-
Mensajes
48774 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
175
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
. 22/08/2024 Prueba Audi A8 6.0L W12 2001 ¿Los coches de antes eran mejores? El primer AUDI A8 de la historia. .
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Lista completa con todos los radares de tramo de la DGT en España A continuación, os dejamos con la lista completa actual con los 92 radares de tramo ya confirmados activos por la propia DGT, donde podrás ver el punto concreto de inicio y salida, así como la longitud del tramo que controla. Y os avisamos: otros 57 radares de este tipo se van a instalar en España en los próximos meses, tal y como ya confirmó el propio Pere Navarro. Iremos actualizando la lista según se vayan estrenando. . . . . . . . . FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-92-radares-mas-temidos-ya-dgt-controlan-tramos-hasta-33-km_298488_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Este es el nuevo radar de tramo de Saltacaballo, en la A-8 en Cantabria. Así funcionan los radares de tramo y cuáles son los más largos Este tipo de radares se caracterizan por contar con un sistema de cámaras gemelas que, no miden la velocidad solo en un punto, sino que controlan y vigilan todo un tramo concreto de vía, grabando las matrículas al inicio y al final. Un ordenador, tras registrar la entrada y la salida de los vehículos en los tramos, traza posteriormente la velocidad media de paso por todo el tramo, procediendo a emitir la denuncia automáticamente si el conductor ha excedido los límites máximos. La ventaja de este sistema es que puede controlar largos tramos de carretera con el objetivo de “obligar” a los coches a circular por ellos por debajo de los límites de seguridad en todo el recorrido. El más largo registrado de momento en España se ubica en la carretera CL-615, en Palencia, y alcanza nada menos que 33 kilómetros. Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo Otros radares de tramo muy largos en España son, según confirma la propia DGT, el de la N-430 en Albacete que, desde el kilómetros 486, controla nada menos que 16,3 kilómetros de recorrido, hasta el 502. En Badajoz, por su parte, un radar de tramo ubicado en la N-432 controla 14,7 kilómetros (entre los puntos 80 y 95), mientras que en Las Palmas el radar de tramo de la LZ-67 vigila 12 kilómetros de carretera, entre los puntos kilométricos 7,9 y 20,1. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-92-radares-mas-temidos-ya-dgt-controlan-tramos-hasta-33-km_298488_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
23 de agosto de 2024 Estos son todos los 92 radares más temidos ya de la DGT y que controlan tramos de hasta 33 km Ya casi llegan al centenar pero, antes de que acabe el año, superarán esta cifra ampliamente. Los radares de tramo se han convertido en la gran pesadilla de los conductores y en el arma estrella de la DGT. Te ofrecemos su lista completa. Estos son todos los 92 radares más temidos ya de la DGT y que controlan tramos de hasta 33 km Ya no hay vuelta atrás, acostúmbrate a que el tiempo en el que veías un radar, frenabas y volvías a acelerar al pasarlo se ha acabado. La DGT se ha dado cuenta (ha tardado) de que la estrategia con radares fijos no funciona, por lo que ha volcado ya toda su nueva política en radares móviles que pillen por sorpresa a los conductores y, especialmente, en nuevos radares de tramo que, durante largos kilómetros de carretera, obligan a mantener una velocidad siempre por debajo del límite para evitar la multa. Así lo ha confirmado en las últimas semanas ya el propio director de la DGT, Pere Navarro, que en la exposición de su nuevo plan de seguridad vial 2024 confirmó en la Comisión del Congreso de los Diput*dos que su organismo instalará en lo que resta de año un total de 88 radares más, de los que el 60 por ciento serían de tramo. “Estamos yendo del radar de punto (el tradicional fijo) al radar de tramo, que nos parece más justo”, aseguraba entonces el máximo responsable de Tráfico. Dicho y hecho. Los radares de tramo son la forma de controlar las carreteras que tendrá la Dirección General de Tráfico desde ahora. Los dos radares más temidos, listos ya para instalarse en España En las últimas horas hemos conocido cómo la DGT anuncia ya la próxima instalación de algunos de los radares de tramo más temidos de los últimos tiempos. Uno, el de Saltacaballo, en la A-8 (Cantabria), entrará en funcionamiento en otoño con un recorrido de algo más de 6 kilómetros entre el viaducto de Ontón y la localidad de Castro Urdiales, con límite máximo de solo 100 km/h. Otro, se está instalando ya en una de las autovías con más tráfico de España, la A-3, a la altura de Valencia, en una larga recta de más de 2 kilómetros y también, curiosamente, con límite de solo 100 km/h. Este cinemómetro, en concreto, vigilará la carretera comenzando la altura de la curva donde se sitúa el Centro Comercial Bonaire, continuando por las proximidades del aeropuerto de Manises y en dirección Quart de Poblet, donde concluirá el control. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-92-radares-mas-temidos-ya-dgt-controlan-tramos-hasta-33-km_298488_102.html -
