Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48774
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    175

Todo lo publicado por Ocio

  1. 12 de agosto de 2024 La DGT nos recuerda las multas que nos puede acarrear no circular bien por las rotondas Las sanciones por no circular bien en las rotondas pueden ascender a 500 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné. La DGT nos recuerda las multas que nos puede acarrear no circular bien por las rotondas Basta con acercarse un rato a una rotonda para comprobar que todavía siguen siendo un pequeño caos circulatorio. Mira que nos han enseñado desde la autoescuela a circular por ellas, pero hoy en día todavía se convierten en un lugar de conflicto y donde quizás se escuche más veces un claxon al día. Más allá de esa acción inofensiva que es “tocar el pito del coche”, pese a que muchos lo hacen con mucha vehemencia, hay datos de accidentes que maneja la DGT y que tienen preocupado al organismo. Nos referimos a los más de 7.000 siniestros que son registrados al año en las rotondas, contabilizando hasta 61 fallecidos, siendo la mayoría usuarios vulnerables, y más de 430 heridos graves. Las rotondas son motivo todavía de muchos conflictos mientras se conduce Por tanto, volvemos a recordar de la mano de la DGT como se tiene que circular por una rotonda: “en una glorieta, la prioridad es de los vehículos que ya están circulando por ella. Acceder sin ceder el paso puede provocar una colisión lateral y alcances entre varios vehículos”. Por ello, cuando vayamos a entrar en ellas lo deberemos hacer por el carril derecho cuando no pase ningún otro vehículo. Ya una vez dentro hay que circular por el carril que más convenga, pero siempre recordando que para abandonarla deberemos estar de nuevo en el derecho. En ese momento en el que nos encontramos dentro de la rotonda es fundamental conocer que cambiar de un carril a otro lo deberemos hacer de una forma progresiva y siempre señalizando con los intermitentes. Como ves es exactamente igual a lo que pasa en una vía rápida como una autopista, pero parece que muchos conductores al tener que girar no lo ven de la misma manera. Multas por no circular bien en una rotonda Teniendo en cuenta la teoría, toca repasar las multas que nos puede acarrear circular mal por una rotonda. Según nos cuentan desde la DGT la más habitual es intentar el acceso a ella sin respetar la prioridad. Muchos conductores tienen un poco de prisa en su día, mala consejera esa, y al llegar a las glorietas entran agresivamente pudiendo provocar un accidente. Pues bien, esta conducta además de estropear su propio coche supone una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-nos-recuerda-multas-nos-puede-acarrear-no-circular-bien-por-rotondas_297870_102.html
  2. Los sistemas ADAS nos ayudan, pero no nos remplazan Porque no hay que olvidar, y vale para cualquier tipo de ayuda a la conducción, que en el nivel de autonomía en el que se encuentra la industria del automóvil actualmente está diseñados para que nos ayuden mientras conducimos, pero no para reemplazarnos. Su verdadera misión es alertar de posibles peligros y socorrernos para poder evitarlos o mitigarlos de la mejor manera. Conocer estas ayudas a la conducción que tienen nuestros coches también nos permitirá saber que muchas de ellas se pueden configurar a nuestro gusto. Incluso podríamos ir probando las distintas posibilidades en los primeros kilómetros para encontrar el ajuste que mejor se adapta a nuestro estilo de conducción. Por ejemplo, en mi coche tiene tres niveles predefinidos para la detección colisión frontal y yo lo tengo siempre en el mínimo. Y con la última clave puede que muchos conductores no estén de acuerdo. Pero lo mejor siempre para aumentar nuestra seguridad al volante es no desactivarlas, aprendiendo a convivir con ellas en nuestro día a día. Así en cualquier descuido que podamos tener siempre estarán alerta por nosotros. Además, hay que tener en cuenta que la mayoría de ellas vuelven a funcionar una vez arrancamos de nuevo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-claves-aprovechar-todo-potencial-ayudas-conduccion-coches_297883_102.html
