Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 07/29/24 en todas las áreas

  1. Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club agnono. Ten por seguro que encontrarás todo lo que quieras y necesites para poner a tu gusto esa máquina. Que lo disfrutes y te venga cargado de muchas alegrías y satisfacciones. Disfruta también de todo lo que tenemos. Aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir experiencias y conocimientos, eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
    1 punto
  2. Si, el modo vela es cuando vas en movimiento y llevas una velocidad constante, dejas de acelerar el coche y coge embrague recorriendo un tramo como si fueras en neutral y también los que son mild hybrid apaga el motor y se alimenta el sistema eléctrico de una segunda batería. Y si el start stop es eso que dices, lo que estos hacen es antes de llegar a parar del todo ya se apaga, ejemplo: vas frenando para parar en un semáforo, si no sueltas el freno hasta que te detengas, el motor ya se apaga cuando está por debajo de 25km/h. Ahora ya no llevo siempre activo el start stop, solo si es para salir de la ciudad a la autovía que ahí ya podrá volver a cargar, en trayectos cortos siempre desactivado.. La explicación que me dieron de por qué no carga si es algo raro.. estuvo 7h cargando con cargador normal de baterías y no cargó nada.. compraré otro cargador mejor y seguir de vez en cuando recorrer un par de kilómetros a altas revoluciones por el alternador y los filtros de partículas.
    1 punto
  3. 16 de Mayo de 2017 Audi, los más innovadores en el Automotive Innovations Award 2017 Los premios Automotive Innovations Award, presentados esta quinta edición por PricewaterhouseCoopers AG y Center of Automotive Managemente y celebrados en Frankfurt am Main, reconocen a los fabricantes de automóviles más innovadores durante todo el año. El ganador de esta edición, por segunda vez consecutiva, fue Audi. Junto a sus 84 innovaciones durante todo el año, Audi demostró la mayor capacidad de innovación, tanto dentro de las marcas generalistas como las premium. Para la determinación del premio, se tuvieron en cuenta cuatro áreas: Sistemas de conducción autónoma Sistemas de seguridad Prototipos y carrocería Conectividad e interfaces Los de Ingolstadt fueron reconocidos como la marca más innovadora en la categoría de fabricantes premium durante todo el año, enfrentándose a más de 1.162 innovaciones de parte de 19 fabricantes y 60 marcas. “Estos premios demuestran que llevamos a la vida real nuestro lema ‘A la Vanguardia de la Técnica’, y que somos líderes cuando se trata de innovación” comentó Rupert Stadler, Presidente de Audi. “Especialmente en aerodinámica y en construcción ligera, en sistemas de asistencia al conductor y en conducción pilotada, ocupamos una posición destacada y trabajamos duro para mantener nuestra ventaja competitiva” dejó claro Rupert Stadler. Audi Virtual Cockpit Una de las grandes innovaciones de esta marca fue la inclusión de su Audi Virtual Cockpit que estrenó allá por el año 2014 la tercera generación del Audi TT Coupé y que ahora forma parte de buena parte de la gama del fabricante de Ingolstadt, los últimos en incorporarlo, el Audi A3 2016 y el nuevo de la marca, el Audi Q2. Este sistema consiste en un cuadro de instrumentos totalmente digital, en donde la información se muestra en un display TFT de 12,3 pulgadas con 1.440 x 540 píxeles de resolución. Todo lo mostrado en la pantalla es gracias a un procesador gráfico (GPU) de Nvidia de cuatro núcleos y una frecuencia superior a 1 GHz, suficiente para moverse a 60 fotogramas por segundo. FUENTE: https://www.actualidadmotor.com/audi-automotive-innovations-award-2017/
    1 punto
  4. 15 MAY 2017 Volvo y Audi integrarán Android Auto en sus próximos vehículos Presentarán estos primeros modelos en el Google I/O Los vehículos conectados poco a poco se van asentando en el parque automovilístico español, cada año que pasa son decenas de modelos los que se unen a esta tendencia que básicamente está monopolizada, como en el caso de los móviles, por sistemas operativos de Apple y Google. Este último cuenta con una versión de Android para vehículos conectados, denominada Android Auto. Este sistema operativo está expandiéndose rápidamente y cada vez son más los fabricantes que anuncian su adopción. Es el caso de Audi y Volvo, que acaban de anunciar a una semana del importante Google I/O que sus futuros vehículos