Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 01/13/25 en todas las áreas
-
Pues como dejaba ver en el final del escrito no se han movido de sus trece. El siguiente paso que quiero hacer es enviar esta información a organismos oficiales. No sé si empezar por el Ministerio de Industria o la DGT y recordarles el precedente de la estafa de los motores diesel para que valoren la posibilidad de obligar a la marca a dar una solución a este caso. Si alguien en el foro puede darme algún correo directo a dichos organismos, les estaría agradecido. Me da miedo que como lo envíe al que tienen de referencia la cosa no pase del primer filtro.1 punto
-
Hola, les pongo en antecedentes: Soy xxxxxxxxxxx, propietario de un Audi tt con matrícula xxxx xxx que procede de la matrícula original x-xxxx-xx, con número de bastidor xxxxxxxxx, motor de 180 CV (APP) y cambio de 5 marchas (DZF). Según consta en la base de datos de la DGT, mi vehículo no tiene derecho al distintivo ambiental. Primeramente darles las gracias por su atención y por su tiempo. Aunque ya han pasado muchos días desde el último e-mail y después de dar vueltas al asunto de si merecía la pena enviarles otro e-mail, finalmente he decidido insistir una vez más por si pasado este tiempo hay alguna posibilidad nueva por parte de la marca y por las posibilidades que ofrece actualmente el Manual de Reformas de vehículos. Disculpen mi insistencia. Ustedes siempre han considerado que a mi coche, al tener el dato de las emisiones según la normativa alemana en D4 y no estar reflejados los datos según la normativa EURO, no les corresponde ningún distintivo ambiental. Si acceden a los datos de fabricación que constan en la ficha técnica de mi vehículo, donde entiendo que se hace constar las características y componentes que tiene el coche al salir de fábrica, en el apartado de emisiones pueden ver que se fabricó para cumplir unas emisiones standard D4 (sí, sé que es una norma Alemana que ha sido implantada de forma voluntaria en Alemania, para promover fiscalmente el cumplimiento de los límites más rigurosos en comparación con las normas europeas). No se indica nada de EURO II. Les adjunto todo el informe en el fichero: “XXXXXX_XXXXXXX.pdf” En el apartado 8 se puede leer: A continuación pongo una tabla con las “equivalencias” de los distintivos ambientales para vehículos en la Unión Europea. Más adelante comentaré esta tabla teniendo en cuenta las características técnicas de mi vehículo. Durante todo este tiempo les he aportado un montón de información, mucha de la cual eran documentos suyos, que justificaban a mi entender que mi coche tiene unas emisiones mejores a EURO II. Toda esa información que yo les aportaba me la “eliminaban” de un plumazo amparándose en la homologación del vehículo. Sus respuestas a mis demandas terminaban siempre con esta argumentación: Desde Audi, únicamente podemos indicar los valores de la homologación de tipo que son los de la directiva 96/69/EG, que son los válidos, porque con esa normativa se homologó el vehículo. En caso de necesitar valores reales debe acudir a un laboratorio donde le harán las pruebas por la cuales podrán determinar lo que emite actualmente el vehículo y certificarlo. Hasta cierto punto puedo entender que ustedes tienen unos protocolos de homologación y que por muchos documentos que yo les aportara (es curioso que la mayoría eran publicaciones suyas y las han ignorado totalmente), sobre las mejoras en emisiones que tenía mi vehículo incorporadas de fábrica (emisiones D4), era imposible legalmente darme otros datos diferentes a EURO II. Durante todo este proceso de reclamación, llegó un momento en que desistí en mi intento para obtener unas emisiones mejores a las EURO II, hasta que se actualizó con fecha de 01/11/2022 el Manual de Reformas de vehículos. En el apartado 2.13 se especifican los trámites para poder mejorar las emisiones EURO de los vehículos. Para poder realizar esa mejora se exigen sólo dos documentos: el informe de Conformidad y el Certificado de Taller. Les envié otro e-mail comentando esa modificación del Manual de Reformas, pero ustedes se seguían amparando en los valores de homologación del vehículo, me dijeron que si quería saber los valores reales debía acudir a un laboratorio técnico (una solución inviable económicamente para un particular) y con esa argumentación, daban el tema por cerrado. A mí me daba la impresión de que realmente ustedes no podían hacer nada más porque no disponían de más medios que la homologación del vehículo para dar las emisiones EURO. Dando vueltas al asunto se me ocurrió la posibilidad de leer la codificación de la centralita de motor y así saber realmente bajo qué premisas de emisiones se fabricó el coche. Busqué