-
Mensajes
48774 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
175
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Tendencia 6: 800 voltios La arquitectura de los 800 voltios está conquistando el mercado poco a poco. El primero en llegar fue el Porsche Taycan, (y su hermano gemelo el Audi e-tron). Después llegaron modelos de Hyundai y Kia. Y llegarán más. BMW, BYD, Ford, Mercedes, Nio, Renault/Nissan y las marcas del Grupo Stellantis han anunciado que contarán con modelos con esta tecnología. No se trata de la celda de la batería en sí, que dependiendo de la química, siempre tiene un voltaje nominal de 3,3 a 3,7 voltios. Es el tipo de conexión que marca la diferencia entre el voltaje del sistema de 400 y 800 voltios. La potencia de carga (kilovatios) es el voltaje (voltios) multiplicado por la corriente (amperios). Si desea mantener bajas las pérdidas de calor, necesita corrientes débiles y voltajes altos. Con 800 voltios en lugar de 400, la batería se calienta menos y se carga mucho más rápido. ¿Y qué hay de las baterías en estado sólido? ¿Son la gran solución para el futuro? Si las baterías de iones de sodio pueden ser la solución de futuro para los coches eléctricos y pequeños, las de estado sólido lo pueden ser para los más premium, para conseguir autonomías superiores a los 1.000 kilómetros. Las baterías de estado sólido se consideran el Santo Grial de la tecnología de baterías. Casi todos los fabricantes han invertido en este tipo de baterías . Algunos han puesto fecha, como Toyota, que promete para 2027 una batería de estado sólido capaz de superar los 1.000 kilómetros sin recargar. En 2028, llegaran baterías con 1.200 km de autonomía. Las baterías de estado sólido que cambiarán para siempre el coche eléctrico ya están aquí Pero ¿cómo son? En las celdas de estado sólido, un material cerámico o plástico reemplaza el electrolito líquido, es decir, el medio en el que los iones se mueven hacia adelante y hacia atrás. Esto protege la celda contra el riesgo de incendio. Sobre todo, permite utilizar nuevos ánodos que ya no son de grafito inerte, sino de metal con un alto contenido en litio. Ellos son los que proporcionan la alta densidad de energía y, por tanto, la larga autonomía. Otro punto fuerte de la batería de estado sólido es su embalaje ligero y compacto. El problema es la producción: tiene que ser mucho más precisa y compleja que la de las baterías actuales. El electrolito sólido debe estar conectado de manera estable a los electrodos para que los iones fluyan fácilmente. El proveedor de Nio, Prologium, aparentemente ha resuelto esta tarea con un paso intermedio, un electrolito semilíquido. Como alternativa, existen electrolitos de sulfuro y óxido, que están compuestos de compuestos de azufre o de determinados minerales. Solid Power y Prologium están trabajando en ellos. Pero no estarán listos para la producción en serie antes de 2030. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-seran-mucho-mejores-con-nuevas-baterias-llegan-te-desvelamos-todas-sus-claves_298705_102.html -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Europa, EE.UU y China batallan por el futuro eléctrico y las plantas de baterías Tendencia 4: fin de los módulos Las baterías de los fabricantes alemanes suelen tener un diseño modular, con una carcasa grande y varias cajas pequeñas que agrupan varias celdas. Esta estructura si bien aporta rigidez y seguridad, reduce la densidad energética de todo el sistema. En China, CATL y BYD han evolucionado con el concepto de Cell to pack. Celdas directamente en la carcasa. De esta forma el espacio disponible para las baterías se incrementa, aumentando también la autonomía entre un 15 y un 20 por ciento. O se puede emplear para reducir costes manteniendo la misma densidad energética. Pero BYD da un paso más con la tecnología cell-to-chasis (o cell-to-body). Aquí no hay carcasa de batería, sino que las celdas están integradas en una estructura en el piso del vehículo. Fabricantes como BMW han anunciado que la adoptarán y VW se muestra muy interesada. Tendencia 5: Refrigeración Actualmente existen dos sistemas para enfriar y calentar la batería, indirectamente a través de placas portadoras de líquido o bien con los llamados serpentines de refrigeración en el espacio de las celdas. Las baterías son muy exigentes en cuanto a su temperatura. Necesitan moverse en un rango de entre 15 y 30 grados. La principal tarea de la gestión térmica es mantener la batería en un rango cómodo de 15 a 30 grados Celsius. Para minimizar este gasto de energía, fabricantes como Tesla trabajan en aumentar constantemente la temperatura máxima permitida de la batería. Una buena gestión térmica no sólo debe funcionar con la máxima eficiencia, sino también de forma dinámica y versátil. No solo es refrigerar la batería, el motor eléctrico, el cambio, la electrónica de potencia y el interior, con temperaturas muy diferentes. Arquitectura de 800 Voltios en un Kia EV6. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-seran-mucho-mejores-con-nuevas-baterias-llegan-te-desvelamos-todas-sus-claves_298705_102.html -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Tendencia 2: Iones de sodio Más allá de las baterías de litio actuales, los fabricantes investigan nuevas composiciones químicas de las baterías con el objetivo de bajar su coste y hacerlas más eficientes. Desde las baterías de estado sólido hasta las de iones de sodio o incluso de potasio, las opciones en las que trabajan los fabricantes de baterías y de automóviles son variadas. En China ya se venden, el BYD Seagull ya las emplea. Este coche urbano se vende por un precio de derribo, unos 10.40 euros al cambio. Y es que su producción es aproximadamente un 40 por ciento más barata que una batería de iones de litio comparable, anuncian. El sodio es un metal alcalino reactivo y está estrechamente relacionado con el litio. En la batería está contenida en el electrolito líquido. Sus iones tienen más masa y tamaño que los de litio. Esto aumenta el peso de las células, les impone una mayor tensión mecánica y reduce la densidad energética. IBIS Intelligent Battery Integrated System. Pero esta desventaja se compensa con grandes ventajas. Por un lado, las células de iones de sodio tienen una baja resistencia interna e irradian poco calor. De esta forma se pueden compactar más (lo que mejora la densidad de energía a nivel del sistema) y requieren poca refrigeración. Además, su electrolito no es inflamable. Una ventaja más, su disponibilidad. Es el s..to elemento más abundante de la corteza terrestre. Se encuentra en la sal. Un litro de agua de mar contiene once gramos. Y, cuando se compra, el carbonato de sodio es 80 veces más barato que el carbonato de litio. Tendencia 3: Celdas redondas No solo en composición. Tesla también es pionera en el formato de las celdas. Las celdas redondas de sus baterías son mecánicamente estables y su densidad energética es alta -lo que también se aplica a la necesidad de refrigeración-. Sin embargo, su mayor punto fuerte es la producción mediante el proceso de bobinado: enrollar la larga tira de electrodos es mucho más eficiente que la producción de celdas prismáticas sólidas. Algunos fabricantes han anunciado como próximo paso cambiar a celdas redondas, entre otros, BMW, GM y Nio. Las baterías serán fabricadas por BYD, CATL, EVE, LGS, Panasonic y Samsung. Su diámetro se basará en el estándar 4680 (46 mm), mientras que el límite de altura es de 120 mm. Aunque las celdas altas almacenan mucha energía, sólo son adecuadas para modelos SUV. BYD está adoptando un enfoque especial: con celdas hexagonales que pueden agruparse en paneles. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-seran-mucho-mejores-con-nuevas-baterias-llegan-te-desvelamos-todas-sus-claves_298705_102.html -
noticias / e-tron Noticias Audi e-tron / eléctrico.....
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
1 de septiembre de 2024 Los coches serán mucho mejores con las nuevas baterías que llegan y te desvelamos todas sus claves La investigación en baterías avanza a un ritmo exponencial. Con nuevas tecnologías, nuevos materiales, composiciones, estructuras y formatos, los fabricantes se ponen las pilas y se encaminan a lograr coches más económicos de fabricar y con mejores relaciones entre autonomía y tiempo de recarga. Los coches serán mucho mejores con las nuevas baterías que llegan y te desvelamos todas sus claves No hay día que no leamos algún avance respecto a la fabricación de baterías, ya sea en cuanto a su química, composición o estructura. Siempre encaminadas a reducir el uso de materiales para su fabricación y a lograr una mejor eficiencia entre autonomía y tiempo de carga. Hoy hemos elaborado un informe especial donde te contamos las grandes tendencias que marcarán la fabricación de baterías en los próximos años. Tendencia 1: LFP se impone sobre NMC Las baterías de LFP (ferrofosfato de litio) se imponen sobre las NMC (níquel, manganeso, cobalto). En China ya son mayoría. VW y Mercedes quieren utilizarlas pronto en sus modelos más pequeños. Las baterías LFP tienen grandes ventajas, pero también una desventaja importante: su menor voltaje significa una densidad de energía más débil. Y se cargan más lentamente, especialmente en climas fríos. El futuro de las baterías de coches es muy prometedor. CATL -número uno en fabricación de baterías del mundo y con quien Stellantis planea construir una fábrica de baterías LFP- ha trabajado en resolver este problema con un conjunto de mejoras. En agosto lanzó Shenxing, la primera batería de carga ultrarrápida LFP del mundo. Capaz de ofrecer 700 km en una carga. La LFP tienen la ventaja de que su producción es un 20 por ciento más barata que las NMC, porque en estas los metales pesados de su cátodo deben extraerse y procesarse con un coste elevado. En todo caso, la tendencia mundial en fabricación de baterías es reducir el cobalto al máximo, cuya extracción se considera extremadamente perjudicial para el medio ambiente. En las nuevas celdas redondas de Tesla sólo hay una parte de cobalto y manganeso por cada ocho partes de níquel. La compañía californiana siempre está abierta a las nuevas químicas de las baterías. De hecho cuentan con celdas NCA con contenido de aluminio y células LFP. Y están muy interesados en LMFP: en esta nueva etapa evolutiva de LFP, el manganeso reemplaza parte del hierro en el cátodo. Gotion es otro fabricante de baterías de China, socio de VW, que quiere producir baterías LMFP con alta densidad de energía a partir de 2024. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/coches-seran-mucho-mejores-con-nuevas-baterias-llegan-te-desvelamos-todas-sus-claves_298705_102.html -
. . . . . . . . . Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html .
-
Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html .
-
02/09/2024 Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . . . . . . . .
-
Presentación NUEVO Audi Q5 2025 - Evolución sin experimentos del superventas de AUDI.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Eficientes y con tecnología hibridada, así son los motores del Audi Q5 Quien quiera un cero emisiones bajo el aspecto de un Q5 deberá tener paciencia y esperar al menos varios meses, pero al menos ya está confrmada la aparición de unas versiones híbridas enchufables que acompañen a las del lanzamiento, con un sistema de micro hibridación que va más allá de lo habitual y podría definirse como casi híbrido. De hecho su batería de 1,7 kWh de capacidad es realmente semejante a la de todo un Toyota Corolla, y su motor eléctrico de 18 kW puede actuar de forma autónoma, disociado del motor de combustión, en momentos de velocidad mantenida y poca exigencia o en maniobras, pese a lo cual la caja de cambios de doble embrague y siete relaciones mantiene la marcha atrás mecánica por si hubiera momentos de altísima exigencia o la batería estuviese en un nivel extrañamente bajo. Ese sistema de 48 voltios también es el responsable del accionamiento del aire acondicionado, evitándose así que en momentos de circulación “a vela” y con el motor de combustión desconectado pudiese llegar a perderse confort térmico. El sistema de hibridación se asocia a los tres motores que aparecen en el lanzamiento. Uno Diesel, que deja claro cómo esa tecnología es aún vigente y con 204 CV y 400 Nm puede ser el Q5 más equilibrado y sendos gasolina de 2 y 3 litros con 204 y 367 CV (350 y 550 Nm el V6 3.0), este último dando vida al prestacional SQ5 que estará disponible desde el lanzamiento. Éste se dará con tracción a las cuatro ruedas, como el Diesel, en tanto que el TFSI 2.0 estará disponible en versiones de dos y cuatro ruedas motrices, con un precio de partida en Alemania de 52.300 euros para el dos ruedas motrices que se encarecería en unos 2.300 para acceder al de cuatro ruedas motrices, en unos 4.800 para el Diesel y más de 30.000 el híper exclusivo SQ5. Las pantallas que integran el Panoramic Display son uno de los elementos característicos del nuevo Audi Q5. Son precios de salida en Alemania que, lógicamente, no sólo variarán en nuestro país, sino que subirán notablemente si se opta por los acabados comerciales más equipados o equipamiento opcional, con la suspensión neumática como gran estrella por delante de la de muelles metálicos y amortiguadores FSD que responden a las irregularidades y las inercias de la conducción de un modo que recuerda a una amortiguación de firmeza variable. Su precio y el del resto de elementos estará disponible a partir de los primeros días de septiembre, con las entregas a los clientes prevista en algún momento del primer trimestre de 2025. Antes, seguro, podremos ofrecerte más información y las primeras impresiones de conducción del Audi Q5, sin duda el Q5 más tecnológico de la historia. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/nos-subimos-nuevo-audi-q5-suv-estrena-diseno-motores-etiqueta-eco-mejor-marca_298811_102.html -
Presentación NUEVO Audi Q5 2025 - Evolución sin experimentos del superventas de AUDI.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
Así es el nuevo Audi Q5, al que ya nos hemos subido Así pues el nuevo Q5 es más grande, ambicioso, refinado, tecnológico y eficiente que nunca, aunque nos atrevemos a anticipar que mantiene esa característica conducción ágil, con ese punto de deportividad tan característico de Audi. Todo pues en él ha sido redimensionado al alza en cuanto a dimensiones, en cuanto a línea de cintura, en cuanto a percepciones subjetivas. ¿Cuánto? Tendremos más detalles en unas semanas, cuando la firma comparta sus datos característicos. Por el momento, tras haberlo visto y haber podido sentarme en el interior, las expectativas son máximas tanto en cuanto a espacio como a sensaciones durante la conducción. Todo en él es nuevo, con especial peso la parrilla con la nueva interpretación de la Single Frame integrada, una novedosa estampación de las piezas de carrocería y una zaga realmente evolutiva respecto de lo que se tenía hasta el momento. Los elementos ópticos ganan importancia ahora ya que no sólo añaden diseño, sino que la tecnología led le añade funcionalidades adicionales en forma de comunicación con otros vehículos o la personalización de la firma lumínica, con hasta ocho posibilidades en los faros delanteros. Las traseras, por su parte, incluyen tecnología OLED de segunda generación que posibilita un efecto 3D que refuerza la visibilidad. Los pilotos traseros del nuevo Audi Q5 emplean tecnología OLED, lo que facilita funciones adicionales de comunicación Car to X.. El interior, por su parte, combina elementos de funcionalidad como la fila trasera deslizante (lo que llevado al máximo y con los asientos abatidos llegaría a los 1.473 l de capacidad de carga), con soluciones tan premium como las salidas de aire multirregulables o la climatización con ambientes diferenciados que contribuyen a una atmósfera de excelencia percibida. Como en las últimas novedades de entidad de la marca, la utilización de la arquitectura electrónica E3 1.2 favorece una integración de utilidades como el Head Up Display configurable, aplicaciones, conectividad, recargas de teléfono de hasta 100 W, la integración de Google y acceso a contenidos realmente magnífica. Parte de ella es la Audi Panoramic Display, la pantalla doble formada por la instrumentación digital (11,9”) y la central multimedia de 14,5” a la que se añade otra pantalla táctil, de 10,9” que ubicada delante del pasajero delantero permite contemplar contenidos incluso durante la marcha, eso sí, en ese momento se atenúa parcialmente para evitar distracciones del conductor. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/nos-subimos-nuevo-audi-q5-suv-estrena-diseno-motores-etiqueta-eco-mejor-marca_298811_102.html -
Presentación NUEVO Audi Q5 2025 - Evolución sin experimentos del superventas de AUDI.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
2 de septiembre de 2024 ¡Nos subimos al nuevo Audi Q5! El SUV estrena diseño, motores etiqueta ECO y lo mejor de la marca La tercera generación del SUV alemán desarrolla las posibilidades de la plataforma PPC de motores de combustión. Estará disponible con versiones de gasolina y Diesel de 204 CV siempre con etiqueta ECO y una variante de altas prestaciones de 367 CV. Sus posibilidades de conectividad, ayudas a la conducción, de tecnología aplicada a la mejor percepción de calidad y equipamiento resultan infinitas. El nuevo Audi Q5 se dará en versiones de dos y cuatro ruedas motrices siempre con etiqueta ECO El nuevo Audi Q5 es el tercer modelo radicalmente nuevo que Audi pondrá en circulación en apenas unos meses. Una ofensiva de producto sin precedentes desarrollada a partir de sendas plataformas, una para coches de combustión y la otra para modelos eléctricos, con las que la marca alemana pretende seguir avanzando en su proceso de reducción de emisiones y maximizando los valores de disfrute y percepción de calidad que imprime a sus creaciones. El nuevo Q5 es absolutamente rompedor sin perder su esencia Audi y guiños al SUV original. Esta nueva generación Audi Q5, la tercera ya después de quince años de su primera aparición, tiene un diseño inequívoco. Al 100% nadie dudará de que es un SUV de Audi, por mucho que su diseño haya avanzado uno o varios pasos para, sin perder su esencia, marcar el pulso de una categoría que no hace sino crecer en presencia y ambición, como sugieren los precios dados a conocer -a partir de 52.000 euros en Alemania para el TFSI 2.0 de 204 CV y dos ruedas motrices-. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/nos-subimos-nuevo-audi-q5-suv-estrena-diseno-motores-etiqueta-eco-mejor-marca_298811_102.html -
- 02/09/2024 Presentación NUEVO 2025 Audi Q5 y 2025 Audi Sq5 - Evolución sin experimentos del superventas de AUDI. Ha llegado el esperado 2025 Audi Q5 , uno de los modelos claves de la gama Audi y todo un superventas de Audi a nivel mundial. Mientras que con el los nuevo Audi A6 e-tron y Ausdi Q6 e-tron la marca ha tomado más riesgos, con este modelo la evolución estetica es menor pero si hay cambios de importancia a nivel mecanico y tecnologico a nivel interior. -
-
30 agosto, 2024 Audi designa a Marco Schubert, ex vicepresidente de Porsche, como nuevo director de ventas y marketing La compañía alemana de automóviles Audi ha anunciado el nombramiento de Marco Schubert como nuevo miembro del comité ejecutivo responsable de Ventas y Marketing. Schubert sustituirá a Hildegard Wortmann, quien dejará el comité ejecutivo de Audi el 31 de agosto. Schubert, con más de 30 años de experiencia en la industria automotriz, incluyendo 20 años en Audi, regresa a la marca después de tres años. Desde 2021 se desempeñaba como vicepresidente de la región de Europa en Porsche. Anteriormente, ocupó cargos clave en Audi, como presidente de la división de ventas en China durante tres años y director de ventas para Asia y el extranjero en Skoda Auto hasta 2018. «Audi es una marca con una gran tradición y un equipo fuerte. Volver a los cuatro aros es para mí como volver a casa. El espíritu de equipo y la actitud pionera de Audi han tenido una gran influencia en mí y en mi carrera», ha comentado Schubert. La Salida de Hildegard Wortmann del Comité Ejecutivo de Audi Por su parte, Hildegard Wortmann, quien ha formado parte del comité ejecutivo de Audi durante los últimos cinco años, ha decidido dejar su puesto por voluntad propia y por acuerdo mutuo con la compañía. Wortmann también dejará su cargo en el comité ejecutivo ampliado del Grupo Volkswagen. Wortmann, con 34 años de experiencia trabajando a nivel mundial y 26 en la industria automotriz, se unió al Grupo Volkswagen en 2019 después de formar parte del Grupo BMW. En los últimos años, ha desempeñado un papel clave en las operaciones de ventas del Grupo y en los diferentes mercados, liderando cambios e implementando nuevas estrategias durante un período marcado por grandes cambios y disrupciones. «En las operaciones de ventas del Grupo y en los mercados, en los últimos años, que han estado marcados por grandes cambios y disrupciones, he podido dar forma, cambiar e implementar con éxito muchas cosas», ha señalado Wortmann. El Impacto de estos Cambios en la Estrategia de Ventas y Marketing de Audi Estos cambios en la alta dirección de Audi llegan en un momento clave para la compañía, que enfrenta desafíos y oportunidades en un mercado automotriz en constante evolución. La experiencia y trayectoria de Schubert y Wortmann serán fundamentales para guiar a Audi en la adaptación de sus estrategias de ventas y marketing a las nuevas tendencias y demandas de los consumidores. La transición en el liderazgo de las áreas de Ventas y Marketing de Audi, con la incorporación de Schubert y la salida de Wortmann, representa una oportunidad para que la marca alemana siga fortaleciendo su posicionamiento y competitividad en un mercado cada vez más exigente y digitalizado. FUENTE: https://www.merca2.es/2024/08/30/audi-marco-schubert-1893465/
-
30 ago 2024 Mercado Audi: Bortoleto o Bottas, las opciones de la marca alemana para 2025 Al parecer, el fabricante alemán ha ofrecido al finlandés un año de contrato para que quede libre y pueda salir al mercado en la temporada 2026, mientras que Valtteri pide 'uno más uno'. Si no hay acuerdo con el nórdico, se abrirían las puertas a Bortoleto, un joven brasileño que ahora forma parte del programa junior de McLaren. La última casilla del mercado de pilotos de 2025 está a punto de llenarse. El asiento en cuestión es el de Sauber-Audi, que lleva tiempo a la caza de un piloto para flanquear a Nico Hulkenberg. La lista de candidatos parece haberse reducido a dos nombres, con Valtteri Bottas como primera opción. Las negociaciones para la renovación del finlandés se están jugando sobre la duración de su contrato, con los ejecutivos de Audi interesados sólo en la temporada 2025 para asegurarse poder volver al mercado el año que viene, mientras que Bottas aspira al clásico "uno más uno", que expira a finales de 2026. En este caso, Valtteri también estaría en el inicio del debut de Audi en la Fórmula 1, cuando el fabricante alemán salga a la pista de forma oficial y con su propia unidad de potencia. Valtteri Bottas, Stake F1 Team KICK Sauber Foto de: Andy Hone / Motorsport Images Bottas no tiene alternativa, la única posibilidad de seguir en la Fórmula 1 es la oferta de Audi, pero al mismo tiempo la propia escudería suizo-alemana no tiene una gran cartera de pilotos de la que echar mano. Después de que durante el verano llegaran varios 'no, gracias' (incluido el de Liam Lawson, retenido por Red Bull), el segundo nombre que baraja Audi es el de Gabriel Bortoleto, el brasileño de 19 años que ganó el año pasado el campeonato de Fórmula 3. Su debut en la Fórmula 2 en 2024 ha confirmado hasta ahora a Bortoleto como el mejor 'novato' en una clasificación general que le sitúa en el segundo puesto de la general. Está por ver cuál será la posición de McLaren frente a la propuesta de Audi, dado que Bortoleto está vinculado al programa junior del fabricante británico. Es poco probable que haya espacio para el brasileño en los programas del equipo oficial antes de 2027, dadas las ampliaciones de contrato de Lando Norris y Oscar Piastri, un escenario que podría favorecer una eventual salida de Bortoleto con una posible compensación económica. FUENTE: https://lat.motorsport.com/f1/news/f1-audi-bortoleto-alternativa-renovacion-bottas-2025/10649197/
-
30 de agosto 2024 Audi trae de Porsche a un nuevo miembro del consejo para ventas Audi El jefe de Audi, Gernot Döllner, sustituye al segundo miembro del consejo: Tras el Director de Desarrollo, Oliver Hoffmann, la Jefa de Ventas, Hildegard Wortmann, también abandona la filial de Volkswagen. Será sustituida el 1 de septiembre por Marco Schubert, que regresa a Ingolstadt procedente del fabricante de automóviles deportivos Porsche AG, según anunció la empresa tras una reunión del Consejo de Supervisión celebrada el viernes. Schubert ya había trabajado para Audi durante 20 años, más recientemente como Jefe de Ventas para China bajo la dirección de Wortmann, antes de trasladarse a Porsche como Jefe para Europa en 2021. "Volver a los cuatro aros: para mí es como volver a casa", dijo. El presidente del Consejo de Supervisión de Audi, Manfred Döss, afirmó que Schubert, "con su experiencia internacional, aporta exactamente las habilidades que Audi necesita ahora para dominar los complejos retos en los mercados de todo el mundo". Schubert también sustituye a Wortmann en el Consejo de Dirección Ampliado del Grupo Volkswagen. Fue la primera mujer en el Consejo de Dirección de Audi cuando asumió el cargo hace cinco años. En aquel momento, procedía de su archirrival BMW. Wortmann se marcha a petición propia y en los mejores términos, según explicó Audi. Ella había "impulsado de forma significativa y decisiva" las ventas de la marca y de todo el Grupo. FUENTE: https://es.marketscreener.com/cotizacion/accion/VOLKSWAGEN-AG-436737/noticia/Audi-trae-de-Porsche-a-un-nuevo-miembro-del-consejo-para-ventas-47774220/
-
