-
Mensajes
48020 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
152
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Guardia Civil invierte más de 3 millones de euros en 110 nuevos coches
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Renault Kadjar, nuevo coche de la Guardia Civil El Renault Kadjar entra a formar parte como uno de los coches elegidos por la Guardia Civil. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/renault-kadjar-nuevo-coche-guardia-civil-imagenes . . . . -
Guardia Civil invierte más de 3 millones de euros en 110 nuevos coches
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
19/03/2018 Así son los nuevos coches de la Guardia Civil Renault ha entregado casi dos centenares de uno de sus SUV más exitosos a la Guardia Civil, que los han elegido para renovar su flota. Los Renault Kadjar ya tienen el honor de formar parte de uno de los listados más famosos de nuestro país en lo que al motor se refiere: los coches patrulla de la Guardia Civil. Y es que la benemérita ha elegido al SUV francés para renovar parte de su flota. En concreto se trata de 180 unidades que han sido entregadas en las instalaciones que tiene el cuerpo en Valdemoro (Madrid), con el objetivo de mejorar los servicios de seguridad ciudadana de sus unidades territoriales. Como no podía ser de otra manera, los Renault Kadjar llevan la serigrafía propia de la Guardia Civil, con los elementos decorativos distintivos propios del cuerpo, así como las señales luminosas debidamente instaladas. En cuanto a su mecánica, se ha elegido el modelo Diesel de 130 CV. En cuanto a los motivos que han llevado a esta elección, se ha destacado la comodidad y habitabilidad de su interior, con un maletero de 527 litros, así como las aptitudes todoterreno del Renault Kadjar, con una distancia libre al suelo que le permitirá dejar atrás la carretera. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/renault-kadjar-suv-nuevo-coche-guardia-civil -
Dudas: ¿qué es el “efecto submarino” del cinturón? ¿Por qué es tan peligroso?
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
19/03/2018 No llevar bien abrochado el cinturón o viajar con cojines o fundas en los asientos pueden provocar el temido “efecto submarino”, muy peligroso si tenemos un accidente. Cuando salimos de la autoescuela somos un todo de seguridad y buen hacer, pero a poco que vamos ganando confianza olvidamos algunas de las enseñanzas que aprendimos junto a nuestro profesor. Muchas de ellas están relacionadas con la seguridad y el “efecto submarino” puede ser una de ellas. Se llama “efecto submarino” al movimiento que experimenta nuestro cuerpo en un accidente si no llevamos el cinturón abrochado adecuadamente. Dicho efecto puede producirnos roturas en las piernas, graves lesiones en la espalda y hemorragias internas, todo ello debido a que chocaríamos contra el volante o salpicadero de nuestro coche, en lugar de ser retenidos por el cinturón de seguridad. Por tanto, recuerda la lección de “el cinturón debe sujetar firmemente nuestro cuerpo”. El llevarlo desajustado o de forma holgada provocará que en caso de accidente no permanezcamos sujetos al asiento, lo que inhabilitará cualquier otro tipo de elemento de seguridad con el que cuente nuestro coche, ya que resultará inútil o ineficaz, en el mejor de los casos. Además de llevar el cinturón bien sujeto a nuestro cuerpo, uno de los motivos por los que no debemos conducir con abrigos o prendas excesivamente anchas, tampoco podemos incluir cojines o fundas y esterillas para sentirnos más cómodos, ya que con el golpe se deslizarán este tipo de elementos y con ellos nuestro cuerpo, pasando por debajo de la acción del cinturón. La importancia del cinturón de seguridad A pesar de que el gesto de ponerse el cinturón de seguridad debería ser completamente automático, una campaña de apenas una semana impulsada por la DGT dejó datos muy preocupantes, con más de 3.000 infractores en apenas siete días. Hay que recordar que, según datos recogidos en la propia revista de la DGT, sufrir un accidente sin cinturón de seguridad a 80 km/h es como sufrir el impacto de una bola de 1.200 kg impulsada a 10 km/h. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/efecto-submarino-cinturon-por-que-es-peligroso -
Audi Q1: así podría ser el nuevo SUV pequeño . . . .
-
. . Audi Q1: así podría ser el nuevo SUV pequeño . .
-
Audi Q1: así podría ser el nuevo SUV pequeño . . . .
