Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48576
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    170

Todo lo publicado por Ocio

  1. Como acabado más deportivo, la edición Black line añade al acabado S line las llantas de 20 pulgadas de Audi Sport acabadas en color negro, cristales oscurecidos, asientos eléctricos, tapicería mixta en microfibra Dinamica y cuero con acolchado de rombos y grabado S y el paquete de estilo negro, que incluye detalles como los embellecedores oscuros, el logo con los aros Audi en gris antracita, las barras longitudinales de techo y las carcasas de los retrovisores en negro y los embellecedores de las salidas de escape cromados en color oscuro. Este acabado tiene un sobreprecio de 5.500 euros sobre el S line. Al igual que en los últimos lanzamientos de la marca de los cuatro aros, además de opciones individuales como el techo panorámico, la suspensión neumática o distintos diseños de llantas, el Audi Q5 también cuenta con dos paquetes de equipamiento opcionales que facilitan la personalización y aportan una ventaja para los clientes frente al precio individual de las opciones que los integran. El paquete confort, que tiene un precio de 3.120 euros, incluye entre otros elementos los faros Matrix LED, las cámaras de entorno, la pantalla MMI para el acompañante, llave de confort, airbags laterales adicionales y un completo paquete de asistentes de seguridad con aviso de cambio de carril y alerta de salida, asistente de tráfico transversal y de viraje trasero y asistente de salida involuntaria de carril. En cuanto al paquete premium, su precio es de 6.025 € euros, y añade a los elementos del paquete confort el asistente de conducción adaptativo plus, los grupos ópticos traseros OLED digitales con función de luz de comunicación, mando programable integrado para apertura de garaje, asientos calefactables delanteros y traseros y volante calefactado con ajuste eléctrico. Por su parte, entre el equipamiento de serie de los modelos SQ5 destacan las llantas de aleación de 21 pulgadas de Audi Sport, el tren de rodaje deportivo, los faros Matrix LED, la línea S con elementos exteriores acabados en óptica cromada mate plata, las carcasas de los retrovisores exteriores en óptica de aluminio, las pinzas de freno pintadas en rojo, la llave de confort y la pantalla MMI para el pasajero delantero, entre otros muchos elementos. El nuevo Q5 equipado con el motor 2.0 TFSI de 150 kW (204 CV) parte de un precio desde 61.600 euros, que aumenta a 63.900 euros en la versión 2.0 TFSI quattro de 150 kW (204 CV) y a 65.250 euros con el motor 2.0 TDI quattro de 150 kW (204 CV). La variante tope de gama SQ5 con el motor 3.0 TFSI de 270 kW (367 CV) arranca en 94.690 euros. El sobreprecio de las versiones con carrocería Sportback es de 2.310 euros (2.240 euros en los modelos SQ5). Audi Q5 FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/audi-q5-suv-y-q5-sportback-la-nueva-generacion-de-un-superventas
  2. Tres motores en el lanzamiento al mercado En Europa, el nuevo Audi Q5 y el Audi Q5 Sportback está disponible con tres variantes mecánicas, a las que se añadirán las versiones TFSIe con propulsión híbrida enchufable más adelante. Todos los motores de lanzamiento cuentan con la tecnología MHEV plus y con una transmisión S tronic de doble embrague con siete velocidades. El motor de acceso es el 2.0 TFSI, que entrega una potencia de 150 kW (204 CV) y un par máximo de 340 Nm, y se ofrece en versiones de tracción delantera o tracción quattro. El Audi Q5 también cuenta con la versión EA288 evo del motor 2.0 TDI, que rinde 150 kW (204 CV) y 400 Nm de par y se ofrece únicamente con tracción quattro. Como variante tope de gama, los modelos SQ5 utilizan el V6 TFSI de 3 litros de cilindrada, que genera una potencia máxima de 270 kW (367 CV) y un par de 550 Nm. Equipamiento y precios para el mercado español En España, la gama de los nuevos Audi Q5 SUV y Audi Q5 Sportback cuenta con tres acabados, Advanced, S line y Black line, disponibles con todos los motores. Desde el acabado Advanced se incluyen de serie elementos específicos de diseño como la parrilla Singleframe y el difusor en color gris antracita, una inserción en el difusor en plata selenita mate y llantas de 18 pulgadas. Entre la amplia dotación de equipamiento funcional y de confort destacan los faros LED Plus, el climatizador de tres zonas, los espejos retrovisores exteriores plegables eléctricamente y calefactados, la instrumentación digital Audi virtual cockpit Plus, los asientos delanteros calefactables, el portón del maletero con apertura y cierre eléctricos, el equipo de sonido Audi Sound System con diez altavoces y subwoofer, el Audi phone box con función de carga inalámbrica, el MMI Navegación plus con MMI touch y las funcionalidades de Audi connect. El amplio paquete de sistemas de asistencia incluye, entre otros, el Audi park assist plus, la cámara de marcha atrás, el control de crucero adaptativo, los asistentes de frenado de emergencia y tráfico transversal delantