Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 02/17/25 en todas las áreas
-
Pues es un producto que lo metes en ali y hay vendedores a patadas y con las medidas por años, con el adhesivo que trae eso no se despega y curvatura¡¡¡ por 4€. Te pongo un ejemplo. Capó de coche ABS de 4 anillos, parrilla delantera, maletero trasero, emblema, insignia, pegatina, calcomanía para Audi A3, A4, A5, A6, A7, Q2, Q3, Q5, Q8, TT - AliExpress 341 punto
-
Reparacion_caja_Automatica_Discos,_Mecatronica_y_Retenes_by_RicardTalavera.pdf Hola Buenas, Bueno este finde, me he liado a restaurar la caja automática, dicos de embrague, todos los retenes, toricas y selenoides de mecatrónica y arneses limpisrla tanto por dentro como por fuera de la sal que queda de la nieve, así que bueno os explicare como lo he hecho, por si alguien se quiere animar y ahorrarse unos $. 1- para mi lo primero a sido limpiar cualquier resto que pueda ocasionar algun tipo de rallada en la que por descuido entre a la parte de la mecatronica o diferencial o cualquier otro lado. 2- Lo primero sacaremos el palier que va de lado a lado y bloquea la salida del Dumper, sacamos el arrastre del palier que va a presion por la parte del diferencial. sacamos el arrastre de palier y el diferencial para cambiar torica y retenes y aprovechamos para limpiarlo y dejarlo perfecto y ver si tiene algun desgaste anómalo. Hcemos el cambio de toricas engrasamos y retenes y cerramos con su par de apriete correcto. sacamos la campana y ya si queremos podemos sacar el reten que se ve, ya que después tendremos que sacarlo. si no sabemos el par de algun tornillo yo lo he pintado y asi ya sabre acuanto van. sacamos la campana el reten y una torica seller. una vez sacada saquemos la brida metalica ya podremos sacarla picando un poco con una maza de nylon. aqui ya podremos hacer el cambio de discos, ojo que tienen posición, y si os dió error por que patinaba quiere decir que ha rozado chapa con el fondo y se tendra que o sustituir o pulir todo bien ni solo fieron unas decimas. cuando se pongan los discos nuevos hay que empaparlos con aceite de la mecatronica, tienen que estar empapados. una vez cerrado os tiene que quedar ASi Ahora abimos la tapa del carter y sacamos la mecatronica pero para ello y MUY IMPORTANTE SACAR EL CONECTOR QUE CONECTA LA CAJA Y LA UNIDAD DEL FILTRO DE CARTUCHO QUE VA EN EL LATERAL. Una vez sacado estas dos unidades ya se puede sacar la tapa para desmontar la mecatronica, si no rompereis la unidad. aflojais la atapa y para sacar lamecatronica son seis tornillos que vereis que son sus cabezas mas pequeñas que las demás hacen 12,5mm y las otras 13 y pico. sacamos el filtro y después la mecatrónica y la colocamos para poder trabajar bien en el banco de trabajo sacamos los arneses antiguos, cambiamos selenoides limpiamos bien todo dejamos los anclajes a treinta mm para que luego a lo hora de meterla otra vez entren en sus selectores, los selectores tienen que estar en posición Neutra, si los movemos se puede ver cuando están engranadas o neutro. una vez montado arneses y cambio de selenoides dejamos con la unidades repasadas. Ahora es hora de sacar el sensor de velocidad que es un arnés, para poder sacar mejor la bomba. sacamos la bomba y sustituimos todas sus toricas. Limpiamos todo bien y protegemos el eje para sacar el doble reten por aqui, yo le hice un agujerito y con un gancho los laque bién. ya que no he querido demontar todos los otros grupos que solo he dejado dos retenes sin cambiar per que se los podria hacer en el futuro sin bajar la caja. una vez puesto os quedará como nuevo, siempre si os fijais bien entran hasta pasado el chaflan del mecanizado . Volvemos a montar y ahora si mucha limpieza colocamos mecatronica y nos aseguramos que esta todos sus anclajes dentro. cambiamos filtros. Montamos porta filtro y soporte conector despues la campana, el Dumper, palier opuesto al diferencial y ya podemos limpiarla por fuera llenamos niveles y hacemos la parte de programacion motor parado: 1 Borrar contador 2 borrar fallos 3 temperatura aceite sup 40º motor en marcha 4 calibracion valvula embrague 5 calibracion del sensor de distancia 6 apagamos motor 10´ 7 verificamos que no hay fallos. 8 si es asi vamos a dar una vuelta aver como va 9 volvemos a verificar fallos 10 todo OK espero que os sirva si alguno se anima.1 punto
-
