Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48087
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    154

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . Audi SQ7 . .
  2. Vossen Audi SQ7 Breitbau 1 of 10 Tuning 2017 (4) . . . .
  3. 03/11/2017 La reglamentación sobre si un taller puede cobrar por elaborar un presupuesto aunque éste no se lleve a cabo ya ha empezado a cambiar. Te contamos todos los detalles. Imaginemos que tenemos una avería en nuestro coche y acudimos a la casa oficial. Su taller nos presupuesta la reparación en una cifra que nos parece demasiado alta y acudimos a otro centro independiente para obtener una segunda opinión que, finalmente, es más barata que en el primer caso. Y, cuando nos decidimos por el segundo taller, la casa oficial nos pasa una factura por presupuestarnos el arreglo de la avería. A muchos sorprenderá el pago de este trabajo, pero debemos conocer que los talleres pueden cobrarnos el presupuesto del arreglo aunque finalmente no reparen o sustituyan las piezas averiadas. Sin embargo, hasta ahora no existe ningún tipo de reglamentación expresa para llevar a cabo esta actuación, por lo que la Xunta de Galicia establecerá una serie de condicionantes para que el taller pueda cobrar a sus clientes por la elaboración de un presupuesto. Todos los talleres gallegos que quieran cobrar por presupuestar una avería a sus clientes tendrán que informar de manera clara y transparente de que dicho trabajo puede suponer un desembolso, aunque la reparación no se lleve a cabo. Para adaptarse a la nueva reglamentación tienen un año aunque aún no se ha detallado cuál será la línea que separará qué información es clara y cuál no, pues la modificación será aprobada en los próximos días. Cómo actuar y qué debemos evitar Desde Autopista recomendamos preguntar siempre si el presupuesto será o no cobrado. Hay que tener en cuenta que el taller está en todo su derecho en cobrarnos por este trabajo, ya que está empleando a uno de sus mecánicos y, además, es tiempo que le ocupa frente a otras reparaciones. Pese a ello, hay lugares en los que se prefiere no cobrar por ello se realice o no el trabajo presupuestado. Sin embargo, no todos los talleres dejan claro esto, por lo que lo mejor es preguntar y así evitar disgustos en un futuro. Además, tenemos que saber si el precio del presupuesto dependerá del tiempo invertido, si supondrá un tanto por ciento del coste final de la reparación o, por el contrario, cuenta con una tarifa fija. Del mismo modo, si decidimos dejar nuestro coche en manos del mecánico correspondiente, hay que fijarse muy bien en los papeles que nos dan a firmar, ya que se trata de un contrato en el que se muestra cuáles son las condiciones en las que queda nuestro coche, cuánto nos pueden cobrar de depósito y, en algunas ocasiones, el precio que tiene la elaboración del presupuesto si al final optamos por no realizar la reparación oportuna. ¿Qué se especifica en un presupuesto? Si las condiciones que nos ofrecen en el taller nos convencen, tenemos que tener en cuenta que en este tipo de centros de trabajo se tiene que mostrar de manera clara, y en un sitio visible, el precio de la mano de obra por horas. De esta manera, en el caso de que el precio final presupuestado nos parezca excesivo podremos comparar si el precio de la mano de obra es correcto, pues se tiene que especificar el tiempo que se invertirá. Además, el taller también está obligado a señalar el coste de las piezas a reparar o sustituir. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/cobrar-presupuesto-taller-averias
