Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 03/06/25 en todas las áreas

  1. probare, gracias.
    1 punto
  2. 22 enero 2021 / A FAVOR DE LOS ELÉCTRICOS Audi mata a los A4, A6 y A8: sus próximas generaciones serán las últimas de sus respectivas sagas Las actuales generaciones de las famosas berlinas de Audi parece que tienen fecha de caducidad, ya que la firma alemana tiene previsto implementar una gama de coches eléctricos que no es compatible con ofertar modelos diésel o gasolina, o incluso híbridos enchufables. Los Audi A4 , A6 y A8 tal y como los conocemos llegarán a su fin antes de 2030 Parece que Audi quiere acabar con la actual estructura de su gama, o al menos así lo pretende Markus Duessman, CEO de la firma de Ingolstadt. En un último informe se apunta a que la máxima figura dentro de Audi pretende que las próximas generaciones de sus icónicas berlinas sean las últimas de sus respectivas sagas. El motivo tras esta decisión se encuentra en que el CEO de Audi pretende dar a la electrificación el papel de protagonista total dentro de la firma, ya que como apuntamos previamente en otro artículo, la marca de los cuatro aros adelantará a Volkswagen en su camino a la electrificación total, ya que mientras que la firma de Wolfsburgo dará el salto en 2040, Audi parece planearlo para 2035. Aunque dado el último informe que llega desde la revista alemana Manager Magazine, esta fecha podría verse adelantaban incluso para antes de 2030. De hecho, según apuntan desde Wiwo.de en uno de sus últimos reportes, actualmente Markuss Duesmann está trabajando en un cronograma concreto para eliminar el motor de combustión interna “en los próximos 10, tal vez 15 años”. El motivo es obvio, y es que incluso para una firma como Audi, que goza de un pronunciado margen de ganancia por cada coche vendido, supone un esfuerzo casi inasumible contar con dos gamas paralelas distinguidas entre sí por su propulsión. Es por ello que sólo mientras que ambas tecnologías se dan el relevo podrán compartir espacio. Ello implica desechar la gama actual, ya que la firma no tiene previsto prolongar la gama existente a través de modelos electrificados, sino implementar una gama paralela que durante un corto periodo de tiempo coexistirá con la térmica. Esto significa que sus actuales berlinas tendrán un homenaje en forma de última generación antes de llegar a su fin comercial. Tanto Audi A4 como Audi A6 tienen previsto alargar su legado con una nueva generación más, que llegará en torno a 2023. A esta última generación de cada modelo se sumarán ligeramente más tarde sendas versiones eléctricas. No obstante, tal es prisa de Duesmann de electrificar Audi que, según apuntan desde manager-magazin.de, las versiones térmicas de estas nuevas generaciones serán eliminadas de sus respectivas gamas antes incluso de cerrar el ciclo comercial de estos modelos, por lo que para cuando vayan a cesar su vida, lo harán únicamente como coches eléctricos. Tampoco tienen previsto dar más protagonismo del actual a las versiones híbridas enchufables en los futuros A4 y A6, ya que si bien ganarán protagonismo en un futuro cercano, lo perderán rápidamente a favor de los coches cien por cien eléctricos conforme se acerque el final de la presente década. Por otro lado queda el máximo exponente de la gama de Audi, el A8. A finales de este mismo 2021 la firma alemana tiene previsto introducir mejoras significativas en el modelo actual, así como un rediseño en la parte estética que le ayude afrontar su segundo ciclo de vida comercial de manera más fresca. Esta última iteración del A8 sí será comercializada con variantes diésel y gasolina (aunque ligados a sistemas híbridos tipo mild-hybrid), así como también tendrá versiones híbridas enchufables, pero la llegada del Audi e-tron GT y el coche que dará a luz el proyecto Artemis propiciarán que esta sea la última vez que veamos un coche de Audi portar la nomenclatura A8. FUENTE: https://www.hibridosyelectricos.com/articulo/actualidad/proximas-generaciones-audi-a4-a6-a8-seran-ultimas-respectivas-sagas/20210122144728041861.html Fuente: https://www.electrive.com/2021/01/22/audi-announces-end-of-combustion-a4-a6-a8-models/
    1 punto
  3. Siempre viene bien estar al día de las noticias de Audi, pero si también quieres estar al día en el ámbito deportivo, te recomiendo la aplicación 1xbet la cual uso casi a diario. Es muy completa, un abrazo!