  3. 12 de agosto de 2024 Estas son las claves para aprovechar todo el potencial de las ayudas a la conducción de los coches Los coches actuales cada vez tienen más ayudas a la conducción y pueden llegar a abrumar. Te damos unas claves para sacarles todo el partido. Estas son las claves para aprovechar todo el potencial de las ayudas a la conducción de los coches En los últimos años las ayudas a la conducción dentro de los coches se han multiplicado. Por un lado, está el propio avance en el que se encuentran todas las marcas, que siempre intentan innovar para que sus productos sean mucho más atractivos y por otro, que la Unión Europea ha ido aumentando en los últimos años los sistemas avanzados que debían formar parte del equipamiento de serie de los modelos vendidos en sus fronteras. Estas dos situaciones han provocado, más teniendo en cuenta la edad media del parque español que se sitúa en torno a los 13 años de antigüedad, que muchos conductores al cambiar de coche se vean abrumados por la cantidad de avisos que pueden recibir en apenas unos pocos kilómetros de conducción. Pese a este agobio inicial, lo primero que deberemos tener en cuenta es que están creados para evitarnos muchos peligros o incluso reducir nuestro estrés/cansancio mientras conducimos. Las ayudas a la conducción reducen el cansancio al volante Teniendo en cuenta este punto de partida, nuestro primer consejo es que le eches un ojo al manual del coche. Lo sé, para empezar es un auténtico tostón, más ahora que parecen auténticas enciclopedias, pero si vas directamente al apartado de las ayudas te quitarás unas pocas páginas. Lo malo es que ahora ya no se entregan en formato físico, por lo que tendrás que descargarlos y su consulta resulta un poco más engorrosa. Si aún así no te he convencido, en el momento de la entrega de tu coche nuevo lo normal es que el dependiente te explique los aspectos más importantes de tu modelo, siendo la situación perfecta para consultarle todas las dudas que tengas. Al realizar estas tareas tan sencillas descubrirás qué asistentes de conducción tiene tu coche y, quizás lo más importante, cómo funcionan cada uno de ellos. De esta manera nos anticiparemos cuando de repente una de estas ayudas emita un sonido y no sepamos qué hacer. Lo bueno es que en muchos casos van acompañados de indicaciones visuales que nos dan una pista de lo que está pasando a nuestro alrededor. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-son-claves-aprovechar-todo-potencial-ayudas-conduccion-coches_297883_102.html
  4. . . . . . El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html .
  5. El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html . . . . . . . . . .
  6. . . . . . . . . . El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html .
  7. El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html . . . . . . . . . .
  8. . . . . . . . . . El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html .
  9. El nuevo Audi A5 fusiona los conceptos de familiar y berlina con detalles de atractivo de coupe Es el primer coche desarrollado a partir de la plataforma premium de combustión de Audi y llega a España en versiones berlina y Avant con propuestas de gasolina de 150 y 367 CV y Diesel de 204, las dos últimas con etiqueta Eco. Nuevo en el fondo y en la forma, el Audi A5 es el primer producto de la plataforma premium de combustión de Audi. Supone el siguiente paso en la electrificación de la marca, con los dígitos impares asociados a motores térmicos y los dígitos pares en propuestas eléctricas. Berlina y Avant coinciden en dimensiones exteriores y se benefrician de una radical transformación de sus motores, con tecnología micro híbrida en los TFSI V6 y TDI 2.0. Como es de esperar, las propuestas de tracción integral y cambio automático brillan con fuerza. FUENTE: https://www.autopista.es/nuevo-audi-a5-fusiona-conceptos-familiar-berlina-con-detalles-atractivo-coupe_71175_113/13500076.html . . . . . . . . . .
