Tabla de líderes
Contenido popular
Mostrando contenido con la mayor reputación desde 03/01/25 en Mensajes
-
gracias estaré atento a los foros y seguro que os pregunto algo!!1 punto
-
Al mío se le fue el fis, la bocina, y los dos marcadores, por eso el cambio, y si, se codificó con los datos del original, el mecánico me dijo que puede ser lo que comentaba, lo de que no sea de un quattro, pero ni idea, de ahí mi duda para poder repararlo, gracias carlisu1 punto
-
Hay que tener en cuenta que el mando está las 24h encendido, ya que esta buscando la frecuencia del coche constantemente. Solo así funciona sin llave. Los mandos antiguos , solo funcionaban cuando le das al botón para abrir o cerrar puertas.1 punto
-
No es ningún aviso, es que hay derivaciones de corriente que encienden otros testigos, parpadea la iluminación del cuadro, etc...1 punto
-
Hola buenas. Me presento soy José de Madrid y acabo de adquirir un A4 Avant b8 3.0TDI aquí lo presento.1 punto
-
Problema solucionado. Reseteé el MMI a ajustes de fábrica, borré la vinculación que había hecho anteriormente en el movil, volví a enlazar y funcionó, volcando la agenda y todo sin problema alguno. Nunca me había pasado nada de esto cuando he cambiado de movil, siempre se conectó a la primera sin problema. Muchas gracias. Un saludo.1 punto
-
04 Oct 2021 Mike Rockenfeller se aleja de Audi y del DTM para reorientar su carrera Mike Rockenfeller anunció su salida de Audi, casi por sorpresa, tras su podio en Hockenheim. Mike Rockenfeller ha anunciado durante el evento del DTM en Hockenheim que se separa de Audi a final de temporada. El piloto alemán de 37 años mira otros objetivos lejos del paraguas de Audi en el DTM para encontrar nuevos desafíos. Hay historias que parece que no tienen final, pero acaban. Y quizá lo hagan con una remontada desde el fondo de la parrilla hasta el tercero puesto, pero terminan. Casi por sorpresa, casi sin anestesia. Mike Rockenfeller ha anunciado durante el evento del DTM en Hockenheim que se separa de Audi al final de esta temporada. El ganador de las 24 Horas de Le Mans -2010- y del propio DTM -2013- pone fin a un vínculo con la firma de Ingolstadt que se ha prolongado por 15 años. De hecho, Rockenfeller ha sido un fijo en las alineaciones de Audi en el DTM desde la temporada 2007. El piloto de 37 años se aleja así del paraguas de Audi Sport en busca de nuevos objetivos, muy probablemente lejos también del DTM. Aunque el piloto alemán no descarta competir todavía en la serie, aunque sea de forma puntual, Rockenfeller está deseoso de buscar nuevos desafíos y eso le aleja de un DTM bajo normativa GT3 en el que sólo han permanecido dos pilotos de fábrica de Audi este año. En este aspecto, el camino de 'Rocky' parece enfocado 100% a la resistencia, dando así continuidad a sus apariciones puntuales en IMSA. El retorno al WEC es otra posibilidad con la categoría LMDh en el horizonte, donde también estará Audi. Mike Rockenfeller aseguraba: «Me gustaría aprovechar la oportunidad de este podio para anunciar que este año será mi última temporada en el DTM junto a Audi. Veremos qué viene en el futuro, pero creo que es un buen momento de anunciarlo tras esta carrera tan buena que hemos conseguido hacer. He vivido momentos increíbles. Al final, han sido 15 años. Realmente lo he disfrutado, sobre todo junto al Dr. Wolfgang Ullrich y Dieter Gass. Ha pasado mucho tiempo desde que me uní a Audi y no muchos pilotos pueden decir algo así. Nunca he ocultado que me gusta la resistencia y quizá me vean por ahí el año que viene». FUENTE: https://www.motor.es/noticias/mike-rockenfeller-aleja-audi-dtm-reorientar-carrera-202181657.html Fotos: DTM1 punto
-
22/09/2021 Ken Block firma con Audi ¿Veremos gymkhanas con modelos de la marca alemana? Hay fichajes que son noticia por sí mismos: Ken Block, archiconocido por sus gymkhanas, ha firmado con Audi para unirse al equipo de motorsport de la marca alemana. Por el momento solo se ha desvelado que el objetivo de esta alianza será el desarrollo de coches eléctricos. La compañía ha desvelado un corto vídeo de presentación, en el que Block pasea rodeado de alguno de los modelos más icónicos de la historia de la firma, a los que según se comenta también ha tenido oportunidad de subirse: Audi Sport quattro S1, Audi V8 quattro del DTM y el Audi e-tron Vision Gran Turismo, entre otros. De esta manera el piloto da el siguiente paso en su carrera tras poner punto y final en enero a su relación de 11 años con Ford, que ha sido la marca que le ha suministrado modelos para sus vídeos y preparaciones, con creaciones tan espectaculares como el Hoonicorn. El propio Block ha declarado: "Audi es la marca que encendió mi pasión por los deportes de motor. Estoy muy emocionado de comenzar este nuevo capítulo. Juntos, desarrollaremos proyectos innovadores y traspasaremos los límites de la movilidad eléctrica”. Y continúa: “Veo el automóvil eléctrico como un paso adelante para nosotros como sociedad con el fin de crear algo que no solo pueda reducir las emisiones y, con suerte, hacer del planeta un lugar mejor. Pero no solo eso: también se trata de rendimiento. Amo cualquier cosa que me haga ir más rápido. Los coches eléctricos pueden hacer eso". Concretamente, tiene algunas palabras para el Audi RS e-tron GT: “Realmente me sorprendió. El diseño es exquisito con gran atención al detalle y un acabado perfecto. La experiencia de conducción es asombrosa: el coche es increíblemente rápido y se maneja muy bien. El centro de gravedad es muy bajo, por lo que puede cambiar de dirección rápidamente". FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/ken-block-firma-audi-9357531 punto
-
20 sep 2021 El Audi RS Q e-tron ya ha 'catado' las dunas de Marruecos Casi dos semanas de test para el Audi del Dakar en condiciones extremas Los tres pilotos del equipo y sus respectivos copilotos, involucrados en los test El Audi RS Q e-tron, en las dunas de Marruecos Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel, Mattias Ekström y sus respectivos copilotos ya han tenido una primera toma de contacto con el Audi RS Q e-tron en las dunas. Han sido casi dos semanas de test en Marruecos para seguir afinando la máquina de cara al Rally Dakar 2022. La marca de Ingolstadt, con el Dakar en mente, primero realizó algunas pruebas en Alemania y después puso rumbo hacia España –concretamente a Zaragoza–, donde estuvo ocho días en pleno verano para empezar a probar la mecánica en condiciones complicadas. El siguiente paso en su hoja de ruta ha sido un exhaustivo test de casi dos semanas en Marruecos, donde el RS Q e-tron ha ‘surfeado’ sus primeras dunas… y a una temperatura que superaba en algunas ocasiones los 40ºC. Condiciones duras para el bólido. Además de las altas temperaturas, Audi se ha encontrado con tormentas de arena en el desierto marroquí y esto ha derivado en algunos problemas. El propio Sven Quandt, jefe de Q Motorsport, ha desvelado que los test han sufrido algunas interrupciones. "El termómetro subió a más de 40ºC a veces y las tormentas de arena también han lastrado los test. Además, como se esperaba, surgieron algunos problemas nuevos con las altas temperaturas que provocaron algunas interrupciones en los test y debían resolverse antes del siguiente", ha señalado Quandt. Si bien en el Dakar –que se celebra en el mes de enero en Arabia Saudí– se esperan temperaturas mucho más bajas, desde Audi fueron expresamente a Marruecos "para probar nuestro coche en las condiciones más extremas", según Andreas Roos. La razón de ir a Marruecos no es otra que probar los componentes eléctricos del tren motriz –los cuales se desarrollaron para funcionar a temperaturas más bajas– en condiciones extremas, así como hacer que todo encaje a la perfección para su puesta de largo en el Dakar. Según confirman desde Audi, la primera unidad destinada directamente a la competición –con el chasis número 104– se empezó a construir mientras estaban en los test de Marruecos. "El coche de test es un prototipo en el que no todo encaja perfectamente todavía. En el caso de los coches de competición reales, nuestro objetivo es la perfección absoluta en términos de precisión en los ajustes", ha expresado Benedikt Brunninger, mánager del proyecto de Audi Sport para el Dakar. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-rs-q-e-tron-dunas-marruecos-9906111 punto
-
2 sep 2021 El nuevo Audi R8 LMS GT3 Evo debuta en las 24 Horas de Barcelona Audi R8 LMS GT3 Evo El debut del nuevo Audi R8 LMS GT3 Evo es el mayor atractivo de estas 24 Horas de Barcelona-Trofeo Fermín Vélez, que se disput*n este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya. El coche lo alineará Car Collection Motorsport y para esta ocasión Audi Sport ha destacado a dos de sus pilotos –Nathanaël Berthon y Patric Niederhauser– para que acompañen a dos pilotos habituales de este equipo, Christer Jöns y Martin Lechman. La presencia de Miguel Oliveira, uno de los protagonistas de MotoGP con KTM, al volante de un KTM X-BOX será otro de los aspectos destacados de esta prueba. La prueba, que en sus últimas ediciones ha estado enmarcada dentro de las 24 Horas Series que organizaba Creventic, reunirá a 33 equipos. Además del debutante Audi, destaca la presencia del equipo Herberth Motorsport, ganadores de 2016 y 2018, con dos Porsche 911 GT3 R en manos de Daniel Allemann, Ralf Bohn, Alfred Renauer y Robert Renauer y Jürgen Häring, Bobby Gonzales, Wolfgang Triller y Marco Seefried. También cabe destacar el Porsche 911 GT3 Cup de DUWO Racing en manos de los rusos Andrey Mukovoz, Stanislav Sidoruk y Sergey Peregudov y el Mercedes-AMG GT3 CP Racing de Charles Putman, Charles Espenlaub, Joe Foster y Shane Lewis. La presencia española está asegurada por el Ferrari que compartirán Josep Mayola, Marc Carol y Francesc Gutiérrez así como por Cupra de Jorge Belloc, padre e hijo, y Álvaro Rodríguez, y el que llevarán los Manel Lao, padre e hijo, y los Lorenzo Fluxá, también padre e hijo. La carrera comenzará el sábado a las 12 horas para concluir a la misma hora del domingo; el viernes se celebrarán los entrenamientos oficiales. Previamente el sábado se disput*rán dos carreras de la Alpine Elf Europa Cup –una viernes y otra sábado– y dos carreras de GT y Turismos Clásicas –una viernes y otra sábado–. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/el-nuevo-audi-r8-lms-gt3-evo-debuta-en-las-24-horas-de-barcelona-9900641 punto
-
25 de agosto de 2021 Por contagios Covid-19 en trabajadores, Audi frenará producción Por contagios Covid-19 en trabajadores, Audi frenará producción Puebla, Pue. La empresa Audi de México frenará por dos semanas su producción debido a que hay un incremento de contagios por Coronavirus. Esto después de que se rumorara que había diversos contagios de trabajadores en la planta ubicada en San José Chiapa. Sin embargo, fuentes internas de la empresa quienes pidieron el anonimato, aseguraron que en las últimas semanas se desataron los contagios debido a que son obligados a ir a trabajar, aunque presenten síntomas de esta enfermedad. De hecho, esto se ha reflejado en el transporte de personal, pues se han visto hacer sus recorridos con un aforo del 50 por ciento de su capacidad. Asimismo, a los trabajadores que comienzan con síntomas los envían al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que presenten su incapacidad. Tal es el caso de uno empleados del área de mantenimiento aseguró que su doctor de consultorio en la Unidad Familiar de San Bartolo le diagnosticó que era asintomático mandándolo a su casa, sin embargo, horas después se sintió mal por eso tuvo que recurrir a un doctor particular y usar oxígeno medicinal. FUENTE: https://es-us.noticias.yahoo.com/contagios-covid-19-trabajadores-audi-192507396.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmVzLw&guce_referrer_sig=AQAAABfi2IYSjPxF6IJjw3OIO6HNDCbs4waWbwcpmUN2oCzli5NyCesR3K6qkIgbqE-2fjoV217ye6HbTW9bkTZpB2fg4VRpb8_xu2P9oQLNxVM0rDLq0mtFNDFSaBI8kSGHB1uE1kz_e8_ZdBH_TBOW0XgJmJeEmZl5jfdJUra8atAs *JR *AR1 punto
-
25 de Agosto 2021 GrandSphere: Audi muestra su visión sobre el futuro de las grandes berlinas Audi muestra el camino de futuro de sus diseños con la trilogía de concept cars ?Spheres?, tres modelos de los cuales ya conocemos desde hace unas semanas el Skysphere, al que seguirá a principios de septiembre el GrandSphere y que tendrá su culminación en la primavera de 2022 con el Urbansphere. Audi se reinventa, al menos en cuanto a diseño se refiere. Y para dar a conocer sus nuevos planteamientos ha creado una trilogía de concepts car a la que genéricamente denomina "Spheres". Son "vehículos conceptuales que representan nuestra estrategia de marca y muestran como imaginamos el futuro próximo de la movilidad premium", según comenta Henrik Wenders, responsable de la marca Audi. El futuro de la movilidad premium Un futuro que ofrecerá "nuevas experiencias a los usuarios durante sus viajes en coche". Para la marca de los cuatro aros, las sphere (esferas) son un nuevo concepto de diseño del espacio interior que envuelve a los pasajeros a bordo del coche. Un ámbito que va a cambiar drásticamenteconla transición a la electromovilidad y la implantación de la conducción autónoma. Con todo ello van a surgir nuevos conceptos globales de coche en los cuales el habitáculo se va a convertir en el núcleo en torno al cual habrá de girar todo el diseño del vehículo, dentro siempre de un ecosistema digital que hará posible amplar los servicios personalizados más allá del propio coche. Tras mostrar hace unas semanas el Skysphere, el próximo día 2 de septiembre, a las 19:00 horas, Audi organiza un evento previo al IAA Salón de la Movilidad de Münich 2021 en el que va a dar a conocer el GrandSphere, el segundo concept de la trilogía, que cerrará, en la primavera de 2022, el UrbanSphere. El GrandSphere es la respuesta de Audi al momento actual que atravesamos, en el cual "debemos experimentar sobre el futuro de los vehículos de clase alta. El próximo capítulo de una historia de progreso que está a punto de escribirse y de hacer su gran entrada", según comentan los diseñadores de las Spheres. Exclusivamente motores eléctricos A partir de 2026, todos los nuevos modelos de la marca de los cuatro aros estarán impulsados únicamente por tecnologías eléctricas. Modelos para los cuales el fabricante alemán se plantea un importante repunte en cuanto a su creatividad se refiere, especialmente gracias a las nuevas posibilidades que ofrecen las nuevas plataformas de los coches eléctricos, gracias al amplio espacio que se gana al no tener forzosamente que incorporar los grandes motores de combustión y todos los sistemas auxiliares que les acompañan. Sin motor de combustión interna, es un modelo dotado con un sistema de propulsión 100 por cien eléctrico diseñado bajo conceptos totalmente futuristas que sin duda habrán de marcar el devenir de la marca en los próximos años. GrandSphere anticipa la gran berlina del mañana El GrandSphere vendría a configurar un modelo de gama alta, tipo Audi A7 Sportback o A8, de gran tamaño, elegantes líneas y avanzado diseño. Su capó es mucho más corto que el del