Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Showing content with the highest reputation on 04/14/25 en todas las áreas

  1. Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club josele_bk. Buena y bonita máquina. Que lo sigas disfrutando porque te dará muchas alegrías y satisfacciones. Disfruta además, de todo lo que tienes a tu disposición en este Club y foro, porque aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir ideas, experiencias y conocimientos; eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
    1 punto
  2. Muy bonito. Ahora a disfrutarlo.
    1 punto
  3. Me encantaría poder ir cuando la montéis, no dudes en decirme algo, mi instagram es @pictach.13 y me dedico a audiovisuales, si queréis algún detallito de vuestro coche como este que me he hecho ya sabéis
    1 punto
  4. Exacto. Aplícate el cuento y cuando vengas por Pontevedra invitado estas a nuestro PRC. Los amigos por mucha distancia que haya, nunca se debe perder el contacto y menos si son de los que valen la pena, porque son muy escasos. Saludos desde Pontevedra.
    1 punto
  5. Yo de ti instalaría la cámara con los sensores. Creo que hay algún brico de como hacerlo y donde comprar los componentes; claro esta, siempre que el MMI te lo permita. Suerte y ya nos contarás.
    1 punto
  6. Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club jhony-oh. Pues ahora a disfrutarlo, porque te llenara de alegrías y satisfacciones si ha sido bien cuidado, claro está. Disfruta además, de todo lo que tienes a tu disposición en este Club y foro, porque aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir ideas, experiencias y conocimientos; eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
    1 punto
  7. 1 punto
  8. Hola, bienvenido a éste ya tu foro y espero que pronto al Club Fran_f1. Que disfrutes de y con ese Q5 y te siga dando muchísimas mas alegrías. Disfruta además, de todo lo que tienes a tu disposición en este Club y foro, porque aquí tienen cabida tod@s l@s que quieran pertenecer, aprender y compartir ideas, experiencias y conocimientos; eso sí, con respeto y de muy buenas maneras, que siempre se agradecen. Nosotros por nuestra parte, estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites y sepamos. Un cordial saludo desde el PRC Picoteo Pontevedra.
    1 punto
  9. 15 mar 2024 La increíble multa a la que se enfrenta Audi tras el Rally Dakar La marca germana se enfrenta a una increíble multa por abandonar el Campeonato del Mundo de Rally-Raid después de ganar el Rally Dakar 2024. #204 Team Audi Sport Audi RS Q e-tron E2: Carlos Sainz Sr, Lucas Cruz Audi Communications Motorsport El fabricante alemán se preparó para participar en su tercera y última temporada del Campeonato del Mundo de Rally-Raid en 2024. Sin embargo, un mes después de conseguir la victoria en el Rally Dakar, confirmaron el fin del proyecto de efecto inmediato, por lo que no estarían en ninguna de las cuatro pruebas restantes del calendario. La decisión conllevará consecuencias económicas, puesto que los comisarios de la Abu Dhabi Desert Challenge ya castigaron a Audi por violar el artículo 3.4.3 del Reglamento Deportivo de Rallies Cross-Country de la FIA, puesto que se registraron como fabricante para la campaña, y estaban "dañando la imagen" de la categoría por saltarse ciertos eventos. Por ello, los responsables concluyeron "imponer una multa de 750.000 euros al fabricante TEAM AUDI SPORT, de los cuales la cantidad de 562.500 euros se aplica con suspensión de la sentencia sujeta a que no se produzca otra infracción similar durante el Campeonato del Mundo de Rally-Raid de la FIA 2024". Dado que los alemanes ya dejaron claro que no tienen intención de volver a participar, se espera que deban pagar la totalidad de la penalización a la federación internacional. Cuando Motorsport-Total.com preguntó sobre ello a Audi, un portavoz dijo: "Estamos apelando, y no haremos más comentarios sobre el asunto, puesto que se trata de un proceso en curso". AUDI Audi citó la falta de piezas de repuesto como la principal razón para poner fin a su proyecto, y afirmaron que el plazo de entrega de los elementos era de hasta dos años y que gastaron más componentes de lo esperado durante las dos últimas ediciones