-
Mensajes
48175 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
159
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Volkswagen Arteon Shooting Brake, nueva carrocería más práctica y exclusiva . . . .
-
. . . Volkswagen Arteon Shooting Brake, nueva carrocería más práctica y exclusiva .
-
. . Volkswagen Arteon Shooting Brake, nueva carrocería más práctica y exclusiva . .
-
Volkswagen Arteon Shooting Brake, nueva carrocería más práctica y exclusiva Volkswagen podría poner a la venta una nueva carrocería de su berlina de lujo Arteon, esta vez con una línea de tipo familiar Shooting Brake. FUENTE: http://www.autopista.es/galerias/volkswagen-arteon-shooting-brake-familiar . . . .
-
08/08/2017 El nuevo VW Arteon Shooting Brake, en 2019: primeros datos y fotos La gama Volkswagen Arteon podría ampliarse con una nueva carrocería de tipo Shooting Brake, más versátil, de personal diseño y con un nuevo motor V6. De confirmarse las intenciones de Volkswagen, la exclusiva berlina 'coupé' de cinco puertas Volkswagen Arteon podría contar con una nueva carrocería de tipo shooting brake. 2019 podría ser el año de llegada del Volkswagen Arteon Shooting Brake, una especie de familiar, de enfoque lujoso y deportivo, que acercaría a la marca Volkswagen hacia un perfil más premium. De hecho, el Volkswagen Arteon Shooting Brake tendría dentro del propio Grupo Volkswagen a uno de sus competidores, el Audi A5 Sportback, aunque también estaría encaminado a rivalizar con el BMW Serie 4 Gran Coupé. En principio su precio debería ser más competitivo que los mencionados rivales, aunque no hay que olvidar que, con la desaparición del buque insignia Volkswagen Phaeton, el Arteon ha ocupado su lugar como coche de representación dentro de Volkswagen. Si finalmente llega a la producción, el Volkswagen Arteon Shooting Brake estará basado en la plataforma MQB del Grupo Volkswagen, al igual que el Volkswagen Arteon convencional, y podría añadirse a la gama una nueva motorización V6. Esto último tampoco está confirmado, pero en Volkswagen siempre han dejado abierta dicha posibilidad desde que se presentó el Volkswagen Arteon. Sería un motor compatible con otros coches de enfoque exclusivo basados en la plataforma MQB, como el SUV Volkswagen Atlas, destinado al mercado americano. En este momento no hay ningún otro Volkswagen dotado de motor V6 a la venta en nuestro mercado, por lo que el Volkswagen Arteon sería el encargado de retomar este tipo de propulsor en alguna de sus versiones tope de gama de carácter más deportivo. El resto de la gama del Volkswagen Arteon Shooting Brake estaría compuesta por motores de 4 cilindros, entre los que destacan el eficiente gasolina 1.5 TSI de 150 CV de potencia, con turbo de geometría variable y disponible con caja de cambios manual o DSG, junto con el motor 2.0 TSI, escalonado en potencias de 190 y 280 CV, únicamente con transmisión automática y, en el caso del más potente, con tracción total 4Motion. En Diesel, todas las propuestas serán 2.0 TDI. Las variantes de 150 y 190 CV podrán ser manuales o automáticas de tracción delantera, mientras que las de 190 y 240 CV serán 4Motion y DSG. Posteriormente se irán añadiendo nuevas motorizaciones, así como versiones híbridas enchufables GTE. FUENTE: http://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/volkswagen-arteon-shooting-brake-2019
-
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges . -
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges . . -
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges . . . . -
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . . Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges . -
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges . . -
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges . . . . -
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . . Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges . -
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
. . Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges . . -
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
Pruebas de Coches Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges . . . . -
Audi TT RS vs Audi Sport Quattro: moderno o clásico, tú eliges
Ocio publicó una discusión en Audi TT Mk3 (a partir de 2014)
08/08/2017 Enfrentamiento muy especial entre el Audi Sport Quattro clásico y el nuevo Audi TT RS, dos de los coches deportivos más atractivos de la firma alemana en las últimas décadas. Gracias a los 300 CV que desarrollaba el motor cinco cilindros turbo y al sistema de tracción total, el Audi Sport Quattro era uno de los coches más eficaces en su momento. Algo parecido se puede decir del nuevo Audi TT RS, un coupé de 400 CV que hace estragos entre los deportivos de tipo medio. Aunque más de treinta años separan al Audi Sport Quattro y al Audi TT RS, ambos tienen muchas cosas en común. Para empezar, ambos montan un motor de cinco cilindros turboalimentado, una mecánica poco habitual, pero que la firma germana ha mantenido de forma casi interrumpida durante todos estos años, si bien es verdad que la evolución ha sido constante y que las diferencias entre ambos motores son más que notables. Los dos modelos también comparten el sistema de tracción total quattro, una solución que se ha convertido en un auténtico portaestandarte para la marca de los cuatro aros. Otro aspecto en el que coinciden es en lo que a eficacia respecta. El Audi Sport Quattro era un coche nacido por y para la competición, que cuando salió al mercado en 1984 se permitía el lujo de doblegar a los mejores deportivos del mundo, especialmente en los tramos de carretera más tortuosos y todo ello con un nivel de esfuerzo a los mandos mucho menor y algo parecido le ocurre al nuevo Audi TT RS. Audi TT RS: "fácil" y demoledor El nuevo Audi TT RS se daba a conocer en septiembre de 2016 y nuestro compañero Juan Ignacio Eguiara tenía la suerte de asistir a la presentación internacional celebrada en el Circuito del Jarama. Recuerdo perfectamente la cara de satisfacción a la vuelta del evento en cuestión y sus comentarios. «Es impresionante lo mucho que corre, acelera tanto que casi marea y tiene un paso por curva demoledor. Aunque es fácil de conducir, como buen Audi de tracción total, corre tanto, que en el Jarama cuesta llevarlo al límite». La espera se ha hecho larga, pero unos meses después por fin teníamos la ocasión de realizar un test a fondo con el TT RS. Antes de nada conviene apuntar algunos aspectos desde el punto de vista técnico y las principales novedades que aporta el TT RS. Para empezar, el cinco cilindros turbo, que cuenta ya con cuarenta años a sus espaldas, se ha renovado completamente con respecto a la última versión de 340 CV. Parte de un bloque nuevo de aluminio que sustituye al de hierro y con el que se ahorran 18 kg. También incorpora un nuevo sistema de alimentación que inyecta el combustible tanto en el colector de admisión, como directamente en la cámara de combustión. Cuenta con distribución variable y la mayoría de las piezas móviles se han rediseñado. Se puede hablar, por tanto, de un motor completamente nuevo, para el que se declaran nada menos que 400 CV y un par máximo de 48,97 mkg a tan sólo 1.700 rpm. Para aprovechar al máximo tan elevado rendimiento mecánico dispone, como no podía ser de otra manera, de tracción total quattro, también monta un cambio de doble embrague S Tronic de siete velocidades. Este último cuenta con un desarrollo bastante ajustado las cinco primeras marchas, mientras que las dos últimas son bastante largas para ahorrar combustible; en nuestro recorrido de pruebas por carretera hemos conseguido 8,2 litros cada 100 km, lo que no está nada mal. . MOTOR Audi TT RS Audi Sport Quattro Tipo Delantero transversal, 5 cilindros en línea y turbo Delantero longitudinal, 5 cilindros en línea y turbo Cilindrada 2.480 cm3 2.133 cm3 Potencia 400 CV a 5.890 rpm 306 a 6.700 rpm Par motor 48,97 mkg a 1.700 rpm 35,7 mkg a 3.700 rpm . Más sorprendentes son las cifras de prestaciones; anuncia una velocidad máxima que puede llegar a los 280 km/h, mientras que en el 0 a 100 km/h emplea 3,7 segundos. Para nuestra sorpresa y antes de habernos sentado en el coche, el Centro Técnico nos comunicaba que había conseguido parar el cronómetro en 3,46 segundos, superando con holgura a rivales de la talla de un BMW M3 o Porsche 911 Carrera S y colocarse al nivel de los Audi RS7 y Porsche Panamera Turbo. No cabe duda que se trata de un coche rapidísimo y prueba de ello es que de 0 a 200 km/h tan sólo emplea 12,91 segundos, mientras que en los 1.000 metros de aceleración saliendo desde parado consigue parar el cronómetro en 21,56 segundos rodando ya por encima de 237 km/h. Conviene recordar que el Audi Sport Quattro también era un coche muy veloz y prueba de ello es que el motor turbo de cinco cilindros de 300 CV le permitía acelerar de 0 a 100 en 5,1 segundos. Audi TT RS y Audi Sport Quattro: sensaciones La primera sorpresa que me llevo al recorrer los primeros kilómetros a bordo del Audi TT RS, es que tiene un carácter bastante civilizado. Con el Audi Drive Select en el programa Comfort y el cambio en modo automático, este deportivo ofrece un manejo muy agradable. El motor responde con suavidad