Skysphere, algo normal si tenemos en cuenta que las proporciones exteriores de un coche cuentan y determinan las sensaciones que este debe producir. Mientras que el Skysphere mostraba un capó muy alargado, y un habitáculo que claramente se apoyaba sobre el eje trasero del vehículo, síntomas indudables de que el vehículo transmite sensaciones de potencia, deportividad y altas prestaciones, el del Grandsphere claramente cuenta con un capó mucho más corto y un habitáculo de mayores proporciones, lo que sin duda aportará un interior mucho más espacioso y habitable en el que sin duda habrá mayor número de elementos de confort a bordo. Y mientras que en el Skysphere la distancia entre ejes era variable, en el caso del GrandSphere nos podemos aventurar a decir que este elemento no estará presente, dada la importancia que tiene en este tipo de vehículos el poder disponer de la mayor batalla (distancia entre ejes) posible. Esta es precisamente una de las principales características del GrandSphere, tal y como se puede apreciar en las imágenes adjuntas Gracias a esa amplia distancia entre ejes, la habitabilidad interior del GrandSphere se configura como una de sus principales características. En Audi, los diseñadores hablan de las distintas "esferas" en las que se configura el interior de sus nuevos concept, de ahí el nombre genérico que recibe este trío de visiones de futuro. Se acabó la uniformidad de los salpicaderos Los diseñadores de la marca se preguntan si es necesario reproducir un mismo salpicadero para un coche urbano que para un coche destinado a realizar grandes viajes.No lo creen así. En el primero, por sus reducidas dimensiones, el espacio es muy limitado y eso exige un máximo aprovechamiento del mismo. Igualmente, en zonas urbanas se precisa entrar y salir del coche con mayor frecuencia, lo que fuerza a adoptar díseños más funcionales y minimalistas que en los coches destinados a las grandes rutas que deben estar pensados para pasar más tiempo a bordo, de ahí que necesariamente hayan de ser más confortables y cómodos, como el salón de tu casa, donde poder disfrutar tanto de un mayor espacio disponible como de una mayor calidad de materiales. Los coches eléctricos también abren nuevos caminos para el diseño de los interiores. Al permitir prescindir del túnel de transmisión, las posibilidades a bordo se multiplican; y al carecer de palanca de cambios al uso, se dispone de nuevos espacios a bordo que habilitan mayores posibilidades a la hora de introducir nuevos elementos de confort y espectacular diseño o modificar los ya conocidos. La accesibilidad al interior también ha sido objeto de estudio. Al carecer de pilar B (las puertas se anclan en los umbrales del habitáculo) las puertas laterales se abren en sentido opuesto entre sí. lo que genera un enorme espacio que facilita tanto la entrada como la salida de los ocupantes. Pero, claro, conviene recordar que es un vehículo de salón, un concept, y no un coche real que ha de cumplir con las regulaciones en materia de seguridad y disponer de la necesaria rigidez estructural y resistencia a la torsión, máxime si tenemos en cuenta su gran longitud. Nivel 4 de conducción autónoma Según ha comunicado Audi, el Grand Sphere alcanza el nivel 4 de conducción autónoma, y no el 5 como sí lo hacían otros concept que previamente ha mostrado la marca. Si lo hacía el AI.CON, el concept que Audi presentó en 2017 en el Salón de Francfort. Modelo que prescindía del volante, dado que el conductor podía desentenderse del control del vehículo mientras este se encuentra circulando. En el Nivel 4 el conductor dispone de momentos en los que puede delegar el control de determinadas maniobras al vehículo, dado que este las realiza de manera completamente autónoma, pero aún ha de velar por la seguridad y poder recuperar de inmediato el control del vehículo cuando así sea preciso. Por esta razón, el volante del GrandSphere, de original diseño, puede escamotearse en el salpicadero del vehículo para facilitar una mayor disponibilidad de espacio y de confort cuando el coche se desplaza de manera autónoma. Por el momento, Audi no ha aportado más datos sobre el GrandSphere que cuantos os ofrecemos en estas líneas. Habrá que esperar al próximo 2 de septiembre para conocerlos. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-grandsphere-concept-el-futuro-de-las-grandes-berlinas/1 punto
-
Audi Skysphere Concept: así es el Audi del futuro Espectacular roadster biplaza con longitud variable de la carrocería. Eléctrico 100% y con nivel 4 de autonomía, el Skysphere Concept es el primero de tres prototipos de Audi que anticipan ya su futuro inmediato. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-skysphere-concept-es-audi-futuro_67767_113/9601210.html . . . . . . . . . . . .1 punto
-
Audi Skysphere Concept: así es el Audi del futuro Espectacular roadster biplaza con longitud variable de la carrocería. Eléctrico 100% y con nivel 4 de autonomía, el Skysphere Concept es el primero de tres prototipos de Audi que anticipan ya su futuro inmediato. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-skysphere-concept-es-audi-futuro_67767_113/9601210.html . . . . . . . . . .1 punto
-
10 de agosto de 2021 Audi Skysphere Concept: bienvenidos al futuro de la marca El futuro de Audi irá por el camino que nos propone este Skysphere Concept a nivel de forma y fondo. Esta primera entrega de tres conceptos tiene una puesta en escena de espectacular roadster biplaza con longitud variable de la carrocería, electrificación 100% y nivel 4 de autonomía. Audi Skysphere Concept: bienvenidos al futuro de la marca. El Audi Skysphere Concept te cautivará por un diseño radical donde muchos pequeños detalles los iremos viendo en futuros modelos de la marca. Y aquí nos quedamos en una primera fase con las posibilidades lumínicas frontales y traseras y con esas formas aerodinámicas traseras para optimizar flujos y mejorar al máximo coeficientes para que la electrificación evolucione al máximo en materia de autonomías. Pero otro elemento muy llamativo del Audi skysphere concept es su carrocería extensible gracias a un sistema de componentes deslizables que permiten modificar la batalla y la longitud exterior del coche en 25 centímetros –hace un año ya conocimos una propuesta conceptualmente similar que nos proponía el Renault Morphoz-. Así, podremos tener dos coches en uno bajo esta apariencia skysphere: por un lado un dinámico roadster de 4,94 metros de longitud –sí, todavía muy voluminoso- o un hiperconfortable GT de 5,19 metros capaz de autotransportarnos gracias al nivel 4 de autonomía y donde pedales y volante se escamotean para generar un auténtico salón rodante para todos los ocupantes y donde los pasajeros pueden compartir sus experiencias del viaje vía redes sociales, con imágenes del interior del coche o del área circundante. Para hacernos una idea, en este Audi skysphere concept con la carrocería “extendida” tendremos la batalla de un Audi A8 L mientras que con la carrocería “recogida” nos quedaremos en un más recortado Audi RS 5. Audi Skysphere Concept. Este espectacular Audi skysphere concept se va a presentar en el Concours d´Élegance de Pebble Beach, ha sido diseñado por el Audi Design Studio de Malibú y se inspira conceptualmente y en algunas de sus líneas en el mítico Horch 853 roadster, que además ganó el primer premio en 2009 de esta cita obligatoria en el calendario clásico mundial. A nivel de propulsión, el Audi skysphere concept cuenta con un motor eléctrico de 465 kW (632 CV) situado en el eje trasero para enviar el empuje a las ruedas traseras. Pese a ser un coche voluminoso en centímetros, solo 1.800 kilos de peso hablando de un coche eléctrico, con un 0-100 km/h en solo 4 segundos. Paquete de baterías de 80 kWh que se reparte en forma de T en el eje central y en la trasera y que garantiza 500 km de autonomía en su modo de conducción más eficiente. Ruedas traseras direccionables, suspensión neumática adaptativa de última generación con tres cámaras de aire independientes que interactuando logran el máximo confort o la máxima deportividad, interacción del navegador y de las cámaras con el sistema de control del chasis para estar preparado el coche ante irregularidades en la carretera o complicaciones en el trazado, son algunos de los elementos de los que presume este Audi skysphere concept. Audi Skysphere Concept. Es este Skysphere un coche largo –enorme capó, voladizos cortos delanteros…- como ya hemos dicho, pero también es ancho con dos metros, aunque muy bajo, 1,23 metros en modo Sport, para ofrecer un conjunto donde lo más llamativo es la aerodinámica trasera, donde su funcionalidad de formas se realza por un lenguaje lumínico que cubre toda la anchura trasera, ampliando el efecto wow con innumerables leds rojos que se esparcen por toda la superficie y que dependiendo del tipo de modo de conducción elegido cambian sus efectos –esto también sucede con los leds delanteros-. Con este concepto, se inaugura una serie de tres concept cars en los que desde Audi se ha trabajado desde el interior hacia el exterior y donde los ocupantes son el centro de todo. Ahora conocemos el Audi skysphere concept, a principios de septiembre llegará el Audi grandsphere concept –el futuro del Audi A8 irá por aquí- y por último quedará el Audi urbansphere con unas dimensiones más contenidas y planteamiento eminentemente urbano. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/audi-skysphere-concept-bienvenidos-futuro-marca_239515_102.html1 punto
-
. El Audi 80 Quattro dominó varios años en las competiciones de Turismos, al igual que haría después su sucesor, el A4 Quattro. Audi 80 Quattro La marca alemana dejó el DTM pero no las carreras de Turismos, pues reorientó la actividad de Audi Sport al 80 Quattro, que venció en infinidad de campeonatos nacionales a comienzos de la década de los 90 y puso la guinda con la Copa del Mundo de la especialidad en 1995. Tomó su relevo el Audi A4 Quattro, que prolongó esa historia de éxitos hasta el momento cumbre de 1996, temporada en la que el A4 de circuito dotado de tracción total Quattro se impuso en los certámenes de Alemania, Australia, Bélgica, Gran Bretaña, Sudáfrica, Suecia y España, en este caso con Jordi Gené al volante. Audi ganó cinco ediciones de las 24 Horas de Le Mans con su R8 LMP. Y de las 79 carreras de Resistencia en que participó, venció en 63. Audi R8 LMP El siguiente reto de Audi fue ganar las 24 Horas de Le Mans, y para ello creó el prototipo R8 LMP, dotado de un motor V8 FSI 3.6 Biturbo de gasolina y que debutó en 1999; aunque su consagración llegaría en la edición del 2000, cuando Audi logró el triunfo soñado con un trío de pilotos formado por Biela, Kristensen y Pirro. Y el R8 LMP repetiría éxito en la mítica prueba francesa cuatro años más (2001, 2002, 2004 y 2005), aunque muchos le atribuyen también la victoria de 2003, cuando el grupo Volkswagen decidió relanzar la recién adquirida Bentley e hizo correr el R8 LMP 'disfrazado' de Bentley Speed 8, que por supuesto logró el primer puesto. Pocos coches han sido tan ganadores como el R8 LMP en el mundo de la resistencia, y de ello da fe un dato: ganó 63 carreras de las 79 en que participó. Durante ocho años, entre 2004 y 2011, Audi participó en el DTM con el A4, logrando tres títulos de Marcas y cinco de Pilotos. Audi A4 DTM Tras unos años en los que un equipo privado había participado en el DTM con el TT Coupé, Audi decidió regresar oficialmente al Campeonato de Turismos Alemán, y esta vez lo hacía con el A4, que debutaba en 2004 y defendió los colores de la marca de Ingolstadt hasta ser sustituido por el A5 DTM en 2012. Y el A4 DTM marcó una época, con una estadística que deja pocas dudas: 87 participaciones y 35 victorias. Y logró la 'pole position' en 44 ocasiones, lo que supone más de la mitad de las pruebas en que corrió. Además, dio a Audi el título de Marcas en el DTM en 2004, 2007 y 2011, además de los cinco títulos de Pilotos cosechados en ese periodo, en el que alcanzó gran protagonismo el piloto español Miguel Molina. El R10 TDI de motor diésel ganador en Le Mans en 2006, junto a sus tres pilotos: Frank Biela, Emmanuele Pirro y Marco Werner. Audi R10 TDI Nadie se aburre de ganar, pero podría decirse que tras cinco victorias casi consecutivas del R8 LMP en Le Mans entre 2000 a 2005, a los responsables de Audi se les había ocurrido, como en los mejores tiempos del circo, el 'más difícil todavía': intentar ganar la carrera francesa de 24 Horas, la más importante del mundo desde su primera edición en 1923, con un motor diésel. Y el nuevo coche, desvelado en París en diciembre de 2005, se llamaba R10 TDI y montaba un motor V12 5.5 turboalimentado con 650 CV de potencia, nada mal para enfrentarse a rivales equipados aún con mecánica de gasolina. Meses antes de su estreno en la prueba gala ya se vio que había potencial, pues el R10 TDI ganó en Estados Unidos las 12 Horas de Sebring; un primer puesto que repetiría en Le Mans para dar forma a una hazaña histórica: diésel ya no era solo sinónimo de ahorro y fiabilidad, sino también de prestaciones. En ese 2006, el coche de Audi ganó todas las carreras en que participó, y el R10 TDI repitió semejante estadística en 2007, pues se impuso en todas las pruebas, incluido un nuevo triunfo en Le Mans. Y como no hay dos sin tres, el R10 TDI se anotó también la victoria en la cita francesa en 2008, firmando así un tres de tres en esa carrera. De hecho, el historial del prototipo diésel de Audi impresiona: de las 48 carreras en que estuvo presente, ganó 36. Durante varios años, los R8 se han mantenido entre los dominadores de la categoría GT3 de Resistencia, donde la tracción total está prohibida. Audi R8 GT3 LMS Usando el mismo nombre del primer prototipo de Audi que ganó en Le Mans, la marca alemana lanzaba comercialmente en 2006 su deportivo más radical: el R8. Motor V8 central con 420 CV en un primer momento y tracción total Quattro para enfrentarse a marcas consolidadas en el segmento de los deportivos como Ferrari, Lamborghini, BMW, Porsche o Mercedes-Benz. Pero había que demostrar su eficacia al límite y nada mejor para ello que el mundo de la competición, de manera que en 2008 nace el R8 GT3 LMS, destinado a pruebas de Resistencia en circuito y con tracción trasera, pues el reglamento de dicha categoría prohíbe la tracción integral. Y hasta 2015, fecha en que la primera generación del R8 da paso a la segunda, el primer R8 de carreras se jubila con un 'curriculum' envidiable, pues había ganado 269 de las poco más de 1.000 carreras en que había participado. Visto lo visto, del segundo R8 'de calle' también derivó en 2018 otro R8 LMS GT3, que a día de hoy sigue luchando en pruebas de coches GT como las famosas 24 Horas Nürburgring, que los R8 LMS han ganado en cinco ocasiones entre los años 2012 y 2019. El FE04 dio a Audi el título de Marcas en la Fórmula E al concluir la temporada 2017-2018. Audi e-tron FE04 Cerramos nuestra selección de diez Audi históricos en el mundo de la competición con el e-tron FE04, el monoplaza eléctrico que la marca alemana creó casi desde cero para la temporada 2017-2018 de la Fórmula E. Tras llevar al límite las posibilidades de los motores de gasolina y diésel, los de Ingolstadt apostaron de manera decidida por el futuro de la electrificación, inscribiéndose oficialmente como marca en el campeonato de Alejandro Agag, tras dos ediciones en las que participaron de forma semioficial a través de ABT Sportsline. Dos victorias conseguidas por Daniel Abt y otras dos logradas por Lucas di Grassi dieron finalmente a Audi Sport el campeonato, único título cosechado hasta la fecha por el equipo alemán, que prosigue en la especialidad, ahora ya con el e-tron FE07. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/tecnologia-y-motor/2021-07-26/audi-automovilismo-tecnologia-quattro-tdi-rally_3200492/1 punto
