-
Mensajes
48515 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
169
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Aun así, España aun sigue lejos de países como Suecia (con 20 víctimas en esta tasa), Dinamarca (24), Holanda (31) o Alemania (33). Eso sí, también mejora sensiblemente las cifras de otras importantes naciones, como son Bélgica (37), Austria (38), Francia (48) e Italia (51). Estos datos han sido dados a conocer por la Comisión Europea en las últimas horas, confirmando que, en total, hasta 19.800 personas fallecieron el último año en las carreteras comunitarias en accidentes de tráfico, lo que supone un descenso del 3 por ciento respecto a 2023. España, con menos fallecidos en accidentes de tráfico por millón de habitantes que la media europea. La DGT asesora a muchos países Ante la publicación de estas cifras, la DGT ha destacado ya que la Comisión Europea sigue eligiendo a España para asesorar en diferentes materias relacionadas con la seguridad vial a países como Grecia, Rumania o Bulgaria, en el seno europeo, pero también a otros países internacionales como Chile o Mauritania, solo por poner algunos pocos ejemplos. La DGT también confirma que la Unión Europea va a modificar una Directiva de Permisos de Conducir y que aspira a ser aprobada en el Parlamento, destacando que España ya adopta muchas de sus medidas desde hace años. Es el caso del permiso de conducir digital que la DGT ya aprobó con la aplicación MiDGT en 2020 o la próxima iniciativa contemplada ya para permitir la conducción acompañada desde los 17 años para obtener el permiso de conducir de tipo B que Tráfico asegura tener ya en estudio. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-presume-referencia-en-seguridad-vial-pero-numero-victimas-sigue-siendo-inasumible_308123_102.html
-
31 de marzo de 2025 La DGT presume de referencia en seguridad vial, pero el número de víctimas sigue siendo inasumible La DGT informa de que, con 35 fallecidos por millón de habitantes, España se sitúa muy por debajo ya de la media europea en siniestralidad, para “consolidarse como un referente en seguridad vial”. Pero las más de 1.150 víctimas mortales en accidentes el pasado año son cifras que invitan a ser muy prudentes. La DGT presume de referencia en seguridad vial, pero el número de víctimas sigue siendo inasumible “España se consolida como referente en seguridad vial, con 35 fallecidos por millón de habitantes”. Este es el titular del último comunicado emitido por la DGT, donde nuestro máximo organismo de Tráfico presume a la vez de ser “un referente internacional” y de se pionero en políticas en el seno de la Unión Europea. Incluso su director general, Pere Navarro, confirma que “los datos dados a conocer son una buena noticia porque nos animan a seguir trabajando y nos siguen posicionando como país referente”. No seremos nosotros, ni mucho menos, quienes restemos valor a las cifras, pero creemos que conviene ser muy prudentes, sobre todo cuando hablamos de tantísimas muertes en carretera. Cifras "inasumibles" para el Ministerio del Interior Y es que el último balance de la propia DGT en siniestralidad de 2023 dejó la cifra final de 1.154 personas fallecidas en accidentes de tráfico, lo que supuso 14 más que en 2022 y un incremento del 1 por ciento. Estos datos, obviamente, no pueden considerarse como buenos ni muchísimo menos, y generaron hasta la intervención del propio ministro del Interior. Pere Navarro y Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior. El dato “es inasumible”, aseguró Fernando Grande-Marlaska, “ni debemos ni podemos aceptar que la movilidad en carretera, indicio de la pujanza económica y social del país, tenga un precio tan alto”. Con estas palabras el ministro del Interior dio por iniciada una nueva fase en política de seguridad vial en 2025, donde aseguró que “no vamos a quedarnos con los brazos cruzados” y confirmaba, ya de inicio, la apuesta por añadir hasta 122 radares de velocidad más en nuestras carreteras. España, en el seno de la Unión Europea Dicho estos, y repasada la realidad, justos es reconocer también que España no sale especialmente mal en la foto que publican ya los datos de siniestralidad de la Unión Europea. Tal y como avanza la DGT, con 35 fallecidos en accidentes de tráfico por millón de habitantes, nuestro país se sitúa entre los 10 estados de la Unión Europea con menor tasa de mortalidad, mejorando la media de 44 muertos por millón de habitantes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-presume-referencia-en-seguridad-vial-pero-numero-victimas-sigue-siendo-inasumible_308123_102.html
-
30 mar. 2025 Una experta se pronuncia sobre si las gasolineras low cost ofrecen un carburante de peor calidad: "El gasoil viene todo del mismo sitio" Una experta en combustible ha acabado de una vez por todas con los bulos de las gasolineras low cost, muchos factores influyen en el precio. El carburante es seguro en todos los casos. El precio del carburante ha bajado desde el máximo que se llegó a registrar poco más de un año atrás. Las gasolineras low cost se popularizaron en ese momento, muchas siguen siendo las preferidas de los conductores, que aseguran que merece la pena. Isabel Muramunt, responsable comercial de la empresa Petromiralles, ha respondido a la pregunta de miles de conductores en España: si la gasolina proviene del mismo lugar, ¿por qué hay tanta diferencia en el precio final? La mujer asegura que es una mera cuestión de marketing. Las gasolineras quieren segmentar a su público y una manera es a través del precio, ha explicado en una entrevista en TikTok con el podcast Rutas de éxito. Pero este no es el único motivo, el producto que se vende en las gasolineras caras tiene ligeras diferencias. "Las compañías caras normalmente cuidan el producto con aditivos, las