Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 02/15/25 en todas las áreas
-
Acabo de descubrir este foro espero que tenga buen recibimiento gracias a cochetube por recomendarmelo1 punto
-
27/04/2020 Audi deja el DTM por la crisis del coronavirus Nuevo palo para el DTM (Campeonato Alemán de Turismos). Audi anunció de forma oficial que dejará de competir en el certamen a la conclusión de la temporada de 2020. En su comunicación, la firma germana se escuda en la crisis económica que vendrá una vez que se supere esta pandemia del coronavirus. Su Consejo directivo aprobó la medida y la respalda su CEO, Markus Duesmann. Audi también anuncia que se centrarán por completo en la Fórmula E, dados los buenos resultados de su escuadra en ese campeonato, ABT Schaeffler, y su mayor enfoque a estas nuevas tecnologías. De hecho, afirman que en 2025 el 40 por ciento de su producción serán modelos eléctricos o híbridos. Dentro del grupo VAG, del que forma parte Audi, Volkswagen Motorsport ya tiene desde 2020 enfocada su actividad oficial de competición únicamente en coches eléctricos, si bien mantiene modelos de combustión en algunos programas carreras-cliente. Por el contrario, Porsche sí contempla opciones híbridas, ya que valora inicial un programa en la futura categoría LMDh de Resistencia y seguirá con su programa de GT en el WEC. La decisión es un varapalo para el DTM, que ya vio como Mercedes abandonaba el campeonato y Aston Martin durara sólo un año. Ahora se queda BMW como único fabricante implicando directamente. Audi también es el máximo accionista de Ducati. Su capo en las carreras, Gigi Dall'Igna, ya avisó de problemas económicos en el futuro. Gerhard Berger, máximo responsable del DTM, criticó la decisión de Audi. "Esperaba más unión en estos momentos". FUENTE: https://www.marca.com/motor/mas-motor/2020/04/27/5ea6fab8ca4741b87c8b4618.html1 punto
-
23 Abril 2020 Así recrea este fotógrafo, con Lego, escenas míticas de los Audi Grupo B Rememora algunos de los momentos más icónicos del Mundial de Rallies. Para muchos, la época dorada del Mundial de Rallies tuvo lugar durante la primera mitad de la década de los años 80, con los llamados Grupo B. Una nueva categoría reina, creada en 1982, que estaba basada en coches brutales, que por entonces eran los competidores de rally más salvajes, potentes, avanzados y sofisticados que se habían visto nunca. Aquellas salvajadas de Grupo B, que sustituían a los coches de Grupo 4 y Grupo 5, recurrían a motores turboalimentados y sobrealimentados con compresor, obteniendo enormes cifras de potencia, superiores incluso a los 500 CV en las últimas temporadas de la categoría. Muchas de estas bestias con chasis tubular, carrocería de kevlar y tracción a las cuatro ruedas, son recordados como auténticos iconos de los rallies. Uno de ellos es el Audi Quattro, así como sus diversos derivados, como el espectacular Audi Sport Quattro S1 de 1985, con motor de cinco cilindros y más de 600 CV en la temporada de 1986. Aprovechando el confinamiento, el fotógrafo británico Dominic Fraser ha decidido recrear algunas de las fotografías más icónicas del Mundial de Rallies de aquella época, siempre protagonizadas por Audi, utilizando coches y figuras de la firma danesa de juguetes Lego. Y el resultado es genial. Fraser, colaborador de la revista británica Evo, ha llevado a cabo este homenaje a la bestia de Ingolstadt de Grupo B utilizando precisamente un Audi Sport Quattro S1 de 1985, que es su coche favorito de aquella época. Lógicamente, es un coche de Lego que, además, pertenece a su propio hijo. Según Fraser, estos dioramas son fruto de su pasión por los rallies y su predilección por el Audi Quattro. Además, existen infinidad de fotografías icónicas de este coche, que son algunas de las que ha querido recrear. La razón de haber recurrido a Lego para dar forma a estas imágenes es sencilla. Fraser asegura que, aunque pensó en hacerlo con una miniatura convencional del Audi, decidió que utilizar Lego era la opción ideal, debido a que podría también recrear las escenas, con público, árboles, guardarraíles y demás detalles. FUENTE: https://es.motor1.com/news/411056/audi-rally-grupob-escenas-fotografias-lego/1 punto
-