información sobre el tema y, antes de enviarles el último e-mail, realicé los pasos necesarios para leer la centralita de mi motor y su codificación. Cotejando dicha información con sus manuales de reparación, llegué a la conclusión de que mi vehículo con motor APP, centralita 8N0 906 018 A y codificación 05500, se fabricó cumpliendo la normativa EURO 3. Eso es lo que a mí me parece amparándome en sus propios datos de taller y valorando los elementos mecánicos que tiene el motor APP. Pensando que esa información sería interesante para ustedes y así tener una forma fácil de saber qué emisiones tenía mi coche cuando salía de la cadena de producción, se lo comenté en otro e-mail. Pues parece que, según ustedes, la codificación de la centralita tampoco sirve, que lo que manda es la documentación de homologación. Sigo sin entender que no tengan en cuenta ese parámetro. Yo creo que si la centralita de motor salió de fábrica con una codificación de EURO III debe ser que el coche está preparado para cumplir esas emisiones. Todo este lío de mi vehículo empezó en el año 2000. En dicho año entró en vigor la norma EURO III para los vehículos de nueva fabricación, pero existía una moratoria de un año para el resto de vehículos. Ustedes, supongo que amparándose en esa moratoria, homologaron mi vehículo fabricado el 2000, con fecha de entrega 21/03/2000, como 96/69/EG, lo que conlleva unas emisiones EURO II. En el año 2000, homologar el vehículo, gracias a esa moratoria, como EURO II en lugar de EURO III (aunque el coche, a mi parecer, se fabricó y estaba preparado técnicamente para cumplir emisiones EURO III) no implicaba ningún perjuicio en esa fecha al posible comprador ni tampoco incumplían ustedes ninguna norma, pero actualmente, al entrar en vigor las zonas de bajas emisiones, sí que me produce un perjuicio al no poder circular por dichas zonas. Si se ha modificado el Manual de Reformas de vehículos y gracias a la introducción del apartado 2.13 se permite poder mejorar las emisiones EURO de los vehículos, no tiene sentido que la marca y fabricante del vehículo no quiera facilitar la corrección de ese dato amparándose únicamente en la documentación de la homologación como 96/69/EG, sin entrar a valorar nada más. Otra respuesta que me dieron y que me sorprendió por no ofrecerme una posible solución, ya que en ella se deduce que mi vehículo puede tener unas emisiones mejores a la EURO II, fue esta: Puestos en contacto con el departamento de homologaciones de Audi, nos informan que la normativa D4 es una normativa de Alemania y los procesos de homologación de vehículos importados se basan en la normativa que tiene en común toda Europa, no solamente la alemana. Con relación a su Audi TT con nº de bastidor xxxxxxxxxxxxxxx, nos confirman que la homologación que tiene en Europa es la 96/69/EG y le corresponde EURO2. Consecuentemente, no le corresponde la etiqueta medioambiental La conclusión a la que llego ante esta respuesta, que me dejo atónito, es: su vehículo puede que cumpla los límites de EURO III o incluso EURO IV, pero como se homologó según norma tipo 96/69/EG le corresponde EURO II. Qué lástima que no hubiesen intentado hacer el proceso de homologación a EURO III. Ahora voy a comentar la tabla que relaciona los distintivos europeos de emisiones, que les puse al principio del escrito, teniendo en cuenta las características técnicas que tiene mi vehículo cuando se fabricó y que consta con emisiones D4 de fábrica. Aquí la tabla (pueden acceder a dicha información en el siguiente enlace): https://www.empleoytransporte.es/equivalencia-de-los-distintivos-ambientales-para-vehiculos-en-la-union-europea/ En ella se puede ver que la norma D4 alemana puede estar entre una EURO I a EURO VI. Mi coche es el modelo del año 2000 con fecha de fabricación de marzo de 2000. Según ustedes mi vehículo tiene reconocidas unas emisiones a EURO II por el proceso de homologación elegido 96/69/EG. Vamos a ver, yo tengo entendido que un coche para ser EURO II tiene suficiente con una sonda lambda antes del catalizador. Para medir el cumplimiento en emisiones en EURO II de un vehículo se utiliza el ciclo NEFZ con anticipación de 40 segundos. Supongo que ese es el ciclo que se utilizó para dar la homologación a EURO II de mi vehículo. Como ya les comenté en alguno de mis anteriores escritos, mi AUDI TT tiene una segunda sonda lambda detrás del catalizador. Segunda sonda que se implantó para poder pasar la normativa EURO III. Con la entrada en vigor de dicha norma (EURO III) el 01.01.2000 se canceló la anticipación de los 40 segundos en el ciclo de conducción. Importante este último dato. La norma D3 alemana se basa estrechamente en Euro 3 con sus valores límite, pero utiliza el ciclo de