Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 09/08/24 en todas las áreas
-
1 punto
-
24 ago. 2017 Los vehículos eléctricos de Audi cubrirán su carrocería con paneles solares Recogerán energía complementaria para alimentar el vehículo El vehículo eléctrico ya es una realidad, aunque tenemos por delante la fase más importante de todas, la de la concienciación de la sociedad acerca de lo beneficioso que puede ser apostar por medios de transporte más eficientes. La base ya la tenemos, con vehículos como el Tesla Model 3, relativamente baratos y con gran autonomía. Pues bien, Audi está apostando deliberadamente por esta tecnología, y no sólo en baterías para aportar energía, sino también en paneles solares que puedan complementarlas recogiendo energía de la luz solar. Primera prueba con paneles solares este año AltaDevices es una compañía especializada en la fabricación de paneles solares ultra delgados y flexibles, que está colaborando con Audi para introducir estos paneles en sus vehículos con el objetivo de aportar energía complementaria. El techo solar será el primer lugar donde se prueben estos paneles La primera prueba se va a realizar este año integrando un panel solar en el propio techo eléctrico de uno de sus vehículos. El proyecto a largo plazo contempla crear paneles “invisibles” que puedan recubrir toda la carrocería del coche y así cargar energía a lo largo de todo el día. Esta energía recogida por los paneles no iría encaminada a alimentar la tracción del coche, sino que estaría destinada a elementos no esenciales, como el aire acondicionado, las luces, ordenador de a bordo, etc. FUENTE: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2017/08/24/motor/1503566013_904430.html1 punto
-
24 agosto 2017 Audi cierra el primer semestre de 2017 con una facturación de 30.100 millones de euros El Grupo Audi cerró el primer semestre de 2017 con una facturación de 30.100 millones de euros y un beneficio operativo de 2.700 millones de euros, mejorando así las cifras en comparación con el mismo período del año anterior. El retorno operativo sobre las ventas aumentó hasta el 8,9 por ciento y se encuentra dentro del margen marcado como objetivo de entre el 8 y el 10 por ciento. Las ventas globales de Audi fueron inferiores a las de la primera mitad de 2016 debido al descenso experimentado por el mercado en China. En junio, las ventas en China aumentaron de nuevo alcanzando su cifra más alta para este mes. La compañía anticipa un fuerte aumento de las ventas en todo el mundo durante la segunda mitad del año, mientras que las inversiones anticipadas para nuevos modelos tendrán un impacto financiero mayor que en los primeros seis meses del año. Desde enero hasta junio de 2017, la compañía con sede en Ingolstadt entregó a sus clientes 908.955 vehículos de la marca Audi (H1 2016: 953.293). La facturación del Grupo Audi para la primera mitad del año alcanza una cifra de 30.143 millones de euros (H1 2016: 30.134 millones). El beneficio operativo aumentó hasta los 2.680 millones de euros (H1 2016: 2.401 millones, 2.666 millones tras los ajustes debidos a partidas especiales), y el retorno operativo sobre las ventas se sitúa en el 8,9 por ciento (H1 2016: 8,0%, 8,8% teniendo en cuenta el ajuste por partidas especiales). El beneficio antes de impuestos del Grupo Audi durante el primer semestre de 2017 aumentó hasta alcanzar una cifra de 2.798 millones de euros (H1 2016: 2.190 millones), debido también al aumento significativo de los ingresos financieros. Entre otros motivos, la entrada de nuevos inversores en HERE durante el primer trimestre del año se ha traducido en un efecto positivo de 183 millones de euros sobre los ingresos debidos a inversiones basadas en el método contable de participación. El cash flow neto descendió a 1.879 millones de euros (H1 2016: 2085 millones). Esto incluye los pagos anticipados en relación al asunto de los motores diésel. Las previsiones de la compañía para todo el año 2017 contemplan un ligero aumento de las ventas globales en comparación con el año anterior. El Grupo Audi también anticipa un ligero crecimiento de la facturación respecto a 2016. El beneficio operativo sobre las ventas debería situarse dentro del margen estratégico establecido entre el 8 y el 10 por ciento. FUENTE: http://www.panamaon.com/noticias/motor/29929-audi-cierra-el-primer-semestre-de-2017-con-una-facturacion-de-30100-millones-de-euros.html1 punto