Hola Luis... Pues me salió en 70 € (pero es un chaval electrónico que lo hace como Hobby). Cuando instalé mi primera pantalla Android, pedí presupuestos en varios talleres de electricidad/audio, dándome las explicaciones más peregrinas para no hacerlo, desde "Es que estas radios chinas que fallan todas" o "Con el trabajo que da la instalación si tengo que cobrarte es mucho dinero", ...por ello me lancé a hacerlo yo. Y no es que sea complicado, complicado, es que a veces surgen dudas o problemas...por ejemplo en esta, una parte del cableado que en la anterior iba conectado a los mandos del climatizador no encajaba...el instalador me dice, pues no han venido bien estos conectores...hala vuelta a montar lo desmontado (y de vuelta a mi casa , en total 200 kms para nada) mandarle un correo al chino...entre medias hice la consulta en un grupo de audi en el que estoy...y un par de ellos me dijeron..Ojo que el MMI 3G lleva una centralita debajo de la guantera y se oonectan ahí y no en el climatizador... el chino al día siguiente me lo confirmó...total que tuve yo que pasarle la información al instalador y volver otro día (otros 200 kms), y ya realizar toda la instalación...Después también tuvimos problemas con la instalación de la cámara que él quería que fuese por canbus (en vez de recibir la señal del cableado de marcha atrás), por que decía que esa era la manera "profesional" de hacerlo...pues dos horas que estuvimos intentándolo y NADA no había manera...hasta que nuevamente pedí ayuda al grupo de wasap, y amablemente me dijeron, que se dejara de historias y lo hiciese de la manera tradicional ...y ¡¡¡ FUNCIONÓ !!.. El problema de estos chinos, es que te mandan un aparato que está super bien diseñado, que interactúa perfectamente con el coche...pero es que ni una triste instrucción de instalación. Es increíble que la pifien en lo más sencillo, por que lo complicado es diseñar y armar un aparato como éste. Eso sí, el chino, al menos respondió a todas mis dudas Yo no me canso de decir, que para mí fue y es la mejor modificación que se le puede hacer a nuestros coches. Un saludo1 punto
-
12 junio 2020 Audi ‘campeón’ de reciclaje La marca automovilística Audi ha ahorrado más de 350.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) desde 2017 gracias a la implantación del 'Circuito cerrado de aluminio', que permite el reciclaje de restos de este material. En un comunicado, Audi ha explicado que desde 2017 su fábrica de Neckarsulm (Alemania) ha establecido esta medida, con la que los recortes de las láminas de aluminio sobrantes que se producen en la prensa de sus instalaciones se envían directamente al proveedor de este material. "El gasto de energía para la reutilización del aluminio secundario es hasta un 95% menor que para la producción de aluminio primario", ha subrayado el director de Estrategia de Compras de Audi, Marco Philippi. Solo en 2019, Audi evitó emitir cerca de 150.000 toneladas de C02 gracias a esta medida, dos tercios más que el año anterior. De esta manera, su fábrica de Ingolstadt también introdujo recientemente esta iniciativa y Györ planea instaurarlo el año que viene. "El uso eficiente y económico de los recursos es tan importante para nosotros como la reducción de nuestras emisiones de CO2", ha destacado Philippi. FUENTE: https://www.ecoticias.com/residuos-reciclaje/202811/Audi-campeon-de-reciclaje1 punto
-
10/06/2020 Audi ha ahorrado más de 350.000 toneladas de CO2 desde 2017 La marca automovilística Audi ha ahorrado más de 350.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2) desde 2017 gracias a la implantación del ‘Circuito cerrado de aluminio’, que permite el reciclaje de restos de este material, que necesita de una gran cantidad de energía para ser producido. En un comunicado, Audi ha explicado que desde 2017 su fábrica de Neckarsulm (Alemania) ha establecido esta medida, con la que los recortes de las láminas de aluminio sobrantes que se producen en la prensa de sus instalaciones se envían directamente al proveedor de este material. “El gasto de energía para la reutilización del aluminio secundario es hasta un 95% menor que para la producción de aluminio primario”, ha subrayado el director de Estrategia de Compras de Audi, Marco Philippi. Solo en 2019, Audi evitó emitir cerca de 150.000 toneladas de C02 gracias a esta medida, dos tercios más que el año anterior. De esta manera, su fábrica de Ingolstadt también introdujo recientemente esta iniciativa y Györ planea instaurarlo el año que viene. “El uso eficiente y económico de los recursos es tan importante para nosotros como la reducción de nuestras emisiones de CO2”, ha destacado Philippi. FUENTE: https://www.merca2.es/audi-ahorrar-toneladas-co2/1 punto