    1 punto
  4. 18.01.2021 / Normativa de emisiones Euro 6d Audi adapta toda su gama a la nueva normativa de emisiones Euro 6d Desde principios de 2021 todos sus modelos de Audi incluidos en el programa de ventas están adaptados a los niveles establecidos por la nueva normativa. La firma automovilística Audi ha adaptado toda su gama de vehículos a los niveles establecidos por la nueva normativa de emisiones Euro 6d, por lo que desde principios de 2021 todos sus modelos incluidos actualmente en el programa de ventas de la marca de los cuatro aros cumplen con los límites de dicha norma. "La conversión a la nueva norma ha supuesto un auténtico desafío para la compañía. El reto consistía en utilizar la capacidades actuales de los bancos de pruebas de Ingolstadt y Neckarsulm (Alemania) de la mejor manera posible, a pesar de la crisis del coronoavirus, de los tiempos de inactividad de la producción y las horas de trabajo perdidas como consecuencia de la pandemia", ha subrayado la marca del grupo Volkswagen. Actualmente, Audi cuenta con 193 modelos homologados de acuerdo con el nuevo límite que establece la normativa de emisiones, la gran mayoría de la gama anterior (se define como modelo un vehículo con una determinada carrocería y una variante de motor/transmisión). En los primeros meses del nuevo año les seguirán modelos adicionales. Como resultado de la conversión a la norma Euro 6d, ningún modelo desaparecerá de su gama. La norma de emisiones Euro 6 está en vigor desde principios de 2015 para vehículos nuevos. Desde entonces, el valor límite establecido para las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en los vehículos con motor diésel es de 80 miligramos por kilómetro, y de 60 miligramos por kilómetro en los equipados con motor de gasolina. Para conseguir el cumplimiento de la norma, Audi ha destacado la importancia de la tecnología 'twin-dosing' de doble inyección de aditivo Adblue, un factor "clave" para los modelos de diésel. En el ámbito de los propulsores de gasolina, Audi comenzó en 2018 a equiparlos con filtros de partículas. Para saber en que consiste la normativa Euro 6d VER VÍDEO DE ARRIBA. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-adapta-toda-su-gama-a-la-nueva-normativa-de-emisiones-euro-6d-video_202101186005a6b5bc50ef00018a0185.html
    1 punto
  5. 18/01/21 - Audi Así lo aseguró Sven Quandt El futuro Audi del Dakar 2022 podría inspirar un modelo de calle El año que viene oiremos mucho hablar de Audi en el Dakar, un proyecto deportivo nuevo que arranca la marca de Ingolstadt -que nunca había estado presente en el rally más duro del mundo- pero que parece tener ya bien diseñado. Tanto que incluso tiene la intención de convertir el coche de carreras en un modelo de calle. Así lo ha revelado Sven Quandt, el máximo responsable de Q-Motorsport, el equipo que gestionará el proyecto Dakar de Audi. "Este concepto, un coche eléctrico con un motor térmico generador de electricidad, tiene posibilidades de en un par de años de tomar forma de un coche de producción", dijo en suelo árabe, el terreno en el que tendrá que combatir el año que viene su nueva creación (Quandt ha dirigido el proyecto de Mini hasta ahora). "En 12 meses este coche, que podrá ser así o tener un aspecto diferente, correrá aquí pero con el objetivo inicial de acabar, porque costará algún tiempo más ser competitivo. Esta tecnología es un reto para todos", aseguró un Quandt que desveló también que el Audi del Dakar 2022 podría desvelarse a finales de febrero o principios de marzo. Aunque no se han dado muchos detalles sobre la tecnología motriz del coche, todo apunta a que se tratará de un concepto híbrido de autonomía extendida con el apoyo de un propulsor térmico como generador de electricidad (en el caso del coche de carreras con el motor de los coches del DTM), un tipo de propulsión que Audi no ha aplicado en sus modelos de calle hasta la fecha y para la que el Dakar puede ser el banco de pruebas perfecto. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2021/01/18/60031d97e2704ee8b98b4643.html