-
. . . Audi Q1: así podría ser el nuevo SUV pequeño .
-
. . Audi Q1: así podría ser el nuevo SUV pequeño . .
-
Audi Q1: así podría ser el nuevo SUV pequeño El Audi Q1 podría, definitivamente, llegar al mercado en dos o tres años. Tras el estreno de los nuevos Q8 y Q6, y sobre la base del nuevo Seat Arona, ¿veremos por fin al pequeño Q1? FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/audi-q1-suv-base-seat-arona-fotos-imagenes . . . .
-
19/03/2018 Audi Q1: el futuro SUV pequeño que revolucionará el mercado Con la base del Seat Arona, Audi podría lanzar en los próximos años el nuevo Q1. Ubicado bajo el Q3 y el Q2, este nuevo SUV sería el modelo más exclusivo de su clase. No es la primera vez que te hablamos de un futuro Audi Q1. De hecho, antes siquiera de que se confirmara el lanzamiento del actual Audi Q2, las primeras informaciones hablaban de la llegada al mercado de este pequeño SUV utilitario. Sin embargo, su prototipo acabó derivando en ese Q2 y se canceló el proyecto. Pues bien, tras el Salón de Ginebra parece que vuelve con fuerza a sonar para el futuro el nuevo Audi Q1. Con tanta fuerza, que es ahora el propio jefe de Ventas y Márketing de Audi, Bram Schot, quien deja la puerta abierta en declaraciones al medio Auto Express. “No se sorprendan si en dos o tres años ven a ese automóvil. Tratamos de reaccionar rápidamente a los mercados”, asegura. El rumor, por tanto, cobra fuerza, y ya incluso podemos poner fecha de lanzamiento en el calendario: 2020… o 2021. Y es que, tras el estreno a finales de este 2018 del nuevo SUV Audi Q8, y la llegada al año siguiente, ya en 2019, del Audi Q6, parece que el Q1 sería el siguiente en entrar a escena. Desarrollado obviamente bajo la nueva plataforma MQB A0 del grupo Volkswagen, el Audi Q1 compartiría así tanto la arquitectura como la mayoría de sus componentes con el nuevo Seat Arona, el próximo Volkswagen T-Cross yel también futuro Skoda Crossover. Es decir, se convertiría en el cuarto SUV utilitario del grupo y, sin duda, en el modelo más exclusivo de su segmento. Audi Q1: tras los pasos del A1 2018 Este futuro Audi Q1 también tomaría mucho de los rasgos y del desarrollo que muy pronto, en apenas unos meses, veremos sobre la segunda generación del Audi A1 Sporback, un utilitario de 5 puertas que promete una gran evolución. Con unos 4,04 metros de longitud, este nuevo modelo está previsto que llegue al mercado ya sin variante de 3 puertas, con los nuevos motores TSI en gasolina y TDI Diesel, y con un equipamiento mucho más completo, ya con instrumentación digital y avanzados sistemas de asistencia y seguridad. Fíjense bien así en el próximo Audi Summit cuando se presente este nuevo A1: de lo que allí se vea incorporará mucho el futuro Audi Q1. Si es que finalmente se confirma oficialmente su lanzamiento… FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-q1-suv-utilitario-plataforma-seat-arona
-
. Otro elemento a destacar es la suspensión neumática, también de serie, que ayuda a consolidar los apoyos en curva, además de dulcificar el confort cuando el asfalto no es perfecto. Y si contamos con la dirección a las cuatro ruedas o el diferencial trasero deportivo, ya en opción, entonces la sensación es la de conducir un ‘peso pluma’ porque su agilidad es excelente. No tendremos que pagar aparte por el drive select, asistente que nos permite seleccionar diferentes modos de conducción: Efficiency, Comfort, Auto, Dynamic e Individual. Según sea uno u otro variarán aspectos como la dirección, el cambio, el motor, la suspensión, el control de tracción y estabilidad... En el modo Efficiency disfrutaremos de la marcha por inercia, que apaga y desconecta el motor durante 40 segundos si las condiciones son idóneas, apoyado por el aporte eléctrico del sistema de 48 voltios. Esto resulta vital en sus buenas cifras de consumo, que durante la prueba ha sido de 7,7 litros de media. También es cierto que en zonas sinuosas y a un fuerte ritmo es fácil ver dígitos de 12,0 litros en el ordenador de viaje. Y si a todas esas virtudes añadimos una avalancha en materia de confort, seguridad y conectividad que