Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48182
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    159

Todo lo publicado por Ocio

  1. Audi A4 B8 mit Airride . . . .
  2. . . . Audi A4 B8 mit Airride .
  3. . . Audi A4 B8 mit Airride . .
  4. Audi A4 B8 mit Airride . . . .
  5. . . . Audi A4 B8 mit Airride .
  6. . . Audi A4 B8 mit Airride . .
  7. Audi A4 B8 mit Airride . . . .
  8. Muy wapo, es poco, pero se nota mucho.
  9. 28/07/2017 El RACE cifra en 75.000 las asistencias por avería durante agosto. Baterías, neumáticos y motor serán los principales causantes de estas incidencias. De acuerdo con su barómetro de averías, el RACE espera un incremento de un 15 por ciento de las incidencias en carretera durante el mes de agosto respecto a 2016, lo que supone unos 75.000 expedientes. Sin embargo, estiman que un 44 por ciento se resolverán “in situ” y permitirán que los afectados continúen con su viaje. Un inadecuado mantenimiento pasa factura La creciente antigüedad en el parque de vehículos junto con un mal mantenimiento son las principales causas de este aumento de las averías en comparación con 2016. El pedal de embrague (54 por ciento más), la correa de distribución (con un incremento del 37 por ciento) o los filtros de partículas en los coches Diesel (un 38 por ciento de aumento) son los principales motivos por los que se solicita asistencia al RACE. Por ello el RACE recomienda, antes de emprender un viaje, revisar el estado y la presión de los neumáticos del coche, chequear que no haya fugas de líquidos, salir con los niveles comprobados y ver el estado de la batería. 10 recomendaciones para aumentar la seguridad Además, el RACE ha elaborado un decálogo para reducir la posibilidad de sufrir una avería en el coche y tener un accidente. Toma buena nota: - Comprueba los niveles del vehículo (aceite y anticongelante del radiador), batería, neumáticos y sistema de limpiado (escobillas y líquido limpiaparabrisas). Chequea que llevas los triángulos de emergencia y el chaleco reflectante, así como gatos, herramientas, fusibles de repuesto, bombillas… - Programa el viaje y evita las horas de posibles atascos. - Descansa antes de salir, reparte la carga de forma homogénea y, si viajas con animales, que éstos no vayan sueltos. - Para cada dos horas o 200 kilómetros. - No bebas alcohol si vas a conducir, respeta las normas y dispón de sistemas de retención para todos los ocupantes. - Mantén siempre la distancia de seguridad, circula por tu derecha y anticípate a las posibles situaciones de peligro. - Recuerda que al final del trayecto aumentan los riesgos. - No descuides nunca tu seguridad, ni siquiera en los recorridos cortos. - Si vas a conducir de noche, debes ser consciente de la fatiga provocada por la carga de atención. - En caso de sufrir un accidente, recuerda la conducta PAS: protegerte de los nuevos riesgos, avisar a las emergencias y socorrer a los heridos en los casos de extrema gravedad. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/race-averias-agosto-2017-asistencia-carretera
  10. 28/07/2017 Dudas: ¿puedo instalar una cámara en mi coche? ¿Dónde y cuándo puedo grabar? La legislación es difusa y los hechos enjuiciados no han ayudado a sentar jurisprudencia, por lo que vamos a repasar en qué casos puedo utilizar una cámara en el coche. Si alguna vez te has hecho la pregunta de si puedes utilizar o no una cámara para grabar mientras conduces, lo más probable es que hayas visto uno de esos vídeos rusos en los que alguien evita un accidente de milagro o un peatón simula un atropello. Mientras que en Rusia el uso de las dashcam (cámaras de acción con buena calidad de imagen, mucho ángulo de visión y grabaciones en ciclo que borran lo grabado cada pocos minutos) está totalmente permitido, en España la situación es diferente. La legislación sobre la grabación de imágenes de la vía pública mientras conducimos o para vigilar nuestro vehículo cuando no estamos en él, y el uso que hacemos de las