Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 07/22/24 en todas las áreas

  1. Buenos días, Hace poco nos vino por el taller un chico con un problema en su A4 B6 2.5tdi que se le rompía constantemente la correa de accesorios y partía algún soporte por eso mismo. Nos decía que ya se la habían sustituido en tres ocasiones y que seguía rompiendo. La última hizo saltar la distribucion (por suerte no ocasionó pisado de válvulas) Al desmontar y volver a montar el kit observamos que la correa está descentrada, se vuelve a desmontar y encontramos el causante unos casquillos que no vienen en el kit de correa aux y que con el tiempo hay que cambiarlos.
    1 punto
  2. Intento publicar siempre información, para no inflar el post con cosas que no aporten cosa buena jejeje, ahora para la semana viene todo lo gordo, pintar carroceria, ensamblar turbo hibrido, muchas cosas jeje.
    1 punto
  3. Buen dia Tolo, si lleva y un tensor en la ultima foto se puede apreciar detras de la polea. este seria el kit de reparacion podria pero normalmente es al reves porque es algo que la gente no cambia, por desconocimiento o trabajo que conlleva y con el tiempo se desgastan, el amortiguador trabaja mal y al final le pasa como a este.
    1 punto
  4. al tener holgura por el desgaste el tensor no trabaja correctamente y la correa poco a poco se va desgastando prematuramente y acaba partiendo. El kit de reparacion lo hay en Amazon por 40e y ojo que algunos vienen sin la polea ni tornillos nuevos.
    1 punto
  5. 22 dic 2021 Audi escribe a la FIA: "Estamos cerca de la línea de meta" Los alemanes quieren anunciar su llegada a la F1 para 2026 a principios de 2022 La directiva de Audi agradece a la FIA todo el esfuerzo para atraer a marcas nuevas Logo de Audi en Italia Audi ha reconocido que está cerca de la línea de meta en su objetivo de llegar a la Fórmula 1 en 2026. La marca alemana espera anunciar su entrada al Gran Circo a comienzos del próximo año y están muy felices con el trabajo que ha hecho la FIA durante la legislatura de Jean Todt en estos últimos años. En los últimos meses, los rumores de la posible llegada del Grupo Volkswagen de la mano de Audi y Porsche a la Fórmula 1 han tomado más fuerza que nunca. Este mismo lunes, la prensa británica adelantó que el anuncio de la llegada de Audi estaba previsto para prinicipios de 2022 y hoy la directiva lo ha confirmado en una carta a la que ha tenido acceso la web Autocar. El director ejecutivo de Audi, Markus Duesmann, ha querido dar las gracias a Todt y a su equipo de trabajo por todo el esfuerzo que han hecho en los últimos años, que les ha dejado muy cerca de anunciar su llegada a la Fórmula 1. La nueva normativa del Gran Circo es un gran aliciente para marcas nuevas y ellos esperan hacer oficial el anuncio a inicios de 2022. "Gracias a vuestros esfuerzos ya estamos cerca de la línea de meta. Hemos visto un gran cambio con la llegada de reglas nuevas técnicas, deportivas y financieras. Creemos que cuentan con soluciones satisfactorias para todas las partes. Tenemos ganas de completar este proceso y anunciar nuestra entrada a la Fórmula 1 a principios de 2022", ha comentado Duesmann en palabras que publica el portal web Autocar. Por su parte, se desconoce si la entrada de Audi también traerá consigo la llegada de Porsche, quien también está relacionada con las reglas nuevas de motores. Los de Stuttgart aún no se han pronunciado mientras que se desconoce si los de Ingolstadt quieren correr con su propio equipo constructor o suministrar sólo unidades de potencia. Por el momento, se ha relacionado a McLaren con Audi y también a Red Bull con todo el Grupo Volkswagen en caso de necesitar alguna colaboración con su proyecto nuevo de motores. Eso sí, ambas partes todavía tienen claro que es demasiado pronto para empezar las negociaciones, ya que todavía no se ha anunciado de manera oficial la entrada de ninguna marca nueva. FUENTE: https://soymotor.com/noticias/audi-escribe-fia-estamos-cerca-de-la-linea-de-meta-993300
    1 punto
