-
Mensajes
48053 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
154
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
q3 sport edition Probamos el Audi Q3 Sport Edition
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
-
q3 sport edition Probamos el Audi Q3 Sport Edition
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
-
q3 sport edition Probamos el Audi Q3 Sport Edition
Ocio publicó una discusión en Audi Q3 8U (A partir de 2011)
15/01/2018 / NOS VAMOS DE VIAJE CON EL AUDI Q3 Aprovechando que se acercaban las navidades queríamos hacer una pequeña escapada al campo para relajarnos del estrés de la ciudad, así que necesitábamos un vehículo con el que poder salir del asfalto sin ningún tipo de miedo, pero que tampoco fuese expresamente un 4x4 porque los caminos por los que iríamos son bastante planos la mayoría. Así que nos decantamos por un Suv que nunca había pasado por nuestra redacción. Este no es otro que el Audi Q3 en el acabado Sport Edition. Nuestra aventura empezó yendo a recoger el coche, nunca habíamos probado un Q3 y aunque nos habían hablado muy bien de ellos, siempre nos gusta comprobarlo por nosotros mismos. Nada mas verlo es un coche que llama la atención, no solo por el vehículo en sí, sino también por el acabado S-Line. En este caso era de color verde camuflaje metalizado, tengo que decir que no soy para nada partidario de los coches en tonos verdes, pero este es muy tenue y aporta elegancia al modelo. Otro detalle a destacar eran sus espectaculares llantas de aleación ligera de 5 radios en V en color titanio mate brillante de 20”, las cuales montaban un neumático de 255/35. De las líneas exteriores poco hay que decir ya que las comparte con su famoso hermano mayor el Q7, son redondeadas y sobrias pero con un carácter agresivo que logran gracias a la calandra con 3 líneas en horizontal que es donde se encuadran los aros y el distintivo quattro característico de la marca en la parte delantera y un spoiler en la parte trasera. Este último modelo cuenta con los faros anteriores y posteriores alargados, lo que en carretera facilita mucho la visibilidad a terceros del vehículo, incluso en malas condiciones climatológicas. Esta unidad además contaba con un techo panorámico de cristal. El maletero cuenta con apertura y cierre automático, cosa de agradecer cuando lo has metido por el barro y no quieres ensuciarte las manos de tocarlo. El interior se resumiría en pocas palabras: es Audi. Eso significa que la calidad se respira en cualquiera de los detalles. Desde los asientos deportivos calefactados con el estampado S-Line de cuero de napa fina, con regulación eléctrica, pasando por los anclajes isofix en el del copiloto y los extremos traseros, estos últimos incluso con top tether. Al reposabrazos de cuero, las inserciones de aluminio pulido o las luces interiores de led. La boca de carga del maletero es muy amplia ya que se abre el portón entero y pilla a la altura justa. Cuenta también con una guantera con bastante espacio y amplios huecos para dejar cosas en las puertas, por ejemplo, botellas de medio litro, lo que en un viaje largo se agradece no tener que llevar en la mano la bebida o comida que necesites. Otro de los grandes detalles que monta este Q3 es el sistema de sonido BOSE surround con 14 altavoces los cuales incluyen: centerspeaker, subwoofer y amplificador de 10 canales. Lo que le dota de una potencia total de 465 vatios. Combinado con el MMI navigation plus que trae, puede reproducir 5.1 Surround Sound, por lo que escuchar cualquier estilo de música se convierte en toda una experiencia. El motor que montaba es un gasolina 2.0 tfsi de 4 cilindros en línea con inyección directa y sobrealimentación turbo, con 180 cv. También era quattro por lo que se le añade a la conducción un extra de tracción y estabilidad lateral. El paso por curva es excelente a diferencia de otros suv que pierden adherencia debido a su altura. Este en concreto lo metimos en playa, caminos de tierra, caminos pedregosos y en pendientes bastantes pronunciadas sin tener nunca ningún problema, en las pendientes activando el control de descenso solo tendrás que preocuparte de girar el volante, el resto, lo hará el Audi. Respecto a la carretera mas de lo mismo, es un coche muy estable con una aceleración bastante decente. Si necesitas en un momento dado un aumento brusco de la velocidad, con pisar el