-
14/07/2021 La Fórmula 1 que quiere a Porsche y Audi en la parrilla Porsche y Audi se sientan con los actuales fabricantes de motores de la F1 para dar forma a los de 2025... y valorar su entrada en el campeonato. Hay fabricantes de automóviles que, a pesar de no estar presentes en la Fórmula 1, siguen muy de cerca los movimientos tanto de este campeonato como de tantos otros (Mundial de Resistencia, Fórmula E…) con el objetivo de valorar una posible entrada si su filosofía tanto deportiva, técnica y de marketing, les convence. Quizás por ello, de vez en cuando, leemos noticias que vinculan a alguna de las marcas del Grupo Volkswagen con la Fórmula 1. Porque, realmente, siempre tienen un ojo puesto en los cambios que se producen y en el rumbo que toma el campeonato. Ahora, Audi y Porsche, se han sentado a hablar con la F1, y han propuesto interesantes ideas. La Fórmula 1 se encuentra en un interesante proceso de cambio que romperá (casi) definitivamente con la era Ecclestone. A nivel de chasis y aerodinámica, la próxima temporada se introduce un nuevo reglamento técnico basado en la premisa de igualar el rendimiento de los monoplazas y crear una Fórmula 1 más atractiva, mismo motivo por el que se ponen a prueba las polémicas carreras al sprint, una segunda carrera en el fin de semana de F1 que servirá de clasificación para el Gran Premio. La categoría reina se reinventa para no perder ni seguidores ni tampoco fabricantes, que son al final quienes permiten que el ‘Gran Circo’ atraiga otras empresas y tenga ese efecto llamada que vimos en la Fórmula E y estamos viendo en el Mundial de Resistencia. En este último caso, nada más aprobarse los reglamentos Hypercar y LMDh, con términos económicos más atractivos e igualdad ‘asegurada’, la crème de la crème del automovilismo ha mostrado interés y rápidamente se han inscrito marcas como Toyota, Ferrari, Porsche, Audi, BMW… creando una especie de ‘Olimpo’ de la Resistencia. Cumbre para dar forma a los motores de 2025 en adelante Una vez se ha decidido cómo serán los monoplazas de la nueva era de la F1, toca decidir la arquitectura y tecnología de los motores del futuro. Los actuales V6 1.6 turbo híbridos se introdujeron en 2014, pero se cree que esta tecnología puede quedarse obsoleta si la F1 quiere seguir siendo un atractivo laboratorio para los fabricantes de coches de calle. La fecha marcada en el calendario como fin de la actual era es 2024, y los fabricantes involucrados en el deporte actualmente, además de otros interesados, ya se han sentado a hablar con la FIA y la F1. La reunión se produjo después del Gran Premio de Austria, la semana pasada, y contó además de con los fabricantes actuales, Mercedes, Ferrari y Renault, con Red Bull, que mantiene la tecnología de Honda a pesar de que éstos salgan de F1. Y también asistieron Porsche y Audi, ambas del Grupo Volkswagen. La participación en las conversaciones no fue un simple gesto, ya que asistieron ni más ni menos que John Elkann (Presidente de Ferrari), Dietrich Mateschitz (Cofundador de Red Bull), Olla Källenius (CEO de Daimler - Mercedes), Luca de Meo (Presidente del Grupo Renault), Markus Duesmann (CEO de Audi) y Oliver Blume (CEO de Porsche). Según la información que publican nuestros compañeros de Auto Bild Alemania, se trató de un encuentro constructivo del que no salió ningún acuerdo, aunque sí existe la percepción de que hay dos bandos. Por una parte están aquellos que querrían mantener un sistema de propulsión híbrido de gran complejidad y muy costoso como el actual (entre ellos Mercedes, que han dominado el actual reglamento) y, por otra, están aquellos que querrían simplificar el V6 1.6 turbo híbrido, con el objetivo de alcanzar mayores velocidades y volver a atraer tanto a nuevos fabricantes como a los aficionados más tradicionales… y a un coste menor, por supuesto. Esta última solución beneficiaría, cómo no, a Red Bull – que no va de la mano actualmente de ningún gran fabricante, debido a la salida de Honda de la F1 – y a aquellos que decidan entrar en la F1, puesto que no tendrán que desarrollar desde cero una tecnología muy costosa y compleja. Christian Horner, director de Red Bull, dejó muy claro cuál es la postura de su compañía: “El motor debe desencadenar emociones, ofrecer un buen sonido y, al mismo tiempo, ser sostenible. Tiene que divertir, de lo contrario todos deberíamos irnos a la Fórmula E”. Se cree que la compañía austriaca es la que más abierta está a negociar con Audi o Porsche. Desde 2022 en adelante, Red Bull mantendrá la tecnología de Honda a pesar de la marcha del campeonato de la marca nipona, pero en un cambio de reglamento necesitará el apoyo de un gran fabricante para mantener su alto nivel de competitividad. Hace ya varios años, se rumoreó que Audi y Red Bull habían mantenido reuniones de cara a colaborar en el desarrollo de un motor de F1 e incluso se hablaba de una asociación empresarial entre ambas partes. La marca alemana habría fichado aquel entonces a Stefano Domenicali tras su salida de Ferrari en 2014 para evaluar una entrada en la categoría reina, pero el estallido del Dieselgate provocó que las prioridades fueran otras muy distintas a la competición. Otra de las propuestas realizadas por Audi y Porsche es la introducción de la tracción integral en la F1, con un sistema eléctrico que actúe en el eje delantero. Sin embargo, se cree que este cambio de filosofía no sea aceptado por el resto de fabricantes. Lo que sí parece que será una realidad es el uso de combustibles sintéticos. La F1 ya ha hecho público su deseo por que en 2025 los combustibles utilizados sean 100% sintéticos, lo cual contribuirá notablemente a reducir la huella de carbono. Desde Porsche, una marca totalmente comprometida con este tipo de combustible, han manifestado que podría ser tan ecológico como los motores eléctricos. ¿Fórmula 1 eléctrica? Para eso está la Fórmula E Lo que está claro es que, durante mucho tiempo, la Fórmula 1 seguirá utilizando motores de combustión en combinación con un sistema eléctrico que aporte eficiencia, potencia y reduzca las emisiones, junto con combustibles sintéticos. Como decía Horner, ya hay un nicho para la competición eléctrica que se llama Fórmula E (PURE ETCR en el caso de los turismos), y donde ya hay numerosos fabricantes involucrados. Allí, precisamente, están actualmente Audi y Porsche, aunque la primera ya ha anunciado que dejará el campeonato al final de la presente temporada. También alegra leer cómo el propio Horner dice que los motores de la F1 deben emocionar, tanto al piloto como al público, que tan crítico ha sido con la ‘ausencia de sonido’ a la que, poco a poco, nos hemos ido acostumbrando por obligación y ante el necesario cambio de era para ganar en sostenibilidad. Su visión es de lo más interesante, sobre todo si tenemos en cuenta que no basa sus palabras tanto en el rumbo del mercado del automóvil sino en el espectáculo en sí mismo. Mientras se producen estas reuniones, sobre la pista vemos una interesante (e inesperada) batalla entre Red Bull y Mercedes. En los despachos, la nueva F1 capitaneada por Domenicali se sienta con los principales actores de la industria del automóvil para dar forma a un futuro que todo el mundo espera que sea, como mínimo, tan emocionante como lo está siendo esta temporada. Y si es con más motoristas y equipos en la parrilla de la talla de Porsche y Audi, todos saldremos ganando. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/formula-1-quiere-porsche-audi-parrilla-898843 Imagen: Motorsport Images1 punto
-
Galería: Audi Q3 Sportback 45 TFSIe 2021 FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5383240/audi-q3-sportback-45-tfsi-hibrido-enchufable/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 punto
-
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Galería: Prototipos olvidados: Audi Cross Coupé quattro FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5938989/prototipos-olvidados-audi-cross-coupe-quattro/1 punto
-
Galería: Prototipos olvidados: Audi Cross Coupé quattro FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5938989/prototipos-olvidados-audi-cross-coupe-quattro/ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .1 punto
-
2 jul. 2021 Audi y Porsche, en la reunión clave sobre los motores de F1 2025 El sábado se celebrará en Austria una reunión entre los CEO de diferentes motoristas que ayudará a definir la dirección de las reglas sobre los propulsores de la Fórmula 1 a partir de 2025. Desde hace tiempo se han dado charlas ocasionales entre los jefes de los equipos y los representantes de los proveedores de motores respecto a las futuras reglas, y este sábado habrá una reunión de alto nivel sobre el panorama global y lo que las marcas quieren de la Fórmula 1. Se espera que las próximas reglas de motor de 2025 animen a nuevos fabricantes, y en concreto al Grupo Volskwagen, a entrar en la categoría, y una fuente ha descrito la reunión del sábado en el Red Bull Ring como una "última oportunidad" para convencer al gigante alemán de que se una a la máxima categoría Entre los CEO de los fabricantes que participarán en la reunión se encuentran John Elkann (Ferrari), Luca de Meo (Alpine/Renault) y Ola Kallenius (Mercedes), mientras que el Grupo VW estará representado por el presidente de Audi y director general de I+D del grupo, Markus Duesmann, y por el CEO de Porsche, Oliver Blume. Dietrich Mateschitz, cuya división Red Bull Powertrains utilizará su propia unidad de potencia basada en el motor Honda a partir de la próxima temporada, también ha sido invitado a asistir. También acudirán a la reunión, como no podía ser de otra forma, Stefano Domenicali y Ross Brawn por parte de la F1, y Jean Todt por parte de la FIA. El debate girará en torno al equilibrio entre los motores de combustión y la potencia híbrida, y el papel de los combustibles sostenibles. La entrada de Red Bull como proveedor de motores ha añadido una nueva dinámica a las conversaciones, ya que es una empresa que no tiene motivos para impulsar que la tecnología que se use tenga relevancia en los coches de calle y, obviamente, está aún más interesada que los fabricantes en mantener bajos los costes de desarrollo. El director del equipo McLaren, Andreas Seidl, cuya escudería podría ser una de las posibles candidatas a una futura asociación con VW/Audi, afirma que las reglas definitivas de 2025 tendrán que gustar a los fabricantes. "Al final creo que es simplemente importante que, sea cual sea el próximo reglamento de unidades de potencia, tiene que ser relevante en términos de tecnología", dijo cuando Motorsport.com le preguntó por los motores de 2025. "Porque eso es clave para mantener a los fabricantes actuales interesados en la F1, pero también para atraer a otros nuevos. Para resolver los detalles, sinceramente, creo que es una pregunta que debe dirigirse a los fabricantes que están involucrados". Sin embargo, Seidl subrayó que por el momento el equipo no está pensando más allá de su actual contrato con Mercedes: "En primer lugar, con el compromiso que tenemos ahora, la asociación con Mercedes, estamos más que contentos y no buscamos ningún cambio al respecto". "En general, creo que para la F1 sería simplemente bueno poder atraer a otro fabricante o a una gran marca. Sería una gran señal para la categoría, y para el futuro". El presidente de la FIA que deja el cargo, Jean Todt, está deseando que los combustibles sostenibles se introduzcan cuanto antes en la F1. "Si pudiéramos introducirlo hoy, me encantaría hacerlo hoy", dijo en el reciente GP de Francia. "Ese es uno de los problemas de la F1, conseguir un acuerdo sobre algo. Así que para mí, cuanto antes se haga, mejor. Y algo está claro, no será después de 2025. Pero si pudiéramos introducirlo antes, me encantaría hacerlo". FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/audi-porsche-reunion-motores-formula-2025/6624007/1 punto
-
30 jun 2021 Cerca de 120 participantes en el Audi Quatto Cup de golf Enrique Pazos, Roi Taboada (jugarán la final nacional), Gonzalo Garcia y Alfonso González (jugarán la final zonal) fueron los más destacados Bonaval Premium brindó a los jugadores de golf del Aeroclub de Santiago un fin de semana espectacular. Los cerca de 120 participantes en el Audi Quatto Cup vivieron la experiencia de golf jugando uno de los circuitos más interesantes del panorama nacional. Enrique Pazos, Roi Taboada (jugarán la final nacional), Gonzalo Garcia y Alfonso González (jugarán la final zonal) fueron los jugadores más destacados. Pedro Hervés ejerció de anfitrión. Pero la magnífica jornada estuvo plagada de premios especiales como el mejor aproch que premió al ganador con el privilegio de disfrutar de un Audi todo un fin de semana, o el Hoyo en 1, que de haber conseguido algún jugador embocar el hoyo 2 en un solo golpe hubiese ganado un Audi A1 y que quedo desierto. Bonaval Premium compartió con los socios del Club su gran saber y experiencia en automoción permitiendo testar el Audi Q4 E-TRON. Pedro Hervés, gerente de Bonaval Premium ejerció de anfitrión con el resto de su equipo durante la comida, pulpada y churrascada, que se sirvió a todos los participantes. La jornada terminó con la entrega de trofeos en la que el presidente de la entidad, Celso Barrios agradeció en nombre del club a Bonaval Premium el ser portador de uno de los mejores circuitos nacionales, un auténtico lujo para los jugadores, así como su colaboración y ayuda en la promoción del deporte de base, primer objetivo del Club. FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/santiago/2021/06/29/cerca-120-participantes-audi-quatto-cup-golf/00031624983947906564616.htm1 punto
-
. . . . . . . . . Los prototipos del Audi Concept Shanghai para China, cazado en Alemania FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-concept-shanghai-china-fotos-espia-202179242.html1 punto
-