-
23/08/2017 Audi quiere que puedas preguntar a tu coche híbrido qué vía es más eficiente Bucear por el mundo de las patentes puede deparar notables sorpresas, como encontrare que Amazon está patentando un sistema de entrega en el que los paquetes caen en paracaídas desde el dron, o una autopista para coches autónomos (también minidrones que aterrizan en el hombro de las fuerzas policiales). Suelen ser avances del tipo "por qué no se me ha ocurrido a mi", y Audi acaba de aportar su granito de arena en la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos. La marca de los cuatro aros ha patentado un método para encontrar la ruta de navegación más eficiente de un vehículo híbrido, que se muestra de forma dinámica a través de un dispositivo de control. Así, se podrá escoger a través del sistema de navegación una ruta de eficiencia que permita un uso optimizado del motor eléctrico o el de combustión a elección, de forma similar a lo que ya hace el Audi Q7 e-tron. Mayor eficiencia, menos emisiones Tal y como se describe en la solicitud, mediante el sistema de navegación se traza una ruta de eficiencia que permite una utilización máxima del motor eléctrico o del de combustión a través de parámetros como la clase de carretera, la longitud o rutas preferidas. Por ejemplo, la navegación podría permitir que el conductor seleccione un punto a lo largo de la ruta en la que sólo quiere rodar con el motor eléctrico, y el sistema sería capaz de adaptar la ruta si la cantidad predicha de rango cambia durante el viaje. En el Audi Q7 e-tron ya se puede ver el consumo medio, la velocidad media y el tiempo que ha estado funcionando el motor de combustión a través de gráficos de ruta. De hecho, el Q7 en modo Hybrid gestiona la energía de la batería en función de la ruta que programemos en el navegador: reconoce las rotondas, curvas y poblaciones. Es más, aprovecha para pasar por las poblaciones en modo EV y no contaminar. Si no programamos el navegador esta función también funciona pero de forma limitada, con una previsión de sólo tres kilómetros. Toyota también firmó una patente hace poco para maximizar la eficiencia durante la conducción. La tecnología permite planificar una ruta en la que el vehículo se desplace bajo el sol el mayor tiempo posible, de forma que una célula solar montada en el techo suministre de energía al coche. Claro que una patente no es sinónimo de un uso en producción o de que se vaya a materializar; ya vimos en 2015 cómo Ford patentó una caja automática de 11 velocidades, que menos mal que no eran manuales, y que no vio la luz. Honda haría lo mismo un año después. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-quiere-que-puedas-preguntar-a-tu-coche-hibrido-que-via-es-mas-eficiente1 punto
-
1 punto
-
23/08/2017 / Noticia VÍDEO: Audi Q6 2018, primeros datos mecánicos y de diseño Motores potentes, diseño muy cuidado y con detalles únicos. No te pierdas en este vídeo los primeros datos mecánicos y de diseño del Audi Q6 2018. Si ya te avanzamos a modo de introducción como sería el nuevo Q6, aquí ya empezamos a conocer lo importante. Audi basa este modelo en el Q5, aunque con un equipamiento mejorado al tiempo que limitará sus motores. El diseño estará cuidado al extremo: proporciones imponentes, detalles únicos y mucho dinamismo desde cualquier ángulo, así como tecnología a raudales. El nuevo Q6 es el último modelo de Audi que toma los genes de la plataforma modular longitudinal. Dicha estructura ha permitido a la marca introducir variantes plug-in hybrid y los portentosos motores de la gama S y RS. ¿Quieres qué potencia tendrían sus motores? ¿Cuándo llegaría a los mercados? Dale al play y analízalo en profundidad... FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/video-audi-q6-2018-primeros-datos-mecanicos-diseno-1613621 punto
-