-
08 junio 2020 El expresidente de Audi será juzgado en septiembre por el ‘dieselgate’ Ruper Stadler y otros tres directivos y exdirectivos comparecerán ante jueces especializados en infracciones económicas por acusaciones de fraude. En 2018, el ex presidente de Audi estuvo cuatro meses en detención provisional por ser sospechoso de intentar influir en testigos. (Foto: shaunl/Getty Images) El expresidente de Audi, Rupert Stadler, será juzgado a partir del 30 de septiembre en Alemania a causa del dieselgate, el escándalo de los motores diésel alterados para simular menores emisiones de las reales, anunció el tribunal regional de Múnich. Stadler y otros tres directivos y exdirectivos de Audi deberán comparecer ante jueces especializados en infracciones económicas por las acusaciones de “fraude”, “emisiones de certificados falsos” y “publicidad engañosa”. En principio, el proceso durará al menos hasta diciembre de 2022, indicó el tribunal regional de Múnich en un comunicado. La fiscalía acusa a Stadler, de 57 años, de haber sacado al mercado alrededor de 434,000 vehículos diésel equipados con un programa que falseaba las emisiones de dióxido de nitrógeno, pese a haber sido informado de la manipulación “como muy tarde a finales de septiembre de 2015”. De momento, ningún alto responsable ha sido juzgado en Alemania en el marco de este escándalo, que salió a la luz en septiembre de 2015, cuando Volkswagen admitió haber manipulado 11 millones de vehículos con un programa que permitía falsear las emisiones contaminantes de los automóviles en los ensayos de laboratorio. Stadler se incorporó a Audi en 1990 y fue su presidente durante 11 años desde 2007. En 2018, estuvo cuatro meses en detención provisional por ser sospechoso de intentar influir en testigos. FUENTE: https://expansion.mx/empresas/2020/06/08/el-expresidente-de-audi-sera-juzgado-en-septiembre-por-el-dieselgate Con información de AFP1 punto
-
04 Jun 2020 Audi y BMW reciben de forma positiva el nuevo calendario del DTM 2020 Dieter Gass y Jens Marquardt, responsables de los proyectos de Audi y BMW en el DTM, han valorado el nuevo calendario. La solución de competir en tres países dentro de una campaña compacta es del agrado de ambas marcas. Tres países, diez pruebas, veinte carreras y un programa compacto concentrado en tres países y con cuatro meses de duración. Estas son las claves del renovado calendario 2020 del DTM. En un esfuerzo por limitar los desplazamientos entre distintas naciones en el marco que dibuja la pandemia de COVID-19 y con la necesidad, a su vez, de controlar los gastos, el DTM se decidirá en 2020 entre Alemania, Bélgica y Países Bajos, lo que da lugar a un total de tres citas dobles. En este aspecto, los responsables de Audi y BMW en la serie han valorado de forma positiva esta propuesta. De hecho, Dieter Gass como jefe de Audi Sport ha afirmado: «Este calendario integral es una gran noticia para todos los aficionados del DTM. Para los equipos y para los pilotos, este año tan compacto será todo un desafío. Sin embargo, todos estamos felices por poder volver a la acción. Para Audi es importante competir en tantas carreras como sea posible en nuestra última temporada en el DTM. Sería un sueño cumplido correr en Hockenheim o en las últimas carreras del año con aficionados, pero ahora tenemos que ir paso a paso. El objetivo de Audi es defender nuestros títulos y despedirnos del DTM a lo grande». En la misma línea, Jens Marquardt, responsable de BMW Motorsport, ha añadido: «El enfoque de competir en Alemania y en sus países vecinos, como son Bélgica y Países Bajos, está en la línea de los requisitos actuales de limitar largos viajes. Celebro la planificación de varias citas dobles en fines de semana consecutivos. Esto también refleja una máxima eficiencia y una estabilidad en la planificación. Es importante, pese a todo, recordar que sólo se pueden hacer carreras si la situación general lo permite, lo aprueban las autoridades y la salud y seguridad de todos los involucrados en el DTM puede estar garantizada». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-bmw-reciben-forma-positiva-nuevo-calendario-dtm-2020-202068024.html1 punto