  10. Tampoco puedes pasar por alto su nuevo diseño tanto exterior como interior. De corte continuista, este A5 presenta un nuevo frontal que se espera que más adelante sea adaptado a su hermano mayor el A7, al que veremos en 2025. También es de nuevo cuño la trasera, mucho más espectacular con esa iluminación de costa a costa. En el habitáculo encontraremos, gracias a su nueva arquitectura electrónica, el Audi MMI Panoramic Display compuesto por un panel de instrumentación de 11,9 pulgadas (Audi Virtual Cockpit) y la pantalla multifunción de 14,5 pulgadas (MMI Touch). Dentro de sus novedades contará con la integración de ChatGPT y de manera opcional puede ser acompañada por un tercer display justo delante del asiento del acompañante delantero. Sobre sus motorizaciones conocemos que el A5 combinará en su lanzamiento un propulsor de combustión clásicos con otros electrificados. Sobre el primero el protagonista es el 2.0 TFSI de 150 CV, que marca el acceso a la berlina y su precio de partida que podría estar en torno a los 51.050 euros (2.260 euros más para el Avant). Pero quizás sean más protagonistas los híbridos ligeros, ya que por primera vez en la marca también consiguen mover al coche con electricidad. Estarán disponibles con el diésel 2.0 de 204 CV, así como el TFSI V6 de 367 CV, este último destinado para el deportivo S5. Y a todos estos deberemos añadir más adelantes variantes híbridas enchufables que seguramente superarán los 100 kilómetros de autonomía eléctrica. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/grandes-lanzamientos-ano-protagonista-berlinas-premium-inicia-su-produccion_297889_102.html
  11. En ese primer encuentro que tuvimos con el nuevo A5 ya nos confirmaron que en el mes de septiembre llegarían las primeras unidades a los concesionarios españoles. Por ello no es de extrañar que la planta alemana de Neckarsulm se encuentre a pleno rendimiento para abastecer de unidades a todo el mercado europeo. Y lo hace con varias novedades en lo que se refiere a su ensamblaje. Para empezar, lo primero que se ha debido hacer es preparar la línea de montaje para la nueva plataforma Premium Combustion (PPC) que estrena el A5 y que más adelante servirá de base para el Q5 o el futuro A7. Gracias a ella permiten ofrecer a los clientes de la berlina unos propulsores parcialmente electrificados y una nueva arquitectura electrónica. Audi A5 2024 Pero es que además a esto se suma una serie de mejoras en Neckarsulm para adaptarla a las exigencias del futuro. El objetivo para esta planta, al igual que el resto de las que tiene Audi, es que en 2025 sean neutras en emisiones de CO2. Para conseguir esta tarea ayudará el nuevo taller de pintura que permitirá ahorrar hasta 140 kWh por vehículo. También se reducirá a la mitad el consumo del agua hasta 2035, mientras que la cadena de suministro será más inteligente y automatizada. ¿Cómo es el nuevo Audi A5? Para este nuevo A5 dará igual que optes por la carrocería sedan habitual o por el familiar Avant, pues ambas establecen su longitud en 4,83 metros, lo que supone en el caso de la primera un crecimiento de 67 mm. Como pudimos comprobar en nuestra primera toma de contacto esto ha repercutido en el espacio interior disponible, mientras que su capacidad del maletero se establecerá en 445 y 476 litros, respectivamente. Así es el interior del Audi A5 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/grandes-lanzamientos-ano-protagonista-berlinas-premium-inicia-su-produccion_297889_102.html
  12. 12 de agosto de 2024 Uno de los grandes lanzamientos del año y protagonista de las berlinas premium inicia su producción Esperamos su llegada para septiembre con un precio en torno a los 51.000 euros, por eso la nueva berlina A5 ha comenzado ya su fabricación. Uno de los grandes lanzamientos del año y protagonista de las berlinas premium inicia su producción Apenas hace un mes os presentamos en Autopista el nuevo Audi A5. La berlina alemana llega con la difícil misión de desbancar de su liderato al BMW Serie 3, a la vez que sustituye a un A4 que por ahora queda en barbecho hasta a la espera de una nueva generación. Para ello, contará por primera vez con una carrocería familiar o Avant, para luchar de tú a tú contra sus rivales alemanes (no nos olvidamos tampoco del Mercedes Clase C). Nuevo Audi A5 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/grandes-lanzamientos-ano-protagonista-berlinas-premium-inicia-su-produccion_297889_102.html
