-
Mensajes
48175 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
159
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
02/08/2017 Coches para el recuerdo: Volkswagen Bulli El Volkswagen Bulli, en especial su segunda generación, sigue en el corazón de muchos aficionados a este tipo de vehículos. Nuestro Coche para el recuerdo de la semana está de aniversario: ¡50 años de este Bulli! El 1967 se lanzó la segunda generación del VW Bulli. Ahora se cumplen 50 años y nosotros no hemos querido dejar pasar la oportunidad de volver a montarnos en uno de los mejores Bulli de todos los tiempos. Y aquí estamos, en la Selva Negra, 6.000 kilómetros cuadrados de cumbres de arenisca, gneis y granito. Por fin encuentro el escondrijo de la segunda marcha, en el ángulo más retrasado de la palanca de cambios. El T2 endereza el morro, ladea la zaga y se da a la fuga con un martilleo de bóxer sobre los 18 grados de pendiente de la cuesta de Oppenau, una operación que abordamos con valentía y el techo solar desplegado. Pero antes de seguir con la ruta, empezaremos por relatar las adversidades que tuvimos que superar para acceder al coche de pruebas. Estábamos en la fábrica de VW Vehículos Comerciales de Hannover y preguntamos si nos podían dejar algún microbús para una prueba. Los chavales de VW Vehículos Comerciales Clásicos descorrieron la puerta de una nave del tamaño de un estadio, llena a reventar de autobuses T1, T2, T3, T4 y T5. "Mirad a ver si os va bien alguno". Así que nos pusimos a buscar alguno que nos fuese bien. Han pasado 70 años después de que el importador de VW bosquejara la idea del Bulli T1, y 50 años después del comienzo de su segunda generación, el T2. Días más tarde recibimos el modelo especial VW T2 Bus L, apodado Silberfisch ("pez de plata"). Salió a la venta en 1978 como variante de despedida del T2, con un motor bóxer de dos litros y refrigeración por aire bajo el capó, techo solar de acero y pintura plateada por todas partes. Echemos un vistazo al propulsor bóxer: su primera versión, de 1,7 l, se estrenó en el VW 411. Más tarde, los técnicos de Porsche lo aderezaron con bomba de inyección, mayor relación de compresión y 300 centímetros cúbicos más de volumen para el VW-Porsche, hasta lograr los 100 CV. La versión del T2 se alimenta a través de un sistema de dos carburadores, está adaptada a gasolina normal y genera unos modestos 70 CV. FUENTE: http://www.autopista.es/clasicos/articulo/volkswagen-bulli-segunda-generacion-furgoneta-coches-recuerdo
-
Cámaras de control de uso de cinturón: ¿cómo multan? ¿dónde están?
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
02/08/2017 Cada vez son más las cámaras que controlan nuestra manera de circular en las carreteras españolas. Las últimas en llegar han sido aquellas que controlan si llevamos puesto el cinturón de seguridad o hablamos por el móvil. A pesar de que no lo creamos, aún hay gente que circula de manera usual sin el cinturón de seguridad. Y más de la que pensamos. Según la DGT, el 10 por ciento de los conductores y copilotos no se abrochan el cinturón, cifra que asciende hasta el 20 por ciento en el caso de las plazas traseras. Este comportamiento eleva exponencialmente la posibilidad de morir en un accidente de coche. Tanto que el 24 por ciento de los fallecidos en nuestras carreteras no llevaban abrochado este elemento de seguridad. Esta actitud cuenta con enormes diferencias dentro y fuera de poblado. Según la DGT, el 4 por ciento de los viajeros omiten este sistema en autopistas y autovías, cifra que asciende al 7 por ciento en vías secundarias y que tiene su colofón dentro de los poblados de menos de 60.000 habitantes, donde entre el 30 y el 40 por ciento de los viajeros obvian su utilización. Multas de 200 euros y tres puntos Si la seguridad es un argumento que aún no te convence, la DGT quiere que aprendas a base de garrotazos, esto es, de multas. En los últimos meses se han instalado un buen número de cámaras a lo largo y ancho del país para vigilar el uso del cinturón de seguridad. Estos dispositivos son capaces de realizar una fotografía con la resolución