    1 punto
  6. 16.01.2021 Audi: eficientes con mucho carácter Ya sea en formato SUV, con sus Q3 y Q3 Sportback, como en el de turismo, con el A3 Sportback, el motor 45 TFSIe híbrido enchufable de 245 CV emociona tanto por sus prestaciones y eficiencia como por su autonomía eléctrica. Es un verdadero placer comprobar cómo las diferentes filosofías de producto de los fabricantes de automóviles, a pesar de encontrarnos en un mundo globalizado, tremendamente competitivo y al mismo tiempo tendente a la estandarización, siguen estando presentes en los nuevos modelos que llegan al comprador. Europa es Europa, Asia es Asia y Estados Unidos es Estados Unidos, y puede que cada fabricante compita con muchos productos similares en diferentes mercados, pero no cabe duda de que éstos siguen reflejando su personalidad, identidad y origen. Si te se subes a un automóvil alemán de una marca premium como Audi, sabes que, por muy híbrido enchufable que sea, no vas a renunciar a tener un motor poderoso, con prestaciones elevadas, una finura de funcionamiento exquisita, equipamientos tecnológicos en los todos los apartados situados al máximo nivel, un confort de ensueño y un diseño exterior e interior simplemente deslumbrante. Lo mismo da si se trata de una berlina, un SUV o un turismo compacto que si hablamos de un superdeportivo, es un Audi y todo el mundo sabe lo que eso significa. Así que la incorporación del grupo motriz 45 TFSIe, resultante de combinar un cuatro cilindros de gasolina 1.4 de 150 CV y un motor eléctrico de 85 kW, a los SUV compactos Q3 y Q3 Sportback y al turismo A3 Sportback nos va a reportar todo lo que ha hecho de estos ejemplares unos vehículos muy deseados, pero con el añadido extra de contar con una mecánica híbrida enchufable que hará de ellos una herramienta perfecta para rodar por espacios de cero emisiones y con el empuje extra de la ayuda de su motor eléctrico. El rendimiento combinado es de primera línea: 245 CV y 400 Nm de par, 210 km/h de velocidad máxima para los Q3 y 232 km/h para el A3 Sportback, con un paso de 0 a 100 km/h en 7,3 y 6,8 segundos, respectivamente, así como una autonomía en modo eléctrico que se sitúa en 51 y 50 kilómetros para los Q3 y en 61 para el A3 ASportback. Los consumos homologados se cifran, siempre merced a la aportación de la batería eléctrica de 13 kWh, entre 1,2 y 2,1 litros a los 100 km en ciclo WLTP. Y todo ello asociado a la tracción delantera y al cambio automático secuencial de doble embrague DSG S tronic de seis marchas, así como a una velocidad máxima en modo eléctrico que llega a los 140 km/h. Como es norma en la casa alemana, la gestión de la energía siempre está en manos de quien se sitúa al volante. El conductor decide en todo momento cómo y cuándo aplica la electricidad de su batería de iones de litio de 13 kWh de capacidad, si la reserva para rodar por zonas de cero emisiones o si, mientras rueda, desea recargar las baterías para hacer uso de ellas posteriormente; con la ventaja adicional de que en las frenadas siempre estará aprovechando las deceleraciones para sumar energía eléctrica. Asimismo, el tiempo de recarga en un enchufe doméstico Audi lo cifra en unas cinco horas, tiempo que se puede reducir con un mecanismo de carga de mayor capacidad. Por último, los precios anunciados por la firma germana sitúan a los Q3 y Q3 Sportback en 47.350 y 50.200 euros, respectivamente, mientras que el A3 Sportback 45 TFSIe parte de 43.010 euros, aquí ya con la exquisita terminación Black Line. FUENTE: https://www.noticiasdenavarra.com/deportes/mas-deportes/2021/01/16/caracter-eficientes/1111721.html
