-
Mensajes
48791 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
176
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
1 de agosto de 2024 Conducir por la izquierda: Consejos y trucos para tu seguridad Si te vas de vacaciones a algún país en el que tendrás que conducir por la izquierda, sigue estos consejos. Conducir por la izquierda Conducir por la izquierda puede ser un desafío si estás acostumbrado a las normas de tráfico de España u otro país donde se conduce por la derecha. Debes aprender a ajustarte a este lado cuando visitas países como el Reino Unido, Australia, o Japón, donde esta es la norma. Para ayudarte a adaptarte a esta situación y garantizar tu seguridad, aquí te ofrecemos una guía detallada con consejos prácticos y trucos eficaces. Consejos fundamentales para conducir por la izquierda Si vas a ir a algún país en el que se conduce por la izquierda, estos consejos te servirán: Familiarización con el vehículo Antes de emprender tu viaje, tómate un tiempo para familiarizarte con el vehículo. Ajusta los espejos, el asiento y familiarízate con la posición del volante en el lado derecho del coche, para sentirte más cómodo y seguro al conducir. Practica en un entorno controlado Si tienes la oportunidad, practica en un aparcamiento vacío o en una área con poco tráfico, como un área de servicio. Esto te permitirá acostumbrarte a las diferencias en la dirección y la posición en la carretera sin el estrés del tráfico intenso. Ajustes de velocidad y paciencia Mantén una velocidad moderada y sé paciente, especialmente al circular por rotondas y cruces, debes recordar dar prioridad a los vehículos que vienen de tu derecha en las rotondas, y circular en sentido contrario a las agujas del reloj. Planificación de la ruta Antes de salir, planifica tu ruta cuidadosamente, con un GPS o aplicaciones como Google Maps, que te guíen paso a paso, ayudándote a anticipar giros y cambios de carril necesarios. Trucos para mejorar tu seguridad al conducir por la izquierda Uso de puntos de referencia: Mantén un ojo en las marcas viales y utiliza el borde de la carretera como referencia para ayudarte a mantener tu coche en el carril correcto, especialmente en carreteras sin divisiones claras. Ajuste óptimo de los espejos: Configura tus espejos para maximizar la visibilidad, ya que te ayudará a compensar la desorientación inicial y a realizar maniobras de forma segura. Utilización de tecnología de asistencia: Considera el uso de sistemas de asistencia al conductor, como cámaras de visión trasera y sensores de punto ciego, que pueden facilitar la transición y aumentar tu seguridad al cambiar de lado para conducir. Conducir por la izquierda introduce variables adicionales que pueden aumentar el riesgo de accidentes si no estás completamente alerta. La familiaridad con el vehículo y las normas de tráfico local, así como una práctica cuidadosa, son esenciales para evitar errores comunes como girar en la dirección incorrecta o acceder a una vía en sentido contrario. Es vital mantener un alto nivel de concentración, especialmente en intersecciones y rotondas, y tomar descansos regulares si te sientes fatigado. Estar bien descansado y mentalmente preparado puede marcar la diferencia en tu capacidad para adaptarte y reaccionar adecuadamente mientras conduces por la izquierda. Con estos consejos y trucos, estarás mejor equipado para enfrentarte a los desafíos de conducir por la izquierda, asegurando no solo tu seguridad sino también la de tus pasajeros y otros usuarios de la carretera. Recuerda, la práctica hace al maestro, y cada kilómetro recorrido te hará sentir más cómodo con esta nueva forma de conducir. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/conducir-por-izquierda-consejos-trucos-tu-seguridad-ecn_296894_102.html
-
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
