Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48020
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    152

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . Los SUV nuevos premium que vienen en 2018 y 2019 .
  2. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . Los SUV nuevos premium que vienen en 2018 y 2019 . .
  3. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Los SUV nuevos premium que vienen en 2018 y 2019 . . . .
  4. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . Los SUV nuevos premium que vienen en 2018 y 2019 .
  5. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . Los SUV nuevos premium que vienen en 2018 y 2019 . .
  6. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Los SUV nuevos premium que vienen en 2018 y 2019 . . . .
  7. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . Los SUV nuevos premium que vienen en 2018 y 2019 .
  8. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . Los SUV nuevos premium que vienen en 2018 y 2019 . .
  9. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Los SUV nuevos premium que vienen en 2018 y 2019 Audi, Mercedes, Lexux, BMW y DS avanzan su calendario de novedades SUV premium para este año y el próximo. Aquí los tienes en imágenes. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/novedades-suv-premium-lujo-2018-2019-audi-bmw-lexus-mercedes-ds-imagenes#248192 . . . .
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    04/03/2018 Todos los SUV premium que vienen: Audi Q4, VW Touareg, Mercedes GLA… El segmento de los SUV premium incorporará interesantes novedades los próximos meses. Aquí van algunos nombres: VW Touareg, Audi Q4, Lexus UX, Mercedes GLA… El segmento de los SUV premium nunca pasa inadvertido y siempre genera expectación entre el gran público. Las marcas de automóviles se enfrentan en un terreno muy competido, en el que no van a faltar diseño, lujo, tecnología y, cómo no, versiones de altas prestaciones. A continuación, toma nota de todos los nuevos de tipo SUV en el que la exclusividad, la distinción y la tecnología serán su gran carta de presentación. Aquí tienes por orden cronológico todos los nuevos modelos que próximamente veremos circular por nuestras carreteras. DS 7 Crossback: ya a la venta El DS 7 Crossback ya está a la venta con unos precios que parten de los 31.950 euros. El precio de la versión más cara es de 62.000 euros y corresponde a la edición especial limitada e-Tense 4x4 que llegará en 2019. En la marca DS del Grupo PSA, también en 2019 ese año veremos el DS 3 Crossback. -Más información del DS 7 Crossback. Volkswagen Touareg: junio 2018 Hace unos días, Autopista.es tuvo el honor de ser uno de los primeros medios de comunicación en subirse a bordo de la tercera generación del VW Touareg. El cambio global del gran SUV alemán abarca multitud de aspectos, con una tecnología de vanguardia, motores muchos más eficientes y un nivel de calidad en el interior propio de las berlinas de gran lujo. Las cotas de exclusividad que alcanza hacen que la propia marca ya lo catalogue como su nuevo buque insignia. -Más información del VW Touareg 2018. BMW X4: julio 2018 La nueva generación del SUV coupé de BMW, el X4, llega al mercado con la intención de competir contra modelos de marcada componente dinámico, como es el caso del Alfa Romeo Stelvio. Su presentación oficial tendrá lugar en el inminente Salón del Automóvil de Ginebra y las primeras unidades llegarán a los concesionarios en el mes de julio, aunque ya conocemos todos los precios para el mercado español. -Más información del BMW X4 2018. Audi Q8: verano de 2018 El SUV de mayor lujo de Audi será el nuevo e inédito Q8. Adoptará la misma plataforma técnica que en su momento estrenó la actual generación del Q7 y su estampa exterior será realmente imponente, gracias, sobre todo, a las generosas dimensiones de su carrocería: 5,02 metros de largo, 2,04 m de ancho y 1,70 m de alto. A pesar de estas cotas, el interior del Q8 estará configurado para cuatro ocupantes con cuatro amplios y cómodos asientos. -Más información del Audi Q8 2018. Lexus UX: verano de 2018 Otro de los grandes estrenos SUV previstos en el Salón de Ginebra 2018 lo protagoniza Lexus con el nuevo UX, su modelo de este tipo más pequeño que se situará un escalón por debajo del NX y del RX. Si nos atenemos a los primeros datos disponibles, su longitud exterior rondará los 4,40 metros, mientras que por tipología y filosofía sus rivales naturales en el mercado serán los BMW X1, Mercedes GLA y Audi Q3. Fiel a la esencia de Lexus, una o más versiones híbridas conformarán la columna vertebral de su gama. -Más información del Lexus UX. Audi E-Tron Quattro: agosto de 2018 Audi emprende la lucha contra Tesla y lanzará el primer modelo de propulsión puramente eléctrica: el E-Tron Quattro. Este SUV totalmente