-
Mensajes
48053 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
154
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
. . De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán . .
-
De 2018 a 2014: estos son todos los coches y SUV de Audi que llegarán Audi prepara una gran batería de novedades entre 2018 y 2014 donde destacan los SUV y los eléctricos. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/coches-suv-audi-futuro-2018-2024-imagenes . . . .
-
, Audi A6, un duro rival Desde junio ya podremos verlo por las carreteras, por lo que se reavivará nuevamente la batalla con otros dos grandes, el BMW Serie 5 y el Mercedes Clase E. En motores convencionales, Audi ofrecerá el A6 con el motor TFSI de 2 litros con rango de potencia entre 190 y 252 CV. En Diesel, el propulsor de dos litros tendrá tres niveles de potencia, de 150, 190 y 218 CV. A la gama regresará el V6 de 3 litros de 354 CV y desaparecerá el V8 twin-turbo de 4 litros del Audi S6 en favor del nuevo V6 de 2,0 litros. Más información, aquí: Audi A6 Audi A4, berlina con mucho futuro Audi será fiel al formato berlina. El próximo Audi A4 conservará su estructura central, modificando aletas, capó y parrilla. Incluirá dos versiones híbridas, una con red de 12V y 48V. Con esta última se ofrecerá una mecánica híbrida ligera, con el alternador en lugar de motor de arranque. El resto de gama incluirá el 1.5 TFSI que estrenó el Volkswagen Golf en su versión de 150 CV, sustituyendo al 1.4. Se mantendrá el 2.0 TFSI con dos niveles de potencia. En Diesel, el 2.0 TDI desparece y dejará paso a un totalmente nuevo TDi de media cilindrada. Más información, aquí: Audi A4 Audi A1, pura pimienta En octubre de 2018, Audi lanzará la segunda generación del Audi A1. El voladizo delantero es más corto, pero gana en medidas respecto al modelo actual. Es 65 milímetros más largo (mide 4,04 metros); también es más ancho (20 milímetros más) y aumenta la distancia entre ejes 90 milímetros. Además, el volumen del maletero se vuelve a incrementar significativamente en unos 70 litros, por lo que la cifra que cubica alcanza los 350 litros. Sin embargo, el modelo quiere parecer más deportivo. El cambio más importante: la versión de tres puertas ya no existirá en la nueva generación. Más información, aquí: Audi A1 Audi TT, lifting facial La generación actual del Audi TT data de 2014. Para 2021 la marca de los cuatro aros nos sorprenderá con un nuevo modelo, pero antes, el deportivo sufrirá un lavado de cara a mediados de 2018. Estéticamente, pocos cambios, aunque los diseñadores del Audi TT ponen su énfasis sobre todo en los grupos óptico. También el interior del deportivo será revisado. Además de las nuevas telas y colores de tapicería, el sistema de información y entretenimiento y los sistemas de asistencia al conductor se adaptarán a las nuevas generaciones. En motores, Audi asume los objetivos de optimizar a partes iguales potencia y eficiencia. Más información, aquí: Audi TT FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-coches-suv-2018-2024-a3-a4-q3-q4-e-tron-quattro
-
. Audi Q8, el SUV coupé de gran tamaño El jefe de Audi, RupertStadler, confirmó en enero de 2015 que el Audi Q8 sería una realidad y en el Salón del Automóvil de Detroit de 2017 se presentó el primer avance en formato concept. Ahora los nuevos Q8 y SQ8 ya están probando en Nürburgring. Mercedes ya tiene un SUV coupé de lujo, el GLE coupé, y BMW su X6, pero a Audi le faltaba. El nuevo Audi Q8 se basa en la plataforma del nuevo Audi Q7 y tendrá aproximadamente sus mismas dimensiones (5,02 metros de largo, 2,4 metros de ancho y 1,70 metros de alto). Sin embargo, el Audi Q8 tiene sólo dos asientos traseros, por lo que se presenta como un cuatro plazas puro. Especialmente para los mercados de China, Oriente Medio y Estados Unidos, el SUV debería ser interesante. Audi producirá el modelo a partir de este 2018 en Bratislava. Más información, aquí: Audi Q8 Audi Q3, el SUV más dinámico El gran competidor para el BMW X1 y Mercedes GLA aumenta su longitud de 4,39 a 4,45 metros y su distancia entre ejes crece de 2,60 a 2,65 metros. También su anchura aumenta la friolera de 5 centímetros. Una buena noticia para los pasajeros y su