Listado completo de los radares de la A-4 Madrid: Radar fijo en el kilómetro 12,462 en sentido creciente Madrid: Radar fijo en el kilómetro 13,335 en sentido decreciente Madrid: Radar de tramo en el kilómetro 46,993 (es de 4,05 km) en sentido creciente Toledo: Radar fijo en el kilómetro 40,406 en sentido decreciente Toledo: Radar fijo en el kilómetro 41,409 en sentido creciente Toledo: Radar fijo en el kilómetro 67,61 en sentido creciente Toledo: Radar fijo en el kilómetro 95,748 en sentido decreciente Toledo: control de cinturón en el kilómetro 95,85 en sentido decreciente Toledo: control de cinturón en el kilómetro 118,2 en sentido creciente Ciudad Real: Radar fijo en el kilómetro 135,641 en sentido creciente Ciudad Real: Radar fijo en el kilómetro 177,5 en sentido decreciente. También vigila el cinturón Ciudad Real: control de cinturón en el kilómetro 203,65 en sentido decreciente Ciudad Real: control de cinturón en el kilómetro 211,97 en sentido decreciente Ciudad Real: Radar fijo en el kilómetro 230,8 en sentido creciente Ciudad Real: Radar fijo en el kilómetro 230,8 en sentido decreciente Ciudad Real: control de cinturón en el kilómetro 241,65 en sentido creciente Jaén: Radar de tramo en el kilómetro 245,229 (es de 3,13 km) en sentido decreciente Jaén: Radar fijo en el kilómetro 292,35 en sentido creciente Jaén: Radar fijo en el kilómetro 308,3 en sentido decreciente Córdoba: control de cinturón en el kilómetro 360,2 en sentido decreciente Córdoba: control de cinturón en el kilómetro 382,2 en sentido creciente Córdoba: Radar fijo en el kilómetro 410,14 en sentido creciente Córdoba: Radar fijo en el kilómetro 416,058 en sentido decreciente Córdoba: Radar fijo en el kilómetro 417,588 en sentido decreciente Sevilla: Radar fijo en el kilómetro 484,238 en sentido decreciente Sevilla: Radar fijo en el kilómetro 495,661 en sentido creciente Sevilla: control de cinturón en el kilómetro 527,9 en sentido creciente Sevilla: Radar fijo en el kilómetro 528 en sentido decreciente Sevilla: Radar fijo en el kilómetro 529,6 en sentido creciente Cádiz: Radar fijo en el kilómetro 645,4 en sentido decreciente FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-vas-circular-proximamente-por-a-4-estos-son-todos-radares-te-puedes-encontrar_297417_102.html -
La DGT cambiará su política de radares por la alta accidentalidad, ¿seguro?
Ocio responde a Ocio de discusión en Conducción y Seguridad
1 de agosto de 2024 Si vas a circular próximamente por la A-4 estos son todos los radares que te puedes encontrar Aquí encontrarás la lista completa y actualizada de todos los radares fijos, de tramo y de cinturón que la DGT ha instalado en la Autovía del Sur (A-4). Si vas a circular próximamente por la A-4 estos son todos los radares que te puedes encontrar Una de las autovías principales que vertebran la Península es la A-4, conocida también como la “Autovía del Sur”. Actualmente es una de las carreteras con más radares ya que según lo publicado por la DGT en su web hay un total de 30 dispositivos entre los que se mezclan tanto los de velocidad como los más novedosos que controlan el uso del cinturón. A estos habría que sumar los cinemómetros móviles, que suelen ser habituales en su recorrido. Como se puede apreciar en la lista inferior, Toledo y Ciudad Real, ambas pertenecientes a Castilla-La Mancha, son las dos provincias que más radares cuentan. Las dos coinciden en contar con cuatro radares fijos en sus fronteras, a los que se suman otros dos y tres, respectivamente, para controlar el uso del cinturón. De las andaluzas, la que más destaca en ese sentido es Córdoba, al contrario que Cádiz, donde solo hay un radar en sentido a Madrid. Toledo y Ciudad Real acumulan el mayor número de radares en la A-4 FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/si-vas-circular-proximamente-por-a-4-estos-son-todos-radares-te-puedes-encontrar_297417_102.html -
3. Distancia de seguridad insuficiente Quizás este último punto no sea el que más víctimas mortales registre en la carretera, pero seguro que está entre los primeros en cuanto a su número de accidentes reconocidos. Si no respetamos la distancia de seguridad ante cualquier situación en la que requiera frenar de manera brusca podremos provocar un siniestro por alcance o incluso una colisión múltiple. Aquí nos recuerdan desde la DGT que se debe aumentar todavía más la distancia de seguridad cuando crezca la velocidad, cuando el asfalto se encuentre mojado o con las retenciones intermitentes. Como en el primer caso, también conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-alerta-3-infracciones-mas-graves-muertes-provocan-en-carreteras-secundarias_297442_102.html
-
