Jump to content

Tabla de líderes

Contenido popular

Mostrando contenido con la mayor reputación desde 04/22/25 en todas las áreas

  1. 1 punto
  2. Ya miré en otros post del foro y ví dónde está la válvula n18 voy a investigar por ahí a ver si resuelvo. Gracias.
    1 punto
  3. Una mañana entretenida. Aprovechando el hilo comento lo que me ha pasado: Algunos sabéis que el B8 lo había comprado hace unos años de segunda mano. Pues bien, no sabía muy bien si el que temblase la palanca de cambios era algún problema de soporte motor, aunque me lo olía, sabía que tarde o temprano tendría que cambiarle uno o todos. También actualmente estoy en un punto en el que tengo otro proyecto entre manos de grandes dimensiones que me absorbe si no todo, gran parte de mi tiempo libre. De todas formas lo que siempre tuve claro es que el mantenimiento de mi herramienta de transporte es algo innegociable y que tengo que hacerle si o sí. La gota que colmó el vaso ha sido una luz en el cuadro (la típica luz de calentadores encendida naranja) que aunque no hacía que en la conducción del coche se notase nada me mosqueaba bastante. Para borrarla tenía que entrar con el vagcom en el modulo motor y resetar el error, hasta que pasados unas semanas volvía a saltar. Ya sí había que hacer algo. El dicho error era el siguiente: 4901 - Engine Mount Solenoid Valves (N144/N145) Trasteando por la red pude ver que era un problema en los soportes laterales del motor, los gordos vaya. Creo que en algunos modelos los dos llevan conector para detectar si ha perdido el aceite, pero en mi caso solo uno lo lleva; creo recordar que es el del lado conductor. Visitamos el etka, cogemos referencias y comprar soportes numero 3 derecho e izquierdo. Por supuesto NO OEM, ya que el precio era desorbitado. Ahora sí, manos a la obra, coche levantado por el morro en caballetes y paciencia. Dan algo de lata pero tampoco es algo en el que sea absolutamente necesario un elevador, seguramente sí me facilitaría bastante el trabajo, pero es lo que hay. Esta foto es de uno de los soportes viejos al lado del nuevo. Se puede observar la diferencia de altura de la goma del silenblock. En el viejo entraba un dedo, estaba bastante aplastado. El soporte del otro lado con respecto al nuevo estaba igual que en este caso. Una vez montados quedaba por cambiar el del frente, el más sencillo de sustituir y el más barato, también el que más reventado estaba, se caía literalmente a pedazos. En la anterior foto del etka el número 17. No sé por qué pero en este caso he tenido que ir al conce, imposible encontrarlo por fuera. De todas formas el precio, menos de 20 euros. Tres tornillos y al sitio que va. Finalmente, coche abajo y toca prueba en carretera. Al arrancar ya lo noté, más fino, el motor no se movió absolutamente nada en el encendido. Después circulando con él tanto en carreteras en buen estado como en las que estaban con el firme con algún bache la palanca en su sitio, quizás se mueva un pelín, supongo que será lo normal. Corregidme si me equivoco pero creo que faltaría uno, el soporte de la caja de cambios. Ilustro con etka de nuevo, sería el número 2 (PR en mi caso TH3): Aunque creo que sin saber en que estado se encuentra el último soporte que me queda por cambiar, lo acabaré sustituyendo más pronto que tarde porque lo suyo es ya en mi caso cambiarlos todos, dejarlo de mi mano y continuar con otra cosa, porque seguro que saldrá. Es lo que tiene hacer quilómetros...
    1 punto
  4. Sí, salvo el trabajo de rectificado el resto lo hice yo, ha mejorado muchísimo claro.
    1 punto
  5. el escape esta bien tiene que ser asi. llama al encargado de la itv que quieres poner una hoja de reclamaciones.El coche es así de origen y que si tienen gente que no es apta para el trabajo que la cambien! ya veras como al final te la pasan y sino vas a audi y que te den un escrito conforme llevas ese tipo de escape en ese modelo.eso si con su reclamación al canto en la itv otra vez.
    1 punto
  6. Buenas. Al final he podido quitar el reposacabezas de mi Audi Q5 de 2021. Para ello he tenido que quitar la protección trasera, creo que es imposible hacerlo sin quitar dicha protección. Os explico un poco el proceso. Para quitar la protección hay que empezar por la parte de abajo. En la parte inferior hay dos enganches en ambos lados. No son accesibles, por lo que tirando del protector por abajo y dando un golpe seco en uno de los lados salta el enganche. Luego he seguido con el de abajo del otro lado. Seguidamente hice los mismo con dos de los laterales, que más bien están situados a un cuarto de altura por abajo. Mismo procedimiento, golpe seco y tirar a la vez. Los de arriba son un poco más complejos. Tiene 2 pitorros que se anclan mirando hacia arriba y también tiene otros dos enganches. Es por ello que esa parte sale hacia abajo, por lo que tirando la protección hacia abajo golpe seco en cada lado de la parte superior. Con todo eso debería salir sin dañar el protector del asiento trasero. (El proceso de colocación es bastante simple, colocando la protección hacia arriba pon los pitorros superiores luego apretamos cada enganche de arriba a abajo) Para sacar el reposacabezas, hay que meter la mano por debajo de la tapicería por detrás del asiento en la barra del lado izquierdo mirando hacia adelante. En es lado hay un botón que se pulsa hacia delante que libera otro botón un poquito por encima que se pulsa hacia abajo. Así queda liberado el reposacabezas. Es importante pulsar primero el botón que va hacia adelante y, sin soltar este, pulsar a la vez el botón superior que va hacia abajo. Espero que os sirva.
    1 punto
  7. Se me fue la pinza con el MKI, MKII y el 6KI y 6KII, el mio es el 6KI MKII, tanto I y tanto II al final se lia jejejejejeje
    1 punto
  8. 29 abr 2024 / "Tiene que tomar una decisión pronto" La reacción de Red Bull a la estratosférica oferta de Audi a Carlos Sainz Helmut Marko, asesor de Red Bull ha roconocido que el equipo "no puede igualar" la oferta de Audi al madrileño que le colocaría como el tercer mejor pagado de la parrilla de Fórmula 1. Parece que las cartas del futuro de Carlos Sainz están sobre su mesa. Mercedes le ofrece un año, Red Bull un contrato "tacaño" y Audi, a pesar de no tener un proyecto puntero a medio plazo, sí le da tres años y muchos, muchos millones. Según 'racingnews365', le ofertan la misma duración que a Nico Hülkenberg, pero un sueldo de 26 millones de euros por temporada, lo que le dejaría como el tercer piloto mejor pagado de la parrilla, tras Max Verstappen y Lewis Hamilton. En Red Bull reconocen que "no pueden igualar" la propuesta de Audi y que no tienen prisa por anunciar su decisión, lo que no quita que no pierdan de vista los movimientos del madrileño. "Creo que tiene una muy buena oferta de Audi para tres años, pero tiene que tomar una decisión relativamente pronto", ha explicado Helmut Marko en declaraciones a 'crash.net' "Nosotros, en cambio, no tomaremos una decisión pronto, no dejamos que cosas así nos presionen. Pero, por supuesto, estamos analizando la situación", ha añadido el asesor de Red Bull. Mucho tendrían que precipitarse las cosas para que Carlos Sainz anuncie su futuro este fin de semana en Miami, pero sí podría dar a conocer su decisión en Imola dentro de dos semanas. FUENTE: https://www.las..ta.com/noticias/deportes/motor/formula1/reaccion-red-bull-estratosferica-oferta-audi-carlos-sainz_20240429662f6a6ac0b95c0001d12309.html
    1 punto
  9. Mantenimiento de coches Las marcas con los mantenimientos más caros Como vemos en el informe de Consumer Reports las marcas americanas salen muy bien paradas, ocupando cuatro de las cinco posiciones. Si le damos la vuelta a la lista aparecen solo marcas europeas, todas ellas de carácter premium: Land Rover (19.250 dólares) Porsche (14.090 dólares) Mercedes (10.525 dólares) Audi (9.890 dólares) BMW (9.500 dólares) Lo que dice la OCU para el mercado español En España los que suelen realizar este tipo de informes suele ser la OCU. Si revisamos el último que publicamos en la web, con datos de las visitas al taller realizadas durante el año 2023, las marcas de coches que menos averías han registrado entre sus encuestados fueron en este orden Lexus, Subaru, Toyota, Mitsubishi y Kia, cosechando también buenos datos Suzuki, Hyundai u Honda. Los que se situaron entre los menos fiables estaban Tesla, Alfa Romeo, Land Rover o Chevrolet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sale-luz-informe-con-coches-mas-caros-baratos-mantener-que-marcas-salen-mejor_293210_102.html
    1 punto
  10. 29 de abril de 2024 Sale a la luz un informe con los coches más caros y baratos de mantener ¿Qué marcas salen mejor? El mantenimiento de los coches es un aspecto muy para tener en cuenta. Tesla y Land Rover marcan los opuestos en la clasificación. Sale a la luz un informe con los coches más caros y baratos de mantener ¿Qué marcas salen mejor? A la hora de comprar un coche nuevo solemos mirar su diseño, apostamos por la mecánica que mejor se adapta a nuestras necesidades diarias y siempre revisamos opiniones, ya sea a través de internet, lo más habitual en los últimos tiempos, o de nuestros familiares/conocidos. Dentro de estas últimas uno de los aspectos que más preocupa es el coste de mantenimiento del vehículo y es que a nadie le gusta visitar habitualmente el taller. El último informe de este tipo lo ha publicado Consumer Reports y aunque es para conductores y coches vendidos en Estados Unidos, nos vale para hacernos una idea de cómo está el mercado. Para su realización lo que se hizo fue una encuesta para conocer de primera mano los costes de mantenimiento y reparaciones que habían tenido en los últimos doce meses en sus vehículos, descartando los costes provocados por colisiones. El mantenimiento de los coches eléctricos es menos costoso Uno de los primeros aspectos destacados de este informe es que los coches nuevos, por lo general, suelen necesitar poco mantenimiento en sus primeros años de vida, certificación de algo que dábamos por hecho porque en muchas ocasiones están cubiertos por la garantía. Con los años el coste se va incrementado, notándose más en las marcas premium. Las marcas de coches con el mantenimiento más barato Teniendo en cuenta estas consideraciones iniciales, la marca que salió más beneficiada de este informe fue Tesla, aunque en la elaboración de los costes no se incluyó el de reemplazar la batería, algo que en esta marca o en otras con coches eléctricos elevaría la factura considerablemente. Otro detalle para considerar es que el único modelo incluido de la marca americana es el Tesla Model S, porque es el único con diez años en el mercado. Los cinco primeros puestos serían los siguientes: Tesla (4.035 dólares de coste a los 10 años) Buick (4.900 dólares) Toyota (4.900 dólares) Lincoln (5.040 dólares) Ford (5.400 dólares) FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/sale-luz-informe-con-coches-mas-caros-baratos-mantener-que-marcas-salen-mejor_293210_102.html