Si durante el primer período de aviso que se inicio en enero de 2024 el Ayuntamiento de Madrid ya aseguró que había enviado en 6 meses un total de 358.661 cartas informativas advirtiendo de futuras multas por incumplir la normativa de accesos y circulación por la capital, el propio delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, confirmaba en julio que, con la entrada en vigor de las sanciones a todos los coches sin etiqueta no residentes, el Consistorio estaba gestionando hasta“ unas 1.400 multas diarias”, que esperaban ir reduciendo progresivamente con los meses para finalmente denunciar a un 30 por ciento de este total de manera habitual. La M-40 es la que marca el límite. De esta vía hacia dentro no se podrá circular sin derecho de acceso. Más de 450 cámaras ya ponen multas de 200 euros Para ello, Madrid ya ha activado toda una red de cámaras ya activas que controlan todos los accesos y la circulación, con un total de más de 450 dispositivos. En concreto, el control automatizado incluye hoy un total de 257 cámaras instaladas en todo el perímetro interior de la M-30 y en la propia vía de circunvalación, junto a otras 207 cámaras que controlan la zona exterior de la M-30 y hasta los límites de la M-40, hasta donde hemos dicho que llegan las restricciones. A todo ello hay que sumar un total de al menos 37 semáforos foto-rojo que también tienen ya la capacidad de, no solo sancionar por saltarse un semáforo en rojo, sino además por circular por Madrid hoy sin etiqueta medioambiental de la DGT. Recordamos por último que la sanción estipulada ya por no respetar estas normas de circulación y acceso a Madrid es de 200 euros, tal y como fija ya la Ley de Tráfico al considerarse una infracción grave. Atentos por tanto todos los vehículos clasificados como A y sin etiqueta, porque desde enero de 2025 también tendrán multas los residentes y empadronados. Se acaban las excepciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-coches-no-podran-circular-tampoco-ya-por-madrid-enero-2025_298481_102.html
-
23 de agosto de 2024 Estos son todos los nuevos coches que no podrán circular tampoco ya por Madrid desde enero de 2025 En julio el Ayuntamiento de Madrid comenzó a multar a los coches más contaminantes por circular y acceder a la capital. Sin embargo, las restricciones entrarán a partir de enero en una segunda fase, y más vehículos tendrán prohibiciones. Más de 450 cámaras vigilarán. Estos son todos los nuevos coches que no podrán circular tampoco ya por Madrid desde enero de 2025 Se acerca la fecha y, en poco más de cuatro meses, más vehículos sufrirán las restricciones impuestas por Madrid y tendrán prohibido circular por todo el término municipal de la capital de España. Ya no hay vuelta atrás. Los vehículos residentes sin etiqueta tampoco podrán circular ya por Madrid Si el pasado día 1 de julio concluía el período de aviso comenzando el Ayuntamiento de Madrid a sancionar la circulación de todos los vehículos más contaminantes, es decir, de los que no cuentan con derecho a etiqueta de la DGT al estar clasificados como A, a partir ahora del 1 de enero de 2025 estas restricciones se ampliarán también a estos mismos vehículos, pero ya incluso a los que estén empadronados en Madrid o dados de alta en el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (ITVM), que hasta ahora estaban exentos. Con esta nueva fase, Madrid ya multará en todo su término municipal por tanto a cualquier vehículo sin etiqueta, es decir, a los diésel matriculados antes del año 2006 y a los de gasolina previos al año 2000. Se trata así de todos los vehículos turismo con clasificación ambienta A y del grupo 00 (sin especificar), 02 (familiar) y 33 (todoterreno). Pero las prohibiciones además no quedarán solo ahí. Todos los coches sin etiqueta no podrán circular ya por Madrid. Las restricciones se amplían también para residentes y empadronados. Y es que desde el 1 de enero de 2025 también prohibirá Madrid los accesos y circulación de los camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores de categoría A, que tampoco han tenido hasta el momento restricciones. El próximo día 31 de diciembre de 2024 será el último en el que todos estos vehículos puedan circular por Madrid. Prohibido circular de la M-40 hacia dentro de Madrid Tal y como te hemos ido contando desde que entraron las primeras restricciones en vigor en julio, y que desde 2025 se ampliarán también a los residentes, la norma considera textualmente que ninguno de los vehículos sin derecho de acceso puede entrar a la ciudad o cruzar los límites de su término municipal. Es decir, ninguno podrá circular de la M-40 hacia dentro, pero sí podrán hacerlo por la misma M-40 o por las radiales M-45 y M-50 para garantizar la movilidad y la conectividad viaria en el camino de atravesar la ciudad hacia otros destinos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estos-son-todos-nuevos-coches-no-podran-circular-tampoco-ya-por-madrid-enero-2025_298481_102.html
-
El retrovisor nos ayuda a vigilar nuestro entorno Para aquellos que tengan coches más modernos y los retrovisores se plieguen de forma automática hay que señalar que en la mayoría de las ocasiones esta función se puede desactivar. Aunque como suele pasar con otras tecnologías, dependerá del fabricante en donde poder encontrar cómo hacerlo, ya que algunos lo incluyen en el mando donde se realiza su ajuste que suele estar en las puertas y en otros está en un menú de la pantalla multimedia. Tras analizar las recomendaciones de los expertos de la DGT está claro que debes ser tú el que de verdad consideres si es seguro o no plegar los retrovisores. Porque en muchas ocasiones no es fácil encontrar aparcamientos en los que haya un alto riesgo de golpes, ni todos tenemos o hemos comprado protectores de espejos que se venden en las tiendas de accesorios o por internet. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-razones-por-dgt-recomienda-no-plegar-jamas-retrovisores-coche_298435_102.html
-
