Jump to content

  1. Información sobre los foros - Léeme primero

    1. 5
      mensajes
  2. Partners y Empresas Colaboradoras

    1. 471
      mensajes
  3. Foros generales

    1. General

      Coches y motor en general

      340k
      mensajes
    2. 28.1k
      mensajes
    3. 24.1k
      mensajes
    4. 36.1k
      mensajes
    5. 5.2k
      mensajes
    6. OFF TOPIC

      ¿ Y si habláramos de otra cosa ?

      419.6k
      mensajes
  4. Preséntate y enséñanos tu coche

    1. 76.1k
      mensajes
  5. Foros Internacionales / International Forums

    1. Latinoamérica

      Punto de encuentro de nuestros amigos de América del Sur y Central.

      646
      mensajes
    2. English Forum

      For our english speaking friends!

      265
      mensajes
  6. Foros técnicos Audi

    1. Cuidados básicos y limpieza del automóvil.

      Detallado de nuestros vehículos

      35.8k
      mensajes
    2. 95.7k
      mensajes
    3. 44.4k
      mensajes
    4. 36.7k
      mensajes
    5. 100.6k
      mensajes
    6. 26k
      mensajes
    7. Software

      Informática aplicada a la mecánica (VAG-COM, ETKA etc.)

      39.6k
      mensajes
  7. Foros de Clásicos Audi

    1. 20k
      mensajes
    2. 122k
      mensajes
    3. 54.3k
      mensajes
    4. 7.7k
      mensajes
    5. 4.3k
      mensajes
  8. Foros modelos Audi

    1. 11.7k
      mensajes
    2. 611
      mensajes
    3. 5.1k
      mensajes
    4. 196.2k
      mensajes
    5. 491.9k
      mensajes
    6. 116.8k
      mensajes
    7. 3.7k
      mensajes
    8. 209k
      mensajes
    9. 430.8k
      mensajes
    10. 316.5k
      mensajes
    11. 97.7k
      mensajes
    12. 145.7k
      mensajes
    13. 18.3k
      mensajes
    14. 150.8k
      mensajes
    15. 141.6k
      mensajes
    16. 44.2k
      mensajes
    17. 2.4k
      mensajes
    18. 9.6k
      mensajes
    19. 74
      mensajes
    20. 23.3k
      mensajes
    21. 3.2k
      mensajes
    22. 2k
      mensajes
    23. 7.4k
      mensajes
    24. 17.8k
      mensajes
    25. 7.2k
      mensajes
    26. 20.7k
      mensajes
    27. 1.2k
      mensajes
    28. 393
      mensajes
    29. 86.4k
      mensajes
    30. Audi TT Mk1 (1999-2006)

      Subforo del TT Mk1 (plataforma 8N). 1999-2006

      101.9k
      mensajes
    31. Audi TT Mk2 (2007-2013)

      Subforo del TT Mk2 (plataforma 8J). 2007-2013

      54.6k
      mensajes
    32. Audi TT Mk3 (a partir de 2014)

      Subforo del TT Mk3. A partir de 2014

      1.7k
      mensajes
  9. Foros modelos eléctricos Audi

    1. 113
      mensajes
    2. 1.4k
      mensajes
    3. 1.7k
      mensajes
  10. Anuncios de compra-venta

    1. 1.9k
      mensajes
    2. 4.3k
      mensajes
    3. 14.3k
      mensajes
  11. Test

