Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 04/03/25 en todas las áreas

  1. Si hablamos de tipo de motor, la categoría que concentra más coches con una excelente nota de fiabilidad es la de los híbridos con motor de de gasolina, con diez modelos que superan el 95 en fiabilidad. Estos son los coches que menos se averían Fijándose en los distintos modelos y en su tipo de motor, la OCU también ha elaborado un ranking con los coches más fiables. Diésel: Volkswagen T-Roc (2017-) 1.600 cm3, el coche con mayor fiabilidad de la encuesta. Gasolina: Audi Q3 (2018-) 1.500 cm3, Kia Rio (2017-) 1.400 cm3 y Hyundai i20 (2014-2020) 1.000 cm3. Híbridos de gasolina: Lexus IS de 2.500 cm3 (2013-), el Toyota Corolla 2.000 cm3 (2018-) o el Toyota RAV4 2.500 cm3 (2013-2018). Híbridos enchufables y eléctricos: Kia Niro (2016-) 1.600 Híbrido enchufable, y Mitsubishi Outlander (2013-) 2400 Híbrido enchufable. Gas: Dacia Duster (2017-) 1.600 G/GLP y Skoda Octavia (2013-2020) 1.500 G/GNC. Audi Q3 (2018) FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-ya-nuevos-coches-menos-fallan-se-averian-mercado-segun-ocu_289865_102.html
    1 punto
  2. Lexus es la marca más fiable, igual que en la anterior encuesta realizada por la OCU, seguida de Subaru y Toyota. Lexus obtiene un impresionante índice de fiabilidad de 95 sobre 100. En el Top 10 de marcas más fiables se colocan también dos marcas coreanas, Hyundai y Kia. Entre los fabricantes europeos destacan Seat, Dacia y Skoda, por este orden. En general, los resultados son positivos: más de la mitad de las marcas obtienen la máxima nota en fiabilidad, con pequeñas diferencias entre ellas. En el otro extremo, los resultados son más sorprendentes. Tesla se sitúa como la marca de coches menos fiable, con un índice de solo 60 sobre 100, seguida de otras marcas de coches de lujo como Alfa Romeo o Jaguar. Los Tesla no salen bien parados en la última encuesta de fiabilidad de la OCU Coches híbridos de gasolina, los más fiables ¿Cuántas averías ha tenido tu coche desde que lo compraste? o ¿Cuántas fueron graves? Estas han sido algunas de las preguntas que la OCU ha realizado a los conductores. Y es que, como apunta la OCU, no es lo mismo una avería que te deja tirado que un pequeño problema con un indicador. La asociación de consumidores pidió a los encuestados que no incluyeran las averías que hubieran sido como consecuencia de un accidente o un acto de vandalismo, porque no tienen relación con la fiabilidad del vehículo. Las respuestas a estas preguntas permiten a la OCU determinar la fiabilidad de un automóvil, es decir, la probabilidad que tiene de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia. Este es un dato fundamental para quien esté pensando en cambiar de coche: de hecho, el 37% de los encuestados consideran que la fiabilidad de un vehículo es el aspecto que más condiciona su compra, aún por encima del precio. Los coches híbridos de gasolina son los más fiables FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-ya-nuevos-coches-menos-fallan-se-averian-mercado-segun-ocu_289865_102.html
    1 punto
  3. 14 de febrero de 2024 Estos son ya los nuevos coches que menos fallan y se averían del mercado, según la OCU ¿Qué te condiciona más a la hora de comprar un coche? Evidentemente el precio va a ser uno de los factores más importantes. Pero la fiabilidad del modelo también puede decantar la balanza a favor de uno u otro. Estos son ya los nuevos coches que menos fallan y se averían del mercado, según la OCU Y precisamente por este motivo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha preguntado a los conductores qué marcas y modelos visitan menos el taller. Y no hay duda. Las marcas asiáticas son las campeonas de la fiabilidad, con nada menos que nueve fabricantes en el top de los más fiables. El ranking lo lideran Lexus, Subaru y Toyota y lo cierra Tesla. ¿Y