Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 12/27/24 en todas las áreas

  1. Audi Q4 2019: nuevas imágenes del nuevo SUV coupé Basado en el Q3, el futuro Audi Q4 añadirá más sal y pimienta en la gama de modelos SUV de la firma alemana. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-q4-2019-nuevas-imagenes-del-nuevo-suv-coupe . . . .
    1 punto
  2. 03/12/2018 Audi Q4 2019: el nuevo SUV, mucho más que un Q3 coupé El nuevo Audi Q4 será el nuevo modelo de tipo SUV de la firma alemana. Se presentará a lo largo de 2019 con multitud de detalles exclusivos y diferenciadores respecto al Q3 ya existente. La fiebre SUV continúa subiendo de temperatura. Prácticamente todas las semanas se da a conocer alguna novedad de relieve en este segmento del automóvil. El protagonismo en esta ocasión recae en el inédito Audi Q4, cuyo estreno se deberá de producir a lo largo de 2019, según las últimas informaciones no oficiales a las que ha tenido acceso Autopista.es. La plataforma técnica de la que partirá el nuevo Audi Q4 será la del nuevo Q3, es decir, la plataforma modular transversal MQB del Grupo Volkswagen. Según varias informaciones publicadas en varios medios de comunicación anglosajones, a nivel de diseño el nuevo Q4 diferirá bastante respecto al Q3, a pesar de que los “genes” técnicos sean prácticamente idénticos. Con una imagen más diferenciadora, el nuevo Audi Q4 2019 contará con muchos matices estéticos estrenados por el prototipo TT Offroad Concept. En su zona posterior, se acentuarán las típicas formas de una carrocería coupé, mientras que sus dimensiones previstas rondarán los 4,5 m de longitud (4,48 m de largo en el Q3).Por su parte, es de esperar que la altura de la carrocería sea algo inferior que la del Q3, el cual mide 1,58 m de alto. Audi Q4 2019: su interior, parecido al del Q3 El interior del Audi Q4 2019 sí que contará con numerosas similitudes respecto al Q3. De esta forma, en el habitáculo tomará protagonismo un entorno digital, con dos grandes pantallas con esta tecnología tanto en el panel de instrumentación como en la propia pantalla del sistema multimedia de información, conectividad y entretenimiento. Muchas de las funciones a bordo se podrán realizar a través de un avanzado control gestual, mientras que otro tipo de gadgets como una zona de carga inalámbrica para smartphones y varias tomas USB para conectar varios tipos de dispositivos móviles aportarán su nota de modernidad al interior. Audi Q4 2019: sus posibles motores Los motores que podría incluir el nuevo Audi Q4 2019 deberían ser prácticamente los mismos que se incluyen en la oferta mecánica del nuevo Audi Q3. De esta forma, en gasolina deberían ofrecerse las versiones 35 TFSI –con motor 1.5 TFSI de 150 CV y sistema de desconexión activa de dos de los cuatro cilindros-, 40 TFSI –un 2.0 TFSI de 190 CV- y 45 TFSI –un 2.0 TFSI de 230 CV-. Para los que prefieran el Diesel, las variantes más que presumibles deberían ser los 35 TDI –un 2.0 TDI de 150 CV- y 40 TDI –un 2.0 TDI de 190 CV-. Audi Q4 2019: así podría ser el diseño de su zona posterior La oferta de propulsores del nuevo Audi Q4 también podría incluir otro tipo de alternativas. Para los amantes de la más extrema deportividad, no habría que descartar un hipotético RS Q4, con motor de gasolina 2.5 TFSI de cinco cilindros y una potencia que podría rondar o incluso superar los 400 CV (en esencia, el mismo motor del Audi RS 3). En el lado más ecológico, se vislumbra una probable versión híbrida enchufable con una autonomía en modo puramente eléctrico superior entre los 50 y los 55 km. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q4-2019-el-nuevo-suv-mucho-mas-que-un-q3-coupe
    1 punto
  3. 01/12/2018 La otra “Bestia” del G20: cómo es el Audi en el que viaja Emmanuel Macron en la Argentina Forma parte de una flota que transporta a diferentes líderes. Posee el máximo blindaje permitido para uso civil. Emmanuel Macron en Argentina viajó en un Audi A8 blindado. En TN Autos tenemos nuestro propio G20 fierrero. Y si bien los vehículos más comentados fueron las limusinas de Donald Trump y Vladimir Putin, se conocieron más detalles del Audi en el que se mueve por el país el presidente de Francia, Emmanuel Macron. A diferencia del Cadillac de Trump y el Aurus de Putin, que vinieron específicamente para ellos, el A8 L Security de Macron forma parte de una flota de seis unidades dispuesta por la organización del evento. A bordo pudo vérselo, por ejemplo, al visitar una de las librerías más famosas de Buenos Aires. El A8 L Security tiene un poderoso motor W12 de 500 caballos de fuerza. Es el modelo más grande y lujoso de la marca. Como lo indica la "L" de su nombre, es la versión con distancia entre ejes extendida (llega a 3,12 metros), 13 cm más que el A8 "común". Así, asegura mayor espacio y confort para los ocupantes. En total el auto mide 5,26 metros. Fueron