  6. 21 Diciembre 2021 35, 40, 50... ¿Qué significa el número que aparece en los Audi? ¡No tiene nada que ver con la cilindrada del motor! Hace más de cuatro años que Audi cambió la denominación de sus modelos, pero todavía hay mucha gente que no sabe su significado, principalmente el de los números. ¿Qué quiere decir 35 TDI, 40 TFSI o 50 TFSIe? Dichos números van del 25 al 70 y no representan la cilindrada del motor. Antes, cuando se indicaba 3.0 TDI, sí que se hacía referencia a ese dato mecánico. Entonces, ¿a qué corresponden? Intervalos de potencia Lo que designan estos números son los rangos de potencia del motor en kilovatios (kW). De hecho, los propulsores se clasifican por intervalos de potencia. Estos paréntesis cambian de 5 en 5 y pueden referirse a cualquier tipo de mecánica, ya sea de combustión, híbrida o eléctrica. He aquí un ejemplo concreto dado por Audi: un Audi A8 3.0 TDI en la antigua denominación se ha convertido en Audi A8 50 TDI. ¿Por qué? Porque tiene 286 CV, y esta potencia está en el rango 50 de los motores que desarrollan entre 272 y 312 CV. ¿Por qué estos intervalos? Es una forma de armonizar toda la gama, sin que haya diferencias entre los distintos tipos de motores. Así, un coche eléctrico y un vehículo de combustión pueden situarse según los mismos criterios y compararse. Tabla de potencias de Audi El problema de este nombre es que es muy difícil recordar los tramos de Audi porque, además, las potencias no se cortan de forma regular. Lo mejor es consultar esta tabla: Tipo de motor Justo después de los números encontramos también la referencia al motor del coche: TDI para los turbodiésel TFSI para los gasolina TFSI e para los híbridos enchufables e-tron para los modelos 100% eléctricos g-tron para los modelos bifuel de gasolina y gas natural comprimido Excepciones Cabe destacar que los modelos de gama alta, como las versiones S, RS o incluso R, no optan por la nueva nomenclatura y mantienen sus nombres originales. ¿Por qué? Audi explica que esto se debe a su posición exclusiva. FUENTE: https://es.motor1.com/news/555745/audi-denominacion-coches-numeros-siglas/
    1 punto
  7. 20/12/2021 Audi, lista para confirmar su entrada a la F1 a principios de 2022 A la marca alemana le convence la nueva reglamentación de motores Audi está cada vez más cerca de oficializar su llegada a la Fórmula 1. Tras varias semanas de rumores al respecto, desde que la FIA anunció sus intenciones con respecto a la nueva reglamentación de motores, parece que la marca de los cuatro aros está preparada para anunciar su salto a la categoría reina del automovilismo a comienzos del próximo año. Audi y Porsche, las bazas de Volkswagen De acuerdo con una información publicada por ‘RaceFans’, en la sede de Audi han surtido efecto las modificaciones que quiere hacer la Federación Internacional a las unidades de potencia, entre las que se encuentra alguna baza muy importante, como la eliminación del MGU-H, una parte muy costosa del motor que ha terminado siendo una barrera de entrada para los nuevos fabricantes. Además, también ha resultado positivo que se limiten por primera vez los costes de las unidades, que seguirán siendo motores V6 de 1.6 litros que aumentarán su capacidad de energía eléctrica. Así, según este medio, Markus Duesmann, presidente de la junta ejecutiva de la marca alemana, y Oliver Hoffmann, miembro de la junta de Desarrollo Técnico, están tan satisfechos que ya el pasado martes enviaron una carta a Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1, y a Jean Todt, presidente de la FIA hasta el viernes, cuando fue sustituido por Mohammed Ben Sulayem, donde expresaron que el borrador de la normativa de 2026 “ofrece un compromiso justo para los recién llegados y para los competidores existentes, además de cumplir con los objetivos acordados”. De esta forma, se espera que el próximo paso sea el debate y la aprobación del consejo de administración de Audi de esta entrada en el Gran Circo de la Fórmula 1, que podría anunciarse a principios de la próxima temporada. Este será el primer paso del Grupo Volkswagen en esta entrada tan esperada al Mundial, después de años de rumores. Recientemente, se ha comentado además que la opción más probable para Audi es que pueda llegar a la F1 como motorista de McLaren. Tanto es así que incluso se llegó a especular con la compra de los de Woking por parte de los alemanes, algo que la propia McLaren salió a desmentir en un comunicado. Sin embargo, no se descarta que pueda entrar como equipo independiente, o comprar otro equipo de la parrilla actual. Por último, VW tendrá también la opción de Porsche, de quienes únicamente se ha hablado como nuevos motoristas, apuntando a Red Bull, que despidió en el Gran Premio de Abu Dhabi en el que lograron el Mundial de pilotos con Max Verstappen de Honda, que abandonaron la Fórmula 1, aunque tampoco se descarta un retorno con esta nueva reglamentación. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a38569788/audi-lista-confirmar-entrada-f1-principios-2022/
    1 punto
