Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 01/29/25 en todas las áreas

  1. 2019-08-05 Audi reporta ventas históricas en China entre enero y julio CHANGCHUN, 5 ago (Xinhua) -- La empresa mixta sino-alemana FAW-Volkswagen Audi, una de las principales en el mercado de autos de lujo del país asiático, registró récord de 368.094 vehículos vendidos en China entre enero y julio del presente año, informó hoy lunes la compañía. Un total de 56.223 vehículos Audi fueron entregados en julio al mercado chino, un aumento del 6,1 por ciento interanual y un récord mensual para el mismo periodo. Los modelos de fabricación nacional como el A4L y los nuevos Q5L y A6L mantuvieron un auge de ventas en el país. Las entregas del A4L llegaron a 14.501 unidades en julio y cerca de 100.000 en los primeros siete meses. Entretanto, la empresa comercializó 13.226 vehículos Q5L el mes pasado, un aumento interanual del 45,7 por ciento. Los modelos importados, incluido el A8L, han mantenido un fuerte crecimiento. Se vendieron 36.545 unidades importadas entre enero y julio, para un alza del 27,1 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. Audi lanzará nuevos modelos en la segunda mitad del año para ofrecer más opciones para los consumidores chinos, entre ellos el e-tron, el SUV de lujo Q8, así como el nuevo todoterreno A6 y el A6 Avant. FUENTE: http://spanish.xinhuanet.com/2019-08/05/c_138285517.htm
    1 punto
  2. 02/08/2019 Audi seguirá apostando por el motor de cinco cilindros La marca ya tiene planes para adaptar este bloque a la normativa Euro 7. Audi seguirá apostando por el motor de cinco cilindros. En estos días en que se está tomando conciencia del riesgo para la salud de las emisiones contaminantes, muchos son los fabricantes que anuncian la electrificación de sus modelos. Audi, por ejemplo, está incluso abrazando la total electrificación de algunos modelos, pero eso no implica que haya abandonado a los motores de combustión. El bloque de cinco cilindros y 2,5 litros turboalimentado del RS3 y del TT RS tiene muchos fans; Audi ha sido la marca pionera en los bloques de cinco cilindros y, al parecer, la marca de los cuatro aros no tiene planes de dejar de fabricarlo en un futuro. Audi seguirá apostando por el motor de cinco cilindros Segñun los colegas de WhichCar, el responsable de Audi Sport, Oliver Hoffmann, estuvo explicando cómo las nuevas regulaciones Euro 7 podrían dificularle las cosas a algunos bloques como el de cinco cilindros. Certificar motores para la nortamiva Euro 7 "es más difícil, pero no es solo una cuestión de dificultad. "Para el Euro 7 tenemos conceptos para todos nuestros modelos, pero la cuestión es cuánto dinero tenemos que gastarnos para alcanzar determinados objetivos. Para el motor de cinco cilindros tenemos un muy muy buen concepto de cómo alcanzar estos estándares". Los amantes de los motores de combustión están de enhorabuena. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-seguira-apostando-motor-cinco-cilindros-464747
    1 punto
  3. La industria hace aguas, la economía de España depende muy directamente de la industria de la automoción y estoy por escuchar a nuestros gobernantes alguna medida al respecto. Luego cuando ya no haya arreglo se rasgarán las vestiduras y dirán que nadie podría esperarlo qué país...y qué continente...