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Sin embargo, Gabriel Bortoleto pertenece a la academia de McLaren desde que cosechó el título de la Fórmula 3, y señaló que también depende de las decisiones que tome la escudería de Woking, aunque asegura que si surge una oportunidad, debería poder aprovecharla: "Tengo contrato con McLaren, soy su piloto junior y tengo un contrato a largo plazo". "Y también estoy seguro de que McLaren quiere verme triunfar y verme en la Fórmula 1. Saben que tienen dos pilotos muy buenos [Lando Norris y Oscar Piastri], y me están preparando para la Fórmula 1 para que un día pueda ser su piloto, porque ese es mi sueño", dijo. "Veremos qué nos depara el futuro. Puedo decir que estoy haciendo mi mejor trabajo en la Fórmula 2, en una situación en la que estoy realmente preparado para ir a la Fórmula 1". "Creo que la decisión depende de mí, y yo decido ir a donde quiero, porque tengo una mano en mi carrera con A14 Management de Fernando Alonso y McLaren, pero no lo sé, hay temas contractuales que no puedo desvelar, firmamos cosas, aunque lo que puedo decir es que McLaren quiere verme triunfar", defendió. "No quieren encerrarme en una situación en la que no pueda desarrollar todo mi potencial. Naturalmente, quieren mantenerme bajo su control porque tienen muchas disciplinas, pero quieren verme florecer en las mejores categorías". FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/bortoleto-sorprendido-audi-interes-mclaren-contrato/10643485/
  14. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    10 ago 2024 // Fórmula 1 Bortoleto, sorprendido por el interés de Audi, pero depende de McLaren El piloto brasileño aseguró estar sorprendido porque se le relacionó con el segundo asiento de Audi en la Fórmula 1 tras su estreno en la Fórmula 2. Carlos Sainz optó por irse a Grove después de que los alemanes no pudieran convencerle, pero hicieron cambios internos para finalmente llevarse a Mattia Binotto y Jonathan Wheatley. Desde finales de abril tienen con contrato para las próxima temporadas con Nico Hulkenberg, que se unirá a la escudería a final del presente curso, antes de que el proyecto se convierta en Audi en 2026. Sin embargo, falta el segundo asiento, y la situación cambió considerablemente. Varios son los candidatos, aunque los que todavía siguen en Hinwil son Valtteri Bottas y Guanyu Zhou, por lo que cuentan con más papeletas que los que están en categorías inferiores, como Gabriel Bortoleto. El brasileño es segundo en la Fórmula 2, pero podría ser una opción, aunque él mismo está sorprendido por ello: "Voy a responder lo mismo que todos los que me han preguntado, porque es la verdad, y si tuviera algo más que decir, lo haría encantado, ¡lo juro!". "Sin embargo, me pilló por sorpresa cuando me desperté. Abrí mi teléfono y recibí notificaciones, porque era temprano y estaba llegando a Brasil, así que eran algo así como las 5 de la mañana", reveló a Motorsport.com. "Ya se había publicado en un sitio italiano, que fue el primero. Luego la gente se despertó en Brasil y empezaron a aparecer artículos y, según tengo entendido, Binotto dio una entrevista y mencionó mi nombre, algo así, creo que siempre es bueno que alguien de la Fórmula 1 te mencione, porque es ahí donde quieres llegar". FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/bortoleto-sorprendido-audi-interes-mclaren-contrato/10643485/
  15. 11 ago 2024 Audi A5, el renacido Nuevo A5 Lo podríamos llamar así, ya que el nuevo A5 es en realidad el antiguo A4, porque ahora Audi dejará sus números pares para sus coches eléctricos. Así que este A5 sigue ofreciendo versiones Sedan y Avant más grandes y deportivas, con motores gasolina y diésel microhíbridos. E ste modelo inaugura la nueva Plataforma Premium de Combustión y también un nuevo lenguaje de diseño de Audi, que se puede apreciar en sus líneas. Lo primero que lo define es el crecimiento en tamaño con respecto a su anterior generación A4. Son seis centímetros más largos (4,82 metros) en ambas carrocerías, y crece ligeramente en anchura y, sobre todo, en altura, que en el sedán es 2,4 centímetros superior. El empleo de la nueva plataforma permite también una gama de motores mas eficientes. En su lanzamiento se contará con motores TSI de gasolina y diésel. En gasolina habrá un 2.0 TFSI de 150 caballos y otra versión de 204. El diésel será un 2.0 TDI de 204 caballos gracias a una microhibridación de 48 V que también podrá disponer de versión Quattro. Los S5 deportivos, tope de gama, dispondrán de un motor V6 de 3.0 litros y 367 caballos, que también contará con electrificación ligera. Esta electrificación permite ahorrar consumo y emisiones y realiza algunas maniobras, como la puesta en marcha o el aparcamiento, en solo eléctrico. Por supuesto, el cambio es común a todos, automático de doble embrague y siete velocidades. En su interior también se reconocen los cambios con el crecimiento de las pantallas. La del Virtual Cockpit (instrumentación) de 12 pulgadas y la central de los sistemas con 14,5 pulgadas. Puede haber una extra opcional para el pasajero. Los sistemas se manejan de forma táctil o con órdenes de voz, ayudados ahora por ChatGPT. El equipamiento de serie es extenso e incluye ayuda de aparcamiento plus con indicación de distancia, cámara de marcha atrás, sistema de aparcamiento asistido, control de crucero adaptativo, aviso de salida de carril, asistente de esquiva y giro trasero, asistente de eficiencia y asistente de atención y fatiga. El lanzamiento de este nuevo modelo, en el que ya no habrá carrocería cupé, está previsto en el mes de noviembre y de momento se conoce que sus precios partirán desde los 51.050 euros en el caso del sedán. El sistema microhíbrido MHEV Plus de 48V aporta una potencia adicional de 24 caballos y mejora la respuesta del motor FUENTE: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/motor/2024/08/11/audi-a5-renacido/0003_202408ST11P8991.htm
