-
Mensajes
48020 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
152
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
. . Audi S5 Sportback . .
-
Audi S5 Sportback . . . .
-
. . . Audi S5 Sportback .
-
. . Audi S5 Sportback . .
-
Audi S5 Sportback . . . .
-
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
. Audi A4 B9 . -
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Audi A4 B9 . . . . -
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
. . Audi A4 B9 S4 . . -
Audi A4 B9, muy guapos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A4 / Allroad B9 (A partir de 2015)
Audi A4 B9 S4 . . . . -
¿Qué hacer frente a una tormenta eléctrica si vas en coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Sábado 10 de marzo de 2018 Consejos para conducir con lluvia de forma segura Mantener el vehículo en buen estado de mantenimiento, aumentar la distancia de seguridad evita colisiones y mejora la visibilidad, evitar los charcos y reducir la velocidad para que no se produzca aquaplaning son medidas fundamentales para conducir de forma segura. Pero hay más... Lo primero y fundamental es tener el coche en buen estado de mantenimiento: frenos, neumáticos (dibujo y presión), suspensiones, luces, etc. Pero hay puntos del vehículo que podemos pasar por alto y son importantes, como las escobillas del limpiaparabrisas, la ventilación y la limpieza del parabrisas. Hay que recordar revisar el estado de las escobillas del limpiaparabrisas regularmente y más cuando se acerca la época de lluvias. Unas escobillas en mal estado reducen la visibilidad y pueden arañar el parabrisas. Además es conveniente limpiarlas con agua y jabón para mejorar su funcionamiento, porque suelen acumular polvo, suciedad, restos de jabón y aceite de la calzada. El correcto funcionamiento de la ventilación del vehículo también es importante porque con la humedad el parabrisas se empaña fácilmente y la forma de evitarlo es con la función de desempañado, que dirige un potente chorro de aire hacia el interior del parabrisas. Además también conviene limpiar por dentro y por fuera el parabrisas, por fuera para que las escobillas puedan realizar correctamente su trabajo y no se ensucien de forma prematura, por dentro para reducir el empañamiento. Con el vehículo a punto, mejorar la seguridad conduciendo bajo la lluvia depende del conductor. Cuando la climatología es adversa es al conductor a quien le toca estar al tanto de los factores de riesgo. Y por eso es conveniente seguir estos consejos: Reduce la velocidad. El agarre es menor, por tanto la velocidad debe ser también menor para evitar deslizamientos. La distancia de frenado aumenta notablemente en mojado y el límite de adherencia en las curvas es mucho más bajo. Conduce con suavidad. Frenazos, aceleraciones o golpes bruscos de volante pueden provocar la pérdida de control sobre el vehículo. Si se realizan las maniobras de forma progresiva, el resto de conductores tendrán más tiempo para reaccionar. Aumenta la distancia de seguridad. Al circular cerca del vehículo que precede se puede colisionar con él en caso de frenada, pero además la visibilidad del conductor se verá muy reducida por el agua sucia que levanta a su paso. Enciende las luces de cruce y, si la visibilidad es muy baja, también los antiniebla traseros. Hay que hacer lo posible para ser vistos, señalizar con mucha antelación usando los intermitentes y frenando con tiempo para avisar al vehículo que circula por detrás. Evita los charcos y sigue la huella del coche que llevas delante, ya que esa zona de la calzada tiene menos cantidad de agua. Cuando se detecta la presencia de un charco hay que intentar evitarlo o, en todo caso, reducir aún más la velocidad para evitar el aquaplaning. Se trata de un efecto que sucede cuando el dibujo de los neumáticos no es capaz de evacuar al completo el agua por saturación, lo que produce una pérdida de contacto con el asfalto y provoca que el neumático deslice sobre una lámina de agua. No hay que frenar bruscamente, sólo reducir la velocidad y, si se llega a producir el aquaplaning, mantener firme la dirección hasta volver a sentir que los neumáticos contactan de nuevo con el asfalto. No pises la pintura blanca. Las marcas de señalización vial horizontales tienen menos agarre que el asfalto, por este motivo hay que evitar pisar las rayas y, sobre todo, no esperar a frenar cuando el vehículo ya está encima de un paso de cebra. Vigila la presencia de balsas de agua, ya que hay riesgo de sufrir un "aquaplanning". En este caso, sujetar firmemente el volante, no acelerar y no tocar el freno. Nunca debemos arriesgar nuestra seguridad cruzando badenes inundados o zonas anegadas, ni siquiera con un vehículo todoterreno. En caso de quedarse bloqueados, informar a las emergencias de nuestra localización y esperar instrucciones. Deje una zona libre para el paso de vehículos de rescate. Y, si nos vemos sorprendidos por una riada, abandonar el vehículo (¡hay que pensar en salvar la vida, no el vehículo!) en los primeros momentos. FUENTE: http://www.autofacil.es/conductor/2015/02/18/consejos-conducir-lluvia-forma-segura/23431.html -