Desde Tráfico lo tienen claro y reclaman que “ante un stop hay que detenerse siempre y observar si debe ceder el paso. Reanude la marcha cuando esté seguro de que no se aproximan vehículos”. Porque además de la propia seguridad de la maniobra, no respetar la señal es una falta grave lo que repercute en una multa de 200 euros y la retirada de cuatro puntos del carné. 2. El exceso de velocidad El exceso de velocidad ha sido en los últimos años uno de los motivos que provocan más siniestros en nuestras carreteras. En concreto siempre han acumulado en torno a un tercio, por lo que la DGT la incluye como la segunda infracción, puntualizando que puede ser tanto por sobrepasar el límite que marca la vía como por no adaptarse a las condiciones del tráfico o lo que es lo mismo, conducir con una velocidad inadecuada. En este caso indican que intentar trazar una curva con exceso de velocidad lo único que provocará es el que el vehículo se salga de la carretera, con el consiguiente accidente. También recuerdan que hay que adaptar la velocidad cuando haya mal tiempo, el asfalto esté en mal estado o el tráfico sea denso, entre otras situaciones. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-alerta-3-infracciones-mas-graves-muertes-provocan-en-carreteras-secundarias_297442_102.html
-
1 de agosto de 2024 La DGT alerta: las 3 infracciones más graves y que más muertes provocan en carreteras secundarias Las carreras secundarias acumulan muchos accidentes, por ello desde la DGT nos dan una serie de consejos para intentar evitarlos. La DGT alerta: las 3 infracciones más graves y que más muertes provocan en carreteras secundarias Según datos publicados en la web de la Cadena COPE, las carreteras secundarias suponen el 90% de la red viaria española (unos 148.135 kilómetros), por la que circulan normalmente un 40% de todo el tráfico y que suelen ser registrar el 73% de los fallecidos. Muchos achacan estas cifras tan negativas a su mal estado de conservación, pero está claro que en muchos de los siniestros el factor humano también es clave. La que se lleva la palma y se la denomina como la carretera secundaria más peligrosa de España es la N-232. Esta vía une la localidad de Zaragoza con la Comunidad Autónoma de La Rioja y concentra una gran cantidad de siniestros año a año. Esto es debido, como informan desde Cuatro, a que cuenta con “varios tramos sinuosos y estrechos con baches, además de contar con una gran afluencia de vehículos pesados, muchos cruces y una señalización que no es del todo correcta”. Con el fin de reducir el número de siniestros en estas carreteras secundarias, también conocidas como vías interurbanas, la DGT ha realizado una acción didáctica a través de sus redes sociales para alertar a los conductores ante las tres situaciones que provocan más víctimas. 1. No respetar las señales de prioridad Desde la DGT la califican “como un clásico”. Por un motivo que desconocemos, hay muchos conductores que tienen mucha prisa cuando llegan a un cruce con un stop y son incapaces de detenerse unos segundos para asegurarse al 100% de que no viene otro vehículo con el que podría chocarse. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-alerta-3-infracciones-mas-graves-muertes-provocan-en-carreteras-secundarias_297442_102.html
-
Audi TT RS 2024 | el último gran QUATTRO
Ocio publicó una discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. Uno de los deportivos más queridos y respetados de Audi ya no está con nosotros. El Audi TT se despide del mercado, lo hace sin relevo a la vista, pero permitiéndonos disfrutar de él una última vez. A los mandos de su versión más deportiva y especial, la TT RS, rendimos homenaje a la historia de este deportivo tan sumamente peculiar. Con tres generaciones a sus espaldas y una evolución constante para su receta, no nos cabe la menor duda de que estamos ante un futuro clásico y en el sueño húmed o de muchos petrolheads que después de este vídeo querrán tener un TT en su garaje. . -
. Audi está reestructurando su gama con cambios muy profundos, a partir de ahora todos los modelos térmicos tendrán una numeración impar y los eléctricos par. Así el nuevo A5 sustituye al antiguo A4 y se mantiene como una berlina con motores gasolina, diésel y versiones PHEV. El Audi A4 es uno de los modelos más determinantes en la historia reciente del fabricante alemán por lo que este cambio es sin duda un movimiento arriesgado por parte de Audi, pero necesario para mantener esta berlina en el catálogo. .
