-
Mensajes
48782 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
176
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Prueba Audi Q3 35 TDI, con todo el sentido del mundo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
INTERIOR Al entrar en el Q3 Sportback nos llama la atención la gran superficie en acabado black panel para la pantalla del sistema opcional MMI touch, de 10 pulgadas. Nuestra unidad tenia el acabado S-Line con asientos deportivos con costuras en contraste y paquete de iluminación ambiental. El cuadro de mandos es digital y nos permite elegir entre diferentes configuraciones según lo necesitemos. La posición de conducción es cómoda y confortable, los asientos sujetan muy bien el cuerpo y son ergonómicos, para poder viajar en ellos reduciendo el nivel del cansancio. El volante es multifunción, con levas y achatado por abajo. Audi Q3 Sportback interior También incorpora una superficie táctil de 10,1 pulgadas en el centro del salpicadero, enmarcada por una amplia moldura de acabado negro brillante, que emite una respuesta acústica cuando se selecciona una función. Debajo encontramos los controles del climatizador. La interfaz de los menús se complementa con una unidad de control por lenguaje natural hablado o escrito. Se puede introducir un destino para el navegador o realizar una búsqueda con el MMI search con texto libre. El sistema reconoce los destinos más frecuentes del usuario a partir de anteriores trayectos, lo que le permite generar las sugerencias apropiadas. Al hacerlo, tiene en cuenta valores estadísticos acerca de la densidad del tráfico y la hora del día. Audi Q3 Sportback interior FUENTE: https://www.la7tv.es/articulo/solo-motor-volante/nos-ponemos-volante-audi-q3-sportback-35-tdi/20240808135800043257.html -
Prueba Audi Q3 35 TDI, con todo el sentido del mundo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
En la parte posterior la anchura del Q3 Sportback está resaltada por la luneta baja, flanqueada por paneles aerodinámicos, y por el paragolpes deportivo, que tiene incorporadas las entradas de aire. También contribuyen a ello los grupos ópticos traseros, que se extienden hacia el interior con forma de cuña, al igual que los estilizados grupos delanteros, con tecnología Matrix LED, cuyo haz de luz larga adaptativo ilumina inteligentemente la carretera, adecuándose a cada situación. Audi Q3 Sportback Exterior SISTEMAS DE AYUDA AL CONDUCTOR En el Audi Q3 Sportback hay cuatro sistemas de seguridad de serie. Entre ellos están el aviso de salida involuntaria de carril y el aviso de cambio de carril. Mientras que el Audi pre sense front emite avisos visuales, acústicos y hápticos al conducto r ante la posibilidad de una colisión frontal. Nuestra unidad además incluía el asistente de conducción adaptativo que facilita el trabajo del conductor mediante un control longitudinal y lateral del vehículo. También la cámara de 360 grados, que presta asistencia al aparcar o maniobrar. Audi Q3 Sportback ADAS FUENTE: https://www.la7tv.es/articulo/solo-motor-volante/nos-ponemos-volante-audi-q3-sportback-35-tdi/20240808135800043257.html -
Prueba Audi Q3 35 TDI, con todo el sentido del mundo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
DISEÑO El Audi Q3 Sportback mide 4,50 m de largo, 1,84 m de ancho y 1,56 m de alto. Ofrece una gran habitabilidad, y el asiento trasero se puede desplazar longitudinalmente 130 mm. El maletero tiene un volumen de 530 litros. Nuestra unidad de pruebas era de color gris claro brillante, ofreciendo un elegante contraste con los detalles negros del diseño, los retrovisores eran de color negro brillo y mate. Ofrecía portón de accionamiento eléctrico, con un control gestual de apertura y cierre mediante el movimiento del pie. El diseño del frontal es tridimensional, para ofrecer una imagen mas deportiva, con la rejilla negra de la parrilla Singleframe octogonal y las tomas de aire trapezoidales, esto se complementa con un expresivo diseño del paragolpes con blade plano. Audi Q3 Sportback Exterior Una línea de techo baja continúa hacia los pilares D, que son planos e inclinados y culmina en un spoiler en el borde del techo. Como resultado, el Audi Q3 Sportback parece más largo que el Q3. Además, el SUV coupé es casi tres centímetros más bajo y, por tanto, tiene una apariencia más musculosa. Sobre las ruedas, unos fuertes contornos destacan la presencia de la tracción quattro. Las llantas son de aleación y tienen una medida de 19 pulgadas. Audi Q3 Sportback Exterior FUENTE: https://www.la7tv.es/articulo/solo-motor-volante/nos-ponemos-volante-audi-q3-sportback-35-tdi/20240808135800043257.html -
Prueba Audi Q3 35 TDI, con todo el sentido del mundo
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q3 F3 (A partir de 2019)
08/ago./24 Nos ponemos al volante del Audi Q3 Sportback 35 TDI El Audi Q3 Sportback es un SUV compacto con silueta coupé, que comparte plataforma y motores con el Q3. Aporta a la silueta SUV de este la elegancia deportiva y la agilidad de un coupé. AUDI Este crossover compacto es apto para todo tipo de usos, en ciudad, para viajes de largo recorrido o sobre terreno sin asfaltar. Equipa de serie la deportiva dirección progresiva, cuya relación se vuelve más directa a medida que aumenta el ángulo de giro, así como la suspensión deportiva. En función de las condiciones de marcha, del estado de la carretera y de las preferencias personales, el conductor puede variar las características del coche mediante el sistema de control dinámico de conducción Audi drive select, que es un equipamiento de serie en toda la gama. Es posible elegir entre seis perfiles, incluido el modo offroad. Además del ajuste del motor y de la caja de cambios. Audi Q3 Sportback Exterior FUENTE: https://www.la7tv.es/articulo/solo-motor-volante/nos-ponemos-volante-audi-q3-sportback-35-tdi/20240808135800043257.html -