baratas venden el producto, que es el mismo, pero básico", según la experta en combustibles. Esto no significa que el producto no sea seguro, la mujer asegura que "es absolutamente correcto" a no ser que el fabricante recomiende utilizar una variante específica. ¿Son seguras las gasolineras low cost? El precio de los carburantes depende del coste de la materia prima, el impuesto especial sobre hidrocarburos, el IVA y los márgenes de distribución. Las gasolineras solo pueden jugar con el último de ellos modificando ligeramente la concentración de aditivos, pero todo el combustible que se vende en España debe garantizar una seguridad mínima. Las estaciones de servicio más baratas consiguen un combustible más económico porque añaden menos aditivos, pero siguen vendiendo un buen producto. Isabel Muramunt asegura que la imagen de la marca también influye en el precio. Los conductores que llenen su depósito de gasolina o diésel de marcas reconocidas tendrán que pagar un precio más elevado, no ha sorprendido a nadie. Este es el caso de empresas como Repsol, Cepsa, Schell o BP. La ubicación de la gasolinera influye en el precio Las marcas más famosas no solo tienen una imagen detrás, también pueden permitirse instalar más surtidores en diferentes puntos de España. Estas compañías se ubicarán generalmente en los mejores lugares, están dispuestas a pagar más para instalarse en salidas directas de autopistas o puntos estratégicos, y esto también tiene un coste para los conductores. Las gasolineras de bajo coste suelen pertenecer a pequeñas distribuidoras o cadenas de supermercados, este es el caso de Carrefour, Costco o Bonarea. Estas compañías se suelen ubicar en lugares peor comunicados como polígonos industriales, estaciones de servicio algo más alejadas de las autopistas o incluso dentro de las propias ciudades. La cantidad de surtidores que tienen las gasolineras low cost también es menor, lo que puede provocar ciertas esperas entre los conductores durante las horas de mayor tráfico. Además, estas estaciones de servicio no suelen estás preparadas para camiones, según afirma la responsable de Petromiralles. A pesar de que la calidad del carburante es muy similar respecto a las gasolineras tradicionales, estas pequeñas diferencias también influyen en el precio más bajo al repostar en un surtidor low cost. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/experta-pronuncia-gasolineras-low-cost-ofrecen-carburante-peor-calidad-gasoil-viene-todo-mismo-sitio-1450755
-
30 mar. 2025 Estamos en el siglo XXI y parece mentira que la DGT haya puesto multas de 200 euros a 1.650 pasajeros por esta infracción La DGT ha aumentado los controles en las carreteras españolas durante este mes de marzo, la sorpresa en las multas la han dado los pasajeros. Tendrán que pagar igual que los conductores. España ha saltado de una alerta por lluvia a otra durante todo el mes de marzo. Desde la Dirección General de Tráfico han pedido a los conductores que extremen la precaución si conducen cerca de zonas inundables, pero también han aumentado los controles en las carreteras. La DGT ha iniciado una de sus tradicionales campañas de control a los conductores. El exceso de velocidad sigue siendo uno de los principales motivos de sanción en el país, un total de 5.202.185 multas en 2023. El uso incorrecto del cinturón de seguridad, o directamente no utilizarlo, vuelve a repetir entre los motivos más habituales. Los pasajeros entre los más multados El organismo de Pere Navarro ha iniciado una campaña para controlar el uso de los sistemas de retención infantil, desde el uso del cinturón de seguridad correctamente hasta comprobar que las sillas para niños estén homologadas. La DGT ha realizado cerca de 450.000 controles a conductores en carretera. Desde Tráfico han sancionado a 6.020 infractores que no utilizaban el cinturón de seguridad. Los ocupantes tampoco se libran de las multas. De los más de 6.000 sancionados, 1.650 eran pasajeros. Los agentes de tráfico pueden multar a los pasajeros que no utilicen el cinturón de seguridad, según recoge el Reglamento General de Conductores. La única excepción que expone el texto son los repartidores, no es obligatorio que lo lleven mientras están trabajando , aunque no se especifica demasiado esta norma. Multa de hasta 200 euros y retirada de 4 puntos del carnet El uso del cinturón de seguridad en los asientos delanteros es obligatorio en España desde 1975, en los traseros desde 1992. Este es uno de los mayores avances en seguridad vial de la historia, pero en pleno siglo XXI muchos conductores y pasajeros se siguen resistiendo a utilizarlo, otros aseguran que es un olvido casual. Un 30% de los fallecidos por accidente de carretera no llevaban puesto el cinturón de seguridad. Desde Tráfico han sido claros: este dispositivo reduce en un 50% las posibilidades de morir en caso de que se produzca un accidente. Si circulas sin el cinturón de seguridad, la DGT te puede multar con 200 euros y la retirada de 4 puntos del carnet. La medida se ha endurecido en los últimos años, antes de 2022 solo se retiraban dos puntos. Los pasajeros que no utilicen el cinturón adecuadamente también se enfrentan a una multa de 200 euros, aunque en este caso la DGT no retira puntos de su carnet de conducir. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/estamos-siglo-xxi-parece-mentira-dgt-haya-puesto-multas-200-euros-1650-pasajeros-infraccion-1450457
-