  8. 11 Dic 2021 Responsables de Audi Sport apuntan un futuro deportivo eléctrico Audi R8 V10 Audi Nuevas declaraciones de Audi Sport han señalado al desarrollo de un deportivo eléctrico. El futuro del verdadero buque insignia, el Audi R8, es un auténtico misterio en los últimos meses, si bien las recientes palabras de una de las responsables de Audi Sport apuntan en una nueva dirección. Hace tan solo unas semanas que un informe proveniente de Alemania, y de nada menos que una de las mujeres más poderosas en el círculo interno de Audi, apuntaron que el futuro sucesor del R8 no será completamente eléctrico, pero sí que contaría con soluciones electrificadas. Unas declaraciones en las que se señalaba a un modelo híbrido de altas prestaciones, lo cual no es extraño por dos motivos. Uno, que todos los modelos con la insignia RS serán electrificados, comenzando con la nueva generación del Audi RS 4 Avant que llegará casi a mediados de la década, y que ya sabemos que será un híbrido enchufable. El segundo motivo es que la supervivencia del R8 depende obligatoriamente de esta tecnología. El futuro Audi RS 4 Avant será el primer híbrido enchufable con las siglas más deportivas Un futuro deportivo eléctrico llegará a la gama Audi R No pilla de sorpresa del todo, especialmente porque aquellas declaraciones venían de Hildegard Wortmann, la responsable del departamento de ventas y marketing de Audi, la persona que decide qué modelos llegan al mercado y cuáles se sacrifican. Las últimas declaraciones son de Linda Kurz, su equivalente en la división deportiva de Audi Sport, que no contravienen completamente, pero sí que dejan entrever que la marca trabaja en un deportivo eléctrico. Así se desprende de las declaraciones en las que ha señalado que «el denominado segmento R de la marca será totalmente eléctrico. Este será nuestro trabajo durante la próxima década». Realmente, no significa que el sucesor más inmediato del R8 sea un modelo eléctrico, pero sí que está dejando la puerta abierta a un desarrollo completamente nuevo, a un verdadero modelo de halo y muy exclusivo que será completamente eléctrico, o a la cuarta generación del R8 que llegará en 2030. De hecho, lo más llamativo es que hable de la década, a largo plazo, y no prácticamente a la vuelta de la esquina, pues el sustituto del deportivo se le espera para 2023, poco más de un año y cuyo desarrollo debe estar más que avanzado. Lo cierto es que es prácticamente inviable considerar que el sucesor del R8 será puramente eléctrico. A pesar de su elevado precio, no es un modelo de nicho del que vende contadas unidades, son varios miles en todo el mundo, por lo que el deportivo es una fuente muy importante de ingresos para el fabricante alemán. Las quinielas están abiertas, puede ser desde un aviso a la competencia sobre el desarrollo de un modelo eléctrico superior al R8 o la forma de preparar a los clientes más exigentes de lo que se avecina realmente en un futuro más lejano, pero partiendo de un próximo R8 híbrido. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-sport-futuro-deportivo-electrico-202183391.html Fuente: Roadshow
    1 punto
  9. Los híbridos enchufables de Audi. Así es su gama TFSIe Si tu opción es un híbrido enchufable, Audi cuenta con una dilatada gama TFSIe para todos los gustos. Una solución puente entre los modelos 100% eléctricos y los de combustión. Y con etiqueta CERO. FUENTE: https://www.autopista.es/hibridos-enchufables-audi-es-su-gama-tfsie_68075_113/9878090.html . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
    1 punto
  10. . AUDI Q5 TFSIe y Q5 SPORTBACK TFSIe Audi Q5 Sportback 55 TFSIe Precio. Desde los 61.180 euros (Q5 TFSIe). Desde s 67.780 euros (Q5 Sportback TFSIe) Equipamiento de serie. Sistema de carga compact, el cable para recargar con corriente alterna en estaciones de carga pública a una potencia máxima de 7,4 kW, la banqueta trasera plus, el climatizador de confort de 3 zonas y la climatización estacionaria independiente activable desde el menú del MMI o mediante la App myAudi. En el caso del 55 TFSIe también se incluye de serie la llave de confort con apertura por control gestual y alarma antirrobo. Potencia combinada 50 TFSIe quattro S tronic: 220 kW (299 CV) 55 TFSIe quattro S tronic: 270 kW (367 CV) Autonomía eléctrica (WLTP) Audi Q5 TFSIe: hasta 62 kilómetros Q5 Sportback TFSIe: hasta 62 kilómetros La velocidad máxima que ambos modelos pueden alcanzar con energía totalmente eléctrica es de 135 km/h. Carga En una toma de corriente doméstica, poco más de 6 horas para cargar al 