EFE / 23/08/2017 Audi colaborará con Hanergy para fabricar modelos con techos solares Audi colaborará con Hanergy para fabricar modelos con techos solares Madrid, 23 ago (EFECOM).- La empresa automovilística alemana Audi y Alta Devices, filial de la compañía china Hanergy, cooperarán para integrar células solares de película fina en techos de cristal panorámicos con el objetivo de incrementar la gama de vehículos eléctricos de la marca germana. Según ha explicado Audi en un comunicado, la electricidad que generan estos techos fluirá en el sistema eléctrico del coche y podrá suministrar, por ejemplo, el sistema de aire acondicionado o los calentadores del asiento, "una ganancia de eficiencia que tiene un impacto positivo directo en un vehículo eléctrico". La marca alemana ha destacado que el primer prototipo será construido a finales de este año. El miembro de la Junta Directiva de Audi para la Adquisición, Bernd Martens, ha señalado que planean instalar tecnología solar "innovadora" en los coches eléctricos de la firma "que ampliarán su gama" y que también tendrá su impacto en la sostenibilidad. Por su parte, el vicepresidente senior de Hanergy, consejero delegado de Alta Devices y co-líder del proyecto de investigación Audi/Hanergy, Ding Jian, ha destacado que, al combinar los continuos avances de Alta Devices en tecnología solar y el impulso de Audi hacia una movilidad sostenible del futuro, darán forma al coche solar del futuro. FUENTE: http://www.eldiario.es/economia/Audi-colaborara-Hanergy-fabricar-modelos_0_678932318.html1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
1 punto
-
23 de Agosto de 2017 ¡Audi cambia de denominación! Desde ahora usará 2 números para diferenciar versiones Importante cambio de estrategia el que nos presenta el fabricante alemán. Audi ha decidido reestructurar toda su gama para implantar una jerarquía de modelos en relación a su potencia y tecnología de propulsión. La gama Audi seguirá manteniendo la denominación de las carrocerías, pero ahora los modelos eliminan la clásica referencia la motorización en favor de una numeración de dos dígitos que delata su potencia en kW. De este modo, el Audi A8 será el primer modelo en estrenar esta nueva nomenclatura que nos dejará con denominaciones como Audi A8 50 TDI o A8 55 TFSI. Este cambio a los 2 dígitos pretende simplificar la jerarquía entre las versiones de una misma gama De primeras puede parecer algo complejo el cambio introducido por Audi, pero según explica la propia marca todo este cambio de gama a nivel mundial pretende implantar una jerarquía que simplifique las cosas. De hecho, esta nueva forma de nombrar las versiones de Audi nos recuerda poderosamente a las denominaciones empleadas por sus rivales Mercedes y BMW. Los modelos afectados por esta nueva denominación son todos a excepción de las versiones S, RS y Audi R8 que conservan sus denominaciones clásicas al contar con la suficiente diferenciación en cuanto a mecánica y posicionamiento en la gama. Por el momento, otro modelo de corte deportivo como el Audi TT también estará afectado por este cambio de denominación entre versiones. La política que sigue Audi para numerar cada motorización se basa en la potencia medida en kW. La numeración “30” será empleada por los modelos con potencias comprendidas entre 81 y 96 kW, con el número “45” se identificará a las versiones con potencias entre los 169 y los 185 kW, mientras que los modelos más potentes con potencias superiores a los 400 kW emplearán la numeración “70” que será el techo de esta fórmula. Los saltos entre versiones se realizarán de 5 en 5: 30, 35, 40, 45… Esta doble numeración se empleará de forma estandarizada en todas las tecnologías de propulsión: gasolina TFSI, diésel TDI, GNC g-tron, híbridos enchufables y eléctricos e-tron, etc. La idea de fondo es ofrecer una identificación rápida del posicionamiento del modelo y su motorización, aunque para ello será obligado conocer que significa cada numeración al no tener una vinculación concreta con el número de cilindros, el cubicaje o cualquier otro dato técnico como hasta ahora se empleaba (3.0 TDI o 1.4 TFSI). El nuevo Audi A8 será el primer modelo en estrenar esta nueva denominación con su llegada al mercado este mismo Otoño. Aún así Audi señala que la adopción de la nueva denominación de motorizaciones pretende aplicarse a toda la gama en cuestión de pocos meses, por lo que deberemos acostumbrarnos rápido a esta nueva jerarquía para saber identificar que motor y potencia se esconde bajo el capó de los nuevos Audi, FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-cambio-denominacion-dos-digitos/1 punto