por tipo de motor? Aquí la OCU tiene otro claro ganador: los coches híbridos de gasolina son los más resistentes a las averías. Estas son las marcas con los coches más fiables Ya os lo hemos adelantado. Lexus, Subaru y Toyota son las marcas de coches más fiables, según la encuesta realizada por OCU a 52.430 automovilistas en 5 países europeos diferentes. A todos ellos se les preguntó cuál era su modelo de coche, las averías que habían sufrido desde que lo compraron y su nivel de satisfacción con el vehículo. En total, la OCU ha recopilado la información de 326 modelos y 523 versiones con distintas motorizaciones. Para valorar la fiabilidad, la OCU ha tenido en cuenta no solo el número de averías sino también su gravedad. Lexus es la marca con los coches que menos se averían FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-ya-nuevos-coches-menos-fallan-se-averian-mercado-segun-ocu_289865_102.html
    1 punto
  4. 08/02/2024 El Audi R8 se resiste a desaparecer: su producción todavía continua Cuando pensábamos que el 2023 sería el último año del famoso deportivo, ahora la marca decide continuar con su producción, aunque solo por un tiempo. Audi | Car and Driver Antes de que terminara el 2023 publicamos un listado con una serie de coches destacados que desaparecerían con el cambio de calendario, entre los cuales se encontraban tanto el Audi TT como el Audi R8. Del segundo de ellos se crearon varias ediciones especiales con sabor a despedida para determinados mercados, siendo el Japan Final Edition el epílogo del famoso deportivo de los cuatro aros. Sin embargo, esa edición del mercado japonés no ha sido la última ya que la producción del biplaza con motor V10 sigue en marcha. Fecha de caducidad pospuesta La máquina de aspiración natural se mantiene con vida, aunque su fecha de caducidad sigue estando presente. En los planes de Audi no ha cambiado nada, solo se han retrasado las cosas, pero eso les da pie a todos aquellos interesados en adquirir un deportivo que ya daban por descatalogado. No obstante, deberán darse prisa ya que la producción del Audi R8 ahora finalizará a finales de marzo de 2024, un retraso de unos tres meses con respecto al calendario inicial. Audi | Car and Driver A la espera de que llegue esa fecha, el icónico biplaza alemán continúa reproduciéndose día tras día con el objetivo de seguir satisfaciendo las necesidades de muchos clientes entusiastas. El lugar escogido por Audi para cumplir las ultimas intenciones de su R8 es la misma planta que da vida a la berlina eléctrica RS e-tron GT, es decir, la factoría alemana de Böllinger Höfe, tal y como señalan desde Automobilwoche. Desde allí se cubrirán los pedidos finales que admita el fabricante durante el primer trimestre de 2024. Lamentablemente, un reemplazo directo del Audi R8 no está en la agenda ya que el Grupo Volkswagen también ha decidido ponerle el punto y final al venerable motor V10 de 5.2 litros. Sí, eso también significa que el sucesor del Lamborghini Huracan perderá el motor de diez cilindros. En su lugar, la firma italiana instalará un sistema de propulsión híbrido enchufable basado en un motor de combustión de tamaño reducido. Audi | Car and Driver No obstante, Audi Sport no abandona la idea de tener un modelo tope de gama que ocupe el lugar del R8. De hecho, algunas informaciones señalan a un posible sustituto en formato 100% eléctrico bajo la nueva plataforma SSP de Volkswagen. Veremos qué sucede en el futuro… FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a46680653/audi-r8-produccion/
    1 punto