sobrecoge, pues lo dicho, estamos ante uno de los modelos más avanzados y exclusivos del mercado. Y para muestra un botón. En su dotación de serie contempla ocho airbags, Audi pre sense city con protección de peatones y ciclistas, faros LED, suspensión neumática, control de arranque en pendientes, MMI navegación plus, Audi virtual cockpit de 12,3 pulgadas, Audi sound system de 180 vatios, asientos delanteros eléctricos y calefactados, climatizador bizona, Audi drive select, cámara de visión trasera, control de velocidad de crucero y limitador de velocidad, alerta de cambio de carril, audi parking system plus delantero y trasero o pantalla táctil superior del MMI de 10,1 pulgadas e inferior del MMI de 8,6. Todo esto por una factura que se eleva hasta los 97.460 euros y que se elevará considerablemente si incrementamos el equipamiento en la carta de opciones con elementos como la dirección a las cuatro ruedas, los faros Audi HD Matrix LED, una cámara 360º, el Head up Display, un asistente de visión nocturna... FUENTE: https://motorgiga.com/audi/a8/fotos/foto-exteriores-23-audi-a8-sedan-2017/503971?lightbox=1
-
. Bajo el enorme capó nuestro protagonista monta el optimizado propulsor 3.0 V6 diésel, ahora denominado 50 TDI con la nueva nomenclatura de la marca que no facilitará las cosas precisamente. Hay que ser adivino para detectar su naturaleza diésel, porque apenas llegan decibelios o vibraciones al interior. Incluso en marcha no suena como tal. Son 286 CV y 600 Nm de par máximo gestionados por una transmisión Tiptronic, de ocho relaciones con convertidor de par, que es una delicia, y por la tracción total quattro. La novedad reside en lo que Audi llama tecnología 'mild hybrid'. No se trata de un vehículo híbrido convencional; esta tecnología consta de un motor-generador adosado al propulsor térmico que se alimenta por medio de un sistema eléctrico primario de 48 voltios, energía que procede de una batería de iones de litio ubicada en el piso del maletero. Su escasa capacidad no le permite mover al vehículo de manera eléctrica. Su función es apoyar al motor principal en momentos puntuales, arrancarlo siempre que se active la función start/stop o la marcha por inercia, y generar electricidad gracias a la recuperación de la energía en fases de frenado y deceleración, que se almacena en la mencionada batería. También da servicio a diversos consumibles eléctricos del vehículo. Con todo esto Audi habla de un considerable ahorro de consumo, en torno a los 0,7 litros cada 100 kilómetros de media. Estamos hablando de un auténtico portaaviones, con 5,17 metros de longitud, 1,95 de ancho y un peso de 2.050 kilos como mínimo en orden de marcha, pero el rendimiento del motor es tal que incluso podría sacar los colores a algún deportivo de moda. Limita la velocidad máxima a 250 km/h, acelera que es un primor (5,9 segundos en el 0-100 km/h) y sea cual sea el régimen de giro recupera y reacciona de inmediato al pisar acelerador (los 600 Nm de par disponibles a sólo 1.250 rpm tienen mucha culpa). Su competencia directa son modelos similares de BMW o Mercedes, pero en autopista nos atreveríamos a decir que también rivaliza con el AVE, por prestaciones y confort general. Grande y que ande pues, pero ¿qué pasa con sus cualidades dinámicas?, porque su corpulencia abruma. En este caso la tecnología es su gran aliada. La tracción quattro es toda una garantía para convertirse en una especie de lapa sobre el asfalto. El reparto inicial de la motricidad es del 40/60 entre las ruedas delanteras y traseras, pero la proporción varía en función de las necesidades de adherencia, trabajo y gestión que queda en manos de un diferencial central autoblocante electrónico. FUENTE: https://motorgiga.com/audi/a8/fotos/foto-exteriores-23-audi-a8-sedan-2017/503971?lightbox=1
-
