-
Mensajes
48053 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
154
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
revision 60.000 REVISION 60.000KM (ACEITE CAJA S-TRONIC) Y OTRAS REVISIONES.
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
¿Y por tiempo no se debería de cambiar?, porque a este ritmo no llegare a esos kilómetros en el periodo que tengo las revisiones incluidas a costa de Audi. -
. Hola @Tom-Krisstensen , ya estás incluido. Actualizado. . . . - 1- AGARFER: A6 3.0 TDI 272 CV - Gris Daytona - Guadalajara 2- Yo-6: A6 2.0 TDI-177 CV - Blanco Ibis - Sevilla 3- s-arrow: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis- Asturias/Galicia 4- Elehonor74: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco ibis- Torrevieja (Alicante) 5- Jjdcr: A6 2.0 TDI 177- Gris Cuarzo - Madrid 6- morilla81: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Las cabezas de San Juan (Sevilla) 7- A3 tdi 2.0: A6 3.0 TDI 204 CV - Gris Cuazro - Navarra 8- JOSEALMUWEB: A6 2.0 TDI 177 CV - Gris Dakota - Madrid 9- Juanma82: A6 3.0 TDI Quattro - S Tronic - Blanco ibis 10- Aquilegia1234: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul Lunar - Asturias 11- Dersu Uzala: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Azul Aviator - Barcelona 12- MacVic: A6 3.0TFSI - Blanco Ibis - Madrid 13- Juan C Pinto-Bonilla: A6 2.0 TDI - 177 CV - Multitronic - Negro Habana - encargado conce Gandía (pero circulará en Navarra) 14- JAG13: A6 3.0 TDI 245 CV - S tronic - Plata hielo - Sevilla 15- Felipe Vi: A6 2.0 TDI 177 CV - blanco ibis - Valladolid 16- turBORAtor: A6 3.0 TFSI - 300 CV - Plata Hielo - Lima (Perú) 17- procesos: A6 3,0 TDI Quattro 204 CV - S tronic - Plata Hielo - Albacete 18- MAQUINA2: A6, 2.O TDI 177 CV - GRIS CUARZO 19- EXTREMADURANacho73: A6 3.0 TDI - Gris Dakota - bienarrow-10x10.png - cargado de extras - Madrid 20- bmwghost: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Moonlight Blue - Madrid 21- assoler: A6 2.0 TDI 205CV - MTM - Motronic - Gris Oolong metalizado - XL en extras - Almería 22- Rafa64: A6 3.0 TFSI Tiptronic - 300CV - Gris Dakota - con cositas 23- masoctanos: A6 2.0 TDI - Gris Dakota - bien equipado - Malaga 24- josepa: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S tronic - Plata Hielo - Murcia 25- gomga: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Phantom - Ciudad Real 26- frankudo: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro - Rivas (Madrid) 27- Ferrari-f7: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris daytona - León 28- Catam69: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro pahntom - Barcelona 29- Joseh: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - S Tronic Blanco ibis - Alicante 30- JuanJPerez: A6 3.0 V6 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis. 31- George-A5: A6 2.0 TDI 177 CV - Azul lunar 32- Sromeros: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Dakota 33- capi78: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Phantom - Castellón 34- Laudrup16: A6 Allroad 3.0TDI 204 CV - Gris Dakota 35- Asoler: A6 Allroad 3.0 TDI - 245 CV - S tronic - Blanco - Mallorca 36- Elpupas13: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris oolong - Gijón 37- zato7700: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Plata Hielo - Sevilla 38- Khalifa 67: A6 2.0 TDI 177 CV - Blanco Ibis - Córdoba 39- CHARLYA4: A6 3,0 TDI Quattro - S Tronic - Gris Cuarzo. 