Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48087
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    154

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . . Alpine A110 Cup, el protagonista de la futura copa monomarca de Renault .
  2. . . Alpine A110 Cup, el protagonista de la futura copa monomarca de Renault . .
  3. Alpine A110 Cup, el protagonista de la futura copa monomarca de Renault . . . .
  4. . . . Alpine A110 Cup, el protagonista de la futura copa monomarca de Renault .
  5. . . Alpine A110 Cup, el protagonista de la futura copa monomarca de Renault . .
  6. Alpine A110 Cup, el protagonista de la futura copa monomarca de Renault . . . .
  7. . . . Alpine A110 Cup, el protagonista de la futura copa monomarca de Renault .
  8. . . Alpine A110 Cup, el protagonista de la futura copa monomarca de Renault . .
  9. Alpine A110 Cup, el protagonista de la futura copa monomarca de Renault Renault construye una copa monomarca con el Alpine A110 Cup como protagonista para 2018 con 12 carreras. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/alpine-a110-cup-protagonista-copa-monomarca-imagenes . . . .
  10. 27/10/2017 Alpine A110 Cup: el regreso de un mito deportivo Con motivo del nacimiento de una nueva copa monomarca, Renault recupera el un mito deportivo como el Alpine A110 Cup para la competición. La llegada del Alpine A110 ha dado un nuevo impulso en la sección deportiva y competitiva de Renault. En 2018 podremos disfrutar de una nueva copa monomarca que tendrá al Alpine A110 como protagonista en su versión Cup, que con una serie de modificaciones sobre el coche de serie promete grandes emociones. El Alpine A110 Cup se podrá obtener por 100.000 euros (impuestos no incluidos) y permitirá competir en todas las pruebas del campeonato, siempre que desembolsemos otros 20.000 euros (sin impuestos) por la inscripción. Como no podía ser de otra manera, el Alpine A110 Cup promete deportividad y diversión a los pilotos que se animen a participar en esta nueva copa gracias a una preparación específica realizada por Signatech, muy ligada a la marca. Entre los principales datos mecánicos a destacar, el Alpine A110 Cup montará el mismo motor de 1,8 litros con turbo que el vehículo de serie, aunque los filtros de aire y la salida de escape específica permiten alcanzar los 270 CV, 18 más de los que se podrán disfrutar en el modelo de calle. A ello se añade una caja de cambios secuencial de seis velocidades y que su peso apenas alcanzará los 1.050 kg. Como no podía ser de otra manera, el interior será completamente distinto al vehículo de serie, con una instrumentación pensada únicamente para la competición, asiento tipo baquet (con la posibilidad de añadir un segundo sin realizar modificaciones), volante específico con el que controlar algunas de las funciones del vehículo y una columna completamente rediseñada. Alpine Europa Cup, una competición a seguir La igualdad de las competiciones monomarca siempre es un gran aliciente para su seguimiento, por lo que estamos de enhorabuena. La Alpine Europa Cup contará con 6 meetings y 12 carreras que les permitirá visitar Francia (Circuito Paul Ricard y Dijon-Prenois), Alemania (circuito por confirmar), Gran Bretaña (Circuito de Silverstone), Bélgica (Circuito de Spa-Francorchamps) y España (Circuito de Montmeló). En todas las citas habrá dos tandas de entrenamientos libres, dos pruebas clasificatorias y dos carreras. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/alpine-a100-cup-regreso-mito-deportivo-2017
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . BMW asegura haber alcanzado "hace años" el mismo nivel de conducción autónoma que Audi .
  12. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . BMW asegura haber alcanzado "hace años" el mismo nivel de conducción autónoma que Audi .
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . BMW asegura haber alcanzado "hace años" el mismo nivel de conducción autónoma que Audi . .
  14. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    BMW asegura haber alcanzado "hace años" el mismo nivel de conducción autónoma que Audi . . . .
  15. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . . BMW asegura haber alcanzado "hace años" el mismo nivel de conducción autónoma que Audi .