    1 punto
  11. 24 abril, 2024 Audi adelanta lo que anunciará en el Salón del Automóvil de Pekín Auto China 2024 en Pekín Audi desvelará sus siguientes pasos en la era eléctrica en el Salón del Automóvil de Pekín Audi está listo para hacer una declaración contundente en el Auto China 2024 en Pekín, donde presentará su estrategia y portafolio completamente eléctrico para el mayor mercado automotriz del mundo. Durante este evento, la marca de los cuatro anillos fortalecerá su presencia para el éxito continuo en China. Un momento destacado en el stand de Audi será el estreno mundial del Audi Q6L e-tron, que se producirá en la nueva fábrica de Audi FAW NEV Company en Changchun. Además, en la Noche de Grupo Volkswagen y en una conferencia de prensa de Audi en el día de apertura, la compañía delineará su hoja de ruta para la transformación eléctrica de su oferta en China. El 25 de abril, cuando abra Auto China 2024, Audi planea hacer una declaración con varios modelos nuevos como protagonistas. Los vehículos y variantes presentados en el stand de Audi resaltarán el enfoque continuo de la compañía en satisfacer los requisitos específicos del mercado chino. El hecho de que todos los vehículos en exhibición sean completamente eléctricos también demuestra el compromiso de Audi con la creciente demanda de vehículos de nueva energía en China. La conferencia de prensa principal en el stand de Audi tendrá lugar el 25 de abril a las 9.40 a.m., con el CEO de Audi, Gernot Döllner, como principal orador junto a representantes de los socios chinos de la compañía, FAW y SAIC. El día de prensa también contará con la presencia de Johannes Roscheck, el nuevo presidente de Audi China. Con el estreno del Q6L e-tron, la mayor iniciativa de modelos en la historia de Audi está tomando impulso en China. Un compromiso claro con la localización de modelos clave es una parte importante del enfoque local “en China para China”. Gernot Döllner, CEO de Audi, afirma: “El mercado chino es central para la transformación de la marca Audi en un proveedor global líder de movilidad eléctrica premium. Con la apertura de la nueva fábrica en Changchun, modelos eléctricos desarrollados localmente y tecnología digital de última generación adaptada a las necesidades de los usuarios, estamos poniendo en acción nuestro plan para el éxito continuo”. La Plataforma Eléctrica Premium (PPE) es clave para modelos más adaptados para China. Audi FAW NEV Company comenzará la producción de tres modelos basados en PPE de las familias Audi Q6 e-tron y Audi A6 e-tron para el mercado chino antes de finales de 2024. La preproducción en la nueva planta ya ha comenzado. Esta instalación, operada bajo la empresa conjunta Audi FAW NEV Company Ltd., está ubicada en Changchun, la capital de la provincia de Jilin en el noreste de China. El sitio de producción fabricará exclusivamente vehículos Audi totalmente eléctricos para China y es la primera planta de Audi que lo hace exclusivamente. También es un sitio de producción inteligente que establece altos estándares en digitalización, eficiencia y sostenibilidad. Más allá de la nueva planta, Audi también tiene una estrategia de electrificación clara para China. La marca ofrece un portafolio grande y en crecimiento de modelos eléctricos a batería en el país. En combinación con una gama de modelos de combustión interna localizados, Audi está perfectamente posicionada para servir a una base de clientes amplia y diversa. La cooperación con dos socios locales permite a la marca aprovechar oportunidades de crecimiento y acelerar aún más sus esfuerzos de electrificación. FUENTE: https://somoselectricos.com/audi-adelanto-anuncios-salon-automovil-pekin-2024/
    1 punto
  12. 27/04/2024 Helmut Marko revela más detalles sobre la oferta de Audi a Carlos Sainz El piloto madrileño sigue sin asiento para 2025 y parece que la opción más factible es la de Audi, que se incorporará a la parrilla en 2026. BSR Agency // Getty Images El asesor de Red Bull, Helmut Marko, ha afirmado que le oferta que le ha hecho Audi a Carlos Sainz para unirse a su equipo en 2025 es de tres años. La marca de los cuatros se unirá a la parrilla de Fórmula 1 en 2026, haciéndose cargo de la organización dirigida por Sauber que actualmente opera bajo el nombre de Stake. El fabricante alemán ha anunciado ya su primer fichaje, confirmando el acuerdo con Nico Hülkenberg, que abandona Haas. Con la llegada de Lewis Hamilton a Ferrari, Sainz se ve obligado a buscar un asiento libre para 2025. Según Marko, el piloto madrileño tienesobre la mesa una oferta plurianual de Audi. "Sainz está en gran forma en este momento. Creo que tiene una muy buena oferta de Audi para tres años, pero tiene que tomar una decisión relativamente pronto", dijo el austriaco a OE24. “Nosotros, en cambio, no tomaremos una decisión pronto, no dejamos que cosas así nos presionen. Pero, por supuesto, estamos al tanto”. Helmut Marko elogia el estado de forma de Carlos Sainz Red Bull también está evaluando cuál será su dupla de pilotos en 2025, ya que Sergio Pérez termina contrato a fin de año. Marko confirmó previamente que la escudería austriaca está hablando con Sainz, pero afirmó que la oferta presentada por Audi es inigualable. Cabe recordar que el futuro expiloto de Ferrari pasó sus primeros años en la F1 dentro del grupo Red Bull, conduciendo para su equipo junior, Toro Rosso, donde ya compartió box con Max Verstappen. Mark Thompson // Getty Images Cuando a Marko le resaltaron que Sainz ya tuvo una relación con los de Milton Kenyes, el austriaco respondió lo siguiente: “Bueno, entonces todavía era muy joven. Pero mientras tanto, se ha desarrollado muy bien y está mostrando una forma increíble". FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a60624687/helmut-marko-revela-detalles-oferta-audi-carlos-sainz/
    1 punto
  13. Audi quiere que mires su manual de instrucciones con otros ojos Los autores tuvieron total libertad creativa para crear sus historias, muy diferentes entre sí, con la única salvedad de introducir en cada una de ellas las palabras clave planteadas por Audi, aunque en contextos muy distintos al del automóvil. “Las mudanzas”, escrito por Miqui Otero, nos demuestra que detrás de una actividad tan tediosa como una mudanza, puede esconderse una historia deliciosa.  “Noche de paz”, de Carla Montero, nos traslada a una historia basada en hechos reales ubicada en la Segunda Guerra Mundial. En “El Día en que murió Alicia Sabater”, de Arantza Portabales, descubriremos qué pasó el día de la muerte de su protagonista. Júlia Peró nos sumerge en “María, María, María” en un viaje en taxi que esconde una cautivadora historia. Emma Lira, en “Última noche en Palmira”, mezcla realidad y ficción en un conflicto entre el Imperio Romano y Oriente. En “Inventario de sueños”, Francesc Miralles nos brinda un edificante relato para conocer secretos de uno mismo. Y “Cuándo dejamos de querernos” de Miguel Gane, nos propone un fascinante viaje para reencontrarse con el amor.  Gracias a estos relatos, el manual de instrucciones de Audi se ha renovado de una forma nunca vista, que hará que los lectores quieran abrirlo porque “entender un manual es importante: te ayuda a disfrutar más de tu coche y a conducirlo de una forma más segura. Pero para romper la barrera que hace que nadie lo abra, necesitábamos enfocarlo de una forma muy diferente. Hemos conseguido que la gente aprenda a cambiar el líquido de frenos o a interpretar el cuadro de testigos con historias que nos transportan a otro siglo, con viajes al espacio o con thrillers inquietantes”, asegura Willy Gutiérrez, Copywriter de Ogilvy. Además, algunos capítulos están personalizados en función del modelo de Audi para adaptarse a especificaciones concretas de cada manual. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/genial-idea-audi-abras-manual/
    1 punto
  14. 25 abril, 2024 Esta es la genial idea de Audi para que abras su manual de instrucciones No es la primera vez que Audi nos sorprende con una propuesta creativa en torno a la literatura. El año pasado, la marca editó cinco novelas tomando como inspiración casos reales de sus clientes ocurridos en torno a los coches de la marca. Y ahora, de nuevo en colaboración con Ogilvy y la editorial Penguin Random House, ‘vuelve a la carga’ con “Novelas de Manual”, una colección de relatos de ficción escritos a partir de palabras clave de los manuales de instrucciones de sus coches. El proyecto se ha lanzado coincidiendo con el Día del Libro y cuenta con la colaboración de autores como Miqui Otero, Carla Montero, Arantza Portabales, Francesc Miralles, Miguel Gane, Emma Lira y Júlia Peró, encargados de escribir los relatos. El reto era conseguir que los clientes de Audi se acercaran al manual de instrucciones de sus coches de una forma amena y entretenida. Y lo han conseguido proponiendo a estos autores escribir relatos usando algunas de las palabras clave del manual. La propuesta se ha convertido en varias historias de ficción que contienen esas palabras clave. Al leer se puede clicar en cada uno de estos términos (gasolina, motor, conductor…) y desplegar una pestaña del manual de instrucciones de Audi en el que se desarrolla el contenido de esa expresión dentro del coche. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/genial-idea-audi-abras-manual/
    1 punto
  15. El interés de Sauber en Carlos Sainz Fue Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo Stake F1, que en 2025 pasará a ser Sauber y en 2026 Audi, quien admitió semanas atrás el interés de su equipo en Carlos Sainz. «Está claro que Carlos es un piloto importante y nosotros tenemos que buscar cual es nuestra mejor alineación de pilotos cara a 2025-2026, teniendo en cuenta que nuestro futuro es Audi. Sainz es un piloto importante, como otros. Y nosotros queremos el mejor equipo», declaró en FormulaPassion.it. ¿Por qué a Carlos Sainz no le convence la oferta de Red Bull y dónde cree que acabará Ralf Schumacher? La Voz La Fórmula 1 se pone dura con Alonso, Hamilton y Verstappen: «Si no quieren correr...» La Voz Por su parte, Ralf Schumacher no termina de ver a Carlos Sainz en Audi. «Que funcione algo así puede llevar mucho tiempo...», manifestó en Motorsport. «Pero por supuesto lo que podría ayudar es el cambio de dirección de la categoría, es decir, la llegada de una nueva tecnología de motores y demás. Tenemos el ejemplo de Ross Brawn, siempre puede haber sorpresas», finalizó el hermano de Michael Schumacher al respecto. FUENTE: https://media.lavozdegalicia.es/noticia/escuadra/motor/2024/04/26/oficial-carlos-sainz-sabe-tendria-companero-ficha-audi/00031714125527262723716.htm
    1 punto