40- Chemabusta: A6 2.0 TDI 177 CV - Avanced Edition - Multitronic - La Rioja 41- Alfa159: A6 2.0 TDI ULTRA EDITION - S Tronic - Blanco Ibis - Segovia 42- Tommyloco: A6 3.0 TDI 245cv - S Tronic - Rojo Granate - Sevilla 43- juanchu69: A6 3.0 TDI - Multitronic - Blanco ibis 44- A6V: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Negro Phantom - Murcia 45- waverebel: A6 2.0 TDI - Multitronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Jerez de la Frontera 46- NAMASTE: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Blanco Ibis - Madrid 47- Santi (sarocle): A6 2.0 177 CV - Multitronic - Albacete 48- FarMike: A6 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Negro Mito - Alicante 49- betiscom: A6 2.0 TDI 190 CV - S line - S tronic - Plata florete - Granada 50- Supermalomaloy: A6 Avant 2.0 - 177 CV Blanco Ibis - Bilbao 51- jasuapd: A6 2.0 177 CV - Multitronic - Bilbao 52- Ocio: A6 Berlina C7 (Restyling 2015) 1.8 TFSI Ultra190 CV - S Line edition - S tronic - Blanco Ibis - Valencia 53- Moteutxi: A6 Avant TDI 190 CV - S Tronic - S Line Edition - Blanco Ibis - Uharte (Navarra) 54- jose50: A6 Berlina 2.0 177 CV - Automatico - Azul Aviador - Soria 55- javierlg7: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Aviador - Cáceres 56- Damian: A6 Avant BITdi 313 CV - Azul y tapicería beige - Barcelona 57- GARITA: A6 2.0 TFSI - S tronic - S Line Rojo Misano - Galdakao 58- Mac_Bein: A6 3.0 TFSI 310 CV - S tronic - Gris Sombra - Leon 59- Eklalj: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - Advanced Edition - Azul Aviator - Madrid 60- Jondu: A6 3.0 TDI 204 CV Manual - S Line - Negro - Bilbao 61- adelgado23: A6 3.0 TDI 204 CV - Automático - Gris 62- Piky-a6: A6 3.0 BITDI 313 CV - Automático - Negro Phantom 63- danipa: A6 C7 (2014) 2.0 TDI - Multitronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Almeria 64- larrauri: A6 Avant BITDI Competition 326 CV - S Tronic - Gris Nardo - La Coruña 65- Miguelon99: A6 Avant 2.0TDI 190 CV - S line - S tronic - Blanco - Madrid 66- Spary: A6 3.0 TDI Quattro 245 CV - S Tronic - S Line - Plata hielo - A Coruña 67- Obiwan: A6 Avant 2.0 TDI Quattro 190 CV - S tronic - S line - Negro Mito Metalizado - Gijón 68- var3: A6 Avant TDI 218CV - Gris Daytona - A Coruña 69- VonMitte: A6 C7 Avant TDI 177CV - Tiptronic - Gris LX7U Oolong grey pearl - Madrid 70- Iñakimp: A6 C7 3.0 bitdi 313CV - Gris Cuarzo - Bilbao 71- deathboyfriend: A6 2.0 TDI 177CV - Negro Habana metalizado - Almería 72- Pitrulo: A6 C7 2.0 TDI 190CV - Manual - Gris Daytona - Madrid 73- fodu: A6 Avant 2.0 TDI 190CV - S tronic - Madrid 74- jpc73: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Negro Mito - Madrid 75- juacho: A6 3.0 TDI 204CV - S Tronic - Quattro - Gris Oolong - 76- a6slinetgn: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245CV - Quattro - S tronic - S Line - 2012 - Gris Oolong - Metalizado - Tarragona 77- MIGUELITO137: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar - Bilbao 78- TTquattro: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190CV - S tronic - Gris Floret - Alicante 79- salvavidal: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Cuarzo - Cartagena 80- pepon2309: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Madrid 81- torrebasetes: A6 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Line - Negro Mito - Alicante - Murcia 82- Claudi1: A6 2.0 TDI 177CV - Multitronic - Blanco Ibis - Barcelona 83- johnymaracas: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - S Line - Negro - Almería 84- FMB: A6 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Habana Metalizado - Vizcaya 85- Oscarbell: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Madrid 86- MaverickA6: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Negro Brillante - Barcelona 87- Edu-A-Wagon: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Blanco - Bilbao 88- trabaalba: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Azul - Puertollano 89- NACHOXP: A6 Allroad 3.0 BI TDI 313 CV - Azul Lunar Metalizado - Bilbao 90- Turbooo: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Gris Perlado - Cádiz 91- teacher_toefl: A6 Berlina 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Advanced Edition - Blanco Ibis - Alicante 92- all: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Azul Lunar - Castellón 93- Batanero: A6 2.0 TDI 177 CV - Negro Habana - Zaragoza 94- magnificus: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Manual - Negro - Düsseldorf (Alemania) 95- Jorge cc: A6 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Champan - Guadalajara 96- Juansan: A6 C7 3.0 TDI 204 CV - S Tronic - Negro Perlado Phnatom - 225 / 55 / 17 - La Coruña 97- Alberto2017: A6 Avant 3.0 TDI 204 CV - Multritronic - Azul Lunar - Toledo 98- Tioperico: A6 3.0 TDI - Quattro edition - (Lo compré en Italia) - Zaragoza 99- nexium: A6 Avant 3.0 TDI Bi 326 cv Competition - Color Girs Nardo - Figueres (Girona) 100- DANI_A6AVANT: A6 Avant 2.0 TDI Ultra 190 CV - S Tronic - Blanco Glaciar Metalizado 101- Picatchu: A6 Avant 3.0 TDI 272 CV - S Tronic - Azul Lunar Metalizado - Gandía (Valencia) 102- JonhWick: A6 Avant TDI 3.0 245 CV - Quattro - S Tronic - Olongrau perl effect - Javea (Alicante) 103- lanekosoldador: A6 C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro Phantom - 245 / 45 / 18 - Navarra 104- zaigor: A6 Avant 3.0 BiTDI 326 CV - Competition - Color, Girs Daytona - Eibar (Guipúzcoa ) 105- Ercala: A6 Avant 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - Color, Rojo - Madrid 106- Joseaudi: A6 C7 2.8 FSI - Quattro - Negro Phanton - (Año, 2012) - Sevilla 107- enserma: A6 3.0 TDI 204 CV - Multitronic - Gris Olong - (Año, 2012) - Valdemoro (Madrid) 108- Caridator: RS6 4.0 - .............. - 2014 - ............. - en Blue Estoril desde Pontevedra 109- A6 Hornet: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV - S tronic - Blanco Glaciar - Madrid. 110- Fcar: A6 Berlina C7 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Negro - Barcelona 111- davis: A6 Avant 3.0 TDI 245 CV - Quattro - S Tronic - Gris Oolong - Año 2012 - La coruña 112- Csar: S6 C7 Avant 4.0 TFSI 420 CV - Quattro - S Tronic - Azul - año 2013 - Pamplona 113- nachopassat: A6 2.0 TDI 177 CV - Multitronic - 2013 - Gris Plata - Zaragoza 114- nexium: A6 C7 3.0 V6 Competition bi/turbo 326 CV + 20 CV - Quattro - Gris Nardo - Girona 115- Jowi: A6 Avant 2.0 TDI 190 CV Ultra - S Tronic - Negro - León 116- Tom-Krisstensen: A6 Allroad 3.0 bi/TDI 313 CV - Javabraun Metallic - Gipuzkoa 117- 118- 119- 120- 121- 122- 123- 124- 125- 126- 127- 128- 129- 130- 131- - - Actualizado: 24/01/2018
-
¿Puede el nuevo Audi Q5 quitarle ventas al Audi Q7?
