-
Mensajes
48791 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
177
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
La app MiDGT permite conocer la nota del examen teórico de la DGT solo una hora después de hacerlo. Errores comunes en el examen teórico Durante el examen teórico, muchos aspirantes cometen errores que pueden evitarse con una preparación adecuada. Algunos de los errores más comunes incluyen: Falta de atención a las preguntas trampa: Algunas preguntas están diseñadas para evaluar tu capacidad de atención a detalles sutiles en las formulaciones. Sobreestimar el conocimiento: Muchos candidatos asumen que conocen bien las normas de tráfico sin revisarlas exhaustivamente, lo que lleva a errores por desconocimiento de las actualizaciones más recientes en la legislación. Gestión del tiempo deficiente: Algunos examinandos gastan demasiado tiempo en preguntas difíciles, dejando insuficiente tiempo para el resto del examen. Entender estos errores y aprender de ellos puede ayudar a mejorar las posibilidades de éxito en futuros intentos. Recursos para aspirantes a conductores Para aquellos que buscan prepararse de manera eficaz para el examen teórico, hay varios recursos que pueden ser de gran ayuda: Aplicaciones de práctica de exámenes: Hay varias aplicaciones móviles disponibles que ofrecen simulacros de exámenes teóricos, permitiéndote practicar en situaciones que imitan el entorno real del examen. Cursos online: Muchas autoescuelas y plataformas educativas ofrecen cursos online que puedes seguir a tu propio ritmo para entender mejor las normas de tráfico. Grupos de estudio: Unirse a un grupo de estudio o participar en foros online puede proporcionar apoyo extra y aclarar dudas a través del intercambio de conocimientos y experiencias. Estos recursos no solo preparan a los aspirantes para el examen, sino que también los ayudan a desarrollar una comprensión más profunda y duradera de las normas de tráfico y la seguridad vial. Saber cómo consultar los resultados del examen teórico de conducir y cómo responder a estos es importante para cualquier aspirante a conductor en España. Una preparación adecuada y una respuesta informada a los resultados pueden hacer una gran diferencia en tu camino hacia obtener el permiso de conducir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-resultados-examen-teorico-conducir-ecn_296906_102.html
-
3 de agosto de 2024 ¿Cómo saber los resultados del examen teórico de conducir de la DGT? Descubre cómo saber tus resultados del examen teórico de conducir con esta guía paso a paso. Cómo saber los resultados del examen teórico de conducir Cuando estás en el proceso de obtener tu permiso de conducir, aprobar el examen teórico es imprescindible. Entender cómo acceder a los resultados y cómo reaccionar ante ellos es fundamental para avanzar en tu camino hacia la tu carnet. Aquí te explicamos cómo puedes verificar tus resultados y qué pasos seguir dependiendo del resultado. Métodos para consultar los resultados Si ya has hecho el examen teórico y quieres saber si has aprobado o no, puedes comprobarlo así: En la Autoescuela Normalmente tu autoescuela recibe los resultados directamente de la DGT y te los comunica. Sede de la Jefatura de Tráfico Puedes visitar la Jefatura de Tráfico de tu provincia para realizar la consulta de forma personal. Online a través de la DGT Este es el método más cómodo y práctico, ya que te permite acceder a los resultados desde casa o cualquier lugar con conexión a internet. Un 70% de conductores suspendería hoy el teórico. Pasos detallados para la consulta online Visita la página oficial de la DGT: Busca la sección de 'Consulta de Notas'. Introduce tus datos personales: DNI/NIE, fecha de nacimiento, y la fecha en que se realizó el examen. Consulta los resultados: Se te indicará si has aprobado ('Apto') o no ('No Apto') y el detalle de los errores cometidos. ¿Qué significan los resultados? Apto: Has pasado el examen y puedes proceder al examen práctico. No Apto: Debes revisar los errores cometidos y prepararte para repetir el examen teórico. ¿Cuándo se publican de los resultados? Los resultados suelen estar disponibles la tarde del mismo día del examen o al día siguiente, dependiendo de la eficiencia de la oficina de tráfico pertinente. ¿Cómo prepararte para el examen teórico y aprobarlo? Estudia con material actualizado: Utiliza los materiales de estudio más recientes que reflejen los últimos cambios en las normas de tráfico. Simulacros de examen: Realiza tantos exámenes de práctica como puedas para familiarizarte con el formato de las preguntas. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/como-saber-resultados-examen-teorico-conducir-ecn_296906_102.html
-
Por otro lado, el A6 e-tron equipa un techo panorámico de cristal de opacidad variable. A diferencia de los utilizados anteriormente, en este elemento opcional el cristal inteligente del techo panorámico minimiza la luz solar directa y se vuelve opaco al pulsar un botón. Funciona con tecnología PDLC (cristal líquido disperso en polímeros), que puede pasar de transparente a opaco. Los componentes de vidrio eléctricamente conmutables contienen dos elementos de película PDLC entre los que flotan los cristales líquidos que les dan nombre. Si no se aplica tensión, los cristales forman una capa opaca; cuando se aplica tensión, los cristales se alinean y el techo se vuelve transparente. Puede controlarse individualmente como una cortina digital mediante un botón en el módulo del techo. Los clientes pueden elegir entre cuatro preajustes. Innovadoras tecnologías de iluminación En la parte delantera, el Audi A6 e-tron cuenta con luces diurnas digitales con tecnología LED, mientras las traseras digitales OLED de segunda generación son opcionales. "La zaga del A6 e-tron evoluciona cada vez más hacia una pantalla. Esto permite la comunicación coche a coche y aumenta la seguridad vial", explica Audi. Estos pilotos traseros tienen diez paneles OLED con 450 segmentos y utilizan un algoritmo especialmente desarrollado para generar una nueva imagen varias veces por segundo. Por primera vez, las luces traseras digitales