100%. Al contar con una potencia máxima de carga de 7,4 kW, si empleamos el cable de serie y utilizamos una toma industrial monofásica de 32 A, el tiempo de carga se reducirá a 2,5 horas. Maletero Audi Q5 TFSIe : entre 465 y 1.405 litros Q5 Sportback TFSIe: entre 510 y 1.480 litros AUDI Q7 TFSIe Audi Q7 60 TFSIe Precio. Desde 81.350 euros Equipamiento de serie. Climatizador de tres zonas, el MMI Navegación plus con MMI touch response, las llantas de aleación de 19 pulgadas o los faros LED. Potencia combinada 55 TFSIe quattro tiptronic: 280 kW (380 CV) 60 TFSIe quattro tiptronic: 340 kW (462 CV) Autonomía eléctrica (WLTP) Hasta 49 kilómetros. Funcionando solo con electricidad pueden alcanzar una velocidad máxima de hasta 135 km/h. Carga Para cargar completamente la batería solo se necesitan 2,5 horas, gracias al cargador de a bordo, que admite una potencia máxima de carga de 7,4 kW. Maletero Entre 650 y 1.835 litros Audi Q7 60 TFSIe AUDI Q8 TFSIe Audi Q8 60 TFSIe Precio. Desde 87.550 euros Equipamiento de serie. El paquete exterior S Line incorpora llamativos detalles de diseño específicos, mientras que el paquete de estilo negro contrasta con los accesorios exteriores S Line en el color de la carrocería. Los faros Matrix LED son de serie, al igual que la suspensión neumática adaptativa. Potencia combinada 55 TFSIe: 280 kW (381 CV) 60 TFSIe: 340 kW (462 CV) Autonomía eléctrica (WLTP) Q8 60 TFSIe quattro: hasta 46 kilómetros Q8 55 TFSIe quattro: hasta 46 kilómetros En ambas versiones, la velocidad máxima funcionando con electricidad es de 135 km/h. Carga La capacidad total de la batería es de 17,9 kWh y puede recargarse con una potencia máxima de carga de 7,4 kW, lo que permite completar la carga en unas 2,5 horas. Además del cable para recargar en el garaje, el Audi Q8 TFSIe quattro también incluye otro de modo 3 para los terminales de carga públicos. Maletero Entre 505 y 1.625 litros AUDI A6 TFSIe y A6 Avant TFSIe Audi A6 55 TFSIe Precio. Desde 69.790 (A6 TFSIe). Desde 72.690 euros (A6 Avant TFSIe) Equipamiento de serie: portón del maletero con apertura automática o el MMI Navegación plus con MMI touch, sistemas Audi pre sense front, Audi pre sense basic y el asistente al aparcamiento Audi parking system plus. Potencia combinada 50 TFSIe quattro S tronic: 220 kW (299 CV) 55 TFSIe quattro S tronic. 270 kW (367 CV) Autonomía eléctrica (WLTP) A6 TFSIe: hasta 73 kilómetros A6 Avant TFSIe: hasta 66 kilómetros La velocidad máxima en modo eléctrico es de 135 km/h. Carga El A6 híbrido enchufable se puede cargar a un máximo de 7,4 kW. A esta potencia, una carga se completaría en unas 2,5 horas. También se puede enchufar a un a toma doméstica y la recarga completa duraría unas 8 horas. Maletero Entre 405 y 1.535 litros AUDI A7 SPORTBACK TFSie Audi A7 Sportback 55 TFSIe Precio. Desde 79.750 euros Equipamiento. De serie, el paquete S line exterior combinado con el paquete de estilo negro y los cristales de privacidad. Entre otros elementos incluye los faros HD Matrix LED, los asientos deportivos y llantas de 19 pulgadas específicas con pinzas de freno acabadas en color rojo. Potencia combinada 50 TFSIe quattro S tronic: 220 kW (299 CV) 55 TFSIe quattro S tronic: 270 kW (367 CV) Autonomía eléctrica (WLTP) Hasta 66 kilómetros. La velocidad máxima en modo eléctrico es de 135 km/h. Carga La potencia máxima de carga es 7,4 kW y se necesitan unas 2,5 horas para recargar completamente la batería. En un enchufe doméstico a 230 V el tiempo total de recarga es de unas 7 horas. Maletero Entre 380 y 1.235 litros AUDI A8 TFSIe y A8 L TFSIe Audi A8 60 TFSIe Precio. Desde 113.150 euros (Audi A8 TFSIe). Desde 116.090 euros (A8 L TFSIe) Equipamiento de serie: Llantas de aleación de 19 pulgadas con diseño de turbina de cinco brazos. Ofrece más de 30 sistemas de asistencia al conductor para la berlina hibrida enchufable, agrupados en los paquetes City y Tour. Las opciones de iluminación incluyen los faros HD Matrix LED con Audi láser light y luces traseras OLED. Potencia combinada 60 TFSIe quattro tiptronic: 330 kW (449 CV) Autonomía eléctrica (WLTP) Hasta 45 kilómetros. Puede desplazarse con energía eléctrica hasta una velocidad de 135 km/h. Carga Se necesitan alrededor de 2,5 para cargar completamente la batería, utilizando una potencia máxima de carga de 7,4 kW. Con una toma de corriente doméstica de 230 V/10 A, necesita unas 6,5 con una potencia de 2,3 kW. Maletero 390 litros FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/gama-audi-tfsie-guia-compra-sus-hibridos-enchufables_244892_102.html