y las suspensiones con los amortiguadores Magnetic Ride absorben con bastante eficacia las irregularidades del firme; va duro, pero no es incómodo. Se trata, por tanto, de un deportivo que se puede conducir todos los días, ya que además el consumo también es contenido, siempre que no nos dejemos seducir en exceso por el pedal del gas. Aunque emite un poderoso bramido al ponerse en marcha, tampoco es demasiado ruidoso, al menos mientras no pulsemos la tecla que acciona el escape deportivo o escojamos el modo Dynamic. En el día a día el TT RS es muy satisfactorio, pero es un coche que, donde de verdad se disfruta es en carreteras despejadas. Los 400 CV parecen deseosos de que les demos rienda suelta y a poco que pisemos el pedal del gas, lo cierto es que se está rodando a velocidades que en nuestro país nos pueden traer serios problemas con la Ley. Impresionante es la capacidad de empuje que ofrece el motor; los adelantamientos se pueden realizar en tiempo récord, ya que el coche sale absolutamente catapultado cuando se estruja a fondo el pedal del gas. No hay tiempo de respuesta y el cinco cilindros turboalimentado siempre está dispuesto a empujar con una gran contundencia, incluso cuando se pisa el acelerador en marchas largas y el cambio en modo manual. No ocurre lo mismo con su antepasado el Audi Sport Quattro, ya que tiene bastante retraso en la entrega de potencia y por debajo de 3.000 rpm se muestra perezoso. Eso sí, a partir de ahí tiene una «patada» impresionante, empuja con mucho poderío y se estira como una exhalación hasta la frontera de las 7.000 rpm. Afortunadamente el cambio de cinco marchas está muy bien escalonado, tiene unas relaciones bastante ajustadas y ofrece además un manejo bastante rápido y preciso. De todas formas, nada que ver con la caja de S Tronic de doble embrague y siete velocidades que monta el TT RS, ya que además de suave y delicada en las inserciones en el modo automático, resulta extremadamente rápida cuando se maneja manualmente y permite aprovechar al máximo tan elevado rendimiento mecánico. . PRESTACIONES Audi TT RS Audi Sport Quattro Velocidad máxima 250 km/h (280 km/h en opción) 250 km/h Aceleración 3,7 segundos 5,1 segundos . El Audi TT RS ha nacido para devorar carreteras con muchas curvas, es donde se encuentra en su salsa, lo mismo le ocurría a su antecesor, el Sport Quattro, un coche nacido para ganar el Mundial de Rallyes. Escogemos el modo Dynamic, el sonido del motor se hace más contundente y la suspensión se vuelve más firme, a partir de ahí, el TT RS adquiere un tacto más deportivo, enlazando los virajes con una naturalidad asombrosa, resultando además fácil y muy seguro de conducir, ya que se sujeta asfalto casi como si fuera sobre raíles. Un coche rapidísimo, como hemos podido comprobar en nuestro circuito del INTA, donde conseguíamos unos registros que difícilmente podíamos imaginar. Lo mejor es que además el coche lo hace con una facilidad increíble, sin sobresaltos y eso que los reglajes escogidos permiten que el tren trasero se insinúe lo justo si forzamos las cosas o en los cambios de apoyo, para redunde de la agilidad. De todas formas, el aplomo en curva rápida es impresionante, lo que permite atacar al máximo con absoluta confianza, ya que el coche se lo cree todo. No menos espectacular es la capacidad de aceleración a la salida de las curvas; cuesta un poco asimilar la velocidad a la que se llega los puntos de frenada, pero afortunadamente el equipo escogido para la ocasión es muy potente y lo aguanta todo. La parte más ratonera del circuito se le da especialmente bien, ya que gracias a la tracción total quattro el coche es capaz de transmitir cada caballo al suelo para convertirlo en velocidad pura. Además, gracias a un reparto de par que favorece al tren trasero, apenas se percibe subviraje alguno. Con un precio de 79.900 €, el Audi TT RS no es barato, cuesta incluso algo más que su principal rival, el Porsche 718 Cayman S, un modelo que si bien ofrece algo más de emoción y disfrute a los mandos, se ve ampliamente superado por el TT RS en prestaciones y capacidad rutera. Y es que no cabe duda que este modelo, al igual que ocurría con el Audi Sport Quattro en su momento, puede presumir de una eficacia superlativa y de una facilidad de pilotaje, que sólo un Audi de tracción quattro es capaz de ofrecer. FUENTE: http://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/audi-tt-rs-audi-sport-quattro-opiniones -
Algo que los diferencia muy rápido son los espejos retrovisores en el chasis del B9 y en la ventanilla las del B8.
-
Mensaje de error ¿se encuentra la llave en el vehículo ?
