-
Mensajes
48020 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
152
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi TT Roadster: cortando el viento
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Audi TT 8j Vossen Felgen VFS Roadster . . . . -
Audi TT Roadster: cortando el viento
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . . Audi TT 8j Vossen Felgen VFS Roadster . -
Audi TT Roadster: cortando el viento
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . Audi TT 8j Vossen Felgen VFS Roadster . . -
Audi TT Roadster: cortando el viento
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Audi TT 8j Vossen Felgen VFS Roadster . . . . -
. Suzuki Vitara, “necesita tu amor. Y puede que algo de pintura” Bueno, ¿y qué? Lo pinto y lo que haga falta. Un coche que ha estado en las profundidades del océano, ha esquivado dinosaurios y ha sido testigo de la llegada del hombre a la luna… ¿qué más queremos? Si estás cansado de los SUV que sufren en una pista forestal, este Suzuki Vitara está hecho para ti. Difícil ver un anuncio de segunda mano mejor que el de Eugene Romanovsky, autor del vídeo y propietario del vehículo. Información interesante, humor, efectos especiales espectaculares… En serio, ¿se puede hacer mejor? #BuyMyVitara - Suzuki Vitara '96 for sale Lo mejor: todoterreno, literalmente. Lo peor: creemos que con lo de Regreso al Futuro nos engaña. Puntuación: 10/10 Y a vosotros, ¿cuál de los tres vídeos os gusta más? Os dejamos una encuesta para que decidáis y encontremos un ganador a mejor anuncio de segunda mano. And the winner is… FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/mejores-anuncios-coches-particulares-ingenio-sobre-ruedas-video
-
. Peugeot 206, “cuando se cierra una puerta, se abre una ventanilla” “GBA: Genial, Buen Auto” o “si me llevás, te llevaré a todas partes”. ¡Póngame 15! Cuando ves este anuncio grabado por un argentino para vender su Peugeot 206 del 2007 no te queda muy claro si comprárselo inmediatamente o abrazar a tu coche y declararle amor eterno. Porque pocas alegrías pueden compararse con el placer de viajar con tu coche después de años y años compartiendo kilómetros juntos. No tenemos ninguna duda que, si ha conseguido vender el “auto” habrá soltado más de una lágrima al dejarlo marchar. Publicidad casera vendiendo un Peugeot 206 Lo mejor: la labia argentina. Lo peor: podría haber limpiado un poco el coche. Puntuación: 8/10 FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/mejores-anuncios-coches-particulares-ingenio-sobre-ruedas-video
-
13/03/2018 Los mejores anuncios de coches particulares: ingenio sobre ruedas De poemas a dinosaurios, pasando por vídeos completamente profesionales. Estos son los mejores anuncios de coches de segunda mano. ¿Cuánto puede hacer un buen anuncio a la hora de vender un coche? Los siguientes ejemplos te lo van a dejar muy claro: todo. Especialmente si el coche es de segunda mano. Porque no es lo mismo poner un anuncio en una página de compra y venta entre particulares que grabar un vídeo, montarlo, escribir una buena historia, poner voz melosa y subirlo a Youtube. Mucho más si, además, le metemos efectos especiales. Cuando termines de leer, tendrás ganas de comprar cualquiera de ellos. Honda Accord, “esto no es un coche, esto eres tú” Que quieras vender un coche de segunda mano no quita para que te trabajes un anuncio a la altura. Imagen en alta definición, drones, actriz profesional… Normal que este Honda Accord de 1996 comenzará su puja en eBay por 499 dólares y rápidamente superara los 100.000 dólares. Por algún motivo, la empresa decidió retirar la subasta al entender que existían un gran número de pujas falsas que estaban hinchando el precio del vehículo y luego no iban a pagar el dinero prometido. Finalmente, el coche fue comprado por una galería por algo más de 20.000 dólares. Seguro que a su dueño no le importó entregarlo por 20.000 dólares en lugar de los más de 100.000 a los que se habían llegado. Used Car Commercial // 1996 Honda Accord Lo mejor: la calidad de imagen. Lo peor: un poco frío, demasiado comercial. Puntuación: 7/10 FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/mejores-anuncios-coches-particulares-ingenio-sobre-ruedas-video
-
13/03/2018 Los coches, entre los productos más peligrosos de Europa: fallos detectados Si crees que la UE advierte sólo del riesgo de daños de los juguetes, atento a este informe. Los coches, y sus fallos de fabricación, son uno de los productos más peligrosos del mercado. Muchos coches están considerados como productos potencialmente peligrosos en Europa. Sí, pero no por su nivel de contaminación para la salud o por el riesgo de sufrir daños en accidentes de tráfico, no. La Unión Europea establece desde 2003 un sistema de alerta temprana para informar a todos los países de la peligrosidad de los productos que se venden y, si bien es cierto que los juguetes y el riesgo que generan en niños lideran los ránking en la mayoría de países, los coches siguen escalando en este listado. Hasta el punto de que en Alemania, Portugal, Reino Unido y Francia, el automóvil es el primer producto sobre el que se advierte, según hemos conocido hoy de un informe publicado por autoactu.com. Según Vera Jourova, comisaria de Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, este sistema de alerta temprana sirve para “ayudar a las autoridades a reaccionar rápidamente para eliminar todos los productos que representan un riesgo para la salud o la seguridad. Con ello, garantizamos la seguridad de nuestros niños y contribuimos también a la prevención de accidentes fatales”. Mediante este sistema, las autoridades nacionales transmite a todos los países de la UE (así como a Islandia, Liechestein y Noruega) toda la información sobre productos peligrosos no alimentarios comercializados o retirados por el fabricante. En 2017, hubo nada menos que 2.201 alertas enviadas a través de este sistema, desencadenando hasta 4.000 acciones de seguimiento por parte de las autoridades que, o bien descartan problemas de riesgo evidente o bien proponen directamente ya la eliminación de esos determinados productos del mercado. Según datos del pasado año, los juguetes fueron en general la categoría de productos más notificables (29%), seguida de los vehículos a motor (20%) y las prendas de vestir, textiles y artículos de moda (12%). El mayor número a su vez de informes se registró por el riesgo de producir lesiones (28%), seguido por el riesgo químico (22%). Los fallos detectados en coches Como hemos mencionado, en Alemania (con un 68% de los informes), Portugal (70%), Reino Unido (49%) y Francia (42%), los vehículos representan la categoría “líder” en peligrosidad de productos. Prácticamente todas las marcas del mercado están sujetas a recordatorios o emisión de alertas, y algunos de estos sistemas son especialmente curiosos. Entre los del último año, por ejemplo, destacar al Volkswagen Arteon (por una conexión adhesiva del alerón trasero que puede ser incorrecta), el Mercedes Clase G (por posible mal funcionamiento detectado del software del ESP), los Ford Transit, Focus y C-Max (por posibles problemas de corrosión del sistema de válvulas múltiples de los motores de GNC) o los Citroën Jumpy/Spacetourer y Peugeot Traveller/Expert (por posibles problemas con el cableado de los pretensores de los cinturones de seguridad y las bolsas de aire de las cotinas laterales). También hay emitidas alertas para modelos como los Toyota Rav4, Citroën C4 Picasso, Toyota Avensis, VW Golf y Passat, DS 3, Peugeot 208, Subaru Forester, Nissan Qashqai… y muchos más modelos de casi todas las marcas del mercado. El riesgo, todo hay que indicar, debe ser en todo caso mínimo… de lo contrario retirarían los productos del mercado. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/coches-productos-peligrosos-salud-seguridad-ue-fallos-detectados-2017
-