El Audi A2 representa otro hito en aerodinámica. En su debut en el IAA de 1999, su diseño, orientado hacia una aerodinámica óptima y unas proporciones inusuales para la época, polarizó a la opinión pública. El modelo básico con carrocería de aluminio Audi Space Frame logró un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.28. Los ingenieros de Audi siguieron afinando la aerodinámica con numerosas medidas individuales y, de este modo, redujeron aún más el coeficiente del Audi A2 1.2 TDI, que se convirtió en el primer automóvil de cuatro puertas del mundo con un consumo de tres litros cada 100 kilómetros recorridos. Este modelo, que formará parte de la exposición especial “Form vollendet”, tiene un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.25 y un consumo medio de 2,99 l/100 km. Stefan Felber, encargado de la exposición, revela cuál es su pieza favorita: “El DKW F9 tiene un significado especial para mí: es el nexo de unión entre las dos exposiciones, Windschnittig y Form vollendet. Además, este coche aerodinámico y aparentemente sencillo representa el nuevo comienzo de Auto Union en Alemania Occidental y de IFA en Alemania Oriental”. AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/audi-exhibe-la-evolucion-aerodinamica-de-sus-modelos-en-el-audi-museum-mobile
-
La investigación aerodinámica que floreció antes de la Segunda Guerra Mundial y que fue objeto de la exposición “Windschnittig” (aerodinámico, en alemán) de Audi Tradition, que se prolongó hasta finales del pasado mes de junio, apenas evolucionó después de 1945. La industria automovilística europea estaba muy ocupada recuperándose. Durante este periodo, los desarrollos de antes de la guerra siguieron utilizándose y mejorándose. El aumento de los precios del coste del combustible durante la crisis del petróleo de 1973 provocó un cambio de mentalidad. Fue entonces cuando los ingenieros empezaron a centrarse en reducir el consumo de combustible. Uno de los indicadores utilizados para lograrlo fue la resistencia aerodinámica. En 1982, Audi causó sensación con el Audi 100; su coeficiente de resistencia aerodinámica de 0.30 estableció un récord mundial para las berlinas de producción en serie, un valor que se convertiría en la referencia durante años. AUDI La nueva exposición especial Audi Tradition “Form vollendet” (en alemán, «forma perfeccionada») muestra el Audi 100, al que se le llegó a denominar “campeón del mundo de Cx”, junto a otros modelos como el NSU Ro 80, el Porsche 356, el Lamborghini Countach y la Ducati Paso 950. Los visitantes también tendrán la oportunidad de contemplar concept cars y coches de carreras de la historia de Audi, como el Audi 90 IMSA GTO de 1989, el prototipo de Le Mans Audi R18 e-tron quattro de 2012, el concept car «Audi Skorpion» de 2013, y el concept car Audi 80 Cd de 1984, que los desarrolladores utilizaron para probar los límites de lo que era factible. Su objetivo era lograr un coeficiente de resistencia aerodinámica inferior a 0.2, una meta que finalmente alcanzaron. AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/audi-exhibe-la-evolucion-aerodinamica-de-sus-modelos-en-el-audi-museum-mobile
-
09 Agosto 2024 Audi exhibe la evolución aerodinámica de sus modelos en el Audi Museum Mobile Casi 30 vehículos se exhiben en una exposición especial que estará disponible para visitar hasta el 2 de marzo de 2025. Audi revolucionó la ingeniería en 1982 con el Audi 100, que con un Cx de 0.30 se convirtió en la berlina más aerodinámica del mundo. Este modelo es ahora parte central de la exposición "Form vollendet" en el Audi museum mobile hasta marzo de 2025. AUDI FUENTE: https://autohebdosport.com/coches/noticias/audi-exhibe-la-evolucion-aerodinamica-de-sus-modelos-en-el-audi-museum-mobile
-
¿POR QUÉ AUDI TIENE UN LOGOTIPO CON CUATRO AROS? El logotipo de los cuatro aros nació el día 29 de junio de 1932. Fue entonces cuando Audi, Horch, DKW y Wanderer, todos ellos fabricantes alemanes, se fusionaron para dar lugar a Auto Union. Aquella primera versión del logotipo era más compleja que la actual, ya que cada uno de los aros, que representaba a cada una de las empresas previas, incluía el anagrama de la misma. Hasta 1949 no se vio la primera gran evolución del logo, que mantuvo los cuatro aros pero quitó la imagen de cada empresa. En su lugar apareció un rectángulo negro en cuyo interior se podía leer las palabras Auto Union. Fue en 1969 cuando Auto Union se convirtió en Audi, momento desde el cual estuvieron vigentes los cuatro aros y otra serie de anagramas alternativos en los que aparecía el nombre de la marca. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-prescinde-logo-cuatro-aros-china
-