31/ago./24 Un mecánico de la ITV recomienda no comprar este modelo de Audi: "Es nefasto" Audi Q5 2.0 TFSI del año 2009 En un giro inesperado, un mecánico de la ITV ha puesto en entredicho la fiabilidad de un modelo de coche que, a priori, goza de buena reput*ción: el Audi Q5 2.0 TFSI del año 2009. A través de sus redes sociales, este profesional ha alertado sobre los múltiples problemas que, según su experiencia, presentan estas unidades, especialmente en lo referente a su motor y caja de cambios. Problemas ocultos bajo la carrocería El mecánico ha señalado que la combinación del motor 2.0 TFSI de 211 caballos y la caja de cambios 0B5 en el Audi Q5 de 2009 es una fórmula poco afortunada. Según su testimonio, numerosas unidades de este modelo han sufrido fallos recurrentes en la caja de cambios, como mezclas de aceite con líquido refrigerante y averías en la mecatrónica. Además, el motor presenta una serie de problemas eléctricos y mecánicos que pueden resultar muy costosos de reparar. A pesar de estos inconvenientes, el mecánico reconoce que el Audi Q5 2.0 TFSI presenta una construcción sólida y duradera en otros aspectos. El chasis, la suspensión y algunos componentes mecánicos demuestran una calidad superior y una resistencia al desgaste notable. Sin embargo, estos puntos fuertes no son suficientes para compensar los problemas crónicos del motor y la caja de cambios. ¿Por qué es importante esta alerta? La advertencia del mecánico de la ITV es relevante para todos aquellos que estén considerando la compra de un Audi Q5 de segunda mano. Aunque no todos los vehículos de este modelo presentarán los mismos problemas, es importante tener en cuenta que existe un riesgo elevado de sufrir averías costosas en el motor y la caja de cambios. ¿Qué hacer si ya tienes un Audi Q5 2.0 TFSI? Si ya eres propietario de un Audi Q5 2.0 TFSI, es recomendable estar atento a cualquier síntoma de mal funcionamiento y realizar revisiones periódicas para detectar posibles problemas a tiempo. En caso de que se produzcan averías, es fundamental acudir a un taller especializado para que puedan diagnosticar y reparar el vehículo de forma correcta. Conclusiones La experiencia de este mecánico de la ITV nos muestra que incluso los vehículos de marcas premium pueden presentar problemas de fiabilidad. Antes de comprar un coche de segunda mano, es fundamental realizar una investigación exhaustiva y, si es posible, solicitar un informe de historial del vehículo. FUENTE: https://www.chasiscero.com/articulo/mecanica/mecanico-itv/20240831091947020464.html
-
Medidas del Audi Q5 2025 El Audi Q5 2025 conserva prácticamente las dimensiones del modelo precedente, que ya creció de forma notable cuando fue presentada la segunda generación. Audi dice que a pesar de mantener unas dimensiones similares a las de su predecesor, el nuevo Q5 ofrece más espacio interior, especialmente en la parte trasera, donde la banqueta es ajustable en longitud y el respaldo en inclinación. El maletero puede alcanzar hasta 1.473 litros con los asientos traseros abatidos. El diseño del Audi Q5 2025 ha sido actualizado con una silueta más deportiva, de la que Audi resalta una línea de hombros alta y pronunciada que conecta los faros delanteros y traseros, dando una sensación de mayor longitud. El frontal tiene una parrilla más alta y ancha. El Audi Q5 está disponible en tres configuraciones exteriores: Básico, Advanced, y S line, además de una versión específica para el SQ5. Los clientes pueden elegir entre 11 colores diferentes, incluidos nuevos tonos como Tamboragrau y Sakhirgold. Audi Q5 2025 El interior sigue la filosofía de diseño “Human Centric”, con una disposición orientada al conductor y un aspecto más sofisticado. Destacan el Audi MMI Panoramadisplay curvo y la iluminación ambiental con el sistema de luz de interacción dinámica (IAL) que, además de proporcionar una bienvenida personalizada, refuerza la seguridad mostrando señales visuales en situaciones críticas. El Audi Q5 2025 viene con una amplia gama de tecnologías de serie y opcionales. Desde un sistema multimedia basado en Android Automotive OS, hasta un sistema de sonido Bang & Olufsen Premium con 16 altavoces. Los sistemas de asistencia al conductor incluyen, entre otros, la ayuda para el aparcamiento trasero, control de velocidad de crucero, y el sistema Audi drive select, que permite ajustar la configuración del vehículo según las preferencias del conductor. El Audi Q5 se fabrica en la planta de San José Chiapa, México, donde Audi dice que ha implementado un “enfoque sostenible en la producción”. FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/4453/audi-q5-2025-precio-lanzamiento-medidas#gref
-
