Tabla de líderes
Contenido popular
Showing content with the highest reputation on 04/15/25 en todas las áreas
-
Si, correcto, un MKII, el MKI es el de transición entre la fase Fiat de SEAT y la fase VolksWagen donde esta ahora.1 punto
-
1 punto
-
Hola muy buenas....aaaaaa gracias; tenia conocimiento del programa....xro no de esa web....Miro a ver1 punto
-
20 mar. 2024 ¿Confusión en los nombres de sus modelos? Audi quita uno de un plumazo Audi Hagamos las cosas más sencillas. Podemos estar todos de acuerdo en que la nomenclatura de los coches se ha ido de las manos. Cada marca apaña las versiones de sus modelos como quiere, pero es innegable que la llegada de tanto versiones electrificadas como de coches eléctricos ha añadido un plus de complejidad que es casi insostenible. En esta tesitura, Audi ha optado por un movimiento un tanto radical. Lo primero es volver a 2017, cuando la marca de los cuatro aros introdujo en la denominación de las versiones de sus modelos un número inicial de dos dígitos (desde el 30 al 70) que tenia como objetivo establecer rangos de potencia, puesto que cada número empleado (40, 45, 50, 55, etc.) indicaba que esa versión se encontraba entre determinados caballajes. Se trataba de una capa de complejidad extra a la que además se añadían otros “apellidos” tales como TDI, TFSI o quattro. El resultado fue la existencia de modelos con nombres kilométricos que en términos generales no hacían otra cosa que confundir a los clientes. Es por eso que la firma alemana ha decidido eliminar esos dos dígitos iniciales, con la intención de simplificar las cosas y que todo sea más claro para sus potenciales compradores. Es un paso que se inició con el Q8 e-tron, pero que se ha terminado de confirmar con el estreno esta misma semana del Audi Q6 e-tron. Florian Hauser, director de ventas y marketing de productos de Audi para vehículos eléctricos de batería, ha hablado con los compañeros de Auto Express sobre el tema. “Cuando hablamos de simplicidad, no solo hablamos de las opciones y el proceso de configuración, realmente estamos pensando en conseguir el programa de motores más eficiente que se ajuste a las demandas de nuestros clientes”, señala. Lo que está diciendo aquí es que también se va a simplificar la oferta de versiones de los modelos de la compañía, consiguiendo gamas más sencillas, estructuradas de manera más clara y con menos opciones mecánicas entre las que elegir. AUDI FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/confusion-nombres-modelos-audi-quita-plumazo-13736451 punto
-
20/03/2024 Audi reduce sus beneficios un 12% en 2023, hasta los 6.260 millones de euros La marca anunció que lanzará sus últimos modelos térmicos en 2026 y tendrá su gama completamente eléctrica en 2033 Carlos Sainz pilota su Audi sobre el desierto. EP A pesar de alcanzar un récord de ingresos en el ejercicio 2023, hasta alcanzar los 69.865 millones de euros, lo que supuso un 13,1% más que en 2022, el grupo Audi, que engloba a la marca homónima, Lamborghini, Bentley y Ducati, vio reducido su beneficio neto hasta los 6.260 millones de euros, un 12% menos. Esto se debe, en palabras de su consejero delegado, Gernot Döller, al incremento del precio de las materias primas y a su inversión en electrificación, una meta que el grupo pretende seguir persiguiendo, con una inversión prevista de unos 29.500 millones de euros hasta 2028. Según afirmaron en la presentación de resultados anuales, este importe se engloba dentro de una inversión de 41.000 millones, de los cuales unos 11.500 millones irán destinados al desarrollo de sus últimos modelos de combustión, que serán lanzados al mercado en 2026. Para el año siguiente, Audi contará con «un vehículo eléctrico en cada segmento clave». Para este año, llegarán los Q6 e-tron y A6 e-tron eléctricos, modelos hermanos con carrocerías sedán y todocamino. El Q6 e-tron es el primer