22 de agosto de 2024 Estas son las razones por las que la DGT recomienda no plegar jamás los retrovisores del coche Aunque suele ser una acción bastante habitual por parte de muchos conductores, desde la DGT no la recomiendan por las siguientes razones. Estas son las razones por las que la DGT recomienda no plegar jamás los retrovisores del coche Hay numerosas manías que tenemos los conductores en nuestro día a día. Por ejemplo, al aparcar muchos engranan una marcha para que el coche no se mueva, pero ya te contamos que un mecánico desaconseja esta práctica. Otros tantos pliegan sus retrovisores (en algunos casos es el propio coche el que lo hace de forma automática), pero los expertos de la DGT han explicado que esta última práctica no es muy recomendable. El plegar los retrovisores cuando aparcamos tiene una razón bastante clara. En muchas ocasiones hay personas que no valoran los bienes de los demás y se dedican a golpear estos elementos del coche que, dada su ubicación, terminan rotos o descolgados. Y si ya esta es una gran molestia pues debes acudir al taller para arreglar el desperfecto, el aumento de tecnología dentro de ellos como el ajuste eléctrico o la calefacción hacen que esta pieza ahora sea mucho más costosa. Sin olvidar que está prohibido circular sin el retrovisor izquierdo. Retrovisor roto con el coche aparcado Pese a estos evidentes peligros, desde la DGT explican que tener los retrovisores en su posición normal aumenta el espacio a lo ancho de nuestro vehículo, por lo que estarás indirectamente obligando a otros conductores a aparcar un poco más lejos su coche. Así de esta manera se protegerá la carrocería de golpes o arañazos provocados en la apertura de las puertas. Otra razón que esgrimen para no plegar los retrovisores de forma manual a la hora de estacionar nuestro coche es que aumentas la posibilidad de que se te olvide realiza r la acción contraria cuando vuelvas a emprender la marcha. Al final, no tenemos que olvidar que estos espejos son una gran ayuda mientras conducimos para poder tener una visión completa de lo que pasa alrededor nuestro, especialmente cuando salimos o al maniobrar en espacios reducidos. Además, en muchas ocasiones el detector de ángulo muerto o algunas cámaras están situadas en los retrovisores, por lo que anularíamos su funcionamiento de ayuda. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-razones-por-dgt-recomienda-no-plegar-jamas-retrovisores-coche_298435_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Pocos, muy pocos conductores los respetan. Con este movimiento estratégico en la ubicación de radares, por tanto, la DGT confirma que sorprenderá a muchísimos conductores y advierte de que seguirá efectuando durante 2024 este tipo de controles para reducir la siniestralidad que registran este tipo de tramos, donde incluso los operarios que trabajan en el mantenimiento y conservación de carreteras se expone a grandes riesgos de atropello o colisión. Los radares en carreteras con obras son una nueva estrategia de la DGT para el control de velocidad en España. El 85% de las multas en carreteras con obras son por exceso de velocidad El balance de la DGT además confirma que de todas las sanciones impuestas en este tipo de carreteras en obras, el 85 por ciento corresponde a excesos de velocidad. El resto de infracciones detectadas en estas nuevas vías controladas corresponde a sanciones por no respetar las señales de los agentes principalmente a la entrada de los tramos en obras, así como a no hacer caso a semáforos, conos, balizas y cualquier otro elemento de señalización. Conducir utilizando el teléfono móvil, no usando el cinturón de seguridad, o excediendo las tasas máximas permitidas de alcohol y drogas, son otras de las infracciones que suelen detectarse en estos primeros controles de carreteras en obras. Los adelantamientos irregulares y en zonas no permitidas o el no respeto a la distancia de seguridad son en última instancia también denuncias recogidas durante esta actividad efectuada por los agentes de la Guardia Civil de Tráfico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-amenaza-8-cada-10-conductores-van-ser-ya-multados-si-pasan-por-estos-nuevos-radares_298438_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
22 de agosto de 2024 La DGT amenaza y 8 de cada 10 conductores van a ser ya multados si pasan por estos nuevos radares En la lucha contra la siniestralidad, la DGT sigue estrenando nuevas medidas que logren una mayor eficacia. Anunciadas ya en abril unas nuevas ubicaciones inéditas de radares, sus primeras pruebas este verano están siendo demoledoras para los conductores. La DGT amenaza y 8 de cada 10 conductores van a ser ya multados si pasan por estos nuevos radares El aviso ya está dado y ahora queda concienciarse y ajustarse a los límites de velocidad vigentes, que en los tramos de los que hoy te vamos a hablar además no son los generales y habituales, sino que están excepcionalmente reducidos y son difíciles de detectar, provocando la emisión de miles de multas cuando se decide implantar allí un radar móvil. Hablamos, como seguramente ya habrás escuchado en las últimas semanas, de los nuevos radares de obras de la DGT, una medida absolutamente pionera en España y de la que se ha ido advirtiendo ya a lo largo de varios meses. En este sentido, no podemos decir desde luego que desde Tráfico no han avisado y de que nos han tratado de pillar con la baja guardia. La DGT estrena nuevos radares en carreteras con obras y a solo 60 km/h de velocidad máxima Y es que, en su estrategia de seguir colocando radares en tramos conflictivos de carreteras y donde se registran altas velocidades de paso o una elevada concentración de accidentes, la DGT ya anunció el pasado mes de abril, durante la exposición de los nuevos planes de seguridad vial para 2024 presentados en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diput*dos, el estreno de nuevos radares móviles en carreteras con obras, en busca de una medida eficaz de control de velocidad. La DGT anuncia la ubicación de nuevos radares móviles en carreteras con obras. Allí, en las más altas instituciones, el director de la DGT, Pere Navarro, confirmaba que “estamos trabajando con radares móviles para colocarlos donde hay obras, ponerlos a 60 km/h con un gran cartel anunciando que la velocidad en el tramo de obras está controlado por radar”. Apenas unos meses después de este anuncio, las primeras pruebas ya se han realizado y con un rotundo éxito. La primera prueba se salda con casi 12.000 conductores multados A inicios de la temporada vacacional, entre los días 3 y 9 de junio, la DGT anunció una campaña especial de control de velocidad llevada a cabo en este tipo de vías interurbanas en obras, alertando días después y a la finalización de sus resultados: nada menos que 11.888 conductores denunciados en solo 6 días de controles puntuales. Pero lo peor, más allá de las multas, es el balance arrojado desde la DGT sobre la actuación de los conductores en este tipo de tramos con obras controlados. Según sus datos publicados, hasta 8 de cada 10 vehículos que pasan por carreteras de este tipo en obras excede la velocidad máxima permitida, que en la mayoría de ocasiones se reduce drásticamente sobre el límite general habitual de la vía, llegando a permanecer durante todo el tramo en solo 60 km/h. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-amenaza-8-cada-10-conductores-van-ser-ya-multados-si-pasan-por-estos-nuevos-radares_298438_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
El más prolífico de todos se sitúa en la Comunidad Valenciana, en el kilómetro 326,39 a la altura de Valencia. Este radar, el tercero por volumen de multas en España, impuso durante el último ejercicio un total de 50.387 denuncias. Tras él, una sola provincia, Málaga, acapara los otros 3 cinemómetros con los que la DGT siembra ya el pánico entre los conductores en la A-7. Así, ocupando la cuarta posición en multas de España, el radar de la A-7 en Málaga situado en el kilómetro 246 impuso un total de 47.764 multas el pasado año. En s..ta posición, otro radar ubicado en el kilómetro 256,7 de la misma A7 interpuso 44.244 denuncias. Mientras que aún sin salir de Málaga, otro cinemómetro instalado en el kilómetro 288,7 de la A-7 concluyó el año con un total de 29.601 multas por velocidad. Son verdaderas máquinas de disparos de flash. Las provincias que más multas ponen de España: la A-7 encumbra a Málaga y Valencia Con estos datos, por tanto, no extraña ya que, según las cifras del último Anuario General de la DGT, Málaga no solo se ha convertido ya en la provincia que gestiona más multas de toda Andalucía, sino que, tras Madrid, ocupa ya la segunda posición en toda España. Si Madrid interpuso hasta 1.654 denuncias diarias, con un total de 603.741 multas al año, Málaga cerró este ejercicio con 344.111 sanciones, contabilizando hasta 943 denuncias diarias solo en su provincia. Valencia sería además la que completaría el podio, impulsada también por su radar de la A-7. El tercer radar de la DGT que más multas pone en España se encuentra en la A-7 en Valencia. Por detrás emerge también Cádiz, como la segunda provincia donde más multas se imponen en Andalucía y que, gracias a los registros que obtienen los dos mencionados radares de la autovía A-381, acumula hasta 253.331 multas al año. Si nos centramos ya en las comunidades autónomas y en el número de radares, y obviando a Cataluña que sería la que ocuparía, como la provincia de Barcelona, la primera posición del ránking pero tiene transferidas sus competencias de tráfico, Andalucía sería también la región donde, según el último Observatorio de Coyote, más radares de la DGT hay en las carreteras, con un total de 372. Le seguiría en esta clasificación Castilla y León, con un total de 333. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hasta-4-15-radares-mas-multan-en-espana-estan-ya-en-esta-misma-autovia-azote-dgt_298431_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
22 de agosto de 2024 Hasta 4 de los 15 radares que más multan en España están ya en esta misma autovía, azote de la DGT Una sola autovía cuenta ya con hasta 4 de los 15 radares que más multan de la DGT en España, y a su paso por solo dos provincias. Cada día ponen 471 multas, más de 170.000 al año. Hasta 4 de los 15 radares que más multan en España están ya en esta misma autovía, azote de la DGT Foto Google Maps La DGT parece tener muy claro dónde colocar sus radares para que sean efectivos. Dos carreteras sin duda están acaparando todo el protagonismo en el último año, por ser las más eficaces en recaudación y las más activas a la hora de sancionar los excesos de velocidad. Hace solo unos días ya te contamos cómo los dos radares que más multan de toda España se encuentran en una misma autovía, la A-381 Jerez-Los Barrios, en Cádiz, que según los datos de AEA contabilizan hasta 147.849 multas en conjunto en el último año. Pues bien, hoy nos detenemos en otra vía que incluso supera estos registros. Hablamos de la A-7, conocida como la autovía del Mediterráneo. Sí, estarás pensando que el dato resulta obvio, al discurrir paralela a la costa mediterránea y ser considerada ya la autovía más larga de España, empezando en Algeciras y finalizando en Barcelona. Pero no, basta tomar solo pequeños tramos de esta vía rápida gratuita para sorprendernos, localizando en ellos hasta nada menos que 4 de los 15 radares que más multas ponen en España. Los 4 radares de la A-7 que figuran entre los 15 que más multas ponen de la DGT En concreto, y tras los dos radares de la A-381 de Cádiz, que ocupan la primera y segunda posición del ránking elaborado por AEA, la A-7 acapara ya el tercer, el cuarto y el s..to radar de la DGT que más sanciones pone al año. Y también el número 14, imponiendo los 4 cinemómetros juntos un total de 171.996 denuncias por exceso de velocidad al año, es decir, hasta 471 al día. Increíble. La A-7 cuenta con muchos de los radares de la DGT que más multas ponen en España FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/hasta-4-15-radares-mas-multan-en-espana-estan-ya-en-esta-misma-autovia-azote-dgt_298431_102.html -
Muy bonitas.
-
14 ago, 2024 Economía/Motor.- Audi inicia la producción en la Plataforma Premium de Combustión del A5 en Neckarsulm (Alemania) El objetivo es que todos los modelos que salgan de la planta a partir de 2025 se produzcan con un balance neutro de emisiones de carbono Audi ha iniciado la producción de la nueva gama de modelos del A5 en la planta de Neckarsulm (Alemania) desde donde saldrán los primeros vehículos basados en la Plataforma Premium de Combustión con sistemas de propulsión parcialmente electrificados y equipados con la nueva arquitectura electrónica del grupo. El fabricante ha indicado este miércoles en un comunicado que su objetivo es que todos los modelos que salgan de esta fábrica a partir de 2025 se produzcan con un balance neutro de emisiones de carbono gracias a diversas modificaciones entre las que se encuentra un mayor grado de automatización de la planta y el uso de tecnologías de innovación. Cuando esté operativo en 2025, el renovado taller de pintura de la planta de Neckarsulm estará entre los más modernos de la industria del automóvil, tal y como asegura el fabricante germano. Para el lanzamiento del nuevo Audi A5 ya se han optimizado numerosos procesos que, de momento, permiten reducir el consumo de energía en hasta 140 kWh por vehículo. En este camino, Audi ha anunciado su compromiso de contempla reducir a la mitad el consumo de agua ponderado ecológicamente en la producción para 2035. "Los empleados de Neckarsulm saben manejar la complejidad y son flexibles. Con estas habilidades contribuiremos al éxito del A5 para nuestro centro y para Audi", ha asegurado el presidente del comité de empresa de Audi Neckarsulm, Rainer Schirmer. Por su parte, el director de la factoría germana, Fred Schulze, ha comentado que la nueva familia de vehículos cuenta con una plantilla con una mayor cualificación para los sistemas y tecnología de producción de automóviles. "Hemos creado una infraestructura preparada para el futuro", ha aseverado. FUENTE: https://www.bolsamania.com/noticias_amp/ultimas/economiamotor--audi-inicia-la-produccion-en-la-plataforma-premium-de-combustion-del-a5-en-neckarsulm-alemania--17261638.html
-
Uso responsable del agua Otro aspecto crucial de la transformación de Neckarsulm es la gestión sostenible del agua. Audi ha implementado un ciclo cerrado de agua en colaboración con la planta de tratamiento de aguas residuales de la Asociación de Aguas Residuales Unteres Sulmtal, adyacente a la planta. Esta iniciativa permitirá ahorrar hasta un 70% de agua dulce a partir de 2025, un logro significativo que subraya el compromiso de la marca con la conservación de los recursos hídricos. Además, Audi se ha unido a la Alianza para la Gestión del Agua (AWS), lo que demuestra su dedicación a utilizar el agua de manera eficiente y reducir su huella hídrica. Este enfoque no solo beneficia al medio ambiente, sino que también asegura la sostenibilidad a largo plazo de las operaciones de la planta. Control de calidad y tecnologías innovadoras La calidad es una prioridad en la producción del nuevo Audi A5, y la planta de Neckarsulm ha implementado tecnologías de vanguardia para asegurarla. El uso de realidad aumentada (AR) permite a los empleados inspeccionar las carrocerías con una precisión sin precedentes. Con una tablet equipada con AR, los inspectores pueden verificar en tiempo real si las soldaduras y otros aspectos del vehículo cumplen con las especificaciones, lo que agiliza el proceso de control de calidad y reduce el margen de error. El taller de carrocería también ha mejorado su proceso de ensamblaje, utilizando robots para ensamblar componentes de forma automática, lo que garantiza un ajuste preciso y minimiza las influencias externas. Este alto grado de automatización es clave para mantener la calidad en cada vehículo que sale de la línea de producción. FUENTE: https://www.highmotor.com/prueba-jeep-avenger-gasolina-hibrido-electrico-nosotros-tenemos-claro.html
-
14 agosto 2024 El nuevo Audi A5 bajo la Plataforma Premium de Combustión (PPC) comienza su producción en Alemania Descubre cómo Audi está transformando su planta de Neckarsulm en un modelo de producción moderna y sostenible, con procesos optimizados y tecnologías para la fabricación del Audi A5 Audi ha puesto en marcha una de las transformaciones más significativas en su planta de Neckarsulm, en Alemania, con la llegada de la nueva familia Audi A5. Esta renovación marca el inicio de la fase de producción más ambiciosa en la historia de la planta, la cual busca no solo modernizar sus procesos, sino también hacerlo con un enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética. La planta de Neckarsulm se prepara para convertirse en un modelo de producción moderna, con sistemas avanzados que garantizan la fabricación de vehículos de alta calidad y con un impacto ambiental mínimo. Para 2025, el objetivo de Audi es que todos los modelos que salgan de esta planta sean fabricados con un balance neutro de emisiones de carbono. Para lograrlo, la compañía ha implementado una serie de innovaciones tecnológicas y procesos optimizados que no solo mejoran la eficiencia, sino que también