eléctrico medirá algo menos de 4,90 metros de longitud y supone el primer punto de partida de la nueva familia E-Tron de vehículos puramente eléctricos de la firma de los cuatro aros. Según las primeras informaciones, el volumen de carga en el maletero podrá oscilar entre los 615 y los 1.725 litros de capacidad. -Más información del Audi E-Tron Quattro. Audi Q3: otoño 2018 La segunda generación del Audi Q3 tendrá cambios realmente relevantes con un doble objetivo: ser líder en su categoría premium y hacerse un hueco entre el nuevo Q2 y el Q5. La nueva entrega crece, y mucho, hasta los 4,45 m. Su capacidad de maletero podría superar los 400 litros. -Más información del Audi Q3 2018. Porsche Cayenne Coupé: finales de 2018 El nuevo Porsche Cayenne Coupé no es sólo una transformación de SUV a SUV coupé. Bajo su carrocería podríamos encontrar dos arquitecturas diferentes: la "convencional" y la nueva arquitectura eléctrica para la primera versión totalmente libre de emisiones del Cayenne. -Más información del Porsche Cayenne Coupé. Audi Q4: el Q3 coupé, en 2019 El inédito Audi Q4 se posicionará con silueta coupé entre los Q3 y Q5. En este segmento la competencia lleva ya tiempo en el mercado: BMW con su X4 y Mercedes con el GLC Coupé. Sus dos oponentes son algo más largos que el Audi, que medirá en torno a unos 4,50 m. -Más información del Audi Q4 2019. Mercedes GLA y GLB: estrellas SUV en 2019 Además del nuevo Clase A, Mercedes también está lanzando una nueva generación de modelos en la plataforma de tracción delantera MFA2. Los siguientes serán sus SUV GLA y GLB. Ambos compartirán tecnología con el coche compacto y se distinguirán en el exterior por ofrecer una imagen más dinámica y elegante (el GLA), o un estilo más “rudo” y robusto (GLB). -Más información del Mercedes GLA y GLB. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/todos-suv-premium-lujo-2018-2019-q4-touareg-gla-ux-cayenne-coupe
  11. 02/03/2018 Algunas pautas son básicas: pedir presupuesto por escrito, asegurarse de que el centro de reparaciones ofrece la garantía que exige la ley, solicitar un resguardo de depósito… Placa oficial y precios a la vista, dos condiciones indispensables. La fiabilidad de un coche es uno de los puntos que más influye en la compra de un coche, más incluso que el precio. Que un automóvil pase pocas veces por el taller consuela a los conductores porque hay miedo a las facturas y al propio taller, por desconocimiento, por cautela. Porque muchos no se fían. José Piñera, presidente y fundador de MKD Automotive y Reparatucoche.com, plataformas online de gestión de reparaciones, reconoce “la necesidad de transparencia” para “aumentar el grado de confianza del consumidor”. “Tenemos que apoyar la labor que hacen muchos talleres por dar un buen servicio y conseguir la satisfacción del cliente final”, asegura. Porque el conductor, tarde o temprano, pasará por el trance. Según datos de la consultora Gipa, los casi 30.000 talleres mecánicos españoles atienden al año a más de 35 millones de coches, sin contar cuestiones de chapa y pintura ni neumáticos. Y para alcanzar la transparencia y la confianza deseadas, los talleres deben cumplir con la legalidad y los usuarios, estar atentos y seguir algunas pautas básicas. 1. PRESUPUESTO Solicitar siempre un presupuesto por escrito de cualquier reparación o ampliación. Una vez consultado el presupuesto (y comparado con el de otros talleres, si es posible), los trabajos solo deben realizarse tras la autorización del usuario. 2. PLACA DISTINTIVA Todo taller deberá tener de forma visible al cliente la placa oficial del taller de reparación. En ella aparece su número de registro legal y un símbolo que indica su especialidad, ya sea carrocería (un martillo), pintura (pistola de pintar), electricidad (flecha quebrada), mecánica (llave inglesa o similar)… 3. PRECIOS A la hora de acudir a un taller mecánico, el cliente debe observar que el negocio tenga visible el precio por hora de mano de obra de las diferentes reparaciones que realice y sobre las que esté especializado. 4. HOJA DE RECLAMACIONES Todos los talleres de reparación de vehículos deberán tener disponible al público hojas de reclamación. A día de hoy, existen talleres que se niegan a ofrecerla cuando el usuario la solicita, algo que puede evidenciar falta de transparencia del negocio. 5. DEPÓSITO El cliente está obligado a solicitar un resguardo de depósito en el momento que deja el vehículo en el taller de reparación. Un resguardo de depósito es un documento acreditativo de la entrega del vehículo para su reparación o revisión. Este documento es clave a la hora de poder reclamar algún incidente inesperado. 6. RECAMBIOS Los talleres no pueden utilizar piezas de segunda mano, salvo que no existan nuevas (porque el coche no se fabrica hace años) o que el usuario quiera abaratar costes. En todo caso, el taller debe responsabilizarse por escrito de que están en buen estado. 