Desperfectos. Echa un vistazo general antes de retirar tu vehículo, por si estuviera dañado. En caso afirmativo, hazlo constar por escrito y saca algunas fotos con el móvil. Abona lo que te pidan y reclama. Multa. Pese al elevado importe de la aventura, en realidad nadie te ha cobrado más que el servicio de grúa... aún. Si se llevaron tu coche por estar mal estacionado, no te sorprendas si en pocos días te notifican una sanción aparte. Procura que no te pase como al protagonista de esta historia, que lo tenía bien aparcado pero se lo llevaron. Titularidad. Si el vehículo está a tu nombre, no olvides llevar contigo las llaves (parece obvio pero no lo es) y tu DNI. Si está a nombre de otra persona, debes llevar una fotocopia de su DNI, así como una autorización firmada. Si los papeles del coche están en el interior, un encargado te acompañará hasta él para que los recojas. FUENTE: https://www.autobild.es/practicos/lo-que-debes-hacer-si-se-lleva-grua-tu-coche-200574
-
29 mar. 2025 Esto es lo que debes hacer si se lleva tu coche la grúa ¿Qué hacer si se lleva tu coche la grúa? En el caso de que esto ocurra, y tu coche acabe en un depósito municipal, es fundamental que sepas actuar rápido para que la 'broma' no te salga muy cara. Aquí tienes unos consejos que te ayudarán. Vas a recoger tu coche y, de pronto, descubres que no está. Lo normal es dar una vuelta, mirar el nombre de las calles, hacer memoria por si el subconsciente te ha traicionado y resulta que no lo dejaste donde debías... Entonces, te convences tú mismo de que no está ahí por alguna razón que escapa a tu control. ¿Te lo han robado? ¿O simplemente se ha llevado tu coche la grúa? Aunque te parezca mentira, este es uno de los comienzos más habituales en historias como esta. Por tanto, lo primero que debes hacer es cerciorarte de que lo tienes que rescatar de las fauces del depósito municipal en cuestión y actuar de forma tan rápida como certera. ¿Cómo saberlo? Aquí tienes una serie de consejos para salir airoso de la situación. Pegatinas. En algunas ciudades y centros comerciales (donde tendrás que encontrar la mejor manera de aparcar), quien retira tu coche por estacionar indebidamente al menos se toma la molestia de informarte sobre lo sucedido mediante un adhesivo en el suelo. Búscalo. Llamada. Si no tienes ninguna pista, es conveniente que seas tú el que llame por teléfono. Para cuando te pase -si llega el caso-, conviene que te informes en tu ayuntamiento o en el del municipio que frecuentes. A veces te remiten a una página web determinada. Lo malo es que, al tratarse de un servicio municipal, la grúa actuará de manera distinta en cada lugar. Incluso, ¡hay pueblos y urbes idílicos en los que nadie retira los vehículos mal aparcados! Foto: Ayuntamiento de Madrid. Depósitos. Tras esa primera gestión, y si has tenido la mala suerte de que se lleve tu coche la grúa, los servicios municipales te confirmarán si en efecto tienen tu coche y en qué depósito municipal está, para que no te pegues el paseo para nada. ¡Ah! Y no hagas como esta mujer, que no deja que se lleve su coche la grúa. Importe. En los casos en los que se ha llevado el coche la grúa, lo que en realidad te cobran es el desplazamiento hasta el depósito y el estacionamiento por horas. Así que, aunque seas de letras, es fácil que saques tus propias conclusiones: no lo dejes para mañana. Uno de nuestros lectores tuvo que recoger su coche en un depósito de Madrid la misma tarde en que lo echó de menos y le costó un total de 151,25 euros. El precio de la grúa municipal suele variar... FUENTE: https://www.autobild.es/practicos/lo-que-debes-hacer-si-se-lleva-grua-tu-coche-200574
-
Por otro lado, en conducción deportiva, el desigual reparto de pesos del GTI (62,8% delante y 37,2% detrás) derivaba en un eje trasero algo ‘inquieto’ en curva, aunque eso le proporcionaba, bajo buenas manos, unas reacciones divertidas y una buena capacidad para ‘redondear’ los giros rápido. Por otro lado, su caja de cambio manual tenía un tacto mejorable, pero unos desarrollos adecuados para correr. ¿Y su cotización actual? Ha subido como la espuma. Un 205 GTI 1.9 en buen estado puede tener un valor de hasta 14.000 euros; los mejor valorados son los 1.9 sin catalizar. Ficha técnica Peugeot 205 GTI (1991) Motor: Gasolina, cuatro cilindros en línea, situado en posición delantera transversal, 1.905 cc, 122 CV a 6.000 rpm, 150 Nm de par a 3.800 rpm. Velocidad máxima: 200 km/h aprox. Aceleración 0-100 km/h: 8,5 seg. Consumo medio: 8,0 litros/100 km aprox. Tracción: Delantera. Cambio: Manual, cinco velocidades. Frenos: De disco en ambos ejes. Suspensión: Independiente en las cuatro ruedas. Dirección: De cremallera. Neumáticos: 185/55-R15. Llantas: 15″. Largo x ancho x alto (m): 3,70 x 1,57 x 1,35 m. Peso: 880 kg. Maletero: 270 litros aprox. Depósito de combustible: 50 litros. FUENTE: https://www.autofacil.es/clasicos/clasico-peugeot-205-gti/70042.html
-
30-03-2025 Clasicazo del día: Peugeot 205 GTI Entre los hot hatches de los años 80 y 90, el Peugeot 205 GTI es uno de los más queridos. En 2025 no es que queden muchos en buen estado, pero se trata de una cotizada pieza de coleccionista que, además, proporciona gratos momentos al volante. Peugeot 205 GTI El Peugeot 205 fue uno de los vehículos urbanos más populares del mundo y se fabricaron casi 5,3 millones de unidades, muchas de ellas en la factoría de la antigua PSA en Madrid. Se produjo entre 1983 y 1998 (cuando fue reemplazado por el 206) y, entre sus numerosas versiones, destaca la más deportiva (sin contar el exclusivo T16 con motor central-trasero): el 205 GTI. Del GTI hubo dos variantes. La primera se conocía como GTI 1.6, se presentó en 1984 y equipaba un propulsor de 1.590 cc con 105 CV, cuya potencia se elevó a 115 CV en 1987. De forma paralela, en 1986 llegó el GTI 1.9: equipaba una mecánica de 1.905 cc que desarrollaba 130 CV. Peugeot 205 GTI Este último modelo se vendió hasta 1992 pero, en 1991, con el leve restyling al que se sometió a toda la gama 205, el GTI 1.9 recibió un catalizador para cumplir con las normativas sobre emisiones, lo cual repercutió en una reducción de su potencia hasta los 122 CV. Por otro lado, el GTI también contó con una variante con carrocería cabrio (desde 1985), conocida como CTI. Más allá de su atractivo estético, favorecido por los pasos de rueda ensanchados y las sugerentes llantas de 15″ (una medida bastante grande para su época), las mayores virtudes del 205 GTI 1.9 se encontraban tras el volante. El motor 1.9 destacaba por su generosa entrega de par desde cualquier régimen de revoluciones, lo cual aportaba a este vehículo una buena aceleración y recuperación. Peugeot 205 GTI FUENTE: https://www.autofacil.es/clasicos/clasico-peugeot-205-gti/70042.html