Ocio publicó una discusión en Audi Q5 (A partir de 2017)
24/01/2018 / Noticia La gama de SUV 'premium' de Audi es tan amplia, que la batalla podría estallar dentro de casa... ¿Puede el nuevo Audi Q5 quitarle ventas al Audi Q7? El segmento de los SUV premium está tan candente, que incluso hay quien ve batallas fraticidas... La segunda generación del Q5 fue presentada recientemente; se trata de un modelo basado en el Q7; y asimila tan bien sus principales características, que quizás podría suponerle un fuerte rival incluso a su hermano mayor (y más caro), el Audi Q7. Para averiguarlo, y dejar que seas tú quien decida cuál de los dos saldría ganador de esta comparativa, vamos a darte todos los datos... Nuevo Audi Q5 El hermano pequeño del Q7, el Audi Q5, fue presentado oficialmente en el Salón de París de 2016. Cuenta con un diseño claramente evolutivo basado en el del Audi Q7, y unas medidas de .663 mm de largo y los 1.889 mm de ancho hasta los 1.656 mm de alto, destaca por su parrilla Singleframe, los faros Matrix LED con intermitentes dinámicos, el nuevo grupo óptico trasero, el difusor y el portón trasero que envuelve a los pilares C. El Audi Q5 2017 tiene un maletero con una capacidad de 550 litros (1.550 litros con la segunda fila abatida). En cuanto a su gama de motores, el nuevo Audi Q5 2017 con cinco potentes propulsores: cuatro diésel TDI y un gasolina TFSI. Entre las de gasoil está el 2.0 TDI con tres niveles de potencia: 150, 163 (Ultra) y 190 CV. El 3.0 TDI incrementa su potencia hasta los 286 CV, con un par máximo de 620 Nm. El motor 2.0 TFSI de gasolina es capaz de generar 252 CV de potencia. Las mecánicas pueden asociarse a cambios manuales de seis relaciones y automáticas S-tronic de siete velocidades. En cuanto a la tracción, hay variantes de tracción delantera o quattro, mientras que la potencia se canaliza a las ruedas a través de transmisiones manuales de seis velocidades o automáticas S-tronic de siete. En el campo de la tecnología, el nuevo Q5 2017 incorpora un nuevo sistema de dirección asistida electromecánica, dos tipos de suspensión disponibles, el Audi drive select con los modos de conducción, el Audi Virtual Cockpit con una pantalla de 12,3 pulgadas ya disponible en otros modelos como el nuevo Audi A4, tecnologías de conectividad y toda una batería de asistentes y sistemas de seguridad. Por último los precios del Audi Q5 2017; estos oscilan entre los 40.550 euros del Audi Q5 2017 2.0 TDI 150CV, y los 55.850 euros del Audi Q5 2017 2.0 TFSI 252CV Quattro S-Tronic. La versión tope de gama de este SUV de Audi, el Audi SQ5 2017 3.0 TFSI 354 CV Quattro Tiptronic, cuesta 80.110 euros. Audi Q7 El hermano mayor del Q5, el Audi Q7, mide más de 5 metros, y puede transportar hasta a siete pasajeros. El modelo actual se halla en la segunda generación, y es ahora más ligero que su predecesor (pesa 325 kg menos). Tiene unas medidas de 5,05 metros de largo, 1,97 metros de ancho y 1,74 metros de alto, y tiene una distancia entre ejes de 2,99 metros. Si te interesa saber si te cabrán todas tus pertenencias, anota: el maletero del Audi Q7 tiene una capacidad de entre 295 litros con las siete plazas ocupadas, 890 litros (con cinco pasajeros), y 2.075 litros con todos los asientos abatidos. En cuanto a la gama de motores del Audi Q7, esta la forman un total de cuatro: dos diésel, un gasolina y una versión híbrida. Las versiones diésel las ofrece un motor 3.0 TDI de 218 o 272 CV. En cuanto a la mecánica de gasolinaa, esta es un 3.0 TFSI de 333 CV. El Audi Q7 híbrido enchufable, el Audi Q7 2016 3.0 TDI 258 CV Quattro Tiptronic e-Tron, propulsado por un sistema híbrido formado por un motor diésel y otro eléctrico, capaces de generar una potencia de 373 CV. Tiene una autonomía en modo eléctrico de 56 km. Las mecánicas se asocian a una caja de cambios Tiptronic de ocho marchas, y reparte la fuerza entre las cuatro ruedas gracias a su tracción integral quattro. El sistema 'Quattro' con tecnología 'Ultra' funciona de forma predictiva y desconecta el eje trasero cuando