importados temporalmente desde Alemania para participar del G20. Para circular recibieron el permiso de la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor. Según detalló la automotriz, posee el máximo blindaje permitido para uso civil, que es el VR7/VR9. Soporta proyectiles calibre 7.62 mm y la explosión de granadas. Macron saludó a una multitud desde el auto en plena avenida porteña de Santa Fe. El motor es de 12 cilindros dispuestos en W, con 6,3 litros y 500 caballos de fuerza. La caja es automática de 8 marchas y la tracción a las cuatro ruedas. La velocidad máxima está limitada a 210 km/h. Entre otras cosas posee un sistema para extinguir el fuego exterior que puede estar bajo el piso del auto o a los costados. También otro para oxigenar la cabina y proteger a los pasajeros de ataques biológicos. Tiene un sistema de puede apagar el fuego que haya fuera del vehículo, ya sea debajo del auto o a los costados. Otro equipamiento permite, mediante una tecla, producir una explosión en las bisagras de las puertas para que estas se desprendan rápidamente del auto y facilitar el escape. También se pueden bloquear selectivamente las puertas para generar una cápsula de seguridad, y dispone de un altavoz para comunicarse con el exterior. Interior con máximo lujo y seguridad. En caso de ataque biológico puede oxigenar la cabina. FUENTE: https://tn.com.ar/autos/lo-ultimo/la-otra-bestia-del-g20-como-el-es-audi-que-transporta-emmanuel-macron-en-la-argentina_921225
    1 punto
  4. 01 Dic 2018 El Audi Q4 será presentado en 2019 y su diseño ya está listo El nuevo SUV de la marca de Ingosltadt, inspirado por el Audi TT Offroad Concept, irrumpirá en escena en el próximo año 2019. El diseño del nuevo Audi Q4 ya está terminado y desde la propia firma de los cuatro aros dejan claro que será «algo más» que una simple variante de carrocería tipo coupé del Audi Q3. Será fabricado en Hungría y disfrutará de una versión híbrida enchufable bajo la etiqueta e-tron. Recreación del nuevo Audi Q4, el nuevo SUV alemán que verá la luz en el año 2019. La familia SUV de Audi dará la bienvenida a un miembro el próximo año 2019. Tras la puesta de largo del nuevo Audi e-tron, el primer todocamino totalmente eléctrico de la firma de Ingolstadt, y la reciente renovación de otros modelos como el Audi Q3, el fabricante alemán centrará sus esfuerzos en el desarrollo del nuevo Audi Q4. El esperado SUV Coupé está en camino. El nuevo SUV inspirado por el Audi TT Offroad Concept verá la luz en algún momento del año que viene, y como cabría esperar, el proyecto ya está muy avanzado. Según las declaraciones realizadas por un alto cargo de Audi y que han sido recogidas por un medio británico especializado, el diseño del nuevo Audi Q4 ya está terminado. Andreas Mindt, Jefe de Diseño de Exteriores de Audi, ha ido un paso más allá al describir este nuevo modelo: “El Audi Q4 será más que una variante coupé del Q3, en mi opinión mucho más”. Mindt también señaló que el nuevo Q4 lucirá una imagen que reflejará una personalidad propia y que le permitirá diferenciarse del resto de miembros de la familia SUV de la marca. Concebido para rivalizar con modelos de la talla del BMW X2 e incluso del Range Rover Evoque, hará uso de la plataforma MQB de Volkswagen, la misma arquitectura empleada por el nuevo Audi Q3. Otra recreación del Audi Q4. Este nuevo SUV fue anticipado mediante el Audi TT Offroad Concept. El Audi Q4 medirá aproximadamente 4,50 metros de largo, su longitud será superior a la del Q3. En su interior podrán viajar hasta cinco pasajeros adultos, aunque está por ver el espacio que habrá disponible para los ocupantes de las plazas posteriores. Estará dotado con la tecnología más avanzada de la compañía. Cuadro de instrumentos digital, una gran pantalla táctil para el sistema de info-entretenimiento, Head-Up Display (HUD) y numerosas opciones de conectividad. En lo que respecta al apartado mecánico del Audi Q4, además de una selección de motores de gasolina y diésel de cuatro cilindros, también se podrá optar por una interesantísima versión híbrida enchufable que ofrecerá una autonomía en modo totalmente eléctrico de hasta 50 kilómetros. Esta versión recibirá la etiqueta e-tron. Dependiendo de motor elegido vendrá asociado a un cambio manual de seis velocidades o una transmisión automática. También habrá versiones con tracción total quattro. El pasado año la propia Audi confirmó que la producción del nuevo Audi Q4 se llevará a cabo en Hungría. Más concretamente en la factoría que la marca tiene en Györ. Compartirá línea de montaje con el Audi Q3. De momento se desconoce el momento en el que se iniciará la producción en serie, aunque lo más lógico es que fuera en el segundo semestre de 2019. Se espera que su precio parta desde los 31.550 €. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q4-2019-adelanto-201852475.html