07 Ago 2024 ¿Imaginas un Audi sin sus míticos cuatro aros? Pues va a suceder en varios de sus próximos modelos Serán nueve coches eléctricos los que, hasta 2030, se lancen sin el anagrama de la marca alemana Todos ellos estarán destinados al mercado chino y nacerán de una asociación con SAIC El primero de estos nuevos Audi sin logotipo se presentará antes de final de año Audi dejará de lucir sus emblemáticos cuatro aros en algunos coches eléctricos que se van a vender en el mercado chino. La razón de esta decisión, adelantada por Reuters y que aún no es oficial, se encuentra en la asociación que Audi ha llevado a cabo con SAIC para vender coches en China, país de origen de estos últimos. Este acuerdo va a desembocar en el lanzamiento de una nueva marca llamada Purple, que presumiblemente se estrenará el próximo mes de noviembre. Será entonces cuando se presente el primero de los nueve coches eléctricos que está previsto lanzar al mercado y cuando se hagan oficiales los planes del nuevo ente. Se sabe, eso sí, que esta casi decena completa de novedades llegará de aquí a 2030. La ausencia del logotipo de los cuatro aros, según fuentes cercanas de la marca, se debe simplemente a una cuestión de imagen de empresa. Se espera que los nuevos modelos tengan un alto nivel de calidad cuyas diferencias con los Audi 'pata negra' apenas se noten. Sin embargo, los teutones son conscientes de que se va a hacer uso de una plataforma desarrollada a medias con SAIC y que habrá dependencia tanto de los proveedores como de las tecnologías chinas. Por ejemplo, la encargada del desarrollo de los sistemas de ayuda a la conducción es la empresa local Momenta. En otras palabras, Audi no quiere dejar una puerta abierta a manchar su imagen si algo sale mal. Queda por ver si estos vehículos que están por llegar incluyen un nuevo logotipo o si simplemente lucen la palabra 'Purple' en diversos puntos de la carrocería y el interior. Desde SAIC, eso sí, recalcan que a pesar de tratarse de una asociación, los coches serán auténticos Audi. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-prescinde-logo-cuatro-aros-china
-
Tipos de baterías de coche, ¿cuál usar para tu coche?
Ocio publicó una discusión en Electricidad / Electrónica Audi
9 de agosto de 2024 Tipos de baterías de coche, ¿cuál usar para tu coche? En el mercado hay varios tipos de baterías de coches, aquí vemos las más comunes y sus ventajas. Tipos de baterías de coche Seleccionar uno de todos los tipos de baterías para tu coche es una buena forma de garantizar su funcionamiento óptimo y evitar problemas futuros. Las baterías no solo proporcionan la energía necesaria para arrancar el motor, sino que también alimentan otros sistemas eléctricos cuando el motor no está en funcionamiento. Aquí exploraremos los distintos tipos de baterías de coche disponibles en el mercado y cómo elegir la adecuada para tu vehículo. Tipos de baterías de coche Las distintas baterías de coche que puedes encontrar en el mercado, son: Baterías de celda húmeda (Plomo-Ácido) Las baterías de celda húmeda son las más comunes y generalmente las más económicas. Utilizan placas de plomo sumergidas en ácido sulfúrico, lo que requiere poco mantenimiento. Sin embargo, pueden liberar gases durante la carga, por lo que es esencial que estén correctamente ventiladas. Baterías de calcio Este tipo de batería es similar a las de plomo-ácido pero con un extra de calcio en las placas. Este cambio reduce la corrosión de las placas y la pérdida de agua, lo que prolonga la vida útil de la batería y disminuye la necesidad de mantenimiento. Baterías VRLA (Gel y AGM) Las baterías VRLA (Valve-Regulated Lead-Acid) son selladas y no necesitan un mantenimiento. Se dividen en: Baterías de gel: Contienen ácido convertido en gel usando sílice, ideales para vehículos con altos requerimientos eléctricos. Baterías AGM (Absorbent Glass Mat): Utilizan una malla de fibra de vidrio que absorbe el ácido, lo que permite una mayor eficiencia y durabilidad. Son perfectas para vehículos con sistemas eléctricos complejos o para uso en condiciones extremas. Baterías de iones de litio Son la elección preferida para vehículos eléctricos y de alta gama debido a su ligereza y eficiencia energética. Estas baterías de ion de litio pueden manejar cargas profundas y tienen circuitos integrados para proteger contra sobrecargas. ¿Cómo elegir la batería correcta para tu coche?. Si no quieres fallar en la elección de tu batería, sigue estos pasos: Consulta el manual del vehículo El manual de tu coche es el primer lugar donde debes buscar para encontrar especificaciones sobre la batería recomendada. Aquí encontrarás detalles sobre el tamaño, el tipo y la capacidad de la batería que mejor se adapta a tu vehículo. Revisa la batería actual Observa la batería que actualmente está instalada en tu coche. Anota la información sobre el tipo, tamaño, y capacidad en amperios hora (Ah), y asegúrate de que la nueva batería tiene especificaciones similares. Ten en cuenta tus hábitos de conducción y clima Si vives en un clima extremadamente frío o caliente, o si tu vehículo está equipado con múltiples accesorios eléctricos, podrías beneficiarte de una batería AGM por su durabilidad y resistencia a temperaturas extremas. Compra en lugares de confianza Adquiere tu batería en tiendas de repuestos de automóviles con reput*ción o directamente en servicios autorizados. Esto te asegura que obtienes un producto de calidad que cumple con las especificaciones de tu vehículo. Riesgos de usar una batería inadecuada Usar una batería que no cumple con las especificaciones de tu coche puede llevar a numerosos problemas, como dificultades para arrancar, carga insuficiente para los sistemas del vehículo, y potencial daño al sistema eléctrico. En casos extremos, una batería inadecuada puede incluso sobrecalentarse y causar un incendio. Elegir la batería correcta es esencial para el mantenimiento y la eficiencia de tu coche. Asegúrate de seguir las recomendaciones del fabricante y considerar tus necesidades específicas de conducción para seleccionar la mejor batería que garantice rendimiento y seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tipos-baterias-cual-usar-tu-coche-ecn_296780_102.html -