19/04/2020 Conoce Ringhouse: La casa ideal para los fans más incondicionales de Audi Esta casa con la forma literal del logotipo de Audi, es una obra maestra de arquitecta ¡y es real! Al igual que el mundo del automóvil la arquitectura también cuenta con atrevidos concepts que muchos soñarían con que se hicieran realidad. Esta curiosa casa es un buen ejemplo de ello. Efectivamente es una casa con la forma de los icónicos cuatro aros del logo de Audi, aunque detrás de un diseño tan aparentemente simple (y atrevido al mismo tiempo) se esconde una interesante vivienda muy bien diseñada en la que muchos, puede que incluso aquellos que no sean seguidores incondicionales de Audi, desearían quedarse a vivir. Estilo modernista Este diseño es obra de la arquitecta polaca Karina Wiciak del estudio Wamhouse, responsable de otras tantas casas inspiradas en logotipos del mundo del automóvil como Chevrolet, Mitsubishi o Renault y otros tantos fuera de este campo. Su último trabajo recibe el nombre de Ringhouse y cuenta con dos habitaciones con baño más otros tres baños adicionales, un pasillo y un gran salón abierto, comedor con piano incluido, cocina, despensa, un estudio con biblioteca y una gran piscina exterior que se puede ver incluso desde dentro de casa gracias a la gran superficie de cristal que ocupa toda su fachada rellenando cada uno de los cilindros de hormigón en los que se divide la vivienda. Recordando los tiempos de Auto Union El por qué de este tipo de diseño se debe a que con esta creación también se busca rendir homenaje a los orígenes de Audi y a la arquitectura modernista de aquella época. Como muchos seguramente sepan el logo de los cuatro aros de Audi tiene su origen en Auto Union, la alianza de cuatro fabricantes automovilísticos alemanes: Audi, DKW, Horch y Wanderer. Cada uno de ellos representaba uno de los cuatro aros de este logo que se creó en 1932, y en esa época la arquitectura modernista era el estilo predominante. Ese estilo se ha trasladado a este edificio lleno de espacios abiertos y curvas en el que hay, aunque no lo parezca, dos niveles. De hecho también cuenta con un garaje y zonas de servicio en un nivel inferior, mientras que fuera hay una zona ajardinada con una buena piscina. Viendo la gran cantidad de detalles que se esconden detrás de estos cuatro grandes aros de hormigón seguro que más de uno querría construirse una casa así, aunque como en tantos otros trabajos de este estilo, incluso en el mundo de los coches concept, son más una muestra de nuevas ideas que se pueden aplicar que un modelo que un día vayamos a ver en las ciudades. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/estilo-de-vida/a32173226/casa-logo-audi/1 punto
-
17/04/2020 Audi reanudará su producción en Europa de forma "gradual" a partir de "finales de abril" La marca ha establecido una serie de medidas para proteger a sus trabajadores La marca automovilística Audi reanudará la producción en sus plantas europeas de forma "gradual" a partir de "finales de abril", según ha anunciado la firma del grupo Volkswagen, que se vio obligada a cerrar sus factorías para evitar una propagación mayor del coronavirus. "Gestionaremos el reinicio como un acto europeo conjunto", ha indicado el responsable de Producción de Audi, Peter Kössler, quien ha explicado que la vuelta a la actividad estará coordinada por todo el grupo Volkswagen, ya que muchos proveedores y procesos de producción están "estrechamente vinculados" entre las diferentes marcas. Kössler ha subrayado que la reapertura de las factorías de Audi estará centrada en la seguridad de los empleados. "Audi ha adaptado los procesos basándose en la protección de la salud de los trabajadores y siguiendo las recomendaciones de los expertos y del comité de empresa", ha subrayado el directivo. De esta manera, Audi ha establecido una serie de medidas para proteger a sus empleados, como la obligación de usar protección para boca y nariz en áreas donde la distancia mínima de 1,5 metros no es posible. Asimismo, la compañía también ha instalado barreras físicas en algunos lugares de trabajo. "El reinicio irá acompañado de un paquete integral de medidas para garantizar la protección de la salud de los empleados", ha apostillado el presidente del comité de empresa de la firma de los cuatro aros, Peter Mosch. Después de que ya la semana pasada se iniciase la fabricación de motores en su planta de Györ (Hungría), Audi irá incrementando gradualmente a partir de finales de este mes la producción de sus fábricas en el continente europeo. "Para aquellos empleados alemanes que todavía volverán al trabajo en las fases posteriores del reinicio, los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) continuarán aplicándose hasta entonces", ha querido dejar claro la empresa. FUENTE: https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/10487475/04/20/Audi-reanudara-su-produccion-en-Europa-de-forma-gradual-a-partir-de-finales-de-abril.html1 punto