    1 punto
  5. Audi e-tron GT Concept, anticipando la deportividad eléctrica de la marca . . . .
    1 punto
  6. . . . Audi e-tron GT Concept, anticipando la deportividad eléctrica de la marca .
    1 punto
  7. . . Audi e-tron GT Concept, anticipando la deportividad eléctrica de la marca . .
    1 punto
  8. Audi e-tron GT Concept, anticipando la deportividad eléctrica de la marca Audi presenta su e-tron GT Concept, un prototipo que anticipa la utilización de la energía eléctrica en los próximos deportivos de la firma. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/audi-e-tron-gt-concept-anticipando-la-deportividad-electrica-de-la-marca . . . .
    1 punto
  9. 28/11/2018 Audi e-tron GT Concept, la electricidad llega a los deportivos de Audi Prácticamente terminado, Audi presenta en el Salón del Automóvil de los Ángeles su e-tron GT Concept, un prototipo que anticipa cómo utilizarán la electricidad los futuros coches de altas prestaciones de la marca. Si nos dicen hace unos pocos años que la primera aproximación eléctrica de Audi a sus coches deportivos la haríamos comparándola con un motor V10 de gasolina y atmosférico no nos lo creeríamos. Y lo hacemos porque se puede, porque quienes están asistiendo al Salón del Automóvil de Los Ángeles tienen ante sí al Audi e-tron GT Concept, un coche que, aun siendo un prototipo, desde la marca nos confirman que será, al 95 por ciento de lo que nos encontramos ahora, el primer coche eléctrico de altas prestaciones de la firma. Con una imagen que impresiona por sus dimensiones (4,97 metros de largo y 1,96 metros de ancho), el Audi e-tron GT Concept se presenta como un auténtico deportivo que apenas se queda a 4 décimas en el 0 a 100 km/h del recientemente renovado Audi R8 2019, el cual monta un bloque con 620 CV que consigue alcanzar parar el crono en 3,1 segundos cuando sobrepasa el centenar de km/h. Una cifra a la que ya se acerca peligrosamente el Audi e-tron GT Concept, que consigue alcanzar la misma velocidad en apenas 3,5 segundos. Si tenemos en cuenta que uno es el modelo bandera de la firma en lo que a deportividad se refiere y el otro es el prototipo de una berlina deportiva de cuatro puertas y cinco plazas (cuatro reales si hablamos de adultos), nos frotamos las manos pensando hasta dónde serán capaces de llegar los germanos cuando su objetivo sea un deportivo para ser disfrutado casi exclusivamente en circuito. Audi e-tron GT Concept, casi 5 metros de deportivo Audi e-tron GT Concept, el espíritu Gran Turismo del futuro Dejando a un lado la comparación con el Audi R8, lo que queda claro es que la filosofía Gran Turismo (coches deportivos, de cuatro plazas y muy rápidos) está fielmente reflejada en el nuevo Audi e-tron GT Concept. Más allá de sus medidas, su línea impresiona con una estética muy agresiva. Sus líneas delanteras son afiladas, las llantas de 22 pulgadas ayudan a aumentar el dramatismo y la rejilla delantera totalmente cerrada y con la palabra e-tron iluminada en su frontal remarca la identidad del deportivo. Una identidad que estará remarcada por una parrilla delantera enmarcada con una moldura que servirá para afianzar la imagen de marca en lo que a eléctricos se refiere. Los grupos ópticos delanteros con forma de rayo remarcan su carácter agresivo. Si nos desplazamos hasta su zona trasera, comprobamos que los pasos de rueda son especialmente anchos y musculados, cerrando el conjunto con un grupo de luces que ocupan toda la zona trasera, de lado a lado, y se sitúan por encima de la denominación e-tron, que repite presencia, esta vez iluminada en rojo. Su caída coupé es ciertamente espectacular. El interior del e-tron GT Concept es espacioso y cómodo, incluso en las plazas traseras Pero es en su interior cuando se aprovecha toda la longitud y anchura del vehículo. Sentados en su habitáculo entendemos las virtudes de un cuatro plazas que en ningún caso es