  4. 03/11/2017 ¿Gasolina o Diesel? Hoy ya se venden más coches de gasolina Este mes de octubre, la gasolina ha desbancado al Diesel. Se han vendido 50.424 coches propulsados por gasolina frente a los 43.518 turismos con motor Diesel, un 7,6 por ciento más. Según los datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos, Ganvam, este mes de octubre se han vendido un total de 95.108 turismos y todo terreno, un 13,5 por ciento más respecto al mismo mes de 2016. La curiosidad en la cifra de matriculaciones radica sobre todo en la clasificación que hacemos de ella por tipo de carburante elegido por los automovilistas. Los coches de gasolina han representado respecto del total el 53,02 por ciento de las matriculaciones (están incluidos los modelos híbridos); los Diesel, el 45,76 por ciento; y los eléctricos, el 1,23 por ciento. Con estas cifras en la mano vemos que por vez primera desde que comenzó el año, las ventas de coches de gasolina se distancian considerablemente respecto de los Diesel, ya que se han matriculado un 7,6 por ciento más. Las medidas restrictivas de tráfico que penalizan más a los coches Diesel parece que están calando en los conductores que ya comienzan a decantarse más por los vehículos de gasolina. Durante los cuatro primeros meses del año, de enero a abril, las matriculaciones de turismos Diesel superaron a las de los coches de gasolina. Desde entonces (exceptuando el mes de septiembre en el que el Diesel superó ligeramente a la gasolina), es la gasolina la que ha ido ganando puestos, y ha sido en octubre cuando ha experimentado un repunte muy significativo. ¿Y cómo terminará el año? Según las previsiones de Ganvam, los coches de gasolina superarán por vez primera a los matriculados Diesel, en concreto alrededor de un 1,25 por ciento más. Las marcas que han subido más las ventas de coches Diesel Si analizamos el mercado en octubre por marcas, respecto al tipo de carburante utilizado, la mayoría de los fabricantes han incrementado las matriculaciones de sus modelos gasolina en detrimento de sus coches Diesel, aunque no todos. Veamos cuáles. En este ranking total por tipo de carburante en el que la gasolina se ha impuesto, algunas marcas no han seguido esa tónica y aumentan el número de coches Diesel matriculados en octubre respecto al mismo mes de 2016, disminuyendo por tanto las ventas de sus gasolina: Fiat pasa del 64,15 por ciento de turismos gasolina matriculados en octubre de 2016 al 57,31 por ciento de este año. Opel pasa del 66,69 por ciento en 2016 al 62,87 por ciento. Peugeot baja sus ventas de gasolina del 42,59 por ciento en octubre de 2016 al 39,79 por ciento. Skoda experimenta una ligera disminución: del 58,97 por ciento en octubre de 2016 al 57,34 por ciento en octubre de este año. Volkswagen baja las ventas de sus gasolina del 48,71 por ciento al 45,69 por ciento, incrementado las matriculaciones Diesel del 41,03 por ciento al 42,66 por ciento en octubre de este año. ¿Y qué pasa con las matriculaciones de coches eléctricos? Las cifras de Aniacam desvelan unas matriculaciones de 1.166 unidades en octubre de 2017, frente a las 222 que se vendieron en el mismo mes de 2016, lo que representa un ¡425 por ciento más! Si analizamos el mercado por marcas Premium, Audi pasa de las 7 a las 15 unidades; BMW de 37 a 96; Mercedes de 21 a 36; y Volvo matricula dos unidades más, pasando de 3 coches eléctricos matriculados en octubre de 2016 a 6. En el resto de marcas, sobresalen Mitsubishi que sube un 370 por ciento, pasando de 17 a 80 eléctricos, VW, de 21 unidades a 97; o Tesla que en octubre de 2017 ha matriculado 33 vehículos frente a los 3 de 2016. Pero el mayor incremento en la lista de eléctricos se lo lleva Renault, que en aumenta sus matriculaciones un 1.529 por ciento, ya que este mes de octubre ha matriculado 554 unidades, frente a las 34 de octubre del pasado año. La razón de este significativo incremento se centra sobre todo en el nuevo servicio de carsharing que comienza a funcionar en Madrid con los Renault ZOE como protagonistas. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/se-venden-mas-coches-gasolina-diesel-ventas
  5. . ¿Qué cosas no cubre el seguro del coche? .
  6. ¿Qué cosas no cubre el seguro del coche? Hay incidencias que ninguna póliza de un seguro de coche cubre. En estas imágenes tienes algunas de estas incidencias. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/cosas-que-no-cubre-seguro-coche-fotos . . . .