suficiente para saber si estás haciendo uso del cinturón y multarte en caso de obviarlo. Pero este tipo de cámaras no sólo recogen si llevas o no puesto el cinturón de seguridad. También son capaces de detectar si un niño menor de doce años viaja con el sistema de retención infantil adecuado o si estás hablando por el móvil. Y la sanción no es moco de pavo. 200 euros y tres puntos del carnet en el caso de que el conductor no lleve el cinturón, esté hablando por el móvil o el niño viaje inadecuadamente. En caso de que sea un pasajero el que se desplace sin el cinturón serán 200 euros de multa. Cómo funcionan Además, estate seguro que, en caso de pasar por una de estas cámaras hablando por el móvil o con el cinturón desaprovechado, vas a tener que abrir la cartera. Estos dispositivos son capaces de sacar hasta 50 fotografías por segundo y las imágenes se envían telemáticamente al centro de control de Tráfico de León, donde un agente comprueba si se está infringiendo alguna de estas normas. En caso afirmativo, se emite una denuncia al titular del vehículo para que identifique al conductor. Dónde están Durante 2016 la DGT anunció que se instalarían hasta 227 cámaras a lo largo del año y que no haría público dónde se encontraban, aunque sí avisó que tenían previsto que el 60 por ciento de ellas estarían situadas en carreteras secundarias, mientras que el 40 por ciento restante se encontrarían en autopistas y autovías. Un año después, la DGT ha hecho público el listado de cámaras de vigilancia del cinturón de seguridad y de uso del móvil, así como su situación. Te dejamos una lista con todas ellas. . ANDALUCÍA Almería A-1000 0,00 Decreciente Almería A-391 5,10 Decreciente Almería A-7 447,08 Decreciente Almería AL-3301 0,10 Decreciente Almería A-340a 448,80 Decreciente Almería A-340a 448,80 Creciente Almería A-344 13,80 Decreciente Cádiz A-382 2,90 Creciente Cádiz A-382 4,50 Decreciente Cádiz A-480 25,80 Decreciente Cádiz CA-33 12,20 Creciente Cádiz N-351 6,70 Creciente Cádiz A-2004 0,00 Decreciente Cádiz CA-3101 0,00 Creciente Cádiz CA-3109 7,60 Creciente Cádiz CA-35 0,80 Decreciente Cádiz CA-35 0,80 Decreciente Cádiz N-IV 643,10 Creciente Cádiz A-390 20,90 Creciente Cádiz CA-35 0,80 Decreciente Cádiz N-349 0,30 Creciente Cádiz CA-35 1,50 Creciente Córdoba A-4 382,20 Creciente Córdoba A-4 360,20 Decreciente Granada A-395 3,00 Creciente Granada A-92 188,15 Decreciente Granada A-7 304,50 Creciente Granada A-395 13,30 Decreciente Huelva H-30 8,59 Decreciente Huelva A-483 1,10 Decreciente Huelva A-49 46,30 Creciente Huelva A-49 50,80 Decreciente Huelva A-492 0,20 Decreciente Huelva A-5077 1,30 Creciente Huelva A-5051 1,50 Decreciente Málaga A-355 37,90 Creciente Málaga A-368 5,90 Decreciente Málaga A-397 45,60 Creciente Málaga A-7 151,90 Creciente Málaga A-7 158,80 Decreciente Málaga A-7 174,90 Creciente Málaga A-7 273,15 Creciente Málaga A-7 (ramal) 157,50 Creciente Málaga MA-20 10,75 Creciente Málaga MA-20 6,05 Decreciente Málaga A-7 184,70 Decreciente Málaga A-7 (ramal) 183,00 Creciente Málaga A-355 39,30 Decreciente Málaga A-7 246,00 Decreciente Málaga N-340 212,00 Decreciente Málaga A-7282 7,70 Decreciente Málaga A-368 4,90 Creciente Málaga A-356 51,28 Creciente Sevilla A-4 527,90 Creciente Sevilla A-92 0,80 Decreciente Sevilla AP-4 52,30 Creciente Sevilla SE-3206 2,40 Decreciente Sevilla SE-30 23,20 Creciente Sevilla A-66 788,30 Creciente Sevilla A-4 528,00 Decreciente Sevilla A-92 0,80 Creciente Sevilla AP-4 53,20 Decreciente Sevilla SE-30 23,20 Decreciente Sevilla A-66 783,15 Decreciente Sevilla A-8028 2,60 Decreciente Sevilla A-8062 1,00 Decreciente Sevilla N-630 781,90 Creciente Sevilla N-630 810,00 Creciente Sevilla N-IV 547,00 Decreciente Sevilla A-460 0,80 Decreciente Sevilla A-8059 3,50 Decreciente Sevilla N-630 805,40 Decreciente Sevilla N-IV 556,20 Creciente ARAGÓN Huesca N-240 209,60 Creciente Huesca N-330 657,54 Creciente Huesca N-260 516,25 Creciente Huesca A-23 372,43 Creciente Huesca N-330 665,85 Decreciente Teruel N-232 169,83 Decreciente Zaragoza N-232 218,40 Decreciente Zaragoza N-II 343,70 Creciente Zaragoza A-2 202,33 