  16. 26 abr 2024 Oficial: Carlos Sainz ya sabe a quién tendría como compañero si ficha por Audi Carlos Sainz, piloto del equipo Ferrari de Fórmula 1 Europa Press Audi ha hecho oficial el fichaje de un nuevo piloto que sería el compañero de Carlos Sainz si finalmente recala en la escudería alemana Nuevo movimiento en la parrilla. Nico Hülkenberg dejará Haas a final de temporada para fichar por Audi, que llegará a la Fórmula 1 en 2026. Por tanto, el piloto de alemán de 36 años deberá pasar un año de transición en Sauber. Ese año de transición es el que no termina de convencer a Carlos Sainz, que al final del presente curso deberá salir de Ferrari para dejar su asiento a Lewis Hamilton. Ser su sustituto en Mercedes, firmar un contrato a la baja por Red Bull o uno al alza con Audi, cuyo proyecto es el que más incógnitas ofrece, son las opciones que baraja el piloto madrileño. Una opción que ya se ha despejado es quién sería su compañero en este último equipo. «Vuelvo al equipo con el que trabajé en 2013 y tengo buenos recuerdos del fuerte espíritu de equipo en Suiza. La perspectiva de competir para Audi es algo muy especial», señalaba Nico Hülkenberg tras confirmarse su fichaje. «Cuando un fabricante alemán entra en la Fórmula 1 con tanta determinación, es una oportunidad única. Representar al equipo de fábrica de una marca de coches con un propulsor fabricado en Alemania es un gran honor para mí», añadió el germano justificando su decisión. Andreas Seidl, CEO del equipo Audi de Fórmula 1, que ya coincidió con Carlos Sainz en McLaren, dijo sobre el fichaje de Nico Hülkenberg. «Estamos muy contentos de darle la bienvenida a Nico aquí en Hinwil a partir de 2025 y competir con él en la F1. Con su velocidad, su experiencia y su compromiso con el trabajo en equipo, será una parte importante de la transformación de nuestro equipo y del proyecto de Fórmula 1 de Audi». «Desde el principio hubo un gran interés mutuo en construir juntos algo a largo plazo. Nico tiene una personalidad fuerte y su aportación, a nivel profesional y personal, nos ayudará a progresar tanto en el desarrollo del coche como en la construcción del equipo», agregó. FUENTE: https://media.lavozdegalicia.es/noticia/escuadra/motor/2024/04/26/oficial-carlos-sainz-sabe-tendria-companero-ficha-audi/00031714125527262723716.htm
    1 punto
  17. 26 ABR 2024 Oficial: Hülkenberg ficha por Audi El piloto alemán dejará Haas a final de temporada para volver a Sauber, que en 2026 dará el relevo al equipo de fábrica de Audi Hülkenberg, de 36 años, ha firmado un acuerdo por tres años, lo que le convierte en el primer piloto del proyecto del constructor alemán Nico Hülkenberg dejará Hass a final de temporada / EFE Nico Hülkenberg (Haas) ha alcanzado un acuerdo con Sauber de cara a 2025 y al ser un compromiso por tres temporadas, el alemán se convierte en el primer piloto confirmado para el nuevo proyecto de Audi en Fórmula 1, que arrancará con el cambio de reglamento de motores en 2026. La marca de los cuatro aros espera que Carlos Sainz se decida por la oferta que tiene sobre su mesa desde 2023, antes del anuncio de Hamilton y Ferrari, aunque sabe que el madrileño prioriza un coche que le permita pelear por victorias y podios desde el inicio y tiene propuestas de Mercedes y Red Bull. Todo indica que el elegido para relevar a Hülkenberg en Haas podría ser Oliver Bearman, piloto de la academia Ferrari, actualmente en F2. Tras haber estado unos años alejado del 'Gran Circo', con apariciones esporádicas como sustituto, Hülkenberg regresó a la parrilla en 2023 de la mano de Haas, donde pese a conducir un coche modesto ha tenido un notable rendimiento. 'Hülk', que se estrenó en la Fórmula 1 en 2010 con Williams, después de brillar en las categorías antesala, regresará a Sauber, equipo con el que ya compitió en 2013 y donde volverá a ponerse a las órdenes de Andreas Seidl, con quien ganó las 24 Horas de Le Mans con Porsche en 2015. El veterano piloto alemán, que en agosto cumple 37 años, se ha mostrado entusiasmado al anunciar su nuevo destino: "Vuelvo al equipo con el que trabajé en 2013 y tengo buenos recuerdos del fuerte espíritu de equipo en Suiza. La perspectiva de competir para Audi más adelante es algo muy especial", ha comentado Hülkenberg. "Cuando un fabricante alemán entra en la F1 con tanta determinación, es una oportunidad única. Representar al equipo de fábrica de una marca de coches con un propulsor fabricado en Alemania es un gran honor para mí", ha agregado. Por su parte, Andreas Seidl, CEO de Sauber Motorsport AG y del futuro equipo de fábrica de Audi, ha subrayado que "estamos muy contentos de darle la bienvenida a Nico aquí en Hinwil a partir de 2025 y competir con él en la F1. Con su velocidad, su experiencia y su compromiso con el trabajo en equipo, será una parte importante de la transformación de nuestro equipo y del proyecto de F1 de Audi". FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/oficial-hulkenberg-ficha-audi-101589170
    1 punto
  18. 25 ABR 2024 Audi perfila su equipo en F1 y espera a Sainz Nico Hülkenberg ya habría llegado a un acuerdo para firmar en breve por tres años y el madrileño tiene una oferta para unirse al equipo "Hay opciones muy interesantes a medio plazo que estoy considerando", asegura Carlos, que también apunta a Mercedes y Red Bull Carlos Sainz estudia el camino a seguir tras Ferrari / Scuderia Ferrari Andreas Seidl, team principal del nuevo proyecto de Audi en Fórmula 1 está empezando a perfilar la alineación para 2026, cuando la marca de los aros dará el relevo a Sauber y aterrizará definitivamente en la parrilla. En su agenda tiene marcado un nombre: Carlos Sainz, con el que ya trabajó durante tres temporadas en McLaren y espera que responda a la oferta que le hizo ya en 2023, incluso antes de que se anunciara el fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari. Una de las cosas que parecen claras en el convulso mercado de pilotos es que Audi quiere renovar por completo la actual alineación del Skate Sauber, formada por Valtteri Bottas y Guanyu Zhou. Según Sky Sports Alemania, Nico Hülkenberg ya habría llegado a un acuerdo para firmar en breve por tres años, hasta el final de 2027, como nuevo piloto de Audi. Los alemanes saben que Sainz se tomará su tiempo para decidir, ya que si bien es cierto que el proyecto de Audi ofrece garantías a medio plazo, aceptar esta vía implicaría un año de transición en Sauber y pasar de pelear por podios y victorias con Ferrari a pilotar un monoplaza menos competitivo, sin esperar tampoco grandes logros en el primer año de los alemanes en 2026. El '55' no puede dar una respuesta inmediata y va a exprimir las posibilidades abiertas , principalmente Mercedes y Red Bull, sin presiones de terceros y en Audi van a respetar sus plazos porque lo consideran una pieza importante en su proyecto. Actualmente, Sainz marcha es cuarto en la clasificación del Mundial con 69 puntos (una victoria y tres podios) y se ha mostrado como uno de los pilotos en mejor forma del momento, lo que ha hecho que su nombre aparezca en todas las quinielas, si bien en algunos casos, como el de Red Bull, no todo depende de su voluntad, ya que Checo Pérez está aferrándose al volante con sólidas actuaciones que parecen haber convencido a Marko y Horner de renovar al mexicano, que cuenta además con importantes patrocinadores personales. "Por supuesto, las mejores opciones para mí siguen abiertas, lo cual es algo positivo y que requiere un poco de tiempo, vista la situación del mercado. Creo que va a llevar algún tiempo que cada uno tome sus propias decisiones, pero las buenas opciones siguen abiertas. Hay algunas que son muy interesantes a medio plazo, ni siquiera a largo plazo, que consideraré y estoy considerando. Cada opción, sin duda, tiene sus ventajas y sus inconvenientes, y las tendré todas en cuenta", apunta Sainz, que no se cierra ninguna puerta. FUENTE: https://www.sport.es/es/noticias/motor/formula1/audi-perfila-equipo-f1-espera-101542201
    1 punto
  19. 25/04/2024 Audi estaría cerca de cerrar su primer fichaje mientras sigue a la espera de Carlos Sainz La marca alemana se unirá a la parrilla de Fórmula 1 en 2026 aliándose con Sauber, pero quiere tener cerrada su dupla de pilotos en 2025. GLENN NICHOLLS // Getty Images Según indica RacingNews365, Nico Hülkenberg firmará por Audi, convirtiéndose así en piloto de Sauber en 2025 antes de que la marca de Ingolstadt se incorpore a la Fórmula 1 en 2026. Nico Hülkenberg firmaría por tres años La experiencia que puede ofrecer Hülkenberg puede ser clave para ayudar a dirigir al equipo en la dirección correcta. Haas estaba interesado en retener al alemán, pero todo indica que esto no será posible y que el piloto llegará a un acuerdo con la marca de los cuatro aros. Además, según ha informado el medio alemán Sport1, el contrato sería de tres años. En las primeras cinco carreras, Hülkenberg ha sumado tres puntos, los cuales pueden ser muy importantes para Haas, que es séptimo en el mundial de constructores, y está a tan solo dos puntos de la s..ta posición, que la ostenta RB. Audi sigue esperando a Carlos Sainz El director general del proyecto Audi, Andreas Seidl, tiene claro cuál es su alineación de pilotos preferida, y sigue a la espera de que Carlos Sainz tome una decisión sobre su futuro en la Fórmula 1. Yuichi Yamazaki // Getty Images Tanto el piloto español como Hülkenberg son pilotos con mucha experiencia a sus espaldas. De hecho, fueron compañeros de equipo en Renault en 2018 antes de que Sainz se marchase a McLaren en 2019. Sainz aún no ha querido comprometerse con Audi, ya que la opción de que pueda haber un asiento libre en Red Bull para 2025 si Max Verstappen se va finalmente a Mercedes sigue estando ahí. El piloto madrileño también está en conversaciones con el equipo de Brackley, que sigue sin decidir quién sustituirá a Lewis Hamilton en 2025. Audi, inicialmente, parecía querer hacer de la llegada de Sainz una prioridad, pero dada la noticia del acuerdo con Hülkenberg, se muestra que al futuro ex piloto de Ferrari no se le ha dado una preferencia clara. FUENTE: https://www.caranddriver.com/es/formula-1/a60602468/audi-estaria-cerca-cerrar-primer-fichaje-mientras-sigue-espera-carlos-sainz/
    1 punto