1 de septiembre de 2024 Llega la tercera generación del Audi Q5 con microhibridación y variantes PHEV Audi Q5 2025 Audi ha lanzado la tercera generación del Q5, uno de los SUV más exitosos del mercado europeo. Está disponible a partir de septiembre de 2024, con una llegada prevista a concesionarios en el primer trimestre de 2025. En el lanzamiento, el Audi Q5 2025 estará disponible con tres motorizaciones. La opción básica es un motor 2.0 TFSI de 204 CV, con opción de tracción delantera o quattro. La segunda opción es un motor 2.0 TDI de 204 CV, exclusivamente con tracción quattro. La versión más potente, el SQ5, cuenta con un motor V6 TFSI de 367 CV y tracción quattro. Todos los motores están equipados con la tecnología MHEV plus, que incorpora un sistema eléctrico de 48 voltios para mejorar la eficiencia y el rendimiento y que, a diferencia de la mayoría de sistemas microhíbridos, permite maniobras a baja velocidad con el impulso exclusivo del motor eléctrico. Audi Q5 2025 Precio del Audi Q5 2025 Los precios iniciales para el mercado alemán arrancan en 52.300 euros para la versión básica del Audi Q5 TFSI con 150 kW (204 CV) y tracción delantera. Si optas por la tracción quattro, el precio sube a 54.650 euros. La versión diésel, el Q5 TDI quattro, también de 150 kW (204 CV), está disponible a partir de 57.100 euros. Para aquellos que buscan una experiencia más deportiva, el Audi SQ5, con un motor V6 TFSI de 270 kW (367 CV), se ofrece desde 82.900 euros. Estos precios no tienen nada que ver, seguramente, con los que tendrá en España, donde suelen ser más caros dado que la marca también ofrece más equipamiento básico que en Alemania. Tan pronto como dispongamos de las nuevas tarifas, podrás verlas en Carwow. FUENTE: https://www.carwow.es/noticias/4453/audi-q5-2025-precio-lanzamiento-medidas#gref
-
En Cataluña ya se han podido ver motos del Servèi Català de Transit, patrullando con radares Trucam II. El objetivo de su estreno, según Pere Navarro, director de la DGT, era “circular sobre todo los fines de semana por aquellas zonas más conflictivas, de forma que acabaremos con las animaladas. Tres de cada cuatro víctimas son en carreteras secundarias, más de la mitad lo son además en fin de semana, en motos de alta cilindrada y por salidas de vía”. Hay al menos 34 motos de la DGT hoy sin rotular y vigilando camufladas Aunque de inicio, y hasta ahora, la DGT no ha confirmado oficialmente el número de motos camufladas con las que cuenta en su parque móvil, las últimas informaciones apuntan a que Tráfico dispondría ya de al menos 34 vehículos de este tipo sin rotular, a las que habría que sumar las de las comunidades que tienen transferidas las competencias, y donde, por ejemplo en Cataluña, ya se han podido ver también patrullando incluso con radares portátiles laser instalados para multar los excesos de velocidad. En los últimos meses también hemos podido conocer qué modelos son los primeros empleados por la DGT para estas motos camufladas, captadas ya en fotografías. Según ha publicado la plataforma de usuarios SocialDrive, los primeros vehículos captados originariamente en Galicia correspondían a modelos de gran cilindrada, como una Honda ST 1300 y una BMW R1150 R. Desde esta misma comunidad de conductores incluso se advirtió entonces que las primeras motos camufladas de la DGT ya multaban, incluso por prácticas tan poco habituales como adelanta r sin guardar los 1,50 metros de separación obligatorios. Respeta por tanto las normas y presta máxima atención en la carretera, porque durante esta operación retorno es más que posible que puedas cruzarte con algunos de estos nuevos vehículos camuflados que todo lo ven. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-multan-por-carretera-veras-mas-nunca-quieren-pillarte-motos-camufladas-dgt_298783_102.html
-
30 de agosto de 2024 Ya multan por carretera y las verás más que nunca: así quieren pillarte las motos camufladas de DGT Con más de 4,7 millones de desplazamientos previstos para los próximos días, la DGT prepara su mayor arsenal de control y vigilancia en carretera. En este operativo se incluye ya la patrulla de sus nuevas motos camufladas, que ya pueden multar en carretera. Ya multan por carretera y las verás más que nunca, así quieren pillarte las motos camufladas de DGT El último gran dispositivo especial de la Dirección General de Tráfico para este verano arranca hoy mismo, viernes 30 de agosto a las 15:00 horas de la tarde. Y no será uno más, sino que es probablemente unos de los mayores y más conflictivos que se registrará en las carreteras durante todo el año, con la previsión de más de 4,7 millones de desplazamientos y el anuncio desde Tráfico de todos sus medios ya a disposición del control y la vigilancia de las vías. Dentro de este operativo, la DGT anuncia la máxima disponibilidad de agentes y, como siempre, la activación de todos sus medios técnicos, como radares fijos, móviles y de tramo, helicópteros Pegasus, drones, casi 250 cámaras especiales y furgonetas camufladas. Sin embargo, y como gran estreno durante este verano, desde Tráfico también advierten ya de la presencia de todas sus nuevas motos camufladas ya patrullando. Y con novedades. Las nuevas motos camufladas de la DGT controlan ya el uso del móvil y del cinturón Y es que si la DGT comenzó a probar hace ya más de un año por Galicia primero este tipo de patrullas en carretera para comprobar el comportamiento de los conductores y posteriormente anunciaron para vigilar los tramos con más concentración de motos en busca de reducir la alta siniestralidad de este tipo de vehículos durante períodos concretos, como los fines de semana , ahora desde Tráfico confirman su ampliación de servicios, asegurando que velarán sí por el respeto a las normas por parte de los motoristas, pero también controlarán ya “el uso del móvil y del cinturón de seguridad”. Así son las nuevas motos camufladas de la DGT. Con capacidad ya por tanto para multar en carretera