Ocio responde a ja4 de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
+1 -
ABT S4 Avant: para los que no pueden esperar al RS4 Avant
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
MARIO TIXCE - 07 AUGUST 2017 / COCHES ABT Sportline realizó mejoras sobre el S4 de Audi El preparador alemán realizó mejoras aerodinámicas y mecánicas muy atractivas. Uno de los coches más atractivos del mercado es el Audi S4 Avant. La empresa alemana le otorgó a este modelo una forma magnífica, muy a lo deportivo, pero que también pasa por ser muy elegante. Y no solo su apariencia física invita a los muchos interesados a descubrir su interior, sino sus prestaciones mecánicas, dignas de un coche que no te dejará mal parado ante nadie. El S4 es capaz de alcanzar los 100 kilómetros desde cero en unos 4,9 segundos gracias a su poderoso motor 3.0 litros TSFI, el cual genera unos 355 caballos de poder y alcanza una velocidad máxima de 250 kilómetros por hora. Si nos fijamos en su interior de seguro nos encantará. Su tapicería en cuero, su espacio y todos sus sistemas nos mantendrán bien informados desde que lo abordemos hasta que lleguemos a nuestro destino. Pero si hablamos de sus sistemas tecnológicos, debemos mencionar que cuenta con el sistema MMI Navegación plus con MMI touch y pantalla de 8,3 pulgadas, Audi Connect, el cual proporciona acceso a internet 4G, es decir, de alta velocidad, wifi para que todos sus ocupantes se mantengan conectados, así como las múltiples servicios en línea que le ofrece el Audi Connect a su conductor. ABT Sportline lanza otra mejora Pero aunque el S4 Avant le ofrece excelentes servicios a sus propietarios, nunca esta demás agregar ciertos detalles para darle más valor al vehículo y convertirlo completamente a nuestro gusto. Con esto en mente, el estrecho colaborador de la marca de los cuatro aros, ABT, realizó unas mejoras a nivel externo que hicieron del S4 un coche más atrevido. Y no solo mejoraron su estética, también agregaron ciertos detalles mecánicos que aumentaron el nivel de potencia de este modelo, llevándolo de los 355 caballos de poder a los 425 caballos de potencia y 550 Nm de par. Más potencia en comparación al de serie ABT Spotline está de cumpleaños, y una buena manera de celebrarlo fue realizando estas mejoras sobre el conocido modelo familiar. Hay que reconocer que los adelantos a nivel mecánico suponen una mejora del 20% en comparación con el modelo de serie. Pero sin lugar a dudas, lo primero que hizo resaltar ABT Sportline fue el paquete de mejoras aerodinámicas, que incluye nuevas piezas que comienzan desde el paragolpes delantero, una nueva parrilla con el logo de ABT, los guardabarros hechos en material plástico, y piezas hechas en material de fibra de carbono. Se ofrece otro kit de mejoras ABT también agregó mejoras en la parte trasera del coche, una suspensión ajustable y llantas que, dependiendo del gusto del usuario se podrán escoger de 19 o 20 pulgadas. Al ingresar al coche se verán unas luces que darán la bienvenida a los ocupantes, y unas alfombras especiales proporcionadas por ABT. Pero volviendo al tema de la potencia, es importante mencionar que el incremento de poder se logró gracias a la instalación de un nuevo módulo electrónico para una mejor gestión del motor. Pero eso no es todo, aparte del paquete de mejoras que se incluyen en el nuevo S4, ABT también ofrecerá un kit de mejoras adicionales que incluyen un nuevo faldón delantero, salidas de aire en las aletas delanteras, taloneras mucho más marcadas y agresivas, un difusor trasero totalmente distinto y más llamativo, y además una salida de escape cuádruple junto al difusor. Aunque de seguro son muchos los clientes de Audi que están a la espera del nuevo S4 Avant, estas mejoras que realizó ABT Sportline seguramente despertarán el interés de algunos y terminarán comprando el S4 con el paquete que ofrecen. Será como comprar un coche familiar pero con características de súper deportivo. FUENTE: http://www.motoryracing.com/coches/noticias/abt-sportline-realizo-mejoras-sobre-el-s4-de-audi/ -