prueba Euro 2. Los primeros 40 segundos después de arrancar el motor no se miden. Todavía no es necesaria una electrónica extremadamente compleja para el precalentamiento del catalizador, por tanto, la norma D3 nunca se puede equiparar a la EURO III por medirse con la anticipación de los 40 segundos del arranque. Mi vehículo en la ficha de fabricación consta con la D4 Alemana. La norma D4 es válida hasta el 31.12.2004 y establece límites más severos que la norma EURO III (esta afirmación está sacada de un texto suyo que más abajo les indico donde descargarlo). Para la homologación según la norma D4, la industria del automóvil tiene que efectuar las mediciones desde el 31.01.1999 según el ciclo NEFZ sin anticipación de 40 segundos. Repito, sin anticipación de los 40 segundos. Como mi vehículo se fabricó el 21.03.2000 y consta como D4 es de suponer que se efectuaron las mediciones sin dicha anticipación de los 40 segundos. Esto puede explicar por qué mi AUDI TT tiene una bomba de aire secundaria para facilitar el precalentamiento del catalizador en la fase de arranque. Lo que está claro es que mi AUDI TT cumple la D4 Alemana y al realizar la exportación, al tener que ser EURO, se homologó a EURO II. Repito, cumple la D4 alemana y se exportó como EURO II. Esta información que les comento en los parrafos anteriores la pueden descargar en el siguiente enlace. Como pueden ver es información elaborada por ustedes mismos. https://es.slideshare.net/estebankagelmacher/gases-y-normas En resumen: Si dentro del abanico que nos ofrece la D4 alemana (entre EURO I a EURO VI) tenemos en cuenta que mi vehículo tiene 2 sondas lambda, bomba de aire secundaria y la centralita de motor codificada a EURO III, pienso que la homologación a EURO II que ustedes me conceden ateniéndose a la norma de homologación 96/69/EG es por motivos “burocráticos” y no por motivos técnicos que impidan que mi vehículo pueda cumplir una norma EURO superior. Es curioso que les tenga que recordar que cuando los valores en emisiones del vehículo no coinciden con lo homologado (por tener unas emisiones peores como ocurrió con los motores diesel del grupo Volkswagen), se obligó al fabricante a corregir esa desviación y a dar una solución a los clientes para que se cumpla lo homologado. En mi caso, creo yo, es totalmente lo contrario de lo que ocurría con los motores diésel: el vehículo tiene unas emisiones mejores que la homologación a EURO II y me parece que no hace falta ninguna modificación del motor ni adaptación del software del vehículo para corregirlo y conceder unas emisiones a EURO superior. Si existe la posibilidad de modificar les emisiones EURO de los vehículos gracias al apartado 2.13 del Manual de Reformas de vehículos y el vehículo tiene, a mi parecer, unas emisiones mejores que las homologadas, ¿no les parece razonable, e incluso necesario, rectificar ese dato con una cosa tan fácil como leer la codificación de una centralita? o ¿es que la codificación de la centralita no es relevante para saber las emisiones del motor? Yo creo que ese dato sería clarificador en este tema. Puedo entender que antes de la modificación del apartado 2.13 del Manual de Reformas de vehículos la cosa era complicada, pero ahora creo que es posible y fácil si ustedes colaboran. No hace falta ir a un laboratorio donde me hagan las pruebas por la cuales podrán determinar lo que emite actualmente el vehículo y certificarlo. Sigo sin entender por qué no quieren averiguar bajo qué premisas se fabricó el vehículo mirando la codificación de la centralita de motor. Creo que como fabricante del vehículo, aparte de saber la homologación del mismo, también pueden saber si el vehículo se fabricó con unas emisiones mejores a las homologadas. Me gustaría saber dónde está el problema “legal” para poder leer la codificación de la centralita de motor y con ese dato emitir el certificado de conformidad que se exige para poder modificar las emisiones del vehículo. Les vuelvo a pedir que valoren la posibilidad de darme unas emisiones a partir de la codificación de la centralita del motor, que me redacten el informe de Conformidad y así poder llevar el vehículo a un Servicio Oficial Audi para que verifiquen que el coche tiene todos los elementos con los que salió de fábrica (principalmente los relacionados con las emisiones y tratamiento de los gases emitidos) y obtener el Certificado de Taller que corrobore los datos del informe de Conformidad. Esos dos documentos (el informe de Conformidad y el Certificado de Taller) serían suficientes para poder rectificar las emisiones de mi vehículo y con ellos poder realizar los tramites en la DGT o donde haga falta para pasarlo a una etapa EURO superior. No puedo poner aquí toda la información que se ha tratado del tema con ustedes. En el caso que a la persona o personas que valoren este escrito les falte información, pueden encontrar todo lo tratado en el enlace siguiente: Tengo que decirles que no tengo demasiadas esperanzas de que me solucionen el tema (desde el año 2020 que les pido solucionar esta discrepancia entre las homologaciones) y ojalá esta vez me equivoque. En el caso de no poder ofrecerme una solución por su parte, intentaré encontrar otra salida al entuerto llamando a otras puertas. Atentamente, xxxxxxxxxxxxxxx1 punto