Creciente Zaragoza A-2 219,50 Decreciente Zaragoza A-23 267,70 Creciente Zaragoza N-330 501,30 Creciente Zaragoza Z-40 15,70 Decreciente Zaragoza N-II 346,40 Decreciente Zaragoza A-2 317,20 Creciente Zaragoza N-330 489,49 Decreciente Zaragoza Z-32 248,60 Decreciente Zaragoza Z-40 19,48 Creciente Zaragoza N-232 216,30 Creciente Zaragoza A-68 242,23 Creciente ASTURIAS Asturias A-66 33,85 Creciente Asturias A-8 401,05 Decreciente Asturias AI-81 0,00 Creciente Asturias AS-266 5,00 Decreciente Asturias A-8 385,13 Creciente Asturias A-66 48,70 Decreciente Asturias N-632 98,74 Decreciente Asturias AI-81 1,90 Decreciente CANTABRIA Cantabria A-67 185,40 Decreciente Cantabria A-8 152,45 Decreciente Cantabria A-67 195,68 Creciente CASTILLA Y LEÓN Ávila A-6 128,25 Decreciente Burgos N-I 301,00 Creciente Burgos A-1 234,93 Creciente Burgos A-231 155,55 Creciente Burgos N-I 251,30 Decreciente León N-VI 407,06 Decreciente León A-6 380,60 Decreciente León AP-66 140,85 Creciente León A-231 19,01 Creciente León N-120 427,40 Decreciente León CL-631 1,50 Decreciente Palencia A-62 57,30 Decreciente Salamanca A-62 233,35 Creciente Salamanca N-620 233,00 Decreciente Segovia CL-601 10,80 Creciente Segovia A-1 109,96 Creciente Segovia A-1 118,85 Decreciente Soria A-2 152,56 Decreciente Valladolid A-6 178,00 Creciente Valladolid A-62 116,35 Creciente Valladolid A-62 96,93 Decreciente Valladolid N-601 194,70 Decreciente Zamora A-52 58,45 Decreciente Zamora A-6 265,60 Creciente Zamora A-52 77,60 Creciente CASTILLA-LA MANCHA Albacete A-30 57,35 Decreciente Albacete A-31 158,20 Decreciente Albacete A-35 1,45 Decreciente Albacete N-344 118,30 Creciente Ciudad Real A-4 241,65 Creciente Ciudad Real A-4 203,65 Decreciente Cuenca A-3 102,08 Creciente Cuenca A-3 135,00 Decreciente Cuenca A-3 135,99 Decreciente Cuenca A-3 230,35 Creciente Cuenca A-3 233,70 Decreciente Guadalajara CM-101 4,75 Decreciente Guadalajara A-2 45,1 Decreciente Guadalajara A-2 41,95 Creciente Toledo A-4 95,85 Decreciente Toledo A-42 39,75 Creciente Toledo A-5 147,50 Creciente COMUNIDAD VALENCIANA Alicante A-31 185,80 Decreciente Alicante N-340 713,20 Decreciente Alicante A-70 29,56 Creciente Alicante A-7 514,20 Decreciente Alicante N-338 2,94 Creciente Castellón A-23 19,80 Creciente Castellón N-340 953,16 Decreciente Castellón N-340 1038,80 Creciente Castellón N-340 1040,65 Decreciente Castellón N-340 962,90 Creciente Valencia A-3 328,90 Decreciente Valencia A-7 323,05 Creciente Valencia V-21 13,65 Creciente Valencia V-23 1,60 Decreciente Valencia V-30 8,50 Creciente Valencia A-3 339,15 Creciente Valencia V-31 10,90 Creciente Valencia V-21 5,85 Decreciente Valencia A-7 316,51 Decreciente EXTREMADURA Badajoz N-430 84,50 Decreciente Cáceres A-5 186,95 Decreciente Cáceres A-66 480,30 Creciente GALICIA A coruña AC-11 3,14 Creciente A coruña AC-12 6,10 Creciente A coruña AC-20 1,30 Creciente A coruña N-VI 586,82 Creciente A coruña N-651 29,19 Decreciente A coruña N-634 658,38 Decreciente A coruña N-525 336,70 Creciente A coruña N-634 716,96 Creciente A coruña N-550 56,13 Decreciente A coruña N-550 56,13 Creciente A coruña AC-543 2,80 Creciente A coruña N-VI 580,82 Decreciente A coruña N-651 27,40 Creciente A coruña SC-20 10,12 Creciente A coruña AP-9f 35,50 Decreciente Lugo LU-11 1,00 Decreciente Lugo N-640 88,78 Decreciente Lugo N-540 3,20 Creciente Lugo LU-530 2,60 Creciente Lugo LU-546 0,68 Decreciente Ourense N-120 566,00 Creciente Ourense N-525 242,00 Decreciente Ourense N-120 565,50 Decreciente Ourense N-120 572,30 Creciente Pontevedra PO-11 1,81 Decreciente Pontevedra VG-20 12,80 Creciente Pontevedra N-552 4,35 Creciente Pontevedra N-552 8,20 Decreciente Pontevedra A-55 2,94 Creciente Pontevedra N-550 116,74 Decreciente Pontevedra N-556 0,00 Decreciente Pontevedra VG-20 12,80 Creciente ISLAS BALEARES I.Baleares MA-20 6,15 Decreciente I.Baleares MA-13 0,85 Creciente ISLAS CANARIAS Tenerife TF-1 3,54 Decreciente Tenerife TF-5 3,50 Decreciente LA RIOJA La Rioja N-232 359,98 Creciente La Rioja A-13 2,48 Decreciente La Rioja AP-68 128,93 Decreciente La Rioja LO-20 10,20 Decreciente La Rioja AP-68 126,00 Creciente La Rioja LO-20 5,83 Creciente COMUNIDAD DE MADRID Madrid M-601 10,80 Creciente Madrid BUS-VAO Madrid A-1 14,00 Creciente Madrid M-607 48,57 Decreciente Madrid A-5 38,00 Decreciente Madrid A-2 8,00 Creciente MURCIA Murcia A-30 112,90 Decreciente Murcia A-7 554,75 Creciente Murcia A-30 98,50 Creciente NAVARRA Navarra AP-68 220,75 Decreciente Navarra AP-68 218,20 Creciente Navarra A-30 112,90 Decreciente Navarra A-7 554,75 Creciente . FUENTE: http://www.autopista.es/radares-dgt/articulo/camaras-uso-cinturon-multas-movil-2017 -
02/08/2017 Los últimos dos meses de junio y julio han confirmado que ya se venden en España más coches de gasolina que los impulsados por Diesel. Te contamos cómo está toda la situación. A lo largo de 2017, el mercado español de vehículos nuevos ha venido constatando un hecho bastante relevante: la gasolina ha ido ganando terreno al Diesel. Lejos quedan ya aquellos años en los que por cada 10 vehículos que se vendían en nuestro país, siete eran de gasóleo y tres de gasolina. Ahora, la situación ha cambiado y los meses de junio y julio han confirmado que en España ya se venden más coches de gasolina que los propulsados por Diesel. Analizando el mercado de matriculaciones de vehículos nuevos, el año 2017 arrancó en enero con la siguiente proporción: un 52 por ciento para vehículos Diesel, un 42,0 por ciento para los gasolina y el 5,3 por ciento para los híbridos y los eléctricos puros. En febrero, la proporción comenzó a cambiar y el 51,9 por ciento de los automóviles nuevos matriculados fueron Diesel, frente al 43,7 por ciento de gasolina y el 4,4 por ciento para los híbridos y eléctricos. El punto clave en este cambio de tendencia lo apreciamos en marzo, mes en el que los vehículos nuevos matriculados fueron del 49,9 por ciento de Diesel, frente al 46,2 por ciento de gasolina y el 4,0 por ciento para los gasolina y los eléctricos. En abril y en mayo prácticamente se mantuvo la proporción del mes anterior, pero ha sido los meses de junio y julio donde la gasolina ya ha ganado terreno definitivamente al Diesel. Según datos facilitados por Anfac, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, la proporción en junio del mercado del mercado de vehículos nuevos quedó de la siguiente manera: un 47,7 por ciento para gasolina, un 47,6 por ciento para Diesel y un 4,8 por ciento para híbridos/eléctricos. En el mes pasado, el peso de la gasolina en el conjunto del global del mercado automovilístico siguió ganando terreno, con una proporción del 47,5 por ciento para los vehículos de gasolina, un 47,3 para los Diesel y un 5,2 por ciento para los híbridos/eléctricos. Hay que recordar, además, que la mayor parte de los vehículos híbridos e híbridos enchufables que se venden en nuestro país incluyen un motor de gasolina como motor de combustión dentro de su sistema híbrido (en el caso del mercado español, sólo el Peugeot 508 RXH en su versión Hybrid4 y el Volvo V60 D5 Twin tienen un motor Diesel en el sistema híbrido). Más coches de gasolina que Diesel: posibles causas Varias son las causas que pueden explicar el cambio de tendencia que está experimentando el mercado de vehículo nuevos en España. Un primer factor es la mayor sensibilización social de los peligros nocivos para el medio ambiente y para la salud de las personas de los motores de combustión, tanto gasolina como Diesel. En el caso de estos últimos, varios estudios contrastados han tratado de probar que las emisiones de un motor de gasóleo son mucho más dañinas para las personas y los seres vivos que los gasolina. Además de esta mayor sensibilización social, hay que resaltar la propia incertidumbre del ciudadano ante las continuas restricciones que ya anuncian tanto los gobiernos de algunos países europeos (Reino Unido y Francia ya han anunciado que prohibirán en el futuro los coches Diesel y gasolina) como los ayuntamientos de importantes ciudades. A colación de esto, recordamos los más recientes episodios de alta contaminación en Madrid (ver cómo se activa el protocolo anticontaminación en Madrid y sus posibles escenarios) Y un tercer factor que puede explicar esta situación es la gran mejora técnica que han experimentado los motores de gasolina, sobre todo en términos de consumos, con un gasto de combustible mucho menor que los propulsores de gasolina de hace unos años. A todo lo anterior hay que añadir la incertidumbre de la aparición de las posibles averías mecánicas. En los últimos meses, han crecido notablemente las averías de los coches Diesel, muchas de ellas originadas por varios y continuos problemas en los filtros de partículas. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/espana-ya-vende-mas-coches-gasolina-diesel-2017