promueven el uso responsable de los recursos. Producción eficiente y automatizada El nuevo Audi A5 es el primero en ser fabricado bajo la Plataforma Premium de Combustión (PPC) en Neckarsulm, con sistemas de propulsión parcialmente electrificados y una arquitectura electrónica avanzada. Esta plataforma es un claro reflejo del enfoque de Audi hacia la movilidad sostenible, integrando tecnologías que no solo mejoran el rendimiento del vehículo, sino que también reducen su impacto ambiental. Uno de los pilares de esta modernización es el incremento en la automatización de la planta. Neckarsulm ha sido pionera en la adopción de sistemas de transporte sin conductor (DTS), que ahora gestionan más del 80% del material en el taller de carrocería de manera automática. Este nivel de automatización no solo mejora la eficiencia, sino que también garantiza una calidad superior en los procesos de ensamblaje, minimizando las posibles variaciones y errores. Innovación en el taller de pintura El taller de pintura de la planta también ha sido objeto de una importante renovación. Para 2025, se espera que sea uno de los más modernos de la industria automovilística. Este taller incorpora nuevas técnicas que permiten reducir considerablemente el consumo de energía. Por ejemplo, en lugar de utilizar masilla y someterla a un proceso de secado, Audi ha introducido una pintura prezona que se puede aplicar directamente sobre la superficie húmeda, eliminando la necesidad del secado intermedio y ahorrando hasta 140 kWh por vehículo. Además, la planta ha adoptado un proceso de separación de pintura en seco, lo que permite capturar la neblina de pintura con filtros avanzados y reutilizar más del 90% del aire filtrado. Esta técnica no solo reduce el consumo de energía, sino que también elimina la necesidad de utilizar agua y productos químicos en el proceso, lo que refuerza el compromiso de Audi con la sostenibilidad. FUENTE: https://www.highmotor.com/prueba-jeep-avenger-gasolina-hibrido-electrico-nosotros-tenemos-claro.html
-
Una Plantilla Preparada para el Futuro Los empleados de la planta de Neckarsulm desempeñan un papel clave en el éxito de esta iniciativa. Según el presidente del comité de empresa, Rainer Schirmer, los trabajadores «saben manejar la complejidad y son flexibles», cualidades que serán fundamentales para el lanzamiento del nuevo Audi A5. Por su parte, el director de la planta, Fred Schulze, ha destacado que la nueva familia de vehículos cuenta con una plantilla altamente cualificada en los sistemas y tecnología de producción de automóviles. «Hemos creado una infraestructura preparada para el futuro», ha aseverado Schulze, lo que sin duda respaldará el compromiso de Audi de lograr la neutralidad de carbono en su producción. Hacia un Futuro Más Sostenible La iniciativa de Audi en la planta de Neckarsulm es un claro reflejo de su compromiso con la sostenibilidad y la reducción de emisiones de carbono. Al implementar tecnologías innovadoras, automatización avanzada y una plantilla altamente capacitada, la compañía está posicionándose como un líder en la industria automotriz en el camino hacia un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente. FUENTE: https://www.merca2.es/2024/08/14/audi-a5-neckarsulm-1881321/
-
14 agosto, 2024 Audi arranca la producción del A5 en la Plataforma Premium de Combustión en Neckarsulm Audi arranca la producción del A5 La Compañía Automotriz Alemana Audi ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al iniciar la producción de su nueva gama de modelos A5 en la planta de Neckarsulm, Alemania. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos de Audi por lograr un balance neutro de emisiones de carbono para todos sus vehículos que salgan de esta fábrica a partir del año 2025. Modernización de la Planta de Neckarsulm La renovación de la planta de Neckarsulm es clave para alcanzar los ambiciosos objetivos de Audi. El fabricante ha informado que cuando el taller de pintura esté operativo en 2025, será uno de los más modernos de la industria automotriz. Además, ya se han optimizado numerosos procesos de producción, lo que ha permitido reducir el consumo de energía en hasta 140 kWh por vehículo. Otro aspecto destacado es el aumento en el grado de automatización de la planta, lo que contribuirá a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de los procesos. Asimismo, Audi ha anunciado su compromiso de reducir a la mitad el consumo de agua ponderado ecológicamente en la producción para el año 2035. FUENTE: https://www.merca2.es/2024/08/14/audi-a5-neckarsulm-1881321/
-
14 Agosto 2024 // Audi ¡Audi va por MULTICAMPEÓN de F1! Foto: © IMAGO Según Auto Motor und Sport, el ex piloto de Haas, Mick Schumacher, es uno de los candidatos que puede ocupar el puesto junto a Nico Hülkenberg en el equipo Audi en 2025. Además, OE24 señala al cuatro veces campeón del mundo Sebastian Vettel, que podría regresar a la Fórmula 1, después de que el alemán hubiera recurrido anteriormente en vano a Red Bull Racing. El equipo Sauber, que pasará a ser conocido como Audi a partir de 2026, ha dado en el clavo en los últimos meses. Andreas Seidl y Oliver Hoffmann han tenido que dejar paso a Mattia Binotto y Jonathan Wheatley. Además, 'The Hulk' ha sido anunciada para la próxima temporada, pero aún no se ha recibido confirmación para el asiento de al lado. Aunque Schumacher desde que se convirtió en piloto de Fórmula 1 en 2023, su nombre todavía aparece aquí y allá cuando se trata de llenar asientos. Su nombre también se mencionó como posible sucesor de Esteban Ocon en Alpine, pero el piloto reserva Jack Doohan parece tener las mejores credenciales para ello. El propio Schumacher, quien indicó que el libro de la Fórmula 1 aún no está cerrado y según AMuS hay una apertura en Audi, ahora que Binotto mueve los hilos allí. El italiano pudo seguir al alemán durante tres años cuando era miembro de la Ferrari Driver Academy. Además, atraer a 'Schumi' estaría relativamente libre de riesgos. Si el piloto de 26 años no logra ningún progreso, todavía se podría nombrar a otra persona en 2026. Vettel también quiere volver El nombre de Vettel también aparece como posible compañero de equipo de Hülkenberg en 2025. OE24 señala a Binotto, que conoce bien a Vettel de su etapa en Ferrari y a Wheatley, que vio 'Seb' gana cuatro títulos mundiales en Red Bull Racing de cerca. Dr. Helmut Marko indicó anteriormente que Vettel se había acercado a Red Bull, pero al asesor no le gustó una alineación con Max Verstappen y Vettel. Aunque Binotto estaría a favor de la llegada de Vettel, también hay que recordar que finalmente optó por sustituir a Vettel por Carlos Sainz en Ferrari a finales de 2020. FUENTE: https://www.gpfans.com/es/f1-noticias/1027682/mick-schumacher-sebastian-vettel-audi-nico-hulkenberg-f1-2025/
-
14 de agosto 2024 Audi necesita mostrar decisión: ¿El equipo apostará por la gloria pasada o por la juventud? AUDI Fue un duro revés para Audi. Durante meses, el futuro equipo de F1 había apostado por la llegada de Carlos Sainz, pero tras muchas deliberaciones, el español optó por una aventura en Williams. Ahora debe ponerse en marcha el Plan C (ya que el Plan B con Tsunoda también es imposible) y lo más probable es que esto signifique continuar con Valtteri Bottas. ¿O optará la actual Stake F1 por una joven estrella después de todo y mantendrá un ojo en el futuro? En cualquier caso, Audi no puede esperar mucho más para tomar una decisión. Dado que Sainz ha llegado a un acuerdo con Williams, se espera que los demás asientos de la parrilla se ocupen pronto, dejando cada vez menos opciones a los alemanes. Por tanto, se pide decisión al nuevo hombre fuerte, Mattia Binotto, que recientemente se ha hecho cargo del proyecto de la F1. Al parecer, el antiguo jefe de equipo de Ferrari se inclina por un piloto con la experiencia necesaria. Seguir con Bottas es obvio Si Audi quiere apostar por un piloto más experimentado junto al también "viejo" Nico Hulkenberg, es obvio que Valtteri Bottas tendrá una segunda oportunidad. El finlandés ya ha indicado que no quiere un contrato de un año, y con cada vez menos pilotos experimentados disponibles en el mercado, Bottas tiene un importante punto de ventaja. Sin embargo, la cuestión es si Audi hace bien en embarcarse oficialmente en su aventura en la F1 con dos pilotos mayores para 2026. En el momento del lanzamiento del primer coche, el dúo tendrá 72 años en total, con diferencia la combinación más veterana de la parrilla. ¿Podría ser esa realmente la imagen que Audi quiere proyectar: dos pilotos veteranos en un equipo joven y fresco? ¿De qué jóvenes talentos dispone Audi? Para la imagen de Audi, el fabricante quizá sería más sensato poner a un joven talento junto al veterano Hulkenberg, que ha demostrado esta temporada que estructuralmente puede sumar puntos con un coche que no es nada del otro mundo (de Haas F1). Hay muchos. Piensa en Théo Pourchaire (20), actualmente piloto de pruebas y reserva de Sauber y vigente campeón de Fórmula 2. O Zane Maloney, también yavinculado a Sauber y actualmente número cuatro de la F2. Gabriel Bortoleto -también activo en la F2 y perteneciente a la academia de McLaren- también está siendo vinculado. El brasileño podría ser un complemento perfecto para Audi: joven, con talento y brasileño. El país sudamericano en particular ansía un nuevo piloto de F1, el primero desde que Felipe Massa abandonó. Así que para Audi, Bortoleto podría ser una baza no sólo en la pista, sino sin duda fuera de ella, dado su valor comercial. Así pues, Audi se encuentra en un punto de inflexión, pero sobre el papel la elección no parece tan difícil: Con un joven talento, Audi podría tener un futuro brillante. FUENTE: https://www.gpblog.com/es/noticias/294676/audi-debe-elegir-talento-o-un-piloto-experimentado.html
-
Promoción de la educación vial Una educación vial efectiva puede reducir significativamente los incidentes de tráfico. Esta educación debe comenzar desde la escuela y continuar a través de campañas públicas que refuercen las buenas prácticas de conducción y el conocimiento de las leyes de tráfico. Es importante que cada conductor entienda su responsabilidad en la conservación de un entorno vial seguro. Protección de peatones y ciclistas Peatones y ciclistas son vulnerables en las carreteras. Promover su protección implica no solo respetar sus espacios y derechos, sino también fomentar la conciencia entre ellos sobre cómo moverse de manera segura. La instalación de más y mejores pasos de peatones, ciclovías y señalizaciones claras son pasos clave en esta dirección. Mantenimiento del vehículo Un vehículo en mal estado puede ser tan peligroso como un conductor imprudente. La revisión regular del vehículo, incluyendo frenos, neumáticos, luces y sistemas de dirección, es esencial para garantizar la seguridad. El mantenimiento no debe verse solo como una obligación, sino como una parte integral de la responsabilidad de cada conductor. Adoptar estas medidas de prevención de accidentes no solo contribuye a reducir la cantidad de incidentes en las carreteras, sino que también fomenta una cultura de respeto y cuidado entre todos los usuarios de la vía. Al implementar estas prácticas, cada conductor puede hacer su parte para asegurar que las carreteras sean más seguras para todos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/medidas-prevencion-accidentes-en-carretera-ecn_296767_102.html
-
14 de agosto de 2024 Medidas de prevención de accidentes en la carretera Estas son las mejores medidas de prevención de accidentes que puedes llevar a cabo para conducir con más seguridad. Medidas de prevención de accidentes en la carretera La seguridad vial es un tema de vital importancia que concierne a todos los usuarios de la carretera. Desde conductores hasta peatones y ciclistas, todos tenemos un papel que desempeñar para garantizar la seguridad en nuestras carreteras y la prevención de accidentes. A continuación, se explora más profundamente cada medida preventiva que puede adoptarse para minimizar los riesgos de accidentes y contribuir a un entorno vial más seguro. Prevención de accidentes en la carretera Los accidentes de tráfico son una preocupación significativa en nuestras sociedades modernas, causando no solo pérdidas humanas, sino también enormes costes económicos y sociales. Por ello, es importante adoptar una serie de medidas de prevención para minimizar estos incidentes. Estas medidas no sólo salvan vidas, sino que mejoran la calidad del tráfico y la experiencia de conducir. Respeto a las señales de tráfico Las señales de tráfico son fundamentales para el orden y la seguridad en las carreteras. Su propósito es guiar a los conductores y peatones, manteniendo un flujo de automóviles seguro y ordenado. El respeto a estas señales es importante, ya que una simple infracción puede tener consecuencias fatales. Cada conductor debe comprender y cumplir con todas las señales, desde los límites de velocidad hasta las indicaciones de ceda el paso. Mantener una distancia de seguridad adecuada Debes mantener una distancia adecuada entre vehículos para permitir una reacción oportuna en caso de frenadas bruscas o emergencias. Esta distancia debe aumentar dependiendo de la velocidad a la que se viaje y las condiciones del clima, asegurando siempre un espacio suficiente para detenerse sin colisionar con el vehículo delante. Evitar el consumo de alcohol y drogas El consumo de alcohol y drogas antes o durante la conducción es una de las principales causas de accidentes graves. Estas sustancias alteran significativamente la capacidad cognitiva y motora del conductor, disminuyendo su habilidad para responder a condiciones imprevistas. La concienciación sobre los peligros del consumo de sustancias y la conducción es imprescindible y debe ser parte de las campañas de educación vial. Uso responsable de dispositivos móviles El uso de dispositivos móviles al conducir distrae la atención del conductor, incrementando el riesgo de accidentes. Es fundamental promover el uso de tecnologías de manos libres y evitar cualquier interacción con dispositivos móviles que pueda comprometer la atención en la carretera. Parar en un lugar seguro para utilizar el móvil es siempre la opción más segura. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/medidas-prevencion-accidentes-en-carretera-ecn_296767_102.html
-
En un control siempre es mejor ser amables con los agentes Esto es debido a que, en algunas ocasiones, quizás las minoritarias, los agentes que nos hayan obligado a detenernos no sepan todavía si hemos cometido alguna infracción o no. Si por el contrario tú has respondido a la pregunta anterior indicando, por ejemplo, “por exceso de velocidad o por saltarme un stop”, ya habrás dejado en bandeja de plata que te pongan una multa. Como recuerdan en el periódico, lo mejor en caso de que nos detengan los agentes en un control es “mantener siempre la educación y la corrección” de esta manera ayudaremos a que “nos liberen” antes y podamos proseguir con nuestra marcha sin llevarnos ninguna “receta” que nos fastidie estas vacaciones. Y también recuerdan, pese que normalmente se afirma lo contrario, que debemos firmar el boletín de denuncia en caso de haber cometido una infracción, ya que esta acción no significa estar de acuerdo con ella. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/en-control-policia-esta-es-pregunta-no-deberas-responder-nunca-te-multaran-seguro_297965_102.html