del Rally Dakar: "Audi pone fin al proyecto de rally como estaba previsto después de su tercera participación en el Rally Dakar, y se ha rechazado la consideración de una posible participación en el Campeonato del Mundo de Rally-Raid 2024". "Después de un consumo de piezas de repuesto extremadamente alto en el Dakar 2024, un programa de pruebas muy intensivo en 2023 y los daños que se produjeron, así como el durísimo Rally Dakar 2024, la mayoría de las piezas del prototipo se han agotado, como ha demostrado un análisis exhaustivo", se podía leer en un comunicado. "Los largos plazos de entrega en la producción de tales piezas únicas son a veces de hasta dos años debido a que hay muy pocos proveedores altamente especializados para el prototipo extremadamente complejo de Audi". "Eso significa que no se dan las condiciones dentro de las cuales Audi podría asegurar una participación en el Campeonato del Mundo de Rally-Raid durante toda una temporada", continuó el fabricante germano. Los teutones ganaron el pasado Rally Dakar con Carlos Sainz al volante del RS Q e-tron, que utilizaba la tecnología de propulsión que desarrolló en la Fórmula E y el DTM. Con el fin a su programa de rallies, no volverán a tener un equipo de fábrica hasta la temporada 2026, cuando empiecen su asociación con Sauber en la Fórmula 1. FUENTE: https://es.motorsport.com/dakar/news/multa-dinero-audi-abandonar-campeonato-dakar-2024/10587797/
    1 punto
  10. Acompañando a Hoffmann en esta travesía está Andreas Seidl, un nombre reconocido en el mundo del automovilismo. Con una carrera destacada en BMW, Porsche y McLaren, Seidl aporta una riqueza de experiencia y conocimiento al equipo. «Me complace que hayamos podido asegurarnos los servicios de Andreas Seidl como CEO del equipo Audi F1. Es exactamente el hombre adecuado para nuestra ambiciosa empresa. Gracias a su amplia experiencia en puestos de liderazgo en el programa de Motorsport, contribuirá de forma significativa al proyecto de Fórmula 1 de Audi«, añadía Hoffmann. Como CEO del equipo, Seidl será el encargado de llevar a cabo el proyecto de Audi en la Fórmula 1, asegurando que la marca de los cuatro aros compita en igualdad de condiciones desde el primer día. ¿Por qué adelanta Audi sus planes? La adquisición de Sauber no solo representa un paso estratégico para Audi, sino también un mensaje claro de su determinación por triunfar en la Fórmula 1. Con la estructura directiva reorganizada y los preparativos en pleno apogeo, la firma alemana está lista para enfrentar los desafíos que se avecinan en el camino hacia la gloria en la pista. En este contexto, es importante destacar el papel crucial que desempeñará Sauber en el camino de Audi hacia la Fórmula 1. Si bien el equipo seguirá utilizando la unidad de potencia suministrada por Ferrari hasta el debut de Audi en 2026, su integración dentro del imperio de los cuatro aros asegura una transición suave y una colaboración fructífera entre ambas partes. Además, la posible inclusión de Carlos Sainz en el equipo de pilotos de Audi añade un toque de emoción a la narrativa. Con su contrato con Ferrari expirando a finales de este año, el piloto español podría encontrarse en el centro de la acción en la próxima temporada de Fórmula 1, pilotando para el equipo de sus exjefes en McLaren. De cualquier modo, Audi ha trazado un plan ambicioso y meticuloso para su entrada en la Fórmula 1. Con líderes experimentados como Hoffmann y Seidl al timón, la marca de los cuatro aros está lista para acelerar hacia la gloria en la máxima categoría del automovilismo. El mundo de la Fórmula 1 está a punto de presenciar la llegada de un nuevo contendiente, y su nombre es Audi. FUENTE: https://www.autofacil.es/formula-1/audi-acelera-entrada-formula-1/700068.html
    1 punto