-
Se centra en tres tipos de infracciones. Las relacionadas con la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas, la participación en un accidente de tráfico mortal o la conducción con exceso de velocidad demasiado elevado, por ejemplo, superando en 50 km/h el límite permitido. En España la casi totalidad de estas infracciones se consideran delito. 20 días para comunicar la retirada de carnet En la nueva normativa se establece, conforme al acuerdo al que han llegado Comisión y Parlamento, que los países tendrán que informar a los conductores afectados sobre la decisión sobre su sanción de retirada del carnet y sobre el procedimiento que pueden utilizar para realizar el recurso en un plazo de 20 días hábiles. El ponente del Parlamento Europeo, Matteo Ricci, ha afirmado que la Directiva supone un «paso crucial para garantizar una mayor seguridad vial. Al introducir criterios más claros y oportunos para la suspensión de la licencia de conducir por infracciones graves, esta medida protege no solo a los conductores responsables, sino a toda la comunidad. Un sistema de control y sanción más eficaz evitará accidentes y salvará vidas». El acuerdo contempla que la Comisión se vea obligada a evaluar cinco años después de la entrada en vigor de esta Directiva, si ampliar el conjunto de infracciones de conducción que dan lugar a la aplicación de una sanción en toda la UE e introducir plazos más estrictos para el intercambio de información entre los países de la UE para mejorar la aplicación de las nuevas normas. En la actualidad el intercambio fronterizo de información que contempla la Ley de Seguridad Vial en su artículo 98, y que hace que la multa llegue a domicilio aunque la hayas cometido en otro estado, incluye determinadas infracciones. Las relacionadas con el alcohol y las drogas y con la velocidad, pero también con sanciones por no llevar el cinturón de seguridad, saltarse en rojo el semáforo o la señal de stop, utilizar el teléfono móvil o el impago del peaje de la autopista. FUENTE: https://www.autofacil.es/conductor/quitar-carnet-conducir/759137.html
-
27-03-2025 Te podrán quitar el carnet de conducir en toda la UE La nueva Directiva que prepara la UE contempla una importante novedad sobre la retirada del carnet de conducir en los estados de la Unión. El pasado martes la Comisión y el Parlamento Europeo llegaban a un acuerdo para modificar la Directiva sobre Permisos de Conducir con importantes novedades. Por ejemplo, el hecho de que quienes quieran obtener el carnet de conducir tengan que aprender a usar el teléfono móvil de forma segura, conocer los puntos ciegos y los sistemas de asistencia a la conducción, entre otros requisitos. Pero otra de las importantes novedades será que te puedan quitar el carnet de conducir de tu país en cualquier otro estado. En la actualidad, si un conductor pierde su carnet de conducir tras una infracción de tráfico en un país de la Unión Europea distinto al que lo expidió, la sanción solo se aplica, en la mayoría de los casos, en el país donde se cometió la infracción, pero no en el país de origen del permiso ni en el resto de los miembros. Pues bien, según el acuerdo alcanzado el martes, la suspensión o restricción del permiso o licencia de conducir se trasladará al país de la UE que expidió el permiso de conducir para que la sanción se aplique allí también. Es más, esa suspensión será válida en todos los países de la UE. Es decir, ante determinados delitos, te pueden retirar el permiso sin importar el país en que residas. La nueva normativa, que todavía está pendiente de aprobación, tanto por el Consejo como por el Parlamento, contempla que los países de la UE interesados tendrán que informarse mutuamente, sin demoras indebidas, sobre las decisiones sobre inhabilitaciones para conducir relacionadas con las infracciones de tráfico más graves. Las consideradas en la mayoría de los países como conducción temeraria. FUENTE: https://www.autofacil.es/conductor/quitar-carnet-conducir/759137.html
-
A pesar de fabricar y contar en su oferta con una amplia gama de productos, el R8 fue el único “súper deportivo” de la marca. Y ahora se relanza pero modernizado y adaptado a estos tiempos. Por lo tanto, el R8 volverá a la cancha para competir con el Mercedes-AMG GT y el Porsche 911, emblemas de las marcas rivales. Pero lo hará con una motorización híbrida (enchufable) y podría convertirse en el más rápido de la historia de la marca, según comentó el medio británico especializado Autocar. La razón de esta predicción se justifica en la potencia que utilizará: este nuevo biplaza utilizará el motor del Lamborghini Temerario, reafirmando la alianza entre las dos compañías que empezó en 2006, cuando se lanzó el R8 original con el motor del Lamborghini Gallardo. En 2015, para su renovación, utilizó la mecánica del Huracán. La gran diferencia entre el modelo alemán y su hermano italiano estará en su funcionalidad diaria. A pesar de que contarán con el mismo motor V8 de 4.0 litros con doble turbocompresor, el R8 apostará a una carrocería levemente más adaptada para el uso urbano diario que el modelo de la marca fundada por Ferruccio Lamborghini. Esta motorización le otorgará al modelo unos 789 CV y 730 Nm de