-
Hola. A modo de cerrar el tema con AUDI les envié un escrito final donde volvía a insistir sobre le tema y como siempre no salen de su zona de confort. Esta vez no me han contestado por escrito, lo resolvieron con una llamada por teléfono. La conversación fue muy educada, pero sólo eso, buenas palabras y que si quiero mejorar las emisiones tendré que poner un motor nuevo. Aquí os pongo el correo que les envié. Para los asiduos al hilo veréis que es un resumen y algún añadido con la intención de darles alguna idea a los de AUDI si realmente quieren solucionar el tema. Ni con esas.1 punto
-
1 punto
-
Fotos El nuevo Audi e-tron quattro ya tiene precios en España FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-e-tron-55-edition-one-precios-201954180?f=2 . . . . . .1 punto
-
01/02/2019 El nuevo Audi e-tron quattro ya tiene precios en España La marca alemana ha desvelado al fin la composición de la gama del nuevo Audi e-tron 55 quattro y todos los precios de la versiones que la componen. El nuevo crossover eléctrico alemán partirá de un precio base de 82.406 euros en nuestro mercado. Nuevo Audi e-tron quattro 55. Tras muchos meses de espera, al fin la marca alemana ha desvelado la composición de la gama y todos los precios de nuevo Audi e-tron quattro 55 en nuestro mercado, que tendrá un precio de salida de 82.406 euros. Ese precio le deja muy por debajo del que será, por el momento, su principal rival en el mercado, el Tesla Model X, que cuenta con un precio de 98.330 euros en su versión mecánica X 75D. Audi confirmó a mediados del pasado mes de enero que las primeras entregas del nuevo crossover eléctrico en nuestro mercado tendrán lugar el próximo mes de marzo, ya que hace ya mucho tiempo que la marca abrió el libro de pedidos en los concesionarios españoles. Aunque hasta ahora no habíamos tenido datos sobre como pensaba la marca alemana estructurar la gama del nuevo e-tron quattro, y por tanto, tampoco conocíamos sus precios, que parecen haber sido escalonados para atacar directamente al Model X de Tesla. Interior muy cuidado y equipado. Como podemos ver en la tabla inferior, el nuevo Audi e-tron quattro 55 contará con 5 versiones de acabado en nuestro mercado, siempre que incluyamos la edición limitada de lanzamiento Edition ONE que la marca alemana puso a la venta hace ya tiempo. Esta edición especial de lanzamiento será la opción más cara del catálogo del crossover eléctrico, lo que es lógico si tenemos en cuenta que contará con la configuración más completa de equipamiento, además de los elementos y accesorios específicos para esta versión. Precios del Audi e-tron 55 en España Versión P.V.P. e-tron 55 82.406 € e-tron Advanced 55 88.706 € e-tron Sport 55 95.417 € e-tron Black Line Ediiton 55 96.917 € e-tron Ediiton ONE 55 114.990 € Precios vigentes desde Enero / 2019 sin incluir descuentos u otras promociones. Todas estas versiones o niveles de acabado se basan en una sola versión mecánica, ya que el nuevo Audi e-tron quattro 55 solo cuenta con una opción, tanto de motores como de baterías. El nuevo e-tron quattro cuenta con 2 motores eléctricos de 100 kW, cada uno de ellos alojados en uno de los ejes y se alimentan gracias a un pack de baterías de 95 kWh. Su potencia total es de 272 CV (200 kW), pero gracias a la función Boost, puede llegar a alcanzar un pico de potencia de 408 CV. Su autonomía es superior a los 417 kilómetros. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-e-tron-55-edition-one-precios-201954180.html1 punto
-
