Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 03/17/25 en todas las áreas
-
1 punto
-
Javi, te va a quedar mejor que nuevo; Ya verás lo orgullos que vas a conducir con él, porque es como si lo construyeras tu con tus propias manos y a tu gusto.1 punto
-
Hola muy buenas....aaaaaa gracias; tenia conocimiento del programa....xro no de esa web....Miro a ver1 punto
-
Buenas noches compañeros, recientemente me ha llegado una carta de las DGT en referencia a una campaña que ha sacado el grupo Volkwagen ya que al parecer el Airbag del conductor es defectuoso y debe ser reemplazado. Quería saber si alguno lo habéis realizado ya y vuestra experiencia. Imagen Carta de la Campaña 1 Imagen Carta de la Campaña 2 Mi coche es un Audi A3 8P 3.2 V6. Muchas gracias!!1 punto
-
Muchas gracias !!! Pronto me pondré al día con todo y hacerle también alguna mejoras al mejoras al S4, que lo primero serán los frenos ( todos ) luego neumáticos nuevos, mejorar las luces de los faros ( xenon poco efectivo ) ...y después igual me pongo con el escape completo desde los colectores, antes de pensar en potenciarlo más. Saludos y gracias de nuevo1 punto
-
1 punto
-
18/03/2024 Audi y la Fórmula 1: cuando la respuesta a las dificultades es atacar todavía con más fuerza No corren tiempos fáciles para el fabricante alemán. Sin embargo, en una muestra de confianza en sus posibilidades, Audi desmiente un posible abandono y redobla su apuesta Audi ha completado su adquisición Sauber para entrar en la Fórmula 1 (Audi) La ausencia de noticias, combinada con momentos de zozobra en el mercado de venta de coches, puso el foco en el proyecto de Fórmula 1 de Audi. Comenzó a cuestionarse el compromiso del fabricante alemán e incluso se especulaba con un abandono justo a dos años vista del debut. Tiene cierta lógica el cuestionamiento, pues es ahora cuando estás a tiempo de saltar del barco sin crear mucho caos. Pero eso es no conocer la testarudez de Audi. Jamás se rinden hasta que consiguen lo que se proponen. También han salido rumores recientemente acerca de un posible abandono de Ford como consecuencia de la 'guerra civil' en Red Bull. La excusa oficial sería una contravención de los códigos de conducta de Ford a cuenta de las acusaciones recibidas por Christian Horner. Pero esto no se lo cree nadie. O casi nadie. Si Ford abandona el proyecto, es porque como ya le ha ocurrido en otras ocasiones en el pasado, sus turbulencias empresariales tienen a las carreras de coches siempre como su primera víctima. No sabemos qué pasará con los rumores de Ford, pero sí sabemos ya, que en el caso concreto de Audi, de abandono, nada de nada. Más aún, ya no van en sociedad tal y como estaba previsto. Ahora la adquisición de Sauber a la familia Rausing es completa y ya no quedan dudas de que la marca de los cuatro aros acaba de pasar el punto de no retorno. Van a muerte con la Fórmula 1 y con toda la artillería necesaria para triunfar. Tal y como ha ocurrido hasta la fecha en todas las especialidades en las que han competido. Markus Duesmann, durante la rueda de prensa donde se anunció la incorporación de Audi a la F1. (Reuters/Johanna Geron) Un proyecto que va muy en serio Es cierto, que sin desmerecer sus triunfos anteriores en rallyes, turismos, Le Mans o el Dakar, la Fórmula 1 es la cumbre más difícil de alcanzar de todas las existentes. Ahora bien, si la marca de Ingolstadt no triunfa, no va a ser porque no eche toda la carne en el asador. Tener el 100% de la propiedad de la escudería suiza en lugar del 75% previsto inicialmente, es la señal clara de un compromiso total. Más aún teniendo en cuenta, que ese 25% restante, lo ha tenido que pagar a precio de oro por el alza en la cotización de todos los equipos de la parrilla. Pero más allá de una cuestión monetaria hay una razón deportiva. En Audi se han dado cuenta de que si quieren ganar, no vale con tener un equipo compitiendo dignamente hasta 2026 y a partir de ahí, desplegar el repertorio propio. Si Adrian Newey tardó cerca de cinco temporadas en convertir a Red Bull en una escudería dominante, no le va a costar menos a Audi o a cualquier otro. Véase las dificultades actuales de Aston Martin de progresar en la parrilla a pesar de haber triplicado personal y estrenar su espectacular nueva fábrica. Hay que invertir desde ya si se quiere ser puntero en 2026. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-03-18/audi-sauber-apuesta-hibridacion-formula-1_3849936/1 punto
-
14 MAR 2024 Los Márquez 'fichan' por Audi Audi y los hermanos Marc y Álex Márquez inician un acuerdo de colaboración Conducirán un Audi RS 6 Avant Performance y un Audi RS 4 Avant, respectivamente Marc y Álex Márquez se asocian con Audi / Audi Sport Marc Márquez y Álex Márquez, integrantes esta nueva temporada de MotoGP del equipo Gresini Racing a lomos de sendas Ducati, compartirán a partir de ahora también montura fuera de los circuitos conduciendo en sus desplazamientos diarios sendos modelos RS de altas prestaciones de Audi Sport. Audi reafirma su apuesta por el deporte de motor con el anuncio de Marc Márquez y Álex Márquez como imagen de la marca en España a partir de esta temporada, una iniciativa que se suma al compromiso de Audi Sport como socio del equipo oficial Ducati en MotoGP alcanzado en 2023. Los dos campeones, referentes en la parrilla, comparten con Audi muchos valores, como el espíritu de equipo, clave para triunfar en la máxima categoría. Además de por su valentía, su competitividad y su capacidad de superación, más allá de los circuitos los hermanos Márquez se han ganado el reconocimiento y el cariño del público, especialmente entre los más jóvenes, por su cercanía y su accesibilidad. Mientras que dentro de los circuitos tanto Marc como Álex competirán con las Ducati Desmosedici del equipo Gresini Racing MotoGP, fuera de las pistas los hermanos nacidos en Cervera conducirán dos berlinas familiares deportivas con el sello “RS”, que identifica a los modelos de altas prestaciones de la marca de los cuatro aros. El mayor, Marc, ha elegido un Audi RS 6 Avant Performance. Con un motor TFSI V8 biturbo que entrega una potencia de 463 kW (630 CV) y despliega un par máximo de 850 Nm a través de la tracción integral permanente quattro, el familiar deportivo acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,4 segundos. Por su parte, Álex Márquez también se ha decantado por otro de los familiares de alto rendimiento de Audi Sport, en este caso un RS 4 Avant con un motor 2.9 TFSI V6 biturbo que rinde 331 kW (450 CV). Ambos modelos combinan prestaciones que están a la altura de los vehículos de competición con una versatilidad para el uso diario que encaja a la perfección con el estilo de vida activo de los hermanos Márquez. En el acto de firma del acuerdo para esta nueva colaboración, José Miguel Aparicio, Director General de Audi España, declaró: “Estamos orgullosos de anunciar este acuerdo que nos une a los hermanos Márquez. Álex y Marc son un referente para nosotros por muchos motivos. Destacamos su espíritu de superación, su resiliencia y perseverancia, así como el gran carácter competitivo que demuestran… Creemos Audi MediaInfo 2/3 que ambos son un excelente ejemplo para los jóvenes españoles, excelentes como pilotos y extraordinarios hermanos y jugadores de equipo. Y en Audi somos equipo”. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/moto-gp/marquez-fichan-audi-994831171 punto
-
. . . . . . . . . ‘Quattro con nieve’… el cóctel perfecto de Audi FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/quattro-nieve-coctel-perfecto-audi/ .1 punto
-
El punto culminante de la experiencia en Sierra Nevada es el Audi Night Winter Experience, un emocionante curso nocturno que se lleva a cabo una vez que la estación cierra sus puertas a los esquiadores. Este circuito nocturno iluminado ofrece a los participantes la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en condiciones aún más extremas, practicando maniobras de frenada de emergencia, trazado de curvas en situaciones de baja adherencia y eslalon en un entorno seguro y controlado. Una experiencia que hemos vivido en primera persona y en la que hemos disfrutado al máximo no solo con la conducción, sino entendiendo las diferentes reacciones del coche. Y también aprendiendo qué es lo que tenemos que hacer -diferente a lo que hacemos en asfalto- para que conducir en nieve o hielo sea seguro y también agradable. A entender cómo frenar en nieve -porque a diferencia de lo que siempre se ha dicho, en nieve también hay que frenar para bajar la velocidad- nos ayuda una primera prueba en la que tenemos que quedarnos lo más cerca posible de unos conos, sin tirarlos. Después, un circuito en la propia pista de esquí, sorteando banderas nos obliga a trabajar sobre el volante para que el coche pase por donde queremos que vaya. Freno, volante, contravolante, gas… Y sobre todo la mirada del conductor, que siempre debe apuntar a donde queremos ir. Esas son las claves para conseguir sortear todos los obstáculos. Con cada vuelta que damos vamos viendo la evolución; y si en las primeras, algunas de las banderas se nos resisten, acabamos completando todo el circuito una vez hemos ‘hecho manos’ y nuestro cerebro se ha acostumbrado a pensar diferente. AUDI Continuamos con un eslalon en el que una parte la hacemos sin ningún tipo de controles, lo que nos obliga a maniobrar y a ‘pelearnos’ con el volante para que el coche obedezca. La otra parte es con controles activados y ahí te das cuenta de lo inteligente que es la tracción quattro y toda la electrónica del coche, pues ahí tu trabajo se limita a mover el volante con delicadeza y a ajustar la presión sobre el acelerador para que sea la correcta. Del resto se encarga nuestro Audi. Experiencia de conducción y también de esquí Unas últimas vueltas, ya de regalo en la pista, ponen el punto y final a una experiencia sorprendente por muchos motivos, entre los que sin duda, el entorno nocturno es uno de los más llamativos. Es el punto culminante del curso Audi Winter Driving Experience ofrece una combinación de clases teóricas y prácticas en diferentes circuitos de hielo y nieve. Unos cursos en los que los instructores de Audi diseñan ejercicios específicos que se adaptan al nivel de cada participante para ayudarle a mejorar su capacidad para conducir en superficies resbaladizas, aprendiendo a dosificar la potencia de frenado, controlar el balanceo del coche y maniobrar con precisión en situaciones difíciles. AUDI FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/quattro-nieve-coctel-perfecto-audi/1 punto
-
29 febrero, 2024 ‘Quattro con nieve’… el cóctel perfecto de Audi Audi Desde que Audi lanzará la tracción quattro hace 40 años, este sistema no solo se convirtió en una revolución en la competición; sobre todo ha servido para multiplicar la seguridad de todos los conductores que se han puesto a los mandos de un Audi con tracción total. Porque el mágico sistema de tracción es capaz de las cosas más inverosímiles; de convertir heladas o deslizantes superficies en vías perfectamente ‘asfaltadas’. Y los coches que cuentan con tracción quattro se atreven con todo… literalmente. Aún tenemos en la memoria aquel anuncio donde un Audi 100 subía por una rampa de saltos de esquí sin más ayuda que la tracción integral y los neumáticos de invierno. Era una prueba de que los modelos de la marca alemana estaban preparados para brindar el máximo agarre en cualquier situación. Y eso no fue más que el principio. Porque tras aquellos primeros modelos que contaban con este equipamiento -eran los más exclusivos de cada gama- este sistema se ha ido popularizando y democratizando. Y ahora, toda la gama de Audi -salvo el A1- cuenta con alguna variante dotada de tracción quattro. Los cursos Audi Winter Driving Experience enseñan a conducir en condiciones extremas Y todos esos conductores pueden descubrir las cosas que es capaz de hacer su coche cuando equipa este sistema. En un entorno como el invernal, con nieve y hielo, es cuando salen a relucir las capacidades sorprendentes de los modelos alemanes; capacidades que en algunos casos pueden dejar boquiabierto al conductor. Precisamente por eso, para no dejarlos boquiabiertos y que puedan aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la tecnología de tracción total de Audi, la marca de los aros lleva años organizando los cursos de conducción sobre nieve y hielo de Audi Winter Driving Experience sobre superficies extremas. AUDI Con ello los participantes pueden explorar las capacidades de los modelos más deportivos de la marca, al tiempo que mejoran sus habilidades al volante al mismo tiempo que disfrutan de una conducción deportiva y divertida sobre una superficie que no es la habitual para la mayoría de los conductores. La marca alemana ofrece, en España, estos cursos en Baqueira Beret y también en Sierra Nevada. Con una gama de modelos que incluye todo tipo de vehículos desde el Audi TT RS Coupé, al S3 Sportback, el RS 3 Sportback, o los elétricos RS e-tron GT o Q4 e-tron. Aquí, en la estación granadina, se llevan a cabo tanto los cursos tradicionales de Audi Winter Driving Experience como la exclusiva Audi Night Winter Experience. Estos cursos ofrecen una experiencia única en la que los participantes están acompañados por monitores profesionales que con sus consejos ayudan a entender cómo debe ser la conducción en nieve y hielo. Porque lo que podría ser un ‘drama’, se convierte en diversión y seguridad -en un entorno absolutamente controlado- cuando el conductor entiende cómo debe maniobrar en nieve y se deja ayudar por la inteligencia del coche. AUDI FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/quattro-nieve-coctel-perfecto-audi/1 punto
-