  16. Durabilidad Las luces LED suelen tener una vida útil más larga que las bombillas tradicionales, lo que significa que requieren menos cambios y, por ende, menos mantenimiento. Innovación tecnológica Agregar luces LED puede darle a tu coche un aspecto más moderno y tecnológicamente avanzado, lo cual podría incluso incrementar su valor percibido. Riesgos asociados con las luces LED Aun teniendo muchos beneficios, también debes tener en cuenta algunos factores importantes sobre las luces LED: Distracciones y visibilidad reducida Una instalación inadecuada o la elección de luces demasiado brillantes puede resultar en una distracción significativa para el conductor y otros en la carretera. Demasiada iluminación o colores intensos podrían dificultar la visibilidad nocturna en lugar de mejorarla. Daños al sistema eléctrico Una instalación incorrecta de luces LED puede dañar el sistema eléctrico del vehículo. Es esencial asegurarse de que la instalación sea realizada correctamente, preferiblemente por un mecánico o taller profesional. Mientras que instalar luces ambiente LED en el interior de tu coche es legal y ofrece varios beneficios estéticos y prácticos, es importante hacerlo con precaución. Asegúrate de que la intensidad y el color de las luces no comprometan tu seguridad ni la de otros conductores. Además, siempre es recomendable realizar la instalación con ayuda de profesionales y siguiendo las normativas locales para evitar problemas legales o técnicos. Con un enfoque equilibrado y considerado, las luces LED pueden ser un excelente plus para tu vehículo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/instalar-luz-ambiente-led-en-coche-es-legal-ecn_296779_102.html
  17. 11 de agosto de 2024 Instalar luz ambiente LED en el coche, ¿es legal? Seguro que has visto muchas luces ambiente de LED en el interior de algunos coches pero, ¿es legal instalarlo en uno en el que no tenía? Instalar luz ambiente LED en el coche Instalar luces ambiente LED en el interior del coche se ha convertido en una tendencia popular entre los conductores que buscan personalizar y mejorar la estética interior de sus vehículos. Sin embargo, es importante entender la legalidad y las implicaciones prácticas de estas modificaciones. Aquí exploraremos si es legal instalar estas luces, los beneficios de hacerlo y los posibles riesgos asociados. ¿Son legales las luces ambiente LED en coches? En general, modificar la iluminación interior de tu coche con luces LED es legal, siempre y cuando estas modificaciones no interfieran con la visibilidad ni alteren los dispositivos de iluminación exterior mandados por ley. La clave está en asegurarse de que la instalación de estas luces no deslumbre de forma que pueda afectar tanto tu visión como la de otros conductores en la carretera. Es recomendable revisar la normativa específica de tu localidad o país, ya que las regulaciones pueden variar. Razones para instalar luces ambiente LED Entre las razones más comunes para realizar esta modificación, están: Estética y personalización Las luces LED ofrecen una amplia gama de colores y tonalidades, permitiéndote adaptar el interior de tu vehículo a tu gusto personal. Esto puede mejorar significativamente la apariencia interior de tu coche, dándole un toque único y moderno. Mayor visibilidad interior Aparte de su función estética, las luces LED proporcionan una iluminación brillante que puede mejorar la visibilidad dentro del vehículo, lo que es especialmente útil para encontrar objetos o manejar controles internos del coche durante la noche. Ahorro de energía Las luces LED son conocidas por su eficiencia energética. Utilizan menos energía que las bombillas tradicionales, lo que reduce la carga sobre el sistema eléctrico del coche y puede contribuir a un mejor rendimiento del combustible a largo plazo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/instalar-luz-ambiente-led-en-coche-es-legal-ecn_296779_102.html
  18. Scoop Audi A7 (2025). La berline thermique va faire peau neuve FUENTE: https://www.largus.fr/actualite-automobile/audi-a7-2025-la-berline-thermique-va-faire-peau-neuve-30035412-miniphotos.html . . . .