modelo que equipará la nueva plataforma modular de vehículos eléctricos Premium Platform Electric (PPE), desarrollada en conjunto por las divisiones premium del Grupo Volkswagen: Audi y Porsche. Según Döllner, «la visión es completamente clara, estamos comprometidos totalmente con la movilidad eléctrica. Contaremos con un mix de energías en todos los mercados durante los próximos 10 años y nuestra gama será totalmente eléctrica en 2033». De cara al final de la década, el fabricante estima ingresar la misma cantidad por modelos térmicos como cero emisiones. Ahora mismo, esta distribución es del 72% para los coches de combustión y un 28% para los eléctricos. Por regiones, Europa sigue siendo el mayor mercado para Audi, con 754.549 unidades, un 19,4% más. En España, la mejora fue del 15,7%. China fue el país con mayor cifra de matriculaciones, con 732.893 unidades, un 13,2% más. Döllner y su director financiero, Jürgen Rittersberger, definieron 2024 como «un año de transición» con ventas potencialmente más bajas debido a la introducción de nuevos modelos. En 2023, las entregas ascendieron a 1.895.240 de unidades, con un incremento del 17%. Destacan los datos de Lamborghini, que acumula un tercer año de récord de entregas consecutivas, gracias a las 10.112 ventas (+9,5%). De cara al cierre de ejercicio, desde Audi estiman que podrán situar su cifra de negocio entre los 63.000 y 68.000 millones de euros, con un margen operativo de entre el 8% y el 10%. FUENTE: https://www.abc.es/motor/economia/audi-reduce-beneficios-2023-6260-millones-euros-20240319163859-nt.html1 punto
-
19 mar. 2024 Audi recurrirá al pago de suscripción por extras en el nuevo A3 2024 A3 La compañía alemana, que lanzó hace escasos días la nueva generación del A3, ha anunciado que habrá que pagar una suscripción por usar el climatizador bizona, el control de crucero adaptativo o el asistente de luces de carretera, así como el pago por utilizar Apple Carplay o Android Auto. Hace escasos días, Audi anunció la llegada del nuevo Audi A3, que verá la luz este mismo 2024 y dispondrá de un nuevo salpicadero y un nuevo modelo hatchback alto llamado A3 Allstreet. Pero aprovechando la coyuntura, la marca de los cuatro aros ha incluido una novedad: sus modelos europeos tendrán un pago extra, es decir, cobrará por ciertas características. Según publican nuestros compañeros de Business Insider, tendrás que pagar una suscripción por usar o el climatizador bizona, el control de crucero adaptativo o el asistente de luces de carretera. Asimismo, si desear utlizar Apple CarPlay o Android Auto, también te tocará aflojar el bolsillo para actualizar todo el sistema de infoentretenimiento y desbloquear la integración del smartphone. En ese sentido, Audi puede meterse en un jardín con espinas porque, en condiciones normales, se tratarían de funciones básicas que ya vienen incorporadas al vehículo, o funciones que podrían adquirirse a través de un paquete o una mejora en el nivel de equipamiento. En la actualidad, por lo que ha trascendido, el tiempo de suscripción puede moverse entre uno y seis meses, si bien también existe la opción de contratarla de uno a tres años. Y si te interesa sólo pagar una vez, la firma Ingolstadt dará la opción de hacerlo una sola vez y así desbloquear de manera permanente algunas funciones (no todas). Pero la cosa se complica. La compañía alemana sólo dará opción de suscribirte a estas funciones si antes has pagado un suplemento por el sistema de navegación MMI de Audi. Esta aplicación te permitirá acceder a la tienda de aplicaciones de la marca, donde podrás buscar todas las funciones que te interesen. O lo que es lo mismo, por cada una de estas opciones extra, tocará pagar. Como siempre, las nomenclaturas que ha utilizado la firma germana para enmascarar el pago son de lo más ocurrentes con el fin de amortiguar el impacto. Así ha titulado