¿Qué pasa cuando no recojo la carta? Como se puede leer en la web de Correos, las cartas certificadas solo tienen un intento de entrega. En el supuesto caso de no recogerlas se te dejará un avisó en el buzón, el famoso papelito, en donde se te indicará la oficina donde podrás recogerla y el plazo que tienes antes de que sea devuelta (son 15 días). La carta certificada no recogida estará 15 días en las oficinas de Correos Supongamos que sigues con una actitud un tanto rebelde y tampoco has ido hasta la oficina de Correos a por la carta. Entonces desde la DGT seguirán los trámites que pasan por publicarlo en el BOE, en el Tablón Edictal Único o en Testra, donde cualquiera de ellos tiene validez como notificación. Como estas tres últimas opciones la mayoría de los ciudadanos no las consultamos a diario, el resultado final será el siguiente: Si era una falta leve pagarás 200 euros en vez de 100 y como en el resto sin poder acogerte al pronto pago El segundo caso es que pueda ser de tipo grave, donde los 200 euros iniciales se pueden convertir en 600 euros La multa más dolorosa es la considerada como muy grave. Lo normal es que inicialmente sean 500 euros, que pasarían por querer evitarla a toda costa a 1.500 euros FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuidado-con-ignorar-estas-cartas-te-puede-caer-multa-dgt-hasta-1500-euros_297785_102.html
-
9 de agosto de 2024 Cuidado con ignorar estas cartas: te puede caer una multa de la DGT de hasta 1.500 euros Intentar esquivar las cartas certificadas de la DGT no te servirá de nada y encima incrementarás la cuantía final pudiendo llegar a los 1.500 euros. Cuidado con ignorar estas cartas: te puede caer una multa de la DGT de hasta 1.500 euros Ay los bulos, cuanto daño hacen y han hecho a lo largo de la historia. Aquí os vamos a hablar de uno muy extendido hace años que, por supuesto, es del todo incorrecto. Se decía antes que, si un cartero traía a tu casa una carta certificada de la DGT y no la recogías, terminaba perdiéndose en un limbo y te librabas de tener que pagarla. Pues como publican en El Debate, con esta acción lo único que estás provocando es que la multa inicial pueda convertirse en unos dolorosos 1.500 euros. Por tanto, no te escondas del cartero porque lo único que vas a conseguir es no saber a qué multa te estás enfrentando, ni tampoco el momento en el que se encuentra el procedimiento sancionador. Además, es importante conocer que en ocasiones también se usan estas cartas certificadas como comunicación desde el organismo de Tráfico para identificar cuál es el conductor culpable de la infracción. No recoger una carta certificada de la DGT te puede costar caro Y como indicaba antes, en caso de no recogerla comenzarán a activar desde la DGT los recargos, para después ordenar que te sea retirado de la cuenta bancaria o de la declaración de Hacienda. Sobre esto último, desde el diario señalan que todos los años miles de devoluciones de Hacienda quedan retenidas por distintos procedimientos ejecutivos entre los que se incluyen habitualmente las multas de tráfico. Y algo por lo que tan solo podrías haber pagado 200 euros, incluso 100 utilizando el prontopago, se pueden convertir en 500 o 600 euros. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/cuidado-con-ignorar-estas-cartas-te-puede-caer-multa-dgt-hasta-1500-euros_297785_102.html
-
El último R18 TDI Ultra LMP1 fabricado obtuvo el chasis 107 y entró en funcionamiento después de las 24 Horas de Le Mans de 2011, donde se perdieron dos unidades del prototipo alemán en accidentes. Su debut tuvo lugar en las 6 Horas de Imola, en julio de ese mismo año, y a los mandos viajaron los veteranos pilotos Allan McNish y Tom Kristensen, que juntos acumulan 12 victorias en Le Mans. Ponen a subasta el Ferrari F2001b Fórmula 1 que pilotó Michael Schumacher en la temporada 2002, cuando ganó su quinto mundial. En carreras posteriores se unirían al plantel de pilotos que condujeron el chasis 107 nombres como Rinaldo Capello, también ganador en Le Mans, André Lotterer, Benoît Tréluyer y Marcel Fässler. Tras la presentación del R18 e-tron, el R18 TDI Ultra LMP1 de 2011 fue retirado de las carreras y trasladado a Ingolstadt, donde se volvió a pintar con los colores del coche que ganó las 24 Horas de Le Mans en 2011 para exhibirlo en eventos alrededor del mundo. Girardo & Co. Ahora, este exclusivo prototipo de Audi está a la venta. Está equipado con el motor V6 TDI de 3.7 litros original, el cual impulsa las ruedas traseras con un cambio secuencial y dispone de un motor eléctrico en el eje delantero. Está ubicado en Inglaterra y no ha trascendido el precio de venta (deberás consultarlo a Girardo&Co. si de verdad estás interesado en su compra). FUENTE: https://periodismodelmotor.com/venta-ultimo-audi-r18-tdi-ultra-lmp1-fabricado/406090/ Fotos: Girardo&Co.