-
Cámara para coche / Dash Cam. Para nuestros A6
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
Hola compañero. Ya lo he dicho más arriba, a mí me la regalaron, pero si tuviera que comprar una seria la que tú dices, por precio y calidad es la menor opción. Salu2. -
Para mí, que circulo por zonas como Autovías, y tener pocos kilómetros, en más de dos años que tiene mi A6, también influye el tipo de pavimento de las carreteras, de esto @Alfa159 sabe más. Salu2.
- 22 respuestas
-
- neumaticos
- pirelli
- (y 4 más)
-
+1
- 22 respuestas
-
- neumaticos
- pirelli
- (y 4 más)
-
VÍDEO: por qué has de tener mucho cuidado con lo que dejas en el coche en verano
Ocio publicó una discusión en Conducción y Seguridad
02/08/2017 Hairspray can heats up, smashes through windshield El calor del habitáculo en verano puede jugar muy malas pasadas... Llega el verano, llegan las altas temperaturas. Y aunque uno puede refugiarse del calor de infinitas maneras, lo cierto es que el habitáculo del coche mientras este está aparcado en el período estival, es un verdadero horno (puede alcanzar temperaturas de más de 60º C; ahí es nada...). Obviamente, con esto en mente, nadie duda de que permanecer en el coche con ventanillas y puertas cerradas mientras está estacionado puede tener graves consecuencias para la salud. Pero permanecer en el interior del coche aparcado en verano no es peligroso solo para un ser vivo, tal y como demuestra este vídeo. Cualquier objeto que te olvides en el coche es susceptible de sufrir daños; y si este objeto es explosivo, figúrate... Y esta es una de las características del objeto protagonista del vídeo que acompaña a esta noticia: un bote de laca. Los hechos se desarrollan en Vancouver (Canadá), y, sin querer hacerte 'spoiler' y estropearte el final del vídeo, te adelantamos que la combinación bote de laca - calor puede ser muy explosiva... ¡Dale al 'play'! FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/video-que-has-tener-mucho-cuidado-que-dejas-coche-verano-158174 -
01/08/2017 / Reportaje Audi afirma con orgullo que el Audi A8 es el primer automóvil de producción desarrollado específicamente para una conducción altamente automatizada. Alcanza el nivel 3 de conducción autónoma pero, ¿sabes en qué se diferencia de los sistemas que ofrece el BMW Serie 5? En este artículo analizamos sobre el papel las diferencias de conducción autónoma entre el Audi A8 y el BMW Serie 5, dos de los automóviles más avanzados del mercado en lo referente a los asistentes de conducción. Porque con la presentación del nuevo Audi A8, la firma de los cuatro aros asegura haberse convertido en el primer fabricante que lanza un automóvil de producción en serie desarrollado específicamente para un manejo altamente automatizado. En concreto, la capacidad de conducción autónoma de la nueva generación del buque insignia de Audi alcanza el nivel 3. Recuerda que para determinar las aptitudes autónomas de los modelos actuales y futuros, los fabricantes utilizan una escala que mide en seis niveles diferentes sus capacidades: del 0 al 5, estando el último reservado para vehículos totalmente autónomos. Así está más claro para los consumidores, pero también para las marcas que están desarrollando la conducción autopilotada. Alcanzar el nivel 3 de vehículos autónomos significa que el coche debe de ser capaz de conducir por sí solo en determinadas situaciones y lo que es más importante, que el conductor puede dejar de prestar atención a lo que está haciendo el automóvil. Se