13/03/2018 Los seguros a todo riesgo son los más caros, pero también los más completos, por eso su contratación suele estar ligada, sobre todo, con los coches nuevos. Comprar un coche lleva aparejada la obligación de contratar un seguro de coche. Cualquier vehículo que tenga su estacionamiento oficial en España está obligado a tener un seguro que cubra, como mínimo, la Responsabilidad Civil Obligatoria. Ahora bien, este seguro sólo se hace cargo de los daños que causes a terceros pero no de los que sufras en tu propio vehículo. Si no quieres correr más riesgos de los necesarios lo más recomendable son los seguros a Todo Riesgo. Lo recomendable es contratar un seguro a Todo Riesgo si tienes un coche caro, nuevo o con más probabilidades de sufrir arañazos o golpes. Los coches que duermen en la calle o los que, pese a estar estacionados en una plaza de garaje, se encuentran entre columnas o cerca de una curva o de la puerta, tienen una probabilidad más alta de sufrir un golpe por parte de otro vehículo. Por el contrario, los coches más viejos y con un valor muy bajo son los que pueden contratar uno básico a terceros y evitar así estos seguros más caros. Los seguros a Todo Riesgo ofrecen al cliente la oportunidad de contratarlo en 2 modalidades distintas con franquicia o sin franquicia. Cuando se suscribe una póliza con franquicia lo que se está haciendo es abaratar en cierto modo la prima pero, si el asegurado tuviera un siniestro, la compañía de seguros no tendría que hacerse cargo de la totalidad de los costes de reparación del vehículo sino sólo de una parte proporcional. Con esta fórmula, el tomador del seguro y la compañía acuerdan en el momento de la suscripción del contrato la cuantía de la que se haría cargo cada uno. Cuanto mayor sea la franquicia, más barata será la póliza. Seguro a Todo Riesgo según la edad del coche Los seguros suelen contratarse en función de los años del coche. A Todo Riesgo siempre para vehículos de menos de 5 años que, en función de la marca y modelo, se pueden alargar a los 10 años. Pero nunca es recomendable realizar este desembolso si ya ha cumplido los 10 años, ya que el vehículo habrá perdido más del 70 por ciento de su valor. En este caso un seguro a Todo Riesgo con franquicia o a Terceros Combinado o Ampliado será lo mejor para no tirar el dinero, ya que podrás ahorrarte hasta un 40 por ciento. En cualquier caso, siempre hay que comparar las coberturas que ofrecen las compañías. Lo más barato no suele resultar lo mejor y te pueden dejar con «el culo al aire», por ejemplo, si te quedas averiado y no tienes asistencia en carretera, o no incluye garantías de robo y lunas, muy necesarias sobre todo si vives en ciudad. Las coberturas de un seguro a Todo Riesgo suelen variar en función de la aseguradora. Pero, hay un conjunto de coberturas que suelen ser comunes a todas y las habituales en cualquier seguro Todo Riesgo básico. Junto con la Responsabilidad Civil, de obligada contratación para cualquier vehículo, se añadirían otras como Responsabilidad Voluntaria, Daños Propios, Defensa Jurídica del Conductor, Asistencia de Viaje, Robo, Rotura de Cristales, Incendio o Explosión del vehículo, incluso compensación en caso de Privación Temporal de Permiso de Conducir o Pérdida de Puntos. Pero también existen otras coberturas extras que pueden resultar interesantes contratar como el vehículo de sustitución, indemnización o subsidio de pago mensual por retirada del carné, o asistencia por falta de carburante en el vehículo o en el caso de que el asegurado pierda las llaves. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/seguro-todo-riesgo-merece-pena-cuando-interesa
-
radares y multas Dudas: ¿cuánto tiempo tardar en llegar una multa de tráfico? ¿Cómo recurrir?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
. . . Radares Velolaser, estreno en Semana Santa . -
radares y multas Dudas: ¿cuánto tiempo tardar en llegar una multa de tráfico? ¿Cómo recurrir?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