28 jun 2021 Audi y Porsche estarán en las negociaciones de los motores de F1 2025 Los 'capos' de la F1 tendrán una reunión este 3 de julio Los motoristas alemanes estarán invitados a las reuniones Audi y Porsche se sumarán a la mesa de negociaciones de la futura normativa de motores que la Fórmula 1 iniciará en 2025. La próxima reunión será este 3 de julio y estarán presentes FIA, Fórmula 1, Mercedes, Ferrari, Alpine, Red Bull y los invitados Audi y Porsche. Más allá del cambio de regulaciones aerodinámicas de 2022, la Fórmula 1 planea un gran cambio de normativas desde la temporada 2025, donde se pretende dar un golpe de timón a la idiosincrasia de la categoría reina e ir hacia un camino más 'verde', ya sea motores de hidrógeno o totalmente eléctricos. Las negociaciones de la FIA y la Fórmula 1 con los principales motoristas para ese 2025 arrancarán esta misma semana en el Red Bull Ring, con la excusa del GP de Austria, y habrá una reunión el día 3 de julio. Además de Jean Todt –presidente de la FIA– y Stefano Domenicali –CEO de la F1– y Ross Brawn –director deportivo de la F1–, asistirán representantes de los cuatro motoristas actuales. Más que de los equipos de F1, los CEO, jefes o propietarios de las empresas o grupos empresariales que aportan el capital y los recursos para el desarrollo de los motores y sus equipos de F1. Ola Källenius representará a Mercedes, John Elkann a Ferrari, Luca de Meo a Renault –Alpine– y Dietrich Mateschitz a Red Bull –Honda–. En esta mesa de negociaciones, con las esferas más altas del mundo del automovilismo presentes, asistirán también Oliver Blume –director ejecutivo de Porsche– y Markus Duesmann, jefe de Audi, según información de la revista alemana Auto Motor und Sport. Esto puede significar un mero interés de las dos marcas alemanas por conocer el futuro de la Fórmula 1, o realmente una posibilidad real de que en 2025 tengan su propia estructura en el Gran Circo, ya sea como motorista o como equipo propio. FUENTE: https://soymotor.com/noticias/audi-y-porsche-estaran-en-las-negociaciones-de-los-motores-de-f1-2025-9884051 punto
-
9 de junio de 2021 Audi recorre España de punta a punta en un fin de semana La mayor plataforma de competición de golf amateur de nuestro país no se detiene, y se repartió este fin de semana en cuatro escenarios del más alto nivel. El Real Club de Golf de La Coruña, en tierras gallegas, el campo castellanoleonés de León Golf y el Club de Golf Escorpión, en Valencia completaban las tres paradas del Audi quattro Cup Duo, y Santa Clara Golf Club, en Granada, representaba la parada de rigor del Audi quattro Cup Team. Este circuito de múltiples vías de competición no se detiene y entra de lleno en la parte central de la temporada. El campo granadino de Santa Clara Golf Club, acogió la tercera y última previa de la zona sur del Audi quattro Cup Team, la competición que se inicia de forma individual para acabar formando equipos en la final nacional. Tras varios momentos de suspense por una posible tormenta eléctrica, los jugadores pudieron disfrutar de una bonita jornada de golf. Los ganadores y clasificados para la final zonal de Montecastillo fueron Juan Rodrigo Gil, Andrés Baena, Jacinto Delgado, Jesús Castillo, Francisco De La Torre, Maria del Pilar Casas, Guillermo Hernán, Alberto Usabal e Inmaculada Gil-Delgado. Por otra lado, en el Club de Golf Escorpión, la participación fue un éxito total con 200 jugadores, todo ello a pesar de la amenaza constante de lluvia que únicamente apareció al final del día. La pareja scratch ganadora fue la compuesta por José Ignacio Criado e Ignacio de Wit mientras que Enrique Cabrera y Marcos García se alzaron con la primera posición en la modalidad hándicap y clasifican a la final zonal Team en Lumine Golf Club. En dicha final les acompañaran Maricarmen Alonso y Eva Maria Bodoque al haber ganado en la categoría clientes Audi. A diferencia de los dos anteriores, el Real Club de Golf de Coruña gozó de unas condiciones meteorológicas envidiables. Antón Vázquez y Gerardo Mosquera se hicieron con la primera posición en categoría scratch mientras Angeles González y Marta Latas hicieron lo propio en la modalidad hándicap. Manuel Núñez y Marcos Barros fueron los clientes Audi ganadores. Estos dos últimos junto con Angeles González y Marta Latas se clasifican a la final zonal Team en Golf Mondariz. La última de las cuatro pruebas que se disput*ban este fin de semana tuvo lugar en León Golf dónde 104 jugadores se dieron cita en un día soleado. Los hermanos Respuela, Jesús y Raúl, fueron la mejor pareja scratch a la vez que Jose Manuel Rebollo y Miguel Alvarez hacían lo mismo en la modalidad hándicap y obtenían billete para la final zonal Team en Golf Mondariz. Féliz Mauriz y Jose Rosales, al ser los clientes Audi con mejor resultado, también clasifican para dicha final. Puedes consultar aquí toda la información sobre el Audi quattro Cup. FUENTE: https://ten-golf.com/es/sin-categoria/audi-recorre-espana-de-punta-a-punta-en-un-fin-de-semana/1 punto
-
7 junio, 2021 Audi crea 'Audi Future Stories', su primer certamen de guiones para cortos cinematográficos Hasta el 14 de junio, con el Q4 e-tron como protagonista Audi ha presentado su primer certamen de guiones cortos cinematográficos para apoyar a los jóvenes talentos del cine español. Tras diez años como patrocinador oficial del Festival de San Sebastián, la firma alemana ahora da un paso más con este peculiar certamen. Según ha señalado la marca, los participantes tendrán hasta el 14 de junio para enviar su propuesta de guión desde la escuela de cine en la que estudien. Así, una vez se haya elegido al ganador, podrá hacer realidad su corto de la mano del director Kike Maíllo, así como recibirá una dotación económica para la producción. Por el momento, han confirmado su participación la Escola Superior de Cinema i Audiovisuals de Catalunya (ESCAC), la Escuela Universitaria de Artes y Espectáculos TAI y la Escuela de Cine del País Vasco e Imval Comunicación Audiovisual de Bilbao. Los requisitos son una duración de entre 10 y 15 minutos y el género debe ser thriller. Además, el foco de las historias deberá ser el nuevo Audi Q4 e-tron de la firma, el SUV 100% eléctrico que este mes empezará a entregarse a sus dueños. Cuando finalice el plazo de presentación, comenzarán a valorarse las propuestas y la ganadora se presentará en una premiere durante el próximo Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Según apunta Audi, este es el momento de respaldar a los directores y guionistas del futuro dado el momento de dificultad que vivimos, mientras que Kike Maíllo declara que esta es una forma de “darles a los estudiantes la oportunidad de crear contenido y, sobre todo, de alzar su voz”. Por ello, subraya la importancia del aprendizaje de los primeros proyectos en el mundo del cine y en cualquier otro ámbito y asegura que se tomará este proyecto “como la oportunidad de propiciar, en la medida de mis posibilidades, que las autoras y autores escogidos sigan creciendo”. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/lifestyle/audi-crea-audi-future-stories-primer-certamen-guiones-cortos-cinematograficos-8786391 punto
-
7 de junio, 2021 Audi en el Dakar 2022, estrellas y coche prometedor Audi sorprendió a los fanáticos de los deportes de motor a principios de este año al anunciar planes para volver a los rallyes con una participación en el Dakar respaldada por la fábrica en 2022. Y ahora los sorprende nuevamente con una alineación de pilotos que incluyen a Stéphane Peterhansel, Mattias Ekström y nada menos que Carlos Sainz. ¿Es el equipo de Audi en el Dakar 2022 un sueño? Significa que el corredor del desierto, que utilizará un innovador sistema de propulsión electrificado de extensión de rango, será pilotado por Peterhansel, ganador de 14 Dakar, Ekström, doble campeón del DTM, y Sainz, doble campeón del WRC y tres veces ganador del Dakar. Mattias Ekström, Emil Bergkvist, Lucas Cruz, Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel, Edouard Boulanger Ekström se emparejará con Emil Bergkvist, Peterhansel con Edward Boulanger y Sainz estará acompañado por su inseparable Lucas Cruz en el Dakar. «Audi es el primer fabricante en introducir un coche de este tipo», dijo Cruz. “Es importante y positivo para nuestro deporte dar este paso y confiar en nuevas energías en el evento de automovilismo más difícil del mundo. Es muy complicado en el Rally Dakar. Audi se atreve a hacer algo que nadie ha hecho antes. Es el futuro». También es la primera vez que Ingolstadt participa en una carrera todoterreno respaldada por la fábrica desde que Walter Röhrl ganó en Pikes Peak en 1987 con un Quattro S1. ¿Qué sabemos sobre el coche de Audi en el Dakar 2022? Todavía poca cosa. Audi ha revelado solo una imagen solitaria de su coche de carreras, tapado bajo una tela. No nos dice mucho, pero una carrocería todoterreno achaparrada se asienta sobre unos neumáticos todoterreno bastante serios y un chasis diseñado para un recorrido máximo de las ruedas para hacer frente a las condiciones de las carreras en el desierto. Ten en cuenta también la insignia de cuatro anillos de Audi iluminada y los faros delanteros estrechos en forma de hendidura. Poco se sabe sobre el tren motriz, pero Audi ha confirmado que utilizará un motor TSI de gasolina como generador para el tren motriz electrificado. Por qué Audi ha elegido un vehículo eléctrico extensor de rango para volver a los rallyes «El vehículo será impulsado por una potente transmisión eléctrica», dice Audi. «La energía necesaria para ello procede de una batería de alto voltaje, que se puede cargar según sea necesario mientras se conduce a través de un convertidor de energía en forma de motor TFSI de alta eficiencia. “El objetivo es mejorar permanentemente el rendimiento de la transmisión eléctrica y la batería en los próximos años. La experiencia obtenida en este proceso debería incorporarse en el desarrollo posterior de futuros modelos de producción electrificada ». El Dakar entra, la Fórmula E sale La confirmación del Dakar sigue al final sorpresa del compromiso de Audi con la Fórmula E después de seis años. FUENTE: https://revistacar.es/audi-en-el-dakar-2022-estrellas-y-coche-prometedor/1 punto
-
31 de mayo de 2021 Carlos Sainz, con Audi al Dakar 2022: “Aún estoy hambriento” Audi tendrá un auténtico “Dream Team” en su nueva aventura en el Dakar. Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel y Mattias Ekström serán sus pilotos para el 2022. Audi ha dado un paso más en su camino hacia el Rally Dakar 2022. Primero presentaron sus intenciones de disput*r el rally raid más duro del planeta con un prototipo en el que la electrificación juega un papel protagonista. Ahora, y antes de desvelar de forma definitiva su nuevo coche –que estrenará la nueva categoría T1 E–, ha dado a conocer las tres tripulaciones que correrán con los colores de la marca de los cuatro aros. Uno de ellos será un Carlos Sainz que, a sus 59 años, quiere más. Fue el abanderado de Peugeot en su regreso al Dakar, de Mini para llevar al buggy de X-Raid, ambos con victoria y con gran importancia en ambos desarrollos, y ahora de Audi en un reto completamente nuevo. AUTOPISTA ha tenido la posibilidad exclusiva de poder charlar con él en un evento virtual para conocer sus primeras impresiones ya como piloto Audi. Los nuevos pilotos y copilotos de Audi en el Dakar visitan las instalaciones de Audi Sport. “Es un gran reto”, es lo que más ha repetido el piloto madrileño durante su puesta de largo con Audi: “¿Qué es la vida sin retos? Hay retos y grandes retos: Audi ha sido valiente en lanzarse en esta aventura, y no quería desaprovechar esta oportunidad. Es por lo que estamos aquí”. Su propio hijo, Carlos Sainz Jr., estuvo presente en el vídeo de presentación de su padre: “Tiene el reto de ser el primero en ganar el Dakar con un coche eléctrico”. Audi debutará en el Dakar 2022 con un prototipo de coche eléctrico, alimentado por baterías y a su vez por un motor turbo de gasolina que ayudará a generar la electricidad necesaria para impulsar las cuatro ruedas. Será otro reto para Sainz, que repite con Lucas Cruz como copiloto: acostumbrado en los últimos años a la conducción de buggies de propulsión trasera, se pondrá a los mandos ahora de un vehículo 4x4. Ya en el Rally de Andalucía tuvo una primera toma de contacto; eso sí, con un Mini JCW 4x4 de gasolina. Carlos Sainz se embarca en un nuevo reto para el Dakar junto a Audi. Carlos Sainz y Audi: ¿se puede pensar en la victoria? El fichaje por Audi supone también el regreso de Carlos Sainz al Grupo Volkswagen: en el pasado, ganaron juntos su primer Dakar en 2010; después, el madrileño ayudó en el desarrollo del VW Polo R WRC que arrasó en el Mundial de Rallyes durante cuatro años consecutivos. “Ser parte de Audi significa mucho para mí. Estoy muy orgulloso” dijo delante del Audi quattro, el coche con el que la marca alemana enamoró a todos en el Mundial de Rallyes. Aunque son proyectos completamente diferentes, Carlos Sainz ya tiene una ligera experiencia en prototipos electrificados, ya que tiene su propio equipo en la nueva Extreme E. “Habrá cosas similares y seguro que algo podremos aprender para el nuevo coche del Dakar, pero son proyectos diferentes”. ¿Se puede pensar en la victoria en el primer año con el Audi?: “Es demasiado pronto para decirlo. El primer año de un proyecto es siempre complicado. Pero al mismo tiempo, Audi es especial y tiene una gran experiencia en el Motorsport. Me gustaría primero probar el coche en los eventos que tengamos antes del Dakar”. La fiabilidad será uno de los aspectos clave: “Puedes tener un coche rápido, pero para ganar el Dakar tienes que tener fiabilidad. Primero hay que conseguir esto. Es una tecnología complicada y conseguir que el coche sea fiable será el principal reto del proyecto”. Su primera aproximación al equipo, aún sin subirse todavía al coche, es positiva: “Cuando llegas al Dakar tienes que dar el máximo y asegurarte que cubres todos los aspectos: navegación, físico, equipo… Todos los ingenieros serán capaces y estarán preparados. No es fácil, pero cuando entras aquí que es un lugar especial, son gente de un nivel muy alto. Lo importante es que ellos escuchan. Es un esfuerzo de equipo y tenemos un gran equipo. No dudo de que Audi estará a la altura”. Los nuevos pilotos y copilotos de Audi en el Dakar visitan las instalaciones de Audi Sport. Los compañeros de Sainz en Audi: otro “Dream Team” Junto a Carlos Sainz y Lucas Cruz habrá un auténtico equipazo. Detrás del equipo Audi estará una estructura conocida por Sainz y Peterhansel, de nuevo con Sven Quandt al frente (X-Raid): su nuevo equipo se llama Q Motorsport. Habrá tres tripulaciones en total: Sainz y Cruz; los que le han acompañado durante los últimos años, el reciente ganador del Dakar 2021 Stéphane Peterhansel junto a Edouard Boulanger; y Mattias Ekström junto a Emil Bergkvist. Peterhansel es de sobra conocido por todos: con 55 años, ha sido vencedor del Dakar en 14 ocasiones, tanto en coches como en motos. Ekström, por su parte, es uno de esos pilotos total: ha sido campeón del DTM en dos ocasiones, campeón del mundo de Rallycross (ambos con Audi), campeón sueco de turismos, ganador de las 24 Horas de Spa… Junto a él estará Emil Bergkvist, piloto de rallyes, ganador del Mundial y del Europeo Junior, que se pasará al asiento del copiloto en esta nueva aventura. FUENTE: https://www.autopista.es/automovilismo/rally/carlos-sainz-con-audi-dakar-2022-aun-estoy-hambriento_234869_102.html1 punto
-