acelerador a fondo el coche responde muy bien sin perder tracción ni estabilidad ninguna, aunque tengas que cambiar de carril en curva. Como única pega que al llevar las llantas de 20 consume mas de lo normal, aunque sin llegar a ser exagerado. En ciudad teníamos nuestras dudas de que se adaptara bien a la conducción que hay en la capital, pero para nuestro asombro, los cambios de carril, frenadas y demás situaciones exigentes que se producen en Madrid las pasó con nota a pesar de su tamaño. Otro aspecto a tener en cuenta es que como es de los más pequeños del grupo Q, entra en huecos de parking a los que a sus hermanos mayores les costaría. Con este coche hicimos unos 2000 km y se comportó de manera ejemplar. En general los suv no son coches que se adapten a una conducción exigente y rápida, pero este lo pudimos meter en todos los sitios a los que fuimos. Es un vehículo en el que puedes viajar con la familia, ya que entran dos sillitas en la parte de atrás o irte solo en busca de aventuras. Tiene la ventaja de que es un coche con el que puedes acceder a muchos mas sitios que con cualquier berlina pero con las comodidades que Audi siempre pone en todos sus coches. Como en todos los de la marca que hemos probado hasta ahora solo podemos decir que es una maravilla hacer cientos de km sin parar pudiendo por ejemplo escuchar la música que te gusta con una calidad mejor que muchos equipos de sonido de casa y sobre todo, que no te pase factura la espalda por llevar asientos incómodos o con escasa regulación. Poder cargar también bastantes cosas en el maletero sin tener que preocuparte de si entrarán o no. O no estar preocupado de ir a la playa metiendo el coche por si se queda atascado en la arena. Desde Adictos a la gasolina os recomendamos que tengáis en cuenta este coche si estáis buscando algo con estas características, no os defraudará. FUENTE: https://www.estrelladigital.es/articulo/motor/probamos-audi-q3-sport-edition/20180115104645339376.html -
15/01/2018 Una reciente sentencia ha condenado a un concesionario al pago de 735,30 euros más intereses por incumplir el plazo de entrega de un coche. Te contamos qué ha ocurrido. ¿Qué ocurriría si el concesionario se retrasase en la fecha de entrega de tu coche nuevo? En la mayoría de los casos, sobre todo cuando se da un vehículo a cambio, esta demora no supondría más que un ligero inconveniente. Sin embargo, si la necesidad de disponer de ese coche fuese imperiosa y pudiese afectar, incluso, a tu economía, estaríamos hablando de un caso más complejo. Indemnización por incumplir los plazos Un buen ejemplo de lo grave que puede ser el incumplimiento de los plazos de entrega de un coche es lo que le ha sucedido a un taxista, socio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA). Este conductor compró un vehículo al concesionario Gamboa Ecoauto S.A, que estableció una fecha de entrega del vehículo en el contrato. Al llegar este momento, el concesionario alargó la fecha un día, lo que, según ha manifestado AEA, «supuso un perjuicio económico ya que ese vehículo se iba a destinar a la actividad del taxi». Con esta situación, el gabinete jurídico de AEA se puso en contacto con el concesionario para realizar una reclamación amistosa, quien alegó que «el retraso había sido solo de unas horas por lo que no se había causado ningún perjuicio al taxista». A tenor de esta respuesta, el caso se lleva al Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Fuenlabrada (Madrid), que recientemente ha condenado al concesionario Gamboa Ecoauto S.A a indemnizar con 735,30 euros más intereses al socio de AEA por el perjuicio económico causado al retrasarle en un día la entrega de un vehículo que iba a destinar a la actividad del taxi. Sentencia basada en el lucro cesante Según se recoge como hecho probado en la sentencia, el vehículo adquirido le fue entregado un día después de la fecha pactada, lo cual motivó un retraso de dos días en la obtención de la correspondiente licencia municipal de taxi. Durante este tiempo el vehículo no pudo estar de servicio lo que provocó la pérdida de ingresos de dos conductores que no pudieron trabajar. Esta sentencia se basa en el denominado lucro cesante, que está regulado en el Artículo 1106 del Código Civil y se considera que es «la indemnización de daños y perjuicios comprende, no sólo el valor de la pérdida que hayan sufrido, sino también el de la ganancia que haya dejado de obtener el acreedor». No obstante, para poder acreditar lucro cesante AEA recuerda que debe ser probado por el perjudicado. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/concesionario-indemniza-retraso-entrega-coche