  16. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    . . BMW asegura haber alcanzado "hace años" el mismo nivel de conducción autónoma que Audi . .
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    BMW asegura haber alcanzado "hace años" el mismo nivel de conducción autónoma que Audi Klaus Buettner, máximo responsable de la conducción autónoma de BMW, dice que su firma está por delante tecnológicamente que sus compatriotas en conducción autónoma. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/bmw-anos-por-delante-audi-conduccion-autonoma-imagenes . . . .
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    27/10/2017 BMW asegura estar “años por delante” de Audi en conducción autónoma BMW asegura que ellos ya alcanzaron hace años el mismo nivel de conducción autónoma que Audi ha incluido en su Audi A8. La conducción autónoma que Audi ha incluido en el último modelo del Audi A8 no tendría “beneficio para el consumidor” según Klaus Buettner, máximo responsable de la conducción autónoma en BMW. Además, desde la firma aseguran que las novedades que sus compatriotas presentaron con la llegada de su nueva berlina de lujo ya lo consiguieron ellos: “Hace años nosotros estábamos en el mismo punto”. La opinión de BMW es que las ventajas que dice ofrecer Audi no son prácticas, ya que el nivel 3 de autonomía (moverse sin ayuda por entornos controlados como autopistas o autovías) que se incluye en el Audi A8 sólo puede ser utilizado hasta los 60 km/h, lo que limita en gran medida su uso. Por las declaraciones de Klaus Buettner se puede entender que los de Baviera están trabajando en silencio sistemas más avanzados, pues asegura que éstos no podrán ser adquiridos hasta 2021, pero que entonces sus coches podrán circular de manera autónoma a velocidades de hasta 130 km/h. Además, según BMW, en los próximos años se alcanzará los niveles 4 y 5 en sus modelos (los dos niveles más altos y que no requieren de la atención del conductor), desarrollados a partir de dos prototipos de BMW Serie 7, el cual servirá de base de pruebas para conseguir que sus modelos puedan circular sin ningún tipo de intervención humana. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/bmw-anos-por-delante-audi-conduccion-autonoma-2017
  19. 27/10/2017 El turbo, ese elemento que tanto nos gustan en los coches… y que, en ocasiones tantos problemas da. Nos preguntan sobre causas de su rotura, y respondemos. El turbo, y sus averías, suele ser una pregunta recurrente en nuestro consultorio. Hace poco ya respondimos una duda sobre si podía romperse por ir “pie a tabla”. También, hace algo más tiempo, nos preguntabais la razón de que suene como una sirena. Incluso te hemos contado las averías más habituales del turbo y cómo evitarlas. Hoy, nos pregunta un lector si es posible que se rompa por algún problema de lubricación o mal uso. Reproducimos la pregunta, y luego contestamos. “Mi hermano tuvo la mala suerte de romper el turbo de su coche, envuelto en una humareda. Parecía realmente mala suerte porque lo mima, conduce suave por la mañana hasta que se calienta, pero el mecánico le ha dicho que se ha roto porque la faltaba lubricación, que se ha gripado el turbo y que es por culpa de la conducción, de usarlo poco y usarlo en ciudad sobre todo. Sin embargo, no puede ser porque el aceite lo miraba a menudo, no se ha encendido ninguna luz de falta de presión, nada. Yo ya le he dicho que pida una segunda opinión, porque igual hay algún problema en el circuito, una obstrucción interna o algo que hará que se vuelva a repetir. ¿Qué os parece a vosotros?” Responde nuestro experto técnico Romper el turbo es una mala suerte, aunque nada infrecuente. El problema es que a veces te va avisando, haciendo un silbido peculiar, aunque el hecho de que haga un ruido que antes no hacía puede no significar nada: hablando con un especialista me dijo que había unos seis ruidos característicos en el turbo que podían aparecen y que no implicaban que la rotura estuviera a la vuelta de la esquina. De haber detectado un ruido anómalo, siempre es mejor que