-
Concienciación pública Contribuye a la sensibilización sobre la importancia de la seguridad infantil en las carreteras, apelando a la responsabilidad de todos los conductores. Razones para usar la pegatina Mejora de la seguridad vial: Informa a otros conductores de la necesidad de mantener distancias seguras y reducir la velocidad. Soporte comunitario: Refuerza el compromiso con la seguridad vial y protege a los pasajeros vulnerables. Visualización en caso de accidente: Facilita una rápida identificación y respuesta en situaciones de emergencia, posiblemente mejorando los resultados del rescate. Conciencia sobre el entorno: Ayuda a recordar a todos, incluidos los pasajeros del vehículo, que deben tener un comportamiento adecuado y seguro dentro del coche, especialmente cuando hay un bebé presente. Responsabilidad compartida: Promueve un sentido de responsabilidad compartida entre los conductores en la carretera para proteger a los más vulnerables. Regulación y obligatoriedad En España, como en muchos otros países, el uso de la pegatina de "Bebé a Bordo" no es obligatorio. No existe legislación que exija su uso ni se imponen sanciones por no llevarla. La decisión de colocar esta pegatina es completamente voluntaria y es más una recomendación de seguridad vial. Aunque la pegatina puede incrementar la conciencia sobre la conducción segura, su efectividad real depende en gran medida de la disposición y actitud de los demás conductores. La pegatina de "Bebé a Bordo" es una herramienta de seguridad pasiva que, si bien no es obligatoria, ofrece beneficios potenciales en términos de seguridad y concienciación vial. Representa un pequeño, pero significativo paso hacia una conducción más segura, especialmente para los más vulnerables. Cada conductor tiene la oportunidad de contribuir a un entorno de conducción más seguro, tomando la decisión de utilizar o no este tipo de señalizaciones basadas en su juicio y las circunstancias de cada viaje. La responsabilidad última recae en cada uno de nosotros para garantizar nuestras carreteras seguras para todos, especialmente para aquellos que llevan pasajeros jóvenes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pegatina-bebe-bordo-es-obligatoria-ecn_296915_102.html
-
31 de julio de 2024 Pegatina de bebé a bordo, ¿Es obligatoria? Si vas a llevar a tu hijo u otro niño pequeño en el coche, ¿debes llevar la pegatina de bebé a bordo? Lo vemos. Pegatina de bebé a bordo En muchos vehículos se puede observar la pegatina de "Bebé a Bordo", un distintivo popular que señala que podría haber un bebé en el coche. Aunque se suele usar con bastante frecuencia, muchos conductores no saben si se trata de una pegatina obligatoria y su verdadera eficacia en la seguridad vial. A continuación, vamos a ver qué es esta pegatina, su propósito, las razones para usarla y la regulación legal en torno a ella. ¿Qué es la pegatina de "Bebé a Bordo"? La pegatina de "Bebé a Bordo" es un adhesivo que se coloca generalmente con el objetivo principal de alertar a los conductores cercanos sobre la presencia de un bebé en el coche, incentivando una conducción más cautelosa y considerada. Propósito de la pegatina Esta pegatina se suele poner para: Promoción de la conducción segura La pegatina pretende fomentar una mayor prudencia en otros conductores, quienes al saber de la presencia de un bebé podrían adoptar comportamientos de conducción más seguros. Prioridad en emergencias En caso de un accidente, la pegatina puede servir como una señal para los servicios de emergencia para que prioricen la atención hacia el vehículo que transporta a un bebé. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/pegatina-bebe-bordo-es-obligatoria-ecn_296915_102.html
-
Las multas por cargar mal el coche Para empezar, si nos hemos pasado metiendo cosas dentro del habitáculo del coche al no haber utilizado un cofre o un remolque nos pueden multar. Los motivos que pueden esgrimir los agentes van desde que se prive la libertad de movimientos del conductor, que está sancionado con 80 euros, o que se disminuya peligrosamente la visibilidad, cuya cuantía subiría a los 200 euros. La misma sanción deberemos abonar en el caso de que hayamos colgado objetos en la parte trasera del coche o un remolque y se hayan tapado los dispositivos de alumbrado, la señalización luminosa del vehículo o la placa de la matrícula, mientras que podríamos enfrentarnos a 80 euros por no colocar la placa V20 reglamentaria en un remolque. Colocar mal los objetos en la baca conlleva una multa de 200 euros La última consideración la deberemos tener en cómo colocamos la carga del coche. De partida, si se han puesto mal sobe la baca son 200 euros de multa, mientras que si excedemos los límites establecidos sube hasta los 500 euros y en este caso también son 4 puntos de retirada del carné. Sobre esto último nos recuerdan en Norauto que los objetos divisibles pueden sobrepasar un 10% las medidas, mientras que en los indivisibles se permite un 15%. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-multa-te-pondran-este-verano-si-cargas-mal-flotadores-sombrillas-tablas_297359_102.html
-