  19. . . . . . Scoop Audi A7 (2025). La berline thermique va faire peau neuve FUENTE: https://www.largus.fr/actualite-automobile/audi-a7-2025-la-berline-thermique-va-faire-peau-neuve-30035412-miniphotos.html .
  20. Scoop Audi A7 (2025). La berline thermique va faire peau neuve FUENTE: https://www.largus.fr/actualite-automobile/audi-a7-2025-la-berline-thermique-va-faire-peau-neuve-30035412-miniphotos.html . . . . . .
  21. Para el nuevo A7 esperamos un interior parecido a este del último A5 Y al tener un tamaño más grande, queda la duda de si el A7 heredará por completo la gama de motores del A5 o presentará alguna novedad. En su hermano pequeño ya conocemos que contará con motores gasolina y diésel, que en algunos casos también disponen de sistemas híbridos ligeros para conseguir la etiqueta Eco. Pero quizás las variantes estrellas sean las híbridas enchufables, que gracias a las nuevas baterías incorporadas por la marca les permitirán superar los 100 kilómetros de autonomía eléctrica. Sin olvidar la posibilidad de equiparlo con tracción delantera o total quattro. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/primeros-datos-en-primicia-proximo-audi-a7-berlina-seguira-apostando-por-gasolina_297819_102.html
  22. 11 de agosto de 2024 Primeros datos en primicia del próximo Audi A7: la berlina que seguirá apostando por la gasolina La idea para el próximo Audi A7 es que sustituya tanto a su antecesor como el A6, que se ha pasado al lado eléctrico e-tron. Aunque también ofrecerá motores electrificados cuando llegue en 2025. Primeros datos en primicia del próximo Audi A7: la berlina que seguirá apostando por la gasolina Audi ha presentado bastantes novedades interesantes durante este 2024, pero la maquinaria no para y para el próximo año hay que seguir renovando la gama. Una de ellas probablemente será el nuevo A7, cuya segunda generación se lanzó en 2018 y que ahora tendrá una doble misión: renovarse a sí mismo y a la vez acoger a los clientes del A6 e-tron que todavía no apuesten por la electrificación al 100%. Como ya se ha anunciado por parte de la marca, este nuevo A7 contará con la novedosa plataforma PPC (Premium Platform Combustion), que acaba de estrenar el último A5 y que también se espera que herede el próximo Q5, al que también esperamos para el 2025. Y teniendo en cuenta como se encuentra la situación de los motores térmicos, quizás se la última generación de este modelo con este tipo de propulsores antes de pasarse también a la electricidad. Teniendo en cuenta los numerosos coches de pruebas que ya se han dejado ver en carreteras abiertas, los compañeros de Kolesa han creado un adelanto de cómo podría ser el diseño de la berlina alemana. Siguiendo un poco la estela del A5, contará con un frontal un poco más redondeado que el actual, mientras que los pliegues de la carrocería serán menos marcados. Con faros más afilados, se espera también que el logo ocupe esa posición justo por encima de la parrilla y se utilizarán tiradores enrasados para mejorar la aerodinámica. Incluso desde algunos medios como L’Argus se aventuran a que la clásica carrocería de tres volúmenes estará acompañada por una familiar Avant. Otro aspecto en el que el A7 se parecerá al A5 es en la presentación interior. Esperamos una doble pantalla de gran tamaño para panel de instrumentación y funciones multimedia conocido como Audi MMI Panoramic Display, que será acompañado por otra para el copiloto (quizás sea un opcional) y con una reducción de botones al máximo, como se estila últimamente en la industria del automóvil. FUENTE: https://www.autopista.es/novedades-coches/primeros-datos-en-primicia-proximo-audi-a7-berlina-seguira-apostando-por-gasolina_297819_102.html
  23. Audi Q4 e-Tron 55 Audi Q4 e-Tron 55 FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-q4-tron/55-quattro
  24. Audi Q4 e-Tron 55 Audi Q4 e-Tron 55 FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-q4-tron/55-quattro
  25. Audi Q4 e-Tron 55 Audi Q4 e-Tron 55 FUENTE: https://www.autobild.es/pruebas/audi-q4-tron/55-quattro