04/03/2024 Nuevos modelos de coches Los fabricantes de automóviles lanzan cientos de nuevos modelos de coches cada año. En algunas ocasiones se trata de automóviles completamente renovados, en otras, sin embargo, se limitan a pequeños cambios y actualizaciones, ya sean mecánicas o estéticas. En MOTOR.ES te ofrecemos el calendario de lanzamientos de nuevos modelos de coches completo, para que sepas exactamente cuando y qué novedades van a llegar a los concesionarios a corto plazo. Audi Audi Landjet Mediados de 2024 Confirmado Va a ser el modelo más eficiente, potente y tecnológico de Audi. Por ahora, se conoce internamente como Audi Landjet y se enmarca en el proyecto Artemis. El modelo de producción será el derivado del Audi Aicon Concept, un nuevo concepto de berlina, crossover y Shooting Brake, de muy altos vuelos que llegará en 2024 Audi Trinity Mediados de 2028 Confirmado Se conoce como Audi Trinity, un proyecto desarrollado junto al Volkswagen Trinity. Una berlina con un aspecto deportivo, eléctrica y con funciones de conducción autónoma de nivel 4, que llegará a finales de la década. Audi A3 Facelift Mediados de 2024 Confirmado La gama del Audi A3 ya se enfrenta a un lavado de cara. Un facelift que aportará un aire más fresco y deportivo al compacto de cinco puertas y a la berlina de tres volúmenes de la marca de los cuatro aros. Llegará a mediados de 2024 con más tecnología a bordo y motores más eficientes. Audi A4 e-tron Mediados de 2025 Confirmado Jugada maestra de la marca de los cuatro aros que prepara la conversión del Audi A4 en el inédito A4 e-tron. La tradicional berlina se transforma en un modelo 100% eléctrico adelantándose a la competencia directa y poniendo un firme competidor al todopoderoso Tesla Model 3 que reina en Alemania. Audi A5 Sportback Mediados de 2024 Confirmado El Audi A5 Sportback ya ha comenzado con su programa de renovación, una profunda actualización la que sufrirá esta berlina deportiva que asumirá también el papel de heredero del A4. Nueva imagen para el pequeño fastback de los cuatro aros, especialmente con una trasera novedosa y más elaborada, y con nuevos motores más eficientes en los que debutará la tecnología PHEV. Audi A5 Avant Mediados de 2024 Confirmado Al familiar del Audi A4 Avant todavía le queda más de medio año en el mercado, pero la marca de los cuatro aros también lo tiene ya en la rampa de salida. Una profunda revisión del modelo llegará a mediados de 2024, con más tecnología, un diseño más moderno y motores electrificados y con nuevo nombre, A5 Avant. Audi A6 e-tron Avant Mediados de 2025 Confirmado El Audi A6 e-tron Avant es uno de los proyectos a largo plazo de la marca de los cuatro aros. Un potente familiar eléctrico que inaugurará una nueva carrocería en la gama de coches eléctricos. El Audi A6 e-tron Avant será presentado a mitad de la década, justamente después de la nueva generación del modelo de combustión. Audi A6 Sportback e-tron Principios de 2025 Confirmado El Audi A6 Sportback e-tron llegará a producción. La firma alemana ha concedido luz verde a una nueva berlina eléctrica que irrumpirá en el mercado a mediados de la década con un diseño muy atractivo para el segmento de lujo. Llegará con diferentes niveles de potencia, dos motores eléctricos, tracción total quattro y con tres potentes baterías de hasta 700 kilómetros. Audi RS6 Sportback e-tron Finales de 2025 Confirmado El nuevo Audi A6 Sportback e-tron también contará con una versión deportiva preparada por los de Audi Sport. La firma ya ha comenzado de esta berlina eléctrica más bruta luciendo las siglas RS. Dos motores eléctricos y una batería de gran potencia ofrecerán unas prestaciones salvajes a finales de 2025. FUENTE: https://www.motor.es/nuevos-modelos-coches?gad_source=1&gclid=CjwKCAiA3JCvBhA8EiwA4kujZtEhwXw5zdlEzT6zHCC9HlCo5JTQeLFAZuAZ4b5qfLmSvD3qTpFnTBoCklkQAvD_BwE1 punto
-
01/03/2024 Audi despide definitivamente a uno de sus clásicos Audi Audi, obligada a cesar la producción de dos modelos icónicos por las nuevas normativas medioambientales En un contexto donde el vehículo eléctrico se ha convertido en el protagonista casi obligatorio, las marcas se enfrentan al desafío de adaptar sus gamas actuales para seguir siendo relevantes. Muchos modelos se actualizan para integrar mecánicas eléctricas y mantenerse vigentes en el mercado. Sin embargo, también hay modelos que deben decir adiós definitivamente. Las cada vez más estrictas normativas anticontaminación obligan a las marcas a reestructurar sus gamas para reducir las emisiones medias. En muchos casos, esto implica la desaparición de ciertos modelos de los concesionarios. El Audi TT dice adiós al mercado de forma definitiva Después de un cuarto de siglo en el mercado, el Audi TT es uno de los que se despide. Su última unidad salió de la línea de producción en noviembre del año pasado. Aunque su partida es definitiva, existe la posibilidad de que regrese en forma de versión eléctrica, aprovechando la plataforma PPE del Grupo VW. TT Pero el TT no es el único Audi que se despide. También lo hace el Audi R8, máximo representante de la deportividad de la marca durante años. Un deportivo que dirá adiós pronto. Tras dos generaciones y 16 años en el mercado, este icónico superdeportivo se despedirá para dejar paso a nuevas propuestas. El Audi R8 también se despide en primavera A pesar del anuncio de su despedida, la popularidad del R8 llevó a Audi a extender la producción de las últimas unidades hasta la próxima primavera. Sin embargo, no está confirmado si su denominación se mantendrá en el futuro superdeportivo eléctrico que la marca alemana está preparando. El mercado automovilístico evoluciona constantemente, y los fabricantes deben adaptarse a las demandas cambiantes y las regulaciones medioambientales más estrictas. Aunque despedirse de clásicos como el TT y el R8 puede ser nostálgico para algunos, abre la puerta a nuevas oportunidades y avances tecnológicos en la industria del automóvil. FUENTE: https://www.eldesmarque.com/coches-y-motos/20240301/audi-despide-definitivamente-a-uno-de-sus-clasicosd1s23_300257053.html1 punto
-
01/mar./24 / AUDI Un mecánico te aclara cuál es el motor de Audi que más falla Que los Audi son los nuevos Land Rover es un cliché que se empieza a escuchar en algunos talleres que ven cómo el fabricante alemán les hace el agosto. Pero no todos los modelos de Audi fallan. O menos dicho, algunos tienen más averías que otros. Ya hablamos de la caja de cambios de Audi llamada 0B5 y de la buena cantidad de problemas que daban. “Fallan todas”, decía el propietario de GT Automoción, Ángel Gaitán. Pues bien, ahora hay un motor que con el paso de los años empieza a demostrar que salió malo. Muy malo. Land Rover tiene su Ingenium como uno de los motores más desastrosos de la historia de la marca británica. Pero Audi tiene un motor que falla como una escopeta de feria, si se atiende a los mensajes que lanzan los profesionales. Hablamos del motor 3.0 V6 TDI de Audi, un diésel con turbocompresor que presenta buena cantidad de averías que está prácticamente todo el día en el taller. La cadena de distribución es una de las principales averías que presenta, pero lo cierto es que ha derivado en tal cantidad de fallos que han decidido incluso dedicarle un vídeo a este motor que salió en 2014 y que no parece que traiga buen prestigio a la marca alemana. No hay que olvidar que el Grupo Volkswagen tiene claro que Audi tiene que ser la versión premium de todas sus marcas, pero la fiabilidad mecánica no está acompañando a estos modelos. “Hemos tenido que rehacer el motor completo”, detalla Ángel Gaitán con un motor de Audi V6 sobre la mesa. “Los pistones tenían mas juego del debido”, insiste, pero no los cambió. Pero la demostración de este vídeo se ha centrado en identificar el problema de cadena, que es el más común en estos 3.0 TDI. El fallo es que la cadena de distribución queda destensada, el principal motivo: que se estira y deja holgura. Cuando se arranca en frío suena un claqueteo, pero luego se quita porque el motor lubrica la cadena de distribución con aceite. Esto, a la larga, se convierte en un problema serio que deriva en averías de mucho dinero. En algunos casos, puede superar con creces los 10.000 euros si hay que cambiar el motor completo. Audi tiene muchos fallos. En unos casos, por la caja de cambios 0B5, pero en otros porque el motor V6 no ha salido bien parado en el mercado. El propio Ángel Gaitán ha reconocido que estos coches fallan mucho. Pero tampoco es que Audi haya lanzado una campaña para reparar las posibles holguras de cadena, principal fallo que presentan los 3.0 TDI. El caso que relata Gaitán es un caso típico dentro de estos motores. No es el único. Ya el Grupo Volkswagen lanzó un motor 1.4 TSI que también presentaba de forma frecuente holguras en la cadena de distribución. La “buena noticia”, y léanse las comillas con mucha atención, es que es fácil identificar el problema, siempre que tengas un Audi con un motor V6 diésel con turbocompresor. Si al arrancar en frío escuchas un claqueteo en el motor que luego desaparece por completo, eso implica que debes acudir al taller para comprobar que todo esté bien, pues esto puede derivar en una avería mucho mayor que puede suponer tu sueldo de varios meses. Otro de los síntomas típicos es que ese claqueteo desaparece en caliente. No te engañes. Esto es por el aceite y por cómo afecta a la cadena y a los tensores, pero no implica que el coche no se vaya a romper con el paso del tiempo. Si tienes un V6 TDI 3.0con estos síntomas, ve al taller. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/mecanica/mecanico-aclara-cual-es-motor-audi-que-mas-falla/20240301174721019007.html1 punto
-
23 feb 2024 / Fórmula 1 El proyecto de Fórmula 1 de Audi, en jaque El futuro de Audi en la Fórmula 1 se tambalea después de que algunos de los principales directivos que apoyaban el proyecto hayan abandonado la empresa o estén cerca de hacerlo. Audi F1 | Redes sociales El principal defensor del proyecto Audi F1, Markus Duesmann, fue destituido de la empresa y al parecer, su compañero Oliver Hoffmann, que es también uno de los responsables del programa, está cerca de marcharse. Su contrato se prorrogó el año pasado, pero según el medio alemán 'Bild', Hoffmann está cerca de abandonar la compañía. El motivo principal que puede provocar su salida es una discordancia de opiniones sobre el futuro que tomará la compañía con el actual CEO de Audi, Gernot Dollner. Al parecer, Hoffmann está en el ojo de la tormenta. Se le está responsabilizando dentro de Audi de que la compañía esté sufriendo unas cifras de ventas flojas y que los modelos planeados bajo su dirección no estén teniendo el éxito que se esperaba o incluso que no se hayan llegado a producir. El Grupo Volkswagen podría tener la decisión definitiva a principios de marzo. Dollner conoce bien el proyecto de Audi para la Fórmula 1, pero el fichaje por el actual Sauber ocasionó dudas sobre el papel que ocuparía allí, puesto que Andreas Seidl ya ocupará el puesto de responsable del futuro equipo en 2026. No parece ser lo ideal añadir un nivel adicional de toma de decisiones entre Audi y el Consejo de Administración de la marca. Hay preocupación por la cantidad de cambios que los de Sauber necesitan hacer para comenzar a funcionar cuando Audi aterrice en la escudería. Aparte de la incorporación de empleados a su fábrica, existen incertidumbres sobre si se están realizando las inversiones pertinentes para alcanzar el liderazgo en el mercado, ya que Audi aún no ha asumido la propiedad total del equipo. Aunque Audi dio la luz verde con el proyecto, las palabras de Dollner no parecían comprometerse claramente con el proyecto. Según se especula, todavía están abiertos a vender acciones a Sauber o a algún inversor que les permitiese no dañar la economía de la empresa en caso de que el proyecto no fuera fructífero. Conseguir inversión externa no es un asunto complejo en la actualidad debido al gran auge que está viviendo la Fórmula 1 hoy en día, por lo que no se descarta que algún inversor pudiera pagar incluso 600 millones de euros para adquirir Sauber con una participación mayor. Audi no ha querido responder preguntas sobre Hoffmann por lo que la información de su posible salida siguen sin ser desmentidas. Habrá que esperar para conocer más información sobre este asunto, aunque estos problemas internos podrían dificultar los fichajes de ingenieros o pilotos potenciales como Carlos Sainz para que se unan a su escudería, incluso aunque estos lograsen llegar a la F1 finalmente. FUENTE: https://www.las..ta.com/noticias/deportes/motor/formula1/proyecto-formula-1-audi-jaque_2024022365d8a78d344c980001b9051d.html1 punto
-
20 FEB 2024 Alerta en un modelo de Audi: riesgo de incendio en la batería de estos vehículos La empresa automovilística está contactando con los propietarios de los vehículos afectados para comprobar la batería y sustituirla si es necesario Un trabajador de la marca con el Audi Q4 e-tron eléctrico. / KRISZTIAN BOCSI / BLOOMBERG La Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha alertado del posible riesgo de incendio de un tipo de coches Audi por un problema de estanqueidad de la batería. Se trata de los 'Audi e-tron GT' y el fallo radica en que, en determinados vehículos de este modelo, puede penetrar humedad en la zona de la batería de alto voltaje, con el consecuente riesgo de incendio. Esta notificación, que ha publicado Facua-Consumidores en Acción, está incluida en la red de alertas de la Dirección General de Consumo con fecha de 12 de febrero de 2024. Volkswagen Group España Distribución ha comunicado a las autoridades de consumo el problema de estos vehículos y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con los propietarios de los modelos para comprobar la estanqueidad de la batería de alto voltaje, y la sustitución de la misma en caso de detectarse el fallo. FUENTE: https://www.elperiodicodearagon.com/sociedad/2024/02/20/alerta-modelo-audi-riesgo-incendio-dv-98367591.html1 punto
-
En la gama mecánica actual encontramos versiones Diesel, híbridas e híbridas enchufables. En diésel, el Sorento tiene un motor de 2.2 litros de cilindrada asociado a un cambio automático de 8 relaciones y doble embrague. Está disponible con tracción delantera y total. El Sorento híbrido utiliza un motor de gasolina 1.6 T-GDI de 179 CV, uno eléctrico de 60 CV, una batería de 1,49 kWh y una caja de cambios automática de seis velocidades de convertidor de par. La potencia máxima es de 230 CV y también se puede pedir con tracción delantera y total. Por su parte, la variante híbrida enchufable también monta el motor 1.6 T-GDI de 179 CV, pero su motor eléctrico produce 91 CV. La potencia máxima del conjunto es 265 CV. Además, la batería tiene una capacidad de 13,8 kWh. Con ella, puede recorrer 57 km en modo eléctrico. Polestar 4 El Polestar 4 es un SUV ubicado entre el 2 y el 3, caracterizado por una altura de carrocería a mitad de camino entre una berlina y un SUV y un diseño que prescinde de luneta posterior —una cámara posterior envía las imágenes al espejo retrovisor—. Aunque más "moderado" en cuanto a motorizaciones que el Polestar 3, el 4 va a ir bien servido de potencia. Polestar 4 La versión básica tendrá 272 CV de un único motor —600 km de radio de acción estimados—; la más potente, con dos motores, llega hasta los 544 CV y equipa un sistema que utiliza un embrague para poder desconectar por completo la acción del motor delantero, estimando su autonomía en 560 kilómetros. Ambos utilizan una batería de 102 kWh de capacidad con potencia de carga de hasta 200 kW en CC. Smart #3 Segundo modelo de Smart tras su asociación con Geely, fue presentado en el Salón de Munich de 2023, y sale a la venta en Europa durante este primer trimestre de 2024. Se trata de un SUV 100% eléctrico, pero a diferencia del Smart #1, el techo cae en la parte posterior para formar una silueta parecida a la de un coupé. El Smart #3 mide 4,40 metros de longitud, 1,84 m de anchura y 1,56 m de altura. Así, es más largo, ancho y bajo que el #1, aunque comparte con él muchos detalles de diseño y el interior también es muy parecido. Smart #3 Brabus Hay cinco versiones disponibles: Pro, Pro+, Premium, 25th aniversario (edición limitada) y Brabus. La primera de ellas tiene un motor de 272 CV y una batería de tipo LFP con 49 kWh de capacidad bruta (47 kWh útiles). Las tres siguientes tienen el mismo motor de 272 CV, pero su batería es distinta, de tipo NCM y con 66 kWh de capacidad bruta (62 kWh útiles). Por último, el #3 Brabus tiene tracción total, 428 CV —el mismo motor trasero que el resto de versiones más un motor delantero de 156 CV— y la batería de 66 kWh. La autonomía es de 325 km en la versión Pro (batería pequeña), de 415 kilómetros en el BRABUS, 435 en el Pro+ y de 455 en el resto. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/5-coches-apuntan-convertirse-en-exito-ventas-en-2024-audi-q6-e-tron-byd-seal-smart-3_290003_102.html1 punto