  7. 04/11/2017 La póliza del seguro de un coche también tiene letra pequeña y no cubre todas las incidencias que puedas tener. Aquí tienes las 10 cosas más comunes por las que el seguro de tu coche no se hará cargo. La letra pequeña... esa gran desconocida que el común de los mortales no se suele leer. En el caso de los seguros de los coches, éstos cuentan con multitud de pólizas con diferentes y amplias coberturas. Sin embargo, hay algunas excepciones e incidencias de las que el seguro de un automóvil no se hará cargo. Te las detallamos. 1.- Desastres naturales y meteorológicos Tu seguro no responderá si, por ejemplo, tu coche se ve arrastrado en una riada o un árbol le cae encima por fuertes rachas de viento. Sin embargo, el Consorcio de Compensación de Seguros sí se hará cargo de los posibles desperfectos de tu vehículo y de, incluso, una indemnización por una declaración de siniestro total. Algo similar ocurre si se da la circunstancia de que tu coche sufre daños por un atentado terrorista o por operaciones militares en tiempos de paz. 2.- Circular con la ITV caducada y tienes un accidente Llevar la ITV caducada es motivo para que tu seguro no te dé cobertura si te ves involucrado en un accidente y eres culpable. Otra cosa es que tu vehículo resulte afectado pero no haya sido el causante o se demuestre que el no haber pasado esta revisión no ha tenido nada que ver con que el siniestro; en estos casos, la aseguradora debe de hacerse cargo. 3.- Exceder el número de pasajeros o la carga La ficha técnica del vehículo recoge con exactitud la tara máxima que éste admite y el número de pasajeros que pueden viajar en él. Si sufres un accidente y se constata que has incumplido con estas normas, el seguro rechazará darte cualquier cobertura, ya sea por desperfectos en el vehículo o por daños que hayan sufridos sus ocupantes. 4.- Menor de 25 años Los menores de 25 años han de estar declarados en la póliza como conductores, aunque el uso que hagan del coche sea ocasional. En caso contrario, si tienen un accidente el seguro queda exonerado de cualquier responsabilidad; y no sólo eso: el responsable será el propietario de ese vehículo, que deberá responder de cualquier daño a título personal. 5.- Conducir por vías sin pavimentar/asfaltar El seguro del coche sólo se hace responsable de las incidencias que tengas en vías convencionales aptas para la circulación de vehículos. Por lo tanto, están excluidos los caminos sin asfaltar, entre otros. Si te vas a dedicar a transitar por lugares atípicos, contrata una póliza que te proporcione esta cobertura y así también podrás acceder a la asistencia correspondiente en caso de necesitarla. 6.- Accidente entre familiares Las aseguradoras no suelen cubrir los partes que reflejan un accidente entre conductores con un vínculo familiar. El motivo no es otro que evitar la picaresca de declarar un siniestro ficticio para que el seguro se haga cargo de los arreglos. En estas excepciones, en muchos casos, también se contemplan situaciones presumiblemente irregulares, como que los declarantes sean vecinos. 7.- Conducir bajo los efectos de las drogas o el alcohol Es obvio que si tienes un accidente por conducir yendo bebido o drogado la aseguradora no va a responder de tus actos y sus consecuencias. Además, deberás hacer frente a las sanciones adheridas a este tipo de conductas. 8.- Conducir sin carné El carné es el documento que te capacita para conducir y sin él no hay seguro de coche que valga. Aunque figures en el contrato como propietario del vehículo, carecer de la licencia es motivo suficiente para que no te den cobertura alguna. En este apartado también se incluye el tener el carné retirado por pérdida total de puntos o el que esté caducado. 9.- Accesorios o equipamiento no declarado Al contratar un seguro tienes que facilitar todos los datos del coche: marca, modelo, motorización y versión. La versión hace referencia expresa a lo que el vehículo lleva de serie como equipamiento, debiendo reflejar de manera clara lo que hayas añadido de más. En caso de accidente, el seguro única y exclusivamente responderá de lo que esté especificado en el contrato. Si te gusta el tuning, lo mejor es que contrates un seguro específico: uno convencional no te dará cobertura o no te saldrá a cuenta. 10.- Robo del coche por dejar las llaves puestas La cobertura de robo puede estar o no incluida en la póliza con las consecuentes limitaciones. Sin embargo, dejarse el coche con las llaves puestas —o con cualquier otro dispositivo que permita arrancar y circular— y que te lo roben se considera un hurto y, por tanto, al margen de lo que hayas contratado, la compañía de seguros no lo cubrirá. El seguro tampoco se hace cargo del robo de los objetos que haya dentro del vehículo, con independencia de cómo hayan accedido a ellos. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/10-cosas-incidencias-seguro-coche-no-cubre
  8. @Alfa159, ese Alfa GIULIA, se ve muy 'gordo'. Precioso.