OLED pueden comunicarse con el entorno inmediato (car-to-x). Audi también ha mejorado funciones de seguridad. La detección de proximidad, ya conocida en otros modelos de la marca de los cuatro aros, se ha ampliado en el nuevo A6 e-tron para incluir la luz de comunicación, que avisa a otros usuarios de la carretera de accidentes y averías. Además de los gráficos habituales de las ópticas traseras, en situaciones críticas de conducción o tráfico. _ - El Audi A6 e-tron cuenta con luces diurnas digitales con tecnología LED. En lo que respecta a los sistemas de asistencia al conductor del A6 e-tron, Audi ofrece una amplia gama de funciones. Una de ellas es nueva, y se trata del asistente de conducción adaptativo plus, que ayuda al conductor al acelerar, frenar, mantener la velocidad y la distancia establecida, y también con la orientación en el carril, aumentando el confort de conducción especialmente en viajes largos. Además de diversos sensores, el sistema utiliza información cartográfica de alta resolución y datos de la flota de otros vehículos Audi agregados en la nube para mejorar el comportamiento al volante. Aplicando esta fusión de información, el coche calcula la ruta a seguir para permitir una conducción cómoda en todo el rango de velocidades, así como en atascos. Lanzamiento y precios en España El A6 e-tron y el S6 e-tron, tanto en versión Sportback como Avant, estarán disponibles para pedidos a partir de septiembre de 2024. En España, los precios arrancan desde los 81.115 euros para el A6 Sportback e-tron Performance de máxima autonomía (83.615 euros para versión Avant), y desde aproximadamente 104.500 euros para el S6 Sportback e-tron (107.000 euros aproximadamente en el caso del S6 Avant e-tron). Más adelante, se incorporarán a la oferta una versión con tracción Quattro, así como otra de propulsión trasera de acceso a la gama. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2024-08-03/audi-a6-etron-sportback-avant-electrico-berlina-familiar_3935384/
-
El sistema multimedia utiliza Android Automotive OS como sistema operativo y es posible actualizar el contenido mediante actualizaciones over-the-air. Aplicaciones como YouTube están disponibles a través de la Audi Application Store para apps de terceros, que está integrada directamente en el MMI y no requiere un smartphone para su uso. También hay diferentes otras aplicaciones de distintas categorías, como música, vídeos, juegos, navegación, aparcamiento carga o noticias. Además, la gama de aplicaciones es específica para cada país. Respecto al equipo de audio Bang & Olufsen Premium Sound System, cuenta con 20 altavoces con una potencia de 830 vatios, cuatro de ellos integrados en los reposacabezas de los asientos delanteros. _ - Tanto en la carrocería Sportback como Avant, el maletero es de 502 litros. Otra de las mejoras introducidas tiene que ver con el control por voz, que ahora se ha ampliado significativamente. Tiene función de autoaprendizaje y puede controlar numerosas partes del vehículo. Mediante una conexión a ChatGPT, los clientes pueden interactuar con su coche utilizando lenguaje natural y escuchar la información que les gustaría conocer mientras conducen. Además, el sistema Audi Assistant reconoce automáticamente si debe ejecutar una función del vehículo, buscar un destino o proporcionar la previsión meteorológica, entre otros. Además, dicho sistema reenvía por sí solo las consultas a ChatGPT cuando no puede responder a preguntas de conocimiento general. _ _ Los eléctricos estará disponibles para pedidos a partir de septiembre de 2024. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2024-08-03/audi-a6-etron-sportback-avant-electrico-berlina-familiar_3935384/
-
De serie, el eléctrico equipa llantas de 20 pulgadas en diseño aerodinámico de cinco brazos, mientras que la línea S line recibe llantas de 20 pulgadas firmadas por Audi Sport en negro metalizado y torneado brillante. Por su parte, la línea Black Line equipa llantas de 21 pulgadas Audi Sport en diseño dinámico de cinco brazos. Por último, en el S6 e-tron las llantas de serie son también de 21 pulgadas y vienen firmadas por Audi Sport, con un diseño S de radios múltiples. En ambos casos, se ofrecen, opcionalmente, llantas alternativas de hasta 21 pulgadas, con variedad de diseños. La imagen del A6 e-tron difiere entre los diferentes acabados, Advanced, S line, Black line y los modelos S. Hasta ocho colores exteriores están disponibles en el lanzamiento al mercado, entre ellos el color de serie gris Magnético sólido, así como el blanco Glaciar metalizado, el gris Tifón metalizado y el negro Mythos metalizado. También están disponibles dos tonos de azul: el azul Plasma metalizado y el azul Malpelo metalizado. El gris Daytona efecto perla y el beige Siam metalizado están reservados exclusivamente a las variantes S line y Black line, así como al modelo S. _ - La distancia entre ejes es de 2.950 milímetros y en las plazas traseras el suelo es casi plano. En el interior, el A6 e-tron cuenta con la pantalla MMI Panoramic Display, de diseño curvado y tecnología OLED, compuesta por la instrumentación digital (Audi Virtual Cockpit) de 11,9 pulgadas, la pantalla MMI Touch de 14,5 pulgadas y otra tercera pantalla para el acompañante de 10,9 pulgadas. El modo activo de privacidad permite al pasajero del asiento delantero disfrutar de contenidos de entretenimiento mientras viaja, como por ejemplo, ver una película o una serie sin distraer el conductor. En función de la velocidad y de la ocupación de los asientos, la luz se dirige (modo de privacidad activado) o se difumina (contenido visible para todos) a través de una unidad de control inteligente. Además de este arsenal tecnológico, el A6 e-tron puede equipar un Head-Up Display de realidad aumentada de segunda generación (AR HuD). La pantalla refleja un gran plano de imagen inclinado hacia el conductor a través del parabrisas, mostrando información relevante como la velocidad, señales de tráfico, asistencia y símbolos de navegación. Mientras, las pantallas de los retrovisores exteriores virtuales opcionales están situadas en el interior de las puertas, visibles en el ángulo del pilar A y el umbral de la puerta. Las funciones esenciales, como el ajuste de los retrovisores, la iluminación y el cierre centralizado están integradas de forma compacta en el panel de control de la puerta del conductor. _ _ La potencia máxima de recarga en corriente continua es de 270 kW y es de serie. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2024-08-03/audi-a6-etron-sportback-avant-electrico-berlina-familiar_3935384/