alguien con conocimiento pudiera diagnosticar antes de llegar a una situación sin vuelta atrás. Sin descartar lo que comentas de una posible avería "oculta" en el sistema de lubricación, daría el beneficio de la duda al mecánico. Sobre todo porque es el profesional y le es muy fácil ver, por las rayaduras en el eje que el turbo, que ha estado girando a toda velocidad sin la película de aceite, frotando contra el metal. La luz de presión seguro que se le habrá encendido, pero después, mientras habría estado mirando por el retrovisor, alarmado, la nube de humo. A partir de ahí, cualquier daño es posible. Si el mecánico no te ha dicho más, entonces la mala suerte no ha sido tanta como podría. Una vez que se rompen los sellos del turbo y escapa el aceite, es muy posible que lo haga a través del colector de admisión, empujado todavía por la presión de los álabes. No nos has dicho de qué modelo se trata, pero tampoco importa mucho; si fuera Diesel, ese aceite que entra en el cámara de combustión es preocupante, porque se puede quemar, de manera incontrolada, haciendo que el motor se revolucione... y no se podría hacer nada por detenerlo mientras siga habiendo aceite entrando. Sin lubricación en la parte alta del motor, girando a altas vueltas, los daños en distribución también pueden aparecer. Si ese aceite retrocediera en cambio por la vía de escape y alcanza el catalizador, ya sabes qué otro elemento tendrías que cambiar. Si realmente solo ha sido el turbo, hay empresas especialistas en la reparación de turbos. Y tampoco hay que dejarse engañar por el nivel de aceite. El nivel es la cantidad de líquido que hay en el cárter... que no dicen que sea aceite. Puede ser combustible diluido. ¿Combustible? Claro, mal quemado, de arranques en frío enriqueciendo, apagando sin haber cogido temperatura, intentos fallidos de limpieza de filtros de partículas... Por eso hay sensores en algunos coches que evalúan la calidad de aceite... y tampoco. FUENTE: http://www.autopista.es/trucos-y-consejos/articulo/pregunta-duda-romper-averia-turbo-mal-uso-coche-sin-aceite
  20. @Alfa159, quizás mires también el nuevo A7....
  21. Esto mismo le pasa a muchos A4/b9, es un retroceso.
  22. @Alfa159, con los cuidados y la ilusión de tu A6, seguro que lo vendes y te compras el A5, de blanco a rojo....
  23. Es algo que me imaginaba, yo también tengo contratado el servicio de mantenimiento que citáis.
  24. . Pero en este proceso hay fases menos digitales, por ejemplo a la hora de decidir la configuración de los menús de la pantalla multmedia. El sistema más rápido es colocar manualmente los distintos elementos en su lugar. Para ello hacen unos recortes colocados sobre una lámina imantada que permite ponerlos y quitarlos rápidamente en un bastidor. En la imagen siguiente se ven una pequeña porción de las más de cinco mil pantallas que tienen que diseñar. Del papel al ordenador. El código html 5 es el lenguaje que emplean para programar las distintas imágenes que veremos luego en las pantallas del coche. Audi también nos quiso enseñar su equipo de diseño de iluminación. Desde hace unos años, ha sido una marca que ha destacado por la relevancia que ha dado al diseño en sus luces. Fue, posiblemente, la primera que empleó las diurnas como elemento identificador en sus modelos. Este equipo, dirigido por el español César Muntada, ha dado una vuelta de tuerca más al espectáculo que luces que ya tiene el nuevo A8 y ha animado la secuencia que sigue la iluminación de los faros cuando se abre o se cierra el vehículo. Podrá gustar o no, pero desde luego no pasa desapercibido. A la pregunta de cuánto incrementa el coste del desarrollo respecto a un sistema de alumbrado convencional, Muntada no me respondió una cantidad, simplemente un «lo vale». En el siguiente vídeo, además de la fresadora de arcilla, se pueden ver las secuencias de animación de los faros y pilotos. Diseño del Audi A7 Sportback (2018) | Iluminación y modelado con arcilla FUENTE: http://blogs.km77.com/engendromecanico/diseno-del-audi-a7-sportback-de-la-imaginacion-a-una-azotea-de-ingolstadt/