conectados contarán con la versión para vehículos de Android, vamos a conocer los detalles de este movimientos de ambos fabricantes. Google le está ganando la partida a Apple Cada vez son más los fabricantes que confían en Android Auto para integrar en sus vehículos soluciones de conectividad, y parece que este número de fabricantes es cada vez mayor respecto de los que confían en el sistema de Apple. Esta tendencia seguramente tenga que ver con que el 90% de móviles que hay en el mundo son Android, y también en parte porque no hay que olvidar que Google Maps es una herramienta muy potente que muestra sobre todo su potencial en vehículos. Ahora tanto Volvo como Audi han anunciado que integrarán Android Auto en sus próximos vehículos. Precisamente ahora, a una semana del evento de Google I/O ambas compañías han anunciado este movimiento, del que van a mostrar los primeros resultados precisamente en el transcurso de la conferencia en San José. Así que es probable que conozcamos novedades acerca de este sistema operativo de la mano de ambos fabricantes. Concretamente el fabricante alemán va a mostrar en el Google I/O la integración de Android Auto en el Audi Q8. Volviendo al tema de los mapas, aunque la app de navegación por defecto del fabricante es HERE, podremos cambiar cuando queramos a Google Maps. Volvo por su parte ha querido incidir que una de las decisiones por la elección de este sistema de Google es que los de Mountain View ya trabajan en aumentar significativamente el número de actualizaciones disponibles y la periodicidad de esta. Sin duda este tipo de noticias son las que van calando y desequilibrando la balanza en favor de un sistema operativo u otro, Volvo y Audi son dos pesos pesados que sin duda van a lastras y mucho la cuota de mercado de la solución de Apple. FUENTE: http://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/05/15/motor/1494858843_457000.html
    1 punto
  5. may 15 2017 - NOVEDAD Accesorios para los viajes en avión con el sello de Audi Junto con expertos en aviación de la empresa Spiriant Audi Industrial Design creó tres colecciones de accesorios para las clases Premium de las aerolíneas. Las innovaciones fueron presentadas por primera vez, en la reciente "World Travel Catering y Onboard Services Expo". Dos de las colecciones, "Smart Comfort" y "Relax & Recharge", se centran en el bienestar de los pasajeros. Una nueva máscara de sueño hecha de material blando e inteligente permite a los pasajeros dormir cómodamente mientras escuchan sus canciones favoritas, independientemente de su posición. Los diseñadores crearon áreas específicamente definidas a ambos lados de la máscara, en la que los pasajeros pueden integrar auriculares planos. Al retraer la parte que cubre los ojos, la máscara para dormir se puede usar como vincha. En la colección "Relax and Recharge" se ofrece relajación en vuelos de larga distancia. Una especie de capa emisora de calor que se conecta a un puerto USB, relaja la musculatura posterior del pasajero. Un sistema de manta eléctrica de calentamiento extraíble la cubre, lo que permite higienizarla fácilmente. Con un ajuste flexible, las medias "Smart Comfort" son una solución para pasajeros con pies fríos. No se necesitan más que dos movimientos para transformar una banda de tela plana doblada con una suela en un zapato cómodo. El material adaptativo ofrece comodidad para un uso ideal. FUENTE: http://www.elpais.com.uy/economia/empresas/accesorios-viajes-avion-sello-audi.html
    1 punto
  6. 12/05/2017 - Innovación Audi usa la realidad virtual en sus ensayos de conducción pilotada Las técnicas aplicadas en la creación de videojuegos ayudan en la conducción autónoma, y viceversa “La simulación es esencial, pues no podemos ensayar todas las posibles situaciones de conducción en la realidad”, asegura Andreas Kern, el ingeniero de desarrollo de entornos virtuales de Audi. La marca de los cuatro aros emplea la técnica de simulación virtual en muchos de los procesos de desarrollo de un nuevo modelo, especialmente en los de sistemas de asistencia a la conducción, cuya culminación es la conducción autónoma. Kern dirige su Audi A6 hacia una intersección vial, con un edificio de muchos pisos bloqueando su visión frontal. De repente, una doble flecha roja se ilumina en la instrumentación, acompañada por una insistente señal sonora. El coche está avisando al conductor de un potencial peligro: aunque aún no está visible para