Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 08/27/24 en todas las áreas

  1. Llego la nueva "CHUCHE"... Está merecerá un apartado especial.
    1 punto
  2. Pues si, haremos las mediciones y todo lo que me comentas, limpiaremos la sonda lambda y haber que hace Ayer me saltó el dichoso testigo de presión de aceite... después anda bastante por poblado, suele encenderse cuando se calienta bastante... Os iré comentando, si no respondo en un tiempo es debido al trabajo Carlisu gracias nuevamente
    1 punto
  3. Bueno pues como para muestra vale un boton, lo dicho pantalla Coika de 10,25" instalada a falta de configuracion y ponerla a capricho, que esto bueno me costara alguna cana, ya que son multiples las posibilidades de la misma, desde el launcher aun no se cual, a las APP y demas, pero poco a poco. lo importante es que esta operativa e instalada, encantado con el resultado y la medida, conservas todas las opciones originales del coche y con un solo toque en la pantalla entras en el multiverso jejeje, desde ver television a multiples navegadores, reproductores de sonido etc. etc... Bueno pues el primer de los gachet cayo el siguiente continua de camino... se hace de rogar pero al menos ya lo tenemos en la peninsula, algo es algo. saludos.
    1 punto
  4. Quedan genial, además, tu coche al parecer un S5 le van ni que pintadas!! Saludos valde!!
    1 punto
  5. . Y evidentemente, los fabricantes de coches no quieren quedarse fuera de esa carrera. A diario conocemos nuevas inversiones millonarias de marcas de automóviles en pequeñas empresas, que trabajan en una nueva tecnología aplicable de alguna forma a un coche, y sobre todo en servicios de movilidad. Según CB Insights, la inversión en start-ups relacionadas con la industria del automóvil superó los 1.000 millones de dólares por primera vez en 2016, prácticamente duplicando la inversión total que se realizó en el año anterior, en 2015 (Forbes). Pero el gran problema al que se enfrenta la industria del automóvil no es otro que la rapidez de los cambios que se avecinan. En el ciclo vital de un automóvil, en el tiempo que pasa desde que este llega a los concesionarios, hasta que es sustituido por una generación de productos nuevos, miles de empresas han podido triunfar ofreciendo un servicio novedoso, e imponiendo un nuevo modelo de negocio, y han podido desaparecer. En ese tiempo, en el ciclo vital de un automóvil, los productos de aquella empresa que durante todos los años de un lustro estuvo acercándose a vender 500 millones de teléfonos móviles al año dejaron incluso de estar en las estanterías de los comercios. Aquella empresa que fabricaba móviles potentes – para su época – y robustos, acabó diversificándose de forma que uno de sus modelos de negocio más prometedores a día de hoy tiene que ver, y mucho, con la industria del automóvil. En el ciclo vital natural de un automóvil hemos visto como una empresa dominaba con autoridad el mercado de la telefonía móvil, rozando unas ventas de 500 millones de teléfonos móviles al año durante todo un lustro, para desaparecer incluso de las estanterías de los comercios Es sorprendente la cantidad de start-ups que han nacido en los últimos años, relacionadas con la industria del automóvil, y capaces de ofrecer una tecnología disruptiva, y todo apunta a que en los próximos años su número seguirá aumentando El futuro de la industria del automóvil pasa también por las sinergias entre fabricantes. Ya no solo hablamos de acuerdos estratégicos para compartir plataformas, o tecnologías puntuales. Tampoco hablamos de la congregación cada vez mayor de marcas en grandes grupos automovilísticos. Hablamos de un sector en el que la llegada del coche autónomo, y el coche conectado, exigirá que coches de decenas de marcas diferentes se entiendan entre sí. Es razonable pensar que en el proceso se producirán acuerdos puntuales que hasta hace poco nos hubieran parecido anti-natura. Aquel fabricante de teléfonos móviles – que efectivamente era Nokia – acabó diversificándose y apostando por negocios como el geoposicionamiento y la cartografía, naciendo HERE. A día de hoy, HERE es una de las empresas más prometedoras en un ámbito tan importante como la digitalización de calles y carreteras, una digitalización que tendrá que gozar de un nivel de detalle tan elevado como para garantizar que un coche pueda desplazarse sin conductor. Tras haber leído este artículo es probable que no te sorprenda que HERE consiguió que Audi, BMW y Mercedes-Benz se unieran para adquirirla a finales de 2015. Dicho lo cual, no es que Audi, BMW, Mercedes-Benz, o cualquier otro fabricante, no necesariamente premium, aspiren a ser Apple. La certeza que tenemos a día de hoy es que casi todos los fabricantes de automóviles, a su manera, ya han empezado a transformarse en una empresa tecnológica. Y en un futuro muy próximo esa transformación será, incluso, más evidente. FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/asi-es-como-audi-quiere-ser-apple/