    1 punto
  11. 25 de octubre de 2021 Gama Audi TFSie: guía de compra de todos sus coches y SUV híbridos enchufables Audi cuenta con una dilatada gama de modelos híbridos enchufables que, tras el apellido TFSie, esconden mucha tecnología y dinamismo. Cuentan con la etiqueta CERO de la DGT y con ellos podrás realizar tus trayectos diarios sin emisiones. La gama híbrida plug in TFSi de Audi, al completo A partir de 2026, todos los nuevos modelos de Audi que salgan al mercado serán solo eléctricos. Pero hasta entonces, la marca de los cuatro aros propone, como solución puente para aquellos conductores que todavía no se han decidido por los 100% eléctricos, la tecnología híbrida enchufable (PHEV), que combina lo mejor de los dos mundos, eléctrico y térmico. Cero emisiones cuando circulamos por ciudad, en nuestros recorridos urbanos, y motor de gasolina cuando nos enfrentamos a largos recorridos. En la familia PHEV que Audi nos acaba de presentar al completo hay oferta para todos los gustos…. Y bolsillos. De momento, la gama híbrida enchufable está compuesta por doce modelos (que comprenden un total de 20 versiones) de diferentes segmentos, desde la clase compacta a la de lujo. Tras los Audi A6, A7 Sportback, A8 y Q7, en verano de 2020 se sumó el A3 Sportback, al que siguió el Audi Q8 en otoño. Los últimos en incorporarse han sido los Q3 y el Q3 Sportback, y el actualizado Audi Q5 y su variante coupé, Q5 Sportback. Hablamos de los Audi TFSie que cuentan con una autonomía eléctrica de hasta 73 kilómetros (WLTP), en este caso del A6 50 TFSIe. Para la gama de los Audi TFSie se han elegido tres motores TFSI, combinados con un motor eléctrico síncrono permanente (PSM), con una potencia comprendida entre 80 kW y 105 kW. Estos son: 1.4 TFSI con 110 kW (150 CV): para los A3 Sportback, Q3, Q3 Sportback 2.0 TFSI con 195 kW (265 CV): para los A6, A6 Avant, A7 Sportback, Q5, Q5 Sportback 3.0 TFSI con 250 kW (340 CV): para los A8, Q7, Q8 En cuanto a la carga de la batería, los PHEV compactos se cargan con una potencia de hasta 2,9 kW en el caso del A3 y con hasta 3,6 kW en los Q3 y Q3 Sportback, mientras que los modelos del segmento superior admiten hasta 7,4 kW. La mayoría de los usuarios de un modelo PHEV cargan sus vehículos una vez al día, generalmente durante la noche en un enchufe doméstico; aunque también es posible recuperar carga en paradas puntuales utilizando un poste de carga público o en el trabajo. Y es que con una autonomía en modo eléctrico de hasta 73 km, lo normal es que podamos circular en modo eléctrico cada día durante nuestros desplazamientos urbanos. El A3 Sportback 40 TFSIe, por ejemplo, puede llegar a realizar hasta 65 km con cero emisiones. De serie, todas las versiones híbridas enchufables de Audi incluyen un cable para tomas de corriente domésticas e industriales, y un cable modo 3 con un enchufe tipo 2 para puntos de carga públicos. El tiempo de carga, dependiendo del modelo, está entre las 2,5 y 4,5 horas. En cuanto a precio, los híbridos envhufables de Audi pueden acogerse al Plan Moves III (ayudas son de 5.000 euros entregando otro coche para achatarrar, o bien 2.500 euros si no se hace la entrega). Así funcionan los híbridos enchufables Audi TFSIe A no ser que elijamos nosotros el modo, todos Audi TFSIe funcionan con el modo automático “Auto Hybrid”. Aquí, el motor de gasolina y el motor eléctrico se reparten el trabajo, ya que actúan uno u otro o ambos a la vez dependiendo de nuestro trayecto. Es decir, cuando circulamos a bajas velocidades, en ciudad por ejemplo, utiliza solamente la energía eléctrica; a velocidades más altas da prioridad al motor térmico; y en algunos momentos combina ambos. En este caso, el motor eléctrico proporciona empuje adicional cuando se acelera o cuando hay una gran necesidad de empuje. Si pisamos el acelerador con firmeza, la interacción entre este propulsor eléctrico y el de gasolina crea más fuerza. El motor eléctrico interviene en esas décimas de segundo que el turbocompresor necesita para acelerar con firmeza desde un régimen bajo. Asimismo, cuando seleccionamos un destino en el navegador, este modo híbrido controla el sistema de propulsión para que la carga de la batería se distribuya de manera inteligente durante toda la ruta. Para ello, evalúa en todo momento los datos del sistema de navegación, de los sensores y de los sistemas de asistencia. Tiene en cuenta las condiciones de la ruta en tiempo real, como atascos o tráfico denso en la ciudad, y adapta sus cálculos al estilo del conductor. Basándose en