    1 punto
  4. 27/07/2019 Audi y Renault encabezan el frenazo de los beneficios en una industria del automóvil que se ahoga El sector automovilístico no pasa por su mejor momento y los resultados empresariales del primer semestre, publicados a lo largo de la semana, no hacen más que confirmar la tendencia negativa que siguen estas compañías. Estos resultados confirman tanto la desaceleración de la economía a nivel global, que comienza a frenar el consumo, como las dificultades a las que se enfrentan las marcas de coches ante el avance de los vehículos eléctricos y la guerra comercial. Dentro de las diferentes firmas que han publicado sus resultados estos días se encuentra Audi. La empresa ha recortado su beneficio un 17% lastrada por la caída del mercado a nivel global y la entrada en vigor del ciclo de homologación WLTP, en septiembre de 2018, que motivó retrasos en la homologación de algunos modelos. Junto a ella otra de las principales marcas afectadas ha sido Renault. El beneficio del grupo francés ha caído un 50% por la caída de las ventas en países como Francia, Turquía o Argentina y también por la reducción en la demanda de motores diésel. El fabricante alemán Volkswagen ha incrementado su beneficio un 7,4% pero ha alertado de una caída en las matriculaciones de sus coches de casi un 4%. La compañía ha destacado que el sector se encuentra en un ‘entorno difícil’. Otro ejemplo de la crisis del sector, es el caso de Mitsubishi. La firma japonesa ha anunciado una reducción de sus beneficios de un 67% junto con el caso del grupo Skoda, que pese a incrementar su beneficio en un 0,3% remarcó la ‘incertidumbre que rodea al mercado automovilístico’. A esta tendencia se ha unido también el fabricante de vehículos deportivos alemán, Porsche, que ha reducido su beneficio en el primer semestre de 2019 un 23%. Según la compañía esto se ha debido a las alteraciones en las emisiones de algunos vehículos diésel de la corporación. Despegue de los eléctricos De este modo, el sector automovilístico está viendo cómo tanto la desaceleración de la economía afecta al consuno de las familias, como los vehículos eléctricos ganan terreno a los automóviles tradicionales. Solamente en España, la venta de coches eléctricos se duplicó en los seis primeros meses del año, mientras que los coches tradicionales acumulan diez meses de datos a la baja. En junio de 2018 el número de ventas de vehículos eléctricos experimentó un crecimiento de un 166% respecto al mismo mes del año anterior, siendo Tesla el modelo más popular del mercado. Junto a los malos resultados presentados por el sector, las marcas convencionales registran también ligeras caídas en Bolsa. La firma francesa, Renault, ha perdido en la Bolsa de París en los seis primeros meses un 1,5%, junto con la japonesa Mitsubishi que ha hundido su cotización más de un 15% en este 2019. FUENTE: https://okdiario.com/economia/audi-renault-encabezan-frenazo-beneficios-industria-del-automovil-que-ahoga-4413248
    1 punto
  5. 26/07/2019 Audi se compromete a dar continuidad a su genuino motor de cinco cilindros Los motores de cinco cilindros siempre han generado cierta atracción entre los seguidores del mundo del motor por su singularidad y por lo poco habituales que son. Ya hicimos un repaso por algunos modelos que lo llevaron y en la actualidad vemos como hay apenas una marca centrada en esta configuración. Y por suerte parece que seguirá siendo así por un tiempo, pues Audi se ha comprometido a dar continuidad a su mecánica pentacilíndrica. El motor 2.5 TFSI de la marca de los cuatro aros actualmente se monta en modelos como el Audi TT RS, los Audi RS 3 (Sportback y Sedán) y, hasta hace poco en el Audi RS Q3. Este bloque de gasolina turboalimentado sigue la estela del Audi Sport Quattro de los años 80 y además ha ganado el Engine of the Year en su categoría durante varios años. Aunque vienen unas normativas muy estrictas en términos de emisiones, parece que Audi no desfallece y se mantendrá fiel a su filosofía. Así lo confirmaba Oliver Hoffmann, responsable de Audi Sport, en una entrevista reciente. Durante la próxima década entrará en vigor la Euro 7, bastante más dura que las actual Euro 6d-TEMP, por lo que será complicado homologar ciertas mecánicas y tendría sentido que una minoritaria como esta de cinco cilindros pudiera desaparecer. Pero Audi se guarda un as en la manga y afirma que tiene planes interesantes para que este motor pueda alcanzar esos estándares. No se han dado demasiados detalles sobre las medidas que se aplicarán para que el 2.5 TFSI sea viable en el futuro, pero podría pasar por la electrificación. Ya es muy habitual en la marca utilizar el sistema Mild Hybrid de 48 voltios para bajar consumos y emisiones. También podrían usarse otras tecnologías como la desactivación de cilindros. Parece que no va a ser un camino fácil, pero seguro que consiguen que el cinco cilindros perdure al menos unos años más, pudiendo estar presente gran parte de la próxima década. FUENTE: https://noticias.coches.com/?p=349618 Fuente: Which Car