    1 punto
  6. 30 de Julio de 2017 Así es cómo Audi quiere ser Apple: la transformación de los fabricantes de coches en tecnológicas 100 empleados de todas las divisiones de Audi se reúnen en 20 equipos, durante 48 horas, para desarrollar en ese tiempo un prototipo funcional de un software que resuelva un problema. Prototipos que van desde una aplicación que lista el equipamiento de un coche únicamente contemplando una foto, hasta sistemas de inteligencia artificial que pueden detectar daños en las llantas de un coches imperceptibles a simple vista, o por una súbita pérdida de presión del neumático. Simultáneamente, Mercedes-Benz (Daimler) celebra en Stuttgart un congreso en el que se presentan las últimas novedades de los miembros de Startup Autobahn, la plataforma de innovación de startups sobre servicios de movilidad de la que fueron cofundadores en 2016, y en la que sus rivales Porsche también están presentes. En 2015, BMW fundaba en Múnich el BMW Startup Garage. ¿Qué está sucediendo? ¿En qué se está convirtiendo la industria del automóvil? La razón por la cual Audi quiere ser Apple no es la que te imaginas. He escogido este titular, que si bien es cierto anima al clic, asumiendo el riesgo de que pueda no ser interpretado correctamente. El gran reto a largo plazo para un fabricante ya no está en crear un producto muy atractivo para el cliente, en replicar las largas colas que vemos en las Apple Store cuando se presenta un nuevo iPhone, o un iPad, con su equivalente en la industria del automóvil, que es un aluvión de reservas y visitas a los concesionarios. Los coches más importantes del último siglo se erigieron como tales consiguiendo dar una respuesta eficaz, y económica, a las necesidades de sus clientes. Las cadenas de montaje consiguieron que los propios operarios pudieran, por primera vez, acceder a un coche. Los coches más robustos, simples y económicos por su consumo, y su mantenimiento, triunfaron en la Europa de la recuperación tras la Segunda Gran Guerra para que, décadas más tarde, los utilitarios y compactos se convirtieran en el medio de transporte de una sociedad eminentemente urbanita. ¿Cuál será la próxima gran tecnología disruptiva que transformará por completo la industria del automóvil? La transformación de Audi en Apple no tiene que ver con que sus nuevos productos lleguen acompañados del equivalente en la industria del automóvil a las largas colas que vemos en las Apple Store cuando llega un nuevo iPhone, con un aluvión de reservas y visitas a los concesionarios, sino una transformación profunda de la filosofía y el modelo de negocio de la empresa En un momento como este, de problemas medioambientales, de restricciones al tráfico, y en el que varias de las principales potencias económicas del mundo ya han puesto fecha de caducidad a los motores de combustión interna, pensar en el coche eléctrico como la gran disrupción tiene sentido. Y seamos conscientes de ello, el futuro de la industria del automóvil solo se entenderá bajo el coche eléctrico. No hay más. También lo tiene pensar en la próxima gran disrupción con el advenimiento del coche autónomo. Y de nuevo tiene sentido. ¿Alguien se imagina una tecnología que pueda transformar más la forma en que entendemos al automóvil que conseguir que este pueda desplazarse sin un conductor? Los fabricantes de automóviles han dejado de referirse a ellos mismos como tales. Ahora se presentan como proveedores de movilidad. Y aunque todas estas tendencias vengan acompañadas de grandes transformaciones para la industria del automóvil, de nuevo tenemos que mirar más allá, ¿por qué ha de transformarse un fabricante de coches en una empresa tecnológica? El futuro de los fabricantes de automóviles solo se entenderá bajo el paraguas del coche eléctrico, el coche autónomo, y los servicios de movilidad El nuevo Tesla, o el próximo Uber, podrían estar gestándose en la conversación que tienen esos chavales que se sientan en frente de ti, en un Starbucks, mientras lees este artículo FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/asi-es-como-audi-quiere-ser-apple/
    1 punto
  7. . . Audi Cup. Colaboración con Airbnb . .