-
Tráfico controlará más el estado del coche: luces, neumáticos, ITV en regla…
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
15/01/2018 La DGT inicia una campaña de vigilancia del estado de los vehículos, comprobando el buen funcionamiento de las luces, los neumáticos o que la ITV esté en regla. Desde hoy y hasta el 21 de julio de este año, la DGT llevará a cabo una campaña centrada en controlar el buen estado de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. El objetivo es reducir el número de accidentes provocados por el mal estado de los coches involucrados, ya que la edad media de los coches implicados en colisiones con víctimas mortales superan los 13 años. Por ello, la DGT ha anunciado que los agentes de Tráfico pondrán especial atención en el mantenimiento de los vehículos, comprobando que sus elementos de seguridad no sufren ningún daño. Estos son los elementos sobre los que se hará hincapié durante los próximos meses. ITV en regla La primera criba de esta campaña se hará con la comprobación de si la ITV con la que el coche está circulando se encuentra o no en regla. Y es que uno de cada cinco vehículos es suspendido en este examen porque sus elementos de seguridad no se encuentran en buen estado o despiden emisiones contaminantes por encima del límite marcado por la ley. Neumáticos Uno de los elementos a los que más atención prestarán los agentes de tráfico será a los neumáticos. Se calcula que más de un millón de vehículos, el 5 por ciento del total, circula con los neumáticos en mal estado, en la mayoría de los casos porque su dibujo cuenta con una profundidad menor a los 1,6 milímetros que marca la legalidad o por tener un desgaste irregular. Una problemática que se incrementa en los vehículos profesionales como las furgonetas. La principal causa de estos problemas se da por un uso excesivo de las gomas o una mala alineación de los mismos, así como problemas en la suspensión o circular con una presión errónea. Por ello, se recordará que la presión de un neumático se mide en frío y que hay que controlar posibles fugas de aire, además de que los tapones son un elemento más de estanqueidad que sirven para mantener la presión adecuada dentro de los mismos. Alumbrado y señalización Para evitar problemas por falta de luz o por deslumbramientos a otros conductores, se recuerda que las lámparas reducen su intensidad con el paso del tiempo, por lo que deben sustituirse a los 40.000 kilómetros o dos años y por parejas. Además, se subrayará que las ópticas de los faros y los pilotos se deben mantener limpias. También se recordará a los dueños de motocicletas que deben hacer uso de este sistema durante todo el día y a los ciclistas que la luz será imprescindible en condiciones de baja visibilidad, así como que es obligatorio el uso de prendas reflectantes cuando circulen por vías interurbanas para que los conductores los adviertan con mayor facilidad. La placa y el parabrisas En cuanto a los elementos de seguridad, el parabrisas también se revisará con especial atención, ya que un defecto en él puede provocar roturas o estallidos que nos dejen sin un elemento imprescindible en nuestro coche. Además, se recuerda que el parabrisas también es utilizado por elementos de ayuda a la conducción pero que, sobre todo, parte del buen funcionamiento del airbag depende de él. Por último se recalca que las placas de las matrículas se deben conservar en buen estado, facilitando su lectura e identificación. Hay que tener en cuenta que la multa por llevar una matrícula en mal estado o de difícil lectura es de 200 euros y que ésta puede llegar a ascender a 6.000 euros en el caso de que la matrícula esté manipulada. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/dgt-campana-mantenimiento-mal-estado-coches-itv-luces-neumaticos -
Desgaste prematuro interior..
Ocio responde a markeltxu de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
El coche en general se ve en buen estado. -
Te has pasado por el Subforo de estos temas: PUNTEA AQUÍ.
-
Audi S4 (B9) .
-
. . . Audi S4 (B9) .
-
. . Audi S4 (B9) . .
-
Audi S4 (B9) . . . .
-
Audi A5 2.0 TDI . .
