Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48037
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    153

Todo lo publicado por Ocio

  1. 19/02/2018 Ha descubierto el riesgo de sufrir una sobrecarga termomecánica en la unidad de control que obliga a una adaptación del software de los vehículos fabricados entre 2008 y 2009 Volkswagen está llamando a revisión a 13.000 vehículos en España por fallos de estabilidad. La incidencia nada tiene que ver con el escándalo del “dieselgate”, pero ha puesto en alerta a los clientes de la firma. Están teniendo que pasar por el taller para una revisión urgente. En una carta a los afectados, a la que ha tenido acceso El Confidencial Digital, Volkswagen advierte de que ha constatado que, en Audis A3 fabricados entre mayo de 2008 y el mismo mes del año siguiente, existe el riesgo de que se produzca una sobrecarga termomecánica de componentes en la unidad de control del ESC. Alerta de que no se puede descartar que se origine una anomalía de una conexión a masa en la unidad de control, lo que no permite garantizar su correcto funcionamiento. La incidencia fue detectada el pasado verano y la mayoría de los vhe Fallos en la estabilidad del vehículo Como consecuencia de ello, destaca que en situaciones críticas de conducción, si deja de funcionar el sistema ABS/ESC, no se podrá disponer de la regulación del dinamismo de marcha necesaria para la estabilización del vehículo. Por tanto, concluye que, en estas situaciones límite, puede haber un mayor peligro de accidente. Avisa de que es necesaria una actualización del software del vehículo. Hasta ese momento, además, recomienda evitar situaciones límite del dinamismo de marcha mediante una conducción anticipativa y adaptando la velocidad a las condiciones de visibilidad meteorológicas, de la calzada y del tráfico. Revisiones en el taller de 45 minutos En la misma misiva, Volkswagen pide a los afectados ponerse en contacto cuanto antes con un Concesionario o Servicio Oficial Audi para concertar una cita. Recomienda acudir a la revisión con la propia carta y el Plan de Asistencia Técnica para poder efectuar las anotaciones oportunas. Estima que la visita inesperada al taller dura aproximadamente 45 minutos y destaca que es gratuita. Fuentes conocedoras de la evolución del proceso confirman a ECD que la incidencia fue detectada el pasado verano y ha sido subsanada ya a la mayoría de los 13.000 vehículos afectados. Volkswagen-Audi España comunicó a las autoridades de Consumo de la Generalitat de Cataluña el problema y las medidas que voluntariamente había adoptado, consistentes en contactar con los propietarios para actualizar el software de la unidad de control del ABS/ESC. Más recientemente, los Audi A3 fueron protagonistas de una nueva Red de Alerta de la Agencia Aecosan. Advirtió a los clientes, a principios de este año, de diferencias en la dureza del material en los porta ruedas traseros, por lo que no puede garantizar su resistencia. Todo esto puede llevar a que se suelten las uniones atornilladas, e incluso a que el componente no pueda cumplir con su tarea y se pierda el guiado de la rueda. Los propietarios de los vehículos afectados también están siendo citados, para sustituir ambos porta ruedas traseros. FUENTE: https://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Volkswagen-Audi-A3-Espana-estabilidad_0_3095690427.html