diferencia del nivel 2, que es el que hasta ahora ofrecían más marcas, en que en este teóricamente no es posible apartar la vista de la carretera o quitar las manos del volante: el conductor debe monitorizar en todo momento la situación. Pero claro, hay que tener en cuenta que para poder usar un coche autónomo de nivel 3 legalmente en países como el nuestro antes debería cambiar la legislación, ya que actualmente te pueden sancionar por apartar la vista de la calzada, quitar las manos del volante, usar un dispositivo móvil… Dejando estas cuestiones a un lado, veamos qué diferencias hay entre el nuevo A8 y el Serie 5 en materia de asistentes y conducción autónoma. Audi A8: un automóvil ‘inteligente’ Con la introducción del A8, Audi presenta también su nueva generación de asistentes encaminados a una conducción altamente automatizada, todos ellos agrupados bajo el nombre de Audi AI. Cuando comience su comercialización, todos los A8 vendrán equipados de serie con tres sistemas inéditos: el Audi AI traffic jam pilot, el Audi AI remote parking pilot y el Audi AI remote garage pilot. Los dos últimos son asistentes de aparcamiento que permiten estacionar el vehículo sin necesidad de estar a bordo del mismo, es decir, aparcar de forma remota. El que nos interesa en este caso es el Audi AI traffic jam pilot, el sistema de conducción pilotada de nivel 3 que equipa el nuevo Audi A8. Al circular situaciones de tráfico denso por autovías, autopistas o carreteras con dos carriles por sentido donde exista una barrera de separación, el sistema puede conducir el coche por sí mismo a una velocidad inferior a 60 km/h. En esta situación, el usuario puede apartar las manos del volante o dejar de prestar atención a la carretera hasta que el sistema le indique lo contrario. Aunque todavía no hemos podido experimentar esta función en el nuevo A8, ya tuvimos oportunidad de probar el Audi A7 autónomo en tráfico real durante un recorrido de 30 kilómetros con unos resultados excelentes. El propio vehículo toma el control de la dirección, del acelerador y de los frenos, pudiendo llegar a detener por completo el coche si es necesario y continuar la marcha tan pronto como el que nos preceda se mueva. También es capaz de realizar una maniobra de esquiva en situaciones críticas, como por ejemplo, si algo invade repentinamente el carril por el que circulamos. Para que el A8 pueda circular en modo autónomo, la marca ha introducido multitud de sensores que recopilan información que es procesada por el control central de asistencia a la conducción, al que Audi llama zFAS. En concreto, consta de los siguientes elementos: 12 sensores de ultrasonidos en el frontal, lateral y la zaga; cuatro cámaras de 360 grados repartidas en el morro, en la trasera y en ambos retrovisores; una cámara de alta definición en el parabrisas; cuatro radares de alcance medio en cada una de las esquinas del vehículo; un radar de largo alcance en el frontal; un escáner láser en la parte delantera; y por último, una cámara infrarroja en el morro. BMW Serie 5: a un paso del nivel 3 Para el año 2020, BMW quiere ofrecer coches autónomos de nivel 3. O dicho de otra forma, la marca actualmente no ofrecen ningún modelo con un nivel 3 de autonomía, algo que de entrada ya diferencia al Serie 5 del A8. Sus máximos exponentes en materia de asistentes de conducción son el BMW Serie 7 y el nuevo Serie 5, así que veamos qué es capaz de hacer este último y en qué se varían sus capacidades frente a las del A8. El principal factor diferenciador entre ambos es que en el único que es posible soltar el volante y hacer otras tareas mientras estamos a bordo del vehículo sin limitación de tiempo, como ver una película o atender nuestro teléfono móvil, es en el Audi A8. En el BMW puedes quitar momentáneamente las manos del volante, pero solo durante breves espacios de tiempo. BMW no indica cuántos segundos pueden pasar, pero el automóvil dispone de unos sensores extremadamente precisos en el volante que ‘saben’ si lo estás agarrando y que desactivan el sistema si no es así. Tampoco dice expresamente, como sí hace