-
_ _ Audi El sistema de tracción total del Audi S6 e-tron, con un reparto de par orientado hacia el eje trasero, mejora la dinámica de conducción con una distribución del par altamente variable. Las diferentes dimensiones de los motores eléctricos en los ejes trasero y delantero permiten una configuración que aporta mayor protagonismo al eje posterior incluso a plena carga. Los Audi S6 e-tron y A6 e-tron están equipados con neumáticos de diferente tamaño en los ejes delantero y trasero, lo que mejora aún más la estabilidad y la deportividad. Así es por fuera y por dentro En su estética, Audi destaca varios aspectos. Uno de ellos es el estilizado diseño de las luces diurnas y la amplia parrilla delantera, reflejo de los modelos e-tron. Los faros principales y otros elementos funcionales, como los sensores del Sistema Avanzado de Asistencia al Conductor (ADAS) y las tomas de aire, están integrados en la máscara negra que rodea el Singleframe cerrado e invertido, haciéndolos casi invisibles. Ambas carrocerías destacan por una línea de techo muy plana, y como rango distintivo, el A6 e-tron con carrocería Avant cuenta con un elemento embellecedor con acabado de aluminio desde el pilar A hasta el spoiler del techo. _ _ Las luces traseras digitales OLED pueden comunicarse con el entorno inmediato ('car-to-x'). FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2024-08-03/audi-a6-etron-sportback-avant-electrico-berlina-familiar_3935384/
-
El Sistema de Frenado Integrado (iBS), utilizado en los modelos e-tron anteriores, se ha mejorado significativamente como parte de la Plataforma Eléctrica Premium. Por primera vez es posible la combinación descrita de frenado diferenciado en cada eje entre el freno hidráulico de fricción y el frenado regenerativo a través de los motores eléctricos. Como es habitual en Audi, el A6 e-tron también ofrece la opción de recuperación en dos etapas, que puede ajustarse mediante las levas del volante. También es posible la marcha por inercia; en este caso, el vehículo rueda sin resistencia adicional cuando el conductor levanta el pie del pedal del acelerador. Otra posibilidad en el A6 e-tron es el modo de conducción “B ” , cuyo funcionamiento se acerca a lo que coloquialmente se conoce como One-pedal feeling, o conducción con un solo pedal. Este modo ofrece la mayor deceleración a través del sistema de recuperación y, con un estilo de conducción anticipatorio, permite que casi toda la deceleración pueda gestionarse sin pisar el pedal del freno. _ _ En el modo Efficiency, la suspensión baja la carrocería 20 milímetros en función de la velocidad. En el apartado técnico, Audi ha llevado a cabo una puesta a punto del tren de rodaje y de los sistemas de control de la suspensión. De forma opcional, se ofrece una suspensión neumática adaptativa con amortiguación controlada electrónicamente. En función de la velocidad y de las preferencias individuales, esta última se adapta a las condiciones específicas de la carretera y regula la altura de la carrocería en cuatro niveles diferentes. Además, en el modo Efficiency del selector de modos de conducción (Audi Drive Select) la suspensión baja la carrocería 20 milímetros en función de la velocidad, con el fin de mejorar la aerodinámica del vehículo, optimizar el consumo de energía y aumentar la autonomía. _ _ Audi FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2024-08-03/audi-a6-etron-sportback-avant-electrico-berlina-familiar_3935384/
-
La tecnología de 800 voltios y una batería 94,9 kWh netos, con doce módulos y 180 células prismáticas, permiten al A6 e-tron con carrocería Sportback llegar hasta 756 kilómetros de autonomía, mientras en el Avant es de hasta 720 kilómetros. En el S6 Sportback e-tron es de 670 y en el S6 Avant e-tron de 640. Más adelante, habrá disponible una batería de 83 kWh (brutos) con diez módulos. La potencia máxima de recarga en corriente continua es de 270 kW y es de serie. En una estación de carga adecuada, el eléctrico puede recuperar una autonomía de hasta 310 kilómetros en solo diez minutos, o pasar del 10 al 80% en 21 minutos. Si una estación de carga funciona con tecnología de 400 voltios, el Audi A6 e-tron puede utilizar la denominada Bank Charging, dividiendo la batería de 800 voltios en dos mitades, cada una de ellas con una tensión de 400 voltios, que pueden cargarse en paralelo con una potencia de hasta 135 kW. En cargadores domésticos estándar se puede recargar con corriente alterna a una potencia de hasta 11 kW. Más adelante se ofrecerá una opción de carga de 22 kW. _ _ El S6 e-tron tiene 503 CV, y si se activa el Launch Control, llega a 551 CV durante un tiempo limitado. Audi afirma que el sistema de recuperación (frenada regenerativa) es un componente importante para aumentar la eficiencia y la autonomía del Audi A6 e-tron. Esta tecnología puede gestionar alrededor del 95% de los procesos de frenado cotidianos y recuperar hasta 220 kW. Por razones de eficiencia, el eje trasero, que además permite un mayor rendimiento de frenado regenerativo gracias a su motor más potente, se encarga de las deceleraciones menores. En el resto de situaciones la recuperación se produce en los dos ejes. _ _ Hay cuatro altavoces integrados en los reposacabezas de los asientos delanteros. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2024-08-03/audi-a6-etron-sportback-avant-electrico-berlina-familiar_3935384/
-