las suscripciones como "funciones a la carta". Además, ha usado términos como "experiencia digital", "personalización" y "flexibilidad" para ocultar que tendrás que pagar más para utilizar partes integradas del coche. Sistema estilo 'Netflix' En la actualidad, y sobre todo enfocado a los coches eléctricos, que son los menos vendidos, muchos fabricantes están calcando la estrategia de servicios de streaming como Netflix o Amazon Prime. En ese sentido, deciden apostar por las suscripciones. Ya ha habido marcas en el mercado que han usado este modo de venta. Sin ir más lejos, BMW empezó a ofrecer tener, entre otras cosas, asientos calefactables con una suscripción mensual de 17 euros en varios de los países donde opera. Y de esto hace ya dos años. También Mercedes quiso apuntarse a ese mismo carro lanzando un modelo de suscripción de 1.200 dólares al año para mejorar la potencia y el rendimiento de sus modelos EQ. Ni una ni otra marca han dado cifras sobre la posible rentabilidad, o no, de esta forma de pago, pero sí que han abierto la opción al resto de compañías como Audi. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/audi-recurrira-pago-suscripcion-extras-nuevo-a3-2024-13731111 punto
-
Motores y precios en Alemania para el Audi A3 Nuevo Audi A3 En Europa, los modelos A3 estarán disponibles inicialmente con dos versiones de motor y transmisión, y a finales de año se añadirá a la gama un modelo híbrido enchufable: El 35 TFSII con motor de gasolina de 1.5 litros tiene una potencia de 110 kW (150 CV) y se ofrece en el lanzamiento en versión automática con S tronic de siete velocidades y tecnología microhíbrida. El 35 TDI es el modelo diésel con 110 kW (150 CV) y cambio S tronic de siete velocidades. En el segundo trimestre llegarán más versiones de gasolina y diésel del A3 Sportback y del A3 Sedan. Todos los modelos A3 salen de la línea de producción de la planta de Audi en Ingolstadt y estarán disponibles para pedidos a partir de marzo. El Sportback con 35 TFSI S tronic tiene un precio inicial de 35.650 euros en Alemania. El cargo adicional para el Sedan es de 800 euros. El A3 allstreet con 35 TFSII y 110 kW (150 CV) tiene un precio inicial de 37.450 euros. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/marcas-quieren-que-paguemos-dos-veces-cosas-que-eran-gratis-como-climatizacion-bizona-sera-suscripcion-nuevo-audi-a31 punto
-
15 Marzo 2024 Las marcas quieren que paguemos dos veces por cosas que usábamos 'gratis' como Android Auto o la climatización bizona: está pasando con el nuevo Audi A3 Nuevo Audi A3 Audi ha lanzando el nuevo Audi A3, un lavado de cara para el compacto alemán que viene con un modelo completamente nuevo llamado A3 allstreet que promete "una experiencia de conducción similar a la de un SUV" y lo que la marca denomina eufemísticamente "funciones bajo demanda". Esto significa pago por uso, o el poco apreciado modelo de suscripciones, y en el caso del nuevo A3 afecta a funcionalidades tan básicas como el climatizador bizona. Según detalla la marca alemana, "el A3 y el A3 allstreet son digitales y están conectados, gracias a numerosos servicios de conexión, funciones bajo demanda y una tienda de aplicaciones". El equipamiento de serie incluye radio digital DAB+ y pantalla táctil de 10,1 pulgadas, así como el Audi virtual cockpit y un cargador inductivo para smartphone. Además de los dos puertos de carga USB-C en la consola central delantera, también vienen de serie dos puertos adicionales en la parte trasera. Y aquí viene el pero. El control de velocidad de crucero adaptativo, el asistente automático de luces cortas/largas y el control del sistema de aire acondicionado bizona es de pago, según ha confirmado Audi a Motorpasión. Estos extras se pueden reservar durante un mes, seis meses, un año, tres años o de forma permanente. Por otro lado, si deseas utilizar Apple CarPlay o Android