equipaje. La capacidad del maletero de esta nueva generación llegará a los 400 litros (el actual cuenta con 336 litros). Como la altura de este SUV permanece igual (1,59 metros), el nuevo Audi Q3 parece ahora mucho más dinámico, también por sus potentes pasos de rueda y la enorme rejilla de su radiador. Gracias a la plataforma MQB, reduce su peso en aproximadamente 50 kilos. Su eficiencia mejorará en un 20 por ciento. Más información, aquí: Audi Q3 Audi A3, fuera de lo común Nueva generación para finales de 2019. Plataforma MQB y la planta húngara de Györ como lugar de fabricación. Contará con carrocería sedán, con aires más de coupé y batalla más larga para el mercado asiático, pero dejará de tener carrocería de tres puertas. Heredará tecnología de sus hermanos mayores a nivel mecánico, de seguridad y equipamiento y contará con más versiones híbridas y la red de 48 voltios, con el mismo sistema micro híbrido de alternador/motor para reducir emisiones. No faltarán los motores gasolina y Diesel, además del g-Tron de gas y un eléctrico puro. Todas sus variantes híbridas serán enchufables, con una autonomía eléctrica inicial de 50 kilómetros. Más información, aquí: Audi A3 FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-coches-suv-2018-2024-a3-a4-q3-q4-e-tron-quattro
-
. Audi RS Q5, nuevo SUV deportivo Michael-Julios Renz consolidará parte de los planes previamente definidos por Stephan Winkelmann, su predecesor, ahora en Bugatti, aunque el nuevo director de Audi Sport GmbH se ha marcado planes aún más ambiciosos. Para 2020, podrá contar con hasta 16 modelos en el catálogo de su división más deportiva y radical. 2017 ha sido un rotundo éxito tanto comercial como en beneficios para este departamento centrado también en competición a clientes y las líneas de negocio Audi Exclusive y Collection. Ahora toca arrancar 2018 a lo grande, y uno de los primeros pasos será “atomizar” el Audi Q5 con el motor de 2,9 litros biturbo de 450 CV. Será el primer RS ligado a esta carrocería, pero no el SUV con más potencia de su segmento, ya que a partir de enero de 2018 Mercedes lanzará un radical GLC 63 AMG de 510 CV. Audi Q4, un SUV coupé atractivo Audi lanzará al mercado este nuevo coupé SUV en 2019. Ya está confirmado. Saldrá de la planta de Györ en Hungría, donde la nueva generación del Audi Q3 también se producirá a partir de 2018. El Audi Q4 se posicionará con su silueta coupé entre los Audi Q3 y Q5. Con esto, Audi está presentando otros modelos de “nicho” después del Audi Q2, que la competencia ya tenía: BMW presentó el X4 hace dos años, y el Mercedes GLC Coupé está en la lista de precios desde hace ya meses. Sin embargo, los dos oponentes son significativamente más largos que el Audi Q4 (4,67 metros el BMW y 4,73 metros el Mercedes), con poco menos de 4,50 metros. El interior tendrá muchas similitudes con el tipo de diseño ya visto en el Audi TT y en el Q7 y no faltarán modernas tecnologías como el sistema de control por gestos de determinadas funciones, así como una gran pantalla táctil de 9,2 pulgadas. Más información, aquí: Audi Q4 FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-coches-suv-2018-2024-a3-a4-q3-q4-e-tron-quattro
-
13/01/2018 Todos los coches y SUV nuevos de Audi hasta 2024: A3, A4, Q3, Q4... Coches híbridos, eléctricos, superventas… Audi echará el resto en los próximos años con nuevos coches y SUV de la talla del A3, A4, Q3, Q8, e-tron quattro… En Ingolstadt están trabajando muy duro porque la cantidad de novedades que preparan en Audi es ingente. Con ellas quieren afrontar un futuro inmediato muy ambicioso. La marca cambia en todos los frentes y su calendario está lleno de espectaculares lanzamientos. Así van a ser sus coches y SUV de 2018 a 2024. Audi E-Tron GT, siguiendo al Porsche Mission E Audi planea para 2022 un automóvil deportivo eléctrico con la tecnología del Porsche Mission E. En una entrevista con el jefe de Desarrollo de Audi, Peter Mertens dijo que “la fuerza del grupo es que podamos dividir el trabajo en tecnologías individuales”. En la denominada PPE (Plataforma Premium Eléctrica), por ejemplo, Porsche es el responsable del eje trasero del Audi E-Tron GT. Se trata de un vehículo eléctrico de alto rendimiento, de