  20. 19 abr 2024 Audi es un actor, no un espectador, en el mercado de pilotos de F1 El respaldo financiero de Audi a Sauber convierte al fabricante alemán en un actor y no en un espectador en el mercado de pilotos de Fórmula 1, afirma su equipo Sauber. Foto de: Steven Tee / Motorsport Images En vísperas de lo que se espera que sea una "silly season" bastante intensa, en la que los pilotos competirán por los mejores cockpits, Audi se ha situado en el centro de atención en su búsqueda de las estrellas que quiere llevar a su campaña de debut en 2026. Su enfoque se ha vuelto especialmente intrigante después de que el asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, revelara antes del Gran Premio de China que su escudería no podía competir con una oferta "lucrativa" que se le había hecho a Carlos Sainz. Pero mientras la escudería Sauber, propiedad de Audi, insiste en que está lejos de tomar una decisión sobre su alineación, el equipo suizo tiene claro que no será sólo un actor secundario en cómo se desarrollen las cosas. El representante de Sauber, Alessandro Alunni Bravi, se refirió a los rumores sobre Sainz afirmando que su escudería se encuentra en una posición mucho más fuerte en el mercado de pilotos que en el pasado. "Hay 14 pilotos sin contrato fijo para el año que viene y, como todos los equipos, estamos hablando con diferentes pilotos", dijo Alunni Bravi. "No es el momento de que tomemos ninguna decisión. Es el momento de proporcionar a nuestros pilotos un coche que funcione". "Pero, permítanme decir, que estamos contentos de que parece que podemos jugar, un papel, un papel diferente en el mercado de pilotos para el futuro, gracias al anuncio de Audi y todas las inversiones que se harán con el fin de mejorar nuestro equipo. "Creo que, si es una buena noticia para nuestro equipo, es que por fin somos atractivos. Y no somos espectadores. Somos un jugador en el mercado". Alunni Bravi no quiso pronunciarse sobre la situación concreta con Sainz, ya que, según él, que otros revelen detalles sobre lo que puede o no ocurrir forma parte de un "juego" para conseguir los mejores acuerdos. "No es apropiado discutir o revelar lo que podría ser la discusión en marcha", dijo. "Nadie sabe realmente lo que otros equipos están ofreciendo a los pilotos o discutiendo con los pilotos. No queremos formar parte de un juego que hacen otros". En su lugar, dijo que el principal objetivo de su equipo ahora era mejorar el rendimiento para poder situarse en una posición que le permitiera puntuar. "Cada piloto está hablando con muchos equipos para entender la situación, para entender si podría haber una visión común sobre el proyecto, especialmente para un equipo como nosotros que está en pleno proceso de transformación de cara a 2026", añadió. "Pero estamos centrados en nuestros pilotos, y respetamos a nuestros pilotos. Sabemos que tenemos que ofrecer un mejor rendimiento como equipo. Y este es el primer paso para empezar a decidir cuál será la alineación de pilotos para el futuro". "Tenemos que consolidar nuestro rendimiento. Hasta ahora, no hemos puntuado, así que creo que el principal objetivo y la prioridad del equipo es empezar a puntuar, y luego abordar el mercado de pilotos: empezando por hablar con nuestros pilotos y luego teniendo, por supuesto, los ojos abiertos en el mercado." FUENTE: https://espanol.motorsport.com/f1/news/f1-audi-busqueda-pilotos-alineacion-2025-sauber/10600416/
    1 punto
  21. Nuestro protagonista quedó en un mero ejercicio de diseño, pese a la enorme expectación que despertó entre los potenciales compradores. Incluso visto 22 años después, su propuesta continúa derrochando atractivo y personalidad. En todo caso, Audi, que había comprado Lamborghini hacía un par años, no quería poner en el mercado un producto que le hiciera competencia. Lo haría más adelante, con el R10, pero con la marca italiana ya completamente saneada. Speed record '30: Caracciola (Mercedes) vs Rosemeyer (Audi) FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  22. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  23. Llama la atención el volante de cuatro radios que remite a los coches de competición de los años 30, frente al cual se sitúa el cuentarrevoluciones con fondo blanco. En el prominente túnel central encontramos la palanca de cambios que se guía por una rejilla con aroma clásico. También cuenta con pedales ajustables, como los mejores superdeportivos de la época. Lo que no se consigue ver en la única imagen del interior distribuida por Audi son las pantallas en las que se mostrarían las imágenes de las cámaras que hacen la función de espejos retrovisores. UN MOTOR DE 8 LITROS Y 16 CILINDROS La mecánica del Audi Rosemeyer, situada tras el habitáculo, estaba a la altura de su impactante estética. Hablamos de un motor de 16 cilindros dispuestos en W con 8 litros de cilindrada que rendía 710 CV de potencia. Dicho propulsor pasaría después al espectacular Bugatti Veyron 16,4 de 2005, en este caso con 1.001 CV de potencia, cumpliendo la promesa hecha por Ferdinand Piëch. Por cierto, que se supone que, de haberse construido, el Type 52 también hubiese equipado un motor W16. Como no podía ser de otra manera, el Rosemeyer contaba con tracción total quattro, además de una caja de cambios manual de seis velocidades. Audi no llegó a publicar prestaciones ni cifras de consumo, pues se supone que el coche no estaba operativo ni pretendía adelantar a ningún modelo de producción. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  24. Aunque si queremos saber más de su inspiración, tenemos que buscar un proyecto que no llegó a sustanciarse. Nos referimos al Auto Unión Type 52, un diseño de Ferdinand Porsche y Erwin Komenda de una limusina deportiva del que no llegó a construirse una modelo físico. Al menos, sus bocetos nos permiten ver algunas de las claves de diseño que encontramos en el Audi Rosemeyer, como la cabina adelantada o la caída trasera. EL INTERIOR DEL AUDI ROSEMEYER Por lo que respecta al habitáculo, está revestido de acolchado Nomex ignífugo, un claro guiño a su inspiración en las carreras. El diseño es pulcro y sencillo, que no simple, con aluminio visto en el salpicadero. Dispone de dos asientos en vez de baquets, tapizados en cuero y con cinturones de cuatro puntos de anclajes. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  25. 22/04/2024 Audi Rosemeyer, el concept car más espectacular de la marca alemana Presentado en el año 2000, se inspiraba en los Auto Unión del periodo de entreguerras y equipaba el motor W16 que posteriormente montaría el Bugatti Veyron. Desvelado por primera vez el 1 de junio de 2000, el Audi Rosemeyer es sin duda uno de los concept car más llamativos de la historia de la firma de los cuatro aros. No podía ser de otra forma en un automóvil que presentaba una carrocería de aluminio pulido, en una época en la Audi estaba experimentando con dicho material. Apenas un año antes, había puesto en el mercado el revolucionario A2 con chasis y carrocería de aluminio. El nombre homenajeaba al legendario piloto Bern Rosemeyer, quien perdió la vida en 1938 intentando batir el récord de velocidad en carretera. Su carrocería es toda una declaración de intenciones, con líneas agresivas y muy marcadas, cabina adelantada y una parrilla que recuerda a las míticas “flechas de plata”. Recordemos que aquel apelativo era compartido por Auto Unión y Mercedes-Benz. Impresiona la parte trasera con una suave caída y completamente cerrada, así como los faros carenados, cubiertos con una moldura. Con casi dos metros de anchura y unos voladizos muy cortos, resulta realmente agresivo. Para mejorar la aerodinámica, los espejos retrovisores se han sustituido por dos cámaras en el techo. FUENTE: https://www.escuderia.com/audi-rosemeyer-el-concept-car-mas-espectacular-de-la-marca-alemana/
    1 punto
  26. 21 Abril 2024 Audi utiliza el PLC virtual de CODESYS Audi selecciona a CODESYS como socio para la virtualización de los PLC de sus líneas de producción en el proyecto Edge Cloud 4 Production En el futuro, AUDI AG operará líneas de producción con controles basados en servidor (PLC Virtual). Se deben aprovechar las numerosas ventajas de la virtualización del control con CODESYS para controles funcionales y seguros. Audi es uno de los fabricantes de automóviles y motocicletas de mayor éxito en el segmento premium y de lujo. El proyecto Edge Cloud 4 Production se lanzó para optimizar la producción y los procesos necesarios para la misma en beneficio de los clientes de automoción. Uno de los pasos más importantes hacia este objetivo: la virtualización de la tecnología de control. Para CODESYS, la independencia del hardware de control siempre ha sido un objetivo central. Con este conocimiento, Audi seleccionó a la empresa de automatización CODESYS como socio para la virtualización de PLC. Y así, los equipos de proyecto de Audi y CODESYS avanzaron desde los estudios de viabilidad y las demostraciones prácticas iniciales hasta los prototipos y, en última instancia, hasta las células de producción que produjeron piezas de carrocería reales en la etapa piloto. Un hito importante en el camino hacia la asociación es la implementación del estándar Volkswagen Audi Seat Skoda (VASS) para la planificación de proyectos de aplicaciones de control. Actualmente se está implementando la realización de este estándar con CODESYS. Esto significa que CODESYS puede ser seleccionado como proveedor del Grupo Volkswagen para futuros proyectos de vehículos. “Si Audi utiliza CODESYS en su producción, este sería el primer uso de nuestro producto por parte de un importante fabricante de automóviles. Esto nos permite demostrar que la automatización independiente del hardware también funciona a gran escala”, afirma Dieter Hess, fundador y director general del grupo CODESYS. “CODESYS es un socio tecnológico importante para nosotros. "Gracias a la colaboración y a la buena química, pudimos lograr grandes avances en el proyecto en un corto período de tiempo", confirma el Dr. Markus Wunsch, Jefe de Desarrollo Tecnológico, Producción y Logística de AUDI AG. "Después de una prueba piloto exitosa, estamos planificando en los próximos años la primera línea de producción basada en control virtual". FUENTE: https://www.infoplc.net/noticias/item/114092-audi-plc-virtual-codesys
    1 punto
  27. 20 de abril de 2024 Detectan un fallo en el respaldo de los asientos delanteros de algunos modelos de Audi Volante de Audi | Foto: Pixabay La Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha alertado del peligro en caso de accidente debido a un fallo en el respaldo de los asientos delanteros de los Audi Q3, Q7 y Q8 (MY 2023-2024). Según informa el organismo, el fabricante se ha percatado que es posible que en la empresa proveedora no se haya practicado correctamente una costura de soldadura en el marco del respaldo de los asientes delanteros. En caso de producirse un accidente podría fallar unilateralmente la unión del respaldo del asiento. Debido a ello existe peligro de que la cabeza colisione con el pilar B como consecuencia del accidente. Esta notificación está incluida en la red de alertas de la Dirección General de Consumo con fecha de 12 de abril de 2024. Volkswagen Group España Distribución ha comunicado a las autoridades de consumo de Cataluña el problema de estos vehículos y las medidas que voluntariamente ha adoptado, consistentes en contactar con los propietarios de los modelos afectados para comprobar si están afectados los bastidores, revisar los asientos delanteros y, en caso necesario, sustituir el respaldo de los asientos afectados. FUENTE: https://eldiariocantabria.publico.es/articulo/sociedad/detectan-fallo-respaldo-asientos-delanteros-algunos-modelos-audi/20240420134713155287.html