mismas, es muy difuso y depende en gran medida de la situación y el contexto que la rodea. El blog de tecnología Xataca incluso se ha puesto en contacto con dos abogados que no han conseguido clarificar el problema, debido a la dificultad para diferenciar o cuándo estamos, o no, ante un delito. Para comenzar, haremos distinción sobre los dos tipos de cámara que podemos instalar en nuestro vehículo: las de grabación continua y las que sólo graban cuando el coche está encendido. Cámaras de grabación continua Salvo rarísimas excepciones, el uso de este tipo de cámaras es del todo ilegal y, además de que sus imágenes pueden no servir como prueba en un juicio, incluso podrían acarrearnos un problema mayor, como tener que pagar una cuantiosa multa. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) entiende que la grabación continua de la cámara cuando el coche está estacionado y su conductor no se encuentra en su interior es un claro caso de videovigilancia. Por ello, recuerda que este tipo de grabaciones de la calle y de terceros sólo puede ser llevada a cabo por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o por aquellas cámaras que cuentan con el correspondiente anuncio de la empresa encargada de la grabación y sus datos de contacto, para poderte poner en contacto con ellos y reclamar nuestros derechos si es necesario. La grabación continua de la calle y, por tanto, de terceros es ilegal aunque nuestro coche acabe siendo víctima de un acto vandálico, ya que se considera que la aparición de todas aquellas personas que aparecen en las imágenes a lo largo de la grabación, primero, no cuentan con la información de que están siendo grabadas, y, segundo, la presencia de toda persona ajena al acto vandálico no justifica su grabación como medio para conocer la identidad de aquel que ha atentado contra nuestro vehículo. Cámaras on board Una vez que hemos visto las cámaras de grabación continua, pasamos a analizar la situación de aquellas que sólo registran imágenes cuando nuestro vehículo está encendido. Mientras que la ilegalidad de las anteriores está más clara, la situación jurídica de éstas últimas está en el aire. En caso de juicio, la AEPD sólo interviene si considera que se ha violado el derecho de privacidad de la persona grabada y, para ello, señala tres valores a tener en cuenta: su uso, su justificación y su proporcionalidad. Como os hemos explicado, estas cámaras, tan de moda en Rusia y que sirven como prueba irrefutable de culpabilidad en accidentes o ante la simulación de atropellos, están pensadas para sobrescribir todos los archivos en ciclo conforme se llena la tarjeta de memoria, a menos que nosotros mismos seleccionemos aquello que no queremos que se borre o la cámara detecte un fuerte impacto. De esta manera, es capaz de salvaguardar las imágenes de un accidente a pesar de que se mantenga en funcionamiento tras el choque y, por tanto, grabando. En España, sin embargo, hay que tener en cuenta los tres factores antes mencionados a la hora de proponer estas imágenes como prueba en un juicio. Lo primero que tenemos que tener muy claro es el uso que le vamos a dar a estas imágenes. No podemos utilizarlas para reproducírselas a terceros o subirlas a Internet siempre que una persona o coche donde se identifique la matrícula queden registrados, lo que limita su reproducción al ámbito casero. Si, por el contrario, no reproducimos estas imágenes ante terceros y sólo son utilizadas como prueba en un juicio para discernir la culpabilidad en un accidente, puede que el juez nos admita a trámite la grabación. La propia Ley Orgánica 4/1997 señala que no hay necesidad de pedir permiso a la persona grabada siempre que el destinatario de dicha grabación sea el Defensor del Pueblo, el Ministerio Fiscal (Jueces o Tribunales) y el Tribunal de Cuentas. Esto deja fuera a los seguros, quienes más necesitan de estas imágenes en los casos rusos. En cuanto a la justificación sobre la grabación, es el propio juez el que tiene que