que hayan comprobado  que la información es veraz.         4. ¿Qué multa me pueden poner por no llevar la etiqueta de la DGT? Una de las grandes controversias provocadas por el reglamento que aplicó la DGT a sus etiquetas es su obligatoriedad de llevarlas pegadas en los vehículos. Desde Tráfico lo único que indican es que “es recomendable”, pero en ningún momento obligatoria para circular y que además se debe colocar abajo a la derecha.                 En algunos municipios multan por no llevar la  etiqueta de la DGT                 Teniendo en cuenta esto no sería obligatorio pegarla, más teniendo en cuenta que las Zonas de Bajas Emisiones se controlan a través de cámaras, las cuáles están preparadas para “leer” las matrículas y con esa  información ya saben si deben sancionar o no  al vehículo en cuestión.     Pero cuidado con esto, porque en algunas localidades, como es el caso de Madrid, si se obliga a llevarlas, ya que en caso contrario te pueden poner una multa de 90 euros (infracción leve).       FUENTE:   https://www.autopista.es/noticias-motor/guia-sobre-etiquetas-dgt-donde-conseguirlas-precios-multas-por-no-llevarlas-ya-en-coche_308927_102.html
  • Logros recientes

    • procat ganó una insignia
      Un Mes después
    • yoplai8 ganó una insignia
      Dedicado
    • Rey_als32 ganó una insignia
      Iniciar Conversación
    • Rey_als32 ganó una insignia
      Primer Post
    • braulioQ7 ganó una insignia
      Un Mes después
  • Clubs AudiSport

  • Díselo a un amigo

    ¿Te gusta Audisport Iberica? ¡Díselo a tus amistades!