    1 punto
  28. 18 abr 2024 / Fórmula 1 Red Bull confirma conversaciones con Carlos Sainz... pero cree que apostará por Audi Helmut Marko, asesor de Red Bull, dice que la oferta económica de Audi es inigualable para ellos: "Una oferta muy lucrativa". Apretón de manos de Carlos Sainz y Helmut Marko | @wearetherace Carlos Sainz todavía no ha tomado una decisión sobre su futuro. Él mismo lo ha dicho en la previa del Gran Premio de China. Y tiene tres opciones encima de la mesa: Red Bull, Mercedes o Audi. Y desde la escudería de las bebidas energéticas han reconocido conversaciones con él. Lo ha desvelado Helmut Marko, asesor de Red Bull: "Estamos hablando con Carlos, que está teniendo su temporada más fuerte en la Fórmula 1". Y va más allá. Uno de los jefazos de la escudería de las bebidas energéticas desvela la oferta que tiene encima de la mesa de Audi: "Sainz tiene una oferta muy lucrativa por parte del equipo Audi". Esta marca llegará a la competición a partir de 2026 con el nuevo reglamento. "Conocemos a Carlos de los tiempos de Toro Rosso, cuando corrió junto a Max Verstappen. Le dolió que entonces en Red Bull apoyáramos a Max y no a él...", señala Marko. La opción Pérez Sergio Pérez, a pesar de no tener contrato para el curso que viene, sigue siendo el favorito para mantenerse como compañero de Max Verstappen. Así lo ha dicho el asesor de Red Bull: "Está haciendo su mejor temporada en este momento". FUENTE: https://www.las..ta.com/noticias/deportes/motor/formula1/red-bull-confirma-conversaciones-carlos-sainz-pero-cree-que-apostara-audi_202404186620f294c18d400001852be0.html
    1 punto
  29. El actual e-Tron es un gran coche, aunque para mí no tan dinámico como el Taycan: el acabado 60 tiene 530 CV y el RS (un 30% de las ventas) sube hasta los 646 CV. Pero eso, lo primero que me llama la atención es que el e-Tron de 2025 será mucho más ágil. Algo que me reconocen desde la marca: se ha trabajado en recalibrar la dirección para que el eje delantero será más rápido y preciso. Sin duda lo han conseguido, pues en esta prueba tan peculiar enlazo una curva tras otra con una soltura pasmosa a pesar del peso ("no sé qué cifra vamos a homologar"). Sospecho que el eje trasero direccional tiene algo que ver. Eso sí me lo confirma mi acompañante. Han recalibrado la suspensión para que tenga un mejor control de la carrocería: ahora no inclina gracias a que utiliza un sistema hidráulico que endurece el lado de la carrocería que se hunde en las curvas. El resultado es una especie de barra estabilizadora virtual que sencillamente te transporta a otro mundo en cuando a dinámica. Tanto es así, que circulando en un sorprendentemente permisivo modo Dynamic el coche pierde un poco la trasera. ¿Resultado? Antes incluso del límite, un leve toque de volante y todo vuelve a su cauce. "El -eTron es un coche muy noble. Hemos trabajado para ello", me cuenta el ingeniero, mientras me explica que en el desarrollo de la nueva dirección también se ha tenido en cuenta que el eje trasero puede ser direccional. Por cierto, en el apartado de suspensiones también aparece un sistema que anula los cabeceos al acelerar y frenar. Cuando pisas a fondo, como se suele hundir la trasera, lo que hacen es mandar más presión ahí y hundir el morro. Lo contrario al frenar: endurece de delante y hunde la trasera. Imagina un helicóptero acelerando y lo entenderás mejor... Por último, en Audi han desarrollado el sistema Easy Entry. En inglés quiere decir acceso fácil y lo que hace es subir la carrocería para que sea más sencillo acceder. Lo hace en un segundo (podría ser más rápido, según me cuentan, pero no marcaría la diferencia) y la verdad es que facilita bastante la vida, especialmente al salir. Un objetivo clave: mejorar las prestaciones eléctricas Quizá uno de los puntos más flojos del e-Tron GT hasta ahora ha sido la autonomía, algo comprensible debido a las prestaciones que ofrece, especialmente el RS. Ahora, con la más que previsible adopción de la plataforma PPE, la versión 2025 debería mejorar tanto en autonomía como en carga. "No sabría decirte nada de la nueva batería porque aún no tenemos la capacidad definitiva", me comentaba "mi" ingeniero. Lo cierto es que hasta ahora ha sido un pack fabricado por LG Chem con 93,4 kWh brutos (32 módulos) que podía cargar a 22 kW en alterna y, gracias a que utilizaba tecnología de 800 voltios, subía hasta 270 en continua. Ahora, si al final adopta la PPE, mantendrá los 800 voltios, pero como ocurre en el caso del Audi Q6 e-Tron (que ya la monta), podrá albergar una batería CATL de 100 kW brutos con solo 12 módulos y se podrá seguir alimentando a 270 kW en carga rápida. En Audi aseguran que este es un modelo muy importante para ellos, pues se vende en 90 países, por lo que es de suponer que este lavado de cara va a ser intenso para poder mantenerse vivo en un segmento en el que los avances tecnológicos se notan más que en cualquier otro lugar. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-e-tron-gt-2024-conducimos-prototipo-1379769
    1 punto
  30. e-Tron GT e-Tron GT e-Tron GT FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-e-tron-gt-2024-conducimos-prototipo-1379769
    1 punto
  31. 16 abr. 2024 Audi está preparando un restyling del e-Tron GT para 2024 con mejoras en la carga y la autonomía. Hemos probado el prototipo para conocerlo mejor e-Tron GT Audi va a renovar el e-Tron GT a finales de este año con el objetivo de mejorar sus prestaciones eléctricas, así como algunas debilidades de su dinámica El Audi e-Tron GT es una gran berlina así, a secas. Su peculiaridad es que se trata de un modelo completamente eléctrico que supone la punta de lanza de la electromovilidad en Audi desde el punto de vista del lujo. Esta berlina eléctrica se asienta hasta ahora sobre la plataforma J1 del grupo y que comparte con su principal rival y a la vez hermano, el Porsche Taycan. Digo hasta ahora porque lo más probable es que el nuevo e-Tron llegue con la base de la PPE (Premium Electric Platform), que es una especie de evolución y que permite mucha más flexibilidad a la hora de desarrollar coches de diversos segmentos. Eso lo sabremos en breve, ya que en Ingolstadt ya tienen casi lista la nueva generación de la berlina. El Audi e-Tron de 2025 hará aparición en la segunda mitad de 2024 con una imagen renovada y algunas mejoras en aspectos clave. Para conocerlas viajé hasta Omán, donde me pude poner al volante de un prototipo y donde pude charlar con ingenieros y expertos de la marca, que me contaron algunas cosas interesantes. Al volante: un interior familiar, pero camuflado e-Tron GT Al sentarme en el asiento del conductor me encuentro en un lugar familiar a pesar de que todo el salpicadero está cubierto con una lona. Solo hay algunas solapas en la zona que controla la temperatura. La pantalla central tampoco está visible, ya que es donde aparecerá la nueva versión de infotainment de Audi que parece ser que aún no estaba preparada. A mi lado está uno de los ingenieros encargados del desarrollo del modelo. Una de las primeras cosas que me dice es que lo siente, pero que seguramente no podrá responderme a algunas preguntas debido a que ni él sabe la respuesta exacta. Eso si que es un disclaimer en toda regla... La idea de estar en invierno a 30 grados me gusta (esta prueba se hizo en los alrededores de Salalá, la tercera ciudad en importancia de Omán en diciembre, pero la información estaba bajo embargo hasta hoy), así que con buen ánimo pongo la D y me lanzo a la carretera. El coche que ves en las fotos es un prototipo camuflado "relativamente cercano a la producción", como admite mi acompañante, que está muy interesado en recibir mi feedback acerca de la experiencia de conducción. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/audi-e-tron-gt-2024-conducimos-prototipo-1379769
    1 punto
  32. Reiling: Personalmente, para mí, conducir una motocicleta es aún más estimulante porque la conexión con la carretera y el entorno es más directa en comparación con la conducción de un coche. Cuando los sistemas de asistencia mejoran la seguridad del motorista sin disminuir la experiencia emocional, es sin duda el planteamiento correcto. Valia: Aunque me subí a una moto por primera vez a los cuatro años, también me gusta conducir coches. En un coche puedo frenar mucho más tarde al entrar en una curva. Para mí, lo más emocionante es el sobreviraje, que probé hace un tiempo en el Audi RS 3. Aunque también es posible con una moto, hay que ir más al límite que con un coche. Para un sobreviraje controlado, la Panigale V4 R incorpora el Ducati Slide Control (DSC) con una funcionalidad especial llamada Spin on Demand, un control dinámico de tracción que permite una dirección asistida como el “modo drift” de Audi. Este ejemplo muestra cómo nos esforzamos para que tanto la conducción como el pilotaje sean, en general, una experiencia de disfrute. Reiling: Por supuesto. Por un lado, tenemos que responder a la evolución de los requisitos específicos de cada país. Por otra parte, seguimos de cerca la demanda de cada mercado. Pero aún más importante es la información que recibimos de nuestros clientes, de la prensa especializada y, por supuesto, de los concesionarios. A partir de ahí decidimos dónde tenemos que perfeccionar nuestros productos para hacerlos aún mejores o desarrollar un nuevo modelo. El e-tron GT prototype y la Panigale V4 R son los mejores ejemplos de ello. Valia: Nosotros también mantenemos un diálogo constante con nuestras partes interesadas y clientes. Encargamos encuestas y estudios para obtener opiniones en profundidad. Mientras desarrollamos motocicletas también invitamos a periodistas especializados para que las prueben. Creo que, en nuestro trabajo de desarrollo, no nos diferenciamos especialmente. Reiling: Sí, es similar. Sin embargo, en el campo de la movilidad eléctrica nos enfrentamos a retos únicos. Tenemos que superar las preocupaciones que aún existen sobre las desventajas tecnológicas en comparación con los motores de combustión interna. Esto incluye cuestiones como la ansiedad por la autonomía y la carga, especialmente en carretera. Con la mejora de las prestaciones de carga de nuestros modelos eléctricos y propuestas como Audi Home Charging o la tarjeta Audi Charging, ofertas especiales como los Audi charging hubs, estamos en el buen camino para acabar con esos prejuicios. Valia: En Ducati también estamos adoptando nuevas iniciativas. Buenos ejemplos son nuestros modelos off-road y nuestra entrada en el motocross. También somos pioneros en lo que respecta a la aerodinámica en el diseño de motocicletas. Naturalmente, la movilidad eléctrica también es un foco de atención para nosotros. Ducati es el único fabricante en la serie de carreras eléctricas MotoE World Championship. Nos hemos beneficiado de vuestra experiencia en la competición automovilística con vehículos electrificados. Creo que Ducati y Audi son pioneros en prestaciones, exclusividad y calidad. He disfrutado mucho de la experiencia con el Audi e-tron GT prototype. Es impresionante lo que puede hacer este vehículo eléctrico. Y espero que también recuerdes la Ducati Panigale V4 R. Reiling: ¡Te lo puedo asegurar! Y los fines de semana siempre disfruto cambiando el coche por mi Ducati 996. FUENTE: https://www.canariasenmoto.com/noticias/los-gurus-de-ducati-y-audi-se-intercambian-sus-maquinas-30283