por distintas infracciones, de momento eso sí no se ha confirmado que sean capaces de sancionar los excesos de velocidad, aunque sí ha podido verse ya algunas de estas motos camufladas con un pequeño radar Velolaser instalado. Novedad por tanto en los dispositivos de Tráfico en carretera, ¿cómo podemos reconocer y saber por dónde patrullan estas nuevas motos camufladas? Para empezar, tal y como confirma la propia DGT, se trata de “vehículos sin rotular que circulan por todo tipo de vías”. Su entrada general ya en funcionamiento tras los primeros meses de prueba se efectuó el pasado mes de junio, anunciando de inicio el Ministerio del Interior que se activarían como recurso en principio en 6 comunidades autónomas, pero que posteriormente se extenderían al resto. Las comunidades donde han empezado a multar las motos camufladas de la DGT En concreto, fue el propio Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, quien confirmaba en rueda de prensa que, además de en Galicia, la vigilancia de las nuevas motos camufladas de la DGT comenzaría en las regiones de Andalucía, Castilla y León, Islas Baleares, Canarias y la Comunidad Valenciana. El estreno en estas comunidades se debía principalmente a la especial concentración de motos, vehículos a los que querían controlar para frenar su alta siniestralidad, y entrando en funcionamiento “especialmente los fines de semana entre junio y octubre”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/ya-multan-por-carretera-veras-mas-nunca-quieren-pillarte-motos-camufladas-dgt_298783_102.html
-
¿Qué hacer frente a una tormenta eléctrica si vas en coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Eso sí, para que todo suceda de este modo y no haya riesgos, hay que seguir también alguna recomendación. La primera y más importante, es que cierres bien todas las ventanillas del coche, ya que sería el único lugar prácticamente que podría dar entrada al rayo en el coche, debido al flujo de aire del interior al exterior. La segunda, que evites en todo momento tocar cualquier parte metálica del vehículo, para evitar la descarga. Y, la tercera, que apagues también la radio para minimizar fuentes de atracción. Otro consejo que nos da el ex piloto es que, si nos sorprende una tormenta eléctrica con el coche aparcado, intentemos siempre que el estacionamiento se produzca lejos de tendidos eléctricos, estructuras de metal, árboles o sitios elevados, donde se produce más atracción y que también podría generar que algo cayera e impactara en nuestro vehículo. A la hora de abandonar el vehículo también hay que tomar precauciones por si aún hubiese corriente eléctrica en la carrocería. Lo mejor es salir sin tocar ninguna parte de metal del exterior, e incluso abandonarlo dando un salto para no cerrar el circuito eléctrico tocando el suelo. Para comprobar científicamente todo esto que hoy os estamos contando, el antiguo programa Top Gear de la BBC quiso en su día realizar un experimento en un laboratorio alemán, donde sometieron a un Volkswagen Golf a descargas de hasta 800.000 voltios que simulaban la tensión de un rayo en plena tormenta eléctrica. No te pierdas en el vídeo a continuación todo lo que sucedió… Richard Hammond struck by lightning in car - Top Gear - BBC Experimento de Top Gear de la BBC, para comprobar cómo afecta en un coche la descarga simulada de un rayo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/avisos-tormentas-graban-como-caen-rayos-en-coches-es-peligroso-te-contamos-como-actuar_298786_102.html -
¿Qué hacer frente a una tormenta eléctrica si vas en coche?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Pero, ¿por qué el coche suele ser un lugar seguro en caso de tormenta? Muy sencillo. Porque lo normal es que, ante la caída de un rayo sobre el coche, se produzca lo que conocemos como efecto de caja o jaula de Faraday, un fenómeno en el que la descarga eléctrica del rayo tiende a circular por el exterior del vehículo a través de todos sus elementos metálicos y termina descargando hacia el suelo, generalmente por algún componente en forma de punta, como el tubo de escape. Un experto analiza qué sucede cuando un rayo cae sobre un coche Este fenómeno, que ya te hemos contado en más de una ocasión, ha sido ahora también analizado debido a la actualidad de las últimas horas por el ex piloto Alejandro Torres García, quien en su canal de YouTube dedica ahora un vídeo a cómo reaccionar ante una situación de este tipo. Torres García también aconseja que, ante la sorpresa de una tormenta eléctrica, es también mucho mejor estar dentro del vehículo que fuera, ya que el fenómeno ya descrito de la Jaula de Faraday protege a los ocupantes. Además, añade otro punto, asegurando que si el interior del coche queda generalmente protegido de la electricidad porque los campos eléctricos son nulos, como extra los neumáticos del vehículo de goma aíslan además al coche del suelo. Esto pasa cuando le cae un rayo al coche .- Velocidad Total Alejandro Torres García cuenta qué sucede en un coche al caerle un rayo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/avisos-tormentas-graban-como-caen-rayos-en-coches-es-peligroso-te-contamos-como-actuar_298786_102.html