01/02/2019 Audi inaugura en Madrid el concesionario del futuro Audi Center Madrid Norte, llamado a ser su buque insignia en España, cuenta con 11.000 metros cuadrados de instalaciones, cargadores para vehículos eléctricos y configuradores en 3D, entre otras novedosas tecnologías El automóvil está en plena transformación, de la que no escapa el mercado de la distribución. Para adaptarse al doble reto de la electrificación y la digitalización, e incorporar las últimas tecnologías a la venta y la posventa de vehículos, Audi ha inaugurado un nuevo modelo de concesionario en Madrid. Audi Center Madrid Norte, llamado a ser su buque insignia en España, cuenta con 11.000 metros cuadrados de instalaciones, cargadores para vehículos eléctricos y configuradores en 3D, entre otras novedosas tecnologías Ubicado en el parque empresarial Adequa (Avenida de Burgos, nº 89), la nueva instalación cuenta con una superficie total de más de 11.000 m2, con 5.000 m2 al servicio de los clientes. Destaca la utilización de materiales y la incorporación de elementos tecnológicos que transmiten un ambiente moderno, confortable y atractivo que caracteriza a los concesionarios desarrollados bajo el concepto Audi terminal. Un concepto integrado en entornos urbanos que responde al nuevo modo de relación de la marca con el cliente, y de los que se han construido ya más de 700 en los últimos años en distintas ciudades de todo el mundo. Como en todos los Audi terminal, tecnología, vanguardismo, flexibilidad, adaptabilidad, integración y diálogo son las características que definen al Audi Center Madrid Norte, reconocible como una plataforma sin igual para la interacción del equipo de la marca con el cliente, y un elemento vehicular que salvaguarda el uso responsable de los espacios públicos, la vida urbana y la eficiencia de recursos unidos a la tecnología más puntera. El nuevo centro se convierte en el concesionario de la red Audi en España que cuenta con un mayor número de configuradores digitales, en los que los clientes pueden personalizar de forma virtual su coche hasta el más mínimo detalle en cualquiera de los cinco módulos destinados al efecto. Entre ellos, dos salas Customer Private Lounge equipadas con dos pantallas de 250 cm (98 pulgadas) y de 190 cm (75 pulgadas), respectivamente, así como tres espacios abiertos en la zona de clientes con pantallas de 190 cm (75 pulgadas). Aquí, Audi ofrece a los clientes la posibilidad de explorar las ventajas de la utilización de gafas de realidad virtual a la hora de configurar un vehículo. La exposición se divide en dos zonas, una dedicada a vehículo nuevo, en la que se exponen hasta 16 coches, y una zona dedicada a la exposición de vehículos de ocasión del programa Audi Selection :plus, con un total de 22 modelos expuestos. Además, el nuevo concesionario cuenta con el mayor taller de la provincia de Madrid. También existen zonas específicas para la entrega y la atención a los clientes, que cuentan con otros múltiples beneficios, como las más de 200 plazas de estacionamiento, un departamento de Audi exclusive, boutique de accesorios y cafetería. El Audi Center Madrid Norte también se convierte en el concesionario de la red Audi con mayor número de estaciones de carga para vehículos eléctricos, con dos cargadores de 22 kW en la zona de entrega de vehículos y dos en el taller, una estación de carga de 50 kW de potencia en el parking exterior y dos cargadores de muestra de 3,2 kW en la zona de exposición. Audi Customer Experience Como en cada Audi terminal, las nuevas instalaciones de Audi Center Madrid Norte permiten a los clientes experimentar la calidad de la marca de los cuatro aros no solo a la hora de comprar un vehículo Audi, sino también en lo referido a los servicios de financiación, postventa o atención a empresas. Para ello, Audi innova también en el proceso comercial con la implementación del denominado Audi Customer Experience, que se caracteriza por contar con nuevos perfiles especializados de expertos que apoyan al asesor comercial a la hora de ofrecer un trato personalizado y la máxima satisfacción de los clientes. La marca de los cuatro aros ha desarrollado un proceso especial que parte de la demostración estática de los modelos para pasar a una prueba de conducción personalizada. Estas fases se completan con workshop explicativos que ayudan a descubrir y comprender la tecnología de los vehículos Audi, además de incluir momentos personalizados y emotivos durante todo el proceso, desde la bienvenida guiada hasta la entrega del vehículo. La implantación de Audi Customer Experience se inició en 2018, y continuará durante 2019, para alcanzar a más de 50 concesionarios. FUENTE: https://www.abc.es/motor/reportajes/abci-audi-inaugura-madrid-concesionario-futuro-201902011843_noticia.html1 punto
-