esta información calcula un plan aproximado para el viaje. Además de este modo híbrido, podremos seleccionar el botón EV si queremos circular en modo 100% eléctrico (siempre que la batería esté con carga). Si superamos los 135 o 140 km/h, nuestro Audi TFSIe pasará directamente a funcionar con el motor térmico. Durante nuestra conducción por ciudad, por ejemplo, donde es más efectivo seleccionar el modo EV, cuando levantamos el pie del acelerador, el sistema de gestión y el asistente predictivo de eficiencia deciden entre desactivar el sistema de propulsión para mover el coche por inercia (función de planeo) con el motor de combustión apagado. o utilizar el motor eléctrico para recuperar energía. Toda la información a la vista Además de la potencia que se demanda en cada momento, la instrumentación digital nos muestra el programa que hemos seleccionado en el Audi drive select (un equipamiento de serie que, dependiendo del modelo, incluye los modos comfort, efficiency, auto, dynamic, individual, offroad y allroad) y el modo de propulsión, así como el estado de carga de la batería. También nos indica la autonomía eléctrica que tenemos y la autonomía total. En la pantalla central podemos ver en todo momento el flujo de energía, así como la proporción de la distancia recorrida con el motor de combustión y con el motor eléctrico. Toda la información en las pantallas de los Audi TFSIe Audi TFSIe. Modelos, precios y equipamiento AUDI A3 SPORTBACK TFSIe Audi A3 Sportback TFSIe Precio: Desde 42.150 euros para la versión Advanced, y desde 43.500 euros con el acabado S line. Equipamiento de serie: faros LED, volante multifunción y climatizador bizona, entre otros muchos elementos. Los sistemas Audi pre sense front, la alerta de salida involuntaria de carril, el asistente de giro y el asistente de cambio de dirección Potencia combinada -40 TFSIe S tronic: 150 kW (204) -45 TFSIe S tronic: 180 kW (245 CV) Autonomía eléctrica (WLTP) -A3 Sportback 40 TFSIe: hasta 65 kilómetros -A3 Sportback 45 TFSIe : hasta 60 kilómetros La velocidad máxima que ambos modelos pueden alcanzar con energía totalmente eléctrica es de 140 km/h. Carga El A3 Sportback TFSIe se carga con una potencia máxima de 2,9 kW; una batería puede recargarse completamente en una toma de corriente industrial en unas cuatro horas y media. Maletero: entre 280 y 1.100 litros AUDI Q3 TFSIe y Q3 SPORTBACK TFSIe Audi Q3 45 TFSIe Precio. Desde 47.700 euros (Q3 TFSIe). Desde 50.550 euros (Q3 Sportback TFSIe) Equipamiento de serie: Audi pre sense front, el aviso de salida involuntaria de carril y los asistentes de giro y de esquiva, e faros LED y climatizador automático bizona con climatización auxiliar. Potencia combinada 45 TFSIe S tronic: 180 kW (245 CV) Autonomía eléctrica (WLTP) eQ3 45 TFSIe: hasta 51 kilómetros Q3 Sportback 45 TFSIe: hasta 50 kilómetros La velocidad máxima que ambos modelos pueden alcanzar con energía totalmente eléctrica es de 140 km/h. Carga Ambos modelos pueden recargar sus baterías utilizando corriente alterna en un enchufe de 400 V con una potencia de 3,6 kW. Esto permite cargar por completo la batería en 3 horas y 45 minutos. Maletero: entre 380 y 1.375 litros (Q3 45 TFSIe). Entre 380 y 1.250 litros (Q3 Sportback 45 TFSIe) FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/gama-audi-tfsie-guia-compra-sus-hibridos-enchufables_244892_102.html
    1 punto
  12. 24 Oct 2021 Audi pide el regreso de las 10 Horas de Suzuka al IGTC en 2023 Audi tuvo una gran destacada en las 10 Horas de Suzuka de 2019, última edición del evento hasta la fecha. Chris Reinke, jefe de Audi Sport, considera que es vital que las 10 Horas de Suzuka vuelvan lo antes posible al IGTC. La cita japonesa está fuera del Intercontinental GT Challenge por tercer año tras las cancelaciones de 2020 y 2021. El Intercontinental GT Challenge presentó su calendario 2022 a principios de octubre con una propuesta de cuatro eventos, con el regreso de las 12 Horas de Bathurst y la disput* de las pruebas de Spa, Indianápolis y Kyalami. Más allá de la fecha un tanto atípica de la primera cita del año en suelo australiano, en choque con 'Súper Sebring', el gran aspecto definitorio del calendario fue la ausencia de las 10 Horas de Suzuka. Cancelado tanto en 2020 como en 2021 por los efectos de la pandemia de COVID-19, SRO Motorsports ha decidido no incluir el evento japonés de cara al próximo año con la esperanza de poder recuperar esta cita en 2023. Chris Reinke, jefe de Audi Sport, ha asegurado que es vital que las 10 Horas de Suzuka vuelvan al