    1 punto
  6. Martes, 23 julio 2019 Sanidad alerta de 6 modelos de Audi que pueden causar accidentes Rob Widdis (EFE) Los fallos en ciertas piezas de algunos modelos de Audi exigen su sustitución Nueva alerta de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Se trata de un aviso por seis modelos de coche marca Audi que pueden provocar accidentes de tráfico por diversos problemas, o reducir la seguridad en caso de que se produzca uno. La primera alerta hace referencia al Audi modelo A3, aunque sólo en el caso de vehículos que hayan sido fabricados en 2018. Según la Agencia «existe la posibilidad de que se haya producido una divergencia en el proceso de fabricación del apoyacabezas de la plaza trasera central. En casos aislados, esto puede llevar a que se reduzca la función de protección del apoyacabezas en caso de accidente.» Ficha de alerta del Audi A3 En la segunda alerta, la Agencia avisa que los modelos Audi A4 y A5 de 2019 tienen un riesgo potencial de accidente. La razon es que «la resistencia mecánica de un componente de la suspensión delantera puede verse reducida debido a una anomalía en el proceso de fabricación. No se puede descartar que el componente afectado falle con el paso del tiempo. En este caso existe la posibilidad de que el neumático llegue a hacer contacto en el paso de rueda, lo que supone un riesgo potencial de accidente». Ficha de alerta del Audi A4 y A5 Un problema parecido al anterior presentan los Audi A8, Q7 y Q8, modelos también de 2019. La Agencia alerta de que «la resistencia mecánica de un componente de la suspensión puede reducirse debido a una anomalía en el proceso de fabricación. Como consecuencia de ello, no se puede descartar que el componente afectado falle con el paso del tiempo. En este caso existe la posibilidad de que el neumático llegue a hacer contacto en el paso de rueda, lo que supone un riesgo potencial de accidente». Ficha de alerta de los modelos Audi A8, Q7 y Q8 En todos los casos la empresa Volkswagen contactará con los propietarios de los vehículos para comprobar, y en su caso sustituir, las piezas necesarias. FUENTE: https://www.ideal.es/sociedad/sanidad-alerta-modelos-audi-accidentes-20190723131439-nt.html
    1 punto
  7. 22 Jul 2019 Audi elimina los baches gracias a la suspensión predictiva El sistema lee los desperfectos de la carretera gracias a una cámara y actúa sobre el amortiguador de cada rueda de manera individual. Los sistemas eléctricos de 48 voltios se han hecho más conocidos en los últimos años porque dan forma a la hibridación suave, pero no es el único campo en el que tienen algo que aportar. También son importantes en lo referente a la amortiguación. La suspensión predictiva de Audi, que digiere con mucha más suavidad los baches de la carretera, es un claro ejemplo. La suspensión cuenta con cuatro actuadores electromecánicos que controlan cada rueda de manera individual. Así, pueden elevar o reducir la altura de la carrocería en cada una de ellas hasta en 85 milímetros en solo cinco décimas de segundo. El sistema de 48 voltios alimenta cada uno de los motores situados en las ruedas y de esta manera el funcionamiento es bastante más eficiente a nivel energético de lo que sería un sistema hidráulico convencional. Audi combina la suspensión predictiva con el Audi drive select, que permite elegir entre varios perfiles para modificar el comportamiento de la amortiguación. El modo Dynamic, por ejemplo, busca un comportamiento deportivo, algo que consigue reduciendo a dos grados la inclinación de la carrocería en curvas de hasta 1 G de fuerza lateral (normalmente es de cinco grados). De este modo se minimiza el balanceo y así la dinámica del vehículo es mucho más precisa. En el otro extremo se encuentra el modo Confort Plus, pensado para obtener la mayor comodidad posible. La suspensión predictiva se combina con la cámara frontal, que identifica los baches y permite ajustar los amortiguadores antes de que llegue la irregularidad. El proceso es realmente rápido, de apenas unos milisegundos, por lo que la información se actualiza en tiempo casi real: 18 veces por segundo. Esta tecnología tiene otros beneficios, como la reducción de la fuerza transversal. El coche entra en la curva con una inclinación de tres grados y da más sensación de estabilidad. Según la marca, es especialmente notorio en curvas tomadas a velocidades de entre 80 y 130 km/h con una aceleración lateral de hasta 0,4 G. FUENTE: https://motor.elpais.com/tecnologia/audi-elimina-los-baches-gracias-a-la-suspension-predictiva/