7 Ago 2017 El nuevo Audi A3 también prescindirá de la carrocería de tres puertas: ¡Cada vez más rara! En la última década, los principales fabricantes de coches se han puesto de acuerdo para suprimir las carrocerías de tres puertas del segmento B y C debido a sus bajas ventas, y aunque todavía quedaban algunos que se resistían al movimiento, hasta ellos incluso están sucumbiendo a ofrecer esta opción cada vez más rara, pero en este caso no por seguir la corriente impuesta por el mercado, sino también por otros motivos añadidos. Nos referimos, en concreto, al caso del Audi A3. En su actual generación, el compacto alemán dispone de carrocerías Sedán, 3 puertas y 5 puertas. Será cuando llegue su relevo en 2019 cuando se decida prescindir de la carrocería de tres puertas, atendiendo a la demanda que tienen en el mercado y además, por la nueva política de recorte de gasto derivada del escándalo dieselgate, donde se está desechando todo aquello que no resulta rentable para el grupo, y este tipo de variantes son el calvo de cultivo perfecto en la actualidad. ¿A qué motivos podemos achacar este cambio de tendencia en el mercado en tan pocos años? A nuestro juicio, los principales factores podemos achacarlos a que los fabricantes han sabido lograr diseños de cinco puertas en los que o bien se apueste por una línea muy similar a las de un modelo de tres puertas -llegando incluso a esconder las manetas traseras- o que en general, no puedan suponer un retroceso estético como podía suponer en algunos los diseños de los ’90 o ’00 frente a su homólogo de menos puertas, y todo ello, sin tener que renunciar a la practicidad que da el tener puertas adicionales detrás. Eso sí, los planes de Audi no pasan por suprimir la variante de tres puertas y dejar ese hueco vacío. En su lugar, quieren llenarlo -para 2021- con una carrocería de tipo liftback, que se sumaría a los A3 Sportback, Cabrio y Sedán, como una opción más deportiva y elegante que el A3 Sedán, similar a lo que encontramos en gamas más altas por ejemplo con el A5 Sportback. FUENTE: https://www.motoradictos.com/nuevo-audi-a3-tambien-prescindira-la-carroceria-tres-puertas-vez-mas-rara/
-
7 ago 2017 Audi se despide del A3 de 3 puertas La razón principal es la falta de demanda que presenta esta carrocería A cambio, la marca lanzará un A3 Avant de casi 4,6 metros Audi A3 3p - SoyMotor.com Así lo ha confirmado la propia marca a Autocar. El próximo Audi A3, no previsto al menos hasta 2019, no contará con carrocería de 3 puertas, por lo que sus configuraciones en este sentido se reducirán a un hatchback de 5 puertas y a un liftback de 4 –el Audi A3 Sedan–. A priori, está decisión ha sido tomada por la cúpula directiva de la empresa germana tras comprobar que, durante los últimos años, esta carrocería no ha tenido prácticamente demanda –según fuentes de su equipo comercial, sólo uno de cada diez nuevos A3 son de 3 puertas– pues se trata de una distribución que, pese a ser más deportiva, es infinitamente más incómoda y menos segura frente al impacto lateral. Tras el ‘caso Volkswagen’, que afectó a sus empresas hermanadas como es el caso de Audi, la firma de los cuatro aros está llevando a cabo una sutil estrategia de reducción de costes, aunque cabe decir que no es el primer fabricante, ni siquiera del grupo VAG, que descarta las versiones de 3 puertas en sus compactos y utilitarios. Según afirma el medio británico, a partir de 2020 es muy probable que Audi también lance un A3 ligeramente más grande que el hatchback convencional, una especie de carrocería familiar al estilo del Golf Variant con más espacio para las piernas traseras y más volumen en el maletero. Este segmento, por el contrario, está creciendo. Sin embargo, la nueva e hipotética variante del A3 competiría con otros modelos de alta gama en este área, dígase especialmente del CLA Shooting Brake que Mercedes-Benz sacó al mercado hace poco más de un año pese a tener unas ventas más bien débiles. Del mismo modo, BMW también tendría en mente presentar un Serie 1 similar. FUENTE: http://soymotor.com/coches/noticias/audi-a3-3-puertas-938063
-
Consejo compra 3.0 tdi 286 vs 2.0 tfsi 252
Ocio responde a BETILU de discusión en Audi A5 / A5 SB (A partir de 2016)
Cuidado con esas velocidades. -
Presentación A6 Avant 2016
Ocio responde a edison de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola @edison, bienvenido a este Subforo, como dices... esperamos ver ese A6 en fotos por aquí. Salu2. -
-
. camaras gasolineras Las cámaras podrán leer las matrículas de los coches para cobrar . . gasolinera fantasma lleva cerca de un año montada en Parla Esta gasolinera lleva cerca de un año montada en Parla sin abrir sus puertas .
-
. cartel gasolinera Con una publicidad similar a la de una tienda de tecnología trata de atraer clientes, de momento no se conocen los precios . . cámaras de seguridad Todo el proceso de rellenado será vigilado atentamente por cámaras de seguridad .