cuatro asientos individuales, con un lenguaje de diseño impresionante. Bajo el capó 600 CV y tracción a las cuatro ruedas. Su rango de autonomía es para romper la barrera de los 500 kilómetros, mientras que la batería de iones de litio, que se encuentra ubicada debajo del piso del habitáculo, se podría cargar mediante una conexión de 800 voltios en 15 minutos para obtener 400 kilómetros. Más información, aquí: Audi E-Tron GT Audi Aicon, hiperlujo eléctrico Audi abre un nuevo nicho en el mercado con su nueva berlina prevista para 2024. Eléctrico de más de 350 CV, el Audi Aicon anticipa la movilidad de futuro de la firma. Se presenta con una configuración de 2+2 plazas y carrocería de cuatro puertas. Su audaz diseño no pasa inadvertido. Amplias superficies acristaladas y puertas que se abren tipo alas de mariposa. Mide 5,44 metros, 14 centímetros más que un Audi A8 de batalla larga, 2,10 metros de ancho y 1,50 metros de alto. El paquete de baterías está ubicado en la zona inferior del vehículo, mejorando el centro de gravedad y admite carga por inducción. Audi afirma estar en condiciones de anunciar 700 y 800 kilómetros de autonomía, con recargas de apenas 30 minutos para recuperar el 80 por ciento de la capacidad. Más información, aquí: Audi Aicon Audi E-Tron Quattro, su primer SUV eléctrico Si quieres uno, ya puedes encargarlo a la marca vía on line (al menos en Noruega, el primer país donde se pondrá a la venta), aunque hasta el mes de diciembre de 2018 no llegarán a los concesionarios. En tamaño, el nuevo Audi E-Tron Quattro mide 4,99 metros de largo, situándose entre el Audi Q5 y el Q7. EL kit de baterías cuenta con una capacidad total de 95 kWh que nos permite hablar de una autonomía de 500 kilómetros. La potencia equivalente de sus motores eléctricos (uno en el tren delantero y otros dos en el eje posterior) es de 435 CV, aunque en ciertos momentos se pueden superar los 500 CV si se activa la función “boosted”. El volumen de carga anunciado para el maletero es de 615 litros. Más información, aquí: Audi E-Tron Quattro FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/audi-coches-suv-2018-2024-a3-a4-q3-q4-e-tron-quattro
-
reequipacion faros matric
Ocio responde a lacucha de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Opino lo mismo, complicado y caro. -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic . . . . -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
. . . Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic . -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
. . Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic . . -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic . . . . -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
. . . Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic . -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
. . Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic . . -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic . . . . -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
11 de enero 2018 . Precio Venta al público 50.420 € Unidad probada 60.876 € . . Otras motorizaciones y acabados AUDI A5 2.0 TDI 110kW 150CV Coupe 41.615 € Ver ficha técnica AUDI A5 2.0 TDI 110kW 150CV S tronic Coupe 44.215 € Ver ficha técnica AUDI A5 2.0 TDI 140kW quattro S tronic Coupe 49.025 € Ver ficha técnica AUDI A5 2.0 TFSI 140kW 190CV Coupe 41.400 € Ver ficha técnica AUDI A5 2.0 TFSI quattroultra S tronic Coupe 52.425 € Ver ficha técnica AUDI A5 3.0 TDI 160kW quattro S tronic Coupe 52.725 € Ver ficha técnica AUDI A5 3.0 TDI 200kW quattro tiptronic Coupe 57.205 € Ver ficha técnica AUDI A5 Advanced 2.0 TDI 110kW 150CV Coupe 44.634 € Ver ficha técnica AUDI A5 Advanced 2.0 TDI 110kW S tronic Coupe 47.234 € Ver ficha técnica AUDI A5 Advanced 2.0 TFSI 140kW S tronic Coupe 47.019 € Ver ficha técnica AUDI A5 Advanced 2.0 TFSI 140kW MHEV S tro Coupe 49.300 € Ver ficha técnica AUDI A5 Advanced 3.0 TDI quattro S tronic Coupe 58.051 € Ver ficha técnica AUDI A5 Advanced 3.0 TDI quattro tiptronic Coupe 60.461 € Ver ficha técnica . FUENTE: https://www.coches.net/prueba-audi-a5-coupe-s-line-190-tdi-s-tronic -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