-
8 agosto, 2024 A la venta el último Audi R18 TDI Ultra LMP1 fabricado Audi R18 TDI Ultra La historia de amor entre Audi y las 24 Horas de Le Mans abarcó un período de 15 años (2000-2014) en el que la firma de los cuatro aros lograría 13 victorias en un total de 15 participaciones, una auténtica demostración de dominio por parte de la marca alemana que gracias, en gran medida, a sus prototipos de carreras con motores diésel (las últimas tres victorias fueron con coches híbridos). De esta época de absoluta hegemonía por parte de Audi en la carrera de resistencia más famosa del mundo surgieron diferentes coches, pasando del pionero, el R8 LMP, al avanzado R18 e-tron quattro. Por el camino, los modelos R10 TDI, R15 TDI y R18 TDI obtendrían victorias en Le Mans, lo que sin duda contribuyó a aumentar el palmarés deportivo de Audi en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA (WEC). Girardo & Co. Ahora, uno de estos coches que protagonizaron la era Audi en Le Mans está a la venta. Concretamente, se trata del último Audi R18 TDI Ultra LMP1 fabricado, un ejemplar de 2011 y uno de los seis chasis que quedan en la actualidad (se fabricaron ocho). Por supuesto, es un coche original de fábrica, el cual está en propiedad privada y en pleno funcionamiento, según se especifica en el anuncio de la venta de Girardo&Co. Uno de los ocho Audi R18 TDI Ultra LMP1 de 2011 busca comprador El prototipo, diseñado y construido por el equipo Works Audi Sport, participó en la Copa Intercontinental de Le Mans de 2011 y en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA de 2012. Ese mismo año, sería el vehículo que obtendría la pole position en las 12 Horas de Sebring. Unleash your inner Le Mans legend with this Audi R18 TDI Ultra FUENTE: https://periodismodelmotor.com/venta-ultimo-audi-r18-tdi-ultra-lmp1-fabricado/406090/ Fotos: Girardo&Co.
-
08 ago 2024 Audi, en la Feria de Muestras con grandes novedades y un clásico: "Precios excepcionales" El gerente de Tartiere Auto Audi, Jorge Sánchez, habla en COPE de la llegada de modelos como el SQ 8 o el nuevo A3 y otro gran cambio: la integración en el Grupo Pérez Rumbao Audi está presente, un año más, en la Feria Internacional de Muestras de Asturias, con el stand de Tartiere Auto, el único a cubierto de toda la FIDMA, ubicado en el Pabellón de Asturias, a la izquierda de la entrada principal. "El emplazamiento es un lujo, sobre todo pensando en la calidad de atención que podemos ofrecer a los clientes", ha dicho, en COPE, el gerente de Tartiere Auto Audio, Jorge Sánchez. Uno de los grandes atractivos del stand es el SQ 8, el SUV superdeportivo de la marca, que, con más de 50'0 cv, "aúna la tecnología y lo último que tenemos en vanguardia en Audi". Otras de las novedades que presenta Tartiere Auto es la nueva línea del A3, porque "hemos querido traer este lanzamiento, con un coche mucho más deportivo, vanguardista y tecnológico". Otra de las novedades, en esta edición de la Feria, es el nuevo nombre comercial del concesionario, que ha pasado a formar parte del Grupo Pérez Rumbao, "uno de los más fuertes en las marcas que representamos", asegura Pérez. Ha desembarcado, en la FIDMA, con el nombre de Asturpersa. Lo que no cambian son las condiciones especiales de Feria, con "precios excepcionales y cuotas de financiación que solo se encuentran en este periodo" para cualquier modelo. Además, Audi ha lanzado un software basado en Inteligencia Artificial que, con una decena de preguntas que se contestan en la propia Feria, "el cliente sabrá qué tipo de mecánica (combustión tradicional, híbrida o eléctrica) le satisfacerá en el día a día, tanto personal como profesionalmente". FUENTE: https://www.cope.es/emisoras/asturias/noticias/audi-feria-muestras-con-grandes-novedades-clasico-precios-excepcionales-20240808_3435224
-
El duelo alemán interminable: ¿Es el Audi A6 e-tron mejor que el BMW i5 y el Mercedes-Benz EQE?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
La segunda variante añade un motor sobre el eje delantero de 258 caballos, aunque la potencia máxima que entrega no es, ni de lejos, la suma de éste más la del propulsor trasero, idéntico al de la versión anterior. Se queda en 394 caballos. La autonomía, por su parte, se reduce a 538 kilómetros. Por encima de esta versión está el i5 M60 xDrive, que sin llegar a ser un M5 eléctrico como tal sí que ofrece una puesta a punto específica, además de un segundo motor que eleva la potencia total hasta 601 caballos. ste extra de potencia hace que la autonomía descienda hasta 515 kilómetros, de nuevo lejos de la del Audi pero mejor que la que ofrecen los EQE firmados por AMG. En cuanto a los precios, el BMW i5 se vende desde 76.950 euros en el caso de la versión de propulsión, desde 79.500 en el de la de tracción total y desde 114.450 en el de la firmada por M. CONCLUSIÓN Los tres modelos se distinguen por detalles que los harán más interesantes para uno u otro cliente, pero no dejan de ser productos bastante parejos. El A6 e-tron ha llegado más tarde, pero lo ha hecho con la mejor autonomía de todas, un hecho que puede ser realmente diferencial a la hora de decantar la balanza, y con una potencia base mayor. A cambio, eso sí, hay que pagar algo más por su variante de acceso. En el debe del modelo de los cuatro aros está la ausencia de una versión de tintes realmente deportivos más allá de la potencia, al menos de momento. ¿Y entre los AMG y el M? Tras conducir en el pasado ambos nos quedamos con el BMW por su comportamiento dinámico... sin dejar de reconocer que los dos fabricantes han hecho un gran trabajo para que su sello deportivo no se pierda con la llegada del coche eléctrico. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-e-tron-rivales-bmw-i5-mercedes-benz-eqe -