. Lo cierto es que te sientes un tanto ‘pequeñito’ en el interior, abrumado por lo que porta y que necesita de un tiempo prudencial para asimilarlo. Muchas cosas nos llaman la atención: las 2,2 vueltas de volante entre topes, las salidas de aire activas que se abren para climatizar o se 'camuflan' para dar paso a la elegante madera, o la ausencia de mandos tradicionales o giratorios. Estamos en plena era digital, por lo tanto el cuadro de mandos y las dos pantallas del salpicadero asumen todo el protagonismo. El Audi virtual cockpit presume de 12,3 pulgadas de tamaño y cuenta con infinidad de configuraciones al gusto; las otras dos pantallas están superpuestas, aglutinan buena parte de la información del vehículo y se manejan con mandos hápticos para mejorar la precisión táctil, aunque también reconocen la escritura y la voz. Por cierto, gozan de una definición sobresaliente. Por muy 'quisquillosos' que seamos, será difícil no encontrar una posición idónea porque las butacas delanteras cuentan con multitud de reglajes eléctricos, están calefactadas, ventiladas y hasta contemplan función masaje. Todas estas funciones también las disfrutamos detrás, donde el apoyabrazos central se convierte en una especie de centro de mando avanzado. Si contamos con la opción de la tablet OLED con control remoto activaremos muchas de las funciones del vehículo, mientras que otras dos pantallas desmontables ubicadas en los reposacabezas delanteros nos permitirán, por ejemplo, ver la televisión, consultar el mail… Con tanto 'juguete' casi nos olvidamos del maletero, al que se accede por un mecanismo manos libres y que ofrece 505 litros de capacidad. FUENTE: https://motorgiga.com/audi/a8/fotos/foto-exteriores-23-audi-a8-sedan-2017/503971?lightbox=1
-
18/03/2018 Cuando adquirimos un vehículo hay varios aspectos que nos llevarán a elegirlo sobre otras cuestiones. Pueden ser pasionales, para disfrutarlos al volante; amplios y confortables, para compartirlos con la familia; económicos para cuidar nuestro bolsillo; robustos y con tracción total para salir airosos de retos off road… Y también hay un selecto y exclusivo grupo en el que da igual ir delante conduciendo que plácidamente sentado detrás. Es el caso del nuevo Audi A8. Y no lo decimos sólo por lo que transmite en valores dinámicos o de confort de marcha; también por el aporte tecnológico que presenta, quizás el gran abanderado en este sentido en el mundo del autómovil actualmente. En este cuidado y elegante formato encontramos todo lo que Audi es capaz de hacer en estos momentos sobre un vehículo. De hecho, es el único actualmente en producción que presume de una conducción automatizada de nivel 3, aunque resulta tan avanzado que esta tecnología todavía no goza de la homologación pertinente en muchos países, entre ellos el nuestro. El nuevo A8 continúa por la senda del diseño que desde hace años complica identificar algunos modelos de otros en la misma marca, aunque en el caso del buque insignia da respeto por su apariencia y tamaño. Ha crecido hasta los 5,17 metros de longitud en esta versión ‘corta’, y eso en ocasiones supone un problema a la hora de encontrar una plaza en un garaje público, aunque suponemos que en las del consejo de administración de una gran empresa esto es una mera anécdota. Y no decimos nada si apostamos por la variante larga, que incrementa en 13 centímetros la distancia entre ejes. FUENTE: https://motorgiga.com/audi/a8/fotos/foto-exteriores-23-audi-a8-sedan-2017/503971?lightbox=1
-
MAR 18, 2018 Sabemos el precio del Audi e-tron 2018 en Alemania La marca germana ya ha recibido más de 3.700 reservas del SUV eléctrico, procedentes de Noruega. Comienza la era de los SUV eléctricos Premium con el Audi e-tron 2018. Este modelo ecológico, que aterrizará en los diferentes países europeos a finales de año, ya tiene precio para el mercado alemán, donde, como mínimo, habrá que desembolsar 80.000 euros. Probablemente, en España, la tarifa base será algo mayor. Además, Audi ha revelado el gran interés que está suscitando este modelo. Como muestra, basta anunciar las más de 3.700 reservas que ya se han formalizado en Noruega. Como bien sabes, el país nórdico dispone de una ejemplar infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, por lo que allí, estos modelos pueden usarse a diario y realizar desplazamientos fuera de las ciudades, sin que la autonomía sea un motivo de estrés. Audi e-tron 2018, entre el Q5 y el Q7 