. . Radares Velolaser, estreno en Semana Santa . . -
radares y multas Dudas: ¿cuánto tiempo tardar en llegar una multa de tráfico? ¿Cómo recurrir?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Radares Velolaser, estreno en Semana Santa La DGT estrenará sus nuevos radares Velolaser, casi indetectables, en la operación especial de Semana Santa. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/radar-velolaser-estreno-operacion-especial-semana-santa-imagenes . . . . -
radares y multas Dudas: ¿cuánto tiempo tardar en llegar una multa de tráfico? ¿Cómo recurrir?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
13/03/2018 La DGT estrenará todos sus nuevos radares para multar en Semana Santa Los nuevos radares Velolaser de la DGT, casi indetectables mientras se conduce, comenzarán a funcionar en Semana Santa. El dispositivo especial de Semana Santa, que se extenderá desde el miércoles 28 de marzo hasta el lunes 2 de abril, contará con nuevos dispositivos encargados de controlar la velocidad a la que se circula en las carreteras españolas. Ahora, además de los dispositivos fijos y móviles con los que ya trabajaba la DGT y los helicópteros Pegasus, habrá que tener cuidado con los 60 nuevos radares Velolaser de tamaño reducido. Nos referimos a la última adquisición de la DGT, que con un lote de 60 unidades han pasado a engrosar la lista de dispositivos de control que ya tiene a su disposición la Guardia Civil. En este caso, se trata de los llamados radares Velolaser, que destacan por su polivalencia y reducido tamaño, ya que sobre un trípode apenas miden 50 centímetros de alto y pueden ser colocados sobre el guardarraíl o una moto. El tamaño, como puedes ver en estas imágenes del Facebook de la Asociación Unificada de Guardias Civiles, es muy pequeño. Además de ser difíciles de ver por su pequeño tamaño, hay que tener en cuenta que la patrulla de la Guardia Civil no estará junto al radar, ya que ésta recibirá los datos en una tableta y parará a los infractores más adelante, por lo que cada multa será imput*ble al conductor real. Se acabó achacar la circulación a un tercero y quitar puntos a quien lleva años sin conducir. Nuevos radares de la DGT, dónde estarán situados La teoría dice que estos nuevos radares, que en su mayoría ya han pasado el examen de metrología, se situarán preferentemente en los puntos negros de nuestras carreteras, especialmente en las convencionales, donde se producen la mayor parte de los accidentes graves o muy graves. Además, como decíamos, su situación será totalmente imprevisible, ya que pueden funcionar tanto de día como de noche, así como ser montado en otros vehículos (tanto coches como motos) y en los propios guardarraíles. Por último, hay que tener en cuenta que los inhibidores y detectores de radar (ya de por sí prohibidos) tampoco funcionarán con estos nuevos radares, ya que la tecnología láser no permite que estos dispositivos detecten el radar y, por tanto, el conductor pueda librarse de la multa frenando poco antes del lugar vigilado. FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/estrenara-nuevos-velolaser-mas-radares-semana-santa-2018 -
. . . Los coches de gas más vendidos en 2018 . .
-
. . Los coches de gas más vendidos en 2018 . .
-
Los coches de gas más vendidos en 2018 . . . .
-
. . . Los coches de gas más vendidos en 2018 .
-
. . Los coches de gas más vendidos en 2018 . .
-
Los coches de gas más vendidos en 2018 . . . .
-
. . . Los coches de gas más vendidos en 2018 .
-
. . Los coches de gas más vendidos en 2018 . .
-
Los coches de gas más vendidos en 2018 Los coches de gas siguen aumentando su oferta... y sus ventas. Alternativa real ya al Diesel, el Seat León, el Opel Corsa y el Fiat Tipo son los tres coches de gas más vendidos en España. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/coches-gas-mas-vendidos-espana-2018-fotos-imagenes . . . .