Auto, deberás pagar para actualizar todo el sistema de información y entretenimiento para desbloquear la integración del smartphone. Pero para poder suscribirte hay que contar con otra característica opcional y de pago que es el sistema de navegación MMI Navigation plus, que da el acceso a la tienda de aplicaciones. Nuevo Audi A3 "Si, por ejemplo, se planean unas largas vacaciones con el A3 o el A3 allstreet, la navegación y el asistente de crucero adaptativo son complementos útiles para viajar relajado en largos tramos de autopista y un guiado preciso en zonas desconocidas", defiende Audi, que alega que con estas suscripcionesse obtiene "un alto grado de flexibilidad". Lo cierto es que el modelo de suscripciones lleva años suponiendo una fuente extra de ingresos para la mayoría de marcas, y algunas como BMW tuvieron que dar marcha atrás ante la negativa de sus clientes de pagar 17 euros al mes por calentarse el trasero en sus coches. Otras, como General Motors o Mercedes-Benz lo han usado para aumentar la potencia de sus coches, algo que se ha visto como una forma de 'capar coches'. FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/marcas-quieren-que-paguemos-dos-veces-cosas-que-eran-gratis-como-climatizacion-bizona-sera-suscripcion-nuevo-audi-a31 punto
-
Las inversiones no pueden esperar El problema de invertir cuando aún no eres el accionista mayoritario, es que estás engordando la cotización de una empresa y va a jugar en tu contra el día que tengas que ejercitar la opción de compra. Es obvio que si mejoras tu túnel de viento y tu maquinaria de fabricación, el activo tiene más valor. Esta, sin duda, es una de las razones de realizar una compra total en estos momentos. Las inversiones no pueden esperar y está claro, que aquel que no va a tener poder de mando en el futuro, no va a tener interés en soltar un solo euro. Pero el movimiento de Audi, apostando sin reservas por la Fórmula 1, tiene también mucho que ver con lo que está ocurriendo en la industria del automóvil en general y con los fabricantes alemanes en particular. Mercedes y BMW han echado marcha atrás en sus planes de fabricar exclusivamente coches eléctricos a baterías y el grupo Volkswagen, -en el que está integrado Audi- está haciendo lo mismo. Aunque lo nieguen mediante algún que otro eufemismo sus dirigentes, la realidad es la que es. Los cuatro aros van a volver a verse en Grandes Premios. Audi va a por todas. (Audi Tradition mediacenter) La cosa es muy simple. En los coches eléctricos a baterías, no hay apenas valor añadido de la industria europea frente a la competencia china, que por cierto además los barre en precio. Por otro lado, en cuanto desaparecen los subsidios, el mercado no demanda los coches eléctricos que pronosticaban los estudios. La Fórmula 1 es híbrida. ¿Qué sentido tiene invertir en este campeonato si en el futuro no vas a hacer coches híbridos sino exclusivamente eléctricos? La respuesta es obvia: porque por muchos años sí se van a seguir fabricando motores de combustión interna e híbridos. Los hechos hablan a menudo mucho más que las palabras de los directivos, con frecuencia temerosas de incomodar al poder político. De igual forma que si se invierten fortunas en Fórmula 1, es porque sus futuros coches van a beber de su tecnología, los datos del mercado también dan muchas pistas de por donde van los tiros. Toyota ha batido al grupo Volkswagen por cuarto año consecutivo con 11,2 millones de unidades vendidas, 2 millones más que su rival alemán. ¿Total de coches eléctricos vendidos por Toyota? 