    1 punto
  8. Imágenes Audi Cup y Airbnb Audi Cup. Colaboración con Airbnb Audi y Airbnb hacen posible que una familia se instale en el estadio Allianz Arena de Múnich durante la celebración de la Audi Cup. FUENTE: http://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-audi-cup-y-airbnb/audi-cup-colaboracion-con-airbnb/ . . . .
    1 punto
  9. 30 Julio 2017 - Con Airbnb Audi Cup. Una cama en el estadio Una familia de aficionados al fútbol podrá vivir en una de las bandas del estadio Allianz Arena de Múnich durante la celebración de la Audi Cup. ¡Bienvenidos al estadio Allianz Arena. Están ustedes en su casa! Está será más o menos la frase que escucharán los miembros de la afortunada familia que, gracias a Audi y Airbnb, podrá vivir (literalmente) en el campo alemán durantela celebración de la Audi Cup los próximos 1 y 2 de agosto. Durante los dos días de competición, los miembros de la familia podrán ver los partidos desde la zona de estar habilitada en la banda del terreno de juego. Por la noche, la instalación creada para albergar a estos ocasionales huéspedes, se convertirá en una lujosa habitación en lo que cualquier aficionado al fútbol podría considerar el hotel más exclusivo. Probarán el A7 autónomo La familia ganadora no solo podrá disfrutar en el estadio como si estuviera en su casa, sino que además contará con otro tipo de comodidades. Tras su llegada al aeropuerto de Múnich, los huéspedes tendrán la ocasión de disfrutar del Audi A7 Piloted Driving Concept, que los trasladará forma autónoma al estadio. También realizarán una visita para conocer más a fondo el interior de este mítico escenario deportivo acompañados por Jérôme Boateng, futbolista del Bayern de Múnich, que será el encargado de dar la bienvenida a los ganadores a su hogar temporal. Además, los más pequeños de la familia podrán acompañar a los jugadores hasta el centro del campo antes del saque de honor y, posteriormente, participar de la celebración junto a los equipos ganadores en el terreno de juego. La información sobre este reto se puede consultar en la web www.airbnb.com/night-at/audicup. La quinta edición de la Audi Cup, uno de los torneos de pretemporada más importantes del fútbol europeo, enfrentará en el estadio de Múnich a Atlético de Madrid, SSC Nápoles, FC Bayern de Múnich y Liverpool FC. FUENTE: http://www.motor16.com/noticias/audi-cup-una-cama-en-el-estadio/
    1 punto
  10. 28/07/2017 / EFE - Fráncfort (Alemania) Audi gana hasta junio 2.047 millones de euros, un 25,3 % más El fabricante de la gama alta Audi, que es filial del grupo Volkswagen, tuvo un beneficio neto atribuido hasta junio de 2.047 millones de euros, un 25,3 % más que en el mismo periodo de 2016. Audi informó hoy de que el resultado operativo mejoró en los mismos meses un 11,6 %, hasta 2.680 millones de euros. Asimismo, la facturación se mantuvo en el primer semestre en 30.143 millones de euros (30.134 millones de euros un año antes). La rentabilidad operativa sobre las ventas subió al 8,9 %, por lo que se sitúa en el rango objetivo de entre el 8 y el 10 % y supera el 8 % del año pasado. Las entregas mundiales de la marca Audi se situaron a mediados de año por debajo del nivel logrado en el primer semestre de 2016 debido a la caída temporal en China por las negociaciones con los concesionarios. Pero en junio, Audi volvió a incrementar las ventas en China hasta lograr un máximo histórico para un mes de junio en ese país. Audi prevé unas cifras de ventas en todo el mundo más fuertes en la segunda mitad del año, al mismo tiempo que los anticipos para nuevos modelos podrían tener un efecto financiero mayor que en el primer semestre. El fabricante cambiará el software de 850.000 vehículos con motor diésel en Europa y otros mercados, exceptuando EEUU y Canadá. Los propietarios de vehículos con un motor diésel con la norma europea de emisiones EU5 o EU6 de seis u ocho cilindros, los V6 y V8 TDI (turbo diesel inyección), podrán decidir voluntariamente llevar el vehículo al taller para que se le instale un nuevo software. La marca de los cuatro anillos entregó entre enero y junio 908.955 unidades, un 4,6 % menos que en el primer semestre de 2016 (953.293 un año antes). FUENTE: http://www.eldiario.es/economia/Audi-gana-junio-millones-euros_0_669833119.html