_ _ El A6 e-tron Sportback y Avant (imagen) El diseño de algunas llantas completa el concepto aerodinámico. Por ejemplo, se ofrece una llanta de 21 pulgadas con elementos de plástico que hace de carenado. Los retrovisores exteriores virtuales opcionales, que forman parte de los acreditados componentes aerodinámicos ya conocidos del Audi Q8 e-tron, se utilizan en el A6 e-tron, y ahora pueden plegarse eléctricamente. Las compactas cámaras tienen una forma optimizada para el flujo de aire, lo que reduce el área frontal del vehículo y mejora el coeficiente de resistencia aerodinámica. Hasta 551 CV de potencia Hay dos versiones, y ambas están disponibles con sendas carrocerías. La primera, el A6 e-tron Performance, con 270 kW (367 CV), acelera de cero a 100 km/h en 5,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 210 km/h. En el caso del S6 e-tron, la potencia de sistema asciende a 370 kW (503 CV), que puede llegar a 405 kW (551 CV) durante un tiempo limitado, si se activa el Launch Control. Ambos modelos pueden acelerar de cero a 100 km/h en 3,9 segundos y alcanzar una punta de 240 km/h. _ _ El interior tiene tres pantallas: instrumentación, central y acompañante. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2024-08-03/audi-a6-etron-sportback-avant-electrico-berlina-familiar_3935384/
-
Se trata del segundo modelo de Audi basado en Plataforma Premium Eléctrica (PPE), después del Q6 e-tron, y el primero que utiliza esta plataforma con un concepto de suelo plano. En cuanto a sus dimensiones, ambas carrocerías miden lo mismo, con 4.928 milímetros de longitud y 1.923 de anchura, salvo en altura, pues el Sportback mide 1.455 milímetros, mientras el Avant 1.493. La distancia entre ejes también es la misma: 2.950 milímetros. El maletero es de 502 litros en las dos versiones, y si se abate la segunda fila, llega a 1.330 litros en el Sportback y a 1.422 en el Avant. Un aspecto en el que destaca el A6 e-tron es en su bajo coeficiente aerodinámico, de 0.21 para el Sportback , convirtiéndolo en el mejor Audi de todos los tiempos en términos de aerodinámica y en el vehículo más aerodinámico de todo el Grupo Volkswagen. Mientras, el Avant tiene un valor Cx de 0.24. - - El A6 e-tron Sportback y Avant (imagen), tienen las mismas dimensiones, salvo en altura. Para lograr estos buenos resultados, el frontal ha sido optimizado aerodinámicamente y cuenta con cortinas de aire que influyen de forma positiva en el flujo alrededor de la parte delantera y las ruedas. Pero hay más elementos, como que la superficie acristalada se ha reducido de forma extrema, la línea del techo se inclina hacia la parte trasera o los bajos de la carrocería también desempeñan un papel importante mediante un alto grado de sellado y pequeñas mejoras de diversos componentes. También se incluyen embellecedores de rueda especialmente adaptados y deflectores 3D por delante de las ruedas delanteras, optimizados individualmente para el Sportback y el Avant, así como el carenado inferior, la batería, el eje trasero y los umbrales. Por último, el difusor ancho y aerodinámicamente mejorado aporta equilibrio entre la elevación en el eje trasero y el coeficiente de resistencia aerodinámica. _ _ El A6 e-tron Sportback y Avant (imagen) FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2024-08-03/audi-a6-etron-sportback-avant-electrico-berlina-familiar_3935384/
-
03/08/2024 / Disponible en septiembre desde 81.115 euros Audi desvela el A6 e-tron, con carrocerías Avant y Sportback, y hasta 756 kilómetros de autonomía El A6 escribe un nuevo capítulo y se convierte en el eléctrico A6 e-tron. Destaca por una gran aerodinámica en ambas carrocerías, Avant y Sportback, lo último en tecnología y seguridad de la marca, y hasta 551 CV de potencia El A6 e-tron Sportback tiene un Cx de 0,21, el mejor de Audi en toda su historia. (Audi) Audi no para de lanzar nuevos modelos. El pasado mes de marzo presentaba el Q6 e-tron, un SUV eléctrico de 4,77 metros posicionado entre el Q4 y el Q8, que ya hemos conducido, para hace unas semanas desvelar el A5 y A5 Avant, encargados de relevar al A4. Estos últimos con mecánicas de gasolina, diésel e híbridas. Ahora, la marca alemana lanza otra novedad, el A6 e-tron, disponible en dos carrocerías, Sportback y Avant, y que marca un nuevo capítulo en la historia del fabricante, ya que es la primera vez que la berlina y su homólogo familiar se comercializarán como 100% eléctricos. La parrilla delantera de los e-tron se caracteriza por ser de grandes dimensiones y cerrada. FUENTE: https://www.elconfidencial.com/motor/electricos/2024-08-03/audi-a6-etron-sportback-avant-electrico-berlina-familiar_3935384/
-
Normativa y obligatoriedad del uso del retrovisor interior En España, la DGT establece que todos los vehículos, excepto motos y ciclomotores, deben estar equipados con un retrovisor interior. Esta normativa está en consonancia con las directrices de seguridad vial europeas, que buscan minimizar los accidentes de tráfico y mejorar la seguridad de todos los usuarios de la carretera. El retrovisor interior en la ITV Durante la ITV, se comprueba que el retrovisor interior esté y que funcione perfectamente. La ausencia o mal estado de este puede ser motivo de fallo en la inspección, ya que se considera un elemento crítico para la seguridad. Consejos para el mantenimiento del retrovisor interior Limpieza regular: Mantener el espejo limpio es esencial para asegurar una visibilidad óptima. Usa productos adecuados para limpiar espejos, evitando aquellos que puedan estropear la superficie reflectante. Revisión de ajustes: Verifica regularmente que el retrovisor esté firmemente ajustado y no se mueva con las vibraciones del coche. Cuidado con los accesorios: Colocar accesorios en el retrovisor, como dados o adornos colgantes, puede obstruir la visión y distraer la atención del conductor. Es recomendable evitar estos adornos o mantenerlos al mínimo. El retrovisor interior de tu coche es más que un simple espejo, es un componente vital que garantiza la seguridad al conducir, permitiéndote tomar decisiones informadas y seguras. Asegúrate de mantenerlo en buen estado y correctamente ajustado para beneficiarte plenamente de sus ventajas. Recuerda que respetar las normativas no solo es una obligación legal, sino también un compromiso con tu seguridad y la de todos los que comparten la carretera contigo. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/retrovisor-interior-tu-coche-todo-debes-saber-ecn_294218_102.html