110.000. Más claro el agua. Una coincidencia no casual En 2021, el entonces CEO de Audi, Markus Duesmann decía que a partir de 2026 la marca alemana solamente desarrollaría coches eléctricos a batería. Observen con atención el cambio, cuando en 2024, el nuevo jefe de la compañía Gernot Dollner dice que "aunque seguimos con el plan de desarrollo de coches eléctricos, la marca va a continuar apostando por los motores de combustión interna e híbridos, para que los concesionarios de la marca estén contentos". En mi pueblo, Mota del Cuervo, que somos más directos, lo diríamos así: "Señor Dollner, como nos siga mandando eléctricos y no los coches que nos pide la gente, cerramos la tienda". En la hibridación, Audi, al igual que Mercedes, puede ofrecer un plus diferencial con la Fórmula 1 como palanca de activación. En el terreno de los coches eléctricos a baterías, excepto en nichos muy premium, no tienen ninguna opción frente a la competencia china. Por esta razón, la coincidencia entre el frenazo en la venta de coches eléctricos y la compra total de Sauber no puede ser casual. Ahora es absolutamente estratégica para el futuro a corto y medio plazo de la compañía. Y por cierto, Carlos Sainz debería darse prisa en decidir si en el futuro quiere ser Achille Varzi o Rudi Caracciola, (Audi o Mercedes), pero eso lo dejamos para otro artículo. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-03-18/audi-sauber-apuesta-hibridacion-formula-1_3849936/1 punto
-
18/03/2024 Audi y la Fórmula 1: cuando la respuesta a las dificultades es atacar todavía con más fuerza No corren tiempos fáciles para el fabricante alemán. Sin embargo, en una muestra de confianza en sus posibilidades, Audi desmiente un posible abandono y redobla su apuesta Audi ha completado su adquisición Sauber para entrar en la Fórmula 1 (Audi) La ausencia de noticias, combinada con momentos de zozobra en el mercado de venta de coches, puso el foco en el proyecto de Fórmula 1 de Audi. Comenzó a cuestionarse el compromiso del fabricante alemán e incluso se especulaba con un abandono justo a dos años vista del debut. Tiene cierta lógica el cuestionamiento, pues es ahora cuando estás a tiempo de saltar del barco sin crear mucho caos. Pero eso es no conocer la testarudez de Audi. Jamás se rinden hasta que consiguen lo que se proponen. También han salido rumores recientemente acerca de un posible abandono de Ford como consecuencia de la 'guerra civil' en Red Bull. La excusa oficial sería una contravención de los códigos de conducta de Ford a cuenta de las acusaciones recibidas por Christian Horner. Pero esto no se lo cree nadie. O casi nadie. Si Ford abandona el proyecto, es porque como ya le ha ocurrido en otras ocasiones en el pasado, sus turbulencias empresariales tienen a las carreras de coches siempre como su primera víctima. No sabemos qué pasará con los rumores de Ford, pero sí sabemos ya, que en el caso concreto de Audi, de abandono, nada de nada. Más aún, ya no van en sociedad tal y como estaba previsto. Ahora la adquisición de Sauber a la familia Rausing es completa y ya no quedan dudas de que la marca de los cuatro aros acaba de pasar el punto de no retorno. Van a muerte con la Fórmula 1 y con toda la artillería necesaria para triunfar. Tal y como ha ocurrido hasta la fecha en todas las especialidades en las que han competido. Markus Duesmann, durante la rueda de prensa donde se anunció la incorporación de Audi a la F1. (Reuters/Johanna Geron) Un proyecto que va muy en serio Es cierto, que sin desmerecer sus triunfos anteriores en rallyes, turismos, Le Mans o el Dakar, la Fórmula 1 es la cumbre más difícil de alcanzar de todas las existentes. Ahora bien, si la marca de Ingolstadt no triunfa, no va a ser porque no eche toda la carne en el asador. Tener el 100% de la propiedad de la escudería suiza en lugar del 75% previsto inicialmente, es la señal clara de un compromiso total. Más aún teniendo en cuenta, que ese 25% restante, lo ha tenido que pagar a precio de oro por el alza en la cotización de todos los equipos de la parrilla. Pero más allá de una cuestión monetaria hay una razón deportiva. En Audi se han dado cuenta de que si quieren ganar, no vale con tener un equipo compitiendo dignamente hasta 2026 y a partir de ahí, desplegar el repertorio propio. Si Adrian Newey tardó cerca de cinco temporadas en convertir a Red Bull en una escudería dominante, no le va a costar menos a Audi o a cualquier otro. Véase las dificultades actuales de Aston Martin de progresar en la parrilla a pesar de haber triplicado personal y estrenar su espectacular nueva fábrica. Hay que invertir desde ya si se quiere ser puntero en 2026. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2024-03-18/audi-sauber-apuesta-hibridacion-formula-1_3849936/1 punto