10/03/2018 / Innovación Audi pone a prueba una nueva gasolina La marca ha creado 60 litros de un nuevo combustible a partir de CO2 e hidrógeno El Audi A3 Sportback g-tron es una de las pruebas de la marca de que el ecocombustible es viable (AUDI AG) Los coches de altas prestaciones de Audi hacen pensar que su desarrollo tecnológico también apunta a otros lados, sobre todo en el terreno de la ecomovilidad. No es de extrañar que Audi haya sido una de las primeras marcas en apostar por la electricidad o el Gas Natural Comprimido (GNC), con series como el e-tron y el g-tron. Pero ahora el fabricante de Ingolstadt ha creado algo revolucionario que va mucho más lejos. Una vía para alcanzar la movilidad limpia es ir hacia la raíz del problema: el combustible. Los laboratorios de Audi se han puesto manos a la obra para dar con una alternativa para sustituir los derivados del petróleo, y pone una propuesta muy innovadora sobre la mesa: crear una gasolina a partir del CO2 e hidrógeno. Audi ha creado este componente con la empresa alemana Global Bioenergies. Lo han bautizado como e-gasolina, y ya estaría preparada para someterse a las primeras pruebas. De momento, se han fabricado 60 litros a partir de biomasa. La marca quiere que el proceso sea 100% sostenible (AUDI AG) Audi quiere analizar cómo son la combustión y las emisiones de esta gasolina para seguir trabajando hacia la dirección adecuada. El objetivo es seguir desarrollando el combustible para sustituir la biomasa por CO2 e hidrógeno, y que pasen a ser los únicos componentes de la nueva e-gasolina. Uno de los problemas que presenta este sistema es la gran cantidad de energía que se necesita para poder llevar a cabo este proceso. Además, el proyecto se encuentra en fase de pruebas y resulta muy caro, de forma que Audi busca una solución para que no solo el combustible acabe resultando sostenible, sino también su fabricación. Para ello, la marca de los cuatro aros plantea la posibilidad de aprovechar la energía de otras fuentes. Por ejemplo, una alternativa viable serían los excedentes de plantas de energías renovables, algo que también ayudaría a su proliferación. Audi propone ideas inteligentes para acabar con la contaminación. (plherrera / Getty) Aun así, la e-gasolina no es una idea del todo pionera en Audi. Hace unos meses ya mostraba la posibilidad de mezclar agua y CO2 para hacer diésel sintético. En noviembre anunció la construcción de una planta en Suiza que se dedicara exclusivamente a este objetivo: fabricar 400.000 litros de este nuevo combustible. Audi prometía con la proliferación del e-diésel que las emisiones de CO2 estarían cerca de ser neutrales. Por otro lado, si rebobinamos hasta 2016, Audi ya planteaba la idea pionera de producir e-gas sintético a partir de la electricidad (transformando hidrógeno en metano, el gas que se usa en los coches que funcionan con GNC). Esta innovación pasó a ser una alternativa útil para los coches de la marca que funcionan con este sistema, como el Audi A3 Sportback g-tron, el pionero de Audi en este sentido. El sistema renovable de Audi también es capaz de hacer llegar energía a la vivienda (Audi) Además, Audi trabaja con la idea de que el e-gas también se pueda acoplar a la vivienda y suministrar de esta forma los hogares con energías renovables. FUENTE: http://www.lavanguardia.com/motor/innovacion/20180313/441379084710/audi-prueba-gasolina-creada-co2-hidrogeno.html
-
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . . . . . . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . . . . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . . . . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . . . . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h . . . . -
BMW 116d, Lexus CT 200h y Audi A3 1.4 TFSI G-Tron: ¿Diesel, híbrido o gas natural?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A3 8V (2012-2020)
. . . SuperComparativa: Audi A3 G-Tron & BMW 116d & Lexus CT200h .