-
16/04/2020 El beneficio operativo de Audi se desploma un 98% hasta marzo y la marca retira su previsión Audi ingresó 12.500 millones en el primer trimestre, un 9,5% menos La marca automovilística Audi registró un beneficio operativo de 15 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que supone un desplome del 98,6% en comparación con los 1.100 millones que ganó entre enero y marzo de 2019. | Audi incrementó un 27,7% su beneficio operativo en 2019, hasta los 4.500 millones Según cifras provisionales de la firma del grupo Volkswagen, este resultado se explica, en parte, por las "turbulencias" en los mercados financieros y en los precios de materias primas causadas por la crisis del coronavirus, que provocaron "impactos negativos" en el valor "razonable" de los productos básicos. Así, la compañía de los cuatro aros ingresó hasta marzo 12.500 millones de euros, lo que se traduce en una disminución del 9,5% en comparación con un año antes. De esta manera, el flujo neto de caja fue de 1.000 millones de euros. La compañía con sede en Ingolstadt ha lamentado que la pandemia global ha afectado a su negocio, después de que las diferentes restricciones para evitar más contagios obligasen a los concesionarios y a las factorías de la marca a paralizar su actividad. Por todo ello, Audi ha destacado que está implementando medidas para reducir costes y asegurar liquidez. Además, ha anunciado que está planeando el reinicio gradual de la producción. "La recuperación económica durante el transcurso del año parece posible", ha asegurado la firma. Sin embargo, la dirección de Audi ha anunciado que la enseña no cumplirá sus perspectivas para este año. "Actualmente, no es posible determinar cuándo se podrán hacer unas nuevas previsiones. El impacto de la pandemia en la demanda, la cadena de suministro y la producción en la actualidad todavía no se pueden pronosticar", ha sentenciado la empresa. FUENTE: https://www.eleconomista.es/ecomotor/motor/noticias/10486368/04/20/El-beneficio-operativo-de-Audi-se-desploma-un-98-en-el-primer-trimestre-y-la-marca-retira-su-prevision.html1 punto
-
14/04/2020 Audi reanuda la producción en su planta húngara tras tres semanas de parón La filial húngara de Audi ha anunciado que hoy reanuda la producción en Györ, su única planta en el país, que había cerrado el pasado 22 de abril para evitar el contagio de coronavirus. La empresa afirma que garantizará las medidas de seguridad, como que los trabajadores mantengan una distancia de un metro y medio, reciban comida caliente empaquetada para evitar el uso del comedor y aumentar el número de autobuses que llevan a los empleados a la fábrica, informa el diario digital kisalfold.hu. En la planta de Audi en Györ trabajan casi 13.000 personas, que montan diferentes motores y modelos como el Q3, TT Coupé y Roadster, así como el cabrio del A3. La fabricación de automóviles es uno de los sectores más importantes de la economía húngara y genera casi el 4 % de su PIB, el 20 % de sus exportaciones y da trabajo a 170.000 personas. Otras fábricas de automóviles como Suzuki, Mercedes y Opel, que han cerrado por las mismas razones, no han informado aún sobre el reinicio de la producción. En Hungría hasta hoy se han confirmado 1.512 casos de coronavirus y 122 muertes. FUENTE: https://www.eldiario.es/sociedad/Audi-reanuda-produccion-hungara-semanas_0_1016648477.html1 punto
-
11 Abr 2020 Audi aplaude la «total flexibilidad» ante el COVID-19 de la Fórmula E Los fabricantes de la Fórmula E han aplaudido las medidas tomadas por la pandemia de COVID-19. Allan McNish, jefe de Audi en la Fórmula E, ha alabado las decisiones que ha tomado la categoría ante el COVID-19. En plena crisis sanitaria y económica, el certamen eléctrico ha retrasado la entrada del nuevo 'Gen 2' Evo hasta la temporada 2021-22. La Fórmula E ha dado un nuevo paso en su batalla contra la pandemia de COVID-19. Tras paralizar el campeonato por dos meses al disput*r sus ePrix en el centro de las ciudades, el certamen eléctrico ha tomado una serie de medidas enfocadas en el aspecto económico dentro de una política de mayor control de gastos. En esta línea, la serie ha retrasado el debut de los nuevos 'Gen 2' Evo por un año y no entrarán en competición hasta el inicio de la temporada 2021-22. Además, los fabricantes sólo podrán homologar un nuevo tren motriz durante los dos próximos años como parte de un periodo