-
"Se trataría de un plan de cinco años para que Audi esté siquiera cerca de ganar una carrera, independientemente de qué piloto tengan. Hay una enorme curva de aprendizaje. Creo que Audi, a pesar de todo el dinero que tiene, tiene una batalla cuesta arriba", demasiado tiempo, según Jordan, para un Carlos Sainz que no tiene tanto tiempo para empezar a ganar y demostrar su valía. Carlos Sainz Sr., ensalza la labor de Audi Menos de acuerdo se ha mostrado Carlos Sainz Sr., que tiene una opinión muy distinta a la de Eddie Jordan sobre el proyecto de Audi: "Audi iniciará un proyecto apasionante en la Fórmula 1 y todos los pilotos, no solo Carlos, deberían tener mucho respeto. Creo que Audi es una garantía. Sé muy bien la seriedad con la que se toman cada proyecto y sé muy bien lo que implica esa mentalidad alemana en el mundo del motor, con sus ventajas y con ciertas desventajas. Pero al grupo Volkswagen, como a Audi, hay que respetarlos". Carlos Sainz, padre e hijo durante el último Dakar / Foto: GTRES El propio Sainz padre, ya reconoció intercambiar opiniones con su hijo acerca de la posibilidad de fichar por Audi, una opción que está muy presente en la familia y que va ganando enteros. Por delante, algo de tiempo, no demasiado, para dirimir cuál es la mejor opción para él, si apostar por un proyecto de futuro como en la marca alemana, o por contrario, fichar por un equipo más consolidado, aunque no conlleve ninguna garantía. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/deportes/audi-agujero-negro-carlos-sainz_1157203_102.html1 punto
-
. . . . . . . Audi Q7 2024: todas las fotos del nuevo SUV Presentado el gran coche de lujo Audi renueva su Q7 y lo hace con motores diésel y gasolina. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q7-2024-todas-fotos-nuevo-suv_70706_113/13004512.html .1 punto
-
Los híbridos enchufables de Audi. Así es su gama TFSIe Si tu opción es un híbrido enchufable, Audi cuenta con una dilatada gama TFSIe para todos los gustos. Una solución puente entre los modelos 100% eléctricos y los de combustión. Y con etiqueta CERO. FUENTE: https://www.autopista.es/hibridos-enchufables-audi-es-su-gama-tfsie_68075_113/9878090.html . . . . . . . . . . . . . .1 punto
-
04 Oct 2021 Mike Rockenfeller se aleja de Audi y del DTM para reorientar su carrera Mike Rockenfeller anunció su salida de Audi, casi por sorpresa, tras su podio en Hockenheim. Mike Rockenfeller ha anunciado durante el evento del DTM en Hockenheim que se separa de Audi a final de temporada. El piloto alemán de 37 años mira otros objetivos lejos del paraguas de Audi en el DTM para encontrar nuevos desafíos. Hay historias que parece que no tienen final, pero acaban. Y quizá lo hagan con una remontada desde el fondo de la parrilla hasta el tercero puesto, pero terminan. Casi por sorpresa, casi sin anestesia. Mike Rockenfeller ha anunciado durante el evento del DTM en Hockenheim que se separa de Audi al final de esta temporada. El ganador de las 24 Horas de Le Mans -2010- y del propio DTM -2013- pone fin a un vínculo con la firma de Ingolstadt que se ha prolongado por 15 años. De hecho, Rockenfeller ha sido un fijo en las alineaciones de Audi en el DTM desde la temporada 2007. El piloto de 37 años se aleja así del paraguas de Audi Sport en busca de nuevos objetivos, muy probablemente lejos también del DTM. Aunque el piloto alemán no descarta competir todavía en la serie, aunque sea de forma puntual, Rockenfeller está deseoso de buscar nuevos desafíos y eso le aleja de un DTM bajo normativa GT3 en el que sólo han permanecido dos pilotos de fábrica de Audi este año. En este aspecto, el camino de 'Rocky' parece enfocado 100% a la resistencia, dando así continuidad a sus apariciones puntuales en IMSA. El retorno al WEC es otra posibilidad con la categoría LMDh en el horizonte, donde también estará Audi. Mike Rockenfeller aseguraba: «Me gustaría aprovechar la oportunidad de este podio para anunciar que este año será mi última temporada en el DTM junto a Audi. Veremos qué viene en el futuro, pero creo que es un buen momento de anunciarlo tras esta carrera tan buena que hemos conseguido hacer. He vivido momentos increíbles. Al final, han sido 15 años. Realmente lo he disfrutado, sobre todo junto al Dr. Wolfgang Ullrich y Dieter Gass. Ha pasado mucho tiempo desde que me uní a Audi y no muchos pilotos pueden decir algo así. Nunca he ocultado que me gusta la resistencia y quizá me vean por ahí el año que viene». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/mike-rockenfeller-aleja-audi-dtm-reorientar-carrera-202181657.html Fotos: DTM1 punto
-
03 Oct 2021 Cuatro Audi en las 8 Horas de Indianápolis de la mano de WRT y Saintéloc Saintéloc Racing ya contó con respaldo de AudI Sport para uno de sus GT3 en las 24 Horas de Spa. El Team WRT y Saintéloc Racing son dos de las estructuras de referencia de Audi Sport en el GT World Challenge Europe. Saintéloc Racing sólo tendrá un coche con respaldo oficial, mientras que el segundo GT3 competira a partir de un esfuerzo privado. Audi Sport tendrá una amplia representación en las 8 Horas de Indianápolis, segunda cita del calendario del Intercontinental GT Challenge en 2021. El fabricante de Ingolstadt se apoyará en el Team WRT y en el equipo Saintéloc Racing para competir con hasta cuatro unidades del Audi R8 LMS GT3 Evo en la ronda estadounidense del IGTC. Tres de estos vehículos tendrán soporte de fábrica directo y pilotos oficiales, mientras que la cuarta unidad competirá en Indianápolis a partir del esfuerzo privado de Saintéloc. Con todo, la alineación de cada uno de los cuatro GT3 es realmente competitivo y todos aspiran al triunfo final. El primero de los Audi presentes en las 8 Horas de Indianápolis será el #32 del Team WRT. Esta unidad bajo gestión del equipo belga estará en manos de Dries Vanthoor y Charles Weerts, habituales pilotos de este coche. De hecho, Vanthoor y Weerts han logrado su segundo título de la Sprint Cup y el título absoluto del GTWC Europe. A diferencia de lo que sucede en el programa europeo, donde compiten junto a Kelvin Van der Linde, la dupla belga estará acompañada por Christopher Mies. Por su parte, el otro Audi del Team WRT estará pilotado por Robin Frijns, Nico Müller y Mattia Drudi. En lo que respecta al equipo Saintéloc Racing, la formación francesa sólo tendrá un coche con apoyo directo de Audi. Un GT3 que lucirá el dorsal #25 y tendrá el mismo trío de pilotos que en las 24 Horas de Spa, ya que Christopher Haase, Markus Winkelhock y Patric Niederhauser se alternarán al volante. Todos los coches con apoyo oficial lucirán una librea temática como ya pasó en Spa, en este caso con los motivos de la bandera de Estados Unidos. No será el caso del cuarto Audi, ya que Saintéloc no ha desvelado ni los pilotos ni la librea de su coche a la espera de cerrar algunos aspectos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/cuatro-audi-8-horas-indianapolis-gracias-wrt-sainteloc-202181621.html Fotos: GT World Challenge Europe1 punto
-
1 punto
-
20 sep 2021 El Audi RS Q e-tron ya ha 'catado' las dunas de Marruecos Casi dos semanas de test para el Audi del Dakar en condiciones extremas Los tres pilotos del equipo y sus respectivos copilotos, involucrados en los test El Audi RS Q e-tron, en las dunas de Marruecos Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel, Mattias Ekström y sus respectivos copilotos ya han tenido una primera toma de contacto con el Audi RS Q e-tron en las dunas. Han sido casi dos semanas de test en Marruecos para seguir afinando la máquina de cara al Rally Dakar 2022. La marca de Ingolstadt, con el Dakar en mente, primero realizó algunas pruebas en Alemania y después puso rumbo hacia España –concretamente a Zaragoza–, donde estuvo ocho días en pleno verano para empezar a probar la mecánica en condiciones complicadas. El siguiente paso en su hoja de ruta ha sido un exhaustivo test de casi dos semanas en Marruecos, donde el RS Q e-tron ha ‘surfeado’ sus primeras dunas… y a una temperatura que superaba en algunas ocasiones los 40ºC. Condiciones duras para el bólido. Además de las altas temperaturas, Audi se ha encontrado con tormentas de arena en el desierto marroquí y esto ha derivado en algunos problemas. El propio Sven Quandt, jefe de Q Motorsport, ha desvelado que los test han sufrido algunas interrupciones. "El termómetro subió a más de 40ºC a veces y las tormentas de arena también han lastrado los test. Además, como se esperaba, surgieron algunos problemas nuevos con las altas temperaturas que provocaron algunas interrupciones en los test y debían resolverse antes del siguiente", ha señalado Quandt. Si bien en el Dakar –que se celebra en el mes de enero en Arabia Saudí– se esperan temperaturas mucho más bajas, desde Audi fueron expresamente a Marruecos "para probar nuestro coche en las condiciones más extremas", según Andreas Roos. La razón de ir a Marruecos no es otra que probar los componentes eléctricos del tren motriz –los cuales se desarrollaron para funcionar a temperaturas más bajas– en condiciones extremas, así como hacer que todo encaje a la perfección para su puesta de largo en el Dakar. Según confirman desde Audi, la primera unidad destinada directamente a la competición –con el chasis número 104– se empezó a construir mientras estaban en los test de Marruecos. "El coche de test es un prototipo en el que no todo encaja perfectamente todavía. En el caso de los coches de competición reales, nuestro objetivo es la perfección absoluta en términos de precisión en los ajustes", ha expresado Benedikt Brunninger, mánager del proyecto de Audi Sport para el Dakar. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-rs-q-e-tron-dunas-marruecos-9906111 punto
-
Septiembre 10 de 2021 Audi analiza el aspecto social de la conducción autónoma con expertos en el IAA El volante se retrae como por arte de magia, el asiento del conductor se desliza a una posición cómoda y el automóvil sigue conduciendo solo. Con su automóvil de exhibición totalmente eléctrico, el Audi grandsphere concept, la marca de los cuatro aros está mostrando en el IAA cómo el interior del vehículo cambiará en el futuro a medida que el conductor se convierte en pasajero cuando las funciones de conducción se vuelven cada vez más automatizadas. Además de la perspectiva tecnológica, las actividades de Audi en el IAA se centraron en el aspecto social de la conducción automatizada con un panel de discusión en el pabellón de la marca "House of Progress" en Múnich. “Después de la movilidad eléctrica, el próximo y significativamente más radical cambio será el cambio a vehículos más inteligentes y, en última instancia, autónomos”, dice Markus Duesmann, CEO de Audi AG. "Para nosotros, la conducción automatizada es una tecnología clave con el potencial de hacer que el tráfico sea más seguro y la movilidad más cómoda e inclusiva". Con el concepto Audi grandsphere, el fabricante de automóviles premium le muestra al IAA cómo la conducción totalmente automatizada permite nuevos niveles de libertad. En el modo Nivel 4, el interior se convierte en una amplia esfera de experiencia sin volante, pedales ni pantallas. Además de asumir la tarea de conducir siempre que sea posible, el vehículo ofrece a todos a bordo una amplia gama de opciones para aprovechar esta libertad para la relajación, el trabajo o el entretenimiento. Audi está trabajando con CARIAD, el grupo de expertos en software del Grupo Volkswagen, para introducir la tecnología en la segunda mitad de la década. La amplia aceptación de la conducción autónoma depende de la madurez tecnológica de los sistemas de conducción, así como del aspecto social y las cuestiones morales en torno al tráfico rodado. Duesmann dice que será necesario un ajuste importante para que la gente se acostumbre a literalmente dejar de sostener el volante en la mano. En el IAA, Audi abordó no solo las soluciones tecnológicas, sino también los problemas sociales de la revolución de la conducción autónoma. En Wittelsbacherplatz en Múnich, Uta Karen Klawitter, consejera general de Servicios Legales Audi AG, Tobias Miethaner, jefe del Departamento de Sociedad Digital, Ministerio Federal de Transporte e Infraestructura Digital, y Christoph Lütge, director del Instituto de Ética en Inteligencia Artificial de la Universidad Técnica de Múnich , participaron en un panel de discusión dirigido por Saskia Lexen, gerente de Proyectos de la & Audi Initiative en Audi AG. Klawitter, Miethaner y Lütge son tres de los más de 20 expertos de universidades, empresas, asociaciones y política con los que & Audi Initiative discutió los problemas sociales de la conducción autónoma en primavera y verano de 2021. ¿Qué condiciones legales y políticas se requieren para que la visión de la movilidad futura se convierta en realidad, y cuáles son las normativas de protección de datos necesarias? ¿Cómo deben cambiar las actitudes de las personas para que las nuevas tecnologías, como la conducción autónoma, disfruten de una amplia aceptación? En la discusión, Lütge enfatizó la importancia de un enfoque interdisciplinario de la tecnología: “Debemos tener cuidado de no ver la conducción autónoma únicamente como un desafío técnico. La única forma de aprovechar plenamente las oportunidades de esta tecnología es entablar un diálogo con las personas y tener en cuenta sus preocupaciones ". Miethaner confía en que la confianza en la conducción autónoma aumentará por sí sola a medida que los vehículos se implementen gradualmente. "Creo firmemente que la gente querrá esta tecnología una vez que aprecie su potencial para hacer que los atascos sean cosa del pasado". Klawitter tuvo palabras positivas para la legislación del gobierno federal alemán sobre vehículos de nivel 4: "Este marco legal sienta las bases para llevar a la carretera casi todas las aplicaciones potenciales de conducción autónoma de nivel 4". Los resultados se publicarán en octubre de 2021 con tres áreas focales: “Ley y progreso” discutirá temas que incluyen cuestiones actuales de responsabilidad, “La relación de confianza entre el hombre y la máquina” abordará el aspecto ético de la conducción autónoma y “Seguridad conectada”, se centrará en aspectos relevantes de la protección de datos. Los expertos examinarán los problemas desde su propia perspectiva profesional. “Creemos que un diálogo transparente e interdisciplinario sobre las oportunidades y desafíos de la conducción autónoma es la única forma de generar la aceptación necesaria de la tecnología”, comenta Saskia Lexen. FUENTE: https://www.portalautomotriz.com/noticias/corporativo-e-industria/audi-analiza-el-aspecto-social-de-la-conduccion-autonoma-con1 punto