no es necesaria la tracción integral, volviendo a conectarlo de forma instantánea cuando se requiere. En cuanto a las tecnologías que incorpora el Audi Q7, este viene de serie con de serie con ayuda al aparcamiento trasero, control de crucero, limitador de velocidad, recomendación de parada para descansar, la alerta por colisión en ciudad, alerta en los cambios de carril, un control de crucero adaptativo capaz de actuar sobre la dirección por debajo de los 60 km/h, sistema de mantenimiento en el carril, sistema de conducción predictiva basado en la información del navegador y que ajusta la velocidad circulando con el control de crucero adaptándose a las circunstancias del entorno... Los precios del Audi Q7 oscilan entre los 62.590 euros del Audi Q7 2016 3.0 TDI 218CV Quattro Tiptronic, y los 83.970 euros del Audi Q7 2016 3.0 TDI 258CV Quattro Tiptronic e-Tron. La versión tope de gama, el Audi SQ7 2016 4.0 TDI 435 CV Quattro Tiptronic, cuesta 113.130 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/puede-nuevo-audi-q5-quitarle-ventas-audi-q7-186748 -
Audi Q3: así es la nueva 2ª generación del SUV, a la venta en septiembre
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
24 de enero de 2018 / Motor La sorpresa que prepara Audi con el Q3 La marca alemana quiere consolidarse entre los SUV Si hay un mercado que está en auge desde hace ya uno años en el mundo del motor es el de los SUV. Audi es una de las principales marcas que compiten por hacerse con el reinado de las ventas y por eso ha preparado varias novedades para el nuevo Q3 que verá la luz este 2018. En un principio iba a ser presentado en el Salón de Ginebra el próximo mes de marzo, pero finalmente la firma germana retendrá su lanzamiento unos meses más, hasta el Salón de París, en septiembre. Segunda generación Y los cambios respecto al modelo actual serán importantes. El objetivo de Audi es situar al Q3 a la cabeza de los vehículos premium de su categoría y, además, ganarse su espacio entre su hermano mayor, el Audi Q5 y el pequeño, el Audi Q2. Audi da una nueva vuelta de tuerca al Q3 que llega plagado de sorpresas. Será más largo, más ancho, y tendrá más distancia entre los ejes. El nuevo modelo medirá 4.45 metros, seis más que la anterior versión. Respecto al ancho, ganará también 5 centímetros, los mismos que en la distancia entre ejes. Unas mejoras con un objetivo muy claro: ganar espacio. Mejorar en la habitabilidad y el espacio en el maletero. Sin ir más lejos, el espacio la capacidad de carga estará alrededor de los 400 litros, casi 35 más que su antecesor. Respecto al peso, Audi ha implementado la plataforma modular MQB del grupo Wolkswagen, que ya se utiliza en el Wolskwagen Tiguan y el Seat Ateca. Con ello, el nuevo Q3 pesará 50 kilos menos. El motor Respecto al propulsor, Audi pasará a formar parte del grupo de modelos que contarán con los últimos motores diésel y gasolina del grupo. Eso implica que se podrán adoptar dos tipos de propulsores: el TSFI y el TDI, ambos ya preparados para cumplir con la normativa de emisiones euro 6c. El Q3 montará propulsores de tres y cuatro cilindros, tanto en gasolina como en diésel, con potencias que estarán comprendidas entre los 115 CV hasta 250 CV en las versiones normales, con una caja de cambios manual de 6 velocidades, automática de doble embrague DSG y tracción integral quattro o tracción delantera. En este sentido, la gran novedad llega de la mano de una versión SQ3, que contará con el bloque de 4 cilindros que ya utiliza el modelo S3. Eso sí, la versión más deportiva del nuevo modelo seguirá siendo la RS Q3, que tendrá un propulsor de cinco cilindros. Opciones En cuanto al equipamiento opcional, el nuevo modelo podrá contar con la nueva versión de cuadro de instrumentos Virtual Cockpit, asistente de aparcamiento autónomo, un nuevo sistema de info-entretenimiento, e incluso control por gestos. FUENTE: https://www.diariogol.com/motor/la-sorpresa-que-prepara-audi-con-el-q3_533276_102.html -
. BMW 325i y 328i, nuestros coches para el recuerdo .