torque que se potencian hasta los 907 CV gracias a un trío de motores eléctricos de flujo axial. Estos están alimentados por una batería de iones de litio recargable de 3,8 kWh, que ofrece hasta casi 10 km de conducción exclusivamente eléctrica. Además, en el caso del Temerario, dos de los motores están montados en el eje delantero para crear una tracción integral y el tercero se encuentra entre el V8 y una caja de cambios automática de doble embrague de ocho velocidades para actuar como generador de arranque y recuperar energía durante las frenadas, y es probablemente el mismo sistema que adopte el modelo alemán. Un dato más que permite pensar que el modelo será un auténtico ejemplar de velocidad es su fecha de lanzamiento. Su debut está programado para fines de 2027, coincidiendo con el lanzamiento de las versiones del superdeportivo italiano que serán más potentes, por lo que esto permite pensar que si comparte la última motorización que saldrá más adelante y no la actual, el posible sucesor del R8 Performance podría llevar una potencia máxima que se acerque a los 1000 CV. Finalmente, además de la posibilidad de volver a completar toda su gama y satisfacer la demanda, que no se vio convencida por los deportivos 100% eléctricos , desde la terminal podrán inaugurar con este vehículo una nueva línea de diseño, confirmando la apuesta por las motorizaciones alternativas e incorporando lo mejor de dos mundos, como son los motores a combustión y los eléctricos. FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/autos/audi-relanza-uno-de-sus-modelos-mas-iconico-y-veloz-nid30032025/
-
30 de marzo de 2025 Audi relanza uno de sus modelos más icónico y veloz La automotriz alemana quiere recuperar un deportivo emblemático pero en versión de híbrido enchufable Los fanáticos de la marca de los anillos se ilusionan: volverá al mercado el Audi R8 No son muchos autos los que tienen la capacidad de dejar un vacío en el mercado cuando no se fabrican más. Algunos se vuelven entrañables por su confiabilidad, otros porque tienen el tamaño ideal para los ojos del público o porque la relación calidad-precio del vehículo es simplemente rendidora para el público. También están los que se transforman en un símbolo de velocidad o exclusividad de una marca. Por supuesto, también se puede hacer presente el factor nostálgico, que distorsiona en el tiempo lo que realmente brindaba un auto. La buena noticia es que los fanáticos de Audi no padecerán el vacío del R8, el modelo con mayor potencia de la marca y el único en su segmento. El modelo no solo fue ícono de la potencia de los cuatro anillos, sino que no tuvo reemplazo desde que se dejó de fabricar el año pasado. Se había lanzado hace 17 años: se presentó por primera vez en 2006 y su restyling se realizó en 2015. De 2007 a 2023, se realizaron dos generaciones y se vendieron un total de 44.418 unidades del modelo en todo el mundo. El nuevo Audi R8 compartirá motor con el Lamborghini Temerario FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/autos/audi-relanza-uno-de-sus-modelos-mas-iconico-y-veloz-nid30032025/
-
Se hubiese vendido en producción limitada, pero los continuos cambios en la cúpula directiva de la marca inclinaron la balanza hacia la cancelación definitiva del proyecto. ¿Hubiese sido venerado esta especie de GT3 de Audi? ¿Habríamos tenido más versiones a lo largo de los años? Algo que, por desgracia, jamás sabremos. Lo más parecido que se pudo comprar fue la versión RS5-R del preparador alemán ABT, que ilustra la portada de este artículo. En este caso, consiguieron mejorar la entrega de potencia del V8 hasta los 470 caballos mediante la gestión de la centralita, eliminando a su paso la limitación de velocidad para anunciar una punta de 303 kilómetros/hora. También hacía un uso extensivo de la fibra de carbono e incluso se ofrecía también con una jaula antivuelco en la parte trasera. La marca alemana ha seguido buscando el espíritu del Audi Quattro, pero sin su esencia, y de hecho el RS6 Avant GT con 630 caballos es un ejemplo de lo que pudo haber sido y no fue la gama 'Ultra'. Hay potencia, hay exclusividad, pero no hay ligereza, un problema casi endémico de la última hornada de deportivos de combustión alemanes. FUENTE: https://soymotor.com/coches/articulos/lo-que-nos-perdimos-audi-rs5-ultra-el-gt3-de-audi-con-cinco-cilindros-caja-manual
-
29 Mar 2025 ¡Lo que nos perdimos! Audi RS5 Ultra: el GT3 de Audi con cinco cilindros, caja manual y 1.600 kilos que no vio la luz para no eclipsar al 911 Con un peso en vacío 300 kilos inferior al RS5 convencional Hubiese montado la legendaria mecánica de cinco cilindros en lugar del V8 TFSI, junto a una caja manual de seis relaciones Audi RS5-R ABT La nomenclatura 'Ultra' de Audi estrenó sus credenciales en la pista de Le Mans con su prototipo R18 de 2011. No obstante, esta denominación también iba a tener su repercusión en la calle, pero con ejemplares de altísimas prestaciones y exclusividad. El Audi A5 irrumpió en la gama del fabricante en 2007, como una versión de tres puertas del A4, con una gran planta dibujada por Walter de Silva e inspirada en el Nuvolari Concept de 2003. Fue un movimiento bien calculado, ya que podían hacer uso de la gran mayoría de útiles y piezas del A4 y vender el conjunto resultante al cliente a un mayor valor. EL MOTOR DEL TT RS CON ¡MÁS DE 400 CV! El RS5 llegó en 2010, con el reverenciado motor V8 TFSI de 4.2 litros, 450 caballos y 430 Newton metro y, por supuesto, la magnífica tracción Quattro, junto a una transmisión DSG de doble embrague. Todas estas 'bondades' se cobraban un coste, y ese era el peso, que sobrepasaba los 1.900 kilos en vacío. Aquel iba a ser el foco principal en el que se centraría el equipo técnico para esta variante 'Ultra'. Y no solo el peso en cuanto a carrocería y