-
25 de agosto de 2021 Por contagios Covid-19 en trabajadores, Audi frenará producción Por contagios Covid-19 en trabajadores, Audi frenará producción Puebla, Pue. La empresa Audi de México frenará por dos semanas su producción debido a que hay un incremento de contagios por Coronavirus. Esto después de que se rumorara que había diversos contagios de trabajadores en la planta ubicada en San José Chiapa. Sin embargo, fuentes internas de la empresa quienes pidieron el anonimato, aseguraron que en las últimas semanas se desataron los contagios debido a que son obligados a ir a trabajar, aunque presenten síntomas de esta enfermedad. De hecho, esto se ha reflejado en el transporte de personal, pues se han visto hacer sus recorridos con un aforo del 50 por ciento de su capacidad. Asimismo, a los trabajadores que comienzan con síntomas los envían al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que presenten su incapacidad. Tal es el caso de uno empleados del área de mantenimiento aseguró que su doctor de consultorio en la Unidad Familiar de San Bartolo le diagnosticó que era asintomático mandándolo a su casa, sin embargo, horas después se sintió mal por eso tuvo que recurrir a un doctor particular y usar oxígeno medicinal. FUENTE: https://es-us.noticias.yahoo.com/contagios-covid-19-trabajadores-audi-192507396.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmVzLw&guce_referrer_sig=AQAAABfi2IYSjPxF6IJjw3OIO6HNDCbs4waWbwcpmUN2oCzli5NyCesR3K6qkIgbqE-2fjoV217ye6HbTW9bkTZpB2fg4VRpb8_xu2P9oQLNxVM0rDLq0mtFNDFSaBI8kSGHB1uE1kz_e8_ZdBH_TBOW0XgJmJeEmZl5jfdJUra8atAs *JR *AR1 punto
-
20/08/2021 Se agrava la crisis de los chips: Toyota recortará un 40% su producción mundial y Audi manda a 10.000 empleados a ERTE Stellantis parará también su producción en sus plantas de Zaragoza y Vigo Seat Martorell hará lo propio por la escasez de componentes GM y Ford pararán su actividad en las fábricas de Norteamérica Foto: Archivo. La escasez de semiconductores y chips está golpeando de lleno a la industria automovilística. Si este jueves Stellantis anunció la suspensión de su actividad en las plantas de Zaragoza y Vigo y Seat actuará de la misma manera en Martorell, este viernes se ha conocido que Toyota recortará en septiembre su producción mundial un 40% y Audi mandará a un total de 10.000 empleados a ERTE en dos factorías de Alemania. Según ha informado el diario Nikkei, la empresa automotriz japonesa se marcó como objetivo producir unos 900.000 vehículos el próximo mes, pero ahora contempla reducirlo a entorno 500.000 unidades. La razón principal sería el impacto de la carestía de chips en su cadena de suministro y el impacto del aumento de los casos de covid-19 en el Sudeste Asiático por la variante delta del virus en su aprovisionamiento de otros componentes. El recorte de producción conllevará la suspensión temporal de algunas de sus líneas de montaje en varias fábricas de Japón. De hecho, la compañía remitió un calendario con los parones en 12 de sus plantas domésticas y los modelos afectados, unos 50, pero no ha querido realizar declaraciones con respecto al resto de operaciones. Según Nikkei, también se llevará a cabo cierto recorte en las plantas que la empresa tiene en Norteamérica, China o Europa, aunque no ofreció cifras concretas. Con este recorte, la producción de Toyota en septiembre será muy inferior a las 840.000 unidades que produjo en el mismo mes de 2020, cuando la demanda empezaba a recuperarse tras los confinamientos y bloqueos que conllevó el estallido de la pandemia. El fabricante japonés ya había estado llevando a cabo suspensiones temporales en líneas de montaje de ámbito nacional entre julio y principios de agosto por un aumento de las infecciones de covid en Vietnam que afectó a sus cadenas de suministros de componentes. ERTE para 10.000 personas en Audi Por su parte, el fabricante automovilístico alemán va a mandar a 10.000 empleados de las fábricas de Ingolstadt y Neckarsulm a un ERTE por la falta de semiconductores. En concreto, Audi ha informado de que en Ingolstadt (Baviera) se van a parar todas las cadenas de montaje hasta el lunes 30, medida que va a afectar a 6.000 trabajadores. En una de ellas debido a los trabajos de transformación para comenzar a producir el eléctrico Q6 etron y en las otras por falta de semiconductores. En Neckarsulm (Baden-Württemberg) 4.000 empleados va a estar en ERTE por falta de chips. Audi también teme tener que interrumpir la producción en septiembre y mandar a sus empleados a ERTE por falta de chips, pero dado que los libros de pedidos están llenos, también prevé turnos adicionales varios fines de semana. Por falta de componentes la marca de los cuatro anillos no pudo producir 50.000 unidades en el primer semestre. Asimismo, Volkswagen también ha anunciado que va a parar parcialmente la producción en Wolfsburg (norte de Alemania) y Ford también va a interrumpir de nuevo la producción en Colonia, donde ensambla el Fiesta, por falta de chips por problemas de suministro de un productor de Malasia debido a la pandemia. Ford y GM también pararán en Norteamérica General Motors y Ford también han nuevos paros de la producción en Norteamérica ante la escasez de chips, lo que reducirá en decenas de miles de vehículos la fabricación de automóviles, incluidos por primera vez modelos eléctricos de GM. GM, el mayor fabricante de automóviles de Estados Unidos, informó este jueves de que tendrá que parar la producción en varias plantas en EEUU, México y Canadá, incluida la planta de montaje de Orion, en el estado de Michigan, donde se produce el eléctrico Chevrolet Bolt VE. Las plantas de GM afectadas en Estados Unidos por los paros son las de Lansing Delta Township, Spring Hill y Lansing Grand River, además de la de Orion. Los modelos afectados por los paros de producción en Estados Unidos son Cadillac CT4, CT5, XT5 y XT6, GMC Acadia, Chevrolet Traverse y Buick Enclave. En México, las plantas de GM afectadas por la escasez de chips son las de Ramos Arizpe, que produce los Chevrolet Blazer y Equinox, y San Luis Potosí, donde también se produce el Chevrolet Equinox junto con el GMC Terrain. En Canadá, la planta de GM afectada por los problemas de suministro es la de Ingersoll, que fabrica el Chevrolet Equinox. Mientras, Ford cesará la producción de la camioneta "pickup" F-150 en la planta de montaje de Kansas City durante una semana a partir del lunes. Ford señaló que el paro es fruto de los efectos de la pandemia en Malasia, de donde proceden algunos de los semiconductores que la compañía utiliza. Pero la compañía seguirá produciendo la camioneta "pickup", su vehículo de más ventas en Estados Unidos, en la planta en Detroit. FUENTE: https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/11364588/08/21/Se-agrava-la-crisis-de-los-chips-Toyota-recortara-un-40-su-produccion-mundial-y-Audi-manda-a-10000-empleados-a-ERTE.html1 punto
-
. . . . . . . . . . . Audi Skysphere Concept: así es el Audi del futuro Espectacular roadster biplaza con longitud variable de la carrocería. Eléctrico 100% y con nivel 4 de autonomía, el Skysphere Concept es el primero de tres prototipos de Audi que anticipan ya su futuro inmediato. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-skysphere-concept-es-audi-futuro_67767_113/9601210.html1 punto
-
Audi Skysphere Concept: así es el Audi del futuro Espectacular roadster biplaza con longitud variable de la carrocería. Eléctrico 100% y con nivel 4 de autonomía, el Skysphere Concept es el primero de tres prototipos de Audi que anticipan ya su futuro inmediato. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-skysphere-concept-es-audi-futuro_67767_113/9601210.html . . . . . . . . . .1 punto
-
7 ago 2021 El Audi del Dakar completa una tanda de test de ocho días en España Tres jornadas para Sainz y Peterhansel; Ekström, sólo dos El coche ha superado su primera prueba en condiciones extremas Carlos Sainz destaca que el bólido ha nacido con buen pie El Audi RS Q e-tron, de test en España El nuevo Audi RS Q e-tron, que competirá en la próxima edición del Rally Dakar, ha completado su primera tanda de test ‘seria’ en España. Una tanda de ocho días con Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel y Mattias Ekström como protagonistas. El Audi RS Q e-tron, en imágenes El coche fue presentado a finales del mes pasado, pero antes ya habían hecho un ‘Shakedown’ el 30 de junio en la localidad alemana de Neuburg an der Donau y después hicieron un test –a mediados de julio– más ‘real’ en Magdeburgo. No obstante, la firma de Ingolstadt quiere ir al Dakar a por todas, así que decidieron poner rumbo hacia España –cerca de Zaragoza– en pleno verano para efectuar una tanda de pruebas en condiciones realmente duras para el bólido. Los primeros tres días de test en suelo aragonés fueron para Stéphane Peterhansel y Edouard Boulanger, después continuaron la labor Mattias Ekström y Emil Bergqvist –dos días– y por último fueron otras tres jornadas para Carlos Sainz y Lucas Cruz. Desde Audi aseguran que el RS Q e-tron llegó a alcanzar los 180 kilómetros/hora en un recorrido de tierra de 17 kilómetros. Además, las altas temperaturas pusieron a prueba la fiabilidad –sobre todo la refrigeración– del coche. Los pilotos estaban realmente contentos con esta primera toma de contacto con el Audi RS Q e-tron. Carlos Sainz quiso destacar que el vehículo ha nacido con buen pie, aunque por supuesto hay mucho margen de mejora para el futuro. "Para un primer test en condiciones adecuadas para el coche, estoy muy contento de cómo se comporta. Tuve muy buenas sensaciones de inmediato. Por supuesto, hay que hacer ajustes, pero el punto de partida es bueno", ha comentado Sainz sobre el coche. Otro de los aspectos a destacar por la marca de los cuatro aros es que se han completado un total de 1.700 kilómetros en condiciones extremas, lo cual habla muy bien de la fiabilidad del coche. El próximo paso se dará el próximo mes en las dunas. "Este test se centró en rodar tanto como fuera posible y detectar puntos débiles. El próximo test, en septiembre, nos llevará a las dunas por primera vez", ha expresado Arnau Niubó, ingeniero de desarrollo de Audi, para concluir. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-dakar-test-espana-9894501 punto
-
. El Audi 80 Quattro dominó varios años en las competiciones de Turismos, al igual que haría después su sucesor, el A4 Quattro. Audi 80 Quattro La marca alemana dejó el DTM pero no las carreras de Turismos, pues reorientó la actividad de Audi Sport al 80 Quattro, que venció en infinidad de campeonatos nacionales a comienzos de la década de los 90 y puso la guinda con la Copa del Mundo de la especialidad en 1995. Tomó su relevo el Audi A4 Quattro, que prolongó esa historia de éxitos hasta el momento cumbre de 1996, temporada en la que el A4 de circuito dotado de tracción total Quattro se impuso en los certámenes de Alemania, Australia, Bélgica, Gran Bretaña, Sudáfrica, Suecia y España, en este caso con Jordi Gené al volante. Audi ganó cinco ediciones de las 24 Horas de Le Mans con su R8 LMP. Y de las 79 carreras de Resistencia en que participó, venció en 63. Audi R8 LMP El siguiente reto de Audi fue ganar las 24 Horas de Le Mans, y para ello creó el prototipo R8 LMP, dotado de un motor V8 FSI 3.6 Biturbo de gasolina y que debutó en 1999; aunque su consagración llegaría en la edición del 2000, cuando Audi logró el triunfo soñado con un trío de pilotos formado por Biela, Kristensen y Pirro. Y el R8 LMP repetiría éxito en la mítica prueba francesa cuatro años más (2001, 2002, 2004 y 2005), aunque muchos le atribuyen también la victoria de 2003, cuando el grupo Volkswagen decidió relanzar la recién adquirida Bentley e hizo correr el R8 LMP 'disfrazado' de Bentley Speed 8, que por supuesto logró el primer puesto. Pocos coches han sido tan ganadores como el R8 LMP en el mundo de la resistencia, y de ello da fe un dato: ganó 63 carreras de las 79 en que participó. Durante ocho años, entre 2004 y 2011, Audi participó en el DTM con el A4, logrando tres títulos de Marcas y cinco de Pilotos. Audi A4 DTM Tras unos años en los que un equipo privado había participado en el DTM con el TT Coupé, Audi decidió regresar oficialmente al Campeonato de Turismos Alemán, y esta vez lo hacía con el A4, que debutaba en 2004 y defendió los colores de la marca de Ingolstadt hasta ser sustituido por el A5 DTM en 2012. Y el A4 DTM marcó una época, con una estadística que deja pocas dudas: 87 participaciones y 35 victorias. Y logró la 'pole position' en 44 ocasiones, lo que supone más de la mitad de las pruebas en que corrió. Además, dio a Audi el título de Marcas en el DTM en 2004, 2007 y 2011, además de los cinco títulos de Pilotos cosechados en ese periodo, en el que alcanzó gran protagonismo el piloto español Miguel Molina. El R10 TDI de motor diésel ganador en Le Mans en 2006, junto a sus tres pilotos: Frank Biela, Emmanuele Pirro y Marco Werner. Audi R10 TDI Nadie se aburre de ganar, pero podría decirse que tras cinco victorias casi consecutivas del R8 LMP en Le Mans entre 2000 a 2005, a los responsables de Audi se les había ocurrido, como en los mejores tiempos del circo, el 'más difícil todavía': intentar ganar la carrera francesa de 24 Horas, la más importante del mundo desde su primera edición en 1923, con un motor diésel. Y el nuevo coche, desvelado en París en diciembre de 2005, se llamaba R10 TDI y montaba un motor V12 5.5 turboalimentado con 650 CV de potencia, nada mal para enfrentarse a rivales equipados aún con mecánica de gasolina. Meses antes de su estreno en la prueba gala ya se vio que había potencial, pues el R10 TDI ganó en Estados Unidos las 12 Horas de Sebring; un primer puesto que repetiría en Le Mans para dar forma a una hazaña histórica: diésel ya no era solo sinónimo de ahorro y fiabilidad, sino también de prestaciones. En ese 2006, el coche de Audi ganó todas las carreras en que participó, y el R10 TDI repitió semejante estadística en 2007, pues se impuso en todas las pruebas, incluido un nuevo triunfo en Le Mans. Y como no hay dos sin tres, el R10 TDI se anotó también la victoria en la cita francesa en 2008, firmando así un tres de tres en esa carrera. De hecho, el historial del prototipo diésel de Audi impresiona: de las 48 carreras en que estuvo presente, ganó 36. Durante varios años, los R8 se han mantenido entre los dominadores de la categoría GT3 de Resistencia, donde la tracción total está prohibida. Audi R8 GT3 LMS Usando el mismo nombre del primer prototipo de Audi que ganó en Le Mans, la marca alemana lanzaba comercialmente en 2006 su deportivo más radical: el R8. Motor V8 central con 420 CV en un primer momento y tracción total Quattro para enfrentarse a marcas consolidadas en el segmento de los deportivos como Ferrari, Lamborghini, BMW, Porsche o Mercedes-Benz. Pero había que demostrar su eficacia al límite y nada mejor para ello que el mundo de la competición, de manera que en 2008 nace el R8 GT3 LMS, destinado a pruebas de Resistencia en circuito y con tracción trasera, pues el reglamento de dicha categoría prohíbe la tracción integral. Y hasta 2015, fecha en que la primera generación del R8 da paso a la segunda, el primer R8 de carreras se jubila con un 'curriculum' envidiable, pues había ganado 269 de las poco más de 1.000 carreras en que había participado. Visto lo visto, del segundo R8 'de calle' también derivó en 2018 otro R8 LMS GT3, que a día de hoy sigue luchando en pruebas de coches GT como las famosas 24 Horas Nürburgring, que los R8 LMS han ganado en cinco ocasiones entre los años 2012 y 2019. El FE04 dio a Audi el título de Marcas en la Fórmula E al concluir la temporada 2017-2018. Audi e-tron FE04 Cerramos nuestra selección de diez Audi históricos en el mundo de la competición con el e-tron FE04, el monoplaza eléctrico que la marca alemana creó casi desde cero para la temporada 2017-2018 de la Fórmula E. Tras llevar al límite las posibilidades de los motores de gasolina y diésel, los de Ingolstadt apostaron de manera decidida por el futuro de la electrificación, inscribiéndose oficialmente como marca en el campeonato de Alejandro Agag, tras dos ediciones en las que participaron de forma semioficial a través de ABT Sportsline. Dos victorias conseguidas por Daniel Abt y otras dos logradas por Lucas di Grassi dieron finalmente a Audi Sport el campeonato, único título cosechado hasta la fecha por el equipo alemán, que prosigue en la especialidad, ahora ya con el e-tron FE07. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/tecnologia-y-motor/2021-07-26/audi-automovilismo-tecnologia-quattro-tdi-rally_3200492/1 punto
