Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 01/21/25 en todas las áreas

  1. El problema es el 90% el cableado y no el sensor ...Llegan todas las semanas al taller con ese problema
    1 punto
  2. 09.04.2019 Mirá la nueva campaña de Audi que busca desmitificar las dudas sobre los autos eléctricos La compañía lanzó "Not for you", un spot de 60 segundos creado a partir de los conceptos erroneos que se tienen respecto a esos vehículos Audi lanzó en Estados Unidos una campaña publicitaria para romper con los mitos relacionados con los autos eléctricos. "Not For You", de apenas 60 segundos, fue creada para tratar conceptos erróneos con respecto a autonomía, infraestructura de carga y rendimiento. La campaña publicitaria anticipa además los modelos electrificados que el fabricante espera tener en 2025. En ese sentido, el Audi e-tron, protagonista del anuncio, llegará a EEUU en mayo de 2019. Por tanto, el objetivo de la campaña es demostrar que el Audi e-tron está a la altura del mercado. El modelo es el primero de los cuatro modelos completamente eléctricos que Audi planea ofrecer en los Estados Unidos en los próximos años. Le seguirán el Audi e-tron Sportback, el Audi e-tron GT y el Audi Q4 e-tron. Estos dos últimos se espera que entren en producción en 2020. En el spot, Audi explica que la ansiedad por la autonomía sigue siendo una gran preocupación para la quienes consideran comprar un auto eléctrico, a pesar de que los compradores de vehículos Premium conducen un promedio de unos 50 km diarios en EEUU. Según indicó la marca alemana, las 204 millas (unos 308 km) que la EPA (Environmental Protection Agency de Estados Unidos) dice que tiene el e-tron lo convierten en un vehículo idóneo para el uso diario. A la autonomía, además, ayuda el mapa de alcance detallado en el sistema de navegación MMI del vehículo. Otra barrera potencial es el conocimiento y el acceso de los consumidores a una infraestructura de carga rápida y fiable. Audi explicó que ofrece un completo ecosistema de servicios para cargar en casa, en el trabajo o en ruta. Por otro lado, la batería del vehículo permite el uso de cargadores públicos de alta potencia. Así, añaden, el e-tron puede cargar en 30 minutos energía para recorrer 262 km, o 87 km en 10 minutos. Los mitos sobre el vehículo eléctrico también alcanzan al rendimiento y a los problemas que tienen en entornos extremos. Según Audi, el 47% de las personas piensa que los vehículos de gasolina aceleran más rápido que sus equivalentes eléctricos. Eso a pesar de que es lo contrario en la mayoría de los casos. Añaden que el e-tron tiene una gran dinámica de conducción. Ello se debe a su batería de posición baja y a sus motores duales en el eje delantero y trasero. Estos motores están diseñados para ayudar a distribuir la energía de manera eficiente. Asimismo, para proporcionar un par casi instantáneo. El e-tron es capaz de acelerar de 0 a 60 mph en 5,5 segundos con el modo Boost activado. En contra de lo que se cree sobre el rendimiento en entornos extremos, explican que el e-tron lleva un sistema inteligente de gestión térmica, lo que garantiza la eficiencia y el rendimiento de la batería. FUENTE: https://www.iproup.com/innovacion/3926-vehiculos-autonomos-autos-conectados-ciudad-inteligente-Nueva-campana-de-Audi-que-busca-desmitificar-las-dudas-sobre-autos-electricos
    1 punto