-
2 de agosto de 2024 Retrovisor interior de tu coche: Todo lo que debes saber El retrovisor interior del coche es una de las piezas más importantes en cuanto a seguridad, ¿sabes por qué? Retrovisor interior de tu coche El retrovisor interior es un elemento crucial en la seguridad del coche, permitiendo al conductor mantener una visión clara de lo que ocurre detrás del vehículo mientras conduce. Este componente no solo es fundamental para una conducción segura, sino que también es un requisito legal. En este artículo, veremos todo lo que necesitas saber sobre el retrovisor interior de tu coche, incluyendo su función, regulación legal y consejos para su correcto ajuste y uso. ¿Qué es el retrovisor interior y por qué es esencial? El retrovisor interior es el espejo que está situado en la parte superior central del parabrisas del coche. Su principal función es proporcionar al conductor una vista sin obstáculos de todo lo que sucede detrás del vehículo, facilitando la toma de decisiones durante la conducción, especialmente al cambiar de carril o frenar. Función del retrovisor El retrovisor interior está diseñado para ofrecer una visión amplia de la parte trasera del coche. Debe permitir al conductor ver claramente la carretera detrás, así como los vehículos que se aproximan desde atrás. Es vital para detectar situaciones potencialmente peligrosas a tiempo, contribuyendo significativamente a la seguridad al conducir. Ajuste correcto Para maximizar su efectividad, el retrovisor interior debe ajustarse adecuadamente. La posición ideal es aquella en la que el conductor puede ver toda la ventana trasera con un simple movimiento de ojos, sin necesidad de girar la cabeza, lo que asegura que el conductor tenga la mejor visibilidad posible sin crear puntos ciegos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/retrovisor-interior-tu-coche-todo-debes-saber-ecn_294218_102.html
-
Tipos de almohadillas para el cinturón de seguridad Los tipos más utilizados de almohadillas para el cinturón de seguridad son: Almohadillas de velcro Estas son fáciles de instalar y quitar, gracias al velcro que permite un ajuste seguro y rápido. Suelen estar fabricadas en materiales suaves como la felpa, el algodón o el terciopelo, ofreciendo una amplia variedad de colores y texturas para personalizar el interior del vehículo. Almohadillas de cuero Ideal para vehículos con interiores de cuero, estas almohadillas no solo son cómodas, sino que también complementan el estilo del coche. Son fáciles de limpiar y duraderas, representando una opción elegante para los conductores. Almohadillas para niños Enfocadas en proteger la piel sensible de los más pequeños, estas almohadillas suelen venir incluidas con las sillitas de coche para niños y pueden ser reemplazadas si se desgastan o pierden su efectividad. Cómo instalar una almohadilla para el cinturón Preparación: Asegúrate de que el cinturón esté limpio y seco antes de instalar la almohadilla. Colocación: Envuelve la almohadilla alrededor del cinturón en el área donde más contacto tiene con el cuerpo. Ajuste: Si tu almohadilla usa velcro, abre el velcro, coloca la almohadilla en posición y cierra el velcro para asegurarla en su lugar. El uso de una almohadilla para el cinturón de seguridad es altamente recomendable para aquellos que buscan un viaje más cómodo y seguro. Al seleccionar una almohadilla, es importante optar por productos homologados que garanticen tanto seguridad como comodidad. Al mejorar la experiencia del cinturón, estos simples accesorios fomentan el uso constante del cinturón de seguridad, contribuyendo a una conducción más segura para todos. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/almohadilla-cinturon-coche-debes-usarla-ecn_296776_102.html
-
2 de agosto de 2024 Almohadilla para el cinturón del coche, ¿debes usarla? Las almohadillas para el cinturón del coche tienen grandes ventajas en cuanto a comodidad, que aquí repasamos. Almohadilla para el cinturón del coche Las almohadillas para el cinturón de seguridad del coche son accesorios diseñados para mejorar la comodidad de los usuarios al usar el cinturón. A pesar de ser pequeños y normalmente pasados por alto, ofrecen beneficios significativos que pueden hacer la experiencia de conducción mucho más agradable y segura. En este artículo veremos los beneficios de utilizar una almohadilla para el cinturón de seguridad, los diferentes tipos disponibles y cómo instalarlas correctamente. Ventajas de las almohadillas para el cinturón de seguridad Entre otros beneficios, podemos destacar los siguientes de las almohadillas: Comodidad mejorada La principal función de las almohadillas para el cinturón es aumentar la comodidad, suavizando el contacto entre el cinturón y el cuerpo, reduciendo el roce que puede ocasionar irritación o incluso laceraciones en trayectos largos o en caso de frenada brusca. Facilita la adaptación al uso del cinturón Para aquellos, especialmente niños, que pueden encontrar incómodo el uso del cinturón, las almohadillas ayudan a mejorar la experiencia, incentivando su uso constante sin quejas o incomodidades. Instalación sencilla Agregar una almohadilla al cinturón de seguridad es un proceso simple que no requiere herramientas especiales ni habilidades técnicas, lo que las hace accesibles para todos los conductores y pasajeros que deseen mejorar su nivel de confort en el coche. Coste asequible Las almohadillas para el cinturón de seguridad son generalmente económicas y están disponibles en una amplia gama de precios. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/almohadilla-cinturon-coche-debes-usarla-ecn_296776_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Llega el verano y los españoles cogen el coche para viajar Dentro de los cálculos que ha publicado la DGT para este verano estiman que durante los meses de julio y agosto se producirán 94 millones de desplazamientos de largo recorrido. Y teniendo en cuenta lo que nos gusta la playa, el 55,3% de los españoles apostarán por la playa como su destino final de vacaciones como reflejan en un estudio de Coyote (el 25,9% optará por un entorno rural y el 10,5% se quedará en alguna gran ciudad). Teniendo en cuenta lo que comentábamos antes de la DGT de que quiere controlar bastante a partir de ahora la velocidad para que no sigan aumentando las víctimas mortales en carretera y sumado al dato de la playa nos ha parecido la información publicada por Coyote en la que identifican las zonas costeras en donde se concentran más cinemómetros. La mayoría de los españoles eligen la playa como su destino vacacional Pues bien, quien se lleva la palma es la Costa Vasca, en donde se ubican conocidas playas como La Concha o la de Zarauz, todas ellas en la provincia de Guipúzcoa, y que con 184 radares es la líder absoluta en este aspecto. En un particular pódium podríamos incluir a la Costa Brava (Girona) con 128 dispositivos, mientras que en tercera posición aparecería la Costa de la Luz (compartida por Cádiz y Huelva) con otros 104. La lista completa es la siguiente: Costa Vasca (Vizcaya y Guipúzcoa): 184 radares Costa Brava (Girona): 128 radares Costa de la Luz (Cádiz y Huelva): 104 radares Costa Blanca (Alicante): 87 Costa Verde (Asturias): 87 Costa del Sol (Málaga): 78 Costa da Morte (La Coruña): 77 Costa Dorada (Tarragona): 59 Rías Baixas (Pontevedra): 53 Costa Azahar (Castellón): 38 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-seran-zonas-costeras-mas-vigiladas-por-radares-trafico-en-nueva-operacion-salida_297477_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
2 de agosto de 2024 Estas serán las zonas costeras más vigiladas por los radares de tráfico en la nueva operación salida La Costa Vasca es la que registra el mayor número de radares en sus carreteras con un total de 184 dispositivos. Estas serán las zonas costeras más vigiladas por los radares de tráfico en la nueva operación salida Lo publica La Vanguardia haciéndose eco de un estadio de Automovilistas Europeos Asociados (AEA): dos de cada tres multas que se registran en España tienen como falta el exceso de velocidad. Precisamente, en la última campaña que hizo la DGT en el pasado mes de julio para controlar este aspecto se sancionó a 52.888 conductores e incluso 7 de ellos pasaron a disposición judicial al superar en 80 km/h en límite de la vía por la que circulaban. Ante tales cifras y teniendo en cuenta, además, que el número de fallecidos en las autovías y autopistas se ha incrementado en un 21% durante este 2024, provocará que en la próxima operación salida de agosto que comienza hoy, la DGT prepare todo su arsenal de radares para intentar disminuir estas cifras tan negativas. A ellos se unirán los organismos externos a Tráfico que operan en otras comunidades como son el Servei Català de Trànsit en Cataluña, el Trafikoa en el País Vasco y el de Navarra. La DGT desplegará sus agentes y radares a la caza de la velocidad FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/estas-seran-zonas-costeras-mas-vigiladas-por-radares-trafico-en-nueva-operacion-salida_297477_102.html -
Así se consigue que te cambien la etiqueta Lo primero que deberemos hacer para poder cambiar nuestra etiqueta es encontrar la ficha técnica del vehículo. Ahí veremos claramente cuál es la normativa anticontaminación con la que fue homologado, porque se ha dado el caso de coches de gasolina con Euro 3 que fueron matriculados antes del 1 de enero de 2001 y a los que se dejó sin distintivo ambiental. Ejemplo ficha técnica coche en España Una vez que estés seguro del error, deberás acudir al concesionario de la marca que te pille más a mano y pedir un certificado de emisiones a su correspondiente fabricante. Este trámite no tiene un coste definido pudiendo estar en una horquilla entre los 100 y los 150 euros. Aquí ya te habrás dado cuenta que la DGT, pese a reconocer el error, te lo hará pagar a ti. Y es más, a la hora de presentarlo en sus Jefaturas deberás abonar otros 8,5 euros más en tasas por el reetiquetado de tu coche que te otorgarán una vez que hayan comprobado que la información es veraz. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-reconoce-error-en-etiquetas-te-contamos-como-poder-obtener-correcta-tu-coche_297499_102.html
-
Luego estaba el tema de los años y la normativa que cumplía cada uno de los coches, la razón por la que nace este artículo y que ha provocado que la DGT haya tenido que reconocer su error y haya comenzado a modificar las etiquetas de algunos vehículos que estaban mal clasificados en el 2016. El conflicto no tenía nada que ver con los Eco o 0 Emisiones, pues estos dejan bien definidos los motores necesarios para poder acceder a ellas, sino con la B o amarilla y la C , que es de color verde. Para obtener la primera el coche debía estar matriculado entre enero de 2001 y diciembre de 2005, para los gasolina, y entre enero de 2006 y agosto de 2015 para los diésel, mientras que para la segunda eran los gasolina a partir de enero de 2006 y los diésel desde septiembre de 2015. No pone la etiqueta medioambiental de la DGT puede conllevar una multa Además de esas fechas indicadas también se tenía en cuenta la normativa anticontaminación que cumplía cada modelo. Los de gasolina deben tener la Euro 3 para la Etiqueta B, mientras que los diésel es Euro 4 y Euro 5. En el caso de la pegatina C , los gasolina se pide Euro 4,5 o 6, mientras que a los diésel es obligatoria la Euro 6. Ante esta última tesitura muchos conductores se dieron cuenta que pese a que sus coches cumplían con las normativas de la Unión Europea que se reflejan en el párrafo anterior no les habían otorgado la etiqueta correspondiente o, lo que es peor, les habían dejado sin ella por error. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-reconoce-error-en-etiquetas-te-contamos-como-poder-obtener-correcta-tu-coche_297499_102.html
-