-
26/07/2021 / Antecesores del RS Q e-tron del Dakar ¿Cuáles son los diez mejores coches en la historia deportiva de Audi? La aparición del RS Q e-tron, un eléctrico con el que Audi quiere ganar el Rally Dakar, no sorprenderá a quien conozca la marca, cuya historia está llena de retos y éxitos deportivos El Audi R10 TDI fue el primer coche con motor diésel que ganó en Le Mans. Si hablamos de la trayectoria de Audi en el deporte del motor quizás deberíamos remontarnos tan atrás como 1909, año de la fundación de la compañía, o hablar de un tal August Horch, que participó ya con un coche de la marca alemana en la Carrera Alpìna Internacional de Austria de 1911. Pero también sería justo hablar de los éxitos históricos en el automovilismo y el motociclismo de mediados del siglo XX de la compañía Auto Union, resultado del agrupamiento en 1932 de cuatro importantes fabricantes germanos: Audi, DKW, Horch y Wanderer. Si alguien se preguntaba de dónde procedía el emblema de los cuatro aros, ahí tiene la respuesta. En 1969 llegaría la fusión con la innovadora NSU, de la que nació Audi NSU Auto Union AG, una extensa denominación recortada el 1 de enero de 1985 para dejarla en el nombre actual, Audi AG. Para entonces, no obstante, ya casi nadie hablaba de Audi NSU, ni de Auto Unión, porque los Audi empezaban a gozar de gran protagonismo y a ser coches realmente admirados por éxitos deportivos como los cosechados por el Audi Quattro en los rallyes desde 1981, que muchos consideran como el punto de inflexión en la trayectoria de la compañía. Aquello salió tan bien que la firma de los cuatro aros vio en el deporte el escenario perfecto para desarrollar tecnologías innovadoras que luego aplicaría a sus modelos de calle, pero también un escaparate idóneo para ganar imagen y reput*ción dentro de un segmento de mercado donde se las tenía que ver, básicamente, con BMW y Mercedes-Benz. Y ahora que Audi desvela su RS Q e-tron, el prototipo electrificado con el que tratará de hacer historia en el Rally Dakar a partir del 2022, podemos repasar cuáles han sido las diez monturas trascendentales en la historia en competición de la firma alemana, comenzando por el Quattro del Mundial de Rallies y terminando en el monoplaza FE04 de la Fórmula E. Aquí van... La primera victoria de un Audi Quattro en competición tuvo lugar en el Rally de Suecia de 1981, con Hannu Mikkola al volante. Audi Quattro El Quattro de serie, de cuyo proyecto se encargó un ingeniero llamado Ferdinand Piëch (nieto de Ferry Porsche y que acabaría dirigiendo el grupo Volkswagen) vió la luz en 1980, con su carrocería cupé, su motor 2.2 de cinco cilindros con 200 CV de potencia y, dato clave, la tracción total permanente. Y a partir de él la marca de los cuatro aros creó una máquina de competición que marcaría una época en el Mundial de Rallies, primero dentro del Grupo 4 y a partir de 1983 como Grupo B. Su estreno 'encubierto' tuvo lugar en el Rally del Algarve de 1980, donde ofició de 'coche 0' abriendo pista, pero fue cronometrado en todos los tramos de esa prueba del Campeonato de Europa y la conclusión es que, de haber participado oficialmente, habría ganado... por 26 minutos. Pero el debut oficial, con el motor rindiendo 370 CV, fue en el Montecarlo de 1981, y esa temporada ya lograría tres victorias. La consolidación llegaba en 1982, cuando Audi se adjudicó el título de Marcas al sumar siete triunfos con sus pilotos Mouton, Mikkola y Blomqvist. Al año siguiente, ya como Quattro A1 y Quattro A2, ambos de Grupo B, Hannu Mikkola gana el título de Pilotos con el Audi, mientras que en 1984, temporada que comenzó con el Quattro A2 y concluyó con el Sport Quattro de más de 450 CV, la firma germana conseguía su segundo campeonato de Marcas y demostraba que la tracción a las cuatro ruedas no tenía rival ya en la especialidad. Muchos recuerdan la subida del Pike's Peak en 1987 como uno de los grandes duelos del deporte, cuando Röhrl se impuso con el Audi Sport Quattro S1 al Peugeot 205 T16 de Vatanen. Audi Sport Quattro S1 Pike's Peak La última evolución del Quattro para rallies, denominado Sport Quattro S1 y que compitió en el Mundial en 1985 y 1986, coincidió con la prohibición de los Grupo B, pero ya que el trabajo principal estaba hecho en la firma de Ingolstadt pensaron cómo sacar rendimiento a esa máquina dentro del mundo de la competición. Y la respuesta fue el Audi Quattro S1 Pike's Peak, preparado especialmente para participar en la carrera de montaña más importante de Norteamérica, y quizás del mundo. El resultado, cuatro victorias consecutivas, entre ellas las dos de Michele Mouton, la primera mujer en ganar una prueba del Mundial de Rallies y también en imponerse en la subida al Pike's Peak. Y un año para el recuerdo, 1987, cuando Walter Röhrl venció con el Sport Quattro S1 de 600 CV al Peugeot 205 T16 E2 de Ari Vatanen, en lo que para muchos fue uno de los diez mejores duelos en la historia del automovilismo. En 1989 Audi se inventó el 90 Quattro IMSA GTO para competir en el famoso campeonato de prototipos 'silueta' americano. Y lo ganó. Audi 90 Quattro IMSA GTO La firma de los cuatro aros había puesto sus ojos en el mercado norteamericano y necesitaba un éxito deportivo que pusiera la palabra 'Audi' en la mente de los estadounidenses. Por eso se inscribió en el campeonato Trans-Am de 1988, paraíso de los Mustang, Corvette y Camaro, con un Audi 200 dotado de un motor 2.1 turboalimentado que rendía 510 CV y, por supuesto, de la tracción total Quattro. De las 13 carreras, Audi ganó 8, lo que le dio los títulos de Pilotos y Marcas; aunque eso también motivó que la organización prohibiese la tracción a las cuatro ruedas, y la marca 'emigró' a otro certamen en ese país donde sí estaba permitida esa tecnología: el IMSA, reservado a los llamados coches 'silueta' porque de los modelos de calle conservaban solo la forma. Esta vez el protagonista fue el Audi 90 Quattro IMSA GTO, que transmitía sus 720 CV a través de los dos ejes, y su piloto Hans-Joachim Stuck logró 7 victorias de las 15 posibles, lo que dió a la firma de los aros el campeonato de 1989 para demostrar la superioridad de su tecnología antes de regresar a las competiciones europeas. En 1990, 1991 y 1992 la marca de los aros participó en el DTM alemán con sus V8 Quattro, bautizados 'los tanques de Audi'. Audi V8 Quattro DTM De regreso a Europa tras dominar a los fabricantes americanos en el Trans-Am y el IMSA, Audi se centra en 1990 en el DTM, el Campeonato Alemán de Turismos nacido pocos años antes, y lo hacía con lo que muchos llamaron 'el tanque de Audi'. Porque la casa de Ingolstadt alineó el V8, una berlina de lujo de más de 4,8 metros de largo que en versión DTM sacó hasta 460 CV de su motor V8 3.5, y que pesaba 1.220 kilos, muy por encima de los 1.040 de los 'invencibles' M3. Pero la temporada se cerró con un nuevo éxito, pues Stuck se llevó el título, lo que despertó recelos en sus principales rivales, BMW y Mercedes-Benz. Así las cosas, para 1991 se impuso a los Audi V8 Evolution un lastre inicial de 40 kilos, pero el campeonato volvió a caer de su lado, lo que acentuó la presión reglamentaria sobre el 'tanque de Audi' en 1992, cuando se le impuso un peso 320 kilos mayor que el de sus oponentes, lo que trataron de contrarrestar con un motor innovador que finalmente fue prohibido, lo que condujo a la marca a una retirada del DTM que duraría oficialmente hasta 2004. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/tecnologia-y-motor/2021-07-26/audi-automovilismo-tecnologia-quattro-tdi-rally_3200492/1 punto
-
25 jul. 2021 Audi explica la bandera negra de Di Grassi en Londres Allan McNish, jefe de Audi en la Fórmula E, asegura que su equipo respetó el reglamento después de que Lucas di Grassi recibiera una bandera negra en el ePrix de Londres. Di Grassi se encontraba en la octava posición cuando la carrera entró en un segundo período de coche de seguridad por un accidente entre Antonio Félix da Costa y André Lotterer en la frenada de la curva 1. El campeón de 2016/2017 pronto se metió en el pitlane y se detuvo brevemente frente al garaje de Audi, antes de volver a la pista increíblemente por delante del hasta entonces líder de la carrera, Stoffel Vandoorne. La maniobra de Audi fue investigada por Dirección de carrera y di Grassi fue sancionado con un drive through, por lo que los comisarios describieron como una infracción de las reglas bajo el coche de seguridad. Sin embargo, Audi optó por no cumplir la penalización, lo que le valió a di Grassi una bandera negra al comienzo de la última vuelta. El piloto brasileño cruzó la línea de meta en primera posición, pero inicialmente se vio relegado a la octava plaza, y su drive through se convirtió en una penalización de tiempo. Todo esto permitió a Alex Lynn, piloto de Mahindra, conseguir su primera victoria en la Fórmula E. No obstante, horas después, se comunicó que Di Grassi queda descalificado y que Audi recibirá una multa suspendida de 50.000 euros -sólo se deben pagar 5.000 euros directamente- por no haber informado a su conductor. Sin embargo, McNish, cuatro veces ganador de las 24 horas de Le Mans y que apareció corriendo hacia la sala de Dirección de carrera, insiste en que Audi no hizo nada malo en Londres, argumentando que no hay ninguna norma que impida a los pilotos pasar por el pitlane durante un coche de seguridad. El escocés agregó que los comisarios consideraron que di Grassi no se detuvo lo suficiente en el box, algo que era difícil de juzgar ya que un muro de publicidad bloqueaba la visión del garaje de Audi desde la cámara situada al otro lado de la recta de salida y llegada. "Básicamente estuvimos en una situación bastante singular aquí en Londres, ya que el pitlane es bastante corto y también el coche de seguridad fue inusualmente lento y, en realidad, era más rápido pasar por el pitlane, lo cual permite el reglamento", explicó McNish. "Lucas se detiene y acelera para salir. Nos sorprendió bastante el tiempo que ganó, pero desgraciadamente los comisarios consideraron que no detuvo el coche lo suficiente según los estándares de una parada completa. Nosotros creemos que sí, ellos creen que no". "Sin embargo, el drive through no es algo que se pueda apelar en esta situación, así que desafortunadamente estamos en una ocasión en la que tenemos que revisar todo el reglamento". Cuando se le pidió que diera más detalles, McNish dijo que está convencido de que di Grassi se detuvo en el box de Audi durante el tiempo suficiente antes de volver a la carrera. "Estamos parados aquí y ellos están mirando los datos", expuso. "Desde ese punto de vista, las cámaras que se vieron [en la televisión] están en realidad detrás del cartel, por lo que es muy difícil de ver y nuestros chicos lo estaban viendo muy claramente". "Entendemos y conocemos muy bien el reglamento, lo acatamos y creemos en él. Sin embargo, los jueces llevan la verdad en este caso y los comisarios creen lo contrario". McNish agregó que Audi analizará los datos del coche después de la carrera. "No tenemos los datos del coche. Uno de los problemas de la Fórmula E es que tenemos que esperar hasta que el coche vuelva para poder descargar los datos exactos, así que lo haremos a su debido tiempo", dijo. Por su parte, Di Grassi añadió en sus redes sociales: "Todo lo que hemos hecho hoy estaba claramente permitido por el reglamento del campeonato. Solo podíamos hacerlo si el coche de seguridad iba a una velocidad inferior a la del límite de velocidad del pitlane, de lo contrario perdería posiciones". "Fue un movimiento audaz y arriesgado, pero apoyé plenamente a mi equipo cuando se tomó la decisión. La penalización se aplicó correctamente porque el vehículo (las ruedas sí llegaron a 0) no llegó a los 0 km/h completos DESPUÉS de que se analizaran los datos en detalle, ya que estuvo muy cerca. Solo se me informó de la penalización después de la bandera a cuadros, por radio". FUENTE: https://es.motorsport.com/formula-e/news/audi-di-grassi-bandera-negra-eprix-londres/6636733/1 punto
-