-
03.06.2020 Audi y VW registran una baja histórica en ventas De acuerdo al Inegi, la cifra de autos vendidos por las marcas alemanas es la más baja para un mes similar en los últimos 16 años. Audi solo colocó 302 unidades durante mayo, mientras que Volkswagen reportó la venta de 3 mil 194 unidades. (Andrés Lobato) Las ventas de las marcas Audi y Volkswagen registraron en mayo de este año una caída de 70.4 y 72.5 por ciento respectivamente, en medio de la pandemia generada por el covid-19 que obligó al cierre de agencias o distribuidores de vehículos por ser actividades no esenciales. De acuerdo con el reporte de venta de vehículos ligeros nuevos publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y las asociaciones Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Audi solo colocó 302 unidades durante mayo, esto es, 719 autos menos o una baja de 70.4 por ciento con relación a los mil 021 autos que vendió en igual mes del año pasado. Mientras, Volkswagen reportó en mayo la venta de 3 mil 194 unidades, una caída de 72.5 por ciento respecto a los 11 mil 623 autos que colocó en igual mes de 2019. De manera conjunta, las firmas de origen alemán colocaron en mayo un total de 3 mil 496 autos en territorio mexicano, una baja de 72.3 por ciento con relación a lo reportado en igual mes del año pasado cuando facturaron 12 mil 644 vehículos. Según los registros históricos del Inegi, la cifra de autos vendidos por las marcas alemanas es la más baja para un mes similar en los últimos 16 años. Los datos para el mes de mayo se dieron en el marco de la jornada de sana distancia y de confinamiento social que obligó al cierre de agencias y distribuidoras de vehículos desde el pasado 30 marzo con lo que mantuvieron ventas solo por plataformas digitales Por lo anterior, la armadora Audi México informó que reactivará paulatinamente la producción en su planta de San José Chiapa a partir del 15 de junio, con el 30 por ciento de la plantilla de colaboradores en un turno. La empresa informó que después 12 semanas que detuvo su producción ante la pandemia generada por el coronavirus y con el visto bueno de las autoridades correspondientes, retomará de forma escalonada la producción del modelo Q5. Indicó que el regreso a las labores se hará conforme a lo establecido por la Secretaría de Salud y el IMSS con un amplio paquete de medidas que se centra en la seguridad de los colaboradores que retomarán actividades de manera presencial. FUENTE: https://www.milenio.com/negocios/audi-vw-registran-baja-historica-ventas-cayeron-mayo-72-31 punto
-
02 Jun 2020 El Team WRT desvela los colores del Audi RS 5 DTM de Fabio Scherer El Team WRT ha presentado la librea de uno de los tres Audi RS 5 DTM con los que competirá en la campaña 2020 del DTM. El suizo Fabio Scherer debutará en el certamen con un vehículo teñido de azul gracias al patrocinio de la compañía Stobag. La temporada 2020 del DTM está a punto de comenzar con el test de pretemporada de la serie en Nürbugring. Por este motivo, el Team WRT ha presentado la librea de su primer Audi RS 5 DTM, concretamente de la unidad que pilotará el suizo Fabio Scherer. El coche del debutante Scherer en el certamen lucirá el dorsal #13 y una librea en tonos azules marcada por el patrocinio de Stobag y ATS Banding. Las decoraciones de los Audi de Ferdinand Von Habsburg y Ed Jones se desvelarán en los próximos días, posiblemente antes del test de Nürburgring (8-11 de junio). Fabio Scherer se enfrenta al desafío de hacerse un hueco en la parrilla del DTM. A sus 20 años, el piloto de WRT no sólo debutará en el certamen alemán, sino que lo hará al volante de un vehículo del perfil de los 'Class 1' turbo de la saerie. De hecho, el joven Scherer no ha tenido la oportunidad de competir con vehículos carrozados hasta ahora y en los últimos años ha sido parte de la parrilla del FIA F3 Championship tras comenzar su andadura en la Fórmula 4. Sin resultados destacables en las dos temporadas que ha competido en F3, el suizo deberá dar un paso al frente. En relación a este reto, Fabio Scherer ha asegurado: «Tengo muchas ganas de llevar mi Audi RS 5 DTM al límite. Estamos atravesando un momento difícil y es por ello que el test ITR se va a realizar en condiciones especiales debido al COVID-19. Pese a todo, será bueno comenzar a trabajar con mi equipo en pista por primera vez después de seis meses de inactividad. Espero con ansias ese momento. Doy las gracias a Stobag y ATS Banding, no sólo por los muchos años de cooperación, sino también por seguir a mi lado en estos tiempos tan complejos. Estoy emocionado y creo que puedo lograr grandes cosas con el Team WRT». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/team-wrt-desvela-colores-audi-rs-5-dtm-fabio-scherer-202067925.html Fotos: DTM1 punto