chasis, con materiales como el carbono o plexiglás… si no también en la parte mecánica, ya que los ingenieros consideraron deshacerse en este proyecto del pesado V8 —de alrededor de 200 kilos— para incorporar la no menos mítica mecánica 2.5 litros de cinco cilindros, convenientemente turboalimentada, que por aquel entonces equipara el Audi TT RS entonces con 360 caballos, pero que en su siguiente evolución alcanzaría los 400. Con una cifra de 360 caballos y 460 Newton metro, no solo era casi 30 kilos más ligera, si no que ocupaba menos espacio en el vano motor, lo que en última estancia mejoraría asimismo el comportamiento dinámico reduciendo el momento polar de inercia. Aparte, en el caso del RS5, iba a ir montada en posición longitudinal, en lugar de transversal. Algunas fuentes indican que el bloque motor se hubiese fabricado además en aluminio, ahorrando en el proceso otros 25 kilos aproximadamente. Otra modificación de gran calado, que sin duda habría enamorado a los más puristas de la conducción, es que se planteó deshacerse de la pesada caja de cambio de doble embrague para adoptar una manual de seis relaciones, bastante más ligera por su menor complejidad. La tracción total, por su parte, permanecería. Para terminar, los asientos traseros pasarían a la historia, y la firma ofrecería al cliente la posibilidad de incorporar una jaula trasera o prescindir del aire acondicionado, al más puro estilo Porsche 911 GT3. Recapitulando todo lo anterior, el peso del conjunto se quedaría aproximadamente en unos 1.600 kilos, junto a unas prestaciones de 450 caballos y 500 Newton metro que se lograrían ajustando la carga del turbocompresor. Ello arrojaría una cifra de 3,5 kilos/caballo, lo que lo dejaría en pleno terreno del Porsche 911, y no era casualidad, ya que era el objetivo al que apuntaba el equipo. Pero lo más genial es que este 'Ultra' hubiera sido el coche más parecido al mítico Audi Quattro que jamás hubiera producido la marca. FUENTE: https://soymotor.com/coches/articulos/lo-que-nos-perdimos-audi-rs5-ultra-el-gt3-de-audi-con-cinco-cilindros-caja-manual
-
30 de marzo de 2025 El Audi más bonito se convierte en una apuesta segura El nuevo Q5 apunta a seguir siendo un éxito Las marcas premium, como es el caso de BMW, Audi y Mercedes, saben muy bien que, si bien es cierto que son marcas que se sitúan por encima de la media en lo que se refiere a estatus dentro del mercado, a calidad en sus coches y también a precio, al final forman parte de un mercado muy competido, de ahí que se esfuerce siempre en poner a la venta modelos muy atractivos en todos los sentidos y en los que, especialmente en su caso, el diseño acaba jugando un papel fundamental. En el caso de Audi, son muchos los que aplauden el cambio en lo que se refiere al lenguaje de diseño de los últimos modelos que ha puesto a la venta la marca alemana, siendo un claro de ejemplo la nueva generación del Audi Q5, un modelo que lleva años siendo toda la referencia y uno de los grandes rivales de modelos como el Mercedes GLE o el BMW X3, opciones también muy exitosos en las carreteras europeas. Evidentemente a nivel de diseño no deja de ser algo muy objetivo, pero no son pocos los que, sobre todo respecto a la nueva generación del BMW, consideran que Audi ha hecho un trabajo mucho más acertado, con unas líneas mucho más agradables, deportivas y a la vez elegantes respecto al X3 que, para muchos, se ha convertido en un modelo quizás demasiado brusco en sus formas. El Audi Q5 no es barato, pero sí es un SUV muy top Como no podía ser de otra forma tratándose de uno de los modelos premium mejor valorados en todos los sentidos, este nuevo Audi Q5 no es una opción precisamente baratas, con un precio de partida que se queda por encima de los 60.000 €. Meet the Audi Q5 Sin embargo, sí que es una de esas compras maestras para aquellos que busquen un modelo muy top, con una mecánica de acceso de gasolina de 204 caballos de potencia que llega asociado a un sistema de micro irrigación ligera y a una transmisión automática, un motor que le permite lucir la etiqueta ECO de la DGT, ser eficiente en sus consumos y a la vez con paciencia suficiente para mover con soltura a este SUV de generosas dimensiones. Por lo que se refiere al equipamiento y a la cavado, ya desde la versión más básica de todas podremos contar con un alto nivel de calidad y de tecnología por parte de la marca alemana, por lo que no es necesario tampoco apostar por ciertos acabados superiores o por ciertos paquetes de extras que, eso sí, convierten el coche en una opción incluso más top, aunque a un precio bastante más elevado. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-mas-bonito-se-convierte-en-apuesta-segura_1389719_102.html
-
24 marzo, 2025 Audi se lanza por el ‘low cost’ eléctrico tras ganar el 33% menos en 2024 Audi comenzará a producir con su socio SAIC en China el primer vehículo en serie de la marca Audi pero sin los cuatro anillos. El fabricante automovilístico alemán de gama alta Audi quiere lanzar al mercado un vehículo eléctrico barato el próximo año, antes de la fecha prevista inicialmente, que era en 2027. El consejero delegado de Audi, Gernot Döllner, dijo en una entrevista concedida al diario «Süddeutsche Zeitung» que este modelo se producirá en la fábrica de Ingolstadt, en Baviera. Será un eléctrico de la misma clase que el A3, que es el segmento C, y se construye sobre la misma plataforma que otros modelos del grupo Volkswagen como el Volkswagen Golf, el Skoda Octavia y el Seat León. Anteriormente, la marca de los cuatro anillos había previsto iniciar la producción en 2027. Un Audi chino sin los cuatro aros de la marca de lujo Döllner dijo también que en abril Audi comenzará a producir con su socio SAIC en China el primer vehículo en serie de la marca Audi pero sin