Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48053
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    154

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi S5 . . . .
  2. . . Audi RS5 . .
  3. Audi RS5 . . . .
  4. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    . Probamos el Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion .
  5. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    . . Probamos el Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion . . . .
  6. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    Probamos el Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion . . . . . .
  7. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    . . . . . Probamos el Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion .
  8. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    . . Probamos el Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion . . . .
  9. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    Probamos el Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion . . . . . .
  10. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    . . . . Probamos el Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion .
  11. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    . . Probamos el Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion . . . .
  12. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    Probamos el Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion Ponemos a prueba el VW Arteon con motor de gasolina 2.0 TSi de 280 CV y tracción total 4Motion. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/prueba-volkswagen-arteon-20-tsi-280-cv-4motion-imagenes . . . . . .
  13. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    . Volkswagen Arteon 2.0 TSi 4Motion R-Line: comportamiento En carretera, se trata, por tanto, de un coche con el que se puede viajar muy deprisa, los adelantamientos se realizan con gran facilidad y la potencia disponible permite una impresionante agilidad en todo momento. En viajes de largo recorrido se trata además de un coche muy confortable, se puede adaptar siempre la amortiguación a nuestro gusto, pero incluso en la posición más enérgica, la capacidad de absorción es más que notable y el coche digiere con total solvencia las irregularidades del firme. Además el coche rueda con una consistencia absoluta sobre el asfalto, va muy sujeto y atiende con gran fidelidad las órdenes que recibe del conductor. Transmite así mucha confianza a los mandos y no es de extrañar que los kilómetros pasen casi sin darnos cuenta. Su terreno favorito son los trazados rápidos, autopistas y carreteras de veloz trazado, pero también se encuentra cómodo cuando la ruta se hace más tortuosa. A los mandos, uno se olvida rápidamente de sus generosas dimensiones y a la hora de enlazar curvas resulta bastante manejable y muy más eficaz de lo que pudiera parecer. Enlaza así los giros con total facilidad y sin inmutarse, el bastidor se muestra muy intuitivo en todo momento y la tracción total obra milagros para que la sensación de agarre sea siempre muy alta, incluso sobre firme en mal estado o incluso en mojado. VW Arteon 2.0 TSi: prueba en circuito Tras realizar un buen número de kilómetros, ya sólo nos quedaba rodar en nuestra pista de pruebas a los mandos del Arteon 2.0 TSi 280 CV. Aunque puede presumir de ciertas pretensiones deportivas, no parece que este sea su escenario favorito. Aun así, estábamos seguros que el Arteon se iba a defender en este trazado mucho mejor de lo esperado. Una vez más volvía a demostrar su nobleza y buenas maneras; en las curvas más veloces, permite rodar acariciando constantemente el límite de adherencia, donde avisa con un ligero subviraje, lo que impone tranquilidad. Tras abordar la recta más veloz del circuito rodando por encima de 150 km/h, llega el momento de frenar para abordar una curva en segunda. Hay que dar una fuerte patada al freno, pero el coche no pierde la compostura en ningún momento, conserva un tacto de pedal muy firme y aunque los kilos se notan, el sistema ofrece la potencia suficiente y se mantienen en plena forma a lo largo de las tres vueltas de rigor. En la parte más virada del circuito y para nuestra sorpresa, el voluminoso Arteon enlaza los virajes con gran facilidad, sin apenas subvirar y demostrando que, el tamaño, no importa. . PRESTACIONES Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion DSG6 R-Line Acel. 0-100 km/h 5,35 s Acel. 0-1000 m 25,08 s Sonoridad al ralentí 49,4 dBA Sonoridad 120 km/h 68,5 dBA Frenada desde 140 km/h 72,35 m Peso en báscula 1.728 kg . La conclusión a la hora de parar, es que el coche además de eficaz, lo hace todo fácil, reacciona siempre de la forma esperada, sin sobresaltos y atiende con máxima obediencia las órdenes que recibe del conductor. Una verdadera «madre». En nuestra vuelta rápida al Circuito del Inta, el Arteon conseguía finalmente un tiempo de 1’ 14” 25, lo que no está nada mal. Puestos a hacer comparaciones con los modelos que han pasado por nuestra pista de pruebas en los últimos tiempos, lo más parecido sería el Alfa Romeo Giulia 2.0 Turbo Veloce Q4; ambos cuentan con tracción total, 280 CV, cambio automático y si bien el modelo italiano es en torno a 125 kg más ligero, paraba el cronómetro en el mismo segundo, pero invertía casi 4 décimas más. Siguiendo con las comparaciones y como comentábamos al principio, su principal rival en el mercado sería precisamente su primo-hermano el Audi A5 Sportback en su versión con motor 2.0 turbo de 252 CV. El motor es básicamente el mismo, pero va colocado longitudinalmente y cuenta con 28 CV menos, lo que el A5 compensa con un peso en torno a 100 kg menos, también cuenta con la ventaja de una suspensión delantera de triángulos superpuestos y diferencial central tipo Torsen. En favor del Arteon juegan la habitabilidad y sobre todo el precio, aproximadamente 5.000 € menos, lo que puede ser determinante a la hora de decidirse por uno u otro. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/volkswagen-arteon-20-tsi-gasolina-280-cv-dsg-opiniones
  14. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    . Volkswagen Arteon 2.0 TSi 4Motion R-Line: su interior El habitáculo del VW Arteon es muy amplio, dispone de cinco plazas y un maletero que ofrece casi el mismo espacio que el del Passat (590 litros, según nuestras mediciones). Se trata, por tanto, de un coupé de cuatro puertas muy práctico, también sorprende con una calidad de realización al máximo nivel, que nada tiene que envidiar a la de sus principales rivales. Esta versión R-Line se distingue por un acabado que incluye volante, pedales y asientos delanteros de diseño deportivo. Por cierto, que estos últimos son comodísimos, sujetan muy bien y permiten todo tipo de reglajes de forma eléctrica. La postura a los mandos resulta excelente, pero la sensación cuando se conduce es que se trata de un coche bastante grande. Volkswagen Arteon 2.0 TSi 4Motion R-Line: rendimiento En ciudad tiene, por tanto, sus limitaciones, pero aun así resulta muy manejable y las ayudas al aparcamiento visuales y auditivas facilitan mucho las cosas a la hora de maniobrar. El Arteon se defiende bien en ciudad, pero es en carretera donde se disfruta de verdad; un coche de extraordinarias cualidades a la hora de viajar. El motor turbo de inyección directa de 2 litros y 280 CV que tan buenas cualidades ha demostrado en otros modelos del Grupo VW, deja claro una vez más que es un auténtico superdotado. Aunque la tracción total y los 1.728 kg que el coche ha pesado en báscula limitan sus posibilidades, ofrece unas prestaciones fantásticas; 5,35 segundos de 0 a 100 km/h, 13,4 segundos en recorrer los primeros 400 metros de aceleración y 25,08 segundos en los 1.000 metros. Puestos a hacer comparaciones, se sitúa a escasas 4, 2 y 4 décimas respectivamente del Subaru WRX STI que pasó recientemente por nuestro Centro Técnico, lo que dice mucho en su favor. Lo mejor de todo es que, además, el cuatro cilindros turbo de inyección directa ofrece un manejo suave y muy agradable, responde siempre con contundencia a las insinuaciones con el pedal del gas y se recupera con facilidad y de forma muy vigorosa desde abajo. Una verdadera delicia, resultando además bastante parco en consumo, al menos cuando se rueda a velocidades constantes y dentro de la legalidad. . CONSUMOS Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion DSG6 R-Line Consumo en ciudad 10,68 l/100 km Consumo en carretera 8,34 l/100 km Consumo medio 9,51 l/100 km . FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/volkswagen-arteon-20-tsi-gasolina-280-cv-dsg-opiniones
  15. Ocio

    Volkswagen Arteon.

    Hola @procesos, como vas con tu Arteon. Salu2. .............................. 07/02/2018 VW Arteon 2.0 TSi: a prueba el coupé ideal para viajar en familia El Volkswagen Arteon es una de las berlinas con diseño coupé más interesantes del momento. Ponemos a prueba su versión de gasolina 2.0 TSi 280 CV 4Motion. El Volkswagen Arteon es el sustituto del Passat CC, y como te puedes imaginar, tiene mucho en común con el Passat. Bien es verdad que VW ha pretendido distanciarlo de este último con una mayor prestancia y prueba de ello es que su longitud aumenta 9,5 cm, su anchura 3,9 cm, mientras que la altura disminuye 0,6 cm. Pero el nuevo Volkswagen Arteon no es solo un coche más grande y aparente que el Passat, exteriormente también ofrece una estampa más dinámica y deportiva, especialmente en esta versión con acabado R-Line que ofrece entre otras cosas, paragolpes diferentes, elementos aerodinámicos, dobles salidas para el escape y llantas de 19” de diseño específico, que en opción pueden ser de 20” como las que monta la unidad de pruebas. Al igual que el Passat, el VW Arteon parte de la nueva plataforma MBQ del Grupo VW, lo que garantiza una extraordinaria rigidez. Las suspensiones son McPherson delante y multibrazo detrás, mientras que la mecánica se monta en posición delantera transversal y esta versión de gasolina con motor 2.0 TSi de 280 CV también dispone de tracción total 4Motion con embrague de reparto Haldex y cambio automático de doble embrague DSG con seis velocidades. Cuenta asimismo con chasis deportivo R DCC, que incluye suspensiones de altura rebajada 5 mm y amortiguadores pilotados con tres posiciones a elegir, si bien son quince los reglajes que se pueden escoger a través de la pantalla multifunción. . ESPACIO Volkswagen Arteon 2.0 TSi 280 CV 4Motion DSG6 R-Line Anchura delantera 143 cm Anchura trasera 137 cm Altura delantera 87/94 cm Altura trasera 87 cm Espacio para piernas 86 cm Maletero 590 litros . FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/volkswagen-arteon-20-tsi-gasolina-280-cv-dsg-opiniones
  16. Ocio

    Escandalo Volkswagen

    07/02/2018 Escándalo de los motores Diesel trucados: la sede de Audi, de nuevo registrada La Fiscalía de Múnich ha informado que la sede de Audi ha sido registrada en el marco de la manipulación de las emisiones contaminantes en coches Diesel. Los procesos abiertos por el conocido Dieselgate en el seno del Grupo Volkswagen siguen dejándonos noticias. Ahora hemos conocido, gracias a un comunicado emitido por la Fiscalía de Múnich, que sus agentes y la Policía del país germano han visitado de nuevo (ya lo hicieron en marzo de 2017) las oficinas de la sede central de Audi en Ingolstadt, la planta de Neckarsulm (al suroeste de Alemania) y una vivienda particular para realizar diferentes registros. “El foco está en el uso de dispositivos técnicos para la manipulación de las emisiones de las mecánicas Diesel V6 de 3,0 litros destinados al mercado europeo”. Además, la Fiscalía también ha informado que 14 personas se encuentran acusadas por dicho fraude en coches vendidos en los Estados Unidos, aunque ninguno de ellos es miembro actual Inicialmente, en el mes de marzo de 2017, la Fiscalía de Múnich informó que investigaba a la marca de los cuatro aros por fraude y publicidad ilegal en la venta en Estados Unidos de alrededor de 80.000 coches entre 2009 y 2015. Ahora, en los procesos abiertos en las investigaciones por la manipulación de emisiones contaminantes en vehículos Diesel y los presuntos delitos de fraude y publicidad ilegal también en el Viejo Continente, se investigan al menos 201.000 vehículos Diesel desde el año 2009. También se ha abierto un procedimiento por el cual se imponen sanciones económicas contra Audi y contra miembros de su dirección, todavía no identificados, por su posible participación y cooperación en estos hechos. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/sede-audi-registrada-escandalo-motores-diesel-trucados