    1 punto
  33. 16 de Abril de 2024 Los gurús de Ducati y Audi se intercambian sus máquinas Doble ADRENALINA: AUDI E-TRON GT PROTOTYPE vs DUCATI PANIGALE V4 R Intercambio de vehículos entre el Jefe de Pruebas de Ducati, Alessandro Valia, y Jaan-Mattes Reiling, Director Técnico del proyecto Audi e-tron GT Animado debate entre expertos sobre la sofisticación y la seguridad de las motocicletas y los coches eléctricos Además de tecnología punta, los dos modelos insignia transmiten calidad y una importante dosis de emoción Ambos modelos atraen todas las miradas. El e-tron GT prototype y la Ducati Panigale V4 R encarnan por igual un diseño deportivo y elegante y unas prestaciones excepcionales. Con sus características únicas, el Gran Turismo eléctrico de Audi y la motocicleta de Borgo Panigale diseñada principalmente para circuito son la cumbre de la tecnología y la pasión. Sin lugar a dudas, estos dos modelos insignia no dejan indiferente a ningún entusiasta de la movilidad. Esto también se aplica a los dos hombres que han desempeñado un papel crucial en el desarrollo del nuevo e-tron GT prototype y de la Ducati Panigale V4 R: Jaan-Mattes Reiling, Director Técnico de Audi en Neckarsulm; y Alessandro Valia, Jefe de Pruebas y Desarrollador de Ducati. No es de extrañar que, tras probar los respectivos modelos en las instalaciones de Audi Sport GmbH en Neuburg, ambos coincidieran en las magníficas prestaciones y dinamismo de sus vehículos. Audi proporcionó específicamente a Alessandro Valia el prototipo del e-tron GT optimizado para la ocasión. Alessandro Valia: No cabe duda de que ambos modelos tienen una gran potencia y reúnen los requisitos necesarios para trasladarla con seguridad a la carretera. Ducati ha incorporado varios modos de conducción en sus modelos, permitiendo a los pilotos ajustar individualmente las características de pilotaje tanto para el circuito como para la carretera. Esto proporciona a los usuarios numerosas opciones a la hora de adaptar la potencia de la motocicleta a sus habilidades de conducción. Jaan-Mattes Reiling: Lo mismo puede decirse del Audi e-tron GT prototype. Al hacer controlable la entrega de potencia es fácil conducir y disfrutar de estos coches. A pesar de su carácter deportivo, tanto la Panigale como el e-tron GT están diseñados para el uso diario. Valia: ¿Qué se siente al pilotar la Panigale? Reiling: Yo mismo soy un gran fan de Ducati y me encanta conducir mi Ducati 996. La Panigale ha sido una experiencia completamente diferente. Es increíble lo fácil que resulta pilotar esta moto de altas prestaciones y lo rápido que uno se siente cómodo conduciéndola, gracias a la electrónica. ¿Cómo te has sentido en el asiento del conductor del e-tron GT prototype? Valia: Ha sido una gran experiencia. Además de su bonito diseño me impresionó la dinámica y la agilidad del coche y, por supuesto, las prestaciones de este deportivo totalmente eléctrico. Su aceleración y dinámica en curvas son sencillamente fantásticos, incluso para mí, que estoy acostumbrado a las aceleraciones rápidas de las motos. Además, he tenido la oportunidad de fijarme en el interior. A primera vista se nota la atención al detalle. Así pues, hay muchas similitudes; pero, por supuesto, también hay diferencias. Reiling: Tanto la Panigale como el e-tron GT prototype ofrecen diversas opciones para personalizar las características de conducción en función de las necesidades de los usuarios, algo que seguramente habrás notado durante la prueba y al inspeccionar los mandos interiores. El sistema de suspensión mejorado introduce nuevas posibilidades de ajuste para el conductor. Valia: Creo que ambos modelos tienen un nivel similar. Esto es especialmente destacable en cuanto a las tecnologías utilizadas y el rendimiento, por ejemplo, al acelerar. Ambas marcas prestan mucha atención a los detalles más pequeños. La Panigale V4 R sirve de base para nuestra moto de carreras en el Campeonato del Mundo de Superbikes. Ambos modelos permiten a la persona a los mandos encontrar el ajuste individual ideal. La diferencia significativa es que, en el caso de la motocicleta, el piloto tiene una influencia mucho mayor sobre la dinámica de conducción. No obstante, ambos modelos cumplen los criterios para proporcionar una experiencia muy agradable. Reiling: Estoy de acuerdo contigo en eso. Sin embargo, cuando se trata del e-tron GT prototype, el alto rendimiento incluye algo más que el sistema de propulsión y el comportamiento dinámico. Implica a todo el vehículo, incluido el diseño, la calidad y el confort durante trayectos cortos y largos, cautivando a todo el que se pone al volante. Además, los sistemas de asistencia ayudan a motos y coches a interactuar de forma más segura en el tráfico cotidiano. Valia: También perseguimos un nuevo concepto en lo que respecta a las altas prestaciones. Junto a nuestro énfasis en la potencia del motor, el peso y la emoción, Ducati integra una gran variedad de sistemas de asistencia. Nuestro objetivo es ayudar a los pilotos a alcanzar su máxima capacidad de conducción con tecnologías como el Cornering ABS, el Ducati Traction Control y el Ducati Wheelie Control. Incluso si cometes un error mientras conduces, estos sistemas te protegen. La seguridad es nuestra máxima prioridad en todos nuestros modelos. Por ejemplo, la Multistrada ofrece una gama de sistemas opcionales de asistencia al conductor que llevan el motociclismo a un nuevo nivel de seguridad. Algunos ejemplos son el Control de Crucero Adaptativo y el Asistente de Ángulo Muerto. La aerodinámica que hemos transferido de MotoGP a nuestros modelos de producción también contribuye a la estabilidad de la moto, especialmente a altas velocidades. Creo que este paquete es una mezcla perfectamente equilibrada de adrenalina y seguridad. FUENTE: https://www.canariasenmoto.com/noticias/los-gurus-de-ducati-y-audi-se-intercambian-sus-maquinas-30283
    1 punto
  34. Audi ya tiene base legal para futuros juicios por apropiación de nombres Si bien está claro que los productos son bien diferentes. Los ES6, ES7 y ES8 son coches que nada tienen que ver con los Audi S6, S7 o S8, pero el simple parecido fonético puede infundir a error. Eso es lo que los alemanes no quieren y por eso, hace dos años, interpusieron una demanda contra NIO por apropiamiento ante el Tribunal Regional de Múnich. En primera instancia el juicio se decantó hacia el lado de Audi, en enero de 2023, pero los chinos no dieron su brazo a torcer y pusieron en marcha un recurso. Tras más de un año de negociaciones extrajudiciales, toda opción fue desestimada por los alemanes. Ahora, finalmente, el Tribunal falla una vez más en favor de Audi. Es poco probable que NIO trate de agotar cualquier ruta judicial, al menos, a diferencia del año pasado, no lo han comunicado así. «Aunque estamos decepcionados con la decisión del tribunal, nos gustaría enfatizar que la sentencia del Tribunal Regional Superior de Múnich no tiene ningún impacto en nuestro negocio ni en nuestros usuarios. Continuaremos priorizando las necesidades de nuestros clientes ofreciendo vehículos eléctricos premium inteligentes y servicios en toda Europa». De esta forma, NIO tendrá que adaptar sus modelos para no confrontar con los de Audi que llevan mucho más tiempo en el mercado. El origen de la disput* judicial es la forma NIO de llamar a sus coches. A decir verdad, los chinos ya han modificado su flota para así ajustarse a los parámetros legales europeos. Los modelos EL6 y EL7 ya reciben esa nueva nomenclatura, ambos presentados a mediados del año pasado. Con respecto al resto de modelos de la casa, es de suponer que NIO tendrá que, una vez más, revisar el nombre comercial. La maniobra supone un claro perjuicio para ellos ya que tendrán que acometer muchas modificaciones comerciales durante los próximos meses. Un portavoz de Audi acogió con satisfacción «a tenor de la sentencia de hoy del Tribunal Regional Superior de Múnich y la consiguiente protección de nuestras marcas». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-gana-juicio-contra-nio-por-letra-s-2024101524.html Fuente: Automobilwoche
    1 punto
  35. 17/04/2024 Audi se queda con la S: tras dos años de juicio los alemanes ganan a los chinos para seguir explotando su letra deportiva En Ingolstadt ya pueden dormir tranquilos. Tras dos años de duro litigio contra NIO, Audi se queda con una letra que le ha ayudado a explotar el lado más deportivo y pasional de su gama. La gama S de Audi se sitúa un escalón por debajo de los RS. Para las marcas es muy importante tener su espacio, crear una imagen personal. Cada vez cuesta más teniendo en cuenta la aparición de nuevos rivales procedentes de China y con la cada vez mayor concentración del mercado. Nombres ilustres como A3, Golf o Clase C llevan con nosotros muchos años. Los suficientes como para representar una marca en sí mismas. Audi tiene en su haber grandes denominaciones, entre ellas las firmas deportivas S y RS que han sabido encontrar su hueco en el mercado más aspiracional y deportivo. No es la primera vez que vemos algo similar. Cuando hablamos o nos referimos a los S3, S4 o SQ7 todos nos hacemos una rápida imagen no sólo del producto, sino de la marca que los comercializa. Es igual que cuando hablamos de M3, M5 o C 63 o A 45. Llegar a ese estatus cuesta mucho tiempo y mucha inversión en publicidad y posicionamiento, algo por lo que las marcas pelean duramente. Sin embargo, los nuevos actores chinos pretenden arrebatar dichos nombres ilustres a las marcas más tradicionales. Audi ha tenido problemas a lo largo de los últimos dos años por la llegada de NIO al mercado europeo. La marca china quería aprovecharse de esa imagen alemana. Audi emplea su denominación S incluso en los últimos lanzamientos eléctricos. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-gana-juicio-contra-nio-por-letra-s-2024101524.html Fuente: Automobilwoche
    1 punto
  36. Audi R8 V12 TDI concept (2008) FUENTE: https://es.motor1.com/photos/869732/audi-r8-v12-tdi-concept-2008/#7543264_concepto-del-audi-r8-v12-tdi-2008 . . . .