  3. 09/04/2019 Los nuevos coches de gas de Audi ya están disponibles en España desde 30.920 euros Como ya sabíamos, la gama g-tron de Audi ha recibido una buena actualización tecnológica. Tanto el Audi A4 Avant 40 g-tron como el Audi A5 Sportback 40 g-tron tienen cerca de 400 km de autonomía funcionando con gas según el nuevo ciclo WLTP, mientras que el A3 Sportback 30 g-tron, que equipa un nuevo motor 1.5 TFSI, supera esta cifra. Estos modelos, que vienen con el reclamo de la etiqueta ECO de la DGT, ya están disponibles en el mercado español con un precio de partida de 30.920 euros para el A3 Sportback 30 g-tron. Por su parte, el A4 Avant g-tron está disponible con un precio desde 43.820 euros, mientras que el A5 Sportback g-tron parte de los 46.840 euros. El gas natural comprimido como reclamo de sostenibilidad y eficiencia Uno de los principales reclamos de esta gama es su autonomía. Los tres depósitos de gas permiten alcanzar una capacidad de 17,3 kg de GNC sin sacrificar apenas, asegura Audi, el espacio del maletero: en el A3 Sportback g-tron, la capacidad del maletero es de 280 litros, mientras que en el A5 Sportback g-tron alcanza los 390 litros, y 415 litros en el caso del A4 Avant g-tron. Por otro lado se ha reducido el tamaño del depósito de gasolina: ahora tiene una capacidad de nueve litros en el A3 Sportback y de 7 litros en los A4 Avant y A5 Sportback g-tron. Otra novedad es el nuevo motor para el Audi A3 Sportback 30 g-tron: 1.5 TFSI que desarrolla 131 CV, en sustitución del anterior 1.4 TFSI. Para permitir que el motor de cuatro cilindros funcione con este combustible, los ingenieros de Audi modificaron la culata, el sistema de inyección de combustible y el convertidor catalítico. El consumo medio homologado en ciclo combinado es de 4,2 kg de CNG cada 100 km (cifras según ciclo WLTP), lo que permite una autonomía de 411 km. En el caso del Audi A4 Avant 40 g-tron y del A5 Sportback 40 g-tron, el motor sigue siendo el 2.0 TFSI, igualmente acoplado a un cambio S tronic. La firma de los cuatro aros asegura que "en comparación con la gasolina, la combustión de gas natural emite un 25 % menos de CO₂, debido al menor contenido de carbono respecto al resto de hidrocarburos". Lo cierto es que algunas organizaciones ecologistas como Transport and Environment o Ecologistas en Acción han asegurado que el uso del gas natural no descarbonizará el sector del transporte. Según el informe 'GNC y GNL para vehículos y buques: los hechos', "utilizar gas natural en el transporte es tan malo para el clima como utilizar gasolina, gasóleo o combustibles marinos convencionales". La ofensiva eléctrica de Audi, que ya tiene el e-tron en el mercado, incluye el lanzamiento de un e-tron Sportback, un modelo derivado del e-tron GT que compartirá plataforma con el Porsche Taycan. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/nuevos-coches-gas-audi-estan-disponibles-espana-30-920-euros
    1 punto
  4. 03/04/2019 La nueva generación del Audi A1 Sportback llegó con grandes novedades y asentado sobre la plataforma MQB A0. Se trata de la misma que otros modelos del Grupo Volkswagen como el Volkswagen Polo o los SEAT Ibiza y Arona. Precisamente esa era la clave para que se pudiera fabricar en la planta de Martorell, las renombradas instalaciones de SEAT que cuentan con más de 25 años de historia en su haber. Ese cambio se hizo posible después de que dicha fábrica se despidiera del Audi Q3, un modelo que llevaban ensamblando desde 2011. Mientras que el SUV compacto se iba a Györ (Hungría), el pequeño utilitario llegaba a España generando altas expectativas, pues iba a aportar un mayor nivel de exportación al hacer el modelo en exclusiva para todo el mundo. Sin embargo, ahora se ha resuelto que se elimine un turno de producción en la línea de montaje de este modelo desde el mes de junio hasta octubre. Actualmente el Audi A1 se estaba produciendo en dos turnos y se estimaba alrededor de 170.000 unidades anuales. La clave era que este modelo se ensambla en apenas 17 horas (por 23 horas del Q3) al compartir muchos componentes con los SEAT. Que se quede un solo turno para el utilitario se debe principalmente a la baja demanda experimentada en los últimos meses y también a una falta de suministro de motores por parte del Grupo Volkswagen. Esta reorganización tiene consecuencias lógicas en la planta de Martorell. Afecta