-
. . . BMW 325i y 328i, nuestros coches para el recuerdo .
-
. . BMW 325i y 328i, nuestros coches para el recuerdo . .
-
BMW 325i y 328i, nuestros coches para el recuerdo . . . .
-
. . . BMW 325i y 328i, nuestros coches para el recuerdo .
-
. . BMW 325i y 328i, nuestros coches para el recuerdo . .
-
BMW 325i y 328i, nuestros coches para el recuerdo Esta semana en nuestros coches para el recuerdo os traemos dos clásicos modernos: BMW 325i y 328i. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/coches-para-el-recuerdo-bmw-325i-328i-imagenes . . . .
-
. BMW 325i y 328i, sus motores El 325i con carrocería cupé salió al mercado con el motor M50B 25TU, con admisión variable VANOS en la admisión; la berlina salió al mercado con el M50B 25, sin VANOS hasta 1993. Vamos, que el motor de las primeras berlinas no vale para el cupé. El del 328i era el M52 B28, con bloque de aluminio en lugar de hierro, excepto en EEUU, donde el contenido de azufre en la gasolina atacaría el recubrimiento de Nikasil en los cilindros. En Europa no existía ese problema pero, por si acaso, conviene mirar el escape con el motor en marcha para ver si hay indicios de que quema aceite. La admisión variable VANOS tiene mala fama, justificada sólo en parte. Ciertamente hay problemas difíciles de diagnosticar, pero no es cierto que todos los sistemas VANOS acaben averiados. Si el ralentí es inestable es posible que el problema sea el VANOS y, con suerte, se soluciona cambiando la electroválvula de aceite. Que el ralentí sea estable no prueba que no exista un problema con el VANOS y puede tener averías más costosas que cambiar la electroválvula. Para estar seguros de que todo va bien, no hay más remedio que conectar una máquina de diagnosis. El sistema de refrigeración puede dar varios problemas: las conexiones con el radiador que son de plástico y se pueden romper, la bomba de agua que también tiene elementos de plástico (sólo 325i, no el 328i), sus poleas y los manguitos, que se agrietan. Transmisión y bastidor Una cosa fácil de comprobar es que la palanca de cambio está firme en punto muerto, no tiende a irse hacia la quinta. Si sucede esto último, es una avería cara. El cambio debe tener un tacto más bien duro pero preciso; si se cambia con decisión, la segunda no debe rascar y, si lo hace, hay que pensar en abrir la caja para cambiar el sincronizador. Al levantar el pie del embrague hay que notar que el recorrido útil (donde hay rozamiento) está en el último tramo del recorrido. Es un buen embrague, no es raro que dure más de 100.000 km. Hay un par de «cloncs» característicos de este coche. Si suena delante, es uno de los casquillos del triángulo de la suspensión delantera. El casquillo no es caro, pero cambiarlo sí. Si suena detrás, posiblemente sea el apoyo del amortiguador, algo de lo que sólo se puede estar seguro mirando el coche por debajo. También es posible que sean los casquillos de los brazos traseros, hay quien se queja de que no duran más de unos 75.000 km. Más aún que en otros coches, la estabilidad del BMW 325i Coupé requiere que las ruedas esté correctamente alineadas, los neumáticos en buen estado y que sean de calidad. Además de buscar indicios de desgaste irregular hay que tener en cuenta que, si los neumáticos están desgastados, habrá que considerar el gasto de comprar unos nuevos que sean buenos. En el supuesto -claro- que quien compre el coche lo quiera para conducir, no