estudiar si ésta es o no necesaria. Ponemos dos ejemplos, en un accidente sin cámaras ni testigos, el propio juez puede entender que la grabación está más que justificada y que el uso de la cámara con ese fin es totalmente necesario. Sin embargo, también puede pensar totalmente distinto si hay cámaras cerca que registren lo ocurrido o testigos oculares que puedan señalar qué ha sucedido. El segundo ejemplo son los intentos de estafar al seguro simulando un falso atropello. La proliferación de este delito empujó a las autoridades rusas a permitir el montaje de este tipo de cámaras en coches e, incluso, hay ocasiones en los que los seguros las consideran indispensable para realizar cualquier tipo de reclamación. En nuestro país, un juez puede entender que este hecho delictivo no es generalizado, por lo que su grabación estaría injustificada y la cámara sólo habría obtenido imágenes de un hecho para el que no fue colocada. Por último, si queremos que las imágenes de nuestra cámara sean admitidas en un juicio, debemos demostrar la proporcionalidad de realizar la grabación. El juez puede considerar que nos hemos excedido a la hora de realizar una grabación continua desde que el coche es encendido hasta su apagado. La previsión de un posible accidente, daño contra el vehículo o simulación de atropello puede no ser considerado suficiente si el juez alega que no había motivos previos para realizar la grabación y, por tanto, la AEPD puede señalar que estamos llevando a cabo una acción de videovigilancia. Entonces, ¿es o no legal montar una cámara en el coche? Pues todo depende del tipo de grabación que realices y para qué y cómo utilices las imágenes registradas. Contar con una cámara que grabe permanentemente indistintamente de si el coche se encuentra o no en funcionamiento es, salvo casos muy raros, ilegal. Si, por el contrario, realizamos grabaciones en movimiento con cámaras que sólo se ponen en funcionamiento cuando encendemos nuestro vehículo y no las reproducimos ante terceros o las subimos a Internet, no deberíamos tener ningún problema, aunque hay que tener cuidado a la hora de presentarlo en un juzgado, pues nuestra supuesta prueba puede volverse en nuestra contra y darnos un disgusto si la AEPD considera que estamos realizando una labor de videovigilancia. FUENTE: http://www.autopista.es/noticias-motor/articulo/duda-camaras-coche-usos-legal-normativa-2017
  11. Seguro que le van a quedar muy bien, ya nos pones alguna foto así veremos que tal le quedan.
  12. La combinación de materiales tan nobles como el cuero y la fibra de carbono nunca fue empleada mejor antes que en el Audi RS6. Aún hoy su habitáculo transmite una sensación de calidad que pocos coches pueden igualar... . . ... sobre todo, teniendo en cuenta su precio. Ahora mismo puedes encontrar unidades en el mercado de segunda mano a partir de los 10.000 euros -que es el precio que cuesta equipar al nuevo RS6 con frenos cerámicos-. Una unidad en un estado aceptable puede ser tuya por unos 16.000, que son 2.000 menos de lo que cuesta un Ford Fiesta ST. Tú verás... .
  13. Aún hoy en día es capaz de sacarle los colores a más de un rival mucho más moderno, y al volante no sientes que tiene el tamaño y el peso que tiene... . . Por supuesto, su interior correspondía con la calidad esperable en cualquier modelo tope de gama de Audi de la época, con mucha atención por los detalles y elementos muy llamativos como su televisión con teletexto. Sí, teletexto. Los más jóvenes tendréis que buscar qué demonios es eso. .
  14. Convirtiéndose en una de las mejores opciones si querías un coche familiar con un carácter marcadamente deportivo. De hecho, fue el primero modelo de Audi en entrar en la guerra entre las familias RS, AMG y M, iniciando un conflicto que ha durado muchos años... y que esperamos no termine nunca. . . Su comportamiento en marcha era espectacular, gracias a un motor tremendamente voluntarioso unido a una buena suspensión y una dirección de un tacto exquisito. .