a unos 900 empleados, aunque se ha garantizado sus empleos y serán recolocados en la línea de producción de los SEAT Ibiza y Arona. Como decíamos, será una medida temporal que no tendría que extenderse más de cinco meses. En principio, en octubre se reestablecerá el segundo turno, pero ya hay sindicatos que no lo tienen tan claro. Mientras se comprueba, SEAT también anuncia la contratación de 1.000 trabajadores temporales de abril a diciembre, pues este año Martorell no cerrará durante el mes de agosto. FUENTE: https://noticias.coches.com/noticias-motor/audi-a1-temporalmente-un-solo-turno-en-martorell/334056 Fuente: Europa Press
    1 punto
  5. 03 abril 2019 La última campaña de DDB para de Audi le invita a dejar de soñar Cuando usted quiere algo y sabe que puede tenerlo, no puede dejar de pensar en ello. Esa es la idea detrás del último trabajo de DDB Barcelona para el Audi A3 Sportback que está on air desde el 22 de marzo. Un spot de 30 segundos es la pieza central de esta campaña que invita a viajar al mundo de los sueños, ese lugar donde el subconsciente muestra los más profundos deseos. Sin embargo, la pieza invita a dejar de soñar con aquello que quiere, porque ahora puede tenerlo, gracias a las ofertas del runout de Audi. Además del spot, la campaña cuenta con ejecuciones digitales que utilizan datos científicos del sueño para crear piezas interactivas que siempre terminan por mostrar ese Audi A3 Sportback con el que sueña, con llantas de aleación ligera de 18", Faros LED con intermitentes dinámicos traseros, paquete deportivo S line exterior, S line interior con Asientos deportivos con tapicería tela / cuero con grabado S line y Audi Smartphone interface. Un listado de tecnologías, que sólo podrá descubrir si en vez de soñar con el Audi A3 Sportback, se despierta para tenerlo. FICHA TÉCNICA: Agencia: DDB España Anunciante: VGED Marca: AUDI Producto: Audi A3 SUEÑOS Contacto del cliente: Caita Montserrat, Edith Marzoa, Muntsa Pañella Director general creativo: Jose María Roca de Viñals Director creativo ejecutivo: Jaume Badia Director Creativo: Guille Ramírez Director Arte: Fran Arguijo Copy: Carlos Weil Directora de negocio: Francesca González Director de cuentas: Asier García Ejecutivas de cuentas: Verónica Martín / Anna Espina Producer Agencia: Vicky Moñino Planificación estratégica: Cristiana Zito Productora: Primo Realizadores: Mireia Pujol Productor Ejecutivo: Ines Segura Producer: Ines Massa DOP: Dani Fernández Abelló Postproducción: Metropolitana Sonido: BSO Cantante: Nawja Nimri Música: Brahms' Lullaby Piezas: 30" y 20" Derechos tv+ internet primer pase 23 de Marzo Agencia de medios: PHD Título: "Sueños" FUENTE: https://www.marketingdirecto.com/marketing-general/agencias/la-ultima-campana-de-ddb-para-de-audi-le-invita-a-dejar-de-sonar
    1 punto
  6. 02/04/2019 Audi AI:me: el coche eléctrico, autónomo y compacto que prevé la movilidad en las megaciudades del futuro La noche previa al Salón de Shanghái, que abre sus puertas el próximo día 16 de abril, el fabricante alemán Audi desvelará el prototipo que se presenta oficialmente al día siguiente en la cita china, y que en esencia es un ejercicio de diseño que adelanta el futuro eléctrico y autónomo de Audi. El llamado Audi AI:me concept ya se deja ver en estos tres primeros bocetos, que adelantan tanto sus futuristas formas como el diseño del puesto de conducción. Según la poca información aportada por la marca, este showcar ilustra un coche compacto y autónomo para las megaciudades del futuro. Además de unas enormes llantas o un techo panorámico que parece cubrir la totalidad del coche, destacan los cortos voladizos y el gran habitáculo, que a la vista de los bocetos debería acoger al menos a cuatro ocupantes, si bien la configuración interior ni se aprecia ni se ha anunciado. . Lo que sí podemos ver en uno de los dibujos es el diseño