Audi, que puedas hacer otras tareas mientras el sistema esté activado, por lo que las diferencias en este sentido son todavía más claras. Pero ojo, que este BMW puede contar con funciones que no están disponibles en el A8, algunas de las cuales detallamos más abajo. En función de las opciones escogidas, como el control de crucero activo, el asistente de dirección y el de mantenimiento en carril, el modelo de BMW es capaz de mantener la distancia de seguridad con el vehículo que nos preceda, llegando a parar y a reanudar la marcha si es necesario. También se mantiene dentro del carril incluso cuando no hay líneas para lo cual, usa como guía al vehículo que va delante. En este sentido no hay diferencias con el de Audi a excepción de los rangos de velocidad en los que pueden operar. Una funcionalidad que puede ofrecer el Serie 5 que no está disponible en el A8 es el asistente de adelantamiento, que permite que el vehículo cambie de carril con seguridad por sí solo cuando el conductor se lo indique mediante el pulsador de los intermitentes. Otra similitud es que ambos pueden realizar maniobras de esquiva de forma automática en caso de emergencia, aunque en este sentido el Audi va un paso más allá añadiendo una monitorización de los coches que circulan en dirección opuesta. Como puedes ver, las diferencias de conducción autónoma entre el Audi A8 y el BMW Serie 5 son claras y aunque ambos ofrecen un altísimo nivel de asistencia, es el modelo de los cuatro aros el que está por delante en este sentido al ser el único de los dos en el que el conductor puede soltar el volante indefinidamente. FUENTE: http://www.autobild.es/reportajes/diferencias-conduccion-autonoma-audi-a8-bmw-serie-5-158078
-
Yo tengo estos y de momento el desgaste es 'normal' y llevo 29.000 kilómetros, eso si, ruidosos son un rato largo. Totalmente de acuerdo, no te lleves luego en la ITV una sorpresa. Estos que te indica @Serjio, son una buena solución, yo los mirare cuando me toque cambiarlos.
- 22 respuestas
-
- neumaticos
- pirelli
- (y 4 más)
-
Hola @jatdt, entendido y me parece una buena idea que se extienda a todos los socios, si me sale la oportunidad de hacer o que me salga alguna foto de las 'buenas' aquí la pondremos. Salu2.
-
Axier Burdain Bomberos Vitoria - Martes, 1 de Agosto de 2017 Caos en la a-1 por un coche en dirección contraria El choque contra otro turismo causa la muerte a una mujer Un tercer vehículo se ve implicado y hay ocho heridos Una instantánea del accidente ocurrido ayer en la autopista A-1 tomadas por los Bomberos de Vitoria justo después de producirse el siniestro. Vitoria - La conductora dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas que se le practicaron, así que la Guardia Civil de Burgos trata ahora de aclarar las causas que le llevaron a circular varios kilómetros en sentido contrario por la autopista A-1 hasta que chocó, violenta y frontalmente, contra un turismo que viajaba correctamente. Un tercer turismo que también avanzaba en la dirección adecuada no pudo esquivar el accidente y se vio implicado. El siniestro, que tuvo lugar a la altura de Trebiño a las 5.30 horas de ayer, dejó un trágico saldo de un muerto y ocho heridos, entre ellos dos menores de edad. Ayer por la tarde, la conductora del vehículo causante del siniestro permanecía ingresada y los agentes del instituto armado aguardaban a que mejorase “para esclarecer lo sucedido en los minutos previos al choque, si se trató de un despiste y saber en qué punto se incorporó a la vía en sentido contrario”. A lo largo de la mañana de ayer, los responsables de la Comandancia de la Guardia Civil en Burgos fueron facilitando los datos sobre lo sucedido a medida que les iba llegando la información. La confusión inicial se fue disipando hasta que se supo que la persona que había fallecido era una mujer de 40 años, de nacionalidad portuguesa pero con residencia en España, y que respondía a las iniciales V.C.D.M. Ocupaba el asiento del copiloto del Citroën C4 que circulaba correctamente hacia Vitoria cuando, de repente, un Opel Astra que iba en dirección contraria se les echó encima. Un