  5. "Se trataría de un plan de cinco años para que Audi esté siquiera cerca de ganar una carrera, independientemente de qué piloto tengan. Hay una enorme curva de aprendizaje. Creo que Audi, a pesar de todo el dinero que tiene, tiene una batalla cuesta arriba", demasiado tiempo, según Jordan, para un Carlos Sainz que no tiene tanto tiempo para empezar a ganar y demostrar su valía. Carlos Sainz Sr., ensalza la labor de Audi Menos de acuerdo se ha mostrado Carlos Sainz Sr., que tiene una opinión muy distinta a la de Eddie Jordan sobre el proyecto de Audi: "Audi iniciará un proyecto apasionante en la Fórmula 1 y todos los pilotos, no solo Carlos, deberían tener mucho respeto. Creo que Audi es una garantía. Sé muy bien la seriedad con la que se toman cada proyecto y sé muy bien lo que implica esa mentalidad alemana en el mundo del motor, con sus ventajas y con ciertas desventajas. Pero al grupo Volkswagen, como a Audi, hay que respetarlos". Carlos Sainz, padre e hijo durante el último Dakar / Foto: GTRES El propio Sainz padre, ya reconoció intercambiar opiniones con su hijo acerca de la posibilidad de fichar por Audi, una opción que está muy presente en la familia y que va ganando enteros. Por delante, algo de tiempo, no demasiado, para dirimir cuál es la mejor opción para él, si apostar por un proyecto de futuro como en la marca alemana, o por contrario, fichar por un equipo más consolidado, aunque no conlleve ninguna garantía. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/deportes/audi-agujero-negro-carlos-sainz_1157203_102.html
    1 punto
  6. 10 de febrero de 2024 Audi, un agujero negro para Carlos Sainz Fichar por Audi tiene un alto riesgo para Carlos Sainz Carlos Sainz El plan A de Carlos Sainz se ha ido al traste. El reciente anuncio del fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari, que ha sacudido al mundo de la Fórmula 1, ha dejado como principal afectado al piloto español de 28 años. La idea de 'El Matador' era la de seguir vistiendo el mono rojo durante mucho tiempo, y ha intentado por activa y por pasiva extender su vinculación con los de Maranello, pero los italianos tenían otros planes en la cabeza. Con la llegada del de Stevenage a la Scuderia, los planes de il cavallino rampante pasan por mantener a Charles Leclerc, que renovó sin saber las intenciones del equipo, y dar, a priori, un salto de calidad con el heptacampeón del mundo. De esta manera, 2024, será el último año en el que Sainz corra para Ferrari, siendo 2025 una auténtica incógnita para él. El madrileño informó que su intención siempre ha sido la de estar totalmente concentrado en pista, sabiendo ya para qué equipo correrá en 2025, sin embargo, se acerca la fecha en la que el Mundial de Fórmula 1 dé su pistoletazo de salida y el futuro de Carlos todavía está en el aire. Desde el entorno del piloto aseguran estar tranquilos, con varias ofertas sobre la mesa, siendo la de Audi la que más revuelo ha generado. Lewis Hamilton ondeando la bandera inglesa / Foto: Europa Press Eddie Jordan avisa a Sainz del riesgo de fichar por Audi La marca alemana entrará en 2026 al Gran Circo, comprando a Sauber, que estará en 2025 en la parrilla. Por el momento, Carlos Sainz está sin asiento para 2025, algo que no parece preocupar en exceso al madrileño. Al piloto se le ha vinculado con Audi, como decíamos, pero también con escuderías como McLaren o Mercedes, donde están buscando un sustituto para Lewis Hamilton. No parece que el '55' vaya a tener problemas de cara al año que viene para encontrar un asiento, pero deberá tomar una decisión acertada, para que no le ocurra como en Ferrari. Ha sido el equipo de los cuatro aros quien más interés ha mostrado en el piloto de 28 años, siendo su padre, que corre para Audi en el Dakar, su principal valedor. De hecho, existen ya los primeros contactos con el madrileño, que todavía no ha tomado una decisión. Un hecho en el que podría influir el fundador y antiguo dueño de Jordan Gran Prix, Eddie Jordan, que ha lanzado un aviso a Carlos Sainz sobre los riesgos de fichar por Audi la próxima temporada. Eddie Jordan en el box de Aston Martin / Foto: Europa Press FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/deportes/audi-agujero-negro-carlos-sainz_1157203_102.html