. Opinión del experto Nos ha gustado Calidad de construcción Confort de marcha Motor muy eficaz Consumo reducido No nos ha gustado Plazas traseras algo justas Tacto de la dirección Precio bastante elevado Mucho equipamiento opcional . Valoración 8 Comportamiento 7 Habitabilidad 8 Seguridad 9 Consumo 8 Confort 8 Nota FUENTE: https://www.coches.net/prueba-audi-a5-coupe-s-line-190-tdi-s-tronic -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
. Alta calidad a un alto precio El Audi A5 Coupé es un modelo costoso pero de gran calidad, claramente dirigido a quienes valoren su diseño por encima de todo. Hablando de equipamiento y precios. Las marcas alemanas tienen la mala costumbre de ofrecer muchas opciones y mucho sobrecoste; y el A5 no es del todo una excepción. Sí son de serie en el modelo básico las llantas de aleación de 17”, faros de xenón, luces diurnas y ópticas traseras LED, climatizador automático, arranque sin llave, Audi drive select, sensores de luz y lluvia, limitador de velocidad, freno de estacionamiento eléctrico y equipo de audio con Bluetooth, 8 altavoces y pantalla central de 7”. Además de su estética deportiva, la edición S line suma los faros LED, llantas de 18”, retrovisores calefactables y plegables, asientos deportivos, retrovisor antideslumbrante, asistente de aparcamiento y control de velocidad. Así, el Audi A5 Coupé S line 2.0 TDI 190 CV S tronic tiene un precio de 50.420 euros, que no es poco. Nuestra unidad añade bastantes extras, como el paquete deportivo S line (con el paquete deportivo S line (que por 1.470 € trae llantas de 19” con neumáticos 255/35 y asientos deportivos en tela y cuero), pintura metalizada (1.060 €), suspensión adaptativa (1.150 €), ajuste eléctrico (900 €) con ajuste lumbar y masaje (575 €), virtual cockpit (295 €), climatizador de 3 zonas (820 €), equipo de sonido Bang & Olufsen (1.340 €) retrovisores calefactables y plegables (140 €), faros Matrix LED (835 €), MMI navegación plus (1.550 €), volante achatado (135 €), reposapiés en acero inoxidable (186 €). En total, 60.876 euros para esta versión tan equipada. FUENTE: https://www.coches.net/prueba-audi-a5-coupe-s-line-190-tdi-s-tronic -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
. No es exactamente un deportivo, pero se disfruta conduciéndolo durante horas. Con esta sociedad de motor y cambio, el Audi A5 anuncia un consumo de sólo 4,3 l/100 km. En uso real y una vez completada nuestra prueba hemos obtenido un promedio de 6,3 l/100 km, valor como siempre distante del homologado pero bastante bueno para un cupé diésel automático de estas dimensiones. Por lo demás, el Audi A5 es un coche razonablemente deportivo pero no un coche realmente deportivo. Eso no significa que no vayamos a disfrutarlo en carreteras de montaña;pero sí es más proclive a recompensar la finura en la conducción. Siempre gira muy plano y acepta muy bien los cambios de apoyo, pero brilla más cuanto más suavidad apliquemos sobre el volante. Y hablando del volante: la dirección eléctrica me parece demasiado asistida por defecto, aunque gracias al selector de modos de conducción podremos endurecerla y ganar sensaciones. De todas maneras, su fortaleza está más en la precisión que en el tacto. El equipo opcional de suspensiones ajustables lo hace más versátil. Si nuestro A5 equipa suspensiones activas, como es el caso, Audi drive select puede actuar sobre su respuesta. El modo confort es el más adecuado para el uso en autopista, donde hace buen equipo con la fina aerodinámica y el estupendo aislamiento acústico del habitáculo. En el extremo opuesto, el ajuste dynamic endurece notablemente la amortiguación para permitirnos sentir mejor la carretera pero sin llegar a incomodar a los ocupantes del vehículo. Si buscáis dureza, tal vez estéis buscando un S5 o RS 5. Lo que sí es el A5 TDI de 190 CV automático es un estupendo automóvil para viajar, especialmente en pareja -insisto: el A5 Sportback y sus 5 puertas están para algo-. Marca casi todos los checks que podemos exigirle: agilidad, silencio, confort, finura, calidad de construcción, acabados y posibilidades de equipamiento; todo ello con la presencia y elegancia de una bonita carrocería cupé. Pero lo bueno hay que pagarlo. FUENTE: https://www.coches.net/prueba-audi-a5-coupe-s-line-190-tdi-s-tronic -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