7. VEHÍCULO DE SUSTITUCIÓN Si tu coche está en el taller más de la cuenta, exige por escrito que te faciliten uno de sustitución. La ley marca un plazo de 15 días para suministrar un recambio de un vehículo fabricado en España, y de 30 para los modelos de importación. 8. GARANTÍA Todos los talleres legales están obligados a ofrecer una garantía de tres meses o 2.000 km recorridos. Para las piezas que no son de desgaste (como, por ejemplo, carrocería y elementos estéticos interiores), la garantía es de dos años. 9. AVERÍAS REPETITIVAS Las averías repetitivas se convierten en un problema para los conductores. Si ocurre una de ellas, hay que pedir una copia de la orden de trabajo. En caso de reclamación, si el taller no ha sido capaz de resolver la misma avería en tres entradas del vehículo, es fácilmente demostrable y las autoridades darán la razón al cliente. 10. FACTURA En la factura, obligatoria, deben figurar el coste de la mano de obra y el de las piezas, las horas de trabajo y la garantía. Ha de estar firmada y sellada. FUENTE: https://motor.elpais.com/conducir/claves-engano-taller/
  12. 3 Marzo 2018 Los controles en las ITV se endurecen a partir de mayo: las centralitas, bajo lupa Ya estábamos avisados. Las inspecciones técnicas de vehículos se van a endurecer: la ITV se volverá más exigente, especialmente en lo referente a emisiones contaminantes, y mejor preparada para detectar posibles fraudes y manipulaciones en los automóviles. Posiblemente, también más cara. Será el próximo 20 de mayo cuando entren en vigor las novedades, entre las que destacan los nuevos dispositivos de lectura del sistema de diagnóstico a bordo (OBD por sus siglas en inglés) para unidades matriculadas a partir de 2008. Los vehículos anteriores a esa fecha estarán exentos. Todas las estaciones de ITV a nivel Europeo están obligadas a disponer de este sistema. Mayo, ¿el fin de las repros no homologadas? Tal y como ha comunicado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA), para dicha implementación se ha determinado una primera fase en la que los equipos deberán ser capaces de comprobar una serie de elementos entre los que cabe destacar: el sistema de identificación del vehículo y el kilometraje; los sistemas electrónicos de estabilidad (ESC), el sistema antibloqueo de frenos (ABS), el sistema de retención (airbags, pretensores, SRS), los sistemas de alumbrado y señalización, etcétera. En una segunda fase se ampliarán estas pruebas a otros sistemas electrónicos, como los sistemas de visión de cámara nocturna, regulador activo de velocidad, corrector automático de los faros y nuevos sistemas de iluminación, entre otros. Durante el chequeo de la electrónica, se realizará una comprobación complementaria a la actual a través de conector OBD del coche (suele estar ubicado en la zona de los pies del conductor). El objetivo es detectar posibles manipulaciones del motor (software malicioso), la válvula EGR o el filtro antipartículas mediante una lectura digital del ordenador de a bordo. Tal y como indica el RD 920/2017, por el que se regula la inspección técnica de vehículos: En relación con el control de emisiones, los sistemas de diagnóstico a bordo (DAB) permiten mejorar la eficacia a la hora de evaluar las emisiones de los vehículos en función de su categoría de emisión. Por este motivo, la Directiva 2014/45/UE del Parlamento Europeo y el Consejo, de 3 de abril de 2014, establece que los Estados miembros deben estar en condiciones de permitir este método de inspección, teniendo en cuenta la legislación pertinente en materia de homologación. Si el diseño del vehículo no permite la aplicación de los métodos de inspección establecidos en el presente anexo, la inspección se llevará a cabo de conformidad con un método equivalente, que deberá figurar como tal en el manual de procedimiento de inspección de las estaciones ITV. Según relata a El País el director general de Fesvial, Javier Llamazares, la implantación de este sistema de diagnósticos puede dejar fuera del parque a muchos vehículos. Según afirma, "los diésel, anteriores al año 2000, serán los más perjudicados, aunque habrá un periodo de seis o siete meses para adaptarlos". Además de más compleja, todo apunta a que la nueva ITV será más cara a partir de mayo por la inversión que tendrán que hacer los centros. Algunos describen el cambio como "mayo, el fin de las repros", aunque se pone en duda que una máquina de diagnóstico genérica sea capaz de comprobar si la versión de la centralita es o no la original o se limitarán a leer fallos ante modificaciones que no figuran en la ficha técnica. FUENTE: https://www.motorpasion.com/industria/los-controles-en-las-itv-se-endurecen-a-partir-de-mayo-las-centralitas-bajo-lupa
