Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48053
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    154

Todo lo publicado por Ocio

  1. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    01/02/2018 Audi: el año de las grandes berlinas Sí, no hay duda: 2018 es el año de las grandes berlinas para Audi. Tras estrenar su nuevo A8, turno ya a inicios de año para la llegada del nuevo Audi A7 Sporback, segunda generación de un modelo que hace acopio del vanguardista arsenal tecnológico de su hermano mayor para proponer bajo el formato coupé de 5 puertas un coche espectacular y que mide 5 metros de largo. Tras él, ya en verano, llegará también el nuevo Audi A6, sustentada ya sobre la vanguardista plataforma MLB EVO, de la que saldrá también su versión Avant. Y para finales de año, la "variante SUV" Allroad. Si creías que eso era todo, apunta: en septiembre veremos ya los nuevos A8L W12 y A8 e-tron, la primera será la que sustente verdaderamente el honorífico título de buque insignia de Audi, por aquello de su alargada carrocería (5,30 metros, por 5,17 el A8 "corto") asociada al bloque de gasolina de 12 cilindros (585 CV). La segunda será una inédita versión híbrida enchufable PHEV e-tron, que en su caso será el estandarte ecológico de la gama. Y, para rizar el rizo, finales de año verá nacer también nuevas berlinas deportivas. El Audi S4/Avant TDI, que dobla su apuesta deportiva reinterpretándola con motor Diesel. El proyecto promete, cuando ya existe en la gama un superdotado A4 3.0 TDI Quattro S Tronic de 272 CV. También se servirá en formato familiar Avant. Y en noviembre vendrá el S7 Sportback, una deportiva variante S que buscará mejorar los valores del anterior S7 con motor 4.0 V8 de 450 CV. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/todos-coches-familiares-berlinas-2018-peugeot-508-serie-3-clase-c-i40-insignia-tesla
  2. Citroën Mehari , , , ,
  3. . . . Citroën Mehari .
  4. , , Citroën Mehari , ,
  5. Citroën Mehari . . .
  6. . . . Citroën Mehari .
  7. . . Citroën Mehari . .
  8. Citroën Mehari . . . .
  9. . . 10 clásicos divertidos por menos de 10.000 euros (fotos) . .
  10. 10 clásicos divertidos por menos de 10.000 euros (fotos) . . . .
  11. . . . 10 clásicos divertidos por menos de 10.000 euros (fotos) .
  12. . . 10 clásicos divertidos por menos de 10.000 euros (fotos) . .
  13. 10 clásicos divertidos por menos de 10.000 euros (fotos) Buenos, bonitos y baratos. Así son los protagonistas de esta lista, nuestros 10 clásicos divertidos por menos de 10.000 euros, una demostración del buen hacer de la industria del automóvil de hace ya unos cuantos años, la constatación de que los clásicos también pueden sacarnos una sonrisa. FUENTE: http://www.cosasdecoches.com/fotos/clasicos/galeria/10-clasicos-divertidos-menos-10-000-euros-fotos/ . . . .
  14. 31 enero, 2018 Tiene más de 60 años y es el responsable del nacimiento de Suzuki, conocemos al Suzulight Los comienzos nunca son fáciles, y eso lo sabe la marca japonesa que desde 1954 lleva dando guerra en el mercado mundial, donde se escribió el nombre de Suzuki Motor Corporation Limited por primera vez. Fieles a su lema “Yaramaika” (algo así como “Hagámoslo”) hicieron un gran estudio de mercado para buscar los mejores modelos del mercado extranjero, lo que les proporcionó una visión clara de lo que deberían hacer; de esta manera vio la luz el Suzulight. Michio Suzuki, quien dirigió el desarrollo del primer modelo, se basó en una comparación realizada entre varios vehículos europeos, focalizando su atención en un Austin 7 construido en Reino Unido -muy laureado por ser un coche con una gran calidad-precio para la época-. Con toda la información adquirida, comenzaron a desarrollar su propio modelo, el Suzulight, el cual era un coche de pequeñas dimensiones que apenas pesaba 500 kg. Su fin era claro, ser un coche fácil de conducir y de mantener, a la vez que económicamente accesible. Montaba un pequeño corazón de solo 2 cilindros y 360 cc, lo que le daba una potencia de 16 CV; quizá la potencia no era su punto fuerte, pero si lo era una suspensión independiente de muelles helicoidales, así como la incorporación de una dirección de cremallera. Era ligero y compacto, con solo 2.990 mm de largo, 1.295 mm de ancho y 1.400 de alto. Con sus medidas bien definidas, el Suzulight no tuvo problemas para cumplir la legislación japonesa de “Keijifdosha“, por lo que comenzaron al poco tiempo con sus primeros test. En fase de prototipo tuvo un desafío bastante duro: un viaje largo surcando las carreteras de la región montañosa de Hakone entre Hamamatsu y Tokio, las cuales estaban no muy bien asfaltadas. Llegó de noche a Tokio y el equipo se presentó con el Suzulight ante el presidente “Yanase”- el cual probó el coche- y a la oficina del Gobierno del Automóvil. Llegó octubre de 1955 y ya tenían todo lo necesario para entregar las primeras dos unidades, las cuales fueron entregadas a dos médicos; se comenzó con una producción de 3-4 coches por mes, aunque a principios del año siguiente ya el volumen mensual había crecido hasta las 30 unidades. A día de hoy, poco se sabe de los paraderos de estos coches, más allá de rumores sobre la existencia de uno o dos modelos originales de Suzulight, uno de ellos descansa en el Museo Suzuki Plaza en Hamamatsu, Japón. La filosofía que dio vida a este modelo sigue presente en la actual gama de Suzuki, como el Ignis, el Swift o el Baleno, los cuales cuentan con las últimas plataformas compactas de la marca. El siguiente lanzamiento de este tipo de vehículos será de la mano de la variante deportiva del Swift, la cual llegará al mercado en junio de 2018. FUENTE: http://revistacar.es/primer-coche-suzuki-suzulight/
  15. Un 'invento' más de los chinos.
  16. ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi . .
  17. . . . ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi .
  18. . . ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi . .
  19. ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi . . . .
  20. . . . ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi .
  21. . . ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi . .
  22. ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi . . . .
  23. . . . ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi .
  24. . . ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi . .
  25. ABT RS5-R, 530 CV de mala leche para el coupé alemán de Audi Fuente: http://revistacar.es/abt-rs5-r-530-cv-mala-leche-coupe/ . . . .