    1 punto
  7. 10.01.2021 - La importancia del aluminio para Audi Audi recibe el sello de 'Cadena de Custodia' por su iniciativa sostenible del aluminio Audi, es el primer fabricante de automóviles en recibir el certificado de Cadena de Custodia, esto certifica que la marca, cumple con la cadena de flujo de materiales. Audi ha recibido el certificado de 'Cadena de Custodia', otorgado por la Aluminium Stewardship Initiative (ASI), un sello de calidad para demostrar que la marca cumple con el procesamiento sostenible de aluminio a lo largo de toda la cadena de materiales, según ha informado la firma de automóviles. Desde 2013, Audi participa en la iniciativa de gestión del aluminio de la ASI, que ahora cuenta con 143 miembros. El objetivo común de ambas partes es lograr que la producción de aluminio resulte "lo más sostenible posible" y una mayor transparencia en el sector. El responsable de Compras y de Tecnologías de la Información de Audi, Dirk Gross-Loheide, ha afirmado que ser miembro de la ASI supone "una gran ayuda" para la firma a la hora de cumplir con esta responsabilidad. "La eficiencia de los recursos es la clave para una industria preparada para el futuro", ha apuntado. Además, este sello confirma que la compañía también puede introducir material certificado al circuito cerrado de aluminio con sus proveedores. El nivel de sostenibilidad atestiguado por ASI se mantiene por completo no solo para los componentes de la fabricación de automóviles, sino también para el material sobrante de los procesos de prensado en las factorías de Audi. EL ALUMINIO, UN MATERIAL CLAVE PARA AUDI Desde los años 90, el aluminio se utiliza en Audi como "material clave" en la fabricación de carrocerías y chasis. En el contexto del circuito cerrado de aluminio la empresa contribuye al uso de este material, cuyo proceso de producción necesita mucha energía. Según Audi, los residuos que se generan en las plantas de prensado se clasifican y se devuelven a los proveedores, quienes pueden utilizar el material secundario para producir nuevas planchas de aluminio y, por lo tanto, usan menos aluminio primario. La 'Cadena de Custodia' de ASI acredita que las plantas de prensado de Audi procesan correctamente, clasifican y rastrean el material certificado y, en consecuencia, también se mantiene el sello de calidad para este material residual. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-recibe-sello-cadena-custodia-iniciativa-sostenible-aluminio-noticia_202101105ffb08b722c76700016d848a.html
    1 punto
  8. 10/01/2021 - Vídeo Roba un Audi R8, huye a toda velocidad y las cámaras del coche lo delatan El ladrón escapó durante casi media hora, conduciendo de forma temeraria a más de 160 km/h Audi R8 como el que fue sustraído por el delincuente. Audi La alegría por haber adquirido su flamante Audi R8 le duró apenas tres meses a una pareja de Newcastle, en el estado australiano de Nueva Gales del Sur. Un conductor que estaba buscado por la Policía por haber huido de un control de alcoholemia abandonó su propio coche y se coló en la vivienda de ambos. Allí se hizo con las llaves del R8, que permanecía aparcado en el garaje situado junto a la casa. El asaltante no se lo pensó dos veces, se dirigió al vehículo, lo arrancó y salió huyendo a toda prisa. Lo que no se esperaba el delincuente es que el sistema de cámaras a bordo del coche se acabaría volviendo en su contra. Y es que se encargaron de grabar todo el trayecto lo que, unido a la imprudente conducción, se convirtió en la perdición para el ladrón. Imagen del presunto ladrón captada por la cámara del coche. (Youtube) No