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi, la mejor marca de coches usados según este informe Audi ocupa la primera posición en cinco categorías en el Informe DEKRA 2018 sobre vehículos usados, además de revalidar el título absoluto con el Audi A6. Para el Informe DEKRA 2018 sobre vehículos usados, la organización evaluó los problemas encontrados en aproximadamente 15 millones de inspecciones generales en un período de dos años. Las estadísticas cubren un total de 522 modelos repartidos en nueve categorías. El Audi A1 superó a 64 competidores para imponerse en la categoría “Mini/Pequeños”. Con 59 modelos, la categoría “Compactos” también presentó una gran cantidad de competidores; aquí, se impone el Audi A3. El Audi A4 fue el primer clasificado entre las berlinas medias, mientras que el Audi TT fue el mejor valorado en el segmento “Deportivos/Cabrios”. El Audi A6 encabezó la categoría de las berlinas de la clase “Medio Alta/Alta, revalidando el título “Best of All Classes” como vehículo mejor valorado de todo el informe por tercera vez consecutiva. El Informe DEKRA sobre vehículos usados documenta, principalmente, fallos relevantes a la hora de evaluar un automóvil. Aquellos típicamente atribuidos al propietario, tales como escobillas de los limpiaparabrisas gastadas o neumáticos sin dibujo, no se incluyen en las estadísticas. La evaluación está basada en el kilometraje. La organización divide cada una de las nueve categorías en cuatro rangos de kilometraje, entre cero y 200.000 kilómetros. Sólo los datos de modelos que los inspectores de DEKRA hayan examinado al menos 1.000 unidades dentro de uno de los rangos de kilometraje durante el período de evaluación, se incluyen en el informe. El modelo que consigue la mejor media en el denominado Índice de Fallos DEKRA (DFI) en los cuatro rangos de kilometraje, es el ganador de cada categoría. Esto se calcula como el porcentaje de vehículos sin fallos menos el porcentaje de vehículos con problemas significativos. Por tanto, cuanto más alto es el DFI, el modelo tiene un ranking superior. Como “Best of All Classes” en el Informe DEKRA 2018 sobre vehículos usados, el Audi A6 tiene un DFI del 94,6%. Los resultados completos están disponibles online en este enlace. FUENTE: http://www.revistadelmotor.es/2018/03/02/audi-mejor-marcas-usados-segun-este-informe.html
  14. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    3 de marzo de 2018 Audi y BMW consiguen que usemos sus coches sin cargar con las llaves en el bolsillo Llegas a casa, vacías tus bolsillos, y como mínimo te encontrarás con el teléfono móvil, la cartera con tu documentación, tarjetas y dinero suelto, y las llaves de casa, y del coche. Audi y BMW pretenden acabar con las llaves, y el mando que nos permite abrir y utilizar nuestro coche. Audi y BMW han conseguido que usemos sus coches sin cargar con llaves y mandos, que abramos las puertas, accedamos al interior, que nuestro coche se ajuste a nuestras preferencias y que podamos accionar el motor, insistimos, sin llaves, ni mandos. ¿Cómo pretenden Audi y BMW acabar con las llaves y los mandos? Audi y BMW impulsan la desaparición de los mandos y las llaves en sus coches Cada vez son más los fabricantes que desarrollan sistemas que, gracias a la tecnología de los coches conectados, nos permiten abrir y cerrar las puertas, e incluso accionar el motor, sin necesidad de llaves, ni mandos. Lo más frecuente es que estos sistemas hayan sido diseñados para usos puntuales, e incluso de emergencia. Pero en Audi están convencidos de que, teniendo nuestro teléfono móvil, no hay necesidad de cargar en el bolsillo con llaves o mandos. Y aunque entendemos que puedan preocuparnos aspectos tan importantes como la seguridad, ciertamente parece que, con la tecnología que ya emplean los teléfonos móviles, sería incomprensible no aprovecharlo para idear un sistema que facilite el acceso al coche sin necesidad de llaves. ¿No crees? FUENTE: https://www.diariomotor.com/noticia/audi-bmw-coches-sin-llaves/
  15. . . Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 . .
  16. Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 . . . .
  17. . . . Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 .
  18. . . Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 . .
  19. Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 . . . .
  20. . . . Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 .
  21. . . Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 . .
  22. Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 . . . .
  23. . . . Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 .
  24. . . Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 . .
  25. Audi A8: opiniones de la berlina de lujo finalista a Coche del Año en Europa 2018 . . . .