21/07/2021 Las exigencias de Audi y Porsche para entrar en la F1 Esto es lo que piden las marcas del Grupo Volkswagen. La Fórmula 1 celebró hace unas semanas una importante reunión junto con sus motoristas actuales, a la que asistieron los principales directivos de Renault, Ferrari, Mercedes y Red Bull; y también de Audi y Porsche, con el objetivo de decidir cómo será el motor de la F1 del futuro. En el encuentro aparecieron propuestas de todo tipo, que con el tiempo han ido saliendo a la luz. Entre ellas habría estado la de Audi y Porsche, ambas parte del Grupo Volkswagen: Piden motores de cuatro cilindros para entrar en la F1. Audi y Porsche valoran entrar en la Fórmula 1 a partir de 2025, cuando se introducirán los motores con los que la categoría reina competirá en el futuro a medio-largo plazo. Por el momento, ambas marcas del Grupo Volkswagen solo forman parte de las reuniones que el campeonato mantiene con los diferentes constructores, pero si la próxima normativa les interesa, entrarán en el Gran Circo. En un principio, se había dado por hecho que la F1 continuaría utilizando sistemas de propulsión compuestos por motores de combustión V6 Turbo y por generadores eléctricos, aunque mucho más simples y baratos que los actuales, con combustibles sintéticos. Sin embargo, ahora ha trascendido que Audi y Porsche habrían pedido pasar a montar motores de cuatro cilindros. Con este tipo de unidades, todos los fabricantes partirían desde cero y Audi y Porsche no estarían en desventaja con respecto al resto de motoristas, que usan los V6 Turbo desde 2014. Además, también se ha filtrado que Audi y Porsche querrían implementar la tracción a las cuatro ruedas en la Fórmula 1, con un sistema eléctrico que actuara en el eje delantero de los monoplazas, y es aquí donde ellos - con amplia experiencia en Resistencia - sí que partirían con ventaja. Uno de los involucrados en estas reuniones es Red Bull, que se ocupará de sus propios motores a partir de 2022, tras la salida de Honda de la F1. Helmut Marko, asesor de la escudería de las bebidas energéticas, ha sido el encargado de dar más datos acerca del interés del Grupo Volkswagen. "Creo que en Volkswagen prefieren un cuatro cilindros", dijo el austriaco a Formel1.de, que ni confirmó ni desmintió que hubiese conversaciones con Audi de cara a una futura asociación como ya se rumoreó en el pasado. "No hay acuerdos ni conversaciones oficiales". Las reuniones entre distintos motoristas, la FIA y la Fórmula 1 continuarán en los próximos meses y años para encontrar la mejor solución para el futuro. El desarrollo de los motores actuales, V6 Turbo híbridos, se congelarán al final de la presente temporada. Los cambios en el reglamento que entra en vigor a partir del año que viene afectan solo al monoplaza, mientras que el motor seguirá siendo el mismo hasta que llegue la nueva generación en 2025. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/exigencias-audi-porsche-entrar-f1-9025591 punto
-
13/07/2021 Audi apuesta por el reciclado químico para los componentes de sus coches La compañía es pionera en ensayar con éxito la reutilización de plásticos transformados en aceite de pirolisis para sustituir el petróleo como materia prima El reciclaje químico tiene un papel clave en el uso inteligente de los recursos en la cadena de producción La idea revolucionaria de Audi para ahorrar recursos y emisiones es ya una realidad. El fabricante alemán acaba de finalizar con éxito el proyecto piloto de reciclaje químico de residuos plásticos mixtos procedentes de vehículos que puso en marcha hace seis meses junto al Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). Es decir, emplear componentes de plástico que ya no son necesarios, como depósitos de combustible, las cubiertas de los airbags o las rejillas del radiador de modelos de Audi para transformarlos en aceite de pirolisis como materia prima alternativa al petróleo en la producción de componentes plásticos de alta calidad. Esta solución responde, según destacan desde la compañía de los cuatro aros, a un problema existentes hasta la fecha. Un gran número de componentes de los automóviles están fabricados a partir de material plástico que debe cumplir con exigentes requisitos de seguridad, calidad y resistencia a temperaturas elevadas. Por eso, hasta ahora, sólo los materiales basados en el petróleo eran adecuados para la fabricación de componentes plásticos en los automóviles, por estar sujetos a un intenso desgaste, pero en su mayoría no son reciclables. Una vez concluido el ensayo, la multinacional ha visto claro que los plásticos fabricados con aceite de pirolisis pueden reutilizarse en la fabricación de automóviles para producir componentes de plástico sometidos a altos niveles de esfuerzo y sustituir al petróleo como materia prima química. "Una evaluación inicial muestra que el reciclaje químico puede ser superior a la recuperación de energía, tanto desde el punto de vista financiero como medioambiental. Estamos comparando este proceso con la recuperación de energía, ya que ésta es la vía actual de recuperación de los residuos plásticos de automoción que analizamos. Una primera comparación de las cifras muestra que los costes del reciclaje químico están a la par con los precios que hay que pagar por la recuperación de energía. Además, el reciclaje químico ofrece la oportunidad de reciclar gran parte del carbono y reutilizarlo en la producción de nuevos componentes de plástico", explica Rebekka Volk, responsable de investigación en enel Instituto de Gestión y Producción Industrial (IIP) del KIT. Como resultado, las emisiones de dióxido de carbono en el reciclaje químico son significativamente menores que las del actual proceso de recuperación de energía, lo que beneficia al clima. PUESTA EN MARCHA Audi es una de las primeras marcas que prueba este método de reciclaje en un proyecto piloto con residuos plásticos de automoción. Ahora que la investigación ha demostrado su viabilidad técnica, la multinacional pretende escalar el proceso junto con sus socios. "Queremos establecer ciclos inteligentes en nuestras cadenas de suministro y utilizar los recursos de forma eficiente", afirma Marco Philippi, responsable de Estrategia de Compras de Audi. En esa misma línea, Philipp Eder, director de este proyecto de reciclaje químico en la cadena de suministro de Audi, asegura que este método no se limita a cumplir los requisitos legales de reciclaje estipulados por la legislación alemana y europea sobre residuos: "Audi quiere utilizar métodos inteligentes para configurar de forma proactiva el mercado de las materias primas secundarias y asumir la responsabilidad de acuerdo con nuestra misión de lograr una ventaja competitiva mediante el uso de tecnologías innovadoras". Hasta ahora, Audi ha utilizado principalmente plásticos reciclados de una sola variedad. Un ejemplo actual es el uso de PET en el Audi A3. El PET es un plástico que consiste en un compuesto químico monovarietal. Estos materiales son más fáciles de procesar que los plásticos mixtos. El A3, por ejemplo, está disponible con tres tapicerías diferentes para los asientos que contienen hasta un 89% de material reciclado. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2021/07/13/60e4e24946163f12438b45bc.html1 punto
-
12/07/2021 Audi Grand Sphere Concept: La revolución del automóvil según Ingolstadt En un encuentro exclusivo Audi nos ha mostrado su siguiente gran paso, un lujoso modelo diseñado desde dentro hacia fuera para explotar la conducción autónoma y que será un modelo de producción en 2024 Audi Car and Driver Audi está teniendo un año 2021 de lo más ajetreado en el que han dado un nuevo impulso a su familia e-tron con modelos como el esperado deportivo eléctrico e-tron GT, el SUV Q4 e-tron y hace apenas unos meses se ha sumado a modo de anticipo el Audi A6 e-tron Concept. Sin embargo la mejor carta de la marca alemana para el futuro estaba aún por desvelar. Una que según el jefe de diseño de Audi, Marc Lichte, será una "auténtica revolución" y "un antes y un después en el diseño de automóviles" y que conoceremos en el próximo Salón del Automóvil de Munich (IAA 2021) el próximo mes de septiembre. Sin embargo antes de que ese momento llegue hemos podido conocer, en un exclusivo encuentro junto a su propio creador, algunos de los detalles más interesantes de este Audi Grand Sphere Concept. Un modelo que según explica Lichte forma parte de un historia contada en tres actos, con tres coches distintos completamente nuevos. El primero de ellos es este modelo que se presenta como un vehículo de lujo para viajes de larga distancia con tecnología autónoma dentro del segmento D que si bien lo conoceremos en solo unos meses como un concept, se convertirá en un modelo de producción que llegará a finales de 2024 para reemplazar al Audi A8. Un lujoso jet privado para la carretera Audi Car and Driver Las palabras “revolución”, o “game changer” se repitieron en varias ocasiones en la presentación de Lichte sobre este modelo, y es que como el mismo jefe de diseño de Audi explicaba, en los últimos 130 años la forma en la que se han diseñado los automóviles ha sido más o menos la misma: se desarrolla una plataforma, se perfila el segmento al que irá ese coche y el número de asientos, se diseña el exterior y finalmente se diseña su interior. Sin embargo, aprovechando los avances en la tecnología de conducción autónoma de nivel 4 y la tecnología eléctrica, en este Grand Sphere Concept se ha dado un giro de 180 grados, porque se ha diseñado desde dentro hacia a fuera, creando un amplio y sofisticado espacio interior similar al que encontrarías en una acogedora sala de estar en tu casa o en la primera clase de un avión para luego pasar a diseñar su exterior. De hecho, a pesar de esta nueva forma de diseñar un coche y su apuesta por un interior amplio, su exterior mantiene un estilo de lo más elegante y bajo. “Es casi un monovolumen y sabemos que los monovolúmenes no son muy atractivos. Es por eso que estoy realmente orgulloso de este diseño. Este coche ofrece, desde el exterior, proporciones completamente diferentes” explica Lichte. “Entras en el coche y es casi como un Gran Turismo clásico, y luego sales y miras alrededor del coche y ves que no, de hecho no es un coche de capó largo sino muy corto, es bajo... es algo completamente nuevo. La idea era "No quiero romper con las costumbres visuales, pero sí quiero ofrecerte una perspectiva completamente nueva"”. Audi Car and Driver Este nuevo formato de diseño ha permitido de esta forma crear un interior que es lo más parecido a viajar en primera clase pero en un coche. Audi ha creado una atmósfera relajante y natural que emplea mucha madera y otros materiales reciclados, llevando así la experiencia de sus ocupantes mucho más allá de lo que es capaz de ofrecer hoy en día el Audi más lujoso de la casa actualmente, el A8. "Si piensas por un segundo en el A8 de hoy, sabes que es un coche de lujo, el propietario está sentado en la segunda fila y el conductor en la primera fila. En este coche, al estar basado en la tecnología de conducción autónoma, ya no hay razón para sentarse en la segunda fila, por lo que este modelo ofrecerá una especie de viaje en primera clase" señala. "Si lo comparas con el A8 actual, sabes que es como viajar en un avión, puedes reclinar el asiento, puedes acceder a servicios de entretenimiento... y eso es todo. Pero este coche va un paso por delante. Tú estás sentado en la primera fila y se ofrece un gran espacio interior, es casi como un salón, y eso es sin duda un antes y un después en el diseño de automóviles". Rediseñando el interior de un coche Esa redefinición completa del interior tras poner, como él mismo explicaba, "la tecnología en el centro del diseño" se aprecia no solo a nivel de espacio sino en los distintos elementos y detalles que conforman este interior, como por ejemplo un volante que desaparece cuando se activa el modo de conducción autónoma, unos asientos que ahora pasan a ser más bien sillones propios de un moderno salón y que podrán reclinarse hasta unos 60 grados, o una consola central que se ha convertido en un minibar. El Grand Sphere se presenta como un producto de lujo y un potencial un sustituto de los vuelos en primera clase Audi Todos estos pequeños detalles -y muchos otros que se desvelarán más adelante- dejan claro que este Grand Sphere Concept se presenta como un producto de lujo que según Lichte aspira a encontrar un hueco entre el cliente más premium, incluso como un sustituto de viajes en avión de corta distancia. Pero también muestra que gracias a la tecnología actual -y la que viene- los diseñadores ya no solo se inspiran en la aeronáutica y otros campos para mejorar la eficiencia en el exterior, sino que ahora en la parte interior también se mira cada vez con mayor atención al mundo del diseño de interiores, mobiliario e incluso a la moda. Es la muestra de cómo la conducción autónoma cambiará la experiencia dentro de un vehículo. “Hasta ahora y en los últimos 130 años tú eras el conductor, el que manejaba el coche el 100% del tiempo, pero en un coche como este la conducción autónoma te ofrece distintas posibilidades, puedes relajarte, puedes ver una película, puedes hacer lo que quieras”. Pese a todo el máximo responsable del diseño de Audi aclara que, como vehículo de conducción autónoma de Nivel 4 que es, podrás tomar el volante cuando quieras y tener "la máquina perfecta para conducir". Audi Car and Driver La parrilla Singleframe: El cerebro de los Audi Aunque por el momento las imágenes ofrecidas por Audi no nos muestran su rostro, Marc Lichte nos confirmó que la famosa parrilla Singleframe de Audi, seña de identidad de los modelos de la marca desde 2004, seguirá muy viva en la marca y especialmente en este Audi Grand Sphere Concept tendrá un papel clave, porque será el mismo cerebro del vehículo. Y es que si bien sus formas habituales se mantendrán intactas a la vista, ahora contará con una superficie transparente iluminada bajo la cual estarán todos los sensores y el mismo cerebro del vehículo encargado de hacer funcionar todo su sistema de conducción autónoma y otras tecnologías a bordo. Un coche del futuro que será realidad en 2024 Lo más sorprendente de todo es que Lichte aseguró que el concept que se mostrará en septiembre será muy cercano a la versión de producción que se desvelará a finales de 2024 para iniciar su producción ya en 2025 y convertirse en el nuevo buque insignia de Audi, o al menos uno de ellos ya que en los próximos meses como decíamos al principio compartirá también protagonismo con otros dos concept más, el Audi Sky Sphere y el Urban Sphere. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a36981684/audi-grand-sphere-concept/1 punto
-