31 de julio de 2024 Esta es la multa que te pondrán este verano si cargas mal los flotadores, sombrillas o las tablas Las multas por cargar mal el coche van desde los 80 euros hasta los 500 euros y la retirada de cuatro puntos del carné. Esta es la multa que te pondrán este verano si cargas mal los flotadores, sombrillas o las tablas A punto de comenzar una nueva operación salida, de las múltiples que se suceden en verano, toca plantearse un nuevo “puzle” para que entren todas las cosas en el coche. La ropa, juguetes para los niños como palas o cubos, sombrillas, colchonetas, nevera, toalla e incluso tablas deben ir colocados de forma correcta porque de ello depende nuestra seguridad e incluso que nos podamos enfrentar a una posible multa. ¿Cómo colocar todos los objetos en el coche? De la mano de Norauto vamos a repasar la mejor manera para poder colocar los objetos en el coche: Los pequeños: para ellos la mejor ubicación es el maletero, porque dado su tamaño podrían salir disparados contra los ocupantes delanteros en caso de un frenazo brusco. Porque, ¿sabes que un bolso de playa de unos 4 kg tras una fuerte desaceleración puede producir un impacto similar a un avestruz de 158 kg? Los hinchables: reconozco que puede ser una tarea ardua inflar y desinflar todos los hinchables como flotadores, manguitos o colchonetas, pero piensa que de no quitarlos el aire ocuparán más espacio y además se corre el riesgo de que se pinchen sin querer. El maletero: una vez empecemos a cargar el maletero lo más recomendable como nos cuentan en Norauto es que lo más pesado, como podría ser una maleta, vaya lo más bajo y centrado posible. Y si viajas en pareja y ya has ocupado la zona trasera, en caso de colocar cosas en los asientos posteriores es muy recomendable atarlos con los cinturones para que se muevan lo menos posible. Otra opción útil son los cofres de techo. Los más grandes: en caso de transportar objetos más grandes como tablas de surf o un kayak lo ideal es utilizar las barras del techo. En el caso de las bicicletas hay varias opciones ya que pueden ir también en la baca, en el portón trasero o con un remolque. Un cofre ayudar a transportar más cosas en nuestro coche FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/esta-es-multa-te-pondran-este-verano-si-cargas-mal-flotadores-sombrillas-tablas_297359_102.html
-
Al Ayuntamiento de Madrid le están revocando muchas multas de las ZBE ¿Qué pasará próximamente con las Zonas de Bajas Emisiones? Pues respecto a lo que tiene que ver con la señalización estamos seguro de que con la cantidad de dinero que se recauda a través de las multas por entrar indebidamente en las Zonas de Bajas Emisiones de Madrid no tardará el consistorio de la capital en instalar las señales que faltan para no seguir perdiendo sentencias. Aunque estos trabajos tampoco suelen ser rápidos. Mientras en el resto de España los diferentes ayuntamientos se están tomando con mucha calma su implantación. Obligatorias en todas las localidades de más de 50.000 habitantes del territorio nacional, según datos que nos han proporcionado desde el RACE solo 30 de las 149 localidades han activado ya la regulación de la Zona de Bajas Emisiones. En Cataluña están anulando Zonas de Bajas Emisiones Por otro lado, está el caso de Cataluña. Mientras el Gobierno de la Generalitat están empezando a dar pasos para hacerlas todavía más restrictivas impidiendo el acceso a los coches con etiqueta B, el Tribunal Superior de Justicia de la comunidad autónoma (TSJC) han anulado las ZBE de las Rondas de Barcelona afectando a las ciudades de Cornellá de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Sant Adriá de Besós. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/miles-conductores-se-libran-multas-zonas-bajas-emisiones-por-ausencia-esta-senal_297376_102.html
-
31 de julio de 2024 Miles de conductores se libran de multas de las Zonas de Bajas Emisiones por ausencia de esta señal La mala señalización por parte de los ayuntamientos ha servido a muchos conductores para librarse de las multas de las Zonas de Bajas Emisiones. Miles de conductores se libran de multas de las Zonas de Bajas Emisiones por ausencia de esta señal Últimamente las Zonas de Bajas Emisiones están muy de actualidad. Hace poco os contábamos que la justicia había anulado varias que se habían regulado en localidades de Cataluña, algo que puede convertirse en una corriente por todo el país. Pero también conocemos que otros muchos conductores se están librando de las multas por entrar en estas áreas delimitadas gracias a esta pequeña argucia. En concreto una de las ciudades a las que más se le están acumulando los litigios en diferentes instancias es al Ayuntamiento de Madrid, según nos cuentan desde DVuelta. La capital fue de las pioneras en implantar estas Zonas de Bajas Emisiones bajo el mandato de Manuela Carmena, pero ni con ella ni con el actual alcalde José Luis Martínez-Almeida la identificación ha quedado aplicada de una forma correcta. Esta señal marca el acceso a una Zona de Bajas Emisiones Porque como aparece en el Real Decreto que regula las Zonas de Bajas Emisiones, siempre debe aparecer en el comienzo de estas áreas la señal con círculo rojo en la que en su interior aparece un coche con unos puntos negros a su lado derecho y que fue incluida en el Reglamento General de Circulación hace unos años. Teniendo en cuenta este aspecto, muchos jueces de Madrid están anulando las multas interpuestas a diversos conductores por circular por las citadas Zonas de Bajas Emisiones. En concreto, según nos comentan desde DVuelta ya han sido los juzgados número 6,29,30,31 y 32 los que han revocado las sanciones porque “no se podía acreditar que los denunciados hubieran incurrido en una infracción, haciendo prevalecer la presunción de inocencia”. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/miles-conductores-se-libran-multas-zonas-bajas-emisiones-por-ausencia-esta-senal_297376_102.html
-
Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . .
-
. . . . . . . Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html .
-
Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . . . .
-
. . . . . . . . . Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html .
-
Audi revoluciona el A6. Lo hace eléctrico y con carrocerías Sportback y Avant con hasta 370 kW y 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios es una de las claves de la plataforma premium eléctrica PPE para conseguir potencia, ligereza y recargas de altísima potencia, hasta 270 kW. La tecnología de 800 voltios favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. FUENTE: https://www.autopista.es/audi-revoluciona-a6-hace-electrico-con-carrocerias-sportback-avant-con-hasta-370-kw-750-km-autonomia_71205_113/13529341.html . . . . . . . . . .
-
El AUdi S6 e-tron anuncia 370 kW, 100 más que el A6, y mejora exponencialmente su capacidad dinámica. Baja de los 4 segundos en el 0-100 km/h Más allá de las diferencias de potencia, el A6 cuenta con un refinado chasis, con una puesta a punto basada en la precisión y unos sistemas de control de suspensión muy coordinados. Opcionalmente hay una suspensión neumática que dependiendo del modo de conducción elegido puede modificar la altura de la carrocería en cuatro escalones predefinidos, con un descenso máximo de 20 mm alcanzable en los modos Dynamic y Eco. Septiembre marca el lanzamiento de la nueva familia Audi A6 e-tron, con precios que arrancan en los 81.000 euros (2.500 menos que la carrocería Avant) y de 104.500 para el S6 y a la que se irán incorporando nuevas propuestas, con una versión de entrada a la gama de propulsión trasera y batería más pequeña y un tracción quattro. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/lujo-electrico-en-clave-berlina-avant-es-nuevo-audi-a6-e-tron-con-750-km-autonomia_297365_102.html
-
El diseño interior del Audi A6 El MMI panoramic display es el auténtico centro de atención de la nueva generación Audi A6. Se compone de dos pantallas de tecnología OLED, la primera el Virtual Cockpit de 11,9” y la segunda —la multifunción— de 14,5. Hay una tercera, la de 10,9” situada frente al acompañante que le permitiría disfrutar de contenidos multimedia durante el viaje, con la imagen proyectada o difuminada en función del número de pasajeros a bordo y siempre de forma que el conductor no sufra distracciones. También es espectacular el techo panorámico inteligente. Una tecnología PDLC (cristal líquido disperso en polímeros) puede pasar de transparente a opaco a pulsción de botón. Pero además de transparente y opaco puede controlarse individualmente por secciones, en cuatro preajustes entre los que destaca un “modo pérgola” en la que recordaría las lamas de una estructura fija. Nos queda la duda de su capacidad para neutralizar las altas temperaturas, algo que preguntamos en la toma de contacto estática y responsables del proyecto nos aseguraban la total absorción de los rayos infrarrojos y que su puesta a punto se dio en Colorado, en uno de los puntos más exigentes en cuanto a insolación. Audi A6 e-tron contra Audi S6 e-tron Inicialmente la familia Audi A6 e-tron estará compuesta por dos versiones mecánicas siempre con la misma batería de impulso disponibles en las dos carrocerías. La “básica” es un propulsión trasera de 270 kW de potencia, 100 menos que los S6 e-tron, de tracción a las cuatro ruedas con un motor por eje, y pueden alcanzar una velocidad máxima de 210 km/h y alcanzar los 100 km/h en 5,4 s. Pero esos datos más que buenos palidecen si los comparamos con lo que pueden hacer las versiones S, especialmente cuando activamos el Launch Control, que temporalmente lleva la potencia máxima desde los 370 hasta los 405 kW (551 CV) y permite bajar de los 4 s en el 0-100 km/h (3,9 s). También anuncia una mayor velocidad punta, 240 km/h, aunque su consumo energético es algo superior, lo que lleva su autonomía máxima hasta los 670 km en los Sportback y 30 menos para los Avant, de peor aerodinámica. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/lujo-electrico-en-clave-berlina-avant-es-nuevo-audi-a6-e-tron-con-750-km-autonomia_297365_102.html