Intercontinental GT Challenge para mantener el estatus de 'campeonato superior' que tenía hasta ahora: «Cuando hablas de Asia en general, China y Japón son los mercados importantes para cualquier marca, también para Audi. Cuando corrimos en Sepang, no se atendía a esta necesidad, pero la carrera en Suzuka fue genial dentro del Intercontinental GT Challenge. Es un país importante, un mercado súper interesante. La carrera en la que pudimos participar fue muy importante y nos encantaría tener las 10 Horas de Suzuka de vuelta». Pensamiento similar ha expresado Stefan Wendl, jefe del programa 'carreras-cliente' de Mercedes: «Hemos construido algo con Indianápolis y también en Sudáfrica. Sin embargo, el mercado asiático se queda sin visibilidad porque no vamos a competir allí este año ni en 2022. Sería muy importante para nosotros como marca, pero también para nuestros clientes de Asia, volver a tener las 10 Horas de Suzuka. Nos gustaría ayudar a que fuera posible y volver a tener a Japón en el calendario. No hemos tenido Suzuka ni tampoco Macao, así que estamos muy ansiosos por volver a Asia y disput*r ambas citas». Calendario temporada 2022 del Intercontinental GT Challenge Fecha Circuito País Modalidad 18-20 de marzo de 2022 12 Horas de Bathurst Australia Endurance 29-31 de julio de 2022 24 Horas de Spa Bélgica Endurance 08-09 de octubre de 2022 8 Horas de Indianápolis EE.UU. Endurance 26-27 de noviembre de 2022 9 Horas de Kyalami Sudáfrica Endurance FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-reclama-regreso-10-horas-suzuka-igtc-2023-202182158.html Fotos: Intercontinental GT Challenge
    1 punto
  13. 23 Oct 2021 Stéphane Peterhansel cree que Audi no luchará por ganar el Dakar 2022 Foto del Audi RS Q e-tron en sus recientes test en la pista de pruebas de Audi en Neuburg. Stéphane Peterhansel considera que el 4x4 híbrido de Audi todavía no podrá luchar por ganar el Dakar en su edición 2022. De hecho, el veterano piloto francés asegura que se conforma con un 'top 5' si consigue terminar el rally-raid más duro del mundo. Hablar de favoritos en un Dakar en el que aparece la figura de Audi con un 4x4 híbrido y en el que Prodrive y Toyota estrenan vehículos bajo normativa T1+ se antoja del todo imposible. Sin embargo, si hay alguien que puede dibujar la escena del Dakar 2022 al detalle es 'Monsieur' Dakar'. El francés Stéphane Peterhansel no es sólo el vigente campeón del rally-raid más duro del mundo, sino el piloto más laureado con 14 triunfos. Su experiencia es el mejor aval de su análisis y más 'tira piedras' contra su propio tejado. De hecho, Stéphane Peterhansel considera que el Audi RS Q e-tron no está para competir por el Dakar este año. Peterhansel, siempre sin pelos en la lengua, no ha tenido problema en reconocer la situación en la que ve el proyecto de Audi Sport: "Acabar este enorme desafío tras completar miles de kilómetros sin ningún gran contratiempo es el primer paso del proyecto. Si lo logramos, la verdad es que estaría contento con un puesto entre los cinco primeros. No vamos a competir en ninguna carrera antes del Dakar para centrarnos en nuestro programa de test. Aunque el objetivo previo era competir en más de una carrera antes de viajar al Dakar, los planes han cambiado y tenemos que trabajar en el desarrollo del coche". Pese a todo, Stéphane Peterhansel se muestra tranquilo: "Audi sabe como desarrollar coches de carreras, no hay que enseñarles nada. Los pilotos conocemos la exigencia de un Dakar y nuestro consejo ha sido que la fiabilidad importa bastante más que las últimas décimas de segundo en términos de velocidad. Ningún coche de combustión tiene este nivel de potencia y par en todo momento. No hay que cambiar marchas y eso te permite concéntrate aún más en la conducción. El sonido no va en consonancia con el acelerador, pero es algo a lo que nos acostumbraremos. Espero una edición del Dakar muy desértica". FUENTE: https://www.motor.es/noticias/stephane-peterhansel-cree-audi-no-luchara-ganar-dakar-2022-202182143.html Fuente: Marca Motor / Fotos: Audi Sport
    1 punto