29 de enero, 2019 Audi on demand: nuevo servicio de movilidad Premium en Barcelona Audi desarrolla su nuevo programa on demand. Se trata de un nuevo sistema de movilidad compartida de la marca en el que el cliente podrá reservar el coche que desee de la gama para recogerlo posteriormente en los concesionarios de la Audi. Empieza en Barcelona, aunque la intención de la marca extenderlo a más centros de España. Audi sigue con su estrategia de ampliación de los servicios de movilidad Premium en Europa, integrando ahora Audi on demand en España y siendo Barcelona la ciudad elegida para hacerlo. Los clientes podrán seleccionar el modelo que deseen de la gama de la marca de los aros para poder recogerlo posteriormente en el concesionario “Superwagen San Cugat”. El periodo de reserva podrá ir desde una hora hasta 28 días antes. Este concesionario seguirá la estela de los ocho concesionarios en los que ya funciona Audi on demand en el Reino Unido y que fueron los encargados de integrar durante el pasado año este servicio digital por primera vez en las operaciones comerciales de la marca. Audi on demand permite hacer una gestión más eficiente de las flotas Bettina Bernhardt, Directora de Audi Business Innovation, declaraba: “Nuestra experiencia en el Reino Unido ha sido excelente, por lo que esperábamos con interés el lanzamiento de este producto en otro mercado europeo. Esto abre nuevas fuentes de ingresos y un segmento de negocio digital completamente nuevo para nuestros concesionarios”. Gracias al nuevo servicio Audi on demand, los concesionarios tienen la posibilidad de ganar nuevos clientes y oportunidades adicionales de ventas. Utilizan las flotas de vehículos de una manera más eficiente y aumentarán su flexibilidad a través del marketing de los coches de ocasión. El pago dependerá del número de reservas y del grado de satisfacción del cliente. La marca esta promoviendo la integración de este nuevo servicio en su red de concesionarios, ofreciendo un apoyo integral a sus socios. El paquete que la marca ofrece incluye el desarrollo de la infraestructura de Tecnologías de Información y del soporte de marketing, poniendo en marcha también todos los procesos operativos. Durante el transcurso del año, los clientes podrán acceder a toda la flota de Audi on demand en Europa haciendo un único registro online. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/audi-demand-nuevo-servicio-de-movilidad-premium-en-barcelona1 punto
-
28 ene 2019 Audi ofrecerá en España (Barcelona) su servicio de movilidad premium 'Audi on demand' Audi ha ampliado su oferta de movilidad premium en Europa y ha lanzado 'Audi on demand' en Barcelona (España), donde abrió el primer centro de servicio el pasado 21 de enero con un socio local de la marca de los cuatro aros en la ciudad condal, según ha informado la compañía en un comunicado. Con 'Audi on demand' en Barcelona, los clientes pueden seleccionar el vehículo deseado de una amplia gama de modelos actuales, reservándolo en línea y después recogerlo en el concesionario "Superwagen Sant Cugat". El período de reserva va desde una hora hasta 28 días. El socio español de Audi está siguiendo el ejemplo de ocho concesionarios en el Reino Unido. El año pasado se integró el servicio digital en sus operaciones comerciales por primera vez. "Nuestras experiencias en el Reino Unido han sido excelentes. Por lo tanto, esperamos con interés el lanzamiento de este producto en otro mercado europeo", afirmó el gerente de Audi Business Innovation (ABI), Bettina Bernhardt. Con 'Audi on demand', los concesionarios obtienen grupos de clientes y oportunidades de ventas adicionales, utilizan sus propias flotas de vehículos de manera más eficiente y aumentan su flexibilidad a través de automóviles usados. El pago depende, entre otras cosas, del número de reservas y la satisfacción del cliente. La firma automovilística planea expandir sucesivamente su red para la movilidad premium con socios de ventas locales en numerosas ciudades de todo el mundo en 2019. La compañía está promoviendo la integración de 'Audi on demand' en el negocio de los concesionarios y está ofreciendo el apoyo integral de sus empresas asociadas. El paquete completo incluye el desarrollo de la infraestructura de Tecnologías de la Información y el soporte de marketing, así como el establecimiento de procesos operativos. Además, durante el transcurso del año, los clientes podrán acceder a toda la flota de 'Audi on demand' en Europa con solo registrarse en línea. FUENTE: https://www.cope.es/actualidad/economia/noticias/audi-ofrecera-espana-barcelona-servicio-movilidad-premium-audi-demand-20190128_3407511 punto
-
28/01/2019 La hoja de ruta de Audi para este 2019 Recientemente acudimos a la presentación de la segunda generación del Audi Q3. Como ya habéis podido leer en nuestra prueba, lo encontramos un coche muy interesante con novedades que lo hacían mucho más completo. Pero además de conocer a fondo al SUV compacto, en dicho evento también nos desvelaron la que va a ser la hoja de ruta de Audi para este 2019. Vamos a hablar de todos los lanzamientos de la marca de los cuatro aros que llegarán en los próximos meses. En el primer trimestre del año no habrá grandes novedades, simplemente irán llegando al mercado los vehículos que han sido presentados recientemente. Uno de los más esperados es el primer eléctrico, el Audi e-tron, que irrumpirá en su segmento con hasta 400 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP). También llegará el Audi SQ2, la versión deportiva del SUV más pequeño de la gama. Y hablando de deportivos, no faltarán a su cita los nuevos Audi R8 y Audi TT, con sus versiones descapotables, R8 Spyder y TT Roadster. El segundo trimestre de 2019 también estará animado, pues se espera la llegada del Audi A6 allroad, una versión que todavía no había llegado a esta generación. El Audi TT RS también está en la agenda y tenemos ganas de conocerlo después de haber probado a su antecesor. Y otro que ya se conocía es el esperado Audi RS 5 Sportback, la versión deportiva con la versatilidad de tener dos puertas más. Aunque lo más interesante llegará en la segunda mitad del año. En el tercer trimestre tendremos un lavado de cara para el Audi Q7, algo necesario, pues el actual lleva desde 2015. Otro que se renueva es un buque insignia el Audi A4, que lleva en el mercado desde 2016. La gama A7 crecerá con la llegada de un nuevo Audi RS 7 Sportback. Las versiones híbridas enchufables también serán noticia, pues a finales de año llegarán tres de ellas: Audi Q5 e-tron, A7 e-tron y A8 L e-tron. Dejan algunos platos fuertes para finales de 2019. En versiones deportivas ya se han confirmado los Audi RS Q3 y el ya mítico Audi RS 6 Avant. Por otro lado, se espera una nueva generación del Audi A3, el popular compacto alemán. Para terminar, llegará al mercado la versión de producción del Audi e-tron Sportback, que se convertirá en el segundo eléctrico de la marca. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/hoja-de-ruta-de-audi-para-2019/3260131 punto
-
24 de enero de 2019 Audi quattro Cup lleva el golf a una nueva dimensión en España en 2019 Audi ha decidido dar un paso más en su fuerte y decidida apuesta por el golf amateur en España en 2019. Ha puesto en marcha un concepto único, novedoso y revolucionario. Más torneos, más abierto, más divertido, más emocionante. Una experiencia única que llevará el nombre de Audi quattro Cup, pero que supone mucho más que un circuito. De hecho, Audi quattro Cup es la nave nodriza que contiene dos extraordinarios formatos. Uno ya es conocido por todos los jugadores amateurs españoles y a partir de este año será conocido como Audi quattro Cup Duo. Un circuito por parejas, de club, mayoritariamente social, que recorrerá cada rincón de la geografía española para hacer golf, extender esta pasión que tanto engancha y renovar su compromiso con los campos. Es la Audi quattro Cup de siempre, pero mejorada. Algo así como la versión 4.0. El segundo formato es la gran novedad y responde al nombre de Audi quattro Cup Team. Este circuito es un nuevo concepto de golf por equipos. Audi no busca sólo a los mejores golfistas de España, sino también persigue crear vínculos entre los jugadores que perduren toda la vida. Se trata de trasladar el maravilloso espíritu de la Ryder Cup al golf amateur. Una experiencia inolvidable. Después de ser pioneros impulsando en nuestro país formatos que han defendido la disciplina del deporte, y tras haber experimentado con éxito planteamientos que han fomentado el espíritu de equipo, ahora más que nunca en Audi tienen claro el camino de renovación que debe seguir su propuesta para mantenerse en lo más alto. El Audi quattro Cup Team, a diferencia del Duo, cuya participación está restringida en la mayoría de torneos a los socios de los clubes que albergan las pruebas, es completamente abierto. Sin límites. Lo puede jugar cualquiera. Es un nuevo concepto que llega para quedarse. Todo girará en torno al gran objetivo del año, conseguir formar parte de alguno de los cuatro equipos que defenderán a otras tantas regiones de España en la gran batalla final. Es la esencia de la Ryder y el proceso de clasificación es sencillamente apasionante. El Audi quattro Cup Team es completamente abierto. Sin límites. Lo puede jugar cualquiera. Es un nuevo concepto que llega para quedarse Audi ha dividido el mapa de España en cuatro grandes regiones. En cada una de ellas se celebrarán tres previas zonales que clasificarán para la gran final territorial. En cada torneo habrá diez categorías y los campeones de cada una de ellas en esa espectacular final zonal serán los 10 integrantes del equipo. Es la competición llevada a una nueva dimensión. Destaca el hecho de que todos los jugadores podrán moverse sin ningún límite dentro de este mapa de Audi quattro Cup Team, pudiendo jugar tantas previas zonales como deseen en los distintos territorios. Pero Duo y Team no serán dos circuitos diferentes. Están interconectados y se evidencian varias sinergías entre ellos. Por eso todo forma parte del ambicioso