del frontal del habitáculo, con un curioso volante que parece cortado por la mitad (queda la mitad inferior únicamente) o una gran pantalla digital a modo de cuadro de instrumentos. Aunque Audi no lo ha confirmado, los rumores apuntan a que el coche goza de un nivel 4 de conducción autónoma, lo que significa que las posibilidades del diseño interior se multiplican, ya que los ocupantes podrán dedicar su tiempo a cualquier actividad (trabajar, leer, ver películas...) al no existir la necesidad de un conductor como tal ni la de prestar atención a la carretera. De momento habrá que esperar un par de semanas para conocer todos los detalles de este prototipo eléctrico y autónomo que según Audi prevé el futuro de la movilidad en las grandes ciudades. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-ai-me-coche-electrico-autonomo-que-preve-futuro-audi-esta-listo-para-salon-shanghai
    1 punto
  7. 01 · 04 · 2019 Todos los Audi eléctricos e híbridos hasta 2021 Estos son los 8 modelos que la firma alemana ya ha presentado para los próximos tres años. Audi e-tron © Cortesía de Audi Entre la creciente concienciación por el cambio climático, las ganas de formar parte de un cambio grande y las crecientes restricciones patrocinadas por las flamantes pegatinas de nuestros parabrisas, el interés por los modelos eléctricos e híbridos crece entre los amantes de los coches. Audi no se ha querido perder la fiesta, y ha hecho una promesa de lanzar 12 modelos 100% eléctricos para 2025. Y ha empezado desde ya. Esta misma semana sale a la venta el primer coche eléctrico de Audi, y vendrá seguido de cuatro modelos distintos de híbrido enchufable. Este último modelo conservará la denominación “TSFI” de los motores de gasolina, pero se le añadirá una “e” al final para distinguirlo. Para los eléctricos se ha creado una nueva categoría: e-tron. Los primeros 8 modelos de esta revolución con etiqueta cero emisiones ya se han presentado y ya podemos lanzar una moneda acerca de cuándo lo tendremos en el concesionario. Audi e-tron © Cortesía de Audi El primer vehículo 100% eléctrico de Audi estará disponible el 4 de abril y va a tener tres versiones: e-tron, avus y avus extended, además de una exclusivísima Edition One con solo 100 ejemplares. A nivel técnico, el modelo cuenta con dos motores eléctricos, uno en la parte delantera y otro a la zaga, de 190 y 170 caballos, respectivamente. La batería le granjea una autonomía de 417 km y su velocidad máxima está limitada a 200 km/hora. ¿El precio? Entre 82.600 y 107.140 €. Audi Q5 TFSI e Audi Q5 TSFI e © Getty Images Este híbrido enchufable estará disponible este verano. Su alcance en modo eléctrico es de 40 km y estará disponible en dos versiones: la versión 50 TFSI e, con 299 CV y 450 Nm de par; y la 55 TFSI e, con 367 CV y 500 Nm. El funcionamiento se basa en un motor de gasolina sumado a un motor eléctrico, que se encuentra acoplado a la transmisión automática. Contará con tres modos de conducción: prioridad eléctrica, automátivo y conservación de la energía eléctrica para más tarde. El arranque lo colocará en modo eléctrico por defecto. Audi A7 Sportback y A6 TFSI e Audi Q5, A6, A7 y A8 TFSI e © Cortesía de Audi Estos modelos, presentados en el Salón de Ginebra, tienen la misma base que el Q5 y las mismas características. Dos versiones: 50 TFSI e y 55 TFSI e con las especificaciones de arriba. Disponibles a finales de 2019. Audi A8 TFSI e Audi A8 TSFI e © Cortesía de Audi Este A8 fue presentado en la misma línea que los tres anteriores, pero no contará con las dos versiones confort (50 TFSI) y deportiva (55 TFSI). En cambio, usará V6 3.0 TSI y tendrá 449 caballos y 700Nm de par. Estará disponible también a finales de 2019. Audi e-tron Sportback Audi e-tron Sportback © Cortesía de Audi El segundo en la línea de los 100% eléctricos es este SUV estilo coupé cinco puertas que tendrá (agarraos) hasta 500 km de autonomía. En cuanto a la potencia, está en 435 CV, pero en modo boost puede llegar a los 503 CV. Uno de los aspectos más llamativos de su estética es la línea trasera plana y las dos cámaras que sustituyen los retrovisores tradicionales. Se le espera para comienzos de 2020. Audi e-tron GT Audi e-tron GT © Cortesía de Audi El tercer modelo eléctrico fue presentado en el Salón de Los Ángeles el pasado otoño. Ha sido diseñado por Audi Sport y se cree que el coupé 5 puertas se convertirá en competidor de modelos como el Tesla Model S o el Porsche Taycan. En cuanto a especificaciones técnicas, tendrá 590 CV, 400 km de autonomía y velocidad limitada a 240 km/h. Se pondrá en 100 km/h en 3,5 segundos; y en 200, en 12 segundos. Lo veremos durante 2020. Audi Q4 e-tron Audi Q4 e-tron © Getty Images El último modelo de la línea e-tron viene a llenar el vacío que había entre el Q3 y el Q5. Medirá 4,6 metros de largo y será el primero en usar la plataforma MEB del Grupo Volkswagen. Funcionará con dos motores eléctricos asíncronos. El principal, trasero, de 204 CV y 310 Nm de par; y el frontal, de 102 CV y 150 Nm. La velocidad máxima estará limitada a 180 km/h. Su autonomía llegará a los 450 km, así que no nos va a dejar tirados en la carretera, y lo veremos en 2021. FUENTE: https://www.revistagq.com/la-buena-vida/motor/articulos/audi-electricos-hibridos-etron-tsfi-e-precio/34237
    1 punto
  8. 1 abr 2019 Audi y Honda brillan en los test del WTCR Gordon Shedden superó en el último momento a los Honda de los argentinos Girolani y Guerrieri Mikel Azcona acaba con un 12º crono muy prometedor, pese a no rodar en la última tanda, la más rápida Gordon Shedden en Barcelona El español Mikel Azcona, actual campeón del Europeo de TCR, ha dejando claras sus ambiciones de plantar cara a los ases de la WTCR, el Mundial de la categoría, tras firmar el 12º en los test pretemporada de Barcelona. Una clasificación que quizás hubiera mejorado de haber rodado en la cuarta y última tanda, donde buena parte de los que le preceden marcaron sus mejores tiempos. El mejor de las dos jornadas ha sido el británico Gordon Shedden con un Audi del Team Leopard, que en la última tanda superó a los Honda del equipo Munnich, de Nestos Girolani y Esteban Guerrieri. Este último era el más rápido antes de la última sesión, pero –al igual que Azcona– no tomó parte en la misma. El cuarto puesto fue para el otro Audi del Team Leopard, en manos de Jean-Karl Vernay, que fue el gran rival de Azcona el pasado año en el Europeo pero que cuenta ya con experiencia en el WTCR. Los dos Alfa Romeo vienen a continuación, confirmándose así el progreso de los coches italianos. El mejor Cupra ha sido el de Daniel Hagloff. El sueco ha sido 9º en el cómput* final, dejando claras las posibilidades del coche español, que acusa el paso del tiempo. El Cupra fue en su momento el coche 'inspirador' en la categoría y está ya al final de su vida y su desarrollo; el próximo año debería ser sustituido por una nueva generación. Hagloff es copropietario del equipo PWE, con el que también corre Mikel Azcona. La sorpresa, negativa. Ha sido ver a los Hyundai, los coches dominadores el pasado año, en posiciones retrasadas. Gabriele Tarquini, que se subió a tres de los cuatro coches de la marca inscritos en el Campeonato, no pido pasar de 19º. El piloto –y los hombres de la marca coreana lo corroboraron– estaba muy enfadado con el BoP que les han adjudicado y piden cambios drásticos: "Si no quieren que ganemos, que lo digan claramente", ha llegado a decir Tarquini. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-y-honda-brillan-en-los-test-del-wtcr-962232
    1 punto