  17. . El Citroën Mehari también cumple años Ha querido la historia que el Méhari y el 2CV celebren aniversario juntos. Aunque en el caso del transgresor vehículo de recreo son 50 años. Nada tenía que ver el Citroën Méhari a los cabrios de entonces, fundamentalmente porque había sido concebido para ser barato. Basado en el Dyane 6 (la actualización del 2CV), contaba con una carrocería de plástico que le permitía ser todo un peso pluma: 525 kilos. Es por ello que el Méhari se limpiaba estupendamente por manguera y servía tanto como para ir a la playa como para trabajar en la granja. Además de fácilmente aseable, su carrocería era inmune a la corrosión. Su clara funcionalidad, ya fuese para el ocio o el trabajo, se completaba con colores llamativos en los que se ofrecía. Ambos ingredientes le convirtieron en una fenómeno social para una generación que clamaba por más libertades y el disfrute de vivir. El Citroën Méhari estuvo casi veinte años en producción y alcanzó las 145.000 unidades. Poco tiene que ver esta filosofía con el actual Citroën e-Méhari, aunque se ha mantenido el diseño algo arriesgado, como lo hace el Cactus, su carácter de vehículo para el ocio y sus colores chillones. Otros tiempos. FUENTE: https://www.motorpasion.com/clasicos/felicidades-citroen-2cv-y-mehari-dos-clasicos-que-cumplen-anos-y-nos-llenan-
  18. . Y a pesar de alguna mirada con sorna durante aquel Salón de París ante una apuesta que consideraban arriesgada, el Citroën 2CV se convirtió en todo un éxito: familias, jóvenes, agricultores... fue el coche de muchos durante sus 42 años de existencia, registrando 5,1 millones de unidades vendidas. A día de hoy es objeto de deseo entre coleccionistas, los hay que lo han restaurado sustituyendo su motor por corazones V8, ya sean de Chevrolet o Ferrari, y cuenta con su convención bianual de fans desde 1975. TPV, el germen del 2CV El proyecto TPV nació en 1936 y sus siglas son el acrónimo de "Toute Petite Voiture" que se traduce como "todos los autos pequeños". El objetivo de este proyecto era crear un automóvil para todo el mundo, en una época la que el automóvil era considerado un producto de lujo. Desde coche familiar para las clases populares hasta vehículo agrícola para el trabajo del día, el objetivo era claro: "transportar a cuatro personas y cincuenta kilos de patatas o un barril, a una velocidad máxima de 60 km/h”. Sobre esta máxima nació el TPV, aunque su estreno se vio truncado. El Citroën TPV escogió mal año para nacer: en 1939, cerca de 250 TPV estaban listos para su presentación en el Salón de París, pero la 2ª Guerra Mundial lo paró todo. La mayoría de estas unidades fueron destruidas o se esconden en un cobertizo perdido: a día de hoy solo cuatro TPV se encuentran en paradero conocido y una de ellos, completamente restaurado, se podrá ver en el Salón Rétromobile 2018. FUENTE: https://www.motorpasion.com/clasicos/felicidades-citroen-2cv-y-mehari-dos-clasicos-que-cumplen-anos-y-nos-llenan-de-nostalgiade-nostalgia