El duelo alemán interminable: ¿Es el Audi A6 e-tron mejor que el BMW i5 y el Mercedes-Benz EQE?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
Con un largo casi idéntico al del Audi A6 e-tron, tiene cuatro versiones a la venta, dos de ellas convencionales y otras tantas con el sello AMG, algo que se nota tanto en la potencia entregada como en la puesta a punto del vehículo. La firma de los cuatro aros, al menos de momento, no ha dicho nada acerca de un A6 e-tron con el sello RS. De las dos versiones convencionales existe una de 245 caballos y otra de 292. Llevan, desde junio de este año, baterías ligeramente diferentes, lo que permite que la más potente ofrezca más autonomía. Homologa un máximo de 689 kilómetros, mientras que la variante de acceso se queda en 647. Respecto a los AMG, hay una variante de 476 caballos y otra de 625, cifra esta última que puede aumentar hasta 687 si se aplica el pack AMG Dynamic Plus. La autonomía es prácticamente la misma, ya que el primero anuncia un máximo de 504 kilómetros y el segundo de 500. Los precios del EQE son de 72.800 euros de partida para la versión menos potente, mientras que la más capaz de las convencionales empieza en 74.600. Las variantes AMG parten desde 104.100 y 116.500 euros, respectivamente. EL BMW i5 SÍ QUE OFRECE DOS CARROCERÍAS Y TAMBIÉN VERSIÓN DEPORTIVA... PERO MENOS AUTONOMÍA El BMW i5 es el más grande de estos tres modelos con una longitud de 5,06 metros, además de permitir al cliente elegir entre la carrocería berlina y la familiar, bautizada como Touring. En el caso del i5 existen tres versiones. La básica dispone de un motor que actúa sobre el eje trasero y tiene una potencia de 313 caballos que puntualmente pueden ser 340. Se sitúa, por tanto, a caballo entre el EQE y el A6 e-tron convencionales, respecto a los que peca en cuanto a autonomía, ya que homologa 579 kilómetros. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-e-tron-rivales-bmw-i5-mercedes-benz-eqe -
El duelo alemán interminable: ¿Es el Audi A6 e-tron mejor que el BMW i5 y el Mercedes-Benz EQE?
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi e-tron
A pesar de contar con dos carrocerías, la capacidad de su maletero es siempre de 500 litros, una cifra mayor que la del Mercedes-Benz EQE, que se queda en 430, y que la del BMW i5, que llega a 490. Sin embargo, éste último tiene también carrocería familiar con un maletero de 570 litros Los 4,93 metros del A6 e-tron pueden verse impulsados por dos motores diferentes. El primero es el que corresponde a la versión performance, de propulsión con 367 caballos, mientras que el segundo, el S6 e-tron, es de tracción total y alcanza 501 caballos –ambas variantes, eso sí, alcanzan picos algo superiores momentáneamente–. La batería es la misma en ambos casos, con lo que la mayor autonomía corresponde lógicamente a la primera de las versiones con un máximo de 750 kilómetros. La de mayor rendimiento se queda en unos aún sobresalientes 670. En cuanto a precios, el Audi A6 e-tron se vende a partir de 81.115 euros en el caso de la versión de acceso y desde 104.500 para el S6. MERCEDES-BENZ EQE: CERCA EN AUTONOMÍA, SIN CARROCERÍA FAMILIAR Y CON DOS VERSIONES AMG El Mercedes-Benz EQE es, de los tres coches tratados en este artículo, el que más tiempo lleva en el mercado. Concretamente desde abril de 2022. Y también el único que solamente se vende con carrocería berlina. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-e-tron-rivales-bmw-i5-mercedes-benz-eqe -
08 Ago 2024 El duelo alemán interminable: ¿Es el Audi A6 e-tron mejor que el BMW i5 y el Mercedes-Benz EQE? El A6 e-tron se vende en dos versiones, una de tracción trasera y otra de tracción total Aventaja a sus rivales en lo que a autonomía se refiere Audi, de momento, no ha anunciado un A6 e-tron RS... pero BMW y Mercedes-Benz sí ofrecen versiones M y AMG El Audi A6 e-tron llega al mercado para enfrentarse a sus alter ego de Mercedes-Benz y BMW, el EQE y el i5 El Audi A6 e-tron se ha presentado recientemente para entrar de lleno en la lucha, una vez más, contra sus alter ego de BMW y Mercedes-Benz. Los primeros proponen el i5, mientras que los segundos ponen en juego el EQE. El A6 de toda la vida deja paso al nuevo Audi A6 e-tron, que nada tiene que ver con él más allá de que se trata de una berlina. Es eléctrico, se edifica sobre la plataforma PPE que también ha dado vida al Porsche Macan de baterías y se ofrece con una segunda carrocería, la familia llamada, como es habitual en la marca, Avant. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-e-tron-rivales-bmw-i5-mercedes-benz-eqe
-
Razones para la exención de la ITV Las razones detrás de la reforma normativa incluyen: Preservación del patrimonio: Facilitar la conservación y el mantenimiento de vehículos antiguos sin las rigurosas demandas de una ITV regular. Reducción de costes y trámites: Simplificar la gestión de estos vehículos y reducir los costes asociados con la ITV. Alineación con normativas europeas: Muchos países europeos ofrecen tratamientos similares a los coches históricos, y esta reforma busca alinear las prácticas españolas con las europeas. Fomento de la cultura automovilística: Apoyar a coleccionistas y aficionados, permitiendo que más vehículos antiguos circulen y participen en eventos y exhibiciones. ¿Cómo proceder si tienes un coche histórico? Si tienes un coche histórico y deseas asegurarte de cumplir con todas las regulaciones, ten en cuenta lo siguiente: Documentación y registro: Asegúrate de que tu vehículo esté debidamente registrado como histórico y que dispongas de toda la documentación necesaria que acredite su estado y autenticidad. Mantenimiento adecuado: Aunque la ITV no sea obligatoria, es importante mantener el vehículo en buenas condiciones realizando revisiones y mantenimientos regulares. La exención de la ITV para coches históricos es una noticia positiva para los entusiastas del motor que valoran la historia y la cultura automotriz. Este cambio normativo permite una mayor flexibilidad y reduce las cargas administrativas para los propietarios, al tiempo que protege y preserva vehículos de significado cultural e histórico. Si decides no realizar la ITV de forma voluntaria, asegúrate de mantener tu vehículo en las mejores condiciones posibles para garantizar tanto su operatividad como su seguridad en la carretera. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tiene-pasar-coche-historico-itv-ecn_296796_102.html