    1 punto
  37. Audi Skorpion (2013) FUENTE: https://es.motor1.com/photos/880505/audi-skorpion-2013/#7723868_audi-scorpion-2013 . . . . . . . . . . . .
    1 punto
  38. Audi R8 V12 TDI concept (2008) Aunque la idea de un superdeportivo o 'hiperdeportivo' diésel pueda parecer descabellada, Audi ya lo había hecho antes, aunque sólo en forma de prototipo. El R8 V12 TDI de 2008 tenía un bloque V12 biturbo de 6 litros con 493 CV y 1.000 Nm de par motor. Venía incluso con una caja de cambios manual de seis velocidades, que dirigía todo ese potencial hacia un sistema de tracción total quattro. Esta configuración le permitía acelerar hasta 100 km/h desde parado en 4,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima superior a los 250 km/h. Al igual que el Skorpion, el R8 V12 TDI también se quedó en el tintero. Sin embargo, su motor pasó a propulsar al alocado Audi Q7 V12 TDI. De vuelta al presente, Audi ha insinuado un nuevo buque insignia de altas prestaciones, que probablemente adopte la forma de un R8 eléctrico. Esperemos que esta vez tenga más éxito, ya que el antiguo R8 e-tron no consiguió sus objetivos comerciales, con únicamente alrededor de un centenar de unidades vendidas. FUENTE: https://es.motor1.com/news/715636/audi-skorpion-concept-2013-historia/
    1 punto
  39. 14 Abril 2024 Este superdeportivo de Audi 'desechado' tenía motor diésel Se suponía que iba a ser un coche de resistencia para la carretera, situado por encima del superdeportivo R8. Hace muy poco nos despedimos del Audi R8, pero durante unos años, Audi jugó con la idea de fabricar otro modelo dedicado a las máximas prestaciones. Entre 2010 y 2013, la marca de los cuatro aros trabajó en un concept car deportivo bajo la denominación interna 'Skorpion'. Descubrimos el intrigante superdeportivo que descansa en el Museo August Horch de Zwickau (Alemania). La idea detrás del Skorpion era diseñar una versión de calle del coche de carreras de resistencia R18, ganador de Le Mans. Sí, el que tenía un poderoso motor turbodiésel. El trabajo aerodinámico debía inspirarse en los coches del DTM de Audi de aquellos días. El fabricante alemán afirmaba que este superdeportivo 'deshechado' se habría posicionado por encima del R8 de segunda generación, que se estaba desarrollando por esa misma época. El R8 Mk2 entró en producción en 2015. Audi Skorpion (2013) Se consideraron múltiples trenes motrices para el Skorpion, tanto motores de gasolina como de ciclo diésel con potencias que variaban entre 400 y 550 CV. Los ingenieros de Audi estudiaron versiones de propulsión trasera y de tracción total, así como una configuración híbrida que combinara un motor de combustión interna con otro eléctrico. Sin embargo, el proyecto no llegó a materializarse, ya que la marca alemana lo canceló. Audi debió de tomar en serio el lanzamiento del Skorpion en algún momento, ya que Car and Driver informó en abril de 2013 de que el coche iba a entrar en producción a corto plazo. Según los rumores, el plan era producir solo 333 unidades, por lo que sería tan exclusivo como el R8 GT y el A1 Quattro. Se suponía que iba a utilizar la plataforma del R18 con un monocasco de fibra de carbono reforzado con estructura de paneles de aluminio. En su día, se creyó que el Skorpion utilizaría el motor diésel V6 de 3,7 litros del coche de carreras junto con un propulsor eléctrico, lo que supondría una potencia combinada de 700 CV (aproximadamente). La mecánica de combustión interna movería las ruedas traseras, mientras que el motor eléctrico accionaría el eje delantero, permitiendo una configuración 'quattro' electrificada. FUENTE: https://es.motor1.com/news/715636/audi-skorpion-concept-2013-historia/
    1 punto
  40. 13 de abril de 2024 Audi se deshace de una de sus señas de identidad más confusas 7 años después, Audi pone fin a una de sus señas de identidad más confusas y polémicas de los últimos años, su nomenclatura. Desde el lanzamiento del recientemente presentado Audi Q6 e-tron, los nombres de los modelos de Audi cambian (a mejor) AUDI Puede parecer un hecho menor, pero lo cierto es que una parte de la personalidad de un coche viene dada por su nomenclatura. Todos los coches nuevos tienen un nombre propio, que designa su modelo y su categorización dentro de la gama del fabricante, pero no todos pasan a estar dentro del ideario común de los conductores y compradores. Es evidente que hay nombres que todos asociamos a una marca, como el “Golf” en el caso de Volkswagen o el “911” en el caso de Porsche. Audi decidió hace no muchos años modificar la nomenclatura con la que identificaba a sus modelos. Si hasta 2017 la firma de los cuatro aros utilizaba una nomenclatura consistente en una letra acompañada de uno o varios números (excepto en el caso del TT), a la que se le asignaban una serie de números con los que identificaba su motor. De esta manera, era habitual encontrarse con modelos terminados en “1.6 TDI”, en “2.0 TFSI” o en “3.0”, dependiendo siempre del motor que se alojase bajo su capó. A partir de ese año la firma alemana cambió su manera de identificar los motores que se alojaban en sus coches, usando números que iban desde 25 hasta 60 para referirse a una gama de potencias, no a un motor en concreto, acompañándose estos números de las siglas “TDI” o “TFSI”. Esta nueva manera de identificar sus modelos por parte de Audi se termina con el nuevo crossover eléctrico. El Q6 de acceso a la gama, que ya cuenta con tracción en las cuatro ruedas, recibe el nombre de Q6 e-Tron quattro, mientras que su versión más potente se bautiza como SQ6 e-Tron, sin ningún tipo de “añadido” relativo a su potencia o configuración mecánica. Además, cuando llegue la futura variante con tracción trasera, ésta llevará simplemente el nombre de Q6 e-Tron. Sin embargo, para evitar confusiones en una línea de modelos que ofrecerá distintos tamaños de batería, es posible que Audi tenga que agregar un sufijo como "Performance". Este cambio no se limita a los vehículos eléctricos, ya que los coches a gasolina y diésel también se sumarán a esta simplificación en la nomenclatura. Según informes, Audi planea eliminar la combinación de dos dígitos de las tapas de maletero y portones traseros de los automóviles de combustión interna, dejando únicamente el nombre del modelo como único identificador. Esta última medida, eso sí, aún está pendiente de hacerse realidad ya que de momento todos los Audi con motor de combustión seguirán mostrando en su parte trasera su “apellido” identificativo. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-deshace-sus-senas-identidad-mas-confusas_20240413661ab880c18d400001769ef7.html
    1 punto
  41. 11/04/2024 Mercedes espera a Max Verstappen y Audi aprieta por Carlos Sainz para 2025 Auto Motor und Sport El reput*do medio alemán, Auto Motor und Sport, nos ha ofrecido más detalles acerca de la situación actual en el mercado de pilotos para la temporada 2025, que está al rojo vivo. Todo el mundo está a la espera de ver qué hará Max Verstappen, que parece no tener ninguna prisa para tomar una decisión sobre su futuro. Mercedes se perfila como la única opción realista fuera de Red Bull para el piloto holandés, de hecho, los de Brackley ya tendrían aprobado internamente su salario, que se dice que sería más alto incluso que el de Lewis Hamilton, incluyendo primas y un puesto como embajador de la marca después de su carrera. Sin embargo, a pesar de su reciente éxito, el equipo está en medio de una racha deportiva complicada y los problemas técnicos persisten, por lo que Verstappen se resiste a tomar una decisión por el momento y espera mejoras. El por ahora tres veces campeón del mundo no tendría problemas en seguir con Red Bull y cumplir su contrato hasta finales de la temporada 2028. Esto pasará siempre y cuando todo se mantenga igual y se de por finalizada la lucha de poder dentro del equipo, algo que sigue sin estar del todo garantizado. Por otra parte, Aston Martin y Ferrari siguen tentando a Adrian Newey, que tendrá que tomar una decisión pronto si quiere estar preparado para el nuevo reglamento de 2026. Para Mercedes, la espera puede valer la pena, mientras que su joven promesa, Andrea Kimi Antonelli, sigue siendo una opción bastante factible y comenzará en breve su programa de desarrollo con monoplazas de Fórmula 1, contando con varias pruebas a lo largo de la temporada. En cuanto a Carlos Sainz, su actual estado de forma le ha devuelto al punto de mira de varios equipos como Red Bull, Mercedes, Aston Martin, y sobre todo Audi, quizás la opción menos conveniente a corto plazo. Los de Ingolstadt tienen como prioridad firmar al piloto madrileño cuanto antes y están presionándole para que tome una decisión. No obstante, si eso no ocurre finalmente, el segundo gran favorito sería el compatriota Nico Hulkenberg. Sergio Pérez también está en la lista, en caso de abandonar Red Bull. FUENTE: https://pitlanemotor.com/2024/04/11/mercedes-espera-a-verstappen-aston-martin-y-red-bull-presionan-a-alonso-y-audi-aprieta-por-sainz-para-2025/
    1 punto