. La portezuela del maletero y su escasa altura interior lo limitan claramente. También ha crecido en 15 litros la capacidad del maletero, que ahora ofrece 465 litros con los asientos traseros en uso. El espacio interior es amplio y profundo, pero se ve perjudicado inevitablemente por el hecho de contar con una tapa y no un portón. Los ingenieros de la casa han hecho lo posible por ampliar la boca de carga, pero tampoco hay mucho más que hacer al respecto -si esta característica es un problema, para eso está el A5 Sportback-. En el lado positivo, el maletero presenta un aspecto muy cuidado y detalles prácticos como unos tiradores para plegar los respaldos, espacios separados a cada extremo, ganchos para colgar bolsas e incluso una red de fijación. Bajo el piso se ubica una rueda de repuesto de tamaño reducido. El equipamiento de seguridad activa puede ser bastante amplio: asistente de mantenimiento de carril, control de crucero adaptativo con función de parada, asistente de circulación en atascos, ayuda al aparcamiento, control de tráfico trasero, reconocimiento de señales, prevención de colisiones, asistente predictivo de eficiencia de consumo… Al nuevo A5 no le falta casi de nada, aunque no todo es de serie. Sí son de serie los faros de xenón; pero creo que merece la pena hacer un esfuerzo por incluir el sistema de iluminación adaptativa Matrix LED, que hace un gran trabajo a la hora de iluminar toda superficie posible sin deslumbrar a otros usuarios de la vía. En cambio, las luces de intermitencia dinámicas sirven para poco más que impresionar a los amigos. Un cupé deportivo… para viajar Las cualidades de su motor 2.0 TDI de 190 CV lo hacen ideal para largos recorridos. En esta ocasión nos ponemos al volante de la que podría considerarse como la versión diésel más equilibrada. El motor 2.0 TDI de 190 CV presenta cualidades ideales para quien desee disfrutar de la faceta más viajera del cupé alemán. Vaya por delante que el hecho de adquirir un coche emocional como el A5 y ponerle un motor diésel parece contradictorio; pero cuando hay oferta, existe demand. En todo caso, su nivel de rendimiento y consumos justificarán su compra por parte de quienes no sientan aversión por el gasóleo. Este propulsor turboalimentado de cuatro cilindros destaca ante todo por su agrado de uso. Ni muy ruidoso ni muy áspero, cuenta con un rango útil bastante aprovechable y tampoco le falta patada. En este sentido, su cifra de par máximo es muy significativa (400 Nm) y llega a sólo 1.750 rpm, manteniéndose intacta hasta las 3.000 rpm. A partir de ahí, el declive se hace notorio, de forma que podremos disfrutar de todo su empuje sin necesidad de estirarlo de vueltas. Tampoco desmerece su capacidad de aceleración, si bien los 190 CV no parecen ser tantos. La caja automática S tronic de 7 velocidades forma buen equipo con el motor diésel. Se encarga de gestionar el motor una caja de cambios automática S tronic de 7 relaciones de nueva generación (también podemos elegir una manual de 6 marchas). Las cajas de doble embrague del grupo Volkswagen siempre han sido buenas encadenando marchas en subida, pero nunca terminaron de convencerme en una conducción dinámica porque les notaba cierta dificultad al bajar relaciones y, en modo automático, algún que otro desacierto en la toma de decisiones. Es más, tampoco me agradaba su tendencia a llevar el motor casi muerto en el modo D. En cambio, sí me ha gustado el nuevo modelo, mucho más “fino”, preciso y equilibrado; de manera que ya no me he sentido “invitado” a recurrir al modo S o, directamente al modo manual. Si usamos este último, podremos controlar el cambio de forma secuencial haciendo uso de la propia palanca o de las mediante las levas situadas tras el volante. Su única pega, para mi gusto, es que son muy pequeñas y obligan a llevar siempre las manos “a las tres menos cuarto”. FUENTE: https://www.coches.net/prueba-audi-a5-coupe-s-line-190-tdi-s-tronic -
Audi A5 S line 2.0 TDI 190 CV S tronic
Ocio publicó una discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