  9. 28 mar 2019 Audi e-tron sedán: el anti-Tesla Model 3 está en camino Audi ya trabaja en una berlina eléctrica basada en el e-tron GT Usará la plataforma eléctrica PPE desarrollada con Porsche Audi ya trabaja en un anti-Tesla Model 3 La familia e-tron de Audi podría crecer en próximos años. Al e-tron GT y, al recién presentado Q4 e-tron, se le sumará en 2023 un sedán de tamaño similar al Audi A4, que compartiría la plataforma PPE con el Porsche Taycan. Audi tiene un plan estratégico para lanzar una completa gama de vehículos eléctricos en los próximos años. El punto de partida será el Audi e-tron, un SUV que inauguró la oleada eléctrica que tiene preparada la marca. Más allá de este modelo, distintos informes apuntan a que la firma de Ingolstadt ya trabaja en un sedán eléctrico más accesible y de mayor volumen productivo. Los ingredientes del que será el segundo modelo 100% eléctrico de Audi pasan por un vehículo de tamaño similar al actual Audi A4. En este aspecto, estará sustentado sobre la plataforma eléctrica premium PPE –Premium Platform Electric–, desarrollada en colaboración con Porsche y que emplearán el Porsche Taycan y Audi e-tron GT. El objetivo de Audi con este modelo es ofrecer un vehículo eléctrico más asequible que pueda luchar de forma directa con el Tesla Model 3. Este anti-Tesla Model 3 de Audi contará con un tren de potencia formado por un motor eléctrico en el tren delantero y otro en la zona trasera. Ambos propulsores eléctricos erogarán un potencia conjunta aproximada de 300 caballos, una arquitectura similar a la del Audi Q4 e-tron Concept presentado en el pasado Salón de Ginebra. Se espera que existan distintas versiones del mismo modelo para crear una gama accesible a todos los públicos. Según declaraciones del jefe de diseño de Audi, Marc Lichte, al medio británico Autocar, el trabajo de desarrollo ya ha comenzado y se espera que llegue al mercado en 2023. Llegará después del mencionado Q4 e-tron y completará la gama compuesta, inicialmente, por el Audi e-tron GT –a la venta a finales del año 2020– y el nuevo sedán eléctrico. A pesar de sus dimensiones próximas al Audi A4 actual y su configuración de sedán con cinco plazas, el modelo eléctrico presumirá de un habitáculo más amplio y versátil, al carecer de túnel de transmisión, e incluso se habla de una futura versión de altas prestaciones con baterías de estado sólido. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-e-tron-sedan-933903
    1 punto
  10. 28/03/2019 Audi luce en la gran fiesta de Valencia Plaza de la mano de Audi Center Valencia El concesionario oficial de València para Audi, Audi Center Valencia, quiso acompañar a la gran fiesta que supuso el 9ºAniversario de Valencia Plaza, que volvió a causar sensación entre la sociedad valenciana. El evento, que tuvo lugar en el Palau de Les Arts de València, concentró a 1.400 asistentes con multitud de representantes políticos, referentes empresariales, actores de la sociedad civil y protagonistas la esfera natural para celebrar la efeméride del periódico, con un accionariado 100% valenciano. . En la misma puerta y bajo los focos del Palau de Les Arts de València, se pudieron ver los últimos modelos de Audi como el flamante Audi e-tron, una de las grandes novedades de la marca, junto a la espectacular berlina que es el Audi A7. En definitiva, los invitados al 9ºAniversario de Valencia Plaza pudieron ver brillar con luz propia a estos dos coches que ejercieron de anfitriones en una espléndida fiesta unida a la marca premium Audi representando al sector de la automación en Valencia Plaza. Todos aquellos interesados en ver los mejores coches de la marca de cuatro aros en València, pueden acudir a las instalaciones de Audi Center Valencia, ubicadas en la Avenida Real Monasterio Sta. María de Poblet 72, 46930 Cuart de Poblet, València. . FUENTE: https://valenciaplaza.com/la-feria-del-vehiculo-de-ocasion-superara-los-1500-coches-en-oferta?image=1
    1 punto
  11. Los Audi de los jugadores del FC Barcelona 2019 . . . . . . . . . . . . . . .
    1 punto