    1 punto
  8. 20/07/2019 Cupra sustituye a Audi como patrocinador automovilístico del Barcelona El acuerdo con Cupra superará los términos económicos de Audi Todavía no es oficial, pero se espera que lo sea antes de la nueva temporada Audi y Barcelona rompen un acuerdo que se inició en el año 2006 El FC Barcelona y Audi separan sus caminos tras más de diez años de relación. Eso significa que ya no habrán las tradicionales fotos en las que se ven a los jugadores blaugranas recogiendo sus nuevos coches. La próxima temporada será Cupra, marca deportiva de Seat, quien sustituya a la multinacional de los aros, tal y como informan Palco 23 y Mundo Deportivo. El pasado 30 de junio terminó el acuerdo de patrocinio entre la marca alemana y el club catalán. Los jugadores azulgranas han sido informados de que tendrán que devolver los coches, como máximo, cuando vuelvan de la gira asiática. De esta forma, tanto Audi como el Barcelona pondrán fin a una relación de trece años. Su acuerdo rondaba los cinco millones de euros, una cifra que verá aumentada con Cupra, aunque por el momento se desconocen los términos económicos. Aún no está firmado, pero fuentes próximas a la negociación explican que van por buen camino y podría formalizarse con el arranque de la nueva temporada. La marca deportiva de Seat no exigirá que los jugadores del primer equipo de fútbol se desplacen a la Ciutat Esportiva con sus vehículos, como sí ocurría con la multinacional alemana. Algo que muy pocos jugadores cumplían. FUENTE: https://www.eleconomista.es/deporte-negocio/noticias/10004496/07/19/Cupra-sustituye-a-Audi-como-patrocinador-automovilistico-del-Barcelona.html
    1 punto
  9. 18.07.2019 Chau baches: Audi estrenó su nueva suspensión predictiva, basada en Inteligencia Artificial La plataforma promete un nivel de confort superior a lo visto hasta la fecha; es capaz de leer el camino literalmente para hacer invisibles los baches Audi incluyó en el nuevo A8 su última tecnología de suspensión, con función predictiva. Esta plataforma promete ofrecer un nivel de confort muy superior a lo visto hasta la fecha, ya que es capaz de leer el camino literalmente para hacer invisibles los baches. La solución, que por ahora solo se podrá disfrutar en el A8, pronto podría llegar a otros modelos de la marca. Desde hace años los fabricantes trabajan en la difícil idea de crear una suspensión capaz de disminuir el impacto de los baches mientras se conduce. Firmas como Mercedes consiguieron este objetivo con el Clase S y su suspensión Magic Body Control; ahora es el turno de Audi con una tecnología apoyada en la última generación de suspensiones neumáticas y las posibilidades de las arquitecturas de 48 voltios. Diseñada para diferentes funciones, la suspensión predictiva de Audi tiene su mayor potencial en el modo de conducción "Comfort Plus". En este perfil el sistema basa su trabajo en la información que genera la cámara frontal al leer el camino 18 veces por segundo. Esta lectura del firme permite adaptar cada uno de los 4 amortiguadores de forma independiente, pudiendo modificar la altura de la carrocería en hasta 85 milímetros en tan solo 5 décimas de segundo. El sistema emplea actuadores eléctricos en cada una de las ruedas, un sistema capaz de modificar la altura de forma independiente gracias a una potencia de hasta 6 kW y un par de giro de hasta 1.100 Nm. Estos actuadores están conectados de forma física al esquema de suspensión de cada una de las ruedas, combinándose con el regulador que modifica el comportamiento del muelle neumático para alterar la dureza del mismo. El sistema ofrece además un flujo de energía bidireccional, pudiendo recuperar energía de los movimientos de la carrocería con hasta 3 kW. Pero no todo es confort. Esta nueva suspensión también ofrece una importante mejora en estabilidad al controlar de forma mucho más precisa y efectiva la carrocería. Por un lado es capaz de reducir de forma muy sensible los