  2. Nuestros AUDIs y en concreto el A6, dan muy pocos 'problemas' estamos disfrutando de nuestros coches.
  3. 16 Feb 2018 Un urbano 'crecidito', premium y probablemente híbrido. Entre los coches nuevos del año, el Audi A1 2018 será protagonista. Hace tiempo que se espera la segunda generación de este pequeño urbano ‘premium’, que lleva ya seis años en el mercado y, por tanto, podría hacer su primera aparición como una de las novedades del Salón de Ginebra 2018. Y nosotros nos preguntamos, ¿es un buen momento para comprarse un Audi A1? Sin duda, sobre todo si tenemos en cuenta las características con las que pretende debutar este nuevo A1. De primeras, y por lo que sabemos hasta la fecha, será un coche más grande (sí, no te equivocas al pensar que podría parecerse más a un Audi A3). Promete ser más largo y más ancho que su predecesor, lo que se traducirá en un mayor espacio para las piernas y un maletero más generoso. Además, el nuevo Audi A1 estará basado en la plataforma MQB A0; sí, esta es la misma sobre la que se asienta el nuevo Seat Ibiza, y se espera que gracias a ella el modelo alemán gane rigidez. Por tanto, si pensamos que los SUV pueden estar en peligro con la nueva normativa de consumo, quizá sea el momento de volver a los urbanos, sobre todo si estos se vuelven algo más generosos en cuanto al espacio disponible en su interior. Todo apunta a que la versión de tres puertas se caerá del portafolio de la compañía, algo que también ha pasado con el Ibiza, por lo que toda esta filosofía cobra mucho más sentido. Por otro lado, el Audi A1 2018 podría llegar, además de con los tradicionales motores diésel y gasolina, con un sistema de propulsión híbrido, algo que sería inédito para este modelo, y que le convertiría en el arma perfecta para burlar las futuras restricciones de tráfico en la ciudad. Respira tranquilo: a pesar de esto, también habrá variante deportiva que podría alcanzar los 250 CV… pero mientras esperamos nuevos datos del A1 más picante, puedes leer la prueba del Audi S1 para ir abriendo boca. Dentro del apartado de tecnología y conectividad, el nuevo Audi A1 seguirá la línea del resto de modelos de la gama; es decir, que podrás optar por el Virtual Cockpit de Audi, habrá una pantalla de hasta 12,3 pulgadas y un sistema multimedia compatible con la tecnología Apple CarPlay y Android Auto. Tendrás a tu disposición también asistentes de seguridad como la detección de peatones, los asistentes automáticos de aparcamiento, la frenada asistida o incluso los avisos de cambio de carril. FUENTE: https://www.topgear.es/noticias/garaje/audi-a1-2018-190976
  4. Estas cámaras van muy bien.
  5. Aquí uno más que se suma a lo que ya habéis dicho…
  6. 16/02/2018 Los 10 SUV que menos gastan por categorías: consumos reales De los más de 140 SUV vigentes en el mercado que hemos probado en nuestro Centro Técnico, seleccionamos los 10 que menos consumen por categorías. El rey, el híbrido Toyota C-HR. Ante todo, estás en lo cierto: no están todos los SUV que son… pero sí claramente la mayoría y sin duda los más representativos en el mercado. Para poder seleccionar la lista con los SUV que menos consumen de verdad, no con sus cifras homologadas que verás habitualmente, recurrimos a nuestra lista de modelos que han pasado por nuestro Centro Técnico, que a día de hoy están vigentes y en comercialización y de los que, por supuesto, podemos acreditarte que, de verdad y de la buena, gastan en uso real lo que te indicamos. En total, los ránking los efectuamos sobre un total de 141 SUV medidos en la actualidad. No hay duda por tanto que los SUV siguen siendo los vehículos que, en el cómput* total de categorías, ven crecer más hoy sus ventas. Es un segmento en cierto modo aspiracional, incluso cuando su elección conlleva algunas desventajas al compararlos con los utilitarios, compactos