  42. 10 abr 2024 / Fórmula 1 Red Bull desvela la oferta de Audi a Carlos Sainz: "Una decisión rápida..." Helmut Marko, asesor de Red Bull, dice que Audi le ha pedido a Carlos que tome una decisión cuanto antes: "Rápidamente...". Carlos Sainz | Getty Carlos Sainz no tiene asiento para el año que viene en la Fórmula 1. Y está demostrando que merece pilotar un coche ganador. Mercedes, Red Bull, Aston Martin o Audi podrían ser sus opciones. Y la decisión estaría a punto de llegar. Helmut Marko, asesor de Red Bull, ha desvelado que Audi quiere que Carlos tome una decisión ya: "Por lo que comenta la radio del paddock, Audi ha pedido a Carlos Sainz que tome una decisión rápidamente...". Además, también ha hablado de Aston Martin: "Está ejerciendo presión en múltiples frentes". Red Bull no quiere entrar en esos juegos. Prefiere esperar. Por lo que Sergio Pérez parece la opción más lógica para continuar en el equipo el curso que viene: "Pérez estuvo muy sólido en Japón". "Está haciendo su mejor temporada con nosotros", sentencia Marko sobre el piloto mexicano. Si Checo continúa en Red Bull, sólo un asiento quedaría libre de cara al curso que viene: el de Lewis Hamilton y Mercedes. Siempre que Fernando Alonso renueve su contrato con Aston Martin, claro. FUENTE: https://www.las..ta.com/noticias/deportes/motor/formula1/red-bull-desvela-oferta-audi-carlos-sainz-decision-rapida_2024041066166a9c5e1b1f00013a6b2b.html
    1 punto
  43. FUENTE: https://www.auto10.com/actualidad/ya-estan-aqui-los-audi-q6-y-sq6-nuevos-suv-100-electricos-y-deportivos/22438
    1 punto
  44. Diseño e innovación El Audi Q6 e-tron presenta un diseño e-tron perfeccionado, con líneas aerodinámicas y detalles exclusivos que lo hacen destacar en cualquier entorno. Además, es el primer modelo en estrenar la primera firma lumínica digital activa del mundo, que ofrece una mayor seguridad y una experiencia de conducción única. En cuanto al interior, ofrece un espacio lujoso y confortable, con tecnologías avanzadas como el MMI panoramic display y el MMI passenger display, que brindan una experiencia de conectividad sin igual. Equipamiento y precios En cuanto al equipamiento, el Audi Q6 e-tron ofrece opciones como faros LED plus, climatizador de tres zonas y sistema de navegación MMI plus. Además, los acabados S line y Black line añaden elementos de diseño exclusivos y tecnologías avanzadas. Los precios del Audi Q6 e-tron parten desde 79.990 euros, mientras que el SQ6 e-tron tiene un precio de 104.990 euros. Conclusión Con el lanzamiento de los nuevos Audi Q6 y SQ6 e-tron, la marca alemana continúa liderando el camino hacia la movilidad eléctrica. Estos SUV eléctricos no solo ofrecen un rendimiento excepcional, sino que también incorporan las últimas innovaciones en tecnología y diseño. Sin duda, son una opción a tener en cuenta para aquellos que buscan un vehículo eléctrico deportivo y de alto rendimiento. Audi ha vuelto a demostrar su compromiso con la innovación y la excelencia, estableciendo un nuevo estándar en el segmento de los SUV eléctricos. FUENTE: https://www.auto10.com/actualidad/ya-estan-aqui-los-audi-q6-y-sq6-nuevos-suv-100-electricos-y-deportivos/22438
    1 punto
  45. Arquitectura electrónica de alto rendimiento La nueva arquitectura electrónica E3 1.2 del Audi Q6 e-tron permite a los clientes experimentar la digitalización en el vehículo de forma más directa porque controla todas las funciones del vehículo, desde el infotainment hasta los sistemas de asistencia, proporcionando una experiencia de conducción totalmente conectada y personalizada. El nuevo concepto de visualización y manejo, denominado Digital Stage, incluye el Audi MMI panoramic display y el MMI passenger display. El primero cuenta con una pantalla OLED de diseño curvado, con el Audi virtual cockpit de 30,2 cm y la pantalla táctil MMI touch de 36,8 cm. Para el pasajero delantero, la pantalla MMI adicional ofrece un modo activo de privacidad y una experiencia interactiva única. Tecnología de iluminación avanzada El Audi Q6 e-tron también marca un hito en tecnología de iluminación, al estrenar la primera firma lumínica digital activa del mundo. Esta innovación permite generar una nueva imagen cada diez milisegundos en los pilotos traseros digitales OLED de segunda generación, que pueden comunicarse con el entorno de forma selectiva. Además, añade la función de luz de comunicación, que advierte a otros usuarios de la vía de accidentes, maniobras y averías con anticipación. Con un total de hasta ocho firmas luminosas digitales para las luces diurnas de los faros Matrix LED delanteros y las luces traseras digitales OLED 2.0, el Q6 e-tron establece nuevos estándares en términos de individualización y seguridad. FUENTE: https://www.auto10.com/actualidad/ya-estan-aqui-los-audi-q6-y-sq6-nuevos-suv-100-electricos-y-deportivos/22438
    1 punto
  46. 09/04/2024 Ya están aquí los Audi Q6 y SQ6: nuevos SUV 100% eléctricos y deportivos Los nuevos SUV eléctricos de Audi representan una combinación apropiada entre tamaño medio, rendimiento deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de conducción propia de la marca de los cuatro aros. El Audi Q6 e-tron no solo es un vehículo eléctrico deportivo de alto rendimiento, sino que también representa un ejemplo de innovación tecnológica en el panorama automovilístico. Con su arquitectura electrónica de alto rendimiento y su tecnología de iluminación avanzada, evoluciona los estándares de conectividad, seguridad y confort en el segmento de los SUV eléctricos. Prestaciones y autonomía El Audi Q6 e-tron marca un antes y un después en términos de prestaciones y autonomía en el segmento de los SUV eléctricos. Con una potencia de sistema de 285 kW (388 CV) y un par motor de 535 Nm, este vehículo acelera de 0 a 100 km/h en tan solo 5,9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 210 km/h, limitada electrónicamente. Además, cuenta con una autonomía homologada de hasta 618 km según el ciclo combinado WLTP. Por su parte, el SQ6 e-tron eleva aún más el listón, con una potencia de sistema de 380 kW (517 CV) y un par motor de 820 Nm. Esta versión deportiva del SUV eléctrico acelera hasta los 100 km/h desde parado en 4,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 230 km/h, con una autonomía WLTP de hasta 590 km. Tecnología de carga rápida Una de las características más destacadas de los nuevos modelos de Audi es su tecnología de carga rápida. Gracias a la arquitectura de 800 voltios y una potencia de carga máxima de hasta 270 kW, el Q6 e-tron puede recuperar hasta 255 km de autonomía en solo 10 minutos de carga en una estación adecuada. Además, todas las versiones incluyen de serie el sistema de carga e-tron compact, que permite recargar con una potencia de hasta 7,4 kW con red eléctrica monofásica y de hasta 11 kW en trifásica. FUENTE: https://www.auto10.com/actualidad/ya-estan-aqui-los-audi-q6-y-sq6-nuevos-suv-100-electricos-y-deportivos/22438
    1 punto
  47. 09 Abr 2024 Marko, sobre Audi: "Es extraño que los nuevos pongan presión en el mercado de pilotos" El austriaco deja claro que no se van a dejar influenciar y no tomarán su decisión 2025 tan pronto No tiene dudas de que Carlos Sainz será un piloto a tener en cuenta para Red Bull en esta Silly Season Helmut Marko en Suzuka El asesor de Red Bull, Helmut Marko, está extrañado de que Audi haya empezado a poner presión en el mercado de pilotos para 2025. El austriaco recuerda que abril es demasiado pronto para tomar decisiones y ellos, por su parte, no se dejarán influir y esperarán unos meses a la hora de adjudicar su segundo asiento. El fichaje de Lewis Hamilton por Ferrari ha desatado una de las Silly Season más intensas de los últimos años. En ella, está metida una marca como Audi, que busca a sus dos pilotos para su proyecto, el cual arrancará en 2026 con la nueva reglamentación de motores. No obstante, antes, hay que disput*r una temporada entera con Sauber, uno de los equipos menos atractivos de la parrilla actual. A raíz de ello, el propio Marko se muestra sorprendido de que Audi presione tanto a pilotos como equipos para cerrar la parrilla 2025 más pronto que tarde. El plan de Red Bull es esperar unos meses más para decidir quién ocupará su segundo asiento la próxima temporada. "El mercado de pilotos ha explotado en abril y normalmente, es un mes en el que nadie habla sobre ello. Es ridículo, pero nosotros no vamos a entrar en este juego. Vamos a esperar y ver y tras ello, tomaremos la mejor decisión posible", ha comentado Marko en una entrevista con Motorsport Japón. "No sé lo que está pasando. He escuchado que Audi quiere meter presión, pero es algo extraño que los nuevos metan presión en el mercado de pilotos. Es demasiado pronto para nosotros y sin duda, vamos a tomarnos un buen tiempo antes de tomar una decisión", ha añadido. En esta Silly Season, uno de los nombres más interesantes es el de Carlos Sainz, un piloto que ya debutó en Fórmula 1 con Toro Rosso. Marko recuerda que tendrán en cuenta al español, pero está la duda de si él querrá esperar tanto antes de que ellos tomen una decisión o preferirá tener un asiento atado lo antes posible. "Sainz llegó a la Fórmula 1 de la mano de Red Bull y tuvo un buen año en Toro Rosso. Sin duda, es un nombre a tener en cuenta. Normalmente, no solemos hablar sobre decisiones de pilotos en abril, pero parece que todo este asunto se ha adelantado un montón", ha expresado Marko para finalizar. FUENTE: https://soymotor.com/f1/noticias/marko-sobre-audi-es-extrano-que-los-nuevos-pongan-presion-en-el-mercado-de-pilotos
    1 punto