23 Mayo 2021 Audi driving experience 2021, una prueba de conducción única El curso Sportscar está protagonizado por los R8 coupé V10 performance quattro y RS e-tron GT. Fiel a su cita anual, Audi regresa a los circuitos españoles para celebrar sus conocidos cursos de conducción, denominados Audi drving experience. Los trazados del Jarama (Madrid) y Montmeló (Barcelona) son los escogidos para los cursos de la modalidad Sportscar, que se impartirán en mayo, mientras que los cursos Performance tendrán lugar en Ascari (Málaga), ya en septiembre. Nosotros hemos tenido oportunidad de disfrutarlo en primera persona y comprobar los alicientes que suponen conducir los nuevos Audi e-tron GT y RS e-tron GT, las dos versiones del nuevo gran turismo con propulsión 100% eléctrica de la marca de los cuatro aros, junto con el excitante R8 Coupé V10 performance quattro. Como decíamos, hemos asistido a la cita del Jarama para constatar, de primera mano, el poderío de dos deportivos, uno térmico y otro eléctrico, con 620 CV y 646 CV de potencia, respectivamente. Sin duda, se trata de dos conceptos diferentes de entender la deportividad, pero igual de excitantes en ambos casos. La temporada 2021 de los cursos de conducción Audi driving experience comienza en el mes de mayo, en su modalidad Sportscar, siendo la primera cita en Madrid (15 al 17 de mayo) y del 26 al 28 de mayo en el Circuito de Montmeló (Barcelona). Asimismo, del 23 al 25 de septiembre, la escuela de conducción de la firma alemana se trasladará a Ascari (Málaga), donde se impartirán los cursos Performance, recomendables para aquellos que quieran mejorar las técnicas de conducción. Por otra parte, también se pondrán a disposición de aficionados y clientes los cursos Progressive, que tendrán lugar en el Circuito de Los Arcos (Navarra) los días 14 y 15 de octubre. El principal objetivo de estos cursos es que los asistentes se habitúen a la conducción y al comportamiento del vehículo en circuito, mejorando sus habilidades, aprendiendo a adelantarse a la maniobras necesarias y a mejorar, en definitiva, la técnica necesaria para controlar un vehículo de altas prestaciones. De esta forma, los participantes en los cursos Sportscar serán de los primeros que conduzcan el nuevo deportivo 100% eléctrico de Audi Sport, el RS e-tron GT, una maravilla tecnológica que desarrolla la friolera de 646 CV y es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 3,3 segundos. La nómina de vehículos que participan en los cursos Audi driving experience, independientemente de la modalidad escogida, es asombrosa y está compuesta por los Audi e-tron GT, R8 Coupé, TT Coupé, RS Q8, RS 7 Sportback, RS 5 Sportback, RS 4 Avant o e-tron Sportback. Si estás interesado en estos cursos, la modalidad Sportscar tienen un precio de 550 euros para los clientes de Audi, y de 650 euros para el resto de participantes; los precios del Performance son de 420 y 340 euros, respectivamente. Por su parte, en el caso de los Progressive, oscilan entre los 200 euros (cliente) y los 240 euros (no cliente). En la web www.audidrivingexperience.es dispones de más información y podrás reservar tu plaza en el caso de estar interesado. FUENTE: https://es.motor1.com/news/508630/audi-driving-experience-sportscar-2021/1 punto
-
. . . . . . . . . Audi A1, A4, A5, Q7 y Q8, su imagen deportiva se renueva Los Audi A1, A4, A5, Q7 y Q8 renuevan su imagen más deportiva con los paquetes S line competition y S line competition plus. Audi quiere renovar la imagen más deportiva de cinco modelos, con el objetivo de actualizarlos y ponerlos al día con el resto de la gama. Así, los Audi A1, A4, A5, Q7 y Q8 contarán con paquetes S line competition y S line competition plus para poner un punto más de picante. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-a1-a4-a5-q7-q8-su-imagen-deportiva-se-renueva_67487_113/9342405.html1 punto
-
15 de mayo de 2021 Audi. Regreso… a La Sarthe El sucesor del R18, va tomando forma Sucesor… de un éxito. Audi volverá a Le Mans, y a las carreras de Resistencia, con un biplaza electrificado, dentro de escasamente dos años. El sucesor del Audi R18, que se construye en cooperación con Porsche para la nueva categoría LMDh, está desarrollándose en los talleres de Audi Sport, paralelamente con el también innovador SUV diseñado para el Rallye Dakar del próximo año: «El equipo de raid tiene una mayor presión, ya que quedan menos de ocho meses para nuestra primera participación en el Dakar —comenta Andreas Ross de Audi Sport—, pero también queremos estar perfectamente preparados para nuestra vuelta a Le Mans, por eso trabajamos paralelamente en ambos proyectos con la máxima prioridad». El objetivo de Audi Sport es tener listo un inicial prototipo de Le Mans a principios del próximo año 2022, comenzar rodar durante el primer trimestre y seguir con un intenso programa de pruebas a lo largo de todo el año, para debutar en las 24 Horas de Daytona de 2023. La renovada normativa deportiva, que apuesta por la consecución de la máxima eficacia en cuanto a costes, también permite que el nuevo coche de Audi resulte más que interesante para los equipos ‘competión-cliente’, como en su día sucediera con el R8, que no sólo fue uno de los coches de carreras con más éxito de su tiempo, firmando 63 victorias en 80 pruebas, entre los años 2000 y 2006, también sumó numerosos éxitos en manos de equipos privados por, entre otras cosas, la facilidad de gestión deportiva del modelo. Esta es también la premisa con la electrificación del nuevo prototipo: ponerlo en manos de equipos ‘competición-cliente’ desde un principio, que competirán «contra» los coches oficiales de fábrica. Según fuentes del fabricante, la posibilidad de disput*r victorias absolutas, y títulos, con un Audi en las ’24 Heures de Mans’, las 24 Horas de Daytona, en el Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) y en el IMSA estadounidense, constituye una atractiva perspectiva para muchos equipos; así que, el nuevo coche de carreras LMDh ya está despertando mucho interés. Audi ha ganado en «12+1» ocasiones en Le Mans, atesorando también el récord de la distancia en la prueba de Resistencia más famosa del mundo. Incluso varios equipos ‘competición-cliente’ han logrado victorias absolutas en Le Mans (2004 y 2005). FUENTE: https://www.diariodeleon.es/articulo/motor/audi-regreso-sarthe/202105150133362113399.html1 punto
-
12/05/2021 ¿Carlos Sainz, con Audi en el Dakar 2022? Audi podría contar con una alineación de lujo en el Dakar 2022. Carlos Sainz seguirá compitiendo en el Rally Dakar en 2022, a sus 59 años, y todo apunta a que lo hará con una nueva marca, Audi. El madrileño estaría cerca de formar parte de la alineación con el que la compañía de los cuatro aros debutará en el rally-raid más duro del mundo, con un innovador prototipo híbrido. Puede que no sea el único gran nombre del equipo: se habla de la posibilidad de que cuente como compañeros con Stéphane Peterhansel y Mattias Ekström. Audi irá con todo al Rally Dakar. La compañía alemana debutará en el rally en la edición de 2022 con un prototipo híbrido innovador, que está ahora en su fase final de fabricación, a punto de ser presentado en los próximos meses. Pelearán por subir a lo más alto en la prueba, y por ello ha elegido - según ha publicado en primicia MARCA -, una alineación de pilotos experimentada, fiable y rápida, que combina un total de 17 títulos, compueta por Carlos Sainz, Stéphane Peterhansel y Mattias Ekström. La marca tiene previsto anunciarlo en los próximos días. No es un secreto que Audi vaya a contar con los pilotos que compitieron con el equipo MINI el año pasado, puesto que la estructura que dará soporte a Audi en el Dakar, Q Motorsport, es una escisión de X-Raid, compañía que ha dado apoyo en los últimos años y que ha sido clave en los éxitos de MINI - que suma seis victorias absolutas - en el rally. "Mis planes van en ese sentido, en estar en el Dakar el año que viene. Casi todo, casi todo está hecho pero falta un par de semanas o tres para confirmar con quién... Creo que todos vosotros sabéis que hay muchas posibilidades de hacerlo con una nueva marca, pero hay que esperar", ha declarado Sainz en una entrevista a MARCA, manteniendo la duda y esperando el comunicado oficial. De confirmarse, Sainz participaría en el Dakar con una cuarta marca diferente, tras haber defendido los colores de Volkswagen, Peugeot y MINI. Con todas ellas ha sido campeón y ha mostrado una inimitable capacidad para desarrollar los coches de competición y llevarlos a su más alto nivel de rendimiento. A Carlos se uniría "Monsieur Dakar", 14 veces campeón del Dakar - seis títulos en motos y ocho en coches -, que además defiende corona. El tercer coche estaría pilotado por Mattias Ekström, bicampeón del DTM y campeón de Rallycross con Audi, y ahora piloto oficial de CUPRA en los campeonatos eléctricos Extreme E y PURE ETCR. El sueco ya corrió el año pasado en el Dakar con un buggy ligero de X-Raid, y a lo largo de su carrera deportiva ha demostrado ser capaz de adaptarse a todo tipo de condiciones rápidamente, lo cual es clave en el Dakar. Dos de los tres 'ases' de Audi participan esta semana en el Rally de Andalucía (donde también corre Laia Sanz con un MINI). Carlos Sainz lo hace con un MINI John Cooper Works Rally y Mattias Ekström con el Buggy con el que Peterhansel conquistó el año pasado el rally. Audi se prepara para el Dakar 2022 con un prototipo innovador El coche de Audi para el Dakar será muy distinto a los MINI con los que Ekström y Sainz participarán en el Rally de Andalucía. Por primera vez, un prototipo híbrido tomará parte en la carrera: en su interior, el Audi del Dakar equipará tres motores eléctricos alimentados con la recarga de sus baterías y también por la electricidad generada por un motor de cuatro cilindros de gasolina, el mismo que utilizó la marca de los cuatro aros en el DTM. Estos motores son los mismos que los utilizados por la compañía en su participación en la Fórmula E y se denominan "unidad motor-generador (MGU)". Uno de los motores estará en el eje delantero, otro en el tresero y una tercera unidad se utilizará como generador para cargar la batería durante la conducción. “Por supuesto, será necesario realizar modificaciones, porque el desierto plantea desafíos diferentes a los de los circuitos urbanos en los que actualmente competimos en la Fórmula E: saltos, arena, etapas muy largas… Pero podemos aprovechar nuestra experiencia, tanto en la Fórmula E, como en nuestros prototipos de Le Mans con el e-tron quattro”, declara Andreas Roos, responsable del exitoso programa de Audi Sport en el DTM, que será el encargado de la gestión del proyecto. El Rally Dakar 2022 volverá a disput*rse de forma íntegra en Arabia Saudí. Arrancará el día 2 de enero en Hail y finalizará el día 14 del mismo mes en la ciudad de Jeddah. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/carlos-sainz-correra-dakar-2022-audi-864163 Imagen: X-Raid1 punto
-
14 abril, 2021 Varapalo de Audi al hidrógeno como combustible para automóviles El responsable de vehículos eléctricos de Audi, el español Fermin Soneria, afirma que "hay que apuntarse al futuro de la electromovilidad" y, si no se hace, "vamos mal, porque es necesario" para que haya más adjudicaciones de modelos a las fábricas españolas La tecnología más eficiente en los automóviles es la electromovildad y no el hidrógeno, porque este último es costoso de producir, de transportar y de almacenar, según el responsable de vehículos eléctricos de Audi, el español Fermin Soneria. En un encuentro restringido con los medios españoles con motivo de la presentación internacional del nuevo eléctrico de la marca alemana, el Audi Q4 e-tron, Soneira ha destacado este miércoles que, a corto y medio plazo, la pila de combustible de hidrógeno no puede ser la alternativa al coche eléctrico. «No lo veo» si lo que se busca es eficiencia energética, ha respondido a la pregunta de si el coche de hidrógeno va a reemplazar al 100 % eléctrico El argumento que ha dado es que, si se atiende a toda la cadena de producción y suministro del hidrógeno, y no solo a que lo que se emite por el tubo de escape (vapor de agua), desde que se genera hasta que se suministra su eficiencia energética puede ser del 15 % si es de origen renovable. Por el contrario, en un eléctrico ese porcentaje llega al 80 %. Aunque esto podría cambiar con un proceso de electrolisis más eficiente, el coste de una hidrogenera es de un millón de euros, cuando el de una electrolinera de alta carga es de unos 100.000 euros, ha indicado. Fuerte apuesta de Audi por el eléctrico y criticas a España por su retraso El vehículo eléctrico, que está rezagado en España y cuenta con pocos puntos de recarga, debe tener más implantación para que se demuestre a los fabricantes y los centros de decisión de las marcas que hay potencia y hay mercado, lo que atraerá más adjudicaciones de modelos a las fábricas nacionales, añade el responsable de vehículos eléctricos de Audi, el español Fermín Soneira. La electrificación de los vehículos ha llegado a Europa y España está «rezagada» en la materia cuando no hay alternativa, ha explicado, porque los vehículos eléctricos tienen efectos sobre la sostenibilidad y sobre la economía. Por ello, ha emplazado a todos (administraciones, marcas y consumidores) a empujar hacia la electromovilidad porque es «sí o sí» y porque es de interés nacional para España, ya que es el segundo productor de vehículos de Europa y representa el 10 % del PIB nacional. «Hay que apuntarse al futuro de la electromovilidad» y, si no se hace, «vamos mal, porque es necesario» para que haya más adjudicaciones de modelos a las fábricas españolas. Preguntado por si el vehículo eléctrico urbano que ha anunciado Seat que fabricará en 2025 en España será un Audi A1, ha respondido que es la marca española a la que le compete liderar la electromovilidad en el país. No obstante, ha reconocido que los vehículos urbanos tienen un peso importante en España y en el Sur de Europa, pero no el resto, como Estados Unidos (donde los SUV copan más del 50 % de las ventas) o en China. De lo que sí se ha mostrado convencido es de que en Audi las ventas de eléctricos superarán a finales de esta década a las de los de coches de combustión tradicional. En España actualmente solo llegan al 1 % (el mercado del eléctrico en general ronda el 2 %), pero las expectativas para este ejercicio son más altas, gracias a la llegada del Q4 e-tron, el modelo con el que la marca alemana espera conseguir volumen en entregas y que se une a los otros eléctricos del grupo: el e-tron (también con carrocería Sportback) y el e-tron GT. El precio de la versión de acceso del nuevo del Q4 e-tron que ha adelantado para España es de 44.460 euros, con lo que se podría reducir en hasta 7.000 euros si el cliente se acogiese al recién aprobado plan de ayudas del Moves III. En los próximos cinco años, Audi invertirá 17.000 millones de euros en electrificación y digitalización, lo que permitirá lanzar hasta 2030 al mercado 20 modelos 100 % eléctricos y 10 híbridos enchufables (PHEV). FUENTE: https://intereconomia.com/noticia/empresas/varapalo-de-audi-al-hidrogeno-como-combustible-para-automoviles-20210414-2013/1 punto