o berlinas con los que, cada cual, comparte en general plataforma y familia. Obviamente, y al margen de los condicionantes dinámicos, son los aspectos económicos los que pueden convertirse en el principal lunar del SUV: por un lado, cuestan más que los turismos de su gama con los que podrían compararse; y, por otro, también el coste por kilómetro es superior. Mayor peso y, como consecuencia de su mayor altura, también una superficie frontal que penaliza la aerodinámica, hacen que sus consumos vayan al alza. De ahí que nuestro informe de hoy lo consideremos muy importante si de verdad estás interesado en comprar un SUV. Y es que, aun así, y aquí está la prueba, es posible dar con opciones que —tras el paso por los habituales recorridos de consumo de nuestro Centro Técnico que reflejan el uso real de los coches— logran incluso consumos inferiores a los 5 l/100 km. Toda una hazaña hasta hace bien poco sólo al alcance de los turismos. Pero vayamos categoría por categoría. Los 10 SUV pequeños que menos consumen Diesel, Diesel… y Diesel. Aunque quizá en este segmento no lleguen a compensar estos motores en función a su mayor precio y al carácter eminentemente urbano de la categoría, las opciones Diesel copan el ránking. Y victoria aquí, y por partida doble, de PSA. Primero, porque logra colocar al Peugeot 2008 en diferentes versiones como los dos modelos que menos gastan; y, segundo, porque sus motores BlueHDi también aparecen en modelos como el Citroën C3 Aircross y el Opel Crossland X. El Renualt Captur y el recién llegado Kia Stonic también obtienen grandes registros. . SUV CONSUMO REAL MEDIO CONSUMO REAL CARRETERA CONSUMO REAL URBANO Peugeot 2008 1.6 BlueHDI/100 4,4 l/100 km 4,2 l/100 km 4,6 l/100 km Peugeot 2008 1.6 BlueHDI/120 4,6 l/100 km 4,4 l/100 km 4,9 l/100 km Renault Captur 1.5 dCi/110 4,8 l/100 km 4,5 l/100 km 5,3 l/100 km Kia Stonic 1.6 CRDi/110 4,9 l/100 km 4,8 l/100 km 5,1 l/100 km Opel Crossland X 1.6 CDTI/120 5,0 l/100 km 5,0 l/100 km 5,1 l/100 km Citroën C3 Aircross 1.6 BlueHDI/100 5,2 l/100 km 4,9 l/100 km 5,5 l/100 km Mazda CX-3 1.5 Skyactiv-D/105 5,2 l/100 km 4,9 l/100 km 5,6 l/100 km Honda HR-V 1.6 i-DTEC/120 5,2 l/100 km 5,0 l/100 km 5,5 l/100 km Seat Arona 1.6 TDI/95 5,2 l/100 km 5,0 l/100 km 5,5 l/100 km Suzuki Vitara 1.6 DDiS/120 5,3 l/100 km 4,9 l/100 km 5,8 l/100 km . Los 10 SUV compactos que menos consumen Híbrido, híbrido… y híbrido. Cambio de tornas en la siguiente categoría en tamaño y liderazgo absoluto en el podio para este sistema de propulsión alternativo, que no vemos entre los SUV pequeños, porque directamente no existen. El Toyota C-HR no sólo manda en la categoría, sino que es el SUV que menos gasta de todos los que han pasado por nuestro Centro Técnico. Junto a él, las dos versiones del Kia Niro (híbrida convencional y PHEV híbrida enchufable) logran excelentes gastos medios. Desde ahí, turno ya para el Diesel… con un Renault Kadjar sobresaliente con hasta tres versiones incluidas y que, junto al Nissan Qashqai, demuestra que los motores dCi de Renault en esta categoría son imbatibles. . SUV CONSUMO REAL MEDIO CONSUMO REAL CARRETERA CONSUMO REAL URBANO Toyota C-HR Hybrid/122 4,3 l/100 km 4,9 l/100 km 3,4 l/100 km Kia Niro PHEV/141 4,5 l/100 km 4,6 l/100 km 4,2 l/100 km Kia Niro Híbrido/141 4,5 l/100 km 4,8 l/100 km 3,9 l/100 km Renault Kadjar 1.5 dCi/110 EDC 5,0 l/100 km 4,7 l/100 km 5,4 l/100 km Renault Kadjar 1.5 dCi/110 5,0 l/100 km 4,7 l/100 km 5,5 l/100 km Nissan Qashqai 1.5 dCi/110 5,2 l/100 km 4,9 l/100 km 5,5 l/100 km Suzuki S-Cross 1.6 DDiS 4WD 5,4 l/100 km 4,8 l/100 km 6,3 l/100 km Renault Kadjar 1.6 dCi/130 5,4 l/100 km 5,1 l/100 km 5,9 l/100 km Seat Ateca 1.6 TDI/115 5,4 l/100 km 5,0 l/100 km 6,0 l/100 km SsangYong XLV D16T 5,4 l/100 km 5,0 l/100 km 5,9 l/100 km . Los 10 SUV grandes que menos consumen Y nos colocamos ya entre los SUV grandes, aquellos que consideramos ya por encima de los 4,60 metros de longitud, muchos con hasta 7 plazas y un elevado peso. Sin embargo, también en ellos podemos apreciar en carretera consumos medios de poco más de 6 l/100 km, lo que demuestra la evolución mecánica… y aquí de nuevo del Diesel. Triunfo para un ligero Peugeot 5008, un SUV que a un espacio asombroso suma un gasto realmente contenido. Le sigue Renault Koleos (otra vez un motor dCi en el ránking) y el Skoda Kodiaq por partida triple... y con gran sorpresa: sí, porque el que menos nos ha consumido ha sido el tope de gama 2.0 TDI de 190 CV DSG y 4x4. Ahí es nada. . SUV CONSUMO REAL MEDIO CONSUMO REAL CARRETERA CONSUMO REAL URBANO Peugeot 5008 2.0 BlueHDI/150 6,3 l/100 km 5,8 l/100 km 7,1 l/100 km Renault Koleos 2.0 dCi/177 X-Tronic 4WD 6,5 l/100 km 5,9 l/100 km 7,3 l/100 km Skoda Kodiaq 2.0 TDI/190 DSG 4X4 6,5 l/100 km 6,0 l/100 km 7,3 l/100 km Skoda Kodiaq 2.0 TDI/150 DSG 4X4 6,5 l/100 km 6,2 l/100 km 7,0 l/100 km Skoda Kodiaq 2.0 TDI/150 DSG 6,6 l/100 km 6,1 l/100 km 7,2 l/100 km Alfa Romeo Stelvio 2.2 Diesel/210 Q4 6,7 l/100 km 5,9 l/100 km 7,8 l/100 km Skoda Kodiaq 1.4 TSI/150 4X4 6,9 l/100 km 6,5 l/100 km 7,4 l/100 km Hyundai Santa Fe 2.0 CRDi/150 4x2 7,0 l/100 km 6,3 l/100 km 8,1 l/100 km Nissan X-Trail 1.6 DIG-T/163 7,4 l/100 km 7,1 l/100 km 7,8 l/100 km Kia Sorento 2.2 CRDi/200 Auto 4x4 7,7 l/100 km 6,9 l/100 km 8,9 l/100 km . Los 10 SUV premium que menos consumen Ya hemos recorrido los tres segmentos principales que engloban hoy a los SUV del mercado. Pero como obviamente en estos listados no aparecen modelos considerados premium (por lo general más potentes, más equipados y con más peso), no hemos querido terminar sin por lo menos, y aunque sea ya como mera curiosidad, comprobar cuáles son los SUV premium que menos nos han gastado en pruebas. Y claro, se imponen los de menor tamaño, como el Mercedes GLA, el BMW X1, el Audi Q2 o el Audi Q3, todos Diesel. La excepción, el Lexus NX híbrido: de nuevo la tecnología de Toyota con grandes resultados. . SUV CONSUMO REAL MEDIO CONSUMO REAL CARRETERA CONSUMO REAL URBANO Mercedes GLA 200d/136 5,5 l/100 km 4,8 l/100 km 6,6 l/100 km Audi Q2 1.6 TDI/116 5,5 l/100 km 5,2 l/100 km 6,1 l/100 km Audi Q2 1.6 TDI/116 S-Tronic 5,8 l/100 km 5,4 l/100 km 6,5 l/100 km BMW X1 sDrive 18d/150 Auto 5,8 l/100 km 5,2 l/100 km 6,8 l/100 km BMW X1 xDrive 18d/150 Auto 5,9 l/100 km 5,2 l/100 km 6,8 l/100 km Audi Q5 2.0 TDI/150 6,0 l/100 km 5,2 l/100 km 7,1 l/100 km Lexus NX 300h/197 4WD 6,1 l/100 km 6,6 l/100 km 5,4 l/100 km Audi Q3 2.0 TDI/150 6,1 l/100 km 5,8 l/100 km 6,7 l/100 km BMW X1 xDrive 20d Auto/190 6,2l/100 km 5,5 l/100 km 7,2 l/100 km Audi Q3 2.0 TDI/184 quattro S-Tronic 6,2 l/100 km 5,8 l/100 km 6,9 l/100 km . FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/10-suv-menos-consumo-gasto-real-segmentos-toyota-c-hr-peugeot-2008-5008
  7. . Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? .
  8. Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? . . . .
  9. . . . Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? . .
  10. Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? . . . .
  11. . . . Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? .
  12. . . Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? . .
  13. Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? . . . .
  14. . . . Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? .
  15. . . Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? . .
  16. Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? . . . .
  17. . . . Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? .
  18. . . Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? . .
  19. Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? . . . .
  20. . . . Audi A4 y BMW 320: ¿cuál es la mejor berlina de gasolina? .