    1 punto
  11. Jueves, 27 de Julio de 2017 El viento azota la última prueba del Audi Movistar+ Tour en Bonmont El calendario del Audi Movistar + Tour sigue avanzando y tras su paso por Bonmont este fin de semana, el Circuito está más cerca de su desenlace. Una historia cargada de valores y que respeta el golf como deporte de alta competición, un Circuito que trabaja día a día para presentar un escenario justo en el que los grandes competidores puedan demostrar su valía bajo el manto de la máxima seriedad. Golf en estado puro. El fin de semana en Bonmont será recordado por el despiadado temporal que azotó la jornada del domingo, cuando una fuerte tormenta en forma de diluvio y viento huracanado dejó el campo quedó en condiciones impracticables. Una situación que provocó la suspensión definitiva del torneo, suponiendo una prueba inválida para aquellas categorías que no pudieron acabar la jornada. Las inclemencias del tiempo afectaron la Tercera Categoría de Caballeros, Segunda Categoría Senior y Segunda Categoría de Señoras. El torneo contará como prueba no jugada y los participantes tendrán la oportunidad de recuperar esta tarjeta en los próximos torneos. Comenzamos el repaso de las clasificaciones con la primera categoría de caballeros. Los pesos pesados de Cataluña se dieron cita con las espadas en alto. Raul Haro comenzó el sábado algo errante pero el domingo no dejaró escapar su tren. Consciente de la vital importancia de una prueba con tanta participación salió al campo a morder, y todo le salió bien, 81 golpes brutos, 5 bajo de su handicap, que le valieron para alzarse con la victoria y unos 95 puntos que lo colocan tercera de la tabla. Otro jugador que sale reforzado de Bonmont es el catalán Javier Aymat,que consiguió una impresionante victoria el sábado con 75 golpes brutos, que dan buena fe de su gran estado de forma. Redondeó la jugada con un tercer puesto el domingo y se coloca cuarto en la general con un acumulado de 310 puntos. Cabe también destacar el buen momento que atraviesa Jordi Ferrero, quizá no fue su mejor fin de semana pero la clasificación scratch muestra que su rendimiento está siendo alto durante todo el año. Seis grandes tarjetas brutas que le hacen ser actualmente el mejor jugador Scratch de su categoría, opción que podría abrirle las puertas para Villaitana. Hay grandes cambios en la clasificación. Actualmente el corte de acceso a la Final Nacional lo marca Pedro Miguel Cevey con 310 puntos. Continua liderando Feliciano García con 350, pero ahora Raul Haro se mete tercero y Javier Aymat cuarto. Por la vía Scratch Jordi Ferrero arrebata el liderazgo a Mendizábal. En segunda categoría Luis Diéguez reaparecía en Bonmont en busca de puntos que lo consoliden en la parte alta de la clasificación. No fue el caso en la clasificación hándicap donde ocupa provisionalmente la segunda plaza. En cambio su vuelta del domingo le sirve para colocarse líder de la clasificación scratch, circunstancia que le da muchas opciones de llegar a la Final por una vía u otra. En la clasificación general hándicap de segunda de caballeros nada cambia tras Bonmont, el corte lo sigue marcando Martín Moreno con 345 puntos. Carlos Aguera, Luis Diéguez y Miguel Navajo