-
. . . . . . . . . . . . . Prototipos olvidados: Audi nanuk quattro (2013) FUENTE: https://es.motor1.com/photo/5712008/audi-nanuk-quattro-concept-2013/1 punto
-
02/04/2021 Carlos Sainz: Extreme E, su hijo, Alonso, Audi, el Real Madrid... El madrileño repasa con MARCA su presente más inmediato, el Extreme E que comienza mañana, pero también muchos temas más Carlos Sainz está ante el reto más rompedor de su carrera deportiva. Un campeonato de coches eléctricos, en el que tiene que compartir montura con otro piloto (su 'protegida' Laia Sanz), con carreras al sprint y en grupo... y con mensaje de fondo. Mañana empieza la Extreme E, una nueva aventura para el bicampeón del WRC y tricampeón del Dakar. Antes de ese arranque, el Matador ha querido compartir con MARCA sus sensaciones sobre este reto personal (es a la vez piloto y dueño del equipo), y ha repasado otros aspectos de la actualidad que encierran alguna que otra sorpresa. Pregunta:Empieza un nuevo reto. ¿Cómo lo afronta? Respuesta: "Tengo la sensación de que estoy empezando una aventura, en un campeonato con un formato de carrera muy diferente, con un coche totalmente diferente a lo que he llevado hasta ahora y también ilusionado con el mensaje que quiere dar el campeonato de sostenibilidad. Han sido súper interesantes las charlas que nos han dado sobre el cambio climático, el calentamiento global, las barreras de coral... mensajes que el campeonato quiere mandar al mundo. Y también deseando compartir el coche con Laia, con un proyecto totalmente español, con empresas como Acciona, el Santander o Power Electronics que se han querido unir a la aventura... Estamos muy contentos y esperamos hacerlo bien". P:A nivel de pilotaje, también todo parece diferente a lo que conoce... R: "Es muy distinto, obviamente. Un coche cien por cien eléctrico se conduce diferente. Los test que hemos hecho han sido poquísimos, con potencia limitada y en un circuito como Alcañiz que es una pista de rallycross y no tiene que ver con el que nos vamos a encontrar este fin de semana... Así que hay muchas, muchas incógnitas, muchas preguntas de las que poco a poco descubriremos las respuestas. Veremos el ritmo de los demás, es un campeonato con un montón de campeones de todo tipo, F1, rallies, Dakar, Rallycross... hay mucho talento tanto en los hombres como en las mujeres". P:Y compartiendo coche, que es algo que no ha hecho... R: "Con Laia tengo mucha ilusión de ayudarla a dar este paso de motos a coches. La veo bien, ella ha demostrado muchas cosas ya en el mundo de las dos ruedas y ahora quiere hacer este cambio. Estoy encantado de poder echarle una mano, enseñarle todo lo que se y de compartir este reto con ella". P: ¿Llegará preparada para plantarle cara a pilotos con más experiencia? R: "Hombre, la verdad es que ella tiene bastante menos experiencia que el resto de pilotos, al menos en cuatro ruedas. Pero yo confío ciegamente en que los pasos de Laia van a ser pasos de gigante. Cada vez que se suba al coche vaya mucho mejor y confío. Luego yo también tengo que hacerlo bien, porque nadie asegura que lo vaya a hacer mejor que ella. Vamos los dos con mucho respeto y mucha prudencia y a ayudarnos lo más posible". Sainz inicia una nueva aventura en su carrera deportiva.Extreme E P: Usted la ha fichado para su equipo... ¿aconsejaría entonces que la ficharan para el Dakar? R: "Si lo he hecho yo... está claro que lo aconsejaría, que le den la confianza por todo lo que ha conseguido en las motos y estoy convencido de que en coche dará pasos muy, muy grandes". P: ¿Les favorece más el nuevo formato que el inicial? R: "Creo que sí. El problema con las carreras es obvio, con el polvo iba a ser muy difícil de pasar. El piloto que cogiera la delantera en la salida iba a ser imposible de superar. Pero bueno, tendremos que tener la mente abierta durante el fin de semana e ir viendo lo que ocurre". P: ¿Cómo vio el debut de su hijo con el Ferrari? R: "Yo creo que fue positivo, acabó en los puntos y sobre todo él terminó contento por el ritmo de carrera. Según fue avanzando el Gran Premio fue yendo a más y acabó a buen ritmo, sumando puntos... Fue una pena la calificación. También tuvo algún problema en la salida con el embrague... pero con un día y medio de test es muy difícil competir al máximo, y como he dicho con Laia, estoy seguro de que Carlos cada fin de semana lo va a ir haciendo mejor cuando conozca más el coche". "Hemos hablado con Audi de cara al Dakar pero de momento son sólo eso, conversaciones" Carlos Sainz P: ¿Y el estreno de Fernando? ¿Qué le pareció? R: "Yo creo que estuvo bien, quizá en la carrera tuvo más problemas de los que le hubiesen gustado, pero creo que hay que estar contentos con su vuelta". El Odyssey 21 que pilotará Sainz y Laia Sanz este fin de semana en Al-Ula. P: ¿Ha hablado ya con Audi de cara al Dakar 2022? R: "Bueno, te puedes imaginar que hemos hablado porque el equipo Audi es una estructura muy potente que va a entrar en el Dakar de la mano del que ha sido mi equipo hasta ahora, aunque con un coche nuevo y una estructura diferente. Hemos hablado, pero lo único que ha habido por el momento son eso, conversaciones". P: Habrá elecciones en el Madrid... ¿Sigue cerrada esa puerta? R: "Ahora mismo no entra en mis planes, pero sí que entra en mis planes siempre ayudar y colaborar con el Madrid, porque todo el mundo sabe lo que siento por el club". El documental va tomando forma. Lo estamos haciendo con Amazon y Telefónica Carlos Sainz P: Parece que también tendrá su documental... R: "Sí, es cierto, es un proyecto que poco a poco va tomando forma. Creo que se estrenará durante el año que viene y lo estamos haciendo con Amazon y Telefónica". FUENTE: https://www.marca.com/motor/mas-motor/2021/04/02/6066e9fde2704e71b08b45d9.html1 punto
-
2 abr. 2021 Al detalle: así será el innovador sistema de Audi para debutar en el Dakar Audi Sport ha profundizado en cómo espera competir con un tren motriz "completamente eléctrico" equipado con un motor de combustión en el Dakar 2021. La nueva aventura de Audi Sport llevará a la marca de los cuatro aros a las arenas del desierto, después de dejar atrás al final de la actual temporada la Fórmula E, pero aprovechando la tecnología desarrollada en el último año en la categoría eléctrica. El proyecto dakariano de Audi –que espera realizar los primeros test sobre el terreno el próximo mes de julio, si no hay contratiempos– pasa por optimizar una novedosa solución que aunará la tecnología eléctrica desarrollada en la Fórmula E con la alta eficiencia térmica lograda en el propulsor del DTM. La base del nuevo vehículo, según explicaron los responsables del proyecto a un grupo reducido de medios, entre los que estuvo Motorsport.com, consistirá en un tren motriz "completamente eléctrico" que recargará sus baterías a través de un motor de combustión TFSI. "El motor TFSI no impulsará el coche, pero lo necesitamos, ya que las etapas son realmente largas en el Dakar y con él recargaremos la batería a través de un generador. El coche en sí tendrá una apariencia muy similar a la de los coches que se ven en el Dakar", especificó Andreas Roos, líder de proyectos oficiales de Audi Sport. "Nuestro tren motriz será totalmente eléctrico, así que la MGU que hemos desarrollado para la Fórmula E para este año, de la que estamos realmente orgullosos, también se utilizará en el proyecto del Dakar. Por supuesto, necesitamos algunas modificaciones porque el desierto es un poco diferente de las ciudades en las que corremos en la Fórmula E y añade algunos desafíos específicos. Estamos tratando de transferir todo lo que hemos aprendido en la Fórmula E y también en nuestro tiempo en Le Mans, cuando corrimos allí con el e-tron Quattro". "Este coche será una especie de e-tron Quattro, pero con una nueva forma. Utilizaremos una MGU en cada eje para tener la tracción eléctrica Quattro, por lo que el coche será totalmente eléctrico, aunque no estarán conectadas mecánicamente entre sí. La tercera MGU se utilizará como generador para cargar la batería de alto voltaje, lo que es necesario debido a las largas distancias. El último componente será nuestro convertidor de energía, que será el motor de combustión convencional. Es un motor increíblemente eficiente en cuanto a peso y también en cuanto a consumo de combustible". El tren motriz del Audi, según aclaró Roos, también tendrá una caja de cambios y diferencial, aunque con las adaptaciones necesarias de este concepto innovador. Las baterías de alto voltaje también serán desarrolladas por la marca alemana. La nueva MGU05 que Audi estrenó a finales de 2020 en el arranque de la Fórmula E 2020/21 cuenta con 250 kW de potencia (unos 335 CV), pero en la marca de los aros dejan claro que las cifras de potencia para el Dakar "dependerán de la normativa que la FIA finalmente determine". Uno de los retos que tienen Audi y Q Motorsport estos meses es seguir desarrollando el vehículo a la espera que de la FIA determine cómo será exactamente el reglamento y cómo se equilibrará su rendimiento frente a los habituales T1 (Toyota Hilux, MINI buggy y 4x4, Century buggy, etc). "La FIA no ha decidido el equilibrio de rendimiento, por lo que aún es demasiado pronto para decir algo sobre la potencia y el rendimiento porque tendremos que adaptarlo a lo que finalmente decida", aclaró Sven Quandt, propietario de Q Motorsport y hasta ahora responsable del proyecto MINI X-Raid en el Dakar. Cuando Motorsport.com preguntó si no supone una presión extra estar desarrollando un coche que puede ver algunos aspectos modificados en el momento en el que la FIA tome la decisión final, Roos dejó clara la complejidad del reto que afrontan. "Sin duda, es muy complicado para nosotros, porque ahora estamos en plena fase de desarrollo mientras seguimos discutiendo con la FIA sobre la normativa. Pero, como dijo Sven, hablamos con ellos regularmente, varias veces a la semana. Por supuesto, la decisión de ir al Dakar no se tomó hace 5 años y es un reto para nosotros conseguirlo en un periodo de tiempo tan corto. Todas estas pequeñas cosas no ayudan, el tener algunos temas abiertos en las regulaciones, pero todavía confiamos en conseguirlo a tiempo, completar el plan de test y lograr la fiabilidad que necesitamos en el Dakar", apuntó. ¿Luchará Audi por la victoria en el Dakar 2022? En Audi tienen claro sus objetivos y aseguran que no esperan poder luchar por la victoria absoluta hasta 2024. "La presión está ahí; este es un concepto muy único y es un gran reto para nosotros. Por supuesto, queremos ser capaces de luchar por la victoria en la general porque tuvimos éxito en el pasado y también queremos tenerlo ahora. Pero creo que 2022 será un año de aprendizaje para nosotros. Tenemos respeto por la carrera, pero luego daremos más pasos para 2023, es una curva de aprendizaje amplia, y luego esperamos que para 2024 podamos realmente luchar por las victorias en el Dakar", añadió Roos. ¿Cuántos coches tendrá Audi en el Dakar 2022? Los responsables del proyecto no han querido dar una cifra exacta todavía de cuántas unidades de su nuevo vehículo llevarán al Dakar 2022, pero dejaron claro que será "más de uno y menos de cinco". En cuanto a los nombres de sus pilotos tampoco quisieron profundizar, pero según ha podido saber Motorsport.com el nombre de Carlos Sainz es uno de los principales pilares sobre los que quieren construir esta nueva aventura. Tampoco sería descabellado pensar que Stéphane Peterhansel, 14 veces ganador del Rally Dakar, podría acompañar al español si decide seguir compitiendo. Se espera que Audi Sport anuncie sus pilotos durante el próximo mes de mayo. Las mejores fotos del Dakar 2021 Haz click sobre las imágenes para verlas en grande. Dale al 'Play' para que pasen ¡y disfruta! FUENTE: https://es.motorsport.com/dakar/news/detalle-audi-proyecto-dakar-electrico-combustion/6023863/#gal-6023863-m0-el-presidente-de-la-fia-jean-todt-496379951 punto
-
27 Mar 2021 Saintéloc Racing confirma la alineación de sus dos Audi en el GTWC Europe Saintéloc Racing volverá a contar con apoyo directo del programa 'customer racing' de Audi Sport. Saintéloc Racing disput*rá la temporada completa del GT World Challenge Europe con dos unidades del Audi R8 LMS GT3. Christopher Haase y Frédéric Vervisch serán los únicos pilotos a tiempo completo en los Audi #25 y #26 del equipo francés. Saintéloc Racing ha aprovechado el marco del test oficial del GT World Challenge Europe para anunciar su alineación de pilotos para la campaña 2021. La estructura gala mantiene gran parte de su apuesta y competirá con dos unidades del Audi R8 LMS GT3 a tiempo completo en el certamen de SRO Motorsports. Sin embargo, sólo dos de los pilotos de Saintéloc -pilotos de fábrica de Audi- tendrán la responsabilidad de disput*r las diez citas del campeonato, ya que sus compañeros cambiarán según calendario y compartirán esfuerzos con distintos pilotos en las rondas al sprint y en las pruebas de la Copa de Resistencia. En el Audi #25 el piloto de referencia será Christopher Haase. El piloto oficial de Audi estará a los mandos del primer coche de Saintéloc Racing en todas las pruebas del campeonato. El veterano y experimentado Leo Roussell le acompañará en los eventos al Sprint, mientras que Adrien Tambay y Alexandre Cougnaug pilotarán junto al alemán en las citas de la Copa de Resistencia, incluidas las 24 Horas de Spa. Una apuesta sólida, ya que Tambay ya tiene experiencia previa con el equipo Saintéloc Racing y con el Audi R8 LMS GT3 al haber competido con la estructura francesa en el FFSA GT. Por su parte, el Audi #26 tendrá en Frédéric Vervisch su hombre de referencia. También piloto de fábrica de Audi, el belga aterriza regresa al equipo tras competir con Attempto Racing en la campaña pasada. Vervisch vuelve así a una estructura con la que rozó el podio de las 24 Horas de Spa en 2018 y 2019. En las pruebas al sprint estará acompañado por Aurélien Panis tras el salto del francés del proyecto de Tech1 a Saintéloc Racing. En lo que respecta al certamen de resistencia, competirá junto a Markus Winkelhock y Finlay Hitchinson, proveniente este último también del equipo Attempto Racing. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/sainteloc-racing-confirma-alineacion-dos-audi-gtwc-europe-202176642.html Fotos: GT World Challenge Europe1 punto
-