tercer vehículo, un Audi A6 con matrícula francesa que avanzaba tras el Citroën C4, no pudo evitar impactar contra el amasijo de hierros que ocupó gran parte de la calzada justo delante de su posición. Poco después de que tuviese lugar el siniestro, efectivos de la Guardia Civil y Bomberos de Vitoria, Burgos y Miranda de Ebro se personaron en el lugar, situado en el kilómetro 331 de la autopista A-1, sentido Burgos. Al realizar el primer balance de la situación comprobaron que la persona que viajaba en el asiento delantero derecho del Citroën C4 había fallecido como consecuencia del brutal impacto. Las tres mujeres que le acompañaban en el interior del vehículo resultaron heridas de diversa consideración. La piloto y única ocupante del Opel Astra también resultó herida. En el Audi de matrícula francesa viajaba un matrimonio portugués, al parecer junto a un joven y a sus dos hijos menores de edad: una bebé de un año y su hermano, de tres años. Las labores de rescate y la atención médica prestada en el lugar del siniestro creó un pequeño desorden con las identificaciones y los centros médicos a los que se dirigirían los accidentados. El servicio de Emergencias Sanitarias de Sanidad de Castilla y León, SACYL, envió una ambulancia de soporte vital básico y una UVI móvil, mientras que Osakidetza movilizó una UVI móvil y tres ambulancias de soporte vital básico para atender las necesidades de los ocho heridos. Aunque inicialmente se informó de que las víctimas se habían repartido entre los hospitales de Txagorritxu y Santiago de Gasteiz y el Hospital Santiago Apóstol de Miranda de Ebro, en Burgos, a medida que avanzaba la tarde los portavoces de la Guardia Civil de Burgos indicaron que todos los heridos habían sido evacuados a los complejos médicos de Vitoria. Los dos pequeños fueron trasladados urgentemente en ambulancias de soporte vital básico de Osakidetza a Txagorritxu, al igual que un hombre de 31 años, identificado como H.B.P., y un varón de 25 años, J.F. Al Hospital Santiago de la capital alavesa llegaron dos mujeres, M.L.C.G., de 49 años, e Y.L.B., de 30, en soporte vital y UVI móvil, respectivamente. Poco después fueron ingresadas otras dos víctimas, B.M.A. de 34 años y T.D. de 53, ambas en observación con un cuadro de politraumatismo. A mediodía de ayer, Osakidetza informaba de que ya habían sido dadas de alta tres de las cuatro personas trasladadas a Txagorritxu: el bebé de 14 meses, el niño de 3 años y un hombre de 31 años. Al mismo tiempo, indicaban que permanecían ingresadas en Santiago, “con pronóstico reservado”, tres mujeres: dos en el servicio de Traumatología, de 30 y 49 años, y una, de 53 años, en la UCI. Por su parte, el Equipo de Atestados del destacamento de la Guardia Civil en Miranda de Ebro, encargado de centralizar todas las gestiones relacionadas con el siniestro, dio a conocer que iniciaría una investigación para esclarecer las causas del accidente. Una labor para la que contará con el grupo de apoyo de la Agrupación de Tráfico de Burgos. Accidente en Legutiano En otro orden de cosas, tal y como recogía ayer la Agencia Efe, dos personas resultaron heridas en un accidente de tráfico registrado a la tarde en la carretera A-627, a la altura de la localidad alavesa de Legutiano. Según informó la Ertzaintza, el accidente tuvo lugar a las 17.00 horas cuando colisionaron por alcance un turismo Volvo y una furgoneta Citroën C15. Como consecuencia del choque, uno de los vehículos se salió de la calzada y volcó. FUENTE: http://www.noticiasdealava.com/2017/08/01/araba/caos-en-la-a-1-por-un-coche-en-direccion-contraria
-
Audi RS7 Sportback . .
-
. . . Audi RS7 Sportback .
-
. . Audi RS7 Sportback . .
-
Audi RS7 Sportback . . . .
-
. . Audi R8 auf 20 Zoll Cor.Speed Felgen . .
-
Audi R8 auf 20 Zoll Cor.Speed Felgen . .
-
Reportajes Audi Q2 / Noticias / Fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
. . Audi Q2 auf 20 Zoll ABT Sportsline Felgen . . -
Reportajes Audi Q2 / Noticias / Fotos.
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi Q2 (A partir de 2016)
Audi Q2 auf 20 Zoll ABT Sportsline Felgen . . . .