    1. 199
      mensajes



  • Próximos eventos

    No hay próximos eventos
  • Mensajes

    • Por otro lado, en conducción deportiva, el desigual reparto de pesos del GTI (62,8% delante y 37,2% detrás) derivaba en un eje trasero algo ‘inquieto’ en curva, aunque eso le proporcionaba, bajo buenas manos,  unas reacciones divertidas y una buena capacidad  para ‘redondear’ los giros rápido.     Por otro lado, su caja de cambio manual tenía un tacto mejorable, pero unos desarrollos adecuados para correr.     ¿Y su cotización actual?      Ha subido como la espuma.      Un 205 GTI 1.9 en buen estado puede tener un valor de hasta 14.000 euros; los mejor valorados son los 1.9 sin catalizar.           Ficha técnica Peugeot 205 GTI (1991) Motor: Gasolina, cuatro cilindros en línea, situado en posición delantera transversal, 1.905 cc, 122 CV a 6.000 rpm, 150 Nm de par a 3.800 rpm.   Velocidad máxima: 200 km/h aprox.   Aceleración 0-100 km/h: 8,5 seg.   Consumo medio: 8,0 litros/100 km aprox.   Tracción: Delantera.   Cambio: Manual, cinco velocidades.   Frenos: De disco en ambos ejes.   Suspensión: Independiente en las cuatro ruedas.   Dirección: De cremallera.   Neumáticos: 185/55-R15.   Llantas: 15″.   Largo x ancho x alto (m): 3,70 x 1,57 x 1,35 m.   Peso: 880 kg.   Maletero: 270 litros aprox.   Depósito de combustible: 50 litros.         FUENTE:   https://www.autofacil.es/clasicos/clasico-peugeot-205-gti/70042.html
    • 30-03-2025         Clasicazo del día:  Peugeot 205 GTI     Entre los hot hatches de los años 80 y 90, el Peugeot 205 GTI es uno de los más queridos.    En 2025 no es que queden muchos en buen estado, pero se trata de una cotizada pieza de coleccionista que, además, proporciona gratos momentos al volante.                                       Peugeot 205 GTI                 El Peugeot 205 fue uno de los vehículos urbanos más populares del mundo y se fabricaron casi 5,3 millones de unidades,  muchas de ellas en la factoría de la antigua PSA en Madrid.      Se produjo entre 1983 y 1998 (cuando fue reemplazado por el 206) y, entre sus numerosas versiones, destaca la más deportiva (sin contar el exclusivo T16 con motor central-trasero):  el 205 GTI.     Del GTI hubo dos variantes.     La primera se conocía como GTI 1.6, se presentó en 1984 y equipaba un propulsor de 1.590 cc con 105 CV, cuya potencia  se elevó a 115 CV en 1987.      De forma paralela, en 1986 llegó el GTI 1.9: equipaba una mecánica de 1.905 cc que desarrollaba 130 CV.                   Peugeot 205 GTI               Este último modelo se vendió hasta 1992 pero, en 1991, con el leve restyling al que se sometió a toda la gama 205, el GTI 1.9 recibió un catalizador para cumplir con las normativas sobre emisiones, lo cual repercutió en una reducción de su potencia hasta los 122 CV.     Por otro lado, el GTI también contó con una variante con carrocería cabrio (desde 1985), conocida como CTI.     Más allá de su atractivo estético, favorecido por los pasos de rueda ensanchados y las sugerentes llantas de 15″ (una medida bastante grande para su época), las mayores virtudes del 205 GTI 1.9  se encontraban tras el volante.     El motor 1.9 destacaba por su generosa entrega de par desde cualquier régimen de revoluciones, lo cual aportaba a este vehículo una buena aceleración y recuperación.                   Peugeot 205 GTI       FUENTE:   https://www.autofacil.es/clasicos/clasico-peugeot-205-gti/70042.html  
    • Se centra en tres tipos de infracciones.      Las relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, la participación en un accidente de tráfico mortal  o la conducción con exceso de velocidad demasiado elevado,  por ejemplo, superando en 50 km/h el límite permitido.     En España la casi totalidad de estas infracciones se consideran delito.         20 días para comunicar la retirada de carnet En la nueva normativa se establece, conforme al acuerdo al que han llegado Comisión y Parlamento, que los países tendrán  que informar a los conductores afectados sobre la decisión sobre  su sanción de retirada del carnet y sobre el procedimiento que pueden utilizar para realizar el recurso en un plazo de 20 días hábiles.     El ponente del Parlamento Europeo, Matteo Ricci, ha afirmado que la Directiva supone un «paso crucial para garantizar una mayor seguridad vial.      Al introducir criterios más claros y oportunos para la suspensión de la licencia de conducir por infracciones graves, esta medida protege no solo a los conductores responsables, sino a toda la comunidad.     Un sistema de control y sanción más eficaz evitará accidentes y salvará vidas».     El acuerdo contempla que la Comisión se vea obligada a evaluar cinco años después de la entrada en vigor de esta Directiva, si ampliar el conjunto de infracciones de conducción que dan lugar a la aplicación  de una sanción en toda la UE e introducir plazos más estrictos para el intercambio de información entre los países de la UE para mejorar la aplicación de las nuevas normas.     En la actualidad el intercambio fronterizo de información que contempla la Ley de Seguridad Vial en su artículo 98, y que hace que la multa llegue a domicilio aunque la hayas cometido en otro estado, incluye determinadas infracciones.     Las relacionadas con el alcohol y las drogas y con la velocidad, pero también con sanciones por no llevar el cinturón de seguridad,  saltarse en rojo el semáforo o la señal de stop, utilizar el teléfono móvil o el impago del peaje de la autopista.           FUENTE:   https://www.autofacil.es/conductor/quitar-carnet-conducir/759137.html