16 de marzo del 2021 Audi dejará de desarrollar motores de combustión Mientras se da la transición hacia la electrificación la marca adaptará sus motores actuales para cumplir con las normas de emisiones. Audi e-Tron GT Entre los lanzamientos anunciados por el Grupo Volkswagen para Audi para este año se destaca la presencia de vehículos eléctricos y por supuesto que esa será la dirección que tomará la marca de ahora en adelante, lo cual ha sido reafirmado por las declaraciones dadas por su presidente Marcus Duesmann en entrevista con el medio alemán Automobilwoche. “Ya no vamos a desarrollar un nuevo motor de combustión interna pero adaptaremos nuestros actuales motores de combustión a las pautas de las nuevas normas de emisiones”, dijo Duesmann. También agregó que la futura norma Euro 7 tendrá aún más restricciones, suponiendo un reto técnico enorme. De cualquier forma, los planes de la marca ya habían tomado la ruta de la electrificación y dentro de los próximos cinco años la marca espera tener a la venta 20 modelos con propulsión eléctrica, entre los cuales se contarán los recientemente presentados e-Tron GT y la Q4 e-Tron que está prevista para llegar más adelante este año. Para 2030 los Audi A4 y A6 también serán totalmente eléctricos y como mencionamos más arriba, de aquí a esta fecha sus actuales motorizaciones de combustión se irán adaptando con, es decir, pasarán a ser híbridos. Igualmente se espera que la marca les dé a varios de sus modelos ediciones especiales para despedir definitivamente a sus actuales motores, un panorama sin duda interesante para carros como el R8 o la Audi RS6 Avant, por ejemplo. FUENTE: https://www.motor.com.co/actualidad/industria/audi-dejara-desarrollar-motores-electricos/359641 punto
-
11 de marzo de 2021 Todos los nuevos coches y SUV de Audi hasta 2024: RS 3, Q3, Q4, A4, más eléctricos… Hasta 2024, Audi tiene previsto llevar a cabo una gran ofensiva de nuevos coches y SUV como los RS 3, Q3, Q4, A4 y varios modelos eléctricos inéditos hasta el momento. Audi está inmersa en pleno proceso de transformación con la renovación de modelos ya existentes y el desarrollo de otros automóviles inéditos, la mayoría de ellos cien por cien eléctricos. El ambicioso objetivo de la firma de los cuatro aros es contar con una gama íntegra de vehículos puramente eléctricos a partir de 2035. Hasta que llegue esa fecha, el fabricante germano está en pleno proceso de transformación y renovación de su actual oferta de vehículos impulsados con motor de combustión. A continuación, te detallamos el calendario de lanzamientos de nuevos coches y SUV de Audi para los próximos tres años, hasta 2024. LAS NOVEDADES DE AUDI EN 2021 Audi Q4 e-tron Para este año 2021, Audi multiplicará su oferta de modelos eléctricos. Así, en unos meses, la gama, que hasta entonces incluía sólo el e-tron y su versión Sportback, contará nada menos que seis modelos con la llegada de los e-tron GT, RS e-tron GT , Q4 e-tron y Q4 e-tron Sportback. Con todos estos modelos, Audi será el fabricante que disponga del mayor número de plataformas eléctricas diferentes en su gama. Sin embargo, la marca germana aún seguirá apostando por los “motores de toda la vida” con el nuevo y prometedor RS 3, cuya nueva evolución del motor de gasolina TFSI de cinco cilindros podría rendir alrededor de los 450 CV. RS 3 Sportback: primavera (presentación) RS 3 Sedan: primavera (presentación) Q4 e-tron: abril (presentación); verano (comercialización) Q4 e-tron Sportback: mayo (presentación): verano (lanzamiento) e-tron GT: mayo (comercialización) RS e-tron GT: verano (comercialización) A1 Sportback rediseñado: otoño (comercialización) A8 rediseñado: finales de 2021 (lanzamiento) LAS NOVEDADES DE AUDI EN 2022 Posible aspecto del Audi Q5 e-tron (Imagen: Schulte) Varios son los lanzamientos previstos por Audi para 2022. Entre ellos, nos encontramos un interesante e-tron GT Sportback con la misma base técnica del Porsche Taycan, mientras que un inédito Q5 e-tron podría compartir genes con el próximo Porsche Macan. En el caso de las nuevas generaciones del TT y del R8, estos modelos podrían pasarse definitivamente a la electrificación pura. Como inéditos lanzamientos, a destacar un enorme y espectacular SUV que responde al posible nombre de Q9. Por último, respecto a modelos ya conocidos, el año 2022 también será el marcado por Audi para las actualizaciones y rediseños de los A6, A7 y Q8. e-tron GT Sportback TT IV Q5 e-tron Q9 R8 III A6 rediseñado A7 Sportback rediseñado Q8 rediseñado LAS NOVEDADES DE AUDI EN 2023 Asi podría ser el nuevo Audi A4 Avant Audi tiene previsto lanzar las nuevas generaciones de sus célebres berlinas A4 y A5 en 2023. Sin embargo, ese año las novedades principales por la marca germana serán casi todas cien por cien eléctricas, entre las que destacan un inédito A2 e-tron que podría reemplazar y sustituir al actual A1, una posibilidad que, por el momento, es aún una mera hipótesis. A4 V Q3 rediseñado A5 III A2 e-tron LAS NOVEDADES DE AUDI EN 2024 Para 2024, la novedad más relevante de la firma de Ingolstadt será la versión definitiva de producción del proyecto Artemis, un coche cien por cien eléctrico, con una tecnología de lo más moderna y avanzada y que supondrá un antes y un después para la marca. Según Marcus Duesmann, el CEO de la marca, con el Artemis se inicia “una nueva categoría de vehículos que no se llamará ni A ni Q", dando a entender que a partir de 2024 la marca germana podría cambiar su nomenclatura a la hora de denominar a los futuros modelos. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/todos-nuevos-coches-suv-audi-hasta-2024-rs-3-q3-q4-a4-mas-electricos_229640_102.html1 punto
-
Primeras fotos espía del Audi Q9 2022, el SUV más grande de los cuatro aros en camino FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-q9-2022-fotos-espia-202072536.html . . . . . . . . . . . . . .1 punto
-
22 feb 2021 ¿Qué Audi conducirá este año cada jugador del Real Madrid? La mayoría se ha decantado por un SUV con el Q7 y el Q8 como estrellas Sólo Varane y Vinícius han optado por un modelo totalmente eléctrico Sergio Ramos ha escogido un Audi RS 6 Avant Audi ha entregado a los jugadores del Real Madrid sus coches para la presente temporada. La mayoría se ha decantado por un SUV, aunque sólo dos de ellos lo han hecho por un eléctrico. Sergio Ramos y Zidane, entre los que han elegido las propuestas más deportivas. Los jugadores de la primera plantilla del equipo de fútbol del Real Madrid C.F. han recibido hoy los Audi que van a conducir durante la presente temporada. Por primera vez desde 2003, momento en el que la firma alemana comenzó a patrocinar al conjunto blanco, todos los coches que ceden a jugadores y cuerpo técnico cuentan con algún tipo de electrificación. Los SUV han protagonizado la mayoría de las elecciones con el Q7 y Q8 como principales protagonistas. Mariano, Isco, Rodrygo y Courtois han elegido el primero por segundo año consecutivo, mientras que Modric, Militao y Mendy han cambiado Q7 por el Q8. Con este último repiten Kroos y Hazard. En todos ellos el motor elegido es el V6 3.0 TDI 286 caballos. ambién han elegido un todocamino Karim Benzema, en esta ocasión el Q5, y Fede Valverde con el RS Q8. Por su parte, Raphael Varane y Vinícius Junior han sido los dos únicos en apostar por un modelo totalmente eléctrico, el Audi e-tron Sportback 55 quattro. Marco Asensio también lucirá la Etiqueta Cero de la DGT, aunque en esta ocasión al haber escogido un A7 Sportback híbrido enchufable. Sergio Ramos ha dejado el Audi A8 para conducir este año un RS 6 Avant, el mismo vehículo que tendrá el entrenador del equipo Zinedine Zidane. El francés deja el RS 3 Sportback de la pasada temporada para vivir de primera mano qué se siente de la mano del motor V8 TFSI biturbo de 600 caballos, el mismo que equipa el RS 7 Sportback que se lleva a casa el centrocampista Casemiro. Tres han sido los jugadores que se han decantado por el Audi A7. Odriozola y Marcelo lo han hecho de la mano del motor 50 TDI, mientras que Lucas Vázquez lo ha elegido con el 55 TFSI. Lunin, Carvajal y Nacho, por su parte, van a conducir un Q7. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-real-madrid-2021-984998 ........... Los nuevos coches de los jugadores del Real Madrid jugador audi color álvaro ODRIOZOLA A7 Sportback 50 TDI quattro tiptronic Negro Mitos LUCAS VÁZQUEZ A7 Sportback 55 TFSI quattro S tronic Blanco Glaciar MARCELO VIEIRA A7 Sportback 50 TDI quattro tiptronic Negro Mitos MARCO ASENSIO A7 Sportback 55 TFSIe quattro tiptronic Blanco Glaciar RAPHAEL VARANE e- tron Sportback 55 quattro Negro Brillante VINÍCIUS JUNIOR e- tron Sportback 55 quattro Gris Daytona KARIM BENZEMA Q5 40 TDI quattro S tronic Negro Mitos MARIANO DÍAZ Q7 50 TDI quattro tiptronic Negro Orca ANDRIJ LUNIN Q7 50 TDI quattro tiptronic Plata Florete RODRYGO GOES Q7 50 TDI quattro tiptronic Blanco Glaciar THIBAUT COURTOIS Q7 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona DANI CARVAJAL Q7 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona NACHO FERNÁNDEZ Q7 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona ISCO ALARCÓN Q7 50 TDI quattro tiptronic Negro Orca LUKA MODRIC Q8 50 TDI quattro tiptronic Plata Florete EDER MILITAO Q8 50 TDI quattro tiptronic Blanco Glaciar FERLAND MENDY Q8 50 TDI quattro tiptronic Negro Orca TONI KROOS Q8 50 TDI quattro tiptronic Blanco Glaciar EDEN HAZARD Q8 50 TDI quattro tiptronic Gris Daytona CARLOS CASEMIRO RS 7 Sportback quattro tiptronic Rojo Tango FEDE VALVERDE RS Q8 quattro tiptronic Negro Orca SERGIO RAMOS RS 6 Avant quattro tiptronic Gris Daytona ZINEDINE ZIDANE (entrenador) RS 6 Avant quattro tiptronic Gris Daytona FUENTE: https://www.motorpasion.com/audi/audi-rs-6-avant-sergio-ramos-al-electrico-audi-e-tron-vinicius-jugadores-real-madrid-tienen-sus-nuevos-coches1 punto
-
1 punto
-
06/02/2021 / Super Bowl 2021 Noruega se hace universal gracias al 'Big Game' El pique entre Audi y General Motors a costa de los anuncios de la Super Bowl La LV Super Bowl (Tampa Bay-Kansas City) está al caer y el ambiente se empieza a calentar también entre las marcas de coches (menos que en otras ediciones a causa de la pandemia) que dirimirán el duelo televisivo en los intermedios del partido. General Motors fue de los primeros en anunciar su propuesta, aprovechando una tendencia 'amable' (encontrar el tono adecuado para los anuncios es un aspecto clave en medio de la situación sanitaria mundial): la electrificación del automóvil. El comediante Will Ferrell encarna a un patriota americano que transmite ese mensaje por su país poniendo el ejemplo de Noruega, el paraíso de los coches eléctricos (la nación con más coches limpios per capita). Todo ello apenas unos días después de que General Motors anunciara que abandonará los motores de combustión tradicional a partir de 2035. Pues bien, Audi no ha tardado en coger el testigo y ha contraatacado con este vídeo de su e-tron publicado por su filial en Noruega (estos no formarán parte de la campaña de la Super Bowl), siguiendo la misma temática del gigante americano: La acción transcurre en Noruega cuando uno de sus habitantes, a bordo del Audi e-tron, el coche eléctrico más vendido en aquel país, se topa con la bola del mundo que rompió Ferrell en el sport de General Motors. De ahí surge el eslogan principal del vídeo: 'Hate? No, imitate' (¿Odias? No, imita) jugando con la idea de que la marca de lo aros ya ha recorrido el camino que quiere iniciar la corporación americana. Ford y la Covid-19 El mensaje de Ford para la LV Super Bowl sigue una línea mucho más ortodoxa y se centra en palabras de ánimo a la sociedad americana, alentándola a mantener la solidaridad en esta última fase de la pandemia. 'Finish Strong' ('terminar fuertes') es el lema del anuncio. Toyota y el deporte olímpico Toyota ha buscado una temática también de superación pero en otra línea, inspirado o una campaña en la que se volcó en 2020 (Start Your Impossible) con la nadadora paralímpica Jessica Long como protagonista. Toyota es patrocinador del equipo olímpico americano y no olvidemos que, si todo va bien, este año volverá a ser Olímpico... FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/2021/02/06/601e7feeca4741af2c8b456c.html1 punto
-
10.01.2021 - La importancia del aluminio para Audi Audi recibe el sello de 'Cadena de Custodia' por su iniciativa sostenible del aluminio Audi, es el primer fabricante de automóviles en recibir el certificado de Cadena de Custodia, esto certifica que la marca, cumple con la cadena de flujo de materiales. Audi ha recibido el certificado de 'Cadena de Custodia', otorgado por la Aluminium Stewardship Initiative (ASI), un sello de calidad para demostrar que la marca cumple con el procesamiento sostenible de aluminio a lo largo de toda la cadena de materiales, según ha informado la firma de automóviles. Desde 2013, Audi participa en la iniciativa de gestión del aluminio de la ASI, que ahora cuenta con 143 miembros. El objetivo común de ambas partes es lograr que la producción de aluminio resulte "lo más sostenible posible" y una mayor transparencia en el sector. El responsable de Compras y de Tecnologías de la Información de Audi, Dirk Gross-Loheide, ha afirmado que ser miembro de la ASI supone "una gran ayuda" para la firma a la hora de cumplir con esta responsabilidad. "La eficiencia de los recursos es la clave para una industria preparada para el futuro", ha apuntado. Además, este sello confirma que la compañía también puede introducir material certificado al circuito cerrado de aluminio con sus proveedores. El nivel de sostenibilidad atestiguado por ASI se mantiene por completo no solo para los componentes de la fabricación de automóviles, sino también para el material sobrante de los procesos de prensado en las factorías de Audi. EL ALUMINIO, UN MATERIAL CLAVE PARA AUDI Desde los años 90, el aluminio se utiliza en Audi como "material clave" en la fabricación de carrocerías y chasis. En el contexto del circuito cerrado de aluminio la empresa contribuye al uso de este material, cuyo proceso de producción necesita mucha energía. Según Audi, los residuos que se generan en las plantas de prensado se clasifican y se devuelven a los proveedores, quienes pueden utilizar el material secundario para producir nuevas planchas de aluminio y, por lo tanto, usan menos aluminio primario. La 'Cadena de Custodia' de ASI acredita que las plantas de prensado de Audi procesan correctamente, clasifican y rastrean el material certificado y, en consecuencia, también se mantiene el sello de calidad para este material residual. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/audi-recibe-sello-cadena-custodia-iniciativa-sostenible-aluminio-noticia_202101105ffb08b722c76700016d848a.html1 punto
-