son el trío que empata liderando la clasificación con 355. La tercera categoría fue una de las afectadas tras el temporal del domingo, la imposibilidad de acabar la jornada dominical provocó que nada relevante sucediera en la tabla, no obstante tendrán la oportunidad de recuperar esa tarjeta en próximos torneos después del parón de agosto. Moscardó, Lasa o Martínez lo deberán seguir intentando en los próximos torneos. En tercera categoría de caballeros lidera Pablo García con 405 puntos, marca el corte de acceso a la Final Nacional Iván Serrano con 340 puntos. En primera categoría Senior el gran destacado del año es Jesús Fuente, su regularidad y dominio está resultando aplastante. El sábado sirvió de calentamiento para su gran segundo puesto logrado el domingo con 3 bajo de su hándicap. Añade otros 95 puntos a su casillero para sumar ya 355 y pasar a ser líder de ambas clasificaciones. Otro gran destacado fue Mariano Rilo, eran sus 2 últimas oportunidades y necesitaba una victoria. El domingo no pudo ser pero probablemente el sentirse con la soga al cuello le ayudó a sacar lo mejor de sí mismo, demostrando ser un gran competidor logró una importante victoria para sus intereses. Deja sus méritos entregados y esperará desde la segunda posición los movimientos de sus rivales. El corte de acceso para Villaitana se eleva hasta los 340 puntos que posee Luis Latorre. Pasa a liderar Jesús Fuente y Mariano Rilo se coloca segundo. Valentín Díaz es segundo scratch pero probablemente pasará a ser primero ya que Fuentes cederá su plaza al estar metido por hándicap. La segunda categoría Senior tampoco pudo acabar debido al temporal que provocó la suspensión definitiva de la prueba para su categoría, así que las cosas continúan como la semana pasada. Javier Abelló, por ejemplo, lo tiene a su alcance pero deberá mejorar su peor tarjeta para llegar hasta la Final de noviembre. Marcelo Machi sigue reinando en ambas clasificaciones. José Fernando Gómez-Biedma es tercero y Pablo Mongil es cuarto. Sigue marcando el corte provisional de la vía handicap Josep Mas con 330 puntos. Toca ya repasar lo sucedido en las categorías de Señoras. En primera María José Manzaneda reaparecía tras jugar en el Club de Campo del Mediterráneo y lo hacía manteniendo el gran nivel desplegado. Ni más ni menos que 2 nuevas victorias son el balance de este fin de semana para ella. Su total de 420 puntos la hacen compartir el liderato con Sofía Abeti. Una categoría que reparte tantos puntos cada semana requiere de una gran puntuación para abrir las puertas de Villaitana. Se coloca líder María José Manzaneda junto con Sofía Abeti llegando hasta los 420 puntos. Marca ahora el corte Thepin Infante, y Julia Burón es quinta empatada con Infante, la tarjeta que le resta será clave en el desenlace de esta categoría. La segunda categoría de señoras fue la tercera y ultima categoría que no pudo terminar la prueba del domingo. Nada cambia pues y tendrá que ser en el próximo torneo, con el que sustituyan esta vuelta suspendida, cuando las cosas puedan cambiar. Quedan muchas jugadoras con posibilidades y todo dependerá de sus actuaciones en los próximo torneos. En la general Lourdes Gómez continúa líder con 420 puntos. La cosa se pone extremadamente emocionante, y es que María Teresa López se mete tercera para Villaitana, cuarta es Paquita Ibañez con la misma puntuación. Por último, en la categoría Masters, reservada a los finalistas internacionales en 2016, Enric Solsona tenía claro que no dejaría escapar esta nueva oportunidad que le brinda el Circuito para poder repetir la magnífica experiencia de la Final Internacional. En una categoría de campeones él ha conseguido a base de duro trabajo ser el mejor, su progresión es impresionante. El domingo