  14. 19 de octubre de 2021 Rally Dakar 2022: Peterhansel analiza su nuevo Audi RS Q e-tron “Monsieur Dakar” Peterhansel nos cuenta cómo ha sido para él embarcarse en un reto tan ambicioso como el de Audi en el Dakar con un eléctrico de autonomía extendida. A213478 large Ya queda menos para que se dispute una nueva edición del Rally Dakar (del 2 al 14 de enero de 2022) en Arabia Saudí, lo que significa que queda muy poco para ver en acción a los nuevos prototipos 4x4 en acción. Especialmente a uno de ellos, el Audi RS Q e-tron, que apunta a debutar directamente en la prueba dakariana, sin realizar antes ninguna prueba oficial. AUTOPISTA tiene la suerte de acompañar casi desde el principio de este proyecto al enorme reto que se puso Audi de cara a este Dakar 2022: debutar con un 4x4 eléctrico de autonomía extendida. Pudimos hablar con los pilotos cuando se dio a conocer la prestigiosa plantilla de Audi para el Dakar y pudimos ver en directo el coche y conocer los secretos de mano de sus responsables. El Audi RS Q e-tron para el Dakar es un auténtico laboratorio 4x4 sobre ruedas. Hace poco estuvimos con Carlos Sainz, que nos contó sus primeras impresiones al volante del Audi RS Q e-tron. Ahora, es Stéphane Peterhansel quien da su primera valoración tras acumular sus primeros centenares de kilómetros de test en los últimos meses. Con 14 victorias en el Dakar y a punto de comenzar su edición número 34 en el rally raid más duro del planeta, “Monsieur Dakar” nos da las claves en su nueva aventura con Audi. Peterhansel y el Audi RS Q e-tron: “placer de conducción” Si hay algo en lo que coinciden especialmente tanto Carlos Sainz como Stéphane Peterhansel en su declaración a los medios es en resaltar las cualidades dinámicas de su nuevo Audi RS Q e-tron. Este eléctrico de autonomía extendida está dotado de dos motores eléctricos para impulsar el vehículo (procedentes de la Fórmula E) y de un motor de gasolina TFSI (del DTM) para recargar las baterías a través de otro motor-generador eléctrico. Tras muchos años conduciendo prototipos con motor térmico, esta es la primera valoración de Peterhansel. Peterhansel, junto a Sainz y Mattias Ekström, serán los primeros pilotos de Audi en el Rally Dakar. “Lo mejor después de los test hasta ahora ha sido comprobar cómo esta mecánica da al coche un enorme placer de conducción que difícilmente podía creer como posible. Este concepto allana el camino para que las mecánicas eléctricas sean también cada vez más populares en la conducción diaria. En el Audi RS Q e-tron tenemos una enorme cantidad de energía y par disponible en cualquier momento, ningún coche usando motores térmicos pueden proporcionar tanto rendimiento. Gracias a que no tenemos transmisión ni tenemos que cambiar de marcha me puedo centrar completamente en la conducción. Aun así, la acústica dentro del coche sigue siendo un poco rara para mí”. Eso sí, a diferencia de Carlos Sainz, que se vaticinó a decir que podían pensar en la victoria en su primera participación con Audi en el Dakar, Peterhansel ha sido más precavido: “No haremos ningún rallye antes del Dakar, nos centraremos en el programa de test. Es un gran reto para nuestro debut, lo que significa que tendremos que terminar la prueba tras miles de kilómetros en el desierto sin mayores complicaciones. Si lo gestionamos correctamente, estaré contento conseguir un resultado en el top 5”. Con Carlos Sainz son ya muchos años de trabajo codo con codo: “Hemos construido una gran relación de mutua confianza después de tantos años. Compartimos muchos puntos de vista y trabajamos juntos muy bien”. Stéphane Peterhansel, en su nueva aventura de la mano de Audi. El reto también abarca el desarrollo del coche de la mano del equipo Audi: “Todo el mundo sabe lo que tiene que hacer. Nadie le va a enseñar a Audi sobre cómo desarrollar coches de carreras competitivos. Audi está íntimamente familiarizada con las mecánicas eléctricas de proyectos pasados. Nosotros, los pilotos, sabemos las exigencias del Dakar en materia de chasis, suspensiones y otros componentes. Nuestro consejo general hacia ellos era que la fiabilidad importa más que unas décimas de segundo más. Tenemos, además, a Sven Quandt y su equipo, que ha conseguido un enorme éxito en los raids durante un cuarto de siglo y juntos hemos conseguido tres veces la victoria en el Dakar”. Para Stéphane Peterhansel serán, con la de 2022, 34 participaciones en el Rally Dakar. El concepto “motivación” parece clave en la gran mayoría de pilotos para que, a su edad, sigan teniendo ganas de volver al desierto a competir al más alto nivel. Pero para “Monsieur Dakar”, de 56 años, no es complicado mentalizarse para ello: “Es simplemente mi pasión. Yo conduzco por el deseo de redescubrir nuestro deporte y las diferentes rutas y paisajes una y otra vez. No necesito motivación extra para regresar al Dakar año tras año”. FUENTE: https://www.autopista.es/automovilismo/rally/rally-dakar-2022-peterhansel-analiza-su-nuevo-audi-rs-e-tron_244577_102.html
    1 punto