incómodo, ni para sus ocupantes traseros ni, mucho menos, para el conductor y el acompañante. De hecho, desde la marca nos confirman que es el coche con el salpicadero más ancho en una sola pieza que han construido. En cuanto al puesto de conducción, la estructura de dos pantallas se mantiene, ambas con un acabado en negro que aumenta la sensación de deportividad y enmarcadas en una línea donde predominan las formas horizontales, con el objetivo de aportar calma al habitáculo, algo a lo que también ayuda la combinación de colores claros y la tela de las terminaciones. Además de la pantalla, todos los botones son táctiles y cuenta con un nuevo mando selector que se implementará en todos los eléctricos de la firma. También siguiendo la esa filosofía de vehículo ecológico, los materiales del interior son completamente reciclados. En gran medida se trata de fibras y plásticos que han sido reutilizados y que no han impedido a Audi crear un interior de aspecto y tacto plenamente Premium y deportivo. De hecho, la moqueta del suelo está confeccionada a partir de hilo de redes de pescar rescatadas del mar. De 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y a 200 km/h en 12 segundos Audi e-tron GT, un relámpago Hasta el momento hemos hablado de lo que transmite este Audi e-tron GT por dentro y por fuera, pero la marca también nos ha aportado datos de lo que debe suponer pisar el pedal del acelerador a fondo. No podremos decir eso de “gas a fondo” pero es posible que las sensaciones de conducción no tengan nada que envidiar. Con dos motores eléctricos (uno por eje), el e-tron GT Concept suma la nada desdeñable cifra de 590 CV, una potencia que junto a las virtudes de la electricidad, recuerda que entrega todo el par motor desde el primer momento, esperan conseguir un 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y un 0-200 km/h en 12 segundos. Cifras para las que será necesario todo el trabajo de la tracción Quattro. Para conseguir que esto sea una realidad, el vehículo ha sido completamente desarrollado por Audi Sport quienes han reducido la anchura de las baterías en cuatro centímetros y con ello han conseguido reducir el centro de gravedad hasta el punto que en la marca afirman haber conseguido valores cercanos al Audi R8. Esto, junto a la dirección a las cuatro ruedas y unos espectaculares neumáticos 285/30 con llantas de 22 pulgadas, tiene como misión hacer de un coche de casi 5 metros un deportivo lo más dinámico y eficaz posible. En cuanto a las baterías, su autonomía es de 400 kilómetros según el nuevo ciclo WLTP de homologación y se puede cargar hasta un 80 por ciento de su capacidad en apenas 20 minutos. Además, se ha utilizado su alerón trasero móvil para conseguir las mejores cifras a la hora de frenar y mantener el coche pegado al suelo, así como mejorar la recuperación de la energía y recargar parte de sus baterías durante su uso, que puede alcanzar hasta el 30 por ciento de la energía perdida. Esto es posible porque al alerón se suma el frenado del vehículo mediante los motores eléctricos, en lugar de los frenos carbocerámicos, siempre que éste se produzca con una fuerza inferior a 0,3G (el 90 por ciento de las frenadas según Audi). Además, el Audi e-tron GT también cuenta con carga por inducción, un sistema que si bien desde la marca reconocen que están lejos de alcanzar la rapidez del enchufe tradicional, resulta mucho más cómodo para una carga lenta nocturna. En cuanto a su instalación, los germanos nos aseguran que un departamento de Audi se encarga de implementar el sistema en las casas de los clientes que así lo requieran. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-e-tron-gt-concept-la-electricidad-llega-a-los-deportivos-de-audi
    1 punto
  10. Aerotaxi Audi FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-ya-ha-probado-su-primer-aerotaxi-escala-14-336379#modal_764 . . . .
    1 punto