  15. Su principal novedad con respecto a los anteriormente mencionados era la posibilidad de adquirirlo en formato sedán, aunque no tuviera el mismo encanto... . . Estaba animado por un bloque V8 de 4,2 litros con una potencia de 450 CV, suficientes para hacerlo acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250. ¿Te parece poco? También existió una versión Plus -que hoy conoceríamos como Performance- con 480 CV que ofrecían la misma capacidad de aceleración... con 280 km/h de velocidad punta. .
  16. Su línea es discreta, compacta y disimula a la perfección su deportiva condición: es un claro ejemplo de lo que hoy llamamos sleeper. Que es el coche con el que dejas callado a tu sobrino cuando te vacila diciendo que su Megane Coupé es una bala... . . Lanzado al mercado en el año 2002, el Audi RS6 fue uno de los primeros miembros de la familia RS, iniciada años antes con los modelos RS2 y RS4. .
  17. A continuación tienes las razones que deberían convencerte para que te hagas con un Audi RS6 de segunda mano. Piensa en la familia... FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/video-audi-rs6-avant-que-roza-1000-cv-157398#modal_767 . . . Puede que no seas un fanático o fanática de la marca de los cuatro aros, pero hay algo que no puedes negar: el Audi RS6 es un coche espectacularmente atractivo... .
  18. El Audi RS 6 Avant 2015 en fotos FUENTE: http://www.autobild.es/pruebas/prueba-audi-rs-6-avant-2015-254875#modal_814 . . . .
  19. Prueba Prueba Audi RS 6 Avant 2015: sobrado de todo El Audi RS 6 Avant 2015 mantiene muchas cosas de las generaciones anteriores: de un primer vistazo parece un familiar más. También es caro. Mucho. Y potente. Más aún. Ah, también que quien lo tiene demuestra ser un apasionado de las prestaciones puras y que va sobrado. De todo (también de espacio)... El Audi RS 6 Avant 2015 es como la Yamaha T-Max. Quieres una moto R y lo disfrazas de scooter ante la familia. En este caso quieres un deportivo con prestaciones similares a las de un Lamborghini, pero en casa tienes que justificarlo de algún modo: mucho maletero, mucho espacio interior... ¡y carrocería de familiar! Así, ni tus suegros levantarán la ceja. Que tenga 560 CV y pueda alcanzar los 305 km/h (opción que cuesta 13.000 euros) se quedan en un segundo plano. Y es que con este coche lo importante no es lo que hagas con él, sino lo que sabes que puede hacer: más allá de las prestaciones y de un comportamiento dinámico que roza la perfección para lo que es, el familiar casi más potente de Audi lo hace absolutamente todo bien. Puede que hayas caído en eso de casi. No me he vuelto loco: tienes también un Audi RS 6 Avant Performance con la friolera de 605 CV que está llamado a partirse la cara con los Mercedes E 63 AMG de 585 CV o los BMW M5 de 600 CV (aquí tienes una comparativa brutal con estos modelos de tres volúmenes con el Audi RS 7) En este caso, el RS6 Avant está en una especie de término medio entre el radical BMW y el algo más burgués Mercedes, que no obstante es una auténtica bestia parda. Quizá por su tracción integral, que envía el 60 por ciento del par al eje trasero, el megafamiliar de Ingolstadt es un modelo ideal para cruzarte Europa a toda velocidad sin despeinarte lo más mínimo: es cómodo en cualquier situación. Un-amigo-me-dijo-una -vez que en Alemania hizo algunos cientos de kilómetros en un santiamén aprovechando que allí es legal eso de superar los 120 km/h. En todo caso, en España a esa velocidad ruedas a unas cómodas 2.000 vueltas con la octava marcha engranada, que bajan a 1.600 si tienes que reducir el ritmo en esas rectas de tres carriles en las que una señal de 100 te pone en aviso de que se acerca un radar a traición. De nuevo, más que lo que hace, te