el ojo humano, los sensores de radar han identificado un coche que se aproxima a la intersección por detrás del edificio. El Audi puede iniciar la frenada con mucho tiempo de antelación, y prevenir un accidente. Todo esto no está ocurriendo en un cruce real, sino en las instalaciones de Audi Electronics Venture GmbH (AEV), donde las más modernas técnicas de simulación se utilizan para recrear situaciones de conducción que se ensayan e integran en las funciones de los sistemas de asistencia a la conducción. Para ello, los ingenieros utilizan el dispositivo denominado Virtual Engineering Terminal (VET), en el que pueden realizar simulaciones de nuevos desarrollos todavía en fase de prototipo. Junto a Kern, el especialista Ralph Stock, observa el panorama con intensa atención. Stock, de 47 años, se ha dedicado los últimos 30 al desarrollo de videojuegos. Cuando mueve el modelo Audi sobre la brillante superficie, Kern desplaza un camión en miniatura hacia la intersección simulada. Los sensores virtuales reaccionan inmediatamente. los ingenieros de Audi utilizan el dispositivo denominado Virtual Engineering Terminal (VET) para realizar simulaciones de nuevos desarrollos todavía en fase de prototipo El ingeniero comenta los beneficios de desarrollos con herramientas virtuales: “Las cosas se ponen delicadas cuando se tienen varios coches de conducción autónoma en una situación de intersección, pues se debe poder reproducir con gran precisión el ensayo para una combinación concreta de posicionamiento entre los vehículos implicados. Por eso deberemos trabajar mucho más en el futuro con mundos virtuales”. Y ahí entran en escena los diseñadores de videojuegos. Stock conoce cómo se ha perfeccionado el diálogo entre diferentes sectores interesados en la simulación: “Somos atractivos para la industria del automóvil porque hemos venido trabajando largo tiempo con simulaciones de tráfico”. La instalación interactiva del Virtual Engineering Terminal también posibilita ensayos de nuevas tecnologías como la del aparcamiento autónomo en un garaje debidamente equipado. El problema es que los sistemas conectados son ahora extremadamente complejos, demasiado como para poder realizar los ensayos con coches reales. “Nuestro objetivo es reducir el número de ensayos de conducción reales, aunque seguimos necesitándolos,” explica Kern. “En la conducción autónoma, la simulación es absolutamente esencial. Es la única forma en que podemos ensayar sistemas conectados de un modo reproducible una y otra vez. Los ensayos en condiciones reales han sido imprescindibles durante mucho tiempo. Pero, según avanzamos, ya no podemos representar en la realidad la gran cantidad de situaciones de conducción posibles.” La instalación interactiva del Virtual Engineering Terminal también posibilita ensayos de nuevas tecnologías como la del aparcamiento autónomo en un garaje debidamente equipado FUENTE: http://www.lavanguardia.com/motor/innovacion/20170512/422521951186/audi-realidad-virtual-conduccion-pilotada.html
    1 punto
  7. 11/05/2017 Audi baja las ventas entre enero y abril un 6,7 %, hasta 578.750 vehículos El productor de vehículos de la gama alta Audi bajó entre enero y abril las ventas un 6,7 %, hasta 578.750 vehículos, en comparación con los mismos meses del pasado año, tras el retroceso en China, Brasil y México. Audi informó hoy de que en China, su mayor mercado único, las ventas han bajado hasta abril un 18,1 % (154.873 unidades), por las negociaciones con los concesionarios, si bien en abril esta caída se redujo al 6,9 % porque las conversaciones son constructivas. Algunos concesionarios Audi chinos han dispuesto desde comienzos de año un volumen de negocios restringido después de acordar una cooperación para la próxima década con su socio FAW. La filial de Volkswagen produce en Changchun el A4 L, el A6 L y el Q5. El director de Ventas de Audi, Dietmar Voggenreiter, dijo que dan forma a una fase "exigente" de la transformación, que lastra temporalmente su resultado operativo. Las ventas de Audi en EEUU subieron hasta abril un 7,7 %, hasta 64.358 vehículos, respecto a los mismos meses de 2016. En Europa las ventas mejoraron en este periodo sólo un 0,6 %, hasta 302.500 unidades. Las ventas de Audi subieron en Alemania en este periodo (1 %) Italia (9,9 %) y España (5,7 %). La marca de los cuatro anillos vendió hasta abril 60.962 vehículos en el Reino Unido, un 0,7 % menos. Y en Brasil redujo las entregas un 41,9 %, hasta 2.919 unidades, en comparación con los cuatro primeros meses de 2016. En enero se produjo un cambio de generación en algunos modelos como el Audi Q5 y el A5 Sportback. A mediados de año Audi lanzará en China los nuevos modelos de la familia A5. FUENTE: http://www.eldiario.es/economia/Audi-ventas-enero-abril-vehiculos_0_642536275.html