-
Presentación de mi nuevo A5
Ocio responde a Keops08 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Muy wapo, disfrútalo. -
12/01/2018 Los tipos de neumáticos más vendidos en España en 2017 ¿Cuáles han sido los neumáticos más vendidos en España en 2017 en relación a sus medidas? Aquí los tienes todos. ¿Conoces las medidas de tus neumáticos? Saber las dimensiones de las gomas que calza tu vehículo es esencial para elegir el mejor compuesto y evitar que en la ITV te hagan cambiarlos porque sus medidas no son las correctas. Pese a ello, hoy, la mayoría de los coches, como vamos a ver, comparten el mismo tamaño de neumáticos. Los compuestos más vendidos en nuestro país a lo largo de 2017 son aquellos que cuentan con las siguientes dimensiones: 205/55 R16. 205 hace referencia a la anchura del neumático en milímetros, 55 a los milímetros de perfil y R16 al número de pulgadas de la llanta que montan. Por detrás, los siguientes neumáticos más vendidos en relación a sus medidas han sido los de 195/65 R16, 175/65 R14 y 225/40 R18. Se observa que la moda SUV, con neumáticos y llantas más grandes que tratan de dar una imagen más deportiva al vehículo (ayudados también por un menor perfil), ha hecho que dos neumáticos por encima de los 205 milímetros de anchura estén entre los más vendidos. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/neumaticos-mas-vendidos-espana-medidas-dimensiones-2017
-
conducir con nieve o hielo Los mejores consejos para conducir con nieve o hielo
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
. . Circula seguro en nieve con los siguientes consejos . . -
conducir con nieve o hielo Los mejores consejos para conducir con nieve o hielo
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Circula seguro en nieve con los siguientes consejos Previsión, tranquilidad y suavidad son elementos que no debemos perder de vista para evitar problemas sobre la nieve. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/circular-conducir-nieve-consejos-problemas-imagenes . . . . -
conducir con nieve o hielo Los mejores consejos para conducir con nieve o hielo
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
12/01/2018 Aplica estos consejos para conducir seguro en la nieve (Vídeo) Si quieres conducir seguro sobre nieve y evitar problemas, toma nota de los útiles consejos que te damos en este artículo y en el video que le acompaña. No hay ninguna duda que las autoridades encargadas de mantener y conservar en buen estado la carretera de peaje AP6 el pasado día de Reyes no respondieron como debían. Sin embargo, como conductores también debemos hacer autocrítica y reconocer que una buena parte de la sociedad no sabe cómo conducir sobre nieve, algo que ayudó a agravar la situación. Por ello, te dejamos una serie de consejos agrupados en tres bloques con los que conseguirás circular en nieve de manera segura y evitar que la situación se agrave en caso de colapso. La previsión, clave Es cierto que la comunicación de la información durante la tarde del seis de enero ni fue correcta ni efectiva, pero también debemos poner algo de nuestra parte para que las situaciones vividas en la AP-6 no se repitan. Lo primero que debemos hacer si tenemos que viajar en una situación de tiempo inestable es informarnos bien sobre el estado de las carreteras y la meteorología prevista para el día y la hora en la que iniciemos nuestro viaje. Si la previsión no es la mejor, debemos adelantar o atrasar el viaje siempre que nos sea posible. Además, hay una serie de elementos que no pueden faltar en nuestro coche: algo de comida y bebida, una pequeña manta y si es posible una radio. En cuanto a otros aspectos de los que debemos cerciorarnos antes de comenzar la marcha, lo mejor es llenar el depósito, llevar el móvil cargado (y si tenemos batería portátil aún mejor) y planear nuestras paradas para tener localizado dónde podemos hacer un alto en el camino. Por último, si somos habituales en este tipo de situaciones, lo mejor es montar neumáticos de invierno, así como saber cómo montar las cadenas. Para circular de manera segura Si no nos queda otra que conducir sobre la nieve, tenemos que tener claro que la suavidad y la tranquilidad son nuestros mejores aliados. Por seguridad debemos triplicar la distancia entre coches, para evitar que un patinazo nos lleve a tener un golpe con el coche de delante. Los pedales, tanto acelerador como freno, hay que manejarlos con la mayor suavidad posible para mantener la adherencia. Una vez que nos movemos, ni que decir tiene que la velocidad tiene que ser baja y, a ser posible, tenemos que circular con la marcha más larga posible. De igual modo, el uso de la dirección tiene que ser firme, pero suave, sin giros bruscos que nos hagan perder adherencia y provoquen, por tanto, un patinazo. Por último, lo mejor es circular siempre por la derecha, para que en caso de colapso por atasco el carril izquierdo quede lo más libre posible para facilitar el trabajo a los servicios de emergencia. Si la carretera se colapsa En caso de que la situación se agrave como ya sucedió en la AP6, es importante que los conductores actúen con sentido común y civismo para evitar que el problema se alargue más de lo debido. La prioridad es atender a las indicaciones de las autoridades pertinentes. Lo segundo es colaborar para que la carretera no se colapse. En carreteras de doble sentido intenta dejar tu coche orillado a la derecha, y de esta manera dejar un carril central por el que puedan pasar los quitanieves y los servicios de emergencia. En caso de que la carretera sea de dos carriles, hay que tratar de librar la zona central, dejando nuestro coche en el arcén derecho o izquierdo en función de dónde nos hayamos quedado atascados. Si la carretera tiene tres o más carriles, el carril central tiene que moverse hacia la derecha para ocupar en la mayor medida posible esa zona y los vehículos que por allí circularan tienen que aprovechar el arcén. FUENTE: http://www.autopista.es/videos/articulo/trucos-consejos-conducir-circular-seguro-nieve-prevision -
De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán . . . .
-
. . . De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán .
-
. . De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán . .
-
De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán . . . .
-
. . . De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán .
-
. . De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán . .
-
De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán . . . .
-
. . . De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán .