Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 09/11/24 en todas las áreas

  1. Las novedades de Audi para el Salón de Frankfurt 2017 - Audi A8 . . . .
    1 punto
  2. 1 punto
  3. Galería: las novedades de Audi para el Salón de Frankfurt 2017 . . Audi R8 Spyder V10 plus . .
    1 punto
  4. Galería: las novedades de Audi para el Salón de Frankfurt 2017 Audi R8 Spyder V10 plus FUENTE: http://www.topgear.es/noticias/garaje/novedades-audi-salon-frankfurt-2017-163040#modal_288 . . . .
    1 punto
  5. 04 Sep 2017 Las novedades de Audi para el Salón de Frankfurt 2017 Que no te pillen con el pie cambiado. Con la cita alemana a la vuelta de la esquina ya deberías tener claro todo lo que de verdad interesa de cuanto estará expuesto allí. Aquí te traemos las novedades de Audi para el Salón de Frankfurt 2017... entre las que podríamos ver llegar dos berlinas de lo más interesantes. Vale, seguramente ya estés más que enterado o enterada de las novedades del Salón de Frankfurt 2017... y es que el evento que abrirá sus puertas dentro de poco más de una semana es uno de los más importantes del año y ningún fabricante pierde la oportunidad de mostrar allí sus mejores joyas. Junto a piezas tan interesantes como el Ferrari Portofino, el BMW M5 2017 o el Bentley Continental GT 2018, el Grupo Volkswagen tendrá una importante presencia allí. Y sí, eso incluye algunos modelos de Audi. ¿Quieres saber cuáles? Toma buena nota... Audi A8 El buque insignia de la firma alemana -y uno de los mejores Audi de la Historia para nosotros- llegará a Frankfurt con la intención de rivalizar con el Mercedes Clase S y el BMW Serie 7 cargado de novedades... y potencia: el nuevo Audi A8 2018 tendrá una gama mecánica compuesta por bloques de entre 272 y 610 CV que le permitirán convertirse en una burbuja de lujo en la que se podrá viajar a velocidades de infarto. Como es lógico, llegará cargado de tecnología tanto para hacer la conducción mucho más segura como para entretener a sus ocupantes... con un precio de partida de 97.500 euros si te conformas con la versión TDI de tres litros. Audi R8 Spyder V10 plus ¿Te gustó lo que leíste en la prueba del Audi R8 Spyder V10 2017 que hizo nuestro compañero Raúl Salinas? Pues ahora imagínate todo eso... con 70 CV más. Sí, el Audi R8 V10 Spyder plus llegará al Salón de Frankfurt 2017 con algo más de potencia, frenos cerámicos y una mecánica capaz de completar el 0-100 en 3,3 segundos con una punta de 326 km/h. Te interesa, ¿eh? Pues permanece atento a la muestra germana. A lo mejor regalan uno. Bueno, no. Audi A7 Vale, de este modelo no tenemos absolutamente ninguna confirmación... pero hay bastantes rumores en Internet sobre su inminente presentación. ¿Qué mejor lugar para hacerlo que en uno de los eventos más importantes para la firma? Aún no hay ningún tipo de información sobre él, pero varias fotos espía que están dando vueltas por ahí dejan ver que guardará un gran parecido con el Prologue Concept presentado hace unos años. Sí, eso significa que también tendrá mucho en común con su hermano mayor, el A8. Y eso es bueno. Audi RS 4 Quieres un Audi RS 4 -aquí tienes el modelo Avant cazado en España-. Y nosotros también. Es el momento de cruzar fuertemente los dedos, pues todo apunta a que la marca querrá dar la sorpresa y lo presentará en Frankfurt como una de sus puntas de lanza de cara al año que viene. Montará el mismo propulsor del Audi RS5 2017. Sí, eso significa que tendrá 450 CV. Un poco justos para ir a dejar todos los días a los niños en el colegio, pero bueno... FUENTE: http://www.topgear.es/noticias/garaje/novedades-audi-salon-frankfurt-2017-163040
    1 punto
  6. 1 septiembre 2017 1 Vender coches utilizando tecnología: Audi introduce la realidad virtual en sus concesionarios La marca de los cuatro aros está introduciendo en su red de concesionarios experiencias de realidad virtual en sus procesos de venta a clientes particulares. Los concesionarios Audi de Alemania, Reino Unido y España serán los primeros en disponer de auriculares de realidad virtual a través de los cuales podrán obtener experiencias extremadamente realistas para poder configurar a su gusto y hasta el último detalle su futuro coche. El sistema permite a Audi explicar a los clientes de forma muy intuitiva las tecnologías que sus coches incorporan y sumergirse virtualmente en importantes momentos de la historia de la marca para vivirlos en persona como si hubieran estado allí presentes. “Con la experiencia de realidad virtual hemos desarrollado una herramienta de ventas completa para los concesionarios de la marca en la que ofrecemos a nuestros clientes más información y certidumbre a la hora de realizar su compra, así como un factor adicional de emoción ciertamente especial”, afirma Nils Wollny, director de Estrategia de Negocio Digital y Experiencia del Cliente de Audi AG. “Gracias a ello —continúa— estamos dando el siguiente paso en nuestra estrategia para combinar la innovación digital con las fortalezas que ofrecen las atractivas instalaciones de nuestros concesionarios”. La nueva experiencia de realidad virtual que ofrecen los concesionarios Audi permite a estos presentar al cliente todas las versiones de la gama al completo, con todas sus posibles opciones y equipamientos durante la fase de compra. Más de 400 salas a modo de consultoría digitalizada ya están en uso en la red de concesionarios de la marca en los mercados citados. A través de los auriculares VR, los potenciales compradores pueden configurar completamente a su gusto el coche con el que sueñan incluso hasta en sus más pequeños detalles con una visión completamente realista del mismo que se va creando entre los cientos de millones de posibles configuraciones de los modelos de la gama Audi, facilitando con ello su decisión de compra. La experiencia virtual muestra al coche en sus tres dimensiones con vistas en 360º y con efectos de luz y sonido, en varios entornos y a distintas horas del día o de la noche. Igualmente, también permite al cliente percibir por completo la sensación de estar sentado en el coche y observar desde cualquier perspectiva los distintos acabados y terminaciones del habitáculo. Y gracias a una “visión de rayos X”, los usuarios expertos en tecnología pueden igualmente mirar bajo la piel del coche y analizar tanto la estructura del vehículo como sus distintos componentes técnicos. En un futuro próximo, los clientes de la marca también podrán disfrutar a través de la realidad virtual de distintas demostraciones “dinámicas” de las innovaciones de Audi que les permitirán probarlas como si estuvieran viviéndolas en realidad. Audi ya utilizaba la realidad virtual en numerosas áreas de la empresa (ventas, desarrollo técnico, producción, diseño,…). Entre ellas, la marca de los cuatro aros utiliza este sistema de realidad virtual para capacitar a sus empleados de logística en las distintas tareas a realizar en sus plantas de producción. FUENTE: http://www.highmotor.com/audi-realidad-virtual-concesionarios.html
    1 punto
  7. 02/09/2017 / Deporte y Negocio "Fútbol, esquí y golf son los tres pilares de la estrategia de Audi" Thomas Glas, antes futbolista profesional, es ahora el máximo responsable de la estrategia de patrocinio deportivo de Audi.EXPANSIÓN Thomas Glas, Máximo responsable de la gestión del patrocinio deportivo de la firma. En su juventud, Thomas Glas dudó si dedicarse al fútbol o al tenis. Finalmente, dejó de lado la raqueta para centrarse en dar patadas a un balón, lo cual le llevó a ser jugador profesional y a conocer de primera mano un mundo con el que sigue muy unido. Y es que el máximo responsable del patrocinio deportivo de Audi no ha dejado de pisar los campos del deporte rey. La compañía germana tiene en esta disciplina una de sus apuestas clave dentro de su estrategia de márketing, la cual se completa con otras dos especialidades. "Tenemos tres pilares principales: el fútbol, los deportes de invierno y el golf", explica en una entrevista a EXPANSIÓN. En el primero de estos deportes, su presencia se aprecia en la organización de torneos como la Audi Cup, pero también con otras asociaciones de gran notoriedad que reflejan la esencia de la empresa. "Somos una compañía premium y por eso trabajamos con marcas de este nivel como el Real Madrid, el Barcelona o el Bayern de Múnich", apunta Glas. La relación con los equipos españoles supera los diez años y refleja uno de los principios por los que se rige la firma alemana para establecer patrocinios: la estabilidad. "No es que nos unamos a un club por dos años y luego nos vayamos. Queremos una relación comercial que se desarrolle, como hacemos con el Barcelona y el Real Madrid. Estos clubs son muy especiales, han alcanzado cuatro veces las finales de la Champions en los últimos cuatro años, por lo que son marcas de éxito", detalla. Visibilidad internacional La visibilidad internacional es uno de los principales objetivos del fabricante de coches, razón por la que contar con equipos de tal reconocimiento es esencial. En el caso del Bayern, esta unión va incluso más allá con la Audi Summit Cup. "Con esta copa vamos por China y América del Norte cada dos años para conseguir visibilidad y difundir la imagen del club en diferentes países", dice el directivo. En todo este proceso de expansión mundial de la marca, la tecnología juega un papel esencial. De hecho desde Audi la consideran como la otra clave de su estrategia. El reto que ésta plantea reside en el hecho de hacer visible para el público los recursos destinados a su desarrollo y evolución, con innovaciones como la rueda de prensa con hologramas que realizaron para la presentación de la Audi Cup. Esta condición es esencial para cumplir con las exigencias de la industria deportiva actual. "A medida que las sociedades se transforman gracias a la tecnología, sus pasiones lo hacen también. El deporte, en solitario y en comunidad, está al alcance de nuestras manos... Streaming en directo, social networking, contenidos a la carta... La revolución digital en el deporte es presente y futuro", subraya Rayde Luis Baez, director de WWP. Deportes de invierno En lo que respecta a las otras dos patas que sostienen la política de márketing de la firma de los cuatro aros, Glas destaca los muchos "grupos objetivos a los que podemos llegar mediante los deportes de invierno". Esta unión goza de muchos años a sus espaldas y en ellos se ha querido "mostrar lo que es capaz de hacer nuestra tecnología quattro, cómo se siente esta y lo que hace, ya que, como un coche, el esquiador se tiene que girar y conseguir salir de las curvas lo mejor posible". Respecto al golf, el apoyo que se brinda a este está fuera del circuito profesional. "Tenemos la Audi quattro Cup, el torneo amateur más prestigioso a nivel global. Siempre organizamos cientos de torneos clasificatorios y luego tenemos una final donde invitamos a los ganadores y ésta también es una plataforma muy importante para nosotros". Fuera de los tres pilares principales, una de las últimas incorporaciones a la cartera de patrocinios de la compañía hace dos años fue la MLS en EEUU, que crece de manera exponencial. "De momento no estamos pensando en formar parte de competiciones como la NFL o la NBA, pero estamos atentos a lo que puede llegar en el futuro". A estos patrocinios se suma de manera puntual el respaldo a competiciones en mercados de interés para la compañía, como podría ser el cricket en India. Fórmula E En cuanto al motor, Audi ha dejado de lado la F1 y ha puesto sus ojos en la Fórmula E, ya que consideran que es ideal para innovar y transferir los conocimientos a sus coches de serie. "La carrera del futuro es eléctrica. No hay duda de que el transporte eléctrico jugará un rol muy importante en un futuro cercano, por lo que la Fórmula E es el mejor escaparate para mostrar cómo de dinámicos y emocionantes pueden ser los coches eléctricos. También nos gusta mucho la idea de correr en el centro de las ciudades, porque ahí es donde está la gente y donde el transporte eléctrico se abrirá paso primero", explica Stefan Moser, responsable de comunicación del área de Motorsport. FUENTE: http://www.expansion.com/directivos/deporte-negocio/2017/09/02/59a9ae98e2704e4d2b8b4689.html
    1 punto
  8. 31 AUGUST 2017 / RALLYCROSS LOHÉAC 2017 Nico Müller ya posa con su nuevo Audi S1 El blanco y el rojo dominarán en la cuarta unidad del Audi S1 que el equipo EKS pondrá sobre el tapete francés del 1 al 3 de septiembre. Cuando se mostró de cara al público que el Audi S1 de Reinis Nitiss utilizaría un diseño totalmente distinto al que han utilizado toda la temporada sus compañeros de equipo Mattias Ekström y Toomas Heikkinen, fue algo inesperado. Habituados a ver todos los coches de un mismo equipo con el mismo diseño y pequeños detalles que lo diferenciaban el uno del otro, ver al compacto alemán vestido de color negro y blanco fue, al comienzo, raro. Ahora, acostumbrados a ver dos diseños diferentes en los Supercoches de EKS, tendremos tres con la llegada de Nico Müller para esta prueba en Lohéac, Francia. No tendrá perdida, ninguna. El coche que utilizará el primer suizo que pasa por el Campeonato del Mundo de Rallycross será de color blanco con grandes dibujos en rojo que abarcan más de la mitad del capó, las aletas delanteras, partes del paragolpes delantero y casi todo los laterales del vehículo como fondo para el principal patrocinador de este Audi S1: KYB. El logo de esta marca estará en blanco, resaltado por el fondo rojo de una tonalidad bastante agradable para la vista. El número 51 es otra de las cosas a destacar, siendo este el número que llevara Nico Müller para esta su primera prueba subido a un coche de rallycross que quien sabe si no es el comienzo de una carrera dentro de este deporte de motor. Participa con Audi en el DTM (Campeonato Alemán de Turismos) y él solo ha traído al conjunto sueco algunos patrocinadores para su coche además del de KYB. Entre ellos están algunos de EKS y en total hay 11 marcas con pegatinas en la cuarta unidad de este equipo. Para este su debut, el suizo se muestra contento por una oportunidad que le brinda su compañero de equipo en la competición de turismos con origen germano. El vehículo será de la misma marca pero tanto el diseño como la mecánica, además de otras muchas cosas, será completamente nueva para este piloto, que tendrá dos tandas de Entrenamientos Libres para adaptarse a los mandos empezando desde el viernes por la tarde en un mítico trazado como es el de Lohéac, en Francia. FUENTE: http://www.motoryracing.com/otras/noticias/nico-muller-posa-nuevo-audi-s1/
    1 punto