  19. 7 Febrero 2018 ¡Felicidades, Citroën 2CV y Méhari! Dos clásicos que cumplen años y nos llenan de nostalgia Recién estrenado 2018, toca echar la vista atrás: este año celebran aniversario dos modelos icónicos para la historia del automóvil en general y para la de Citroën el particular: el 2CV y el Méhari. Ambos serán protagonistas en el Salón Rétromobile 2018, que abre sus puertas el 7 de febrero. Celebramos su cumpleaños recordando un poco su historia. Siempre recordaré el Citroën 2CV de mi abuelo, con su palanca de cambios integrada en el salpicadero y su asiento corrido en el que me sentaba mientras mis pies no llegaban al suelo. Me encantaba subirme a ese coche. Ahora que el 2CV cumple 70 años ese primer recuerdo aflora para recordarme que los coches de hoy no son como los de antes... El Citroën 2CV, un coche de los que ya no quedan, cumple 70 años Los coches de ahora no son como los de antaño porque en la actualidad se arriesga poco y se apuesta sólo sobre seguro. ¿Que los SUV funcionan? Pues hagamos toda nuestra gama SUV. Nada que ver a ese momento en el Salón de París de 1948 en el que el Citroën 2CV era presentado al mundo. El primer Citroén 2CV apostaba por un diseño original donde imperaban las formas redondeadas. Además equipaba tecnologías revolucionarias en aquel entonces como la tracción delantera, la suspensión flexible de largo recorrido o el motor de dos cilindros refrigerado por aire. Sencillez, ligereza, confort o versatilidad eran varias de sus máximas. FUENTE: https://www.motorpasion.com/clasicos/felicidades-citroen-2cv-y-mehari-dos-clasicos-que-cumplen-anos-y-nos-llenan-de-nostalgia
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    7 Febrero 2018 ¿Te imaginas furgonetas Audi, Lexus o Alfa Romeo? Pues aquí están, y no tienen desperdicio Aunque existen ejemplos como la Mercedes-Benz Clase V (denominada monovolumen, eso sí), la posibilidad de que fabricantes de lujo como Lexus, Porsche, Audi o BMW lancen modelos de furgoneta es bastante remota. No obstante, el diseñador ruso Aksyonov Nikita ya se las ha imaginado, y también las de otras tantas marcas. Este artista de San Petersburgo ha recreado cómo serían las hipotéticas furgonetas de marcas como Alfa Romeo, Subaru o Škoda, además de las ya citadas. Y te adelantamos que no tienen desperdicio, ya que en algunos casos el diseño es espectacular. Molan mucho, ¿verdad? Sobre estas creaciones digitales no hay mucho que explicar, pero cabe apuntar que la furgoneta de Lexus, por ejemplo, está basada en el reciente prototipo Limitless Concept presentado en el Salón de Detroit, hace apenas un mes, mientras que el modelo de MINI toma la base del Countryman y el de Škoda la del todocamino Karoq. Y ahora ya, directamente, os dejamos con la galería de curiosas imágenes. ¿Con cuál te quedas tú? FUENTE: https://www.motorpasion.com/furgonetas-y-caravanas/te-imaginas-furgonetas-audi-lexus-o-alfa-romeo-pues-aqui-estan-y-no-tienen-desperdicio
  21. Ocio

    Escandalo Volkswagen

    6 feb. 2018 La fiscalía de Múnich registra la sede de Audi en busca de pruebas del 'dieselgate' La fiscalía de Munich se ha personado esta mañana en las sede central de Audi en Alemania (Ingolstadt) y en la fábrica alemana de Neckarsulm. Se trata de un capítulo más en las investigaciones sobre los vehículos diésel manipulados. Según informó el diario alemán Süddeutsche Zeitung. 18 fiscales y funcionarios de los departamento de policía del estado de Baviera y Baden-Württemberg han partido en esta investigación. Audi ha confirmado a este diario la investigación y afirma estar colaborando con la misma. Las autoridades sospechan que Audi ha manipulado más de 200.000 vehículos diésel para los mercados europeo y estadounidense. Ya en 2017, se detectaron 80.000 automóviles manipulados de la compañía alemana para EEUU. Según informa el rotativo alemán, actualmente hay 13 empleados investigados, bajo sospecha de fraude y publicidad engañosa. FUENTE: http://www.elmundo.es/motor/2018/02/06/5a797a67e2704e0c5e8b4586.html