paraguas llamado Audi quattro Cup. Concretamente, en cada torneo Duo, la pareja scratch ganadora se clasificará, como siempre ha ocurrido, para su gran final nacional, pero además, los integrantes de la segunda pareja clasificada scratch y los de la primera hándicap, se ganarán una plaza directa a la final territorial de Audi quattro Cup Team en su respectivo territorio, sin necesidad de jugar ninguna previa. Donde antes sólo una pareja lograba conseguir premio son ahora 3 quiénes consiguen objetivos. Por eso decimos que la gran competición por parejas de Audi ha entrado en 2019 en su versión 4.0. Más alicientes que nunca para jugar. Cada uno de los circuitos, tanto el Team como el Duo, tendrá su final nacional e internacional. Es decir, la revolución de Audi supone que los golfistas españoles amateurs tendrán en 2019 una competición que contiene nada menos que 46 torneos repartidos por toda la geografía española, con modalidades y formatos diferentes, pero con filosofía común, el rigor de la competición. La revolución de Audi supone que los golfistas españoles amateurs tendrán en 2019 una competición que contiene nada menos que 46 torneos repartidos por toda la geografía española, con modalidades y formatos diferentes, pero con filosofía común, el rigor de la competición En Ten Golf vamos a hacer un seguimiento muy especial a esta flamante Audi quattro Cup, ya que estamos convencidos de que será una revolución en España. Nunca antes se hizo algo parecido. Ambición e ilusión. Poco a poco iremos avanzando más detalles. Preparen sus agendas, el juego está a punto de comenzar. Les seguiremos informando… FUENTE: http://ten-golf.com/es/noticias/audi-quattro-cup-lleva-el-golf-a-una-nueva-dimension-en-espana-en-2019/1 punto
-
21 ene 2019 Espectáculo Audi: sus coches de rally, DTM y Fórmula E sobre nieve El fabricante alemán deleitó a sus fans en la GP Ice Race Daniel Abt, René Rast y Walter Röhrl condujeron los bólidos. Audi seleccionó un evento habitual del calendario invernal para dar espectáculo con sus coches. Hablamos de la GP Ice Race, una carrera que junta a pilotos y equipos amateurs con los profesionales para mostrar su destreza sobre la nieve austriaca. En este caso, el fabricante alemán convocó a sus aficionados a la pista de esquí de Zell am See, ubicada en los Alpes austríacos. Daniel Abt, René Rast y Walter Röhrl se aventuraron en la nieve y el hielo en sus coches de carrera. Abt pilotó el Audi e-tron FE04; Rast, el Audi RS 5 DTM y Röhrl completó el show de Audi en el histórico Audi Sport quattro. Estos tres pilotos emocionaron a la gran multitud de espectadores que se acercó al lugar. "Fue un fin de semana muy agradable, con un ambiente fantástico y gente fantástica", comentó Abt. "Fue la primera vez en la que piloté un coche de Fórmula E sobre hielo, ¡es una sensación genial! Fue increíblemente divertido, también ver a los fans cuando te preparas para las curvas y luego te deslizas. Espero tener la oportunidad de participar otra vez en este evento el próximo año", añadió el piloto de Fórmula E. © Audi © Audi Abt aprovechó para probar a hacer skijöring, una disciplina en la que los esquiadores van arrastrados por animales o por un vehículo motorizado. La marca alemana le dio, además, la oportunidad al esquiador de estilo libre germano Benedikt Mayr de convertirse en el primer practicante de skijöring propulsado por un Fórmula E. "Fue genial, ahora tengo ganas de ir a una carrera de Fórmula E", señaló Mayr asombrado. © Audi FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/espectaculo-audi-sus-coches-de-rally-dtm-y-formula-e-sobre-nieve-9593241 punto
-
23/01/2019 / Agencia EFE Audi ofrece incentivos en toda Alemania para cambiar el vehículo diésel La marca de automóviles de gama alta Audi, del grupo Volkswagen, ofrece a sus clientes en toda Alemania incentivos de entre 2.000 y 9.000 euros para que cambien su vehículo diésel con la norma Euro 4 y Euro 5 por uno nuevo, al igual que ha hecho la marca Volkswagen. Audi informó hoy de que esta oferta será válida desde hoy y hasta el 30 de abril. El incentivo depende del modelo y en caso de que se compre un vehículo nuevo oscila entre 2.000 y 9.000 euros y si se adquiere uno poco usado el incentivo es el 75 % del incentivo de un coche nuevo. Hasta ahora la oferta era sólo para los clientes de ciudades que el Gobierno alemán ha calificado de muy contaminadas. Asimismo, Audi mantiene en toda Alemania el incentivo de hasta 10.000 euros, dependiendo del modelo, para el desguace de un vehículo diésel con la norma Euro 1 y hasta Euro 4 y la compra de uno nuevo con la norma Euro 6. FUENTE: http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20190123/audi-ofrece-incentivos-toda-3981919_age.html1 punto