-
15/03/2024 Ventajas de estar con Ducati: los hermanos Márquez ya disfrutan de sus nuevos Audi Marc Márquez Ducati es una marca propiedad de Audi, la cual acaba de comenzar una colaboración con y Àlex Márquez, que ya disfrutan de sus nuevos RS 6 Avant Performance y RS 4 Avant, respectivamente. Marc Márquez y Àlex Márquez, ambos en la estructura Ducati Gresini en MotoGP, ya disfrutan de sus nuevos Audi como parte de un acuerdo de colaboración. Ducati es propiedad de Audi, por lo que, en el caso de Marc Márquez, ha abandonado su anterior Honda en pro de un modelo mucho más prestacional. Para el ocho veces campeón del mundo, la elección ha sido un Audi RS 6 Avant Performance. Se trata de una bestia familiar impulsada por un motor gasolina V8 biturbo de nada menos que 630 CV. Por su parte, Àlex Márquez ha optado por un Audi no tan radical. Más concretamente, un RS 4 Avant equipado con un bloque gasolina V6 biturbo de 450 CV. El acto de entrega de los coches se produjo en el concesionario Audi Center Madrid y contó con la presencia del director general de Audi España, José Miguel Aparicio. “Álex y Marc son un referente para nosotros por muchos motivos. Destacamos su espíritu de superación, su resiliencia y perseverancia, así como el gran carácter competitivo que demuestran… Creemos que ambos son un excelente ejemplo para los jóvenes españoles, excelentes como pilotos y extraordinarios hermanos y jugadores de equipo. Y en Audi somos equipo”. Los hermanos Márquez Los hermanos Márquez, encantados con sus nuevos Audi A la hora de valorar su nueva vinculación con Audi, Marc Márquez se muestra “muy contento por este acuerdo que me une a una de las marcas referentes en el mundo del automóvil. Me gustan sus diseños y las prestaciones que ofrecen sus vehículos, pero hay algo aún más importante. Comparto su entusiasmo por la perfección y su continua búsqueda de la excelencia. Ambos llevamos en nuestro ADN valores como la superación y la perseverancia. Confío en que sea el comienzo de un bonito camino juntos en este 2024”. Álex Márquez Para Álex Márquez, “esta alianza me hace especial ilusión porque demuestra que Audi Sport sigue apostando por nuestro deporte, es una marca que me transmite credibilidad y confianza. Trabajo sobre una moto pero en mi día a día el coche es clave, y el RS4 Avant se adapta a todas mis necesidades”. FUENTE: https://www.autofacil.es/audi/hermanos-marquez-acuerdo-audi/700985.html1 punto
-
Marc Márquez es considerado uno de los mejores pilotos de la historia del Mundial. A sus 31 años, ha conquistado un total de ocho títulos de campeón del mundo, entre ellos seis de MotoGP. En la máxima categoría Marc acumula 59 victorias, 64 pole positions y 101 podios. Pero, más allá de las cifras, el mayor de los hermanos Márquez se ha convertido en un auténtico ejemplo de perseverancia y superación, ya que ha tenido que recuperarse de graves lesiones, volviendo siempre a la pista para continuar su batalla por la victoria. A la hora de valorar su nueva vinculación con Audi, Marc Márquez se muestra “muy contento por este acuerdo que me une a una de las marcas referentes en el mundo del automóvil. Me gustan sus diseños y las prestaciones que ofrecen sus vehículos, pero hay algo aún más importante. Comparto su entusiasmo por la perfección y su continua búsqueda de la