-
13/03/2018 La alternativa al Diesel: los coches de gas más comprados Cae el Diesel y, al tiempo, emergen nuevas alternativas de movilidad. Los coches de gas aspiran a tomar su testigo, pero… ¿cuáles son los más vendidos? ¿Qué alternativas hay? El mercado cambia. Lo vimos ya en 2017 y lo estamos claramente confirmando en este 2018. Los tiempos de Dieselización del mercado (aquellos en los que el Diesel acaparaba hasta un 70% de ventas hace apenas un lustro) se han acabado. La tendencia se aviva en estos dos primeros meses de año, donde la gasolina ya supera la mitad de las comercializaciones del mercado (un 56%, para ser más exactos) y el Diesel se queda apenas en un 38%. Y ante esta realidad, un nuevo combustible emerge como alternativa cada vez más real de transporte: el gas. En concreto, el mercado de vehículos a gas sigue creciendo en España a ritmos de más de un 225%. Como vehículos bi-fuel que son disponen hoy de dos depósitos (gasolina y gas), aunque, eso sí, están desarrollados para funcionar siempre con gas hasta agotarse. Hay actualmente dos tipos de gas para coches: GLP y gas natural, en cuyo último caso identificamos dos términos, GNV o GNC. Estos modelos ofrecen grandes ventajas tanto en su compra como en su uso. Al ser un combustible más barato y de mayor poder energético, el coste por kilómetro del gas es claramente inferior al del Diesel (hasta un 30% de ahorro)… y más aún al de gasolina (hasta un 55%). Así que, teniendo en cuenta consumos medios hoy incluso por debajo de los 3,6 kg de gas cada 100 km y que el precio medio del gas natural es inferior a 0,9 euros por kg, el coste real del coche de gas puede ser menor a 3,5 €/100 km. Además, considerados vehículos impulsados por energías alternativas, han contado con importantes rebajas económicas en los últimos planes del Gobierno en ayudas a la compra: entre 1.500 y 2.000 € para el GLP, y 3.500 euros para el GNC. Muchos ayuntamientos también bonifican la compra de coches de gas con un 75% del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, a lo que se suman descuentos de hasta el 50% por aparcar en zonas de estacionamiento regulado. Cuentan también con etiqueta "ECO" de la DGT, disponiendo de privilegios en circulación en episodios de alta contaminación, y también de aparcamiento. Más respetuoso también con el entorno al mejorar la calidad del aire gracias a sus menores emisiones de partículas y óxidos de nitrógeno (reducen las NOx hasta en un 70% y las de partículas en un 90% respecto a combustibles convencionales), ¿cómo está hoy el mercado? ¿Cuáles son los coches hoy de gas más vendidos? Los coches de gas más vendidos Según datos de Aniacam (la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas), en lo que llevamos de 2018 se han vendido en España 1.817 coches impulsados por algún tipo de gas. Dentro de esta cifra destaca el claro liderazgo de Seat, una marca que está apostando claramente a esta tecnología y que matriculó entre enero y febrero 557 unidades. Le sigue Fiat, con 425 coches; Opel, con 405; Dacia, con 222 modelos; y Citroën, que cierra el Top 5 de fabricantes con 92 coches de gas vendidos. Entrando ya al ránking por modelos, el líder indiscutible hoy del mercado de gas es el Seat León 1.4 TGI GNC de 110 CV, que ha vendido en 2018 nada menos que 398 unidades. El segundo en el podio es el Opel Corsa 1.4 GLP de 90 CV, con 302 unidades, mientras que el tercero es hoy el Fiat Tipo 1.4 GLP de 120 CV, con 168 unidades. A continuación te ofrecemos el ránking completo con los 10 coches más vendidos. . Los 10 coches de gas más vendidos en España 1.- Seat León 1.4 TGI GNC 110 CV (398 unidades) 2.- Opel Corsa 1.4 GLP 90 CV (302) 3.- Fiat Tipo 1.4 GLP 120 CV (168) 4.- Fiat 500 1.2 GLP 69 CV (158) 5.- Seat Ibiza 1.0 TGI GNC 90 CV (148) 6.- Dacia Lodgy 1.6 GLP 102 CV (86) 7.- Dacia Sandero TCe GLP 90 CV (81) 8.- Fiat 500 X 1.4 T-Jet GLP 120 CV (60) 9.- Citroën C3 PureTech GLP (82) 10.- Dacia Logan TCe GLP 90 CV (48) FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/marcas-10-coches-gas-mas-vendidos-comprados-2018-alternativa-diesel *Fuente: ANIACAM. .
-
. . RUF SCR 2018, tu “nueveonce” retro de 510 CV . .
-
RUF SCR 2018, tu “nueveonce” retro de 510 CV . . . .