puso patas arriba la tabla con un -4 para acumular -16 y asegurarse la clasificación. En la general hándicap de momento las plazas serían para Enric Solsona y Ángel Feijóo, por la vía hándicap, y accedería también Cristian Haro por la scratch, aunque aún son varios jugadores los que quedan por completar sus 6 vueltas. Sobre el Audi Movistar + Tour El Circuito está dividido en ocho categorías de las que saldrán los 60 mejores que disput*rán la Final Nacional en el campo de Villaitana Golf de Alicante. La Final internacional del Circuito será en Punta Cana, en la República Dominicana, dónde los jugadores disfrutarán del que se considera el mejor hotel Meliá del Caribe, el Paradisus Palma Real y jugarán campos de primer nivel como Diente de Perro o Punta Espada. El Audi Movistar + Tour cuenta este 2017 con el apoyo de Air Europa, Bushnell Golf, Colectivos Vip, Cornejo Viajes, Ecco , Golf Valdeluz, Halcón Viajes, La Manga Club, Meliá Hotels International, Polinesia Viajes, Polo Swing, Solán de Cabras, Wilson Staff, y Kaptium Tee. El reglamento del Audi Movistar + Tour, así como el calendario detallado y toda la información adicional puede consultarse en la web FUENTE: http://ten-golf.com/es/noticias/viento-azota-la-ultima-prueba-del-audi-movistar-tour-bonmont/?gi701=0
    1 punto
  12. 27 Julio, 2017 por Carlos Pascual Audi te relajará y, si hace falta, te facilitrá una ambulancia Audi Fit Driver es un proyecto la firma de los cuatro aros, que monitorizará las contantes vitales del conductor, con el objetivo de mejorar la experiencia al volante. Logrando que llegue más relajado de lo que partió. Audi crea un proyecto piloto, Fit Driver, que pretende crear una red de datos con el objetivo de mejorar la salud de la persona que va al volante, aumentar su seguridad y la del resto de usuarios de la vía. El medio para lograr sus objetivos será la disminución activa del estrés y la mejora de la concentración durante el tiempo que el conductor se encuentra al volante. Los Audi, que hoy se encuentran en el mercado, cuentan con la tecnología más avanzada del grupo Volkswagen para proporcionar elevados niveles de confort y seguridad. Este proyecto se ha generado para llegar más allá. En palabras de Chrstiane Stark, responsable del proyecto digital Audi Fit Driver: “El proyecto Audi Fit Driver, sobre el que llevamos trabajando dos años, pretende que el vehículo reconozca las condiciones del conductor y su estado de ánimo, para reaccionar de la manera más adecuada en cada situación particular”. El automóvil no es el lugar ideal para monitorizar niveles de forma física, pero sí permite mejorar de forma activa la salud y el bienestar del conductor. “El objetivo final es que los conductores lleguen a su destino en un estado más relajado y saludable que cuando emprendieron la marcha”, explica Christiane Stark. La salud digital forma parte de las prioridades de todos los grupos de edad. Gracias a los nuevos dispositivos inteligentes que se encuentran, cada vez más, en nuestra vida diaria, podemos tomar la información captada por estos dispositivos y aplicarlos al automóvil. Estos dispositivos son pulseras de fitness o smartwatches, conocidos en el mercado como wereables. En la primera fase del proyecto Audi Fit Driver, los sensores del vehículo se sincronizan con estos dispositivos y trabajan de forma conjunta en la monitorización de las constantes vitales del conductor, a las que el coche podrá adaptarse. Ahora, Audi Fit Driver convierte al vehículo en tu ayudante empático que, a través de diferentes algoritmos, se adapta a cada caso concreto. Los diferentes dispositivos digitales cobran vital importacia en este proyecto. Un ejemplo será la mejor muestra de cómo funciona este sistema, si Audi Fit Driver