los cuatro anillos. Audi redujo en 2024 su beneficio neto hasta los 4.189 millones de euros, un 33 % menos que en el ejercicio anterior, por la caída de la demanda en China. Debido a esta fuerte caída del beneficio, el fabricante alemán de vehículos de gama alta va a recortar 7.500 empleos en Alemania hasta finales de 2029 para ahorrar a medio plazo más de 1.000 millones de euros al año. «Audi debe ser más rápida, más ágil y eficiente. Está claro que sin ajustes de personal no se puede lograr», anunció su consejero delegado, Gernot Döllner, este lunes. No obstante, garantiza el empleo y evitará despidos forzosos hasta finales de 2033. «Esto es una buena noticia para todos los empleados en tiempos económicos difíciles», añadió Döllner, que prevé contratar personal en áreas concretas como la conducción autónoma. . Al mismo tiempo, va a invertir 8.000 millones de euros en fábricas de Alemania. FUENTE: https://directo.intereconomia.com/#!!/noticia/empresas/audi-se-lanza-por-el-low-cost-electrico-tras-ganar-el-33-menos-en-2024-20250324-1149/
-
El más potente puede presumir de una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos (5,9 segundos para el de acceso) y ambos tienen una velocidad máxima de 250 km/h. Lo más interesante es la nueva batería de 25,9 kWh (20,7 kWh netos) que va montada en la parte trasera del vehículo. Es de alto voltaje, tiene un tamaño compacto y mejora enormemente los datos de los híbridos enchufables de anterior generación. La autonomía eléctrica es de hasta 110 kilómetros, por lo que la mayoría de trayectos diarios se podría hacer con una carga. Además, los Audi A5 e-hybrid quattro presumen de que la carga en corriente alterna aumenta a 11 kW, por lo que podría realizarse una recarga completa en dos horas y media. Por otro lado, se ha mejorado la frenada regenerativa para que la eficiencia sea superior. Se puede controlar la recuperación en tres niveles gracias a las levas del volante, pero también tiene un sistema automático y se tienen en cuenta factores como la ruta o el tráfico gracias al ayuda del Asistente de Eficiencia Predictiva (PEA). Audi A5 e-hybrid quattro No pueden faltar tampoco los distintos modos de conducción. En estos híbridos enchufables se puede elegir entre EV y hybrid, siempre dependiendo de que haya carga en la batería. En estos modelos el maletero se reduce debido a la posición de la batería, quedando en 331 litros en el Sedán y en 361 litros para el Avant. En cuanto al equipamiento, de serie los Audi A5 e-hybrid quattro ofrecen una dotación completa, ya que sus precios son elevados. Audi A5 Sedán e-hybrid quattro 220 kW: 65.170 euros Audi A5 Sedán e-hybrid quattro 270 kW: 76.770 euros Audi A5 Avant e-hybrid quattro 220 kW: 67.350 euros Audi A5 Avant e-hybrid quattro 270 kW: 78.950 euros FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a5-e-hybrid-quattro/545714
-
26 Marzo, 2025 Audi A5 e-hybrid quattro: los híbridos enchufables que quieren revolucionar Audi A5 e-hybrid quattro La llegada de los nuevos Audi A5 ha revolucionado muchos aspectos dentro de la marca de los cuatro aros. Son la prueba fehaciente de su apuesta por la combustión, con una gama mecánica muy aprovechable que incluye diésel, gasolina y electrificación. De hecho, ese escalón más eficiente acaba de ser presentado a través de los Audi A5 e-hybrid quattro. Se trata de los híbridos enchufables que traen la etiqueta CERO a la gama y que destacan tanto por su rendimiento como por su eficiencia. Están disponibles tanto en el Sedán como en el Avant de carrocería familiar, con un precio de partida de 65.170 euros y entregas a partir del mes de abril. Hay que dejar claro que se deja atrás la anterior denominación TFSIe y comienza la era de los e-hybrid con dos versiones muy destacadas. Ambas comparten el motor de gasolina 2.0 TFSI de cuatro cilindros y se completan con un motor eléctrico integrado en la transmisión. El primer nivel (220 kW) ofrece 300 CV y 450 Nm de par, mientras que el tope de gama (270 kW) llega hasta los 367 CV y 500 Nm de par. Audi A5 e-hybrid quattro FUENTE: https://www.coches.com/noticias/noticias-motor/audi-a5-e-hybrid-quattro/545714
-
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Hasta 270 kW en CC Otro de los aspectos relevantes es la capacidad de carga. El A6 permite recargar en corriente continua a 270 kW lo que supone recuperar una autonomía de hasta 310 km en solo 10 minutos. En las versiones de acceso recupera hasta 270 km de autonomía en el Sportback y 245 km en el Avant. Para el Quattro, se llega a los 290 km para el Sportback y 280 en el Avant. Audi. Un elemento clave en la eficiencia del sistema eléctrico es el sistema de recuperación. El A6 tiene capacidad de recuperar hasta 220 kW. Esta se hace pudiendo elegir en dos etapas a través de las levas del volante. La conducción en Audi A6 es una auténtica gozada. Ausencia de ruidos, excelente suspensión neumática adaptativa (opcional), comportamiento impecable... La marca alemana logra seguir evolucionando sus señas de identidad. Igualmente, se amplía y se mejora la gran cantidad de sistemas para mejorar la seguridad. Los precios arrancan en la versión de acceso con 67.980 euros y llegan hasta los 106.810 euros del S6 Avant e-tron. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2025/03/28/67e666fd22601d06078b4581.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