de homologación extendido. Estas decisiones han sido aprobadas por los fabricantes que compiten en la Fórmula E y según explica Allan McNish como jefe de Audi, han sido muy bien acogidas por los mismos: «Estamos en un momento sin precedentes a muchos niveles. Este bloqueo generalizado tendrá un tremendo efecto en la economía y el automovilismo no es inmune, está claro. Tenemos que ser rápidos a la hora de reaccionar porque los efectos secundarios de esta crisis serán bastante duraderos. La Fórmula E ha demostrado tener una total flexibilidad en este momento para adaptarse a las circunstancias que nos vamos a encontrar». Allan McNish cree que habrá diversidad de criterios entre las marcas a la hora de homologar el nuevo tren motriz. Sobre el camino a seguir con las unidades de potencia, McNish ha añadido: «Ahora, todos estaríamos en un momento álgido del desarrollo del tren motriz que usar durante la 'Season 7'. Aunque el trabajo está avanzado, ser capaz de producir, probar y preparar todos los componentes para competir es una tarea bastante grande, más si cabe cuando tenemos que suministrar nuestro tren motriz a Virgin Racing. Creo que lo más importante es la flexibilidad. Puedes decidir si continúas con el tren motriz de la 'Season Six' o si decides usar un nuevo tren motriz en la séptima y octava temporada. Habrá variedad de situaciones». Por último, el ex piloto escocés ha explicado: «Lo más importante es que hemos eliminado un ciclo de desarrollo y de pruebas del presupuesto para los próximos dos años. Retrasar el debut de los 'Gen 2' Evo sólo se puede considerar como algo positivo. Hay que ser prácticos y con la decisión de aplazar su debut nos quitamos una dosis de presión a nuestra línea de suministro. Además, producir todas las carrocerías de los 'Gen 2', supone también un gran número de piezas de repuesto. Los plazos hubieran sido muy justos y la Fórmula E ha respondido rápido y de manera decidida para retrasar su estreno». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-aplaude-total-flexibilidad-formula-e-covid-19-202066479.html Fotos: FIA Fórmula E Fuente: Autosport1 punto
-
8 de abril, 2020 Audi organiza una visita virtual con guía a su fábrica de Ingolstadt Los usuarios podrán plantear preguntas a los guías, que estarán en constante diálogo con los participantes para mostrarles la fábrica y resolver sus dudas El coronavirus Covid-19 ha obligado a detener la actividad industrial de la mayoría de marcas del mundo. Entre las actividades que han tenido que parar se encuentran las visitas a la fábrica de Audi en Ingolstadt. No obstante, la firma de los cuatro aros ha creado una experiencia virtual a través de una plataforma a la que han bautizado como AudiStream. A partir del 8 de abril, cada miércoles (de 11 de la mañana a 17.30 de la tarde) y cada jueves (de 13.00 de la tarde a 19.30) hasta el 29 de abril, los interesados podrán acceder a la plataforma a través de su ordenador, tableta o teléfono para disfrutar de un recorrido guiado que se basará en secuencias de vídeo para pasar por la mayoría de procesos que se llevan a cabo durante la fabricación de un coche. El A3 y el A4 Las visitas tendrán una duración aproximada de 20 minutos y pasarán por zonas como la nave de prensas hidráulicas para la estampación de la chapa de la carrocería o por la fase final del ensamblaje, cuando se montan los últimos detalles de los vehículos a mano. Interior de la fábrica de Audi en Ingolstadt | Foto: Audi Las líneas que seguirán durante el recorrido serán las que producen el compacto Audi A3, que estrena generación, y la berlina A4. Los usuarios podrán interactuar en tiempo real con los guías, que podrán responder a cualquier pregunta que se les plantee. No obstante, la visita solo estará disponible en inglés o alemán. La firma recuerda que los interesados, que deben darse prisa en reservar un pase, pueden acceder también al documental La vida de Audi en la fábrica de Ingolstadt, disponible en streaming desde 2019, para conocer más detalles sobre el ensamblaje de sus vehículos. FUENTE: https://www.neomotor.com/coches/audi/audi-organiza-una-visita-virtual-con-guia-a-su-fabrica-de-ingolstadt.html1 punto
-
1 punto
-
Los Audi que faltan por llegar en 2020 Audi será prolífica en novedades en este año 2020, donde los modelos o versiones eléctricas serán vitales, pero no menos importantes otros vehículos convencionales que se renovarán. FUENTE: https://www.autopista.es/galerias/los-audi-que-faltan-por-llegar-en-2020 . . . . . . . . . . . .1 punto