02/08/2017
Volkswagen, bajo sospecha por usar un préstamo europeo de forma fraudulenta
La Oficina Antifraude Europea ha pedido a las autoridades alemanas que emprendan acciones judiciales contra Volkswagen por usar un préstamo de manera fraudulenta.
La Oficina Antifraude de la Unión Europa (OLAF) ha detectado indicios de un uso fraudulento por parte del Grupo Volkswagen de un préstamo de 400 millones de euros concedido por el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para desarrollar el motor trucado para engañar sobre la contaminación real y ha pedido a las autoridades alemanas que emprendan acciones judiciales contra el consorcio alemán.
Aunque dicho préstamo fue devuelto en 2014 por parte del Grupo Volkswagen y no tendrá que ser recuperado, la Agencia Antifraude ha recomendado al Banco Europeo de Inversiones que tomen medidas para aplicar su política antifraude.
Precisamente el presidente de esta entidad bancaria, Werner Hoyer, admitió hace unos meses que no se podría excluir una relación entre el préstamo que concedió en 2009 a Volkswagen y el software incorporado al motor trucado para engañar sobre las emisiones contaminantes reales. Hoyer reconoció que estaba decepcionado por el engaño y que no habría a corto plazo ningún préstamo nuevo para el grupo alemán.
El escándalo del Dieselgate se destapó en 2015 y Volkswagen reconoció haber equipado 11 millones de vehículos con motores trucados para engañar a los controles de emisiones de gases contaminantes.
FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/volkswagen-sospecha-usar-prestamo-fraudulento-dieselgate