    • 27-03-2025         Te podrán quitar el carnet de conducir en toda la UE     La nueva Directiva que prepara la UE contempla una importante novedad sobre la retirada del carnet de conducir en los estados de la Unión.                                                   El pasado martes la Comisión y el Parlamento Europeo llegaban a un acuerdo para modificar la Directiva sobre Permisos de Conducir con importantes novedades.      Por ejemplo, el hecho de que quienes quieran obtener el carnet de conducir tengan que aprender a usar el teléfono móvil de forma segura, conocer los puntos ciegos y los sistemas de asistencia  a la conducción, entre otros requisitos.      Pero otra de las importantes novedades será que te puedan quitar el carnet de conducir de tu país en cualquier otro estado.     En la actualidad, si un conductor pierde su carnet de conducir tras una infracción de tráfico en un país de la Unión Europea  distinto al que lo expidió, la sanción solo se aplica, en la mayoría de los casos,  en el país donde se cometió la infracción, pero no en el  país de origen del permiso ni en el resto de los miembros.     Pues bien, según el acuerdo alcanzado el martes, la suspensión o restricción del permiso o licencia de conducir se trasladará al país de la UE que expidió el permiso de conducir  para que la sanción se aplique allí también.      Es más, esa suspensión será válida en todos los países de la UE.     Es decir, ante determinados delitos, te pueden retirar el permiso sin importar el país en que residas.                                 La nueva normativa, que todavía está pendiente de aprobación, tanto por el Consejo como por el Parlamento, contempla que los países de la UE interesados tendrán que informarse mutuamente, sin demoras indebidas, sobre las decisiones sobre inhabilitaciones para conducir relacionadas con las infracciones de tráfico más graves.      Las consideradas en la mayoría de los países como conducción temeraria.         FUENTE:   https://www.autofacil.es/conductor/quitar-carnet-conducir/759137.html  
    • A pesar de fabricar y contar en su oferta con una amplia gama de productos, el R8 fue el único “súper deportivo” de la marca.     Y ahora se relanza pero modernizado y adaptado a estos tiempos.   Por lo tanto, el R8 volverá a la cancha para competir con el Mercedes-AMG GT y el Porsche 911, emblemas de las marcas rivales.     Pero lo hará con una motorización híbrida (enchufable) y podría convertirse en el más rápido de la historia de la marca, según comentó el medio británico especializado Autocar.     La razón de esta predicción se justifica en la potencia que utilizará: este nuevo biplaza utilizará el motor del Lamborghini Temerario, reafirmando la alianza entre las dos compañías que empezó en 2006,  cuando se lanzó el R8 original con el motor del Lamborghini Gallardo.     En 2015, para su renovación, utilizó la mecánica del Huracán.     La gran diferencia entre el modelo alemán y su hermano italiano estará en su funcionalidad diaria.      A pesar de que contarán con el mismo motor V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor, el R8 apostará a una carrocería levemente más adaptada para el uso urbano diario que el modelo de la marca  fundada por Ferruccio Lamborghini.     Esta motorización le otorgará al modelo unos 789 CV y 730 Nm de torque que se potencian hasta los 907 CV gracias a un trío de motores  eléctricos de flujo axial.     Estos están alimentados por una batería de iones de litio recargable de 3,8 kWh, que ofrece hasta casi 10 km de conducción exclusivamente eléctrica.     Además, en el caso del Temerario, dos de los motores están montados en el eje delantero para crear una tracción integral y el tercero se encuentra entre  el V8 y una caja de cambios automática de doble embrague de ocho velocidades para actuar como generador de arranque y recuperar energía durante las frenadas, y es probablemente  el mismo sistema que adopte el modelo alemán.     Un dato más que permite pensar que el modelo será un auténtico ejemplar de velocidad es su fecha de lanzamiento.     Su debut está programado para fines de 2027, coincidiendo con el lanzamiento de las versiones del superdeportivo italiano que serán más potentes, por lo que esto permite pensar que si comparte la última motorización que saldrá más adelante y no la actual, el posible sucesor del R8 Performance podría llevar una potencia  máxima que se acerque a los 1000 CV.     Finalmente, además de la posibilidad de volver a completar toda su gama y satisfacer la demanda, que no se vio convencida por los deportivos 100% eléctricos , desde la terminal podrán inaugurar con este vehículo una nueva línea de diseño, confirmando la apuesta por las motorizaciones alternativas e incorporando lo mejor de dos mundos,  como son los motores a combustión y los eléctricos.       FUENTE:   https://www.lanacion.com.ar/autos/audi-relanza-uno-de-sus-modelos-mas-iconico-y-veloz-nid30032025/
  • Logros recientes

    • ChemaAv ganó una insignia
      Dedicado
    • marin0081 ganó una insignia
      Una Semana a bordo
    • jesus sp ganó una insignia
      Una Semana a bordo
    • pena1 ganó una insignia
      Un Mes después
    • Salvarc ganó una insignia
      Un Mes después
  • Clubs AudiSport

  • Díselo a un amigo

    ¿Te gusta Audisport Iberica? ¡Díselo a tus amistades!