9 julio 2021 Seat para un mes la producción del Audi A1 La planta de Martorell suspende la fabricación del modelo alemán por la falta de semiconductores. Sus modelos están menos afectados por las paradas Un Audi A1 producido en la fábrica de Seat en Martorell. La escasez de semiconductores en la industria automovilística está lejos de desaparecer. Aunque las previsiones iniciales contemplaban una mejora a partir del segundo semestre, los fabricantes mantienen sus ajustes. A Seat el golpe ya le obligó a presentar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) y a cerrar la fábrica de Martorell (Barcelona) por tres días. Ahora, estará un mes sin sacar a la carretera ningún Audi A1. Seat comunicó el jueves a la plantilla el nuevo ajuste motivado por la falta de microchips. La principal medida es mantener cerrada la línea 3, que ensambla el modelo alemán, hasta como mínimo el 16 de julio. La plataforma no tiene actividad desde el 17 de junio, por lo que sumará al menos un mes sin funcionar. Además, las voces consultadas señalan que no es para nada descartable que el cese de la actividad se alargue más allá del 16 de julio. “Estamos haciendo todo lo posible para mantener la producción habitual a pesar de la escasez global, que afecta a toda la industria del automóvil”, explicó un portavoz de la empresa. “No se pueden descartar sin embargo ajustes adicionales”, matizó. En junio, la tercera línea de la planta de Martorell estaba programada a dos turnos de actividad, aunque uno de ellos funcionaba a medio gas. Al día salían de la instalación aproximadamente 375 Audi A1. Se dejarán de hacer por ello prácticamente 8.000 coches, según el calendario laboral de la filial de Volkswagen AG –el conglomerado que también agrupa a Volkswagen, Audi, Porsche y Skoda–. El resto de coches producidos en la fábrica de Seat Martorell también sufrieron la escasez de semiconductores Por el momento, la mayor parte de la afectación por la falta de semiconductores se concentró en el vehículo Audi. Menor impacto tuvo la crisis en la línea 2 –encargada del Seat León y el Cupra Formentor— y la línea 1 –que ensambla el Seat Arona y el Seat Ibiza–. También sufrieron cierres en días puntuales, como el que obligó a bajar la persiana de la planta durante la última semana de junio. “Se han acordado medidas de flexibilidad interna con los representantes sindicales”, zanjó la compañía. A pesar de la cancelación de turnos y jornadas de trabajo, Seat todavía confía en trabajar en agosto. Será durante una semana en la línea 1 y durante todo el mes en la línea 2 gracias a la buena acogida que el Cupra Formentor ha tenido en el mercado. De hecho, en seis meses de 2021 las ventas de Cupra ya superan las de todo 2020. Seat ya cerró en junio El Audi A1 es la principal víctima de una crisis que tuvo su momento cumbre la última semana de junio. Con Sant Joan como festivo el jueves 24 de junio, la firma cerró la fábrica de Martorell los días 25, 28 y 29 de junio. La empresa ha tenido que desconvocar turnos desde hace semanas. Sin semiconductores, tuvo que pisar el freno en todas sus líneas durante diferentes momentos del año para no generar un cuello de botella por la falta de piezas. Seat vuelve a sufrir así las consecuencias de la falta de microchips, que ya le obligó a presentar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en enero. El ajuste se levantó el 30 de mayo, un mes antes de lo previsto, debido a las buenas perspectivas del avance del negocio. A mediados de junio, Martorell ya había dejado de producir hasta 24.000 vehículos por los despidos temporales y los parones realizados. Con los nuevos cierres, la factura será todavía mayor. Sin embargo, Seat siempre defendió que confía en recuperar el volumen perdido durante la segunda mitad del año. FUENTE: https://www.economiadigital.es/empresas/seat-para-un-mes-la-produccion-del-audi-a1.html1 punto
-
05 Julio 2021 Prototipos olvidados: Audi Cross Coupé quattro (2007) Podría considerarse el 'abuelo' de los actuales SUV coupé de Audi. Hoy en día, con un segmento SUV que crece en todos los formatos y tamaños posibles, con evoluciones de todo tipo y condición, hablar de un todocamino con ciertos rasgos de coupé en su silueta, es algo razonablemente habitual. Sin embargo, en 2007 no lo era tanto. De hecho, por aquel entonces, los SUV todavía no eran el objeto de deseo en el que se han convertido hoy en día. De ahí que, el Prototipo olvidado del que hoy te hablamos, que Audi presentó en el salón de Shanghái de dicho año, fuera un auténtico 'rara avis'. Su nombre es Audi Cross Coupé quattro y, en cierto modo, servía como base para adelantar lo que tiempo después sería el Audi Q3 de producción. Para ello, recurría a una carrocería de cinco puertas que declaraba 4,38 metros de largo. Galería: Prototipos olvidados: Audi Cross Coupé quattro Estéticamente, llamaba la atención su gran parrilla frontal, así como unos grupos ópticos en los que la tecnología de tipo LED estaba presente para todas las funciones (incluyendo la firma luminosa de las luces de conducción diurna). Sin embargo, en la vista lateral se podía apreciar su principal característica: una pronunciada caída del techo en la zaga, similar a la de un coupé, tal y como sucede hoy en día, por ejemplo, con los Q3 y Q5 Sportback. Sin embargo, este detalle no terminaba de restar utilidad al conjunto, ya que el Audi Cross Coupé quattro anunciaba un maletero con nada menos que 450 litros de capacidad. En el habitáculo, cuatro ocupantes podían viajar cada uno en un asiento individual (algo que se perdió en el Q3 de producción). Y a la vista de las imágenes, las plazas traseras ofrecían bastante espacio, tanto para las piernas como en lo referido a la anchura. En la parte mecánica, este concept recurría a un evolucionado motor turbodiésel 2.0 TDI, con 204 CV de potencia y 400 Nm de par, dotado de un sistema de inyección mediante conducto común y de una avanzada solución para reducir las emisiones de gases contaminantes. Todo, acompañado por el sistema de tracción total quattro (con embrague multidisco Haldex), la transmisión automática de doble embrague DSG y por un sistema de gestión de la conducción, dotado de tres modos: dynamic, efficiency y normal. Y aunque la primera entrega del Q3 no disfrutó de esta atractiva carrocería, hoy en día, los SUV coupé abundan en Audi. Lo que hace ver que, hace ya casi 15 años, este modelo fue un auténtico adelantado a su tiempo. Galería: Audi Q3 Sportback 45 TFSIe 2021 FUENTE: https://es.motor1.com/news/517507/audi-suv-coupe-prototipo-quattro/1 punto
-
29 Jun 2021 Los prototipos del Audi Concept Shanghai para China, cazado en Alemania Fotos espía Audi Concept Shanghai de producciónS. Baldauf / SB-Medien La marca de los cuatro aros ha comenzado con el desarrollo en Alemania de un nuevo SUV eléctrico. Se trata del modelo de producción derivado del Audi Concept Shanghai, específico para el mercado de China, donde debutará en 2022. Completamente camuflado, por ahora su nombre comercial se desconoce por completo. En la pasada edición del Salón de Shanghái, la marca de los cuatro aros presentó un anticipo conceptual de un nuevo SUV completamente eléctrico específico para este mercado. Un modelo de corte muy familiar y con unas proporciones muy similares a la del Audi Q7, confundido por algunos con el sustituto del actual Audi e-tron quattro, que se convertirá en el futuro Audi Q6 e-tron. El Audi Concept Shanghai se presentó vestido con el camuflaje promocional de sus coches eléctricos de Audi, y prácticamente de producción. Solo faltaba verlo en pruebas con prototipos camuflados en el país asiático. Pero ha sido en Alemania donde se han avistado las primeras fotos espía, por lo que Audi ha trasladado la gestación a su sede central de Ingolstadt. A pesar de que el prototipo cazado se encuentra envuelto en vinilo, es perfectamente apreciable la forma de la silueta, coincidiendo con el concepto, así como sus grandes proporciones. El prototipo del Audi Concept Shanghai ya rueda en pruebas camuflado El Audi Concept Shanghai de producción rueda como prototipo Quedan al descubierto los faros delanteros divididos en dos niveles, con una fina franja en la parte superior y unos grandes proyectores por debajo, integrados con los grandes bordes en negro piano que bordean la parrilla que se encuentra completamente tapada. Solamente se atisba el diseño de las branquias verticales, coincidiendo también con el concept. Por detrás, el camuflaje también deja ver parte de los pilotos traseros, muy finos y que se extenderán entre los extremos, en una posición muy elevada. Un diseño más convencional el de la zaga. El Audi Concept Shanghai también cuenta con unas llantas con un diseño muy deportivo y optimizadas aerodinámicamente para evitar turbulencias, y así mejorar la eficiencia. Con un gran espacio interior para cinco pasajeros y un gran volumen del maletero, la firma alemana no ha apuntado dato alguno sobre su concepción técnica, por lo que apunta a un desarrollo sobre la plataforma MLB Evo adaptada. Igual que el Audi e-tron quattro a la venta en Europa. El modelo se destapará a finales de año y se pondrá a la venta por SAIC en 2022, equipado con una batería de iones de litio entre los ejes con una capacidad de 83,4 kWh, lo que supone una autonomía máxima de 560 kilómetros. El Audi Concept Shanghai, un SUV eléctrico desarrollado en Europa solo para China FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-concept-shanghai-china-fotos-espia-202179242.html1 punto
-
25/06/2021 Audi: estos son los tres modelos más baratos que puedes comprar Los cuatro aros son, desde luego, sinónimo de marca premium. Junto a BMW y Mercedes, la enseña de Ingolstadt compone el triunvirato de las marcas de lujo alemanas, al menos en lo que a sedanes y SUV se refiere. Pero su gama abarca actualmente 17 modelos, lo que quiere decir que algunos parten de menos de 30.000 euros, e incluso desde el entorno de los 22.000. Así que apunta, porque, si estás pensando en comprar un Audi, estos son los tres modelos más baratos que vas a encontrar en el mercado. Audi A1 El pequeño de los Audi ya no es tan pequeño desde su segunda generación, en la que creció considerablemente. Además, tiene un diseño muy moderno con pinceladas deportivas. Y cuenta incluso con detalles de la historia rally de la marca, como un guiño al Sport Quattro en las tomas de aire bajo el capó. En su versión 25 TFSI, el A1 que cuenta con motor de gasolina de 95 CV, te saldrá por 22.250 euros, aunque el abanico alcanza hasta los 33.650 del Citycarver 35 TFSI Adrenalin. Este utilitario pensado sobre todo para la ciudad ofrece mucha practicidad con un toque de la exclusividad del fabricante, y a un precio bastante competitivo. Audi Q2 En una categoría tan competida como la de los crossovers compactos, el Audi Q2 es una de las referencias a las que todo el mundo mira. Sobre todo en cuanto a espacio en el habitáculo (a costa quizá de no ser de los primeros en maletero) y en lo que se refiere a acabados en el interior y a tecnología. Además, tras debutar en 2016, este 2021 ha llegado un 'restyling' que lo ha mejorado en muchos puntos. En su versión de acceso, la 30 TFSI, cuenta con un propulsor de gasolina de 110 CV. Y se queda en 28.760 euros. Aunque eso sí, todas las demás motorizaciones saltan ya justo por encima de la barrera mental que constituye el número redondo, con la versión más barata de 150 CV alcanzando los 30.590 euros. Audi A3 Para completar este repaso a Audi con los tres modelos más baratos actualmente, encontramos un clásico absoluto de la marca. Un compacto que se ha mantenido durante más de dos décadas y cuatro generaciones entre los más cotizados. Y, como en los casos antes citados, sigue destacando por ese interior elegante y bien rematado, que casi lo asemeja más a modelos superiores, como el A4, que a otros de su categoría. También por ese diseño de líneas puras y rabiosamente modernas que hacen tan reconocible a la marca. El Audi A3 en su acabado Sportback 30 TFSI (110 CV) se encuentra exactamente en el mismo rango de precios que su 'primo' SUV, el Q2, que usa la misma plataforma, y empieza en apenas 100 euros más: 28.860. Para acceder al motor de 150 CV, una vez más, tendrás que estar dispuesto a abonar algo más de 30.000 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/listas/audi-estos-son-tres-modelos-baratos-puedes-comprar-8891791 punto
-
28 jun 2021 Audi y Porsche estarán en las negociaciones de los motores de F1 2025 Los 'capos' de la F1 tendrán una reunión este 3 de julio Los motoristas alemanes estarán invitados a las reuniones Audi y Porsche se sumarán a la mesa de negociaciones de la futura normativa de motores que la Fórmula 1 iniciará en 2025. La próxima reunión será este 3 de julio y estarán presentes FIA, Fórmula 1, Mercedes, Ferrari, Alpine, Red Bull y los invitados Audi y Porsche. Más allá del cambio de regulaciones aerodinámicas de 2022, la Fórmula 1 planea un gran cambio de normativas desde la temporada 2025, donde se pretende dar un golpe de timón a la idiosincrasia de la categoría reina e ir hacia un camino más 'verde', ya sea motores de hidrógeno o totalmente eléctricos. Las negociaciones de la FIA y la Fórmula 1 con los principales motoristas para ese 2025 arrancarán esta misma semana en el Red Bull Ring, con la excusa del GP de Austria, y habrá una reunión el día 3 de julio. Además de Jean Todt –presidente de la FIA– y Stefano Domenicali –CEO de la F1– y Ross Brawn –director deportivo de la F1–, asistirán representantes de los cuatro motoristas actuales. Más que de los equipos de F1, los CEO, jefes o propietarios de las empresas o grupos empresariales que aportan el capital y los recursos para el desarrollo de los motores y sus equipos de F1. Ola Källenius representará a Mercedes, John Elkann a Ferrari, Luca de Meo a Renault –Alpine– y Dietrich Mateschitz a Red Bull –Honda–. En esta mesa de negociaciones, con las esferas más altas del mundo del automovilismo presentes, asistirán también Oliver Blume –director ejecutivo de Porsche– y Markus Duesmann, jefe de Audi, según información de la revista alemana Auto Motor und Sport. Esto puede significar un mero interés de las dos marcas alemanas por conocer el futuro de la Fórmula 1, o realmente una posibilidad real de que en 2025 tengan su propia estructura en el Gran Circo, ya sea como motorista o como equipo propio. FUENTE: https://soymotor.com/noticias/audi-y-porsche-estaran-en-las-negociaciones-de-los-motores-de-f1-2025-9884051 punto
-
Viernes, 18 de junio de 2021 Audi Summer Check, la revisión oficial de Audi para este verano La marca revisará 30 puntos del vehículo y servicios de mantenimiento, como cambio de batería o sustitución de pastillas y discos de frenos delanteros. Audi Service lanza su campaña especial de verano, que incluye un servicio de revisión especial denominado 'Audi Summer Check'. La promoción ofrece seis servicios que incluyen una revisión exhaustiva de puesta a punto del coche a través del Servicio Oficial Audi, y también contempla una colección de Accesorios Originales Audi seleccionados para el verano. En el 'Audi Summer Check' se revisan más de 30 puntos clave del vehículo, como frenos, batería, aceite motor o el sistema de escape, indicando el estado en el que se encuentran los componentes principales del vehículo. A esto se pueden añadir diferentes servicios adiciones como el cambio del filtro de polen o una sustitución de la batería, entre otras opciones. Otro de los servicios ofrecidos por Audi Service en su campaña de verano es el Servicio ITV gratuito (tasas no incluidas) con recogida y entrega por 15 euros cada trayecto. Mediante el servicio de Pre-ITV, los técnicos de la marca revisan los puntos de inspección técnica que aseguran pasar la ITV a la primera. Y con un descuento especial de hasta el 10% en caso de necesitar la sustitución de alguna pieza de recambio. Además, la marca ha querido completar su campaña de verano con una colección de Accesorios Originales Audi especialmente seleccionados para esta época del año. El portabicicletas para techo, la caja isotérmica o la correa de seguridad para perros son algunos de los accesorios que componen esta oferta. FUENTE: https://www.posventa.info/promociones-y-campanas/audi-summer-check-revision-oficial-audi-este-verano_15146848_102.html1 punto