    1 punto
  8. 11/04/2017 - Santiago Ibáñez - abc_motor Madrid - Motor - Novedades Audi cierra el círculo de la familia Q El Audi Q8 sport concept adelanta las líneas del futuro Audi Q8 Audi va a aumentar su gama con dos nuevos modelos de la familia Q, los SUV y de momento ha desvelado dónde serán fabricados: la producción del nuevo Audi Q8 dará comienzo en Bratislava (Eslovaquia) en 2018, y el Audi Q4 saldrá de la factoría de Györ (Hungría) en 2019. “Integraremos dos modelos completamente nuevos a nuestra gama Q dentro de la red de producción actual existente, lo que aumentará nuestra competitividad en un segmento tan importante”, declara Hubert Waltl, Director de Producción y Logística de Audi. Visto el éxito de los BMW X6 y X4 y los Mercedes GLC y GLE Coupé y las buenas sensaciones que ha provocado su concept, el Audi Q8 sport concept, allí donde ha sido presentado con el Audi Q8, la marca abrirá un nuevo segmento en sus modelos de alta gama. . El SUV premium con estilo coupé, el Q8, combina una gran habitabilidad con un diseño deportivo y ofrece la última tecnología en sistemas de infotainment y asistencia al conductor. Audi fabricará este modelo en Bratislava a partir de 2018. El Audi Q7 se produce en la planta eslovaca desde 2005, donde se sigue fabricando la segunda generación de este SUV, también en sus variantes S y Q7 e-tron. En 2019 comenzará la producción del Audi Q4 en la factoría de Audi en Györ, Hungría. Con este modelo, la marca de los cuatro aros entra en el segmento de los CUVs (compact utility vehicles). Con su silueta deportiva que recuerda a un coupé, el Audi Q4 se posicionará en la gama entre el Audi Q3 y el Audi Q5. A partir de 2018, Audi Hungría también se encargará de la producción del Audi Q3, que hasta entonces continuará fabricándose en Martorell, España. FUENTE: http://www.abc.es/motor/novedades/abci-audi-prepara-salida-nuevos-modelos-familia-201704111441_noticia.html
    1 punto
  9. - Nuevos sistemas de Audi. - - Conexión smartphone. -
    1 punto
  10. - Audi Connect. - - Opciones de Audi Connect. -
    1 punto
  11. Nuevos servicios Audi Connect FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/fotos-nuevos-servicios-audi-connect-275063?nid= - Nuevos servicios de Audi. - - App de Audi. -
    1 punto
  12. 08/05/2017 - Noticia Mercedes Vs BMW Vs Audi: quién gana la batalla tecnológica Mercedes Vs BMW Vs Audi: ¿quién gana la batalla tecnológica? Los chicos de Carwow han querido comprar el sistema Comand de Mercedes, el nuevo MMI de Audi y el iDrive de BMW; no te pierdas el vídeo que revela quién es el vencedor... Mercedes Vs BMW Vs Audi: quién gana la batalla tecnológica Los chicos de Carwow seleccionaron varios modelos de cada una de las marcas (dos berlinas de tamaño medio y un SUV compacto). Pero lo importante en este caso, claro está, no era el modelo, sino lo que uno puede encontrar en su habitáculo y, sobre todo, en su salpicadero. La batalla era entre el sistema Comand de Mercedes, el nuevo MMI de Audi y el iDrive de BMW. La comparativa se basó ene el precio, el tamaño y caloidad de la pantalla, las prestaciones del sistema de navegación, su usabilidad, la sopciones extra y, claro está, la conectividad. El ganador de la batalla tendrás que descubrirlo por ti mismo al darle al 'play' del vídeo que acompaña a esta noticia, pero cabe recordar que, en la vida real, el vencedor habría dependido de las preferencias personales de cada uno. Lo que quizás sea más seguro son los datos; por ejemplo, cuál de los tres sistemas tiene una mejor resolución, o procesa más rápido la información. Si quieres descubrirlo, no te pierdas el vídeo... VÍDEO: Sistema Comand de Mercedes vs. MMI de Audi vs. iDrive de BMW Mercedes vs BMW vs Audi - which has the best in-car tech? | Head2Head Y si te has quedado con ganas de ver a estas tres marcas premium enfrentandose cuerpo a cuerpo, seguro que el siguiente vídeo también te gusta. Y es que se ven las caras en la siguiente comparativa: FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/mercedes-vs-bmw-vs-audi-quien-gana-batalla-tecnologica-319045
    1 punto