-
Y claro, como no hay tantos cargadores de 270 kW, la marca ha desarrollado un sistema que le permite afrontar la recarga dividiendo su sistema en dos redes actuando en paralelo cada una trabajando sobre redes de 400 voltios y recibiendo hasta 135 kW cada una de ellas. Es lo que Audi ha bautizado como Bank Charging y debe entenderse como una solución de oportunidad de uso en desplazamientos largos. Lógicamente para el día a día, las recargas por corriente alterna suponen el uso tipo de recargas más adecuado. Se dan hasta 11 kW y dentro de unos meses hará su aparición una incluso más solvente, a 22 kW que en menos de cinco horas podría llegar a poner la batería a tope de carga. El complemento del sistema de carga es una frenada regenerativa capaz de aportar puntualmente hasta 220 kW que le servirían para afrontar según información de la marca hasta el 95% de los procesos de frenado sin intervención del sistema hidráulico de fricción. De ahí que, por el momento, posiblemente hasta la aparición de un RS6 e-tron, no vayan a aparecer los discos de freno cerámicos que la marca tiene en su cajón de soluciones de ingeniería. Las carrocerías y motores del Audi A6 e-tron La aerodinámica ha sido uno de los elementos más tenidos en cuenta en el diseño de este Audi A6 e-tron, capaz de anunciar una aerodinámica espectacular. Nada menos que 0,21 en el sportback y 0,24 para el Avant surgidos de un trabajo minucioso y preciso que comienza en el frontal, con unas cortinas de aire incluidas que canalizan el flujo alrededor de la parte delantera y carenado las ruedas. También se han reducido las superficies acristaladas y la línea del techo alargada facilita canalizar la turbulencia posterior. También los bajos de la carrocería juegan su papel, reduciendo elementos de resistencia y ayudan a llevar el aire hacia el extractor posterior -con un spoiler adicional el Avant-. Se completa la jugada con la segunda generación de los espejos virtuales por cámara estrenados en el Q8 e-tron. Los espejos virtuales por cámara mejoran la aerodinámica del A6 e-tron Las dos carrocerías coinciden en distancia entre ejes, 2,99 m; longitud, 4,93 m y anchura 1,92; si bien difieren en cuanto a altura, siendo el Avant 40 mm más alto para un total de 1,527 m. Lógicamente las diferencias se extienden también a la capacidad de maletero si bien en los minutos pasados ante éstos n un evento muy exclusivo no pudimos apreciar gran diferencia de habitabilidad (suficiente para cuatro pasajeros por encima de los 1,85 m de estatura. Su maletero, 502 l es notable, aunque no espectacular y demuestra cómo alcanzar la capacidad máxima de carga no ha sido una prioridad, a diferencia del especio interior y la mejor sensación de calidad. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/lujo-electrico-en-clave-berlina-avant-es-nuevo-audi-a6-e-tron-con-750-km-autonomia_297365_102.html
-
31 de julio de 2024 Lujo eléctrico en clave berlina y Avant: así es el nuevo Audi A6 e-tron con 750 km de autonomía La tecnología de 800 voltios del Audi A6 e-tron favorece una autonomía récord de 750 km sin recargar y unos estándares de recarga impresionantes, favoreciendo pasar de 10 a 80% en 21 minutos o ganar 310 km en sólo diez minutos. Avant y Sportback coinciden en longitud 4,93 m de longitud y en motorizaciones, incluyendo una versión S que se va hasta los 370 kW. El Audi A6 e-tron llega con una doble interpretación de la plataforma eléctrica PPE de 800 voltios en clave Sportback y Avant Su denominación no da lugar a errores. Este A6 se encuadra entre los modelos medio-grandes, mide 4,93 m, y su número identificador, par, lo define como un coche eléctrico. Es el primer turismo desarrollado a partir de la plataforma premium eléctrica