-
8 de agosto de 2024 ¿Tiene que pasar un coche histórico la ITV? ¿Tienes un coche histórico y no sabes si debes pasar la ITV o si no es necesario? Descúbrelo aquí. Tiene que pasar un coche histórico la ITV Los vehículos históricos tienen un lugar especial en el corazón de los coleccionistas y entusiastas del automovilismo. Sin embargo, la gestión de estos vehículos en términos de inspecciones y regulaciones puede ser complicada. Recientemente, la normativa respecto a la ITV para coches históricos ha experimentado cambios significativos. Aquí te explicamos qué necesitas saber sobre la ITV para vehículos históricos y las recientes reformas legislativas que podrían afectar a tu coche de colección. ¿Qué es un coche histórico? Un coche se considera histórico si cumple con varios criterios específicos: Antigüedad: Debe haber transcurrido más de 30 años desde su fecha de fabricación o matriculación inicial. Conservación: El vehículo debe mantenerse en condiciones cercanas a las originales, con la mayoría de sus componentes fundamentales sin cambios significativos. Reconocimiento cultural: Debe estar declarado como bien de interés cultural, registrado en el Inventario General de Bienes Muebles del Patrimonio Histórico Español, o haber participado en eventos históricos significativos. ¿Es obligatoria la ITV para coches históricos? Hasta hace poco, incluso los vehículos históricos debían someterse a la ITV, aunque con una frecuencia y criterios ajustados a su condición especial. Sin embargo, con las reformas recientes, la ITV ya no es obligatoria para estos vehículos bajo ciertas condiciones: Vehículos sin modificaciones significativas: Los coches que no han sufrido cambios importantes en sus características técnicas o componentes principales pueden quedar exentos de la ITV. Voluntariedad: Aunque la ITV no es obligatoria, los propietarios de vehículos históricos pueden optar por someter sus coches a esta inspección de forma voluntaria para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/tiene-pasar-coche-historico-itv-ecn_296796_102.html
-
Homologación y garantías Para que un tintado de lunas sea legal, debe estar homologado y contar con la documentación que certifique su cumplimiento con las normativas vigentes. Este documento es esencial para pasar la ITV sin problemas. Es recomendable que el proceso de tintado se realice en talleres especializados que proporcionen garantías de su trabajo y los materiales utilizados. Beneficios del tintado de lunas Protección solar: Las lunas tintadas bloquean una significativa cantidad de rayos UV, protegiendo la piel de los ocupantes y evitando la decoloración del interior del vehículo. Mejora de la seguridad: En caso de accidente, las láminas ayudan a mantener juntos los fragmentos de vidrio, reduciendo el riesgo de lesiones por cortes. Privacidad y estética: Ofrecen una mayor privacidad para los ocupantes del vehículo y mejoran la apariencia general del coche. Laminado vs. tintado Diferenciar entre el tintado aplicado de fábrica y el laminado que se puede añadir posteriormente es imprescindible. El laminado consiste en añadir una película adicional al vidrio que puede proporcionar una protección superio r contra impactos y rayos UV, mientras que el tintado habitualmente se integra durante el proceso de fabricación del vidrio. Elegir el grado adecuado de tintado de lunas implica considerar tanto las preferencias personales como las regulaciones legales. Al seleccionar la opción correcta, no solo se mejora la estética del vehículo, sino que también se aumenta la comodidad, seguridad y privacidad de sus ocupantes. Antes de tomar una decisión, es esencial consultar las leyes locales y trabajar con proveedores certificados para garantizar que el tintado cumpla con todos los requisitos legales y de seguridad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/grados-tintado-lunas-cuales-hay-ecn_296792_102.html
-
8 de agosto de 2024 Grados de tintado de lunas: ¿cuáles hay? ¿Conoces cuáles son los distintos grados de tintado de lunas que hay y cuáles están permitidos en España? Grados de tintado de lunas Circular con las lunas tintadas en un vehículo no solo añade un toque estético, sino que también proporciona beneficios funcionales significativos. Sin embargo, se debe entender los diferentes grados de tintado disponibles y asegurarse de que cumplen con la legislación local para evitar sanciones. A continuación, exploramos los tipos de tintado de lunas, la normativa vigente y los beneficios de optar por este añadido en tu coche. Tipos de tintado de lunas El tintado de lunas se categoriza generalmente en tres grados según la cantidad de luz visible que permiten pasar: 1- Tintado claro: Este tipo permite hasta un 70% de luz visible a través de las lunas. Es ideal para conductores que desean un leve sombreado sin comprometer la visibilidad. 