  11. 11/03/2024 / Los motivos por los que Audi se apresuró a comprar Sauber Audi acelera hacia la Fórmula 1 Audi ha decidido adelantar sus planes para la adquisición total del equipo Sauber en la F1. ¿Cuáles son las razones? En el mundo del automovilismo, los movimientos estratégicos son tan cruciales como las velocidades en la pista. En este sentido, Audi ha tomado la delantera con su reciente anuncio de incursión en la Fórmula 1. Sin embargo, es en el asfalto de la máxima categoría del automovilismo donde la marca alemana planea escribir su próximo capítulo , acelerando sus preparativos para la temporada 2026. ¿Cómo entrará Audi en Fórmula 1? El corazón de esta estrategia reside en la adquisición del 100% del Grupo Sauber. Una movida estratégica que no solo implica un compromiso financiero sino también un desafío deportivo de proporciones monumentales. Con Oliver Hoffmann al mando del programa de Fórmula 1 como Representante General, Audi busca consolidar su presencia en el panorama mundial y asegurar una transición sin contratiempos hacia la categoría reina del automovilismo. Hoffmann, quien ha demostrado su valía al frente de la división de Desarrollo Técnico, se ha convertido en una figura clave en este nuevo capítulo de la historia de la marca de los cuatro aros. Su experiencia en el automovilismo, respaldada por éxitos en el DTM, la Fórmula E y el Rally Dakar, lo convierte en el hombre idóneo para liderar este desafío. FUENTE: https://www.autofacil.es/formula-1/audi-acelera-entrada-formula-1/700068.html
    1 punto
  12. ‘Quattro con nieve’… el cóctel perfecto de Audi FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/quattro-nieve-coctel-perfecto-audi/ . . . . . . . .
    1 punto
  13. . . . . . . . . . ‘Quattro con nieve’… el cóctel perfecto de Audi FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/quattro-nieve-coctel-perfecto-audi/ .
    1 punto
  14. ‘Quattro con nieve’… el cóctel perfecto de Audi FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/quattro-nieve-coctel-perfecto-audi/ . . . . . . . . . . . .
    1 punto
  15. Y en los que, además, de conducción, hay más momentos para disfrutar de la nieve fuera del coche. Porque en los paquetes diseñados para los clientes y no clientes de la marca -los primeros tienen un descuento especial- se incluyen forfaits para esquiar en la estación, el alquiler de equipo de esquí Salomon y una comida en un restaurante local. Los cursos de conducción de la marca alemana sobre nieve y hielo en Baqueira y Sierra Nevada, son las alternativas que la marca ofrece en España. Pero fuera de nuestras fronteras, está la nueva Audi Ice Experience en Finlandia, una experiencia de ‘inmersión’ total en la conducción sobre nieve y hielo en un entorno absolutamente incomparable… En el paraíso de la nieve. AUDI AUDI AUDI FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/quattro-nieve-coctel-perfecto-audi/
    1 punto
  16. El punto culminante de la experiencia en Sierra Nevada es el Audi Night Winter Experience, un emocionante curso nocturno que se lleva a cabo una vez que la estación cierra sus puertas a los esquiadores. Este circuito nocturno iluminado ofrece a los participantes la oportunidad de poner a prueba sus habilidades en condiciones aún más extremas, practicando maniobras de frenada de emergencia, trazado de curvas en situaciones de baja adherencia y eslalon en un entorno seguro y controlado. Una experiencia que hemos vivido en primera persona y en la que hemos disfrutado al máximo no solo con la conducción, sino entendiendo las diferentes reacciones del coche. Y también aprendiendo qué es lo que tenemos que hacer -diferente a lo que hacemos en asfalto- para que conducir en nieve o hielo sea seguro y también agradable. A entender cómo frenar en nieve -porque a diferencia de lo que siempre se ha dicho, en nieve también hay que frenar para bajar la velocidad- nos ayuda una primera prueba en la que tenemos que quedarnos lo más cerca posible de unos conos, sin tirarlos. Después, un circuito en la propia pista de esquí, sorteando banderas nos obliga a trabajar sobre el volante para que el coche pase por donde queremos que vaya. Freno, volante, contravolante, gas… Y sobre todo la mirada del conductor, que siempre debe apuntar a donde queremos ir. Esas son las claves para conseguir sortear todos los obstáculos. Con cada vuelta que damos vamos viendo la evolución; y si en las primeras, algunas de las banderas se nos resisten, acabamos completando todo el circuito una vez hemos ‘hecho manos’ y nuestro cerebro se ha acostumbrado a pensar diferente. AUDI Continuamos con un eslalon en el que una parte la hacemos sin ningún tipo de controles, lo que nos obliga a maniobrar y a ‘pelearnos’ con el volante para que el coche obedezca. La otra parte es con controles activados y ahí te das cuenta de lo inteligente que es la tracción quattro y toda la electrónica del coche, pues ahí tu trabajo se limita a mover el volante con delicadeza y a ajustar la presión sobre el acelerador para que sea la correcta. Del resto se encarga nuestro Audi. Experiencia de conducción y también de esquí Unas últimas vueltas, ya de regalo en la pista, ponen el punto y final a una experiencia sorprendente por muchos motivos, entre los que sin duda, el entorno nocturno es uno de los más llamativos. Es el punto culminante del curso Audi Winter Driving Experience ofrece una combinación de clases teóricas y prácticas en diferentes circuitos de hielo y nieve. Unos cursos en los que los instructores de Audi diseñan ejercicios específicos que se adaptan al nivel de cada participante para ayudarle a mejorar su capacidad para conducir en superficies resbaladizas, aprendiendo a dosificar la potencia de frenado, controlar el balanceo del coche y maniobrar con precisión en situaciones difíciles. AUDI FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/quattro-nieve-coctel-perfecto-audi/
    1 punto
  17. 29 febrero, 2024 ‘Quattro con nieve’… el cóctel perfecto de Audi Audi Desde que Audi lanzará la tracción quattro hace 40 años, este sistema no solo se convirtió en una revolución en la competición; sobre todo ha servido para multiplicar la seguridad de todos los conductores que se han puesto a los mandos de un Audi con tracción total. Porque el mágico sistema de tracción es capaz de las cosas más inverosímiles; de convertir heladas o deslizantes superficies en vías perfectamente ‘asfaltadas’. Y los coches que cuentan con tracción quattro se atreven con todo… literalmente. Aún tenemos en la memoria aquel anuncio donde un Audi 100 subía por una rampa de saltos de esquí sin más ayuda que la tracción integral y los neumáticos de invierno. Era una prueba de que los modelos de la marca alemana estaban preparados para brindar el máximo agarre en cualquier situación. Y eso no fue más que el principio. Porque tras aquellos primeros modelos que contaban con este equipamiento -eran los más exclusivos de cada gama- este sistema se ha ido popularizando y democratizando. Y ahora, toda la gama de Audi -salvo el A1- cuenta con alguna variante dotada de tracción quattro. Los cursos Audi Winter Driving Experience enseñan a conducir en condiciones extremas Y todos esos conductores pueden descubrir las cosas que es capaz de hacer su coche cuando equipa este sistema. En un entorno como el invernal, con nieve y hielo, es cuando salen a relucir las capacidades sorprendentes de los modelos alemanes; capacidades que en algunos casos pueden dejar boquiabierto al conductor. Precisamente por eso, para no dejarlos boquiabiertos y que puedan aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la tecnología de tracción total de Audi, la marca de los aros lleva años organizando los cursos de conducción sobre nieve y hielo de Audi Winter Driving Experience sobre superficies extremas. AUDI Con ello los participantes pueden explorar las capacidades de los modelos más deportivos de la marca, al tiempo que mejoran sus habilidades al volante al mismo tiempo que disfrutan de una conducción deportiva y divertida sobre una superficie que no es la habitual para la mayoría de los conductores. La marca alemana ofrece, en España, estos cursos en Baqueira Beret y también en Sierra Nevada. Con una gama de modelos que incluye todo tipo de vehículos desde el Audi TT RS Coupé, al S3 Sportback, el RS 3 Sportback, o los elétricos RS e-tron GT o Q4 e-tron. Aquí, en la estación granadina, se llevan a cabo tanto los cursos tradicionales de Audi Winter Driving Experience como la exclusiva Audi Night Winter Experience. Estos cursos ofrecen una experiencia única en la que los participantes están acompañados por monitores profesionales que con sus consejos ayudan a entender cómo debe ser la conducción en nieve y hielo. Porque lo que podría ser un ‘drama’, se convierte en diversión y seguridad -en un entorno absolutamente controlado- cuando el conductor entiende cómo debe maniobrar en nieve y se deja ayudar por la inteligencia del coche. AUDI FUENTE: https://www.motor16.com/pruebas/quattro-nieve-coctel-perfecto-audi/