    1 punto
  7. . . . . . . . . . . . . FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-iba-cargar-ano-configurador-pero-debido-alta-demanda-tiene-nueva-vida-1363736
    1 punto
  8. 9 feb. 2024 Audi se lo iba a cargar este año del configurador, pero debido a la alta demanda, tiene una nueva vida Última llamada. Hay coches que desaparecen del mercado sin previo aviso, pero cuando se trata de modelos con cierto pedigrí y estatus, su adiós se anticipa por parte de la marca. Eso puede tener consecuencias muy diversas, y es que para este superdeportivo de Audi, aunque no le haya salvado de la quema, al menos ha servido para alargar su vida unos meses. Y es que el Audi R8 tenía previsto despedirse para siempre dentro de poco, pero el anuncio de la decisión parece que ha provocado un aluvión de interesados, que han empezado a hacer pedidos, elevando la demanda muy por encima de lo esperado por la marca alemana. En consecuencia, la firma de los cuatro aros ha decidido darle una prórroga y extender su disponibilidad un tiempo más. Los primeros en sacarlo a la luz fueron los compañeros de Automobilwoche, pero han sido los de Motor1.com los que han tenido una respuesta directa por parte de uno de los portavoces de la compañía, Liza Kellner. En un mail mandado al medio, ha afirmado que “es cierto que el último Audi R8 saldrá de la línea de producción a finales del primer trimestre de 2024” y ha señalado que “la afirmación de que el R8 dejaría de fabricarse a finales de 2023 se remonta a 2019. Desde este punto de vista, no sorprende que la fecha de finalización real haya cambiado unas semanas”. Y es que no hay nada como anunciar que algo se va a acabar para que ésta se revalorice. Valga como ejemplo la variación de ventas en el mercado estadounidense, en el que se pasó de 314 ejemplares vendidos en 2022 a que comercializase más del doble, 631, en 2023. En España los números no son tan espectaculares, pero el año pasado consiguió vender 9 ejemplares en el país. Actualmente el R8 está disponible en España en carrocerías coupé y descapotable, así como en versiones de tracción trasera e integral. Siempre emplea el mismo motor V10, pero su potencia varía en función de si se trata del RWD, en cuyo caso se queda en 570 CV, o si se trata del quattro, en el que la cifra aumenta hasta los 620 CV. El primero acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y tiene una velocidad máxima de 329 km/h si tiene la carrocería cerrada, mientras que el roadster es una décima más lento a la hora de completar el sprint y también tiene 2 km/h menos de punta. Respecto a las variantes de tracción integral, el Coupé alcanza los 100 km/h desde parado en solo 3,1 segundos y es el que mayor velocidad máxima alcanza, con 331 km/h. El descapotable, de nuevo, pierde una décima en la aceleración y 2 km/h en la punta. La horquilla de precios del modelo en nuestro país oscila entre los casi 182.000 euros que cuesta la versión de acceso y los 251.000 euros que cuesta la variante más cara. La mirada está puesta ahora en su hipotético sucesor, que los rumores apuntan a que será 100% eléctrico. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-iba-cargar-ano-configurador-pero-debido-alta-demanda-tiene-nueva-vida-1363736
    1 punto
  9. . . . . . . . Audi Q7 2024: todas las fotos del nuevo SUV Presentado el gran coche de lujo Audi renueva su Q7 y lo hace con motores diésel y gasolina. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q7-2024-todas-fotos-nuevo-suv_70706_113/13004512.html .
    1 punto
  10. Audi Q7 2024: todas las fotos del nuevo SUV Presentado el gran coche de lujo Audi renueva su Q7 y lo hace con motores diésel y gasolina. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-q7-2024-todas-fotos-nuevo-suv_70706_113/13004512.html . . . . . .
    1 punto