2 de agosto de 2024 La DGT reconoce un error en las etiquetas: te contamos cómo poder obtener la correcta para tu coche A muchos coches que cumplían con la normativa establecida por la DGT sobre las etiquetas no se la habían concedido o les habían otorgado una de “menor categoría”. La DGT reconoce un error en las etiquetas: te contamos cómo poder obtener la correcta para tu coche En 2016 la Dirección General de Tráfico (DGT) incorporó al Registro de Vehículos los distintivos medioambientales para los coches que también fueron conocidos como etiquetas o pegatinas. Divididos en cuatro categorías (B, C, Eco y 0 emisiones) distribuían a los distintos modelos en ellas según su motorización o el año en el que se habían matriculado, pero esta clasificación fue y sigue siendo muy discutida por muchos conductores. Uno de los primeros motivos de conflicto fue que hubo una primera remesa que se mandó de manera gratuita a muchos conductores. Estos pocos serían unos afortunados, pues el resto ya tuvimos que pasar por caja y abonar 5 euros por cada uno de los vehículos que se tuvieran en casa. Desde su creación las etiquetas de la DGT han estado en entredicho FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-reconoce-error-en-etiquetas-te-contamos-como-poder-obtener-correcta-tu-coche_297499_102.html
-
Tesla Model S Tesla Model S Si bien no toda la gama del Tesla Model S compite con el Audi A6 e-tron, sí lo hace en el modelo de acceso a gama. La berlina eléctrica de la firma de Elon Musk está disponible con una carrocería que mide 5,02 metros de largo y que en su versión de acceso cuenta con dos motores, tracción total y una potencia combinada de 670 CV. La batería de iones de litio ofrece una capacidad energética total de 100 kWh, lo que es suficiente como para homologar hasta 634 kilómetros de autonomía. La potencia de carga máxima en corriente continua es de 270 kW y el precio de venta en España alcanza los 92.990 euros. Porsche Taycan Porsche Taycan Lo mismo ocurre con el Porsche Taycan. Las versiones de acceso a gama del sedán eléctrico de Porsche pueden competir con el A6 e-tron tanto en precio como en prestaciones. El Taycan está disponible con una carrocería que mide 4,96 metros, así como una segunda variante de corte más familiar, el Taycan Sport Turismo, que comparte medidas. Las versiones que rivalizan con el A6 e-tron son los modelos de tracción trasera con 408 CV y 435 CV, así como los de tracción total, que ofrecen 544 CV y 598 CV. Las opciones de batería son 89 kWh y 105 kWh, con autonomías de entre 474 y 678 kilómetros, y potencias de carga rápida de 270 kW y 320 kW, respectivamente. El Taycan está a la venta en España desde 105.682 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cinco-peores-rivales-audi-a6-tron-1398375
-
El primero de estos grandes competidores es el BMW i5. La versión eléctrica del Serie 5 también está a la venta con carrocería berlina y familiar, mide 5,06 metros de largo y está disponible con una versión de tracción trasera y 340 CV, otra de tracción total con 394 CV y un tercer modelo M de 601 CV con tracción a las cuatro ruedas. La batería tiene una capacidad energética de 83,9 kWh y permite homologar autonomías de entre 459 y 579 kilómetros con una sola carga. Admite cargas rápidas a potencias de hasta 205 kW. Los precios de salida para el mercado español arrancan en 76.950 euros. Mercedes EQE Mercedes EQE La segunda alternativa al Audi A6 e-tron es el Mercedes EQE. En este caso, hablamos de un modelo que solo está disponible en versión berlina, con una carrocería que mide 4,94 metros de largo y que ofrece dos versiones de tracción trasera, con 245 CV y 292 CV, y dos modelos AMG de tracción total, uno de 476 CV y otro de 625 CV. Hay dos opciones de batería, una con 89 kW y otra con 96 kW, lo que permite homologar autonomías de entre 435 y 693 kilómetros por carga. También admite cargas rápidas a potencias de hasta 170 kW, mientras que los precios parten desde los 72.790 euros. BYD Han BYD Han Desde China llega otro de los grandes rivales del Audi A6 e-tron. Se trata del BYD Han, una berlina grande con 4,99 metros de longitud que está disponible en una sola carrocería y un solo sistema de propulsión eléctrico con dos motores, tracción total y 517 CV de potencia. El sistema de propulsión está alimentado por una batería de fosfato de hierro y litio con una capacidad energética de 85,4 kWh, lo que es suficiente como para homologar una autonomía combinada de 521 kilómetros. La batería se puede recargar con carga rápida a 120 kW, mientras que el precio de salida del Han en España es de 69.990 euros. FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cinco-peores-rivales-audi-a6-tron-1398375
-
1 ago. 2024 Los cinco peores rivales del Audi A6 e-tron Audi A6 e-tron Analizamos cuáles son los cinco principales rivales del Audi A6 e-tron, la nueva berlina eléctrica de la firma de los cuatro aros que acaba de debutar. Sus competidores directos llegan desde Alemania, pero también hay modelos que rivalizan de países como China o Estados Unidos. El Audi A6 e-tron, disponible tanto con carrocería Sportback como Avant, es la última novedad de la marca en el campo del coche eléctrico. El primer A6 eléctrico de la historia llega con una carrocería de 4,92 metros de longitud construida sobre la plataforma PPE, la cual alberga hasta tres sistemas de propulsión eléctricos, aunque Audi ya ha confirmado que se añadirán más versiones en el futuro. De momento, hay una versión de tracción trasera con 367 CV, otra de tracción total con 428 CV y el modelo S6 e-tron con 503 CV (551 CV con función Launch Control activa). La batería es común en los tres modelos, con 100 kWh de capacidad energética y autonomías homologadas que oscilan entre 640 y 750 kilómetros por carga, según la versión. Además, admite carga rápida a 270 kW. El A6 e-tron ya está a la venta en España desde 81.115 euros en su versión de acceso a gama. Las primeras unidades llegarán a los concesionarios en septiembre de este mismo año y, cuando lo hagan, tendrán que competir con los que consideramos que son los cinco principales rivales del nuevo Audi A6 e-tron. BMW i5 BMW i5 FUENTE: https://www.autobild.es/noticias/cinco-peores-rivales-audi-a6-tron-1398375
-