para derrapar en las rotondas. La carrocería Como en todos los coches que tienen puertas sin marco, hay que prestar atención a la estanqueidad de las gomas, bien mirando si hay señales de que ha entrado agua o -mejor- llevándolo a lavar. En este caso, además, también conviene mirar las gomas de las ventanillas traseras de compás. Las ventanillas deben bajar ligeramente al abrir la puerta y subir después de cerrar. En un coche que siempre haya estado en España es raro que haya óxido. Los sitios donde fijarse son los anclajes del gato y, por debajo, el suelo del maletero y los soportes de la estabilizadora delantera. BMW 325i y 328i, sus fechas clave 1990: Lanzamiento del E36 berlina en noviembre, con motores de cuatro o seis cilindros. 1991: Presentación del E36 Coupé en enero. Versión 325i Motor de seis cilindros con VANOS de admisión y 192 CV. 1993: Lanzamiento de las carrocerías Cabriolet y Compact, de tres puertas. 1995: Lanzamiento de la carrocería familiar Touring. Remodelación de la carrocería y cambios de equipamiento. Las versión 328i de 193 CV reemplaza al 325i. 1998: Cambio en el motor del 328i. El M52B28TU, con VANOS en admisión y escape reemplaza al M52B28 anterior. 2000: Cese de la producción. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/coches-para-el-recuerdo-bmw-325i-328i
-
24/01/2018 Coches para el recuerdo: BMW 325i y 328i (guía de compra) Estamos en un buen momento para comprar un BMW Serie 3 coupé E36: todavía no están muy caros, la oferta es amplia, hay recambios y pronto subirán de precio... como ya ha ocurrido con el E30. El BMW 325i y el 328i son coupés más para conducir que de paseo. Los seis cilindros de gasolina de BMW en la época son poco elásticos. Quien no tenga referencias de estos motores, puede que se sorprenda por el empuje relativamente escaso del motor a bajo y medio régimen. No es que el coche esté mal, es así. Ahora bien, esto no quiere decir que sus prestaciones no se correspondan con su potencia máxima. Las tiene pero, como en otros BMW de la época, se nota lo que corren cuando ya van deprisa. Hay coches menos potentes que pueden tener una respuesta mejor a baja velocidad, pero no cuando la resistencia aerodinámica crece y la cifra absoluta de caballos se impone (por autopistas alemanas sin límite de velocidad). BMW compensaba esa falta de elasticidad con unos desarrollos muy cortos. En el caso del 325i, daba la velocidad punta a 6.400 rpm, 500 por encima del régimen de potencia máxima. En los BMW de esa época, hasta los Diesel se metían en la zona roja en la marcha más larga. Lo bueno es que este seis cilindros era muy suave, es perfectamente posible circular a poca velocidad en marchas largas sin retemblores, vibraciones o ruidos feos. Como compra es muy interesante. Si despejamos los que están próximos a la chatarra y los de quienes piden demasiado, actualmente es posible comprar uno y que, como mínimo, no pierda valor en los próximos años. El 328i tiene alguna ventaja sobre el 325i y posiblemente se revalorice antes pero, a igualdad de dinero, seguramente es más fácil encontrar un 325i con pocos kilómetros y en buen estado. Tampoco hay que asustarse porque el coche esté cerca de los 200.000 km, siempre que el estado del coche sea bueno. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/coches-para-el-recuerdo-bmw-325i-328i
-
Adiós a la ITV: Gran Bretaña y Suecia la suprimen para coches de colección. ¿Y España?