11 de enero de 2021 Los coches y SUV nuevos de Audi y BMW en 2021: Q4 e-tron, e-tron GT, i4, X3, iX… Las marcas germanas Audi y BMW presentarán multitud de novedades durante los próximos meses. Toma nota: nuevos Q4 e-tron, e-tron GT, i4, X3, iX… A lo largo de 2021, las marcas de coches premium Audi y BMW serán dos de las grandes protagonistas entre los fabricantes de automóvil por la multitud y variedad de novedades que estrenarán durante los próximos 12 meses. A continuación, una a una, te detallamos cada uno de los estrenos de las dos firmas alemanas. LOS COCHES Y LOS SUV DE AUDI EN 2021 Audi SQ 2 El nuevo SQ 2, una de las novedades de Audi para 2021 Tras la reciente renovación del Q2, los cambios de diseño y de equipamiento llegan a su variante más deportiva, si bien el esquema mecánico es el mismo: motor 2.0 TFSI de 300 CV, cambio automático de doble embrague S tronic de siete velocidades y tracción integral quattro. No obstante, se anuncian modificaciones que mejoran la entrega de potencia y la eficiencia. Más información: Audi SQ 2 2021 Audi RS 3 Sportback Audi RS 3 Sportback según la recreacion de nuestro ilustrador Schulte Con toda la nueva gama A3 “convencional” ya en la calle, turno para el súper deportivo RS 3, cuyo icónico bloque de 5 cilindros en línea 2.5 TFSi podría irse esta vez hasta los 420 CV e incluso quizá nos sorprenda una versión ultra limitada con unos espectaculares 450 CV. Más información: Audi RS 3 Sportback Audi Q3 TFSIe Audi Q3 TFSIe 2021 El Q3 dispondrá de sus oportunas versiones híbridas enchufables, en su caso desarrolladas sobre las dos mismas opciones mecánicas ya vistas en el A3 TFSIe, con 204 y 245 CV. Homologarán una autonomía electrica en torno a los 60 km. Más información: Audi Q3 TFSIe Audi Q4 e-tron Audi Q4 e tron 2021 Como alternativas más terrenales (desde 40.000 euros con ayudas) a los grandes e-tron, Audi ofrecerá otros dos inéditos SUV puramente eléctricos desarrollados sobre la plataforma modular eléctrica MEB. Dos carrocerías (normal y Sportback) con un tamaño sobre 4,6 metros y un esquema mecánico formado por hasta dos motores (306 CV), tracción integral, batería de 82 kWh brutos y autonomía de 450 km. El Sportback llegaría en septiembre. Más información: Audi Q4 e-tron Audi Q5 TFSIe La actualización de la gama Q5 traerá un diseño renovado y un equipamiento más completo, y a nivel mecánico, como mayor novedad, dos inéditas versiones híbridas enchufables con base térmica TFSI. Audi SQ 5 Audi SQ 5 2021 La versión más deportiva de la gama Q5 seguirá apostando por un motor diésel, un bloque 3.0 V6 TDI de 341 CV, que además recibe un sistema de micro-hibridación con alternador reversible y red de 48 voltios (etiqueta ECO). Más información: Audi SQ 5 2021 Audi Q5 Sportback Audi Q5 Sportback La atractiva fórmula Sportback de Audi llega al Q5, que toma un diseño más deportivo, con una zaga estilo coupé, y afina el chasis para responder con un comportamiento más dinámico. La oferta mecánica contempla motores Diesel, gasolina, microhíbridos e híbridos enchufables que cubrirán, inicialmente, un rango de entre 163 CV (35 TDI) hasta 367 (TFSIe). -Más información: Audi Q5 Sportback Audi Q8 TFSIe Audi Q8 TFSIe Recién estrenado 2021, comienza la comercialización de las dos versiones híbridas enchufables presentadas a finales de 2020, el Q8 55 TFSIe quattro de 381 CV y el Q8 60 TFSIe quattro de 462. Ambos combinan un motor 3.0 V6 de 340 CV con otro eléctrico de 100 kW (136 CV), pero la gestión es diferente. El primero cuenta con una autonomía eléctrica de 47 km y de 45 el segundo. Más información: Audi Q8 TFSIe Audi e-tron GT Audi e-tron GT El tercer modelo eléctrico e-tron, después de los SUV e-tron y e-tron Sportback, será una impactante berlina deportiva de 4,9 metros de longitud que técnicamente tendrá mucho que ver con el Porsche Taycan. La versión de producción podría disponer de hasta 434 kW (590 CV) de potencia. -Más información: Audi e-tron GT Audi A8 Apenas lleva tres años en el mercado, pero Audi ya prepara una puesta al día de su buque insignia. El avance llegará con el estreno de nuevo equipamiento que lo siga manteniendo a la vanguardia de la automoción. LOS COCHES Y SUV NUEVOS DE BMW EN 2021 BMW M3 Competition BMW M3 Competition De las dos versiones M que ha desarrollado BMW, a nuestro mercado solo llegará la versión Competition, más potente que el M3 estándar, que contará con un motor 3.0 Turbo de 510 CV (480 CV el normal). Esta generación dispondrá además de inéditas versiones M3 con tracción M xDrive y con carrocería familiar Touring. Más información: BMW M3 Competition BMW M4 Competition Recién llegada la nueva Serie 4, no tardará en deslumbrarnos la icónica versión M. Como en la berlina, de las dos versiones que ha desarrollado BMW del M4 solo se comercializará en España la variante Competition, con el motor 3.0 Turbo de 6 cilindros en línea potenciado hasta los 510 CV. BMW Serie 4 Cabrio BMW Serie 4 Cabrio 2021 Con la nueva Serie 4 llega también una nueva versión Cabrio, que recupera, para los más puristas, el techo de lona en detrimento del rígido de la generación saliente. Por supuesto, el accionamiento del techo es eléctrico y solo tarda 18 segundos en transformarse de coupé a cabrio y viceversa. Hay anunciadas tres versiones de gasolina (184, 258 y xDrive 374 CV) y una Diesel, de 190 CV. Y a lo largo del año también veremos una versión M. Más información: BMW Serie 4 Cabrio BMW Serie 4 Gran Coupé BMW Serie 4 Gran Coupé 2021 Veremos al último integrante de la nueva generación Serie 4 antes de que despidamos el próximo año. El diseño de este formato coupé de cuatro puertas (¿cinco en la nueva generación?) buscará fusionar una vez más el estilo más deportivo del coupé de la Serie 4 con la funcionalidad propia de la berlina de la Serie 3. Más información: BMW Serie 4 Gran Coupé BMW i4 BMW i4 Concept La electrificación total también tendrá formato berlina en BMW. En su caso, el concepto presentado prefigura a ese futuro i4 como una suerte de 4 Gran Coupé de 5 puertas que contará con hasta tres versiones mecánicas. Hay quien se atreve a adelantar las denominaciones: i435 (210 kW o 286 CV), i440 (246 kW o 335 CV) y una tercera con una potencia de unos 340 kW (462 CV) que dispondría de tracción integral. Más información: BMW i4 BMW iX3 BMW iX3 2021 1 En abril arranca la comercialización de la versión eléctrica del X3, que cuenta con una batería de 80 kWh y un motor de 210 kW (286 CV). La tracción es solo por medio del eje trasero y la autonomía homologada bajo ciclo WLTP es de 458 kilómetros. -Más información: BMW iX3 2021 BMW X3 Con apenas tres años en el mercado, al X3 le llega la hora de actualizar su diseño, el equipamiento y algunas mecánicas, cambios sutiles que le mantendrán en plena vigencia de cara a la segunda parte de su vida comercial. BMW X4 La versión coupé correrá la misma suerte que el X3 y mostrará un renovado diseño, mejorados equipamientos y actualizadas mecánicas con un menor impacto medioambiental. BMW M5 CS Detalle del BMW M5 CS 2021 Recientemente BMW puso al día el M5 siguiendo la línea de actualización de la Serie 5 (diseño y equipamiento), pero se guardaba una tercera versión que se sumará a los actuales M5 y M5 Competition: un “radical” CS. El bloque 4.4 Turbo V8 se va hasta los 635 CV, solo 10 más que el Competition, si bien hay un trabajo mucho más profundo en electrónica, neumáticos, reducción de peso, etc, que le hace ser terriblemente más efectivo contra el cronómetro en circuito. Más información: BMW M5 CS BMW iX BMW iX 2021 No habrá versión eléctrica del X5/X6 o X7, pero sí un modelo paralelo, independiente y desarrollado desde una hoja en blanco como vehículo eléctrico con el que BMW ofrecerá un gran SUV rival del Audi e-tron, Mercedes EQC o Tesla Model X, de amplia capacidad y autonomía. Más información: BMW iX FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/coches-suv-nuevos-audi-bmw-en-2021-q4-e-tron-e-tron-gt-i4-x3-ix_225677_102.html1 punto
-
. . . . . . . . . . . Los nuevos Audi en la próxima década: e-tron GT, A4, A6, Landjet... Gran ofensiva de nuevos modelos de la marca alemana, que apostará firmemente por la electrificación. La firma de los cuatro aros está enchufada al futuro con una ofensiva de modelos para todos los gustos y colores (Imágenes/Ilustraciones: Schulte) FUENTE: https://www.autopista.es/nuevos-audi-en-proxima-decada-e-tron-gt-a4-a6-landjet_65155_113/8265391.html1 punto
-
14 dic 2020 / DAKAR Audi se encomienda a Sven Quandt para su aventura en el Dakar La marca alemana correrá el Dakar en 2022 con un prototipo innovador Q Motorsport será el equipo encargado de poner en pista el vehículo Audi correrá el Rally Dakar en 2022 por primera vez en su historia, y lo hará de la mano del equipo Q Motorsport. Quizás no es el más reput*do del sector porque se trata de una compañía nueva, pero si hablamos de Sven Quandt, la cosa cambia. Quandt es un expiloto muy conocido por sus éxitos como director de equipos en el mundo ‘off-road’. Después de llevar la batuta de Mitsubishi durante unos años, formó el archiconocido equipo X-Raid que tantas alegrías ha cosechado en el Dakar. Entre sus logros destacan cinco victorias en el Dakar –una de ellas la consiguió Nani Roma en 2014 y otra Carlos Sainz el año pasado–, pero también han sido campeones 11 veces de la Copa del Mundo de Rallies Cross-Country de la FIA. El caso es que, paralelamente a X-Raid, Sven Quandt y sus dos hijos –Thomas y Tobias– fundaron recientemente Q Motorsport, un equipo cuya sede también está en Trebur –Alemania– con el objetivo de ‘explotar’ las energías sostenibles. Es ahí cuando entra en escena Audi. La firma de Ingolstadt correrá el rally más duro del mundo en 2022 con un prototipo innovador, y para llegar de la mejor manera posible ha elegido ponerse en manos de la familia Quandt. Este prototipo se moverá con energía eléctrica, pero tendrá un motor TFSI que actuará como convertidor de energía y podrá cargar la batería cuando sea menester. Para ponerlo en pista, Audi se ha encomendado a Q Motorsport. Julius Seebach, responsable de Audi en competición: "Mediante la colaboración con Q Motorsport nos mantenemos fieles a nuestra filosofía, que ha demostrado su eficacia dentro de la compañía durante muchos años. El desarrollo de nuestro prototipo para el Dakar, que contará con un innovador sistema de propulsión, se está llevando a cabo desde la propia empresa. Participaremos en la carrera junto con un socio experimentado, ya que el equipo Q Motorsport cuenta con una dilatada experiencia en las carreras off-road". Sven Quandt: "Con Q Motorsport queremos abrirnos paso en las carreras cross-country, de forma independiente y paralela a X-Raid. El mundo está cambiando y el Dakar también debe demostrar que puede ser sostenible para continuar marcando el camino a seguir. Esto es exactamente lo que Q Motorsport quiere demostrar de la mano de Audi". FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-sven-quandt-dakar-9831901 punto
-
Iluminación Audi 2020. Imágenes Además de incrementar considerablemente la seguridad tanto de día como de noche, los sistemas de iluminación de Audi se ha convertido en una identidad para la marca. Prueba de ello es que el conductor puede elegir la firma luminosa. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-iluminacion-audi-2020/iluminacion-audi-2020-imagenes/1/ . . . . . . . . . .1 punto
-
10 de noviembre de 2020 La réplica de Audi ‘made in china’: un SUV ‘low cost’ de 340 CV Atención al modelo híbrido enchufable con aires de Audi que se vende en China a un precio que ya quisiéramos en España Es habitual encontrar en China modelos muy parecidos a los que se venden en Europa. Y atención al que acaban de presentar en el gigante asiático, pues se trata de un SUV que parece inspirado en los Audi en su exterior y en Mercedes en su interior. Se trata del Wey P8, un modelo que guarda un gran parecido en el frontal con los Audi o los DS. Un modelo híbrido enchufable que estará disponible en china a un precio muy razonable. 340 CV de potencia Antes de ir a los números, repasemos lo que tenemos entre manos. Estamos hablando de un SUV grande. Mide 4,76 metros de longitud, aunque se desconoce el tamaño del maletero. Se espera que sea comedido debido a las baterías. En el apartado mecánico, este Wey P8 que se mueve con un bloque compuesto de un motor térmico de gasolina que cubica 2.0 litros. Está asistido por un motor eléctrico de 116 CV, y aunque la marca no ha dado a conocer la potencia del motor térmico, sí se sabe que en conjunto desarrollan 340 CV de potencia y 520 Nm de par máximo. Este bloque se asocia a un sistema de transmisión automática de doble embrague. Y registra unas prestaciones a tener en cuenta. Acelera de 0 a 100 km/h en 6,5 segundos y ofrece una autonomía eléctrica de unos 50 km. Su consumo medio es de 2,3 litros cada 100 km. Y entre las baterías y el depósito ofrece una autonomía total de nada menos que 660 km. Se asocia a un sistema de transmisión automática de seis relaciones. Precio al cambio low cost En equipamiento no anda corto. Cuenta con numerosas ayudas electrónicas a la conducción, sistema de mantenimiento del carril, control de crucero adaptativo, cámara de visión periférica o asistente de frenada de emergencia automática, entre otros detalles. Respecto a los precios, se vende en China por precios que van desde los 259.800 a los 279.800 yuanes, que vienen a ser entre 33.041 y 35.500 euros. Un precio que en España se vería reducido gracias a las ayudas y que lo convertirían en un SUV híbrido enchufable low cost, teniendo en cuenta lo que cuestan los PHEV en nuestro país. FUENTE: https://www.economiadigital.es/consumo/la-replica-de-audi-made-in-china-un-suv-low-cost-de-340-cv_20105587_102.html1 punto
-
18 de Septiembre 2020 / VEHÍCULO OFICIAL DEL EVENTO Audi: 10 años en el Festival de Cine de San Sebastián Audi cumple diez años como coche oficial del Festival de Cine de San Sebastián. En esta edición, el eléctrico e-tron Sportback encabeza la flota de vehículos cedidos por la marca para el traslado de los invitados. Por décimo año consecutivo, Audi es la marca que conducirá a los invitados del Festival de Cine de San Sebastián hasta la alfombra roja. Hasta el 26 de septiembre, Audi ha puesto a disposición de la organización del evento una flota compuesta por 26 vehículos, entre los que destaca especialmente el Audi e-tron Sportback, al que acompañan otros modelos como el e-tron, un Audi A7 Sportback TFSIe y dos Audi Q5 TFSIe. Los asistentes al Festival pueden descubrir de primera mano cómo es el nuevo e-tron Sportback eléctrico en la Plaza Alderdi Eder, frente al Ayuntamiento de San Sebastián. Allí la marca ofrece al público una experiencia de realidad virtual en la e-tron room station. Está abierta de 12:00 a 20:00 horas y en la misma podrán participar un máximo de 2 personas durante 15 minutos. Además, la marca de los cuatro aros también estará presente en las salas de proyección ya que, antes de cada película se emitirán una serie de mensajes de 15 segundos de duración con Audi y el silencio como protagonistas. Una fórmula más con la que hacer hincapié en el concepto de electromovilidad que quiere transmitir la marca. Audi Think Tank La marca también organiza durante el festival el Audi Think Tank, que este año celebra su séptima edición. En este espacio de reflexión y debate participan personalidades de la industria del cine y se busca dibujar el futuro del cine desde diferentes perspectivas. El Audi Think Tank de esta edición lleva por título El cine: 'Una historia de resiliencia'. Con el psicólogo y coach Andreu Gatuellas al frente, en todos los encuentros se explorará el valor y el impacto que tiene el cine en los espectadores. Y, concretamente, se reflexionará sobre la capacidad que tienen las historias cinematográficas de influir y generar conciencia social. La 68ª edición del Festival de Cine de San Sebastián ha contado con Woody Allen y su nueva película 'Rifkin's Festival', y Viggo Mortensen, que recibirá el Premio Donostia en reconocimiento a su trayectoria y presentará la película 'Falling', con la que debuta como director. FUENTE: https://www.motor16.com/noticias/audi-diez-anos-en-el-festival-de-cine-de-san-sebastian/1 punto