11 de enero 2018 Después de haberos presentado en vídeo la segunda generación del Audi A5 en compañía de sus variantes S5 y RS 5, en este artículo os traemos nuestra prueba de la versión 2.0 TDI de 190 CV S tronic, vestida con la edición S line. Este conjunto de motor diésel y cambio automático destacan el lado más “rutero” de este cupé de orientación deportiva. El Audi A5 Coupé ha sido completamente renovado sin perder su esencia. Desde su lanzamiento inicial allá por 2007, el Audi A5 Coupé siempre me pareció el más atractivo entre los de su clase. Líneas elegantes y al mismo tiempo sencillas, silueta sugerente, frontal agresivo… lo tenía todo para enamorar hasta al cliente más pragmático. Pero los años pasaron volando, y con ellos la frescura de su imagen, aunque fue capaz de sobrevivir durante casi una década en el mercado. No fue hasta mediados de 2016 cuando cayó el velo de la segunda generación, ampliamente evolucionada pero con pleno respeto al concepto original. Sin duda, en Ingolstadt pensaron que asumir grandes riesgos estéticos podría desviar potenciales clientes hacia los BMW Serie 4 y Mercedes-Benz Clase C Coupé. En coches.net ya os lo hemos contado todo sobre el nuevo Audi A5 Coupé: mi compañero Gerard Farré nos lo presentó en vídeo centrándose en el deportivo S5; y más adelante, repitió experiencia pero con la versión extrema RS 5. Así pues, pasaré de puntillas por las características generales para centrarme en repasar a las principales cualidades de la unidad que hoy probamos, con motor 2.0 TDI de 190 CV y cambio automático s tronic de 7 velocidades. El mismo espíritu en un nuevo cuerpo Silueta alargada y líneas angulosas definen el diseño exterior del modelo actual. Aunque pueda parecer lo contrario, el A5 Coupé de segunda generación es un modelo totalmente rediseñado. Cierto es que conserva las claves de su línea exterior (morro alargado, amplia batalla y voladizos cortos) y casi copia las medidas del modelo precedente (apenas cambian por ampliar la longitud total en 4 cm, de los que 1,3 cm corresponden a la distancia entre ejes), pero el chasis ha sido desarrollado casi desde cero, el peso total del vehículo se rebaja hasta en 60 kg y el coeficiente aerodinámico mejora hasta marcar un valor de 0,25. Todos estos cambios ayudan a potenciar la agilidad general de un coche que, versiones S y RS aparte, continúa apostando más por la calidad de rodadura que por las emociones fuertes. El puesto de conducción es muy similar al del Audi A4: sencillo, elegante y bien organizado. El puesto de conducción, del que ya hemos hablado en otras ocasiones, se asemeja bastante al del A4; y como aquel, presenta un aspecto sencillo pero elegante. No es ninguna novedad que los materiales elegidos sean de gran calidad y tacto cuidado, pero sí lo son en el A5 el cuadro de instrumentos Audi virtual cockpit y la pantalla central de hasta 8,2”, que ha dejado de ser escamoteable y permanece fija sobre el salpicadero. Los asientos son realmente cómodos -más aún los que trae consigo el pack S line, que además pueden incluir regulación eléctrica y reglaje lumbar- y cuentan con un práctico mecanismo para acercarnos el cinturón. En cambio, sigue sin convencerme ese volante achatado en su parte inferior, aunque podemos elegir uno completamente redondo. Entre otras opciones, nuestro coche equipa un cargador inalámbrico Qi bajo el reposabrazos y un espléndido equipo de audio firmado por Bang & Olufsen. Las dos plazas traseras son algo más amplias que en el modelo anterior, pero siguen fallando por su escasa altura libre. El ligero incremento de distancia entre ejes ha favorecido la habitabilidad de la fila posterior, homologada para albergar a dos personas adultas… pero no muy altas. Quienes midan más allá de mis 178 cm de estatura podrán rozar con la cabeza en el techo, cuyo lateral queda cerca cerca de la sien. Aparte de eso, el espacio para las rodillas es bueno y no falta anchura para los hombros, ni mucho menos para los codos. Incluso podremos disfrutar de una tercera zona de climatización con regulador de temperatura, además de un reposabrazos central y un portabebidas para cada plaza; pero se echa en falta algún hueco de buen tamaño donde dejar objetos. FUENTE: https://www.coches.net/prueba-audi-a5-coupe-s-line-190-tdi-s-tronic -