  22. 06/02/2018 ¡Que no te frene el frío y la nieve! Los artículos más ingeniosos para el coche Neumáticos de invierno, cadenas, guantes, combustible… ya conocemos lo básico para pasar un temporal de frío y de nieve. Ahora, repasamos qué artículos pueden marcar la diferencia. El temporal de frío y nieve que estamos teniendo en los últimos días ha vuelto a provocar problemas circulatorios. Para solucionarlos, siempre se hace hincapié en las mismas claves: cadenas o neumáticos de invierno, llenar el depósito, tener el móvil cargado y, sobre todo, sentido común. Pero, ¿qué productos pueden marcar la diferencia si necesitamos ser rescatados o nos vemos en apuros con el coche? Aquí tienes una lista con los artículos más ingeniosos. Para arrancar, cepillos y escobas extensibles Si eres un habitual de las zonas frías seguro que ya tienes un rascador para salvar las heladas que pueden caer por la noche. Sin embargo, ¿cuántas veces has tenido que ir al trabajo con las manos congeladas por tener que retirar la nieve? Con este cepillo tienes dos por uno para quitar la nieve y el hielo sin enfriarte las manos. Por un lado puedes limpiar de nieve el parabrisas, por el otro puedes eliminar el hielo. Un sistema muy útil y práctico para quienes no están habituados. Otro producto muy interesante, y primo hermano del cepillo, es la escoba extensible. A pesar de que hay quien no lo hace, retirar la nieve del techo del coche es esencial si queremos viajar seguros. Una gruesa capa de nieve en el techo empeora la aerodinámica del coche, aumenta su peso y, por ende, su consumo. Además, si esta placa saliese despedida mientras circulamos puede provocar graves problemas a los coches situados por detrás. Por todo ello, una escoba para poder retirar la nieve sin mojarnos con el resto del coche es esencial si no queremos que los congelados seamos nosotros al llegar al trabajo. Gato hinchable, montar las cadenas de forma cómoda ¿Eres de los que si incluye todo lo recomendado por la DGT en el coche se queda sin maletero? Ahorra espacio con este práctico gato hinchable con el que podrás poner las cadenas de la forma más cómoda. Se trata de reutilizar los escapes del coche de manera que se pueda hinchar una pequeña cámara que hace de gato para levantar el vehículo. De esta manera, tendrás un gato que no ocupará espacio y salir de la nieve será más sencillo. Cojín calefactable, por si la espera se hace larga Si la situación se ha complicado un poco más y tienes que esperar a que pase la quitanieves, no te preocupes, al menos estarás caliente. Y es que pasar frío no es una opción con este cojín calefactable que te mantiene a una temperatura agradable utilizando el mechero de tu coche. ¿Quién quiere gastarse el dinero en asientos calefactables teniendo productos como estos? Pala multiusos, la situación se ha complicado de verdad Digamos que lo que iba a ser un cómodo viaje de cuatro o cinco horas se acaba convirtiendo en un trayecto de 36 horas con noche en la autovía incluida. Gracias a esta pala multiusos podrás conseguir salir antes de la nieve y volver a emprender la marcha. Eso o hacer de tu noche lo más placentera posible. ¿Tienes que ir a buscar comida o agua por el bosque? No te preocupes, esta pala tiene brújula. ¿Tienes alimentos para hacerte un bocadillo? Sí, esta pala trae un cuchillo. ¿Quieres aprovechar y celebrar una cena romántica en el coche? Perfecto, esta pala también trae abridor de botellas. Eso sí, siempre bebidas sin alcohol, uno nunca sabe a qué hora puede ser rescatado. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/frio-nieve-articulos-mas-ingeniosos-coche-amazon
  23. . . 120 años de historia de Renault en 20 coches históricos . .
  24. 120 años de historia de Renault en 20 coches históricos . . . .