-
Mensajes
48068 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
154
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
-
Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Fotos Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018 FUENTE: https://www.motor.es/fotos/noticias/audi-tt-rs-roadster-fotos-espia-2018-201741855?f=3 . . . . -
Audi trabaja en el restlying del TT RS Roadster para que debute en 2018
Ocio publicó una discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
05 Dic 2017 El todopoderoso TT RS acaba de ser cazado probando los nuevos cambios de su ciclo de vida La marca de los cuatro aros un actualizado Audi TT con importantes cambios en la carrocería, modificaciones que afectarán a toda la gama del compacto deportivo, incluida la versión más deportiva y extrema RS como demuestran estas fotos espía y que vendrán acompañados de un pequeño incremento en la potencia. La renovación parcial o completa de la gama de modelos de Audi continúa, y uno de ellos es el TT que acaba de ser cazado por los fotógrafos realizando las pruebas de la actualización a mitad de su ciclo de vida, un modelo que podríamos verlo en marzo debutando en el Salón de Ginebra, como una de las principales novedades de Audi. Estas primeras fotos espía muestran una unidad de pruebas de la versión más potente de la gama TT, el Audi TT RS Roadster con gran parte del frontal camuflado, ocultando todo el paragolpes, parrilla y parte de los faros extendiéndose hasta un poco más del borde del capó, por lo que entendemos que el compacto deportivo adoptará unos mayores cambios que un simple lavado de cara. Comparado con el modelo actual, el principal cambio será la parrilla que crecerá un poco más a lo ancho y dispondrá de unas rejillas adicionales entre los lados inferiores de la forma hexagonal y las entradas de aire de los extremos del paragolpes manteniendo la fina toma de aire del labio del paragolpes dividida en tres partes. La luz diurna de LED en el borde superior del faro y la nueva branquia vertical entre la parrilla y las tomas de aire, los cambios más notables del frontal Los faros también presentarán un nuevo diseño en la distribución interior de las funciones. El cambio más notable es la luz diurna, que pasa a ocupar todo el lado superior del faro en una forma de cordón y abandonando la forma de F invertida remarcando los proyectores. Igualmente, la parte trasera también contiene cambios. El difusor trasero marca de una forma más pronunciada los canales aerodinámicos, las formas del paragolpes se mantienen pero los grupos ópticos traseros también renuevan la gráfica de las funciones, reproduciendo el patrón de F invertida en la luz diurna de LED. Los umbrales de la carrocería y los espejos también se encuentran cubiertos, con lo que se modificará su aspecto con unos cambios casi imperceptibles. En el interior también se esperan novedades, principalmente en el sistema de información y entretenimiento que heredará de sus hermanos mayores nuevas funciones y un menú más intuitivo y fácil de acceder. En la parte mecánica, el renovado TT RS Roadster mantendrá su propulsor de cinco cilindros en línea biturbo con 2.5 litros pero adoptará algunas mejoras que le harán incrementar la potencia máxima en unos 20 CV, por lo que superará la barrera y se situará como una nueva opción a superar por sus rivales con una potencia máxima de 420 CV. Los cambios en la zaga serán mínimos, aunque las luces traseras sí variarán el diseño de las funciones FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-tt-rs-roadster-fotos-espia-2018-201741855.html Fotos: CarPix -
-
-
Gracias compañero.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
. 2004 – 2009: Opel Astra H Doce motores en la gama, desde los 90 a los 240 CV, y siete versiones de carroceríapara el nuevo compacto mucho más seguro y eficiente. Los mayores cambios los encontramos en materia de seguridad, donde hablamos de seguridad pasiva, activa e incluso preventiva, como los faros adaptativos AFL. 2009 – 2015: Opel Astra J Puntos destacados de este nuevo Opel Astra: Sistema de cámara frontal Opel Eye capaz de reconocer las señales de tráfico y alerta de cambio involuntario de carril. Además, con el sistema de iluminación dinámica AFL+ se mejoró claramente la seguridad en conducción nocturna. A esto se suma la tecnología FlexRide adaptativa o los asientos galardonados con el sello de calidad de la organización médica independiente de expertos en la espalda AGR. 2015 - : Opel Astra K – Coche del Año en Europa 2016 Hasta 200 kg más ligero, más amplio, más eficiente y más seguro. De este Astra ya os hemos contado mucho en Motorpasión, así que aquí acaba nuestro repaso a la historia de los Opel Kadett y Opel Astra. FUENTE: https://www.motorpasion.com/opel/80-anos-de-opel-kadett-astra-dan-para-mucho-los-conoces-todos
-
. 1984 – 1991: Kadett E El Opel más vendido hasta su momento con 3.779.289 unidades en todo el mundo.Estaba basado en la ingeniería del modelo anterior, pero presentaba un diseño de dos volúmenes completamente nuevo. Rebajó el Cx del modelo precedente de 0,39 a 0,32. La versión más deportiva, el GSi, lo bajaba todavía más, a 0,30. 1991 – 1997: Opel Astra F Nuevo récord para el Astra con 4,13 millones de unidades fabricadas del Astra F, el modelo más vendido de la historia de Opel. El desarrollo se centró en combinar un moderno diseño con un mayor espacio interior, mejor confort y aumentar el respeto medioambiental. También significó un salto en seguridad gracias al sistema activo de cinturones de seguridad delanteros con pretensores, la regulación de los cinturones en altura y las rampas anti hundimiento en los asientos, así como protecciones laterales con barras dobles de refuerzo en las puertas. Astra acabó con el nombre Kadett en Opel, que cambió a la denominación británica del modelo en 1991. 1998 – 2004: Opel Astra G Destacaba la carrocería de tres puertas con estilo coupé, pero no sólo por eso, también por su chasis dinámico y nueva tecnología de propulsores y por tener casi el doble de rigidez torsional respecto al modelo anterior. Más espacio interior, más maletero, más distancia entre ejes, más seguridad, más comodidad, etc. para el Astra G. FUENTE: https://www.motorpasion.com/opel/80-anos-de-opel-kadett-astra-dan-para-mucho-los-conoces-todos
-
. 1965 – 1973: Opel Kadett B Más de cuatro metros, motor de cuatro cilindros, 1.078 cc. y 45 CV para la versión básica y una versión con motor 1.1 S de 55 CV. Más de 2,6 millones de unidades producidas entre septiembre de 1965 y julio de 1973. 1973 – 1979: Opel Kadett C En total se fabricaron más de 1,7 millones de unidades entre 1973 y 1979. Nuevo eje delantero de doble brazo. En el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de 1975 se presentó el GT/E, con un potente motor de 1.9 litros con inyección Bosch L-Jetronic y 105 CV de potencia. Con sólo 900 kilos llegaba a los 184 km/h. 1979 – 1984: Opel Kadett D En el Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt de 1979 opel presentó su primer modelo con tracción delantera, el Kadett D. Con 3.998 milímetros de largo era más corto que su predecesor, pero ofrecía un habitáculo más largo y más espacio que la mayoría de sus rivales. Nuevo motor OHC de 1.3 litros con 60 o 75 CV y versión GT/E, con una velocidad máxima de 187 km/h y equipado con un motor de cuatro cilindros y 1.8 litros de 115 CV de potencia. Entre 1979 y 1984 se fabricaron 2,1 millones de Kadett D. FUENTE: https://www.motorpasion.com/opel/80-anos-de-opel-kadett-astra-dan-para-mucho-los-conoces-todos
-
Actualizado 6 Diciembre 2017 Hay marcas que durante una época decidieron cambiar el nombre a sus coches, pero otras los mantuvieron y ahora pueden alardear de tener modelos incluso octogenarios, como Opel... o casi. Y es que los compactos de la marca del rayo cumplen 80 años y casi, casi, podríamos decir "el" compacto de Opel. Nació como Kadett, aunque se llama Astra tras su cambio de nombre en 1991. Es una pena esa pérdida de tradición, pero al menos sólo se trata de un único cambio. Conozcamos algo más de su historia. 1936-1940: Opel Kadett Revolucionaria construcción monocasco, suspensión delantera independiente Dubonnet y trasera con ballesta, motor de cuatro cilindros en línea de 1.073 cc. y 23 CV de potencia y una velocidad máxima de casi 100 km/h para este compacto de precio moderado, el primer Kadett. 1962 – 1965: Opel Kadett A Motor de cuatro cilindros, 993 cc. y refrigerado por agua con 40 CV de potencia para un Kadett que destabaca por su gran maletero (con el tapón de llenado del depósito fuera) y un gran habitáculo. Se fabricaron casi 650.000 unidades. FUENTE: https://www.motorpasion.com/opel/80-anos-de-opel-kadett-astra-dan-para-mucho-los-conoces-todos