Nuestros compañeros de InsideEVs informan de que el Audi e-tron 2018 se presentará en Bruselas este verano, la misma ciudad donde se fabricará. Desde luego, será interesante verlo rivalizar contra el Tesla Model X, su gran contrincante en el mercado. En 2019, la marca de los cuatro aros comercializará el e-tron Sportback, otro SUV, pero de estética coupé. Por tamaño, el e-tron se situará entre el Q5 y el Q7. Veremos en cuánto tiempo se podrá recargar la batería. Para hacernos una idea, la del prototipo, desvelado en el salón de Ginebra, puede estar lista en poco menos de 30 minutos, en un punto de carga rápida, con una capacidad de 150 kW. También estamos ansiosos por conocer la potencia del SUV eléctrico, al igual que las prestaciones. Seguro que serán elevadas, si tenemos en cuenta que, en estos vehículos, todo el par máximo está disponible desde parado. Si tienes en mente comprar el Audi e-tron 2018, ya sabes, más o menos, el desembolso que te va a suponer. Audi e-tron prototype: salón de Ginebra 2018 FUENTE: https://es.motor1.com/news/236345/audi-etron-2018-precio-alemania/
-
18 mar 2018 / NOVEDAD Audi se despide de su motor W12 con el actual A8 El nuevo Audi A8 es el último modelo que equipará el motor W12 del Grupo Volkswagen Aunque desde Audi renuncien a su uso, el motor W12 tiene su futuro asegurado con Bentley El Audi A8 es el modelo más lujoso y tecnológico de la firma de Ingolstadt El motor W12 del Grupo Volkswagen ha marcado –y está marcando– una era en el seno del gigante alemán. Sin embargo, el tiempo es un factor inexorable y el icónico motor del grupo cumple años de forma irremediable. De hecho, el Audi A8 W12 original se presentó en 2001, por lo que el nuevo Audi A8 que ha debutado este mismo año cierra un círculo de más de dieciséis años. Y es apropiado hablar en estos términos ya que el actual Audi A8 será el último modelo que equipe el propulsor W12. Así lo ha confirmado Peter Mertens, jefe de desarrollo técnico de Audi, durante la celebración del Salón del Automóvil de Ginebra. Según el responsable de la firma de Ingolstadt, el nuevo Audi A8 se convertirá en el último modelo de la marca en ofrecer el motor W12, aunque hay clientes que todavía están interesados en este propulsor. Palabras de las que se desprende, de alguna manera, que aun existiendo todavía demanda, la marca cuenta con tener muchas más solicitudes del Audi A8 55 TFSi con su motor V6. Cabe recordar que la gama del nuevo Audi A8 cuenta con una versión de acceso denominada 50 TDI con un motor V6 de 3.0 litros que ofrece 286 caballos y 600 Newton metro de par. Por su parte, la citada variante 55 TFSI cuenta con otro motor V6 de 3.0 litros, pero en este caso de gasolina con 340 caballos. Por último, el Audi A8 incorporará un motor V8 de 4.0 litros de cilindrada que dará vida al A8 60 TFSI y que servirá como último paso antes del A8 70 TFSI W12, que ofrecerá unos 585 caballos de potencia. Mientras que el uso del motor W12 está asegurado a corto-medio plazo por Bentley, está por ver que propulsor elige Audi como tope de gama para modelos como el Audi A8 en un futuro, toda vez que un V8 puede quedarse corto para los clientes más exigentes. Es difícil pronosticar la decisión que tomará la firma al respecto, ya que el propulsor V10 de 5.2 litros atmosférico que equipa el Audi R8 también tiene grandes papeletas para terminar su vida a la par que la actual generación del deportivo alemán. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-despide-motor-w12-actual-a8-946902
-
The Evolution Of McLaren Road Cars (1970-2018)
-
Las multas que más puntos restan en el carné
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Señales de los agentes de la circulación . . . . -
Las multas que más puntos restan en el carné
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
. . . Señales de los agentes de la circulación . -
Las multas que más puntos restan en el carné
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
. . Señales de los agentes de la circulación . . -
Las multas que más puntos restan en el carné
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Señales de los agentes de la circulación . . . . -