topas con lo que sabes que puede hacer... Si quieres sensaciones más allá de las de ponerte en modo electrodoméstico (uno muy molón y potente), lo mejor es que actives el modo dynamic y salgas de la autopista. El motor del Audi RS 6 Avant sube tan rápido de vueltas que es complicado notar cuál es el régimen bueno. En todo caso, es todo el arco del cuentavueltas: desde el ralentí hasta la zona roja, que cuando el motor está caliente se sitúa en unas 6.500 rpm. Si tienes la suerte de disfrutar de un RS 6 2015 y, además, puedes meterlo en un circuito, vas a notar un coche noble, pero de prestaciones salvajes, como no puede ser de otro modo para un modelo con un bloque V8 de 3.993 cc que desarolla no solo esos llamativos 560 CV, sino también 700 Nm. En curvas rápidas los asientos se emplean a fondo mientras te sujetan el cuerpo a la vez el sentido común también se emplea a fondo, pero para darte collejas con el objetivo de que bajes el ritmo. Da igual cómo vayas: los límites de la física se acercan a los que deben tener los pilotos de carreras en Mercurio, donde la gravedad es mínima. Pisa a fondo a la salida de un giro cerrado y notarás cómo el eje delantero, que recibe hasta un 70% de la fuerza y forma parte de un tren de rodaje rebajado en 20 mm, se empeña en tirar de la carrocería para que todo salga como debe: es decir, sobre raíles. La dirección es dura, pero tiene una precisión nanométrica. Eso sí, las zonas más reviradas no son lo suyo, y eso que los frenos son casi tan infatigables como de los Porsche 911. Tampoco está nada mal para usarlo en el día a día en ciudad: si quieres, sales el primero de los semáforos para coger el hueco que necesitas y, gracias a una buena visibilidad y a los generosos retrovisores, puedes callejear y aparcar sin esfuerzo. Para volver a casa, solo tienes que activar el modo comfort y disfrutar del sonido del motor. Porque ya sabes: no es lo que haces, sino saber lo que puedes hacer. Que es mucho. Ya, para terminar, echa un vistazo a este vídeo. Es de un Audi RS 6 Avant de 2013, pero seguro que coges la idea... FUENTE: http://www.autobild.es/pruebas/prueba-audi-rs-6-avant-2015-254875
  20. QuiqueLeon4 / 27/07/2017 - Noticia De serie, en su acabado Performance, desarrolla 605 CV. Este, cuenta con 900 CV. El Audi RS6 Avant es una de las berlinas familiares más extremas que puedes comprar. El modelo, con un cuerpo más agresivo, produce la friolera de 560 caballos de potencia, más de 600 CV si tenemos en cuenta el paquete Performance. A cualquiera, esta potencia le parecería suficiente, pero no a todos. Para ellos, existe una alternativa que roza los 1.000 caballos de potencia, una preparación que ha completado la empresa Klasen-Motors. En el vídeo que tienes justo debajo de estas líneas puedes ver como acelera una berlina familiar de casi 1.000 caballos de potencia. Este Audi RS6 Avant que propone Klasen-Motors ha sido preparado para ofrecer la friolera de 900 caballos de potencia. Esto significa que la berlina puede dejar en vergüenza no solo a un Ferrari 488 GTB, También a un Lamborghini Aventador, o incluso a un Porsche 918 Spyder. Una completa locura. Como has podido ver en el vídeo que te hemos dejado el Audi RS6 Avant preparado por Klasen-Motors en una auténtica bala. Si tenemos en cuenta que de serie, el Audi RS6 Avant en su acabado Performance de 605 CV hace el 0-100 km/h en menos de 4 segundos, unos 3,7 segundos para ser exactos, puedes imaginar que este de 900 caballos de potencia se merendará la prueba en un tiempo significativamente menor. Y es que hablamos de 300 caballos de potencia extras. DRAG RACE: 900HP AUDI RS6 by KLASEN-MOTORS FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/video-audi-rs6-avant-que-roza-1000-cv-157398