-
junio 2, 2020 Artemis, la nueva división de Audi especializada en coches eléctricos y autónomos Parece que Markus Duesmann tiene muy claro el futuro de la marca de los aros y que no hay que perder tiempo para encauzarlo. Solo dos meses después de haber sido nombrado CEO de la compañía presenta su primer proyecto. Artemis nace como la nueva división de Audi, especializada en el desarrollo de coches eléctricos y autónomos altamente eficientes. Un proyecto que deberá mostrar al mundo su primera creación en 2024. Como máximo responsable de Artemix, Duesmann ha elegido a Alex Hitzinger, hasta ahora responsable de la unidad de conducción autónoma de la marca. La sede del proyecto estará en Ingolstadt, Alemania. Artemis trabajará para todo el Grupo Volkswagen Aunque arrancará bajo el paraguas de Audi, Artemis será un proyecto al servicio de todas las marcas del Grupo Volkswagen. El intercambio de ideas, proyectos y resultados será bidireccional, de manera que Hitzinger y su grupo tendrán acceso a la tecnología y recursos de todo el grupo alemán que tiene proyectados 75 modelos electrificados de aquí a 2029. Según explica Audi, el equipo del proyecto “tendrá un alto grado de libertad y trabajará a nivel mundial”, desde el centro de alta tecnología del INCampus en Ingolstadt hasta la costa oeste de los Estados Unidos. Hitzinger llega a la dirección del proyecto Artemis tras ser responsable de la unidad Autonomous Intelligent Driving (AID) de Audi, la subsidiaria que se lanzó en 2017 para desarrollar tecnología de vehículos autónomos para el Grupo Volkswagen. AID acabó bajo el paraguas de la sede europea de Argo AI, un movimiento que se realizó después de que Volkswagen invirtiera 2.600 millones de dólares en capital y activos en la startup. FUENTE: https://movilidadelectrica.com/artemis-la-nueva-division-de-audi-especializada-en-coches-electricos-y-autonomos/1 punto
-
01 Jun 2020 Audi está de celebraciones, la tracción quattro cumple 40 años El Audi Quattro prueba la tracción a las cuatro ruedas junto al Volkswagen Iltis Audi La tracción quattro es todo un símbolo para la marca de los cuatro aros. Los modelos más potentes de la firma incluyen este sistema de tracción, de serie, ofreciendo una mayor seguridad en el paso por curva, junto con las altas prestaciones. Hoy, primero de junio, se cumplen 40 años. Audi está de celebración. Se cumplen 40 años del estreno mundial del sistema de tracción quattro que todas las marcas han querido imitar por su fiabilidad y funcionamiento, un sistema a bordo de prácticamente toda la gama de modelos y de serie en los más potentes. El primer modelo equipado con tracción quattro se estrenó en el Salón del Automóvil de Ginebra de 1980, y no es otro que uno de los deportivos más deseados y laureados en competición, el Audi Quattro, la variante de producción del Ur-Quattro y del Sport Quattro. La marca alemana acumula 10,5 millones de unidades fabricadas con el sello de quattro a cuestas. El Audi e-tron demuestra la eficacia del sistema quattro subiendo una pista nevada con 40º de inclinación La firma alemana cuenta con dos sistemas quattro, los compactos que montan el motor en disposición transversal recurren al embrague Haldex y a un sistema electrónico, mientras que del Audi A4 hacia arriba el sistema cuenta con un diferencial mecánico Torsen, la esencia verdadera del equipamiento que también se ha complementado con otras tecnologías como la vectorización del par motor. El Audi Quattro se estrenó en marzo de 1980, un atractivo coupé con tracción total que hoy día sigue enamorando a muchos. Era la primera vez que Audi ofrecía esta transmisión en un vehículo de producción, que se gestó en apenas cuatro años, ya que la idea surgió entre 1976 y 1977. Una opción que se vendió equipada con un motor de cinco cilindros y 2.2 litros con 200 CV, una configuración muy similar a la del RS 3 Sportback, que se estrenó en 1979. El sistema quattro es uno de los más potentes, capaz de demostrar su fiabilidad en cualquier tipo de terreno, incluida la nieve de, por ejemplo, las pistas de esquí de la estación de Kaipola en Finlandia. En 1986, el Audi 100 CS Quattro demostró su eficacia, como también lo hizo el Audi A6 4.2 Quattro en 2005. Más recientemente, el Audi e-tron ascendió la pista Streif de la estación de esquí de Kitzbühel con una inclinación de 40,4º, el primer eléctrico equipado con este sistema. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-quattro-40-anos-202067886.html1 punto
-
30/05/2020 Así son los nuevos hábitats naturales que Audi promueve en sus instalaciones Programa ambiental Mission:Zero En Münchsmünster se han transformado 17 hectáreas de sus instalaciones de producción en espacios naturales (AUDI AG) La pérdida de biodiversidad aumenta año tras año. Las Naciones Unidas han designado esta década como la “Década de la Biodiversidad de las Naciones Unidas” para crear conciencia sobre la extinción global de especies y promover medidas para detenerla. Con la alteración continua de los sistemas ecológicos es inevitable el derrumbe de las barreras naturales que protegen nuestra especie y al conjunto de formas de vida. En este sentido, las compañías no son un ente aislado y autónomo, sino que tienen un impacto directo sobre el mundo. Audi ha implementado proyectos de biodiversidad en todas sus instalaciones Como miembro de la iniciativa “Biodiversity in Good Company”, Audi ha implementado proyectos de biodiversidad en todas sus instalaciones. La marca de los cuatro aros se ha comprometido a preservar la diversidad biológica y ha centrado todas las actividades que contribuyen a este esfuerzo en su programa ambiental “Mission:Zero”. Con Mission:Zero, Audi aborda cuatro áreas de acción: descarbonización desde el punto de vista de la producción sostenible, el uso económico del agua, la eficiencia de los recursos y la preservación de la biodiversidad. La compañía ha tomado medidas con el objetivo de hacer que su producción sea lo más ecológica y neutra e n carbono posible. Ejemplos de proyectos de biodiversidad (AUDI AG) El diseño natural de los espacios abiertos en las plantas de producción de Audi en Münchsmünster es un proyecto piloto para preservar la biodiversidad. Gracias a su diseño ecológico, el complejo situado cerca de Ingolstadt ofrece un hábitat idóneo para muchas especies de animales y plantas. En Münchsmünster la firma ha transformado 17 hectáreas de sus instalaciones de producción en espacios naturales. Hasta ahora se han cultivado más de 110 especies de plantas y alrededor de 90 especies de abejas silvestres han formado colonias. El proyecto en Münchsmünster recibió el premio “Blühender Betrieb” (Operación de floración) de Baviera en 2019. Este premio forma parte de la iniciativa “Blühpakt Bayern” (Pacto de floración de Baviera), con la que el Ministerio de Medioambiente y Protección del Consumidor de este estado del sureste alemán anima a las empresas a que hagan que sus espacios sean acogedores para flores e insectos. La firma también se ha comprometido a preservar la diversidad biológica fuera de sus instalaciones Proyectos como este son el espejo donde mirarse para otras instalaciones de Audi en el mundo. Otras iniciativas relevantes son, por ejemplo, las áreas de techo verde en la planta de Ingolstadt, los prados de la planta de Neckarsulm, el reverdecimiento de fachadas y colonias de abejas en las instalaciones de Bruselas, un cinturón verde alrededor de la fábrica en San José de Chiapa (México) con una reforestación cercana de 100.000 árboles, módulos de arena, hoteles de insectos, un biotopo húmedo, un área de madera en la planta de Neuburg, y una estepa típica de la región de Panoia en las instalaciones en Györ (Hungría). Paralelamente, Audi también se ha comprometido a preservar la diversidad biológica en lugares que están fuera de sus instalaciones. Lo hizo, por ejemplo, con el proyecto de investigación de Oak Forest en el bosque de Köschinger, cerca de Ingolstadt, dondese plantaron alrededor de 36.000 robles ingleses en 2009. FUENTE: https://www.lavanguardia.com/motor/eco/20200530/481434633362/asi-son-los-nuevos-habitats-naturales-que-audi-promueve-en-sus-instalaciones.html1 punto