detecta un aumento en el estrés o fatiga, en función de los movimientos que se realicen con el volante o del comportamiento al conducir los sistemas del vehículo se adaptarán para ofrecer algo semejante a una terapia personalizada, en la que se incluyen ejercicios de relajación y control de la respiración programados en tres modos relajante, protector y revitalizante. “Con Audi Fit Driver integramos los dispositivos portables en el sistema de reconocimiento de la condición del conductor incluso fuera del vehículo, como su estado físico o la calidad del sueño”, explica Franz Mirlach, responsable de Desarrollo Avanzado para Online y Car-to-X. “Y el sistema irá mejorando cuanto más se utilice, porque su aprendizaje será mayor”. El estrés será atenuado a través de una técnica específica de respiración, las instrucciones de cómo llevarla a cabo se mostrarán en la pantalla del Audi virtual cockpit, al mismo tiempo se muestran constantes vitales como el ritmo de nuestra respiración o el pulso. También, una voz puede guiar al conductor a lo largo de los diferentes ejercicios, se pueden activar las diferentes funciones de masaje de los asientos, sincronizadas con el ritmo de la música, el control de la climatización o la adaptación de la iluminación interior. Dispositivos como Smartwaches o pulseras fitness tomarán datos del conductor. La red que se crea en el interior del coche da la posibilidad de autorregular los diferentes sistemas para alcanzar el objetivo de crear una experiencia de conducción adaptada a las condiciones concretas del conductor, con ello se logra que el conductor alcance su destino sintiéndose mejor que cuando se puso al volante. En fases posteriores, Audi Fit Driver incorporará diferentes opciones de ayuda y seguridad, además de sistemas para la conducción autónoma. Si el sistema detectase una situación de emergencia, como un infarto, el vehículo podrá iniciar una detención pilotada de emergencia y realizar la llamada a los servicios de asistencia a través del sistema eCall. “La llamada retroalimentación de datos biológicos se utiliza con mucho éxito en el deporte y en la medicina de élite”, explica la doctora Ulrike Elsler, que trabaja en el proyecto desde su inicio como asesora. El uso de los ejercicios de relajación tiene una influencia positiva en el sistema nervioso autónomo y deja al organismo en un estado de equilibrio que es bueno para el rendimiento y mejora la concentración. “Por eso Audi Fit Driver no sólo ayuda a rebajar el estrés, sino que también hace al conductor más resistente a caer en él”, concluye Elsler. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/audi-te-relajara-y-si-hace-falta-te-facilitra-una-ambulancia
    1 punto
  13. 27/07/2017 Primero Brabham y Audi, ahora Aston Martin podría entrar a la F1 Sabemos que la Fórmula 1 tiene guardado en el calendario un cambio enorme para 2020 o 2021, cuando todo un nuevo reglamento referente a los motores y presupuestos entrará para buscar "equilibrar" la competencia. Claro que un cambio de ese tipo no es rápido de hacer, por ello desde hace varios meses se han llevado a cabo reuniones donde fabricantes de motores y equipos discuten lo que pueden o no pueden hacer para cumplir con tal reglamento. Ese mismo reglamento ha abierto las puertas para que nuevas marcas o algunas que ya estuvieron dentro de la F1 se interesen en entrar como suministrador de motores o incluso como un equipo completo. El último en mostrar tal interés es Aston Martin, mismos que ahora sólo colaboran como patrocinador de Red Bull, sin embargo, su CEO, Andy Palmer, afirma que al analizar la baja de precios en los motores para la siguiente generación de F1's podrían pensar en convertirse en fabricantes de motor, tal vez no entrar como un