obstante, antes de que su plan de robo se fuera al traste, el delincuente realizó un manejo totalmente temerario, acumulando una infracción tras otra. Durante casi media hora condujo en ocasiones a velocidades superiores a 160 km/h por carreteras convencionales de doble sentido y realizó peligrosos adelantamientos saltándose cualquier tipo de limitación. Y no solo eso, puesto que durante la marcha fue golpeando el vehículo contra badenes, cunetas y bordillos sin ningún tipo de miramiento. El ladrón llevó el coche hasta la casa de unos amigos suyos, momento en que el deportivo alemán ya emitía avisos por perjuicios mecánicos sufridos a causa de la alocada conducción. Según aseguró el dueño del coche, éste sufrió daños por valor de más de 60.000 euros Tan pronto como la pareja propietaria se dio cuenta de que su automóvil había desaparecido, notificó los hechos a la Policía e informó de ello en las redes sociales para intentar recibir colaboración ciudadana. Mientras tanto, a causa de uno de los impactos que recibió el coche durante la huida del asaltante, una de las ruedas acabó dañada y fue dejando un rastro por el asfalto que ayudó a los agentes a dar más tarde con él. Durante la última parte de su vertiginosa fuga, en las imágenes se puede ver al ladrón entrando en un jardín a través de un espacio demasiado estrecho y, una vez más, volviendo a dañar el coche, esta vez contra las puertas de acceso. Allí fue donde finalizó su periplo y donde la Policía acabó encontrándolo. Sin darse cuenta de que las cámaras del vehículo grabaron todo el proceso, en un primer momento el ladrón probablemente pensó que se había salido con la suya. Sin embargo, la Policía consiguió encontrarlo y detenerlo, entre otros motivos, por cargos de robo de automóvil, conducción imprudente, conducción sin licencia y allanamiento de morada. Según aseguró el propietario del vehículo tras recuperarlo, al automóvil sufrió daños por valor de más de 60.000 euros. Por suerte, no se tuvieron que lamentar daños personales de ningún tipo, algo que puede parecer un milagro teniendo en cuenta las imágenes de la fuga. Puedes ver la huída del delincuente casi por completo en el vídeo que se encuentra a continuación, grabado íntegramente por las cámaras del automóvil. FUENTE: https://www.lavanguardia.com/motor/videos/20210110/6177018/roba-audi-r8-huye-camaras-delatan.html
    1 punto
  9. 11 de enero de 2021 Los coches y SUV nuevos de Audi y BMW en 2021: Q4 e-tron, e-tron GT, i4, X3, iX… Las marcas germanas Audi y BMW presentarán multitud de novedades durante los próximos meses. Toma nota: nuevos Q4 e-tron, e-tron GT, i4, X3, iX… A lo largo de 2021, las marcas de coches premium Audi y BMW serán dos de las grandes protagonistas entre los fabricantes de automóvil por la multitud y variedad de novedades que estrenarán durante los próximos 12 meses. A continuación, una a una, te detallamos cada uno de los estrenos de las dos firmas alemanas. LOS COCHES Y LOS SUV DE AUDI EN 2021 Audi SQ 2 El nuevo SQ 2, una de las novedades de Audi para 2021 Tras la reciente renovación del Q2, los cambios de diseño y de equipamiento llegan a su variante más deportiva, si bien el esquema mecánico es el mismo: motor 2.0 TFSI de 300 CV, cambio automático de doble embrague S tronic de siete velocidades y tracción integral quattro. No obstante, se anuncian modificaciones que mejoran la entrega de potencia y la eficiencia. Más información: Audi SQ 2 2021 Audi RS 3 Sportback Audi RS 3 Sportback según la recreacion de nuestro ilustrador Schulte Con toda la nueva gama A3 “convencional” ya en la calle, turno para el súper deportivo RS 3, cuyo icónico bloque de 5 cilindros en línea 2.5 TFSi podría irse esta vez hasta los 420 CV e incluso quizá nos sorprenda una versión ultra limitada