PPE y, en este caso, lo hace en una práctica doble interpretación en clave Sportback y Avant, que supone un hito entre los eléctricos de Audi. Desaparece pues el concepto berlina, en decadencia en el Viejo Continente sustituidos por carrocerías con un punto extra de practicidad, pero no sus valores tradicionales de espacio, rodadura, refinamiento, representatividad y exquisitez máxima. La batería y recarga del nuevo Audi A6 e-tron Así pues, se sustenta sobre un sistema eléctrico accionado por un sistema de 800 voltios al estilo del estrenado por el Porsche Taycan, cuyos efectos más apreciables se traducen en unas posibilidades de recarga realmente magníficas. Su potencial máximo impone: 270 kW que ya empiezan a superar buena parte de lo que los cargadores más potentes ofrecen y le permitirían recuperar idealmente nada menos que 310 km en diez minutos y llegar a pasar de 10 al 80% de su estado de carga en 20 minutos. Si a esto le sumamos una autonomía de 750 km (720 el Avant), tenemos que gracias a su batería de 100 kWh de capacidad (94,9 neta) estamos muy cerca de que un coche eléctrico sea una alternativa real a su homólogo de combustión. El Audi A6 puede recargarse hasta a 270 kW gracias a su tecnología de 800 voltios. FUENTE: https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/lujo-electrico-en-clave-berlina-avant-es-nuevo-audi-a6-e-tron-con-750-km-autonomia_297365_102.html
-
La respuesta de Audi fue inmediata, aunque cambió inmediatamente de tercio. En este caso, colocó una vaya publicitaria del R8 en la que se leía, “Tú peón no es rival para nuestro rey”. Sin duda, una contraofensiva contundente difícil de contrarrestar por parte de BMW. Salvo por el hecho de que la firma alemana colocó un zepelín por detrás con su monoplaza de Fórmula 1 en el que se leía “Game over”. Sobran las explicaciones. SEGUNDO ROUND DE LA GUERRA PUBLICITARIA ENTRE AUDI Y BMW En esta ocasión, las hostilidades las inicio BMW con un anuncio en el que felicitaba a Audi por ganar el Coche del Año 2006 en Sudáfrica. El problema es que lo hacía de parte del “Coche del Año en el Mundo 2006”, el Serie 3. La respuesta de la marca de los cuatro aros fue inmediata, pues felicitó a BMW por el premio… “De parte del ganador seis veces consecutivas de las 24 Horas de Le Mans”. Mientras tanto, Subaru aparecía en escena para felicitar a ambas marcas por sus coches del año, pero lo hacía de una forma particular. “Bien hecho Audi y BMW por ganar el concurso de belleza. De parte del ganador del Premio Internacional al Motor del Año 2006”. Sin duda una réplica de lo más original que dejó a las firmas germanas sin respuesta. BMW SE PASA EL JUEGO Aunque si Audi inició esta incruenta guerra publicitaria con BMW, ha sido la marca bávara la que ha seguido más tiempo con esta estrategia. Entre sus anuncios más recordados, el que enfrentaba un Jaguar con un BMW… con la mascota del coche inglés dada la vuelta huyendo. La marca inglesa contraatacó con dos anuncios bajo el epígrafe “Devora la carretera”. En ambos se mostraba el plato a devorar, con claras referencias a BWM y ¡Mercedes! La marca de la estrella también “recibió” de BMW cuando esta mostró un camión Mercedes cargado de coches BMW con el eslogan “Un Mercedes también puede traer placer al volante”. El último y más reciente ejemplo es la publicidad que hicieron tras la jubilación del histórico presidente de Mercedes-Benz, Dieter Zetsche. Se trataba de un vídeo en el que se imitaba su despedida de la marca de la estrella y su regreso a casa ya desocupado. En ese instante, el actor que le da vida, abre su garaje y sale con un BMW i8 Roadster, al tiempo que se lee “Por fin libre”. Más allá de la broma, la marca bávara acaba con un mensaje agradeciendo a Zetsche los años de estimulante competencia. FUENTE: https://www.escuderia.com/guerra-publicitaria-cuando-audi-y-bmw-se-enzarzaron-en-un-batalla-en-la-que-acabo-recibiendo-hasta-mercedes/