  9. Le quedan muy bien, ya nos pondrás más fotos, recuerda que tienes 'pendiente' poner fotos de tu A6 en el hilo de "Fotos de nuestros A6". Salu2.
  10. Recordar compañeros que este hilo es solo para Fotos de nuestros A6, lo estamos llenando de otras cosas.
  11. . Audi RS 5 Coupé Carbon Edition .
  12. . . . Audi RS 5 Coupé Carbon Edition .
  13. . . Audi RS 5 Coupé Carbon Edition . .
  14. Audi RS 5 Coupé Carbon Edition FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/rs-500-asi-es-nuevo-audi-rs-5-coupe-manhart-173084#modal_693 . . . .
  15. 02/11/2017 / Noticia El preparador alemán ha presentado el RS 500, o lo que es lo mismo, cómo es el nuevo Audi RS 5 Coupé de Manhart. Tiene muy buena pinta… y más potencia. Manhart acaba de revelar su último trabajo, el cual toma como base el nuevo Audi RS 5 Coupé 2017 y lo lleva un paso más allá en la búsqueda de la deportividad con un extra de potencia y más presencia. Ha sido denominado por el preparador como RS 500 y, además del nombre, Manhart ha trabajado arduamente en el apartado mecánico, dinámico y estético del elegante coupé de la compañía de Ingolstadt. Como bien sabrás ya, el nuevo Audi RS 5 Coupé toma como base el motor V6 biturbo de 2.9 litros que da vida a una de las variantes intermedias de la nueva generación del Porsche Panamera. En este caso, la firma de los cuatro aros ha fijado la cifra de potencia en 450 CV y la de par motor en unos respetables 600 Nm. Sin embargo, el preparador alemán ha trabajado para elevar la potencia en otros 50 CV y el par motor en 100 Nm. Con sus nuevas cifras de potencia de 500 CV y de par motor de 700 Nm, el RS 500 aún no ha dicho la última palabra, ya que Manhart no ha revelado las especificaciones de rendimiento tras la actualización. Sabemos que el producto de Audi logra pasar de cero a 100 km/h en 3,9 segundos y que su velocidad punta se sitúa en los 280 km/h con el Dynamic Package opcional, así que creemos que el modelo de Manhart debería ser algo más rápido. Lo que sí sabemos es que el preparador ha incluido una base en negro con detalles dorados en el exterior que se complementan a la perfección con unas llantas Concept One de 21 pulgadas. Contribuyendo a mejorar el aparatado dinámico, el RS 500 cuenta con un kit de suspensión coilover KW personalizado que reduce la altura del conjunto y, por un precio extra, Manhart ofrece un sistema de escape de acero inoxidable que puede ser equipado nuevos silenciadores que mejora la nota de sonido. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/rs-500-asi-es-nuevo-audi-rs-5-coupe-manhart-173084 Fotos: Manhart
  16. 02 de noviembre de 2017 / Hay diferentes tipos de humo No todos los humos que salen del escape son iguales y algunos de ellos nos pueden estar dando pistas sobre los posibles problemas mecánicos de nuestros vehículos. El hecho de que el humo que sale por el tubo de escape cambie de color puede esconder un problema que conviene atender a tiempo para evitar males mayores. Según del color del mismo podemos estar ante una avería de cierta consideración o ante un simple fenómeno producido por la propia temperatura ambiente. Por ese motivo es importante conocer estas señales para adelantarnos al problema y evitar una reparación más costosa. Una de las preguntas más comunes que nos llegan a la redacción de Autofácil tiene que ver con la presencia de humo blanco en un coche diésel. ¿Es normal o una señal de avería grave? Aunque el blanco es quizá el color más alarmante, no podemos perder de vista que nuestro coche puede emitir también humo azul o colores menos llamativos a priori, como gris o negro. Todos ellos tienen