    1 punto
  18. 06/03/2024 Seat, Volvo y Audi, las marcas más competitivas en su servicio posventa En el lado contrario figuran Peugeot, Fiat y Jaguar Land Rover, según un informe de PwC España para Faconauto, que revela también que MG es la marca mejor valorada por sus concesionarios, seguida de Dacia y Renault. Aunque MG y Dacia se llevaron los premios generales, Seat triunfa en posventa El 71% de los concesionarios asocia sus servicios a unos niveles altos de competitividad, pero se muestra crítico con el soporte ofrecido por sus marcas. En este sentido, el ranking de firmas que mayor grado de competitividad obtienen en lo que se refiere al servicio de posventa son Seat, Volvo y Audi. En el lado contrario, están Peugeot, Fiat y Jaguar Land Rover. Gráficos relacionados con la competitividad en el servicio de posventa Así lo revela en el informe 'VCON 2023', llevado a cabo por la consultora PwC España para Faconauto y revelado durante el Congreso de la patronal celebrado en Madrid, según el cual MG es la marca mejor valorada por sus concesionarios, con la puntuación más alta (9,6), seguida de Dacia (la que mejor evoluciona con respecto al año pasado) y Renault, en tercer lugar. Por contra, las firmas que obtienen peor puntuación son Fiat (1,9), Opel (1,9) y Peugeot (2,2), repitiendo todas ellas la misma posición del año pasado, pero con una bajada en sus respectivas puntuaciones. El estudio, que ha recogido los datos de concesionarios de 21 fabricantes representando casi el 90% del mercado nacional, indica además, que la mayoría de los concesionarios (70%) muestra su preocupación por la evolución de la demanda y su desaceleración en el corto/medio plazo. El 62% de los concesionarios señala que es "un riesgo" la entrada de nuevas firmas en el mercado español Del mismo modo, una mayoría (60%) pone sobre la mesa su incertidumbre acerca de la electrificación y su impacto sobre la demanda. Además, entra en juego la amenaza de nuevas marcas competidoras: hasta el 62% de los concesionarios encuestados señala que es "un riesgo" la entrada de nuevas firmas en el mercado español. Por su parte, el 31% de los encuestados percibe este hecho como "una oportunidad". Cuando los concesionarios son preguntados acerca de qué nueva marca elegirían si tuvieran que hacer negocio con ella, sobresalen las firmas chinas (31%), seguida de Toyota (19%) y del Grupo Volkswagen (12%). En relación con la estrategia orientada a la electrificación, el informe arroja un importante nivel de insatisfacción por parte de los concesionarios en tres aspectos clave : rentabilidad de la posventa (65%), rentabilidad en la venta (58%) e inversión requerida (40%). VENTAS Y RENTABILIDAD Asimismo, cerca de la mitad de los concesionarios participantes cree que su concesión tendrá más valor durante los próximos doce meses, mientras que el 59% de los mismos asegura que su valor será igual o inferior. Con respecto a sus palancas de crecimiento, más del 50% tiene claro que será a través de una vía inorgánica, y hasta un 72% se plantea participar en alguna acción de consolidación en un corto/medio plazo. En general, el estudio muestra una amplia confianza de los concesionarios en la dirección estratégica de su marca (71%). Sin embargo, sólo el 32% los encuestados espera que el volumen de ventas se traduzca también en una mayor rentabilidad, frente al 60% de la encuesta del año anterior. También en relación con la estrategia de marca, gran parte de las concesiones percibe que el actual proceso de concentración de las redes en España se está haciendo de un modo "racional": del 56% del año pasado pasa al 62% de este. Finalmente, el informe arroja resultados de la percepción de los concesionarios acerca de la colaboración de la marca. En este sentido, identifica un nivel elevado de respuestas positivas (65%), cuyo margen ha ido incrementándose a lo largo de los últimos años. Dacia es quien presenta una mejor evolución en comparación al pasado año. Le sigue muy de cerca MG y, justo por debajo, Cupra y Seat. FUENTE: https://www.infotaller.tv/concesionarios/competitividad-seat-volvo-audi-estudio-faconauto-posventa_0_1855014505.html
    1 punto