Ocio publicó una discusión en General Clásicos
24/01/2018 Suecia y Gran Bretaña se han convertido en los primeros países europeos en suprimir la ITV para los coches de más de 40 años. En España la Federación de Vehículos Antiguos sigue luchando para conseguirlo. Suecia ha sido el primer país en allanar el camino en Europa para que a los vehículos de colección no les sean aplicadas inspecciones técnicas tan rigurosas como a los vehículos modernos, especialmente en cuanto a normas anticontaminación. Una reivindicación por la que lleva luchando diez años la Federación Internacional de Vehículos Históricos (FIVA). Suecia es el primer país en sentar un precedente que establece exenciones muy amplias para vehículos con 50 años o más. Para Patrick Rollet, Presidente de la FIVA, “Un control experto regular es un paso responsable que demuestra el compromiso de un propietario con la seguridad, pero la exención sueca de la inspección técnica estándar para vehículos de 50 años o más establece un buen precedente para alentar a otros países europeos -y al resto del mundo- a continuar por ese camino para disfrute del automovilismo clásico.” Gran Bretaña ha seguido el ejemplo sueco y el gobierno de este país acaba de publicar su definición de Vehículo de Interés Histórico. De esta forma, a partir del 20 de mayo de 2018, los vehículos fabricados o registrados por primera vez hace más de 40 años tendrán derecho a estar exentos de las pruebas periódicas en el Reino Unido (prueba MoT), a menos que hayan cambiado sustancialmente. ¿Y en España? La Federación de Vehículos Antiguos (FEVA) en nuestro país está trabajando con la Federación Internacional, los Ministerios de Interior e Industria, la DGT y los gobiernos de cada comunidad autónoma para conseguir que la legislación arrope a los aficionados al vehículo de colección y preservar, proteger y promover el Patrimonio de Automoción. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/adios-itv-coches-antiguos-europa -
En 1983, Audi, con el impulso del imitador del Jensen FF que era el Audi Quattro, se situó definitivamente entre los grandes gracias al muy estético y aerodinámico Audi 100 . .
-
-
En 1973 Audi, que ya tenía desde 1968 en el mercado su primer Audi 100, comenzó a dar que hablar y lo hizo con una elegante y cuidada berlina media de la que derivaría el primer Volkswagen Passat: el Audi 80, antecesor en la oferta Audi del Audi 4. Compartieron podio con el Audi 80 . . . .
-
-
-
-
-
-
23 enero, 2018 Audi celebra el 50 aniversario de su renacimiento en 2018 En 1968 se presentó la primera generación del Audi 100, un modelo que supuso la vuelta a la escena de una de las marcas más emblemáticas y que pasó varios años desaparecida. Este año se celebra el medio siglo del relanzamiento de esta marca. Tal y como te contamos en la historia del logo de Audi, pese a que este nombre tiene más de cien años, durante varias décadas permaneció en una especie de limbo. El lanzamiento en 1968 de la primera generación del Audi 100 supuso el relanzamiento de esta marca, de modo que Audi celebra su 50 aniversario de su renacimiento en 2018. Desde entonces, parece que el año “ocho” se ha convertido en un fetiche para la marca. En 1988 se presentó el primer Audi V8, basado en la plataforma del Audi 200, un modelo que en España se hizo famoso debido al atentado de ETA contra José María Aznar, que salvó la vida gracias al blindaje de su Audi V8. En 1998 nació el Audi TT Coupé y en 2018 llega la última generación del Audi A8, un modelo que debe despuntar como uno de los mejores coches del mundo. Audi 100 de 1968: el renacer de Audi Con el lanzamiento de este modelo volvió a la luz el nombre de Audi. Cuando Volkswagen decidió recuperar el nombre de Audi, lo hizo lanzando al mercado un modelo bastante arriesgado en su momento y con una fórmula opuesta a la de sus principales rivales (Mercedes, BMW y Volvo), con motor y tracción delanteros. Con un diseño atractivo, el primer Audi 100 contaba con una gran superficie acristalada y una carrocería que en apenas 4,6 metros de longitud dejaba un amplio espacio interior para 5 adultos y su equipaje. Su tracción delantera garantizaba una conducción más fácil y accesible para la mayoría de conductores, aunque las prestaciones de sus motores estaban por debajo de las de sus principales rivales (Mercedes W114, Volvo 164 y BMW 1500 principalmente). Su calidad constructiva era buena y el interior muy confortable gracias a unos cómodos asientos y unas suspensiones muy suaves. Tras él llegaron otras tres generaciones (C2 entre 1976 y 1982, C3 entre 1982 y 1990 y C4 entre 1990 y 1995) y se puede considerar como el ancestro del Audi A6, pues fue tras el lavado de cara de la cuarta generación del Audi 100 cuando su nomenclatura mutó y pasó a ser A6 en 1995. FUENTE: https://www.autocasion.com/actualidad/noticias/audi-celebra-su-50-aniversario-de-su-renacimiento-en-2018
-
Bienvenido compañero.
-
Ya verás como no es nada.