En las plazas traseras se puede observar un espacio generoso para los viajeros. El A6 tiene en la comodidad de sus ocupantes una de sus señas de identidad y en esta nueva evolución eléctrica se sigue manteniendo esta máxima. En este concepto también influye la calidad de rodadura del vehículo. Se ofrece en opción la suspensión neumática adaptativa que ofrece un mejor equilibrio entre la comodidad y eficacia en la conducción. Ésta se adapta a las condiciones de la carretera y regula la altura de la carrocería en cuatro niveles diferentes. En el modo efficiency la suspensión baja 20 milímetros en función de la velocidad, mejorando así la aerodinámica. 502 litros de maletero Volviendo a la capacidad de este vehículo, el maletero cuenta con 502 litros para el equipaje más 27 adicionales en el maletero delantero. Otro elemento que resulta innovador para la vida a bordo es el techo panorámico de opacidad variable que resulta realmente eficaz para evitar que los rayos solares molesten a los ocupantes. Éste pasa de transparente a totalmente opaco en función de la luminosidad externa. Audi. Cuando hablamos de un eléctrico hay que poner especial atención en la autonomía y en el rendimiento del propulsor. La versión de acceso a la gama de 210 kW (240 kW con Launch control) y propulsión trasera cuenta con una batería de 83 kWh (neta: 75,8 kWh) que le permite alcanzar los 624 km de autonomía en el Sportback y 597 km en el Avant. Son cifras muy importantes que le hacen acercarse a lo que ofrecen de los coches de combustión. La versión Performance de 270 kW (280 kW con launch control) tiene una batería de 100kW (neta: 94,9 kW) que permite recorrer 753 km en el Sportback y 719 km en el Avant. En la versión Quattro la potencia alcanza los 315 kW (340 kW con launch control) y equipa dos motores (uno por eje). Su autonomía alcanza los 714 km. en la carrocería Sportback y 685 en la Avant. Por último, en el S6 la potencia asciende a 370kW (405 kW con Launch control) con autonomía de 662 km en el Sportback y 635 km en el Avant. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2025/03/28/67e666fd22601d06078b4581.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Audi. En el interior también hay elementos interesantes. Las tres pantallas que ocupan el salpicadero aportan gran cantidad de información. Una primera pantalla curva de 11,9 pulgadas que integra el Audi virtual cockpit, una segunda central MMI touch de 14,5 pulgadas y una tercera de 10,9 pulgadas para el copiloto que permite disfrutar de contenidos de entretenimiento durante el viaje. Esta última no resulta visible para el conductor para evitar distracciones. A esto hay que sumarle el head-up display (opcional) que ofrece información sobre el parabrisas de velocidad, señales de tráfico, asistencia y símbolos de navegación. Sin duda, un sistema que ayuda a la seguridad permitiendo que el conductor esté orientado en cada momento. Espejos virtuales Una de las novedades que llama mucho la atención son los retrovisores exteriores virtuales. A través de dos pantallas situadas en el interior de las puertas, el conductor tiene una visión diferente a lo que ofrecen los retrovisores convencionales. Es cierto que hay que acostumbrarse al principio, pero al poco tiempo no supone ningún problema. Audi. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2025/03/28/67e666fd22601d06078b4581.html -
Probamos el primer familiar eléctrico de Audi: ¿es el A6 e-tron el mejor coche de pasajeros?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Aunque el segmento de las berlinas llegue varios años en franco retroceso en favor de los SUV, lo cierto es que nadie puede negar sus virtudes dinámicas. A la hora de conducir entre uno y otro no hay color. Además, el Audi A6 siempre ha sido sinónimo de comodidad, buen comportamiento, calidad de rodaje, tecnología... Una máscara Si empezamos a analizar el coche desde el exterior, nos encontramos con un frontal donde los elementos ópticos y las tomas de aire están integrados dentro de una 'máscara' oscura que hace que sean casi invisibles. En el lateral destaca la inserción negra que señala la ubicación de la batería, elemento fundamental de este modelo. Este elemento resalta una imagen más dinámica del coche. Así llegamos a la trasera donde se puede apreciar un aspecto deportivo. Resalta una línea luminosa que recorre toda la zaga y un spoiler que le da un aspecto más poderoso. El difusor en la zona baja también ayuda a reforzar esa imagen. Con 4,92 de longitud y 1,92 de anchura, el A6 e-tron es un coche relativamente grande lo que también redunda en un espacio interior muy considerable que permite a los ocupantes viajar con mayor confort. También resaltan las llantas de 20 o 21 pulgadas dependiendo de la opción que se elija. Sencillamente, espectaculares. Audi. Sin duda, uno de los aspectos en los que se distingue el A6 e-tron es en su excepcional aerodinámica. El Sportback presenta un valor cx de 0,21, mientras que el Avant sube hasta el 0,24. En cualquiera de los dos casos hablamos de cifras especialmente competitivas. Ningún vehículo de la competencia es capaz de batir esta marca que dice mucho del trabajo realizado para resultar más eficiente. Ópticas tridimensionales La iluminación es también un capítulo importante. En la actualidad ha pasado a tener un gran protagonismo en la fabricación de los nuevos automóviles. En este caso, Audi ha montado unos faros delanteros y traseros tridimensionales que ofrecen una firma lumínica que con mucha personalidad. El A6 e-tron nos avanza lo que va a ser la iluminación de Audi en el futuro. A la detección de proximidad se ha incorporado la luz de comunicación, que avisa a otros conductores de accidentes y averías. Este nuevo sistema aporta seguridad y visibilidad del peligro cuando tenemos un problema en la carretera. Aparte, los conductores pueden personalizar la firma lumínica ya que existen ocho diferentes en las luces diurnas de lo faros Matrix LED y en las ópticas traseras digitales. Cabe destacar también en la parte trasera, la iluminación de los cuatro aros. Esto le hace ser reconocible en la carretera por otros usuarios. FUENTE: https://www.marca.com/coches-y-motos/coches/audi/2025/03/28/67e666fd22601d06078b4581.html