Las multas que más puntos restan en el carné
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
18/03/2018 ¿Cuántos puntos pierdes si...? 10 infracciones que restan puntos y (quizá) no lo sabes ¿Cuántos puntos del permiso de conducir pierdes si conduces con auriculares? ¿Y si tiras una colilla o cualquier otro objeto por la ventanilla? ¿Y si...? Pero hay otras acciones más allá de la velocidad, el consumo de alcohol o el uso del móvil al volante que se castigan con la retracción de puntos y que no son tan conocidas. Vamos a repasarlas, de más a menos puntos... Negarse a pasar un control de alcoholemia. 6 puntos Conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas supone la pérdida de seis puntos del permiso de conducir, pero negarse a pasar las pruebas pertinentes no tiene mejor consecuencia. La negativa a pasar un control de alcoholemia conlleva la pérdida de seis puntos. Participar en carreras ilegales. 6 puntos El conductor que fue cazado a 300 km/h en la M-50 y que, según cree la Guardia Civil, participaba en una carrera ilegal se enfrenta a la pérdida de seis puntos. Las carreras ilegales entran dentro de lo que el Código Penal considera conducir de forma temeraria (igual que los kamikazes) y es uno de los delitos del tráfico castigados con prisión. Usar detectores e inhibidores de radar. 6 puntos La Ley permite el uso de avisadores de radar, pero penaliza con la pérdida de seis puntos a quienes recurren a inhibidores y detectores para eludirlos. En este reportaje puedes ver la diferencia entre avisadores, inhbidores y detectores de radar. Arrojar objetos a la vía. 4 puntos La Ley habla de que se castigará con la pérdida de cuatro puntos del permiso de conducir a los conductores que arrojen a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios, accidentes u obstaculizar la circulación. No respetar un ceda el paso. 4 puntos Pues sí, no respetar un ceda el paso y que te pillen puede conllevar la pérdida de cuatro puntos. Lo mismos que si no respetas una señal de STOP o te saltas un semáforo en rojo. Dar marcha atrás en una autovía o autopista. 4 puntos Parece de locos, pero si el Reglamento de Circulación castiga con cuatro puntos a quien da marcha atrás en mitad de una autovía o una autopista es porque hay conductores que lo hacen. El Pegasus tiene pruebas... Adelantar poniendo en peligro a un ciclista. 4 puntos ¿Recuerdas la regla del metro y metro y medio? ¿Y aquellos de que solo puedes adelantar a un ciclista cuándo te has asegurado de que no viene nadie de frente para así invadir el carril contrario? Pues grábatelo a fuego por que si no lo respetas puedes perder cuatro puntos. Hacer un cambio de sentido en zonas prohibidas. 3 puntos Lo que popularmente se conoce como hacer una pirula, no tiene ninguna gracia. Es una infracción que pone en riesgo tu seguridad y la del resto de usuarios de la vía y que, por esa misma razón, se paga con tres puntos menos en el permiso. No respetar la distancia de seguridad. 3 puntos La distancia de seguridad es aquella que garantiza que si el coche que te precede frena de forma brusca a ti te dará tiempo de detener el tuyo sin que haya impacto. Hay carreteras que marcan la distancia de seguridad con las señales conocidas como galones. Las haya o no, si vas demasiado pegado al de delante, te pueden quitar tres puntos. Conducir con auriculares. 3 puntos La pena por conducir con auriculares es la misma que hacerlo usando el teléfono móvil, manejando el navegador u otros dispositivos que resten atención. FUENTE: https://www.autobild.es/reportajes/cuantos-puntos-pierdes-si-10-infracciones-que-restan-puntos-quiza-no-sabes-196090 -
. Más interesante. Jaguar E-Type Concept Zero .
-
. . Más interesante. Jaguar E-Type Concept Zero . .
-
Más interesante. Jaguar E-Type Concept Zero La transformación del E-Type Concept Zero es tan respetuosa que el aspecto interior y exterior es identico al modelo original salvo algún detalle. FUENTE: https://www.motor16.com/fotos/galerias/imagenes-mas-interesante-jaguar-e-type-concept-zero/mas-interesante-jaguar-e-type-concept-zero/1/ . . . .