-
12 de junio de 2021 Se filtran datos de 3 millones de clientes de Volkswagen y Audi Tres millones de clientes o clientes potenciales de Volkswagen y Audi han sido impactados por una filtración de datos. Volkswagen y Audi han sido impactados por una filtración de datos que ha expuesto datos personales de tres millones de propietarios o potenciales clientes en Estados Unidos y Canadá. El robo de la información de usuarios viene de un proveedor externo contratado por ambas compañías entre 2014 y 2019. En algunos casos incluye a personas que simplemente estaban interesados en comprar un vehículo. Los datos eran usados para fines de marketing, y fue almacenada en una base de datos desprotegida. En la mayoría de los casos la información filtrada incluye datos básicos del propietario o potencial comprador como dirección, teléfono o email. Pero en el caso de 90.000 usuarios, se trata de datos especialmente privados, como el número de seguridad social, el permiso de conducir, la cuenta de Audi o VW o fecha de nacimiento. Volkswagen no ha revelado cuál es proveedor externo que fue impactado por la fuga de datos. Emitieron un comunicado asegurando que “se disculpan por cualquier inconveniente causado a actuales o futuros clientes de la marca”. FUENTE: https://hipertextual.com/2021/06/se-filtran-datos-de-3-millones-de-clientes-de-volkswagen-y-audi1 punto
-
Audi recorre España de punta a punta en un fin de semana FUENTE: https://ten-golf.com/es/sin-categoria/audi-recorre-espana-de-punta-a-punta-en-un-fin-de-semana/ . . . . . . . . . . . . . .1 punto
-
7 junio, 2021 Audi crea 'Audi Future Stories', su primer certamen de guiones para cortos cinematográficos Hasta el 14 de junio, con el Q4 e-tron como protagonista Audi ha presentado su primer certamen de guiones cortos cinematográficos para apoyar a los jóvenes talentos del cine español. Tras diez años como patrocinador oficial del Festival de San Sebastián, la firma alemana ahora da un paso más con este peculiar certamen. Según ha señalado la marca, los participantes tendrán hasta el 14 de junio para enviar su propuesta de guión desde la escuela de cine en la que estudien. Así, una vez se haya elegido al ganador, podrá hacer realidad su corto de la mano del director Kike Maíllo, así como recibirá una dotación económica para la producción. Por el momento, han confirmado su participación la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI y la Escuela de Cine del País Vasco e Imval Comunicación Audiovisual de Bilbao. Los requisitos son una duración de entre 10 y 15 minutos y el género debe ser thriller. Además, el foco de las historias deberá ser el nuevo Audi Q4 e-tron de la firma, el SUV 100% eléctrico que este mes empezará a entregarse a sus dueños. Cuando finalice el plazo de presentación, comenzarán a valorarse las propuestas y la ganadora se presentará en una premiere durante el próximo Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Según apunta Audi, este es el momento de respaldar a los directores y guionistas del futuro dado el momento de dificultad que vivimos, mientras que Kike Maíllo declara que esta es una forma de “darles a los estudiantes la oportunidad de crear contenido y, sobre todo, de alzar su voz”. Por ello, subraya la importancia del aprendizaje de los primeros proyectos en el mundo del cine y en cualquier otro ámbito y asegura que se tomará este proyecto “como la oportunidad de propiciar, en la medida de mis posibilidades, que las autoras y autores escogidos sigan creciendo”. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/lifestyle/audi-crea-audi-future-stories-primer-certamen-guiones-cortos-cinematograficos-8786391 punto
-
Audi en el Dakar 2022, estrellas y coche prometedor FUENTE: https://revistacar.es/audi-en-el-dakar-2022-estrellas-y-coche-prometedor/ . . . . . . . . . . . . . . . .1 punto
-
7 de junio, 2021 Audi en el Dakar 2022, estrellas y coche prometedor Audi sorprendió a los fanáticos de los deportes de motor a principios de este año al anunciar planes para volver a los rallyes con una participación en el Dakar respaldada por la fábrica en 2022. Y ahora los sorprende nuevamente con una alineación de pilotos que incluyen a Stéphane Peterhansel, Mattias Ekström y nada menos que Carlos Sainz. ¿Es el equipo de Audi en el Dakar 2022 un sueño? Significa que el corredor del desierto, que utilizará un innovador sistema de propulsión electrificado de extensión de rango, será pilotado por Peterhansel, ganador de 14 Dakar, Ekström, doble campeón del DTM, y Sainz, doble campeón del WRC y tres veces ganador del Dakar. Mattias Ekström, Emil Bergkvist, Lucas Cruz, Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel, Edouard Boulanger Ekström se emparejará con Emil Bergkvist, Peterhansel con Edward Boulanger y Sainz estará acompañado por su inseparable Lucas Cruz en el Dakar. «Audi es el primer fabricante en introducir un coche de este tipo», dijo Cruz. “Es importante y positivo para nuestro deporte dar este paso y confiar en nuevas energías en el evento de automovilismo más difícil del mundo. Es muy complicado en el Rally Dakar. Audi se atreve a hacer algo que nadie ha hecho antes. Es el futuro». También es la primera vez que Ingolstadt participa en una carrera todoterreno respaldada por la fábrica desde que Walter Röhrl ganó en Pikes Peak en 1987 con un Quattro S1. ¿Qué sabemos sobre el coche de Audi en el Dakar 2022? Todavía poca cosa. Audi ha revelado solo una imagen solitaria de su coche de carreras, tapado bajo una tela. No nos dice mucho, pero una carrocería todoterreno achaparrada se asienta sobre unos neumáticos todoterreno bastante serios y un chasis diseñado para un recorrido máximo de las ruedas para hacer frente a las condiciones de las carreras en el desierto. Ten en cuenta también la insignia de cuatro anillos de Audi iluminada y los faros delanteros estrechos en forma de hendidura. Poco se sabe sobre el tren motriz, pero Audi ha confirmado que utilizará un motor TSI de gasolina como generador para el tren motriz electrificado. Por qué Audi ha elegido un vehículo eléctrico extensor de rango para volver a los rallyes «El vehículo será impulsado por una potente transmisión eléctrica», dice Audi. «La energía necesaria para ello procede de una batería de alto voltaje, que se puede cargar según sea necesario mientras se conduce a través de un convertidor de energía en forma de motor TFSI de alta eficiencia. “El objetivo es mejorar permanentemente el rendimiento de la transmisión eléctrica y la batería en los próximos años. La experiencia obtenida en este proceso debería incorporarse en el desarrollo posterior de futuros modelos de producción electrificada ». El Dakar entra, la Fórmula E sale La confirmación del Dakar sigue al final sorpresa del compromiso de Audi con la Fórmula E después de seis años. FUENTE: https://revistacar.es/audi-en-el-dakar-2022-estrellas-y-coche-prometedor/1 punto
-
4 jun, 2021 Nueva edición de la “Audi Premium Week” Se incorpora a esta edición la gama más ecológica Audi Canarias celebra una nueva edición “Premium Week”. A partir del próximo día 7 y hasta el 20 junio, y mediante esta promoción los clientes podrán beneficiarse de importantes descuentos en la gama de modelos de la marca premium alemana. Entre los vehículos incluidos en esta campaña se encuentra el práctico Audi A1 Sportback que en su versión Edition, con cuadro de instrumentos digital, está disponible desde 13.900 euros. También se incorporan a esta campaña el Audi A3 Sportback, a partir de 18.900 euros, así como la gama SUV, empezando por el popular Audi Q2 con un precio que parte desde 19.900 euros. No es el único… El Audi Q3 y el Q3 Sportback contarán con un descuento mínimo de 6.000 euros, modelos a los que se suman el A4, A5 y Q5, contando todos ellos también con rebajas en su precio. El distribuidor para Canarias ha decidido además incorporar a esta edición de la Audi Premium Week la gama más ecológica de la marca. Así, los modelos cien por cien eléctricos como el e-tron y e-tron Sportback, y las motorizaciones híbridas enchufables cobran especial protagonismo no sólo por sus atractivos precios sino también por la posibilidad de contar con hasta 5.000 euros de descuento adicional gracias al Plan Moves III. Con el nuevo plan de ayudas del Gobierno, los canarios tienen una gran oportunidad para pasarse a la movilidad sostenible y hacerse con modelos como el Audi A3 TFSIe, Audi Q3 TFSIe e incluso el nuevo Audi Q5 TFSIe. Los interesados pueden ampliar información tanto a través de las RRSS de Audi Canarias, del portal de la firma o acudiendo a cualquier concesionario de la red en las Islas. FUENTE: https://www.motorenlinea.es/articulo-15317-nueva-edicion-de-la-audi-premium-week1 punto
-
04 Junio, 2021 Avisa organiza en Sevilla un roadshow con la gama Audi RS El concesionario oficial Audi Avisa ha organizado un roadshow de los Audi RS los días del 26 al 28 de mayo, unas jornadas especiales para dar a conocer los vehículos más exclusivos y deportivos de la marca y que no se suelen encontrarse en un concesionario local con frecuencia. La serie de eventos se inició con una jornada de puertas abiertas el miércoles 26, en la que el publico sevillano pudo conocer las últimas novedades de la gama RS de Audi, disfrutando en primicia del e-tron GT RS, el primer deportivo de Audi ciento por ciento eléctrico. Otra de las joyas del roadshow fue el R8 V10 Decennium, una edición limitada de solo 222 vehículos con una configuración exclusiva pensada para dominar el asfalto sin contemplaciones. La gama está compuesta por los nuevos Audi RS Q3, Audi RS Q8, Audi RS 4 Avant y Audi RS 7 Sportback, además de los Audi TT RS Coupé, Audi RS 5, Audi R8. También, del ya mencionado, Audie-Tron GT RS. En total, más de 4.000 CV concentrados en un mismo lugar. Además de una jornada de puertas abiertas para conocer los modelos RS, los clientes pudieron disfrutar de un día más de conducción en carretera con ellos. Durante el día de showroom los asistentes, además de conocer los detalles de esos modelos, pudieron disfrutar de varias experiencias en el punto de venta como las sensaciones de conducir en un simulador especial de carreras a los mandos de un R8. La persona que diera la vuelta más rápida durante el día, era premiada con la asistencia a las pruebas de conducción reales que se hicieron los días siguientes, 27 y 28. Por la sierra norte de Sevilla Para las siguientes dos jornadas se diseñó un roadshow exclusivo para clientes de Avisa, en el que pudieran experimentar las sensaciones de conducir por carretera con la gama RS de Audi. Se organizaron cuatro medias jornadas de unas cuatro horas de duración, en las que los asistentes conocieron los detalles de cada modelo en el briefing teórico que se impartió al comienzo de cada sesión, para después poder conducirlos durante más de dos horas en una ruta diseñada por la sierra norte de Sevilla. Foto de familia de algunos de los participantes en este roadshow junto a la gama RS de Audi al completo . Durante el trayecto se fijaron dos paradas para realizar un intercambio de vehículos entre los asistentes, siendo una de ellas en la Finca El Roque (Ganadería Soto de la Fuente). En dicho paraje los asistentes pudieron disfrutaron al aire libre de aperitivo para reponer fuerzas, además de participar en una cata de aceite de oliva virgen extra, Emita del Ara. Avisa para agradecer su presencia pudo obsequiarles con un detalle de la marca Audi. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/Avisa-organiza-Sevilla-Audi-RS_0_1579942400.html1 punto
-
23 Mayo 2021 Audi driving experience 2021, una prueba de conducción única El curso Sportscar está protagonizado por los R8 coupé V10 performance quattro y RS e-tron GT. Fiel a su cita anual, Audi regresa a los circuitos españoles para celebrar sus conocidos cursos de conducción, denominados Audi drving experience. Los trazados del Jarama (Madrid) y Montmeló (Barcelona) son los escogidos para los cursos de la modalidad Sportscar, que se impartirán en mayo, mientras que los cursos Performance tendrán lugar en Ascari (Málaga), ya en septiembre. Nosotros hemos tenido oportunidad de disfrutarlo en primera persona y comprobar los alicientes que suponen conducir los nuevos Audi e-tron GT y RS e-tron GT, las dos versiones del nuevo gran turismo con propulsión 100% eléctrica de la marca de los cuatro aros, junto con el excitante R8 Coupé V10 performance quattro. Como decíamos, hemos asistido a la cita del Jarama para constatar, de primera mano, el poderío de dos deportivos, uno térmico y otro eléctrico, con 620 CV y 646 CV de potencia, respectivamente. Sin duda, se trata de dos conceptos diferentes de entender la deportividad, pero igual de excitantes en ambos casos. La temporada 2021 de los cursos de conducción Audi driving experience comienza en el mes de mayo, en su modalidad Sportscar, siendo la primera cita en Madrid (15 al 17 de mayo) y del 26 al 28 de mayo en el Circuito de Montmeló (Barcelona). Asimismo, del 23 al 25 de septiembre, la escuela de conducción de la firma alemana se trasladará a Ascari (Málaga), donde se impartirán los cursos Performance, recomendables para aquellos que quieran mejorar las técnicas de conducción. Por otra parte, también se pondrán a disposición de aficionados y clientes los cursos Progressive, que tendrán lugar en el Circuito de Los Arcos (Navarra) los días 14 y 15 de octubre. El principal objetivo de estos cursos es que los asistentes se habitúen a la conducción y al comportamiento del vehículo en circuito, mejorando sus habilidades, aprendiendo a adelantarse a la maniobras necesarias y a mejorar, en definitiva, la técnica necesaria para controlar un vehículo de altas prestaciones. De esta forma, los participantes en los cursos Sportscar serán de los primeros que conduzcan el nuevo deportivo 100% eléctrico de Audi Sport, el RS e-tron GT, una maravilla tecnológica que desarrolla la friolera de 646 CV y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,3 segundos. La nómina de vehículos que participan en los cursos Audi driving experience, independientemente de la modalidad escogida, es asombrosa y está compuesta por los Audi e-tron GT, R8 Coupé, TT Coupé, RS Q8, RS 7 Sportback, RS 5 Sportback, RS 4 Avant o e-tron Sportback. Si estás interesado en estos cursos, la modalidad Sportscar tienen un precio de 550 euros para los clientes de Audi, y de 650 euros para el resto de participantes; los precios del Performance son de 420 y 340 euros, respectivamente. Por su parte, en el caso de los Progressive, oscilan entre los 200 euros (cliente) y los 240 euros (no cliente). En la web www.audidrivingexperience.es dispones de más información y podrás reservar tu plaza en el caso de estar interesado. FUENTE: https://es.motor1.com/news/508630/audi-driving-experience-sportscar-2021/1 punto