equipo, pero sí preparar motores. De ser posible buscando una alianza con otro fabricante como Brabham, quien ya había mostrado interés en formar parte de la F1. Además de patrocinar a Red Bull, Aston martin está desarrollando un hypercar con la ayuda de Adrian Newey, uno de los principales responsables de los éxitos de Red Bull en los últimos años. Conforme nos acerquemos a la fecha de presentación de la nueva generación, conoceremos a los que se unirán al barco de la F1 y a los que sólo pasaron a ver que podían obtener. FUENTE: https://www.motorpasion.com.mx/aston-martin/primero-brabham-y-audi-ahora-aston-martin-podria-entrar-a-la-f1
    1 punto
  14. 26/07/2017 - Especial Audi Summit Audi inicia el camino hacia el futuro de la movilidad El reciente Audi Summit ha sido el evento elegido por la compañía de Ingolstadt para revelar algunos de sus planes de futuro. La marca de los cuatro aros quiere convertirse en la primera compañía digital de coches. Bajo el lema «Forget the car. Audi is more», la marca emprende un excitante y motivador camino hacia un nuevo concepto de movilidad premium. Es innegable que el Audi Summit ha dejado numerosos titulares y anuncios. El descrito como el evento automovilístico del año, reunió a 2.000 personas en la ciudad de Barcelona para conocer en qué ha estado trabajando la firma alemana, sus planes de futuro y, lo que es más importante, asistir a la presentación internacional de la nueva generación del Audi A8, la popular berlina premium. Uno de los titulares que nos dejó Audi en el señalado evento es el objetivo que se han fijado para los próximos años. Y es convertirse en la primera compañía digital de automóviles. Sin embargo, los planes de futuro de la marca de los cuatro aros van mucho más allá de su digitalización. Bajo el lema «“Forget the car. Audi is more”», Audi ha iniciado el camino hacia un claro destino, alcanzar un nuevo concepto de movilidad premium. La firma tiene claro cuál es el futuro y pretenden ser toda una referencia en varios conceptos que serán clave en la movilidad del mañana. Sostenibilidad, conducción autónoma y la puesta en marcha de servicios premium y el concesionario del futuro. Los coches que están por llegar tendrán varias características en común. Serán vehículos de bajas o nulas emisiones y estarán dotados con un sistema de conducción autónoma. El nuevo Audi A8 es un primer paso de lo que está por llegar. La nueva generación de la berlina cuenta con el sistema Audi AI traffic jam pilot ofrece un nivel 3 de conducción autónoma. Más allá de líneas de trabajo tan importantes como las señaladas anteriormente, Audi está destinando grandes cantidades de recursos para desarrollar nuevas soluciones pioneras para satisfacer la demanda de sus clientes. Se pondrán en marcha una amplia variedad de servicios premium. Otra de las claves en las que la marca no quiere quedarse atrás y que estará ligada con los nuevos servicios premium está relacionada con el concesionario del futuro. Estos centros serán muy diferentes a lo que conocemos hoy en día. A través de sus establecimientos, Audi extenderá su concepto de movilidad individual poniendo a disposición de cada cliente soluciones personalizadas para los problemas cotidianos a los que debemos hacer frente. Durante el Audi Summit se recordó algunos de los avances conseguidos hasta la fecha en lo referente al campo de la conducción autónoma. En el espectáculo automovilístico que tuvo lugar en Barcelona se pudo volver a ver en vivo el Audi RS 7 piloted driving concept. Un ejemplo de los proyectos que han sido llevados a buen término y que nos permiten hacernos una idea de lo que está por llegar. FUENTE: http://www.autobild.es/patrocinado/audi-inicia-camino-futuro-movilidad-156948
    1 punto