excelencia. Ambos llevamos en nuestro ADN valores como la superación y la perseverancia. Confío en que sea el comienzo de un bonito camino juntos en este 2024”. Por su parte, Álex Márquez, a sus 27 años de edad, cuenta con dos títulos en el Campeonato del Mundo de Motociclismo en las categorías Moto3 y Moto2. El pequeño de los Márquez debutó en MotoGP en la temporada 2020: desde entonces ha conquistado cuatro podios, una pole position y una victoria en una carrera al Sprint. En 2023, Álex se unió al Gresini Racing MotoGP, camino que repite Marc este año. Para Álex, “esta alianza me hace especial ilusión porque demuestra que Audi Sport sigue apostando por nuestro deporte, es una marca que me transmite credibilidad y confianza. Trabajo sobre una moto pero en mi día a día el coche es clave, y el RS4 Avant se adapta a todas mis necesidades”. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/moto-gp/marquez-fichan-audi-994831171 punto
-
14 MAR 2024 Los Márquez 'fichan' por Audi Audi y los hermanos Marc y Álex Márquez inician un acuerdo de colaboración Conducirán un Audi RS 6 Avant Performance y un Audi RS 4 Avant, respectivamente Marc y Álex Márquez se asocian con Audi / Audi Sport Marc Márquez y Álex Márquez, integrantes esta nueva temporada de MotoGP del equipo Gresini Racing a lomos de sendas Ducati, compartirán a partir de ahora también montura fuera de los circuitos conduciendo en sus desplazamientos diarios sendos modelos RS de altas prestaciones de Audi Sport. Audi reafirma su apuesta por el deporte de motor con el anuncio de Marc Márquez y Álex Márquez como imagen de la marca en España a partir de esta temporada, una iniciativa que se suma al compromiso de Audi Sport como socio del equipo oficial Ducati en MotoGP alcanzado en 2023. Los dos campeones, referentes en la parrilla, comparten con Audi muchos valores, como el espíritu de equipo, clave para triunfar en la máxima categoría. Además de por su valentía, su competitividad y su capacidad de superación, más allá de los circuitos los hermanos Márquez se han ganado el reconocimiento y el cariño del público, especialmente entre los más jóvenes, por su cercanía y su accesibilidad. Mientras que dentro de los circuitos tanto Marc como Álex competirán con las Ducati Desmosedici del equipo Gresini Racing MotoGP, fuera de las pistas los hermanos nacidos en Cervera conducirán dos berlinas familiares deportivas con el sello “RS”, que identifica a los modelos de altas prestaciones de la marca de los cuatro aros. El mayor, Marc, ha elegido un Audi RS 6 Avant Performance. Con un motor TFSI V8 biturbo que entrega una potencia de 463 kW (630 CV) y despliega un par máximo de 850 Nm a través de la tracción integral permanente quattro, el familiar deportivo acelera de 0 a 100 km/h en apenas 3,4 segundos. Por su parte, Álex Márquez también se ha decantado por otro de los familiares de alto rendimiento de Audi Sport, en este caso un RS 4 Avant con un motor 2.9 TFSI V6 biturbo que rinde 331 kW (450 CV). Ambos modelos combinan prestaciones que están a la altura de los vehículos de competición con una versatilidad para el uso diario que encaja a la perfección con el estilo de vida activo de los hermanos Márquez. En el acto de firma del acuerdo para esta nueva colaboración, José Miguel Aparicio, Director General de Audi España, declaró: “Estamos orgullosos de anunciar este acuerdo que nos une a los hermanos Márquez. Álex y Marc son un referente para nosotros por muchos motivos. Destacamos su espíritu de superación, su resiliencia y perseverancia, así como el gran carácter competitivo que demuestran… Creemos Audi MediaInfo 2/3 que ambos son un excelente ejemplo para los jóvenes españoles, excelentes como pilotos y extraordinarios hermanos y jugadores de equipo. Y en Audi somos equipo”. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/moto-gp/marquez-fichan-audi-994831171 punto