11/01/2018 Existen desde hace años, pero la oferta y el anuncio de neumáticos ecológicos o de bajo consumo es cada día mayor. ¿Realmente interesan? ¿Suponen un ahorro importante? Empezaron siendo casi como un producto de alta tecnología, una novedad que introducían los grandes fabricantes. Sin embargo, hoy casi están generalizados. Los neumáticos de baja resistencia a la rodadura o de baja fricción, anunciados también como de bajo consumo o ecológicos, se multiplican en el mercado. Pero, ¿realmente interesan? Aprovechamos esta pregunta que nos plantea un lector para responder: “Me sorprende la cantidad de anuncios que hacen referencia a los neumáticos de bajo consumo con una resistencia a la rodadura reducida. Esto me plantea dudas y me gustaría saber si realmente es así o si, simplemente, ¿se debe a una estrategia de marketing?”. Responde nuestro experto técnico Realmente la resistencia a la rodadura de los neumáticos supone alrededor del 15 por ciento de la energía necesaria para mover el coche. A baja velocidad, junto a la masa, es la mayor fuerza que ha de vencer, superada en carretera, normalmente a partir de unos 70 km/h, por la resistencia aerodinámica; que en autopista puede suponer más de un 60 por ciento. Los neumáticos con bajo coeficiente de fricción llevan tiempo entre nosotros, pero no se han popularizado hasta hace pocos años por varios motivos. Principalmente porque cada vez tiene mayor importancia rebajar tanto los consumos como las emisiones, pero también porque ya son capaces de ofrecer prestaciones próximas a los neumáticos “normales”. Y es que en sus albores la diferencia de adherencia era notable. De este 15 por ciento de energía imput*ble a las ruedas, aproximadamente un 3 por ciento es originada por rodamientos, palieres… mientras el resto recae sobre el neumático. Concretamente sobre su huella, que es la zona que se aplasta en contacto con la carretera. Esta deformación continua obliga a vencer una fuerza que genera un calentamiento de la rueda por rozamiento. Los neumáticos con baja resistencia a la rodadura llevan dibujos estudiados para tal fin —menor profundidad, aunque en muy baja proporción, también significa menor consumo—, así como superior cantidad de sílice en sus flancos para reducir la deformación y, por lo tanto, la energía necesaria para moverlo. Con ello, los fabricantes hablan de una reducción de la resistencia de rodadura del 10 por ciento, lo que se traduce en una disminución de consumos y emisiones de CO2 de un 2 por ciento. Algo parecido sucede si metemos mayor presión de inflado o si ésta es muy reducida: aquí, además de poder sufrir un reventón, se resiente el gasto en carburante, igual que cuando pasamos de rodar por una carretera en perfecto estado a una muy deteriorada. Todo ello influye en el consumo, pero, lógicamente, hay que encontrar un equilibrio que permita tener una buena adherencia tanto longitudinal, ya sea al acelerar o frenar, como transversal, cuando tomamos una curva con la seguridad como principal premisa. La “eficiencia” de un neumático actualmente la podemos comprobar fácilmente en la etiqueta europea, obligatoria desde noviembre de 2012, que en sus tres viñetas nos indica: consumo de combustible de la A a la G, su agarre en mojado y la rumorosidad medida en dB. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/pregunta-duda-neumaticos-ecologicos-baja-friccion-bajo-menos-consumo-verdad
-
-[Proyecto]- Tablet Windows + radio CD + amplificador + mandos volante
Ocio responde a juliaars2000 de discusión en Audi A6 / Allroad C6 (2005 - 2011)
Uf que lio y que faenón, suerte con todo. Salu2. -
A6 3,0,tdi 313cv(dudas)
Ocio responde a oli080180 de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Esperamos esas fotos de presentación de tu A6. Salu2. -
Problemon con AdBlue
Ocio responde a Mr. Franchoo de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
De qué modelo hablamos, este es el Subforo A6 -
conducir con nieve o hielo Los mejores consejos para conducir con nieve o hielo
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
"Botas de Nieve" para coches . Track N Go on Jeep wrangler and Grand Cherokee .