un motivo y un origen que debemos conocer. A continuación vamos a analizar qué ocurre cuando un coche diésel emite humo blanco y qué debemos hacer si notamos un cambio importante en el color del humo de nuestro vehículo: Mi coche diésel emite humo blanco, ¿es grave? La respuesta varía en función de la temperatura del motor. Si está frío es probable que sea vapor de agua, por lo que no pasa absolutamente nada -suele ser un humo fino que desaparece después de unos kilómetros de rodaje-. Sin embargo, si el motor está caliente, podría indicar un problema de alimentación del motor, algo que puede provocar fallos en el funcionamiento del propulsor -tirones o que se te cale- Por ello, debes acudir al taller lo antes posible. El humo blanco en caliente, como decimos, suele asociarse a una mezcla de aire-combustible pobre -hay mayor proporción de aire que de combustible-, algo que delata un fallo en la inyección del carburante. En este caso la visita al taller es obligada para solucionar este problema. Asimismo, si se trata de un humo blanco de gran densidad podríamos estar ante un problema mucho más serio, ya que podríamos estar quemando el líquido refrigerante. El motivo podría ser un problema en la junta de culata, en la culata o en el propio bloque motor. En este caso estaríamos ante una avería muy grave, con un precio de reparación muy elevado. Humo Negro Si el humo que sale del escape es negro podrás continuar, ya que es una característica habitual en los diésel -se debe a que hay demasiado carburante en la mezcla- y no es grave mientras sea una cantidad comedida. En un gasolina es más preocupante: ve al taller porque estás quemando demasiada gasolina y, además de despilfarrar carburante y perder rendimiento, puedes saturar el catalizador y dañarlo. Humo Gris Podrás continuar. En principio, no supone ningún problema. Si es demasiado denso -resulta muy visible- se debe a que falta aire en la mezcla. Se resuelve acudiendo a un taller para que comprueben que el sistema de inyección funciona correctamente. Humo Azul Ve al taller. Indica que el motor consume aceite. Si emite muchísimo humo, detente lo antes posible y llama a la grúa, ya que el motor puede romperse. Si te vas a comprar un coche usado, evítalo si echa mucho humo. A la hora de compar un coche usado es imprescindible comprobar el motor antes de tomar una decisión. Pon el vehículo a 50 km/h en segunda velocidad, mantén esa velocidad unos segundos y luego acelera a fondo. Si sale humo azulado -indica consumo de aceite- el motor está desgastado; si es blanco, falta de carburante en la combustión; si es negro, el sistema de alimentación no está en buen estado, pues consume demasiado combustible. Además, cuando sueltes el acelerador de golpe para que el motor retenga, observa si sale humo azulado: eso indica un problema de desgaste de culata. Por otro lado, y cuando el motor alcance su temperatura normal, detente y déjalo al ralentí. La temperatura no debe subir. De lo contario, existe un problema de refrigeración, una reparación no muy cara pero que se puede evitar con ello una avería grave. FUENTE: http://www.autofacil.es/conductor/2017/11/02/coche-diesel-echa-humo-blanco-grave/41185.html
  17. . . Audi RS4 Avant. Imágenes esquema suspensión motor . .
  18. Audi RS4 Avant. Imágenes Interior . . . Imágenes esquema suspensión motor .
  19. . . . Audi RS4 Avant. Imágenes Interior .
  20. . . Audi RS4 Avant. Imágenes Interior . .
  21. Audi RS4 Avant. Imágenes exterior . . . .
  22. . . . Audi RS4 Avant. Imágenes exterior .
  23. . . Audi RS4 Avant. Imágenes exterior . .
  24. Audi RS4 Avant. Imágenes exterior . . . .