Audi A6 e-tron | Interior El habitáculo del Audi A6 e-tron tiene capacidad para cinco pasajeros tanto en su versión berlina como en la Avant. En cualquier caso presenta una doble pantalla contigua y curvada hacia el conductor. La parte de la izquierda, de 11,9 pulgadas, hace las veces de cuadro de mandos, mientras que la del sistema multimedia es de 14,5. Opcionalmente se puede incluir una tercera pantalla para el acompañante de 10,9 pulgadas. Esta última solución no parece estar perfectamente integrada porque se nota perfectamente que es un añadido sobre las otras. En otros modelos como el Porsche Taycan el diseño es más homogéneo. El head-up display también puede ser de la partida como equipamiento opcional. La gestión electrónica del vehículo se denomina E³ 1.2 electronic, lo que en la práctica supone que elementos como el infoentretenimiento o los asistentes de la conducción son capaces de intercambiar información para optimizar recursos. La base de esta arquitectura es Android Automotive. Una de las opciones estrella del interior del Audi A6 e-tron es el techo panorámico de cristal líquido. Se trata de una tecnología que no es totalmente novedosa –el Renault Rafale la tiene– y que permite que el techo tenga diferentes niveles de opacidad para dar más o menos iluminación al habitáculo. El A6 e-tron tiene dos maleteros. Del delantero se desconoce la capacidad, pero el principal ofrece 500 litros con cualquiera de las dos carrocerías. Esta cifra es mayor que la que ofrece el BMW i5, con 490 litros, o que la del Mercedes-Benz EQE, con 430. El i5 Touring tiene 570 litros. El Audi A6 e-tron deriva de un prototipo que se presentó en 2021 Audi A6 e-tron | Mecánica El A6 e-tron básico se denomina performance, y tiene un motor en la parte trasera que eleva su potencia a 367 caballos. Puntualmente puede entregar 381. El par máximo es de 565 Newton metro. Esta versión acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 5,4 segundos y llega a una velocidad máxima de 210 kilómetros/hora. El A6 e-tron más potente añade un segundo motor para alcanzar 503 caballos, potencia que puede elevarse hasta 551 en momentos puntuales. El par máximo es de 855 Newton metro. La aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora se logra en 3,9 segundos, mientras que la velocidad punta es de 240 kilómetros/hora. La batería de ambas versiones es de 94,9 kilovatios hora netos, lo que permite una autonomía de hasta 750 kilómetros en la versión de acceso y de hasta 670 en la más potente. La potencia máxima de recarga que admite por corriente continua es de 270 kilovatios, lo que permite recuperar hasta el 80% de la autonomía en 21 minutos. Por corriente alterna el máximo de potencia permitida es de 22 kilovatios. El Audi A6 e-tron deriva de un prototipo que se presentó en 2021 Audi A6 e-tron | Precio El Audi A6 e-tron se vende a partir de 81.115 euros para la versión performance y desde 104.500 euros para la quattro. La carrocería familiar Avant tiene siempre un sobreprecio de 2.500 euros. udi A6 e-tron | Registro de actualizaciones Fecha Actualización 01/08/2024 Audi presenta el nuevo A6 e-tron. FUENTE: https://soymotor.com/coches/audi/audi-a6-e-tron
-
01 Ago 2024 Audi A6 e-tron El Audi A6 e-tron deriva de un prototipo que se presentó en 2021 El Audi A6 e-tron es la nueva berlina eléctrica de la marca alemana. No obstante, también se vende con carrocería familiar, llamada Avant. Llega con dos niveles de potencia y con una autonomía que se sitúa siempre en la órbita de los 700 kilómetros. Su precio inicial es de 81.115 euros. El Audi A6 e-tron deriva de un prototipo presentado en 2021. Supone un nuevo paso en la nueva estrategia de la marca alemana, que reserva las denominaciones pares para los vehículos de baterías. Por eso el Audi A4 se ha convertido en el Audi A5 en su nueva generación. Este coche no tiene nada que ver con el actual Audi A6. Se trata de un coche realizado a partir de la plataforma PPE, con lo que no tiene parentesco con el Volkswagen ID.7, que nace desde la arquitectura MEB. Otros modelos que la usan son el Porsche Macan eléctrico o el Audi Q6 e-tron. Los claros rivales del Audi A6 e-tron son el BMW i5 y el Mercedes-Benz EQE. Del A6 e-tron se venden dos versiones, una de propulsión con 367 caballos y una de tracción total con 503. En todo caso ambas variantes pueden ofrecer un pico de potencia algo superior. La autonomía máxima que ofrece el modelo es de 750 kilómetros. Audi A6 e-tron | Exterior El Audi A6 e-tron es una berlina de 4,93 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,46 metros de alto. Su batalla es de 2,95 metros. La línea estética que sigue el A6 e-tron es la misma que la del Q6 e-tron. La parrilla mantiene las formas tradicionales de Audi aunque con un acabado carenado fruto de las necesidades de un motor eléctrico que le otorga más modernidad. Los faros delanteros pueden ser Matrix Led. De hecho, esta tecnología viene de serie desde el acabado S Line. En la parte trasera las ópticas son Oled, algo que ya se vio en el Q6 e-tron. Las ópticas quedan unidas por una tira de led, mientras que el logo de los cuatro aros también va iluminado. En general y a falta de verlo en directo, el Audi A6 e-tron parece mezclar a la perfección la línea clásica y reconocible de la marca con una serie de detalles modernos que dejan claro que se trata de un coche de nueva generación. La firma alemana logra una vez más diferenciar su nueva era eléctrica sin perder la esencia que les ha hecho reconocibles. Los espejos retrovisores pueden ser tradicionales o virtuales. Estos últimos, además de ofrecer beneficios aerodinámicos, se sirven de unas cámaras exteriores para reflejar lo captado en unas interiores. Al menos hasta ahora este tipo de dispositivos requieren un período de adaptación que no todo el mundo supera, ya que además de encontrarse las pantallas en un sitio diferente al de los espejos tradicionales, la sensación de profundidad que dan es diferente. Por primera vez en la marca estos espejos retrovisores digitales son plegables. Audi anuncia además que el coeficiente aerodinámico del A6 e-tron es de 0.21 para la berlina y de 0.24 para el Avant. Las llantas de serie que trae el coche son de 19 pulgadas, aunque se pueden elegir unas de 20 o de 21. El Audi A6 e-tron deriva de un prototipo que se presentó en 2021 FUENTE: https://soymotor.com/coches/audi/audi-a6-e-tron