movimientos de cabeceo en aceleración y frenado, limitando el balanceo del coche a tan solo 2º cuando tomamos una curva con 1G de fuerza lateral (la suspensión neumática normal alcanza los 5º) y ofreciendo por último una función adicional de acceso al vehículo más confortable con la elevación de la carrocería en 50 milímetros cuando abrimos una puerta. La seguridad tampoco escapa de esta tecnología, y es que esta nueva suspensión también ofrece una función interesante para reducir las consecuencias de una colisión lateral. El sistema de cámaras 360º es capaz de detectar una colisión inminente a más de 25 Km/h, elevando la carrocería de ese lado en hasta 80 milímetros para ofrecer una mejor capacidad de absorción de energía. Según Audi, con este sistema se reducen en un 50% la deformación del habitáculo y las cargas que soportan los ocupantes. FUENTE: https://www.iproup.com/innovacion/6062-tecnologia-diseno-autos-conectados-Chau-baches-Audi-estreno-su-nueva-suspension-predictiva
    1 punto
  10. Madrid, 17 Julio, 2019 Mercedes cree que podrá superar a Audi en ventas en España en 2019 La firma de la estrella lleva comercializados en los últimos 12 meses un total de 50.811 unidades, casi 3.000 unidades más que Audi, según la compañía. Mercedes tiene hoy en día una alegría contenida. Los responsables de la marca no lo quieren decir abiertamente, aunque manejan cifras internas que le dan la razón. Hablamos del liderazgo en ventas en España de una firma premium, un título honorífico que tiene Audi en nuestro país desde hace 25 años. Según Mercedes, en los últimos 12 meses, la firma de la estrella ha comercializado un total de 52.460 unidades vendidas, una cifra que supera a las 50.811 unidades de Audi y a las 47.950 unidades de BMW. Por tanto, de seguir así en la segunda mitad de año, la firma de la estrella confirmaría este tan deseado ‘sorpasso’. Todo esto viene refrendado, además, porque Audi lleva una caída del 13,2% hasta la fecha, una cifra superior a la media del mercado; y BMW también tiene un descenso, del 5,7%. Mercedes, en cambio, hasta ahora cuenta con una curva plana, y se mantiene en el 0,2% positivo, algo que es de elogiar puesto que el mercado en España está cayendo casi un 6% en el primer semestre. Una de las razones por las que Mercedes está consiguiendo estos buenos resultados es por la avalancha de producto. Por ejemplo, en los últimos días la marca de la estrella ha puesto a la venta tres coches nuevos, entre versiones y nuevos modelos. Nuevo GLE: un SUV de lujo Comenzando por los nuevos modelos, destaca principalmente la llegada del GLE, que ya está a la venta desde 67.500 euros, y compite directamente con modelos como el Audi Q7 y el BMW X5. Conocido anteriormente como ML, este GLE cuenta con casi cinco metros de largo y capacidad para hasta siete personas. Está disponible en sus versiones 300d –245 CV–, 350d –272 CV– y 400d –330 CV–. Además, también hay una versión de gasolina –450 4Matic– que ofrece 367 CV. Entre sus puntos fuertes destaca la gran capacidad tecnológica que incorpora, entre otros elementos, por ejemplo, una doble pantalla de 12,3 pulgadas. También destaca el sistema que advierte de las retenciones antes de llegar. Eso sí, lo que más nos ha llamado la atención es el E-Active Body Control, un tren de rodaje activo basado en la red de 48 voltios. Y todo ello con muchas aptitudes camperas... Mercedes Clase A Sedán. Clase A Sedán Es otra de las versiones que acaban de aterrizar el mercado. Se trata de la berlina más accesible de Mercedes a día de hoy. Un modelo que se sitúa por debajo del Clase C y que está destinado principalmente a empresas de renting. Es cierto que no tiene la misma pisada que el Clase C. Ni tampoco ofrece el mismo espacio trasero. Pero la estética está muy conseguida y está a la venta desde 32.725 euros para el A Sedán 200. El diésel A 180d parte de los 34.050 euros. Clase C Híbrido enchufable Y otra de las novedades introducidas en la gama es el Clase C con la versión híbrida enchufable e híbrida suave. La variante híbrida enchufable es el 300 de que combina un motor diésel 2.0 con un motor eléctrico y una potencia conjunta de 306 CV. Esta versión puede recorrer entre 53 y 57 kilómetros en modo eléctrico, lo que le permite tener la etiqueta CERO. Está disponible desde 50.125 euros. Y también está disponible el C300 híbrido ligero con 48V y etiqueta ECO, que parte de los 55.375 euros. FUENTE: https://www.diariodesevilla.es/motor/Mercedes-superar-Audi-ventas-Espana_0_1373862702.html
    1 punto