2- Tintado medio: Con un paso de luz de alrededor del 50%, este grado ofrece un equilibrio entre privacidad y visibilidad, siendo una opción popular para aquellos que buscan confort sin una opacidad excesiva. 3- Tintado oscuro: Este es el grado más oscuro permitido comúnmente, restringiendo el paso de luz hasta en un 30%. Es el preferido por los que priorizan la privacidad. Normativa y opacidad Es importante destacar que la mayoría de las legislaciones prohíben el uso de tintes que impidan la visibilidad hacia el interior del vehículo. En España, la normativa sobre el tintado de lunas de vehículos especifica que las lunas delanteras (parabrisas y ventanas delanteras) no pueden tener ningún tipo de tintado o lámina oscurecida. Esto se debe a la necesidad de mantener la máxima visibilidad posible para el conductor. En cuanto a las ventanas traseras y la luneta trasera, sí está permitido aplicar láminas tintadas, pero deben permitir una transmisión de luz mínima del 70%. Láminas metalizadas Además de los tintes convencionales, existen láminas metalizadas que ofrecen beneficios adicionales como una mayor reflexión de los rayos UV y una reducción significativa del calor interior. Estas láminas suelen tener múltiples capas que no solo protegen contra el sol, sino que también fortalecen el vidrio contra impactos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/grados-tintado-lunas-cuales-hay-ecn_296792_102.html
-
8 de agosto de 2024 Esta es la estafa de coches que se ha puesto de moda este verano: cuidado no te engañen Aunque parezca una situación en la que te están ayudando, lo que quieren es robarte tus datos más sensibles. Es la estafa del verano. Esta es la estafa de coches que se ha puesto de moda este verano: cuidado no te engañen Las estafas en esta nueva era de internet están a la orden del día: avisos de paquetería que no has pedido, tus hijos que necesitan dinero, el banco que te pide tus claves… toda una tortura. Y el mundo de los coches no se muestra ajeno a ello como ya te contamos hace tiempo con los mensajes que se hacía pasar por la DGT. Pues ahora hemos conocido a través del abogado Andrés Millán, que aglutina 2,5 millones de seguidores en Tik Tok, el último engaño que se ha puesto de moda este verano. Atentos. Bajo el seudónimo @lawtips este conocido abogado nos avisa en uno de sus últimos vídeos para no caer en una estafa que quizás sea bastante fácil de picar. Todo empieza con un golpe o rotura, que quizás sea lo más doloroso del tema porque es algo que nadie te lo abonará, que en el caso del abogado es que se han cargado el retrovisor, pero también conocemos otros casos con abolladuras en carrocería o los paragolpes. Cuando descubras este desperfecto en tu coche es normal que la ira recorra tu cuerpo, más si te encontrabas disfrutando de unas relajantes vacaciones veraniegas. En ese momento te darás cuenta, como indica Millán, que te han dejado un papel en el limpiaparabrisas delantero. En él se disculparán por lo sucedido y te indicarán la forma que tienes de contactar con el causante de la avería. Quizás en ese momento puedas respirar de alivio, pero es donde comienza esta nueva estafa. Al intentar llamar al teléfono de ese buen ciudadano que nos dejó la nota no conseguirás contactar con él directamente, porque el plan de este engaño es que inicies una conversación a través de Whats App con el fin de poder arreglar todo entre las dos aseguradoras. En ese diálogo que establecerás con los estafadores en algún momento se te proporcionará un enlace. Y a partir de aquí varían las diferentes artimañas, porque algunos aprovecharán para colarse en tu móvil y sacar la información que precisen, otros te pedirán directamente claves para el mismo fin… el ataque está ya perpetrado. Antes de acabar el vídeo el abogado Andrés Millán ofrece un consejo a todos sus seguidores que me parece muy interesante reproducir: “para todo el siglo XIX, no pinches enlaces de desconocidos”. Nosotros añadiríamos otro, ya que la estafa comienza con un desperfecto que sea denunciado a la policía o Guardia Civil correspondiente de cada zona para que actúen en consecuencia y quizás terminen atrapando a esta banda de malhechores. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-estafa-coches-se-ha-puesto-moda-este-verano-cuidado-no-te-enganen_297751_102.html
-
Papeles dentro del coche pueden acelerar un incendio Con el fin de evitar estos percances, Giménez lo que recomienda antes de abandonar el coche es intentar dejar objetos de esta naturaleza lejos del alcance de la luz solar. En este caso sería muy útil utilizar cualquiera de las guanteras con las que disponen los coches (puertas, entre los asientos delanteros o la tradicional del salpicadero), pero tampoco estaría de más colocar un parasol, método que está comprobado que disminuye la temperatura interior. Otro aspecto en el que incide el profesor de universidad es la importancia de que el coche esté siempre en perfecto estado de revisión. En caso contrario, expone una situación en la que hay una pérdida de combustible o de aceite unido a algún tipo de cableado eléctrico defectuoso puede provocar un gran incendio por culpa de una chispa. De la misma manera, Giménez también comentó en la entrevista al diario que hay otros objetos que realizan el efecto contrario, ya que disminuyen la posibilidad de sufrir un incendio. Como ejemplo pone las tapicerías de los asientos ya que incorporan compuestos retardantes de llama para evitar que entren en combustión con facilidad. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-dejas-esta-serie-objetos-en-tu-coche-pleno-sol-te-puedes-arriesgar-sufrir-incendio_297759_102.html