con unos espectaculares 450 CV. Más información: Audi RS 3 Sportback Audi Q3 TFSIe Audi Q3 TFSIe 2021 El Q3 dispondrá de sus oportunas versiones híbridas enchufables, en su caso desarrolladas sobre las dos mismas opciones mecánicas ya vistas en el A3 TFSIe, con 204 y 245 CV. Homologarán una autonomía electrica en torno a los 60 km. Más información: Audi Q3 TFSIe Audi Q4 e-tron Audi Q4 e tron 2021 Como alternativas más terrenales (desde 40.000 euros con ayudas) a los grandes e-tron, Audi ofrecerá otros dos inéditos SUV puramente eléctricos desarrollados sobre la plataforma modular eléctrica MEB. Dos carrocerías (normal y Sportback) con un tamaño sobre 4,6 metros y un esquema mecánico formado por hasta dos motores (306 CV), tracción integral, batería de 82 kWh brutos y autonomía de 450 km. El Sportback llegaría en septiembre. Más información: Audi Q4 e-tron Audi Q5 TFSIe La actualización de la gama Q5 traerá un diseño renovado y un equipamiento más completo, y a nivel mecánico, como mayor novedad, dos inéditas versiones híbridas enchufables con base térmica TFSI. Audi SQ 5 Audi SQ 5 2021 La versión más deportiva de la gama Q5 seguirá apostando por un motor diésel, un bloque 3.0 V6 TDI de 341 CV, que además recibe un sistema de micro-hibridación con alternador reversible y red de 48 voltios (etiqueta ECO). Más información: Audi SQ 5 2021 Audi Q5 Sportback Audi Q5 Sportback La atractiva fórmula Sportback de Audi llega al Q5, que toma un diseño más deportivo, con una zaga estilo coupé, y afina el chasis para responder con un comportamiento más dinámico. La oferta mecánica contempla motores Diesel, gasolina, microhíbridos e híbridos enchufables que cubrirán, inicialmente, un rango de entre 163 CV (35 TDI) hasta 367 (TFSIe). -Más información: Audi Q5 Sportback Audi Q8 TFSIe Audi Q8 TFSIe Recién estrenado 2021, comienza la comercialización de las dos versiones híbridas enchufables presentadas a finales de 2020, el Q8 55 TFSIe quattro de 381 CV y el Q8 60 TFSIe quattro de 462. Ambos combinan un motor 3.0 V6 de 340 CV con otro eléctrico de 100 kW (136 CV), pero la gestión es diferente. El primero cuenta con una autonomía eléctrica de 47 km y de 45 el segundo. Más información: Audi Q8 TFSIe Audi e-tron GT Audi e-tron GT El tercer modelo eléctrico e-tron, después de los SUV e-tron y e-tron Sportback, será una impactante berlina deportiva de 4,9 metros de longitud que técnicamente tendrá mucho que ver con el Porsche Taycan. La versión de producción podría disponer de hasta 434 kW (590 CV) de potencia. -Más información: Audi e-tron GT Audi A8 Apenas lleva tres años en el mercado, pero Audi ya prepara una puesta al día de su buque insignia. El avance llegará con el estreno de nuevo equipamiento que lo siga manteniendo a la vanguardia de la automoción. LOS COCHES Y SUV NUEVOS DE BMW EN 2021 BMW M3 Competition BMW M3 Competition De las dos versiones M que ha desarrollado BMW, a nuestro mercado solo llegará la versión Competition, más potente que el M3 estándar, que contará con un motor 3.0 Turbo de 510 CV (480 CV el normal). Esta generación dispondrá además de inéditas versiones M3 con tracción M xDrive y con carrocería familiar Touring. Más información: BMW M3 Competition BMW M4 Competition Recién llegada la nueva Serie 4, no tardará en deslumbrarnos la icónica versión M. Como en la berlina, de las dos versiones que ha desarrollado BMW del M4 solo se comercializará en España la variante Competition, con el motor 3.0 Turbo de 6 cilindros en línea potenciado hasta los 510 CV. BMW Serie 4 Cabrio BMW Serie 4 Cabrio 2021 Con la nueva Serie 4 llega también una nueva versión Cabrio, que recupera, para los más puristas, el techo de lona en detrimento del rígido de la generación saliente. Por supuesto, el accionamiento del techo es eléctrico y solo tarda 18 segundos en transformarse de coupé a cabrio y viceversa. Hay anunciadas tres versiones de gasolina (184, 258 y xDrive 374 CV) y una Diesel, de 190 CV. Y a lo largo del año también veremos una versión M. Más información: BMW Serie 4 Cabrio BMW Serie 4 Gran Coupé BMW Serie 4 Gran Coupé 2021 Veremos al último integrante de la nueva generación Serie 4 antes de que despidamos el próximo año. El diseño de este formato coupé de cuatro puertas (¿cinco en la nueva generación?) buscará fusionar una vez más el estilo más deportivo del coupé de la Serie 4 con la funcionalidad propia de la berlina de la Serie 3. Más información: BMW Serie 4 Gran Coupé BMW i4 BMW i4 Concept La electrificación total también tendrá formato berlina en BMW. En su caso, el concepto presentado prefigura a ese futuro i4 como una suerte de 4 Gran Coupé de 5 puertas que contará con hasta tres versiones mecánicas. Hay quien se atreve a adelantar las denominaciones: i435 (210 kW o 286 CV), i440 (246 kW o 335 CV) y una tercera con una potencia de unos 340 kW (462 CV) que dispondría de tracción integral. Más información: BMW i4 BMW iX3 BMW iX3 2021 1 En abril arranca la comercialización de la versión eléctrica del X3, que cuenta con una batería de 80 kWh y un motor de 210 kW (286 CV). La tracción es solo por medio del eje trasero y la autonomía homologada bajo ciclo WLTP es de 458 kilómetros. -Más información: BMW iX3 2021 BMW X3 Con apenas tres años en el mercado, al X3 le llega la hora de actualizar su diseño, el equipamiento y algunas mecánicas, cambios sutiles que le mantendrán en plena vigencia de cara a la segunda parte de su vida comercial. BMW X4 La versión coupé correrá la misma suerte que el X3 y mostrará un renovado diseño, mejorados equipamientos y actualizadas mecánicas con un menor impacto medioambiental. BMW M5 CS Detalle del BMW M5 CS 2021 Recientemente BMW puso al día el M5 siguiendo la línea de actualización de la Serie 5 (diseño y equipamiento), pero se guardaba una tercera versión que se sumará a los actuales M5 y M5 Competition: un “radical” CS. El bloque 4.4 Turbo V8 se va hasta los 635 CV, solo 10 más que el Competition, si bien hay un trabajo mucho más profundo en electrónica, neumáticos, reducción de peso, etc, que le hace ser terriblemente más efectivo contra el cronómetro en circuito. Más información: BMW M5 CS BMW iX BMW iX 2021 No habrá versión eléctrica del X5/X6 o X7, pero sí un modelo paralelo, independiente y desarrollado desde una hoja en blanco como vehículo eléctrico con el que BMW ofrecerá un gran SUV rival del Audi e-tron, Mercedes EQC o Tesla Model X, de amplia capacidad y autonomía. Más información: BMW iX FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/coches-suv-nuevos-audi-bmw-en-2021-q4-e-tron-e-tron-gt-i4-x3-ix_225677_102.html
    1 punto
  10. . . . . . . . . . . . Los nuevos Audi en la próxima década: e-tron GT, A4, A6, Landjet... Gran ofensiva de nuevos modelos de la marca alemana, que apostará firmemente por la electrificación. La firma de los cuatro aros está enchufada al futuro con una ofensiva de modelos para todos los gustos y colores (Imágenes/Ilustraciones: Schulte) FUENTE: https://www.autopista.es/nuevos-audi-en-proxima-decada-e-tron-gt-a4-a6-landjet_65155_113/8265391.html
    1 punto
  11. Los nuevos Audi en la próxima década: e-tron GT, A4, A6, Landjet... Gran ofensiva de nuevos modelos de la marca alemana, que apostará firmemente por la electrificación. La firma de los cuatro aros está enchufada al futuro con una ofensiva de modelos para todos los gustos y colores (Imágenes/Ilustraciones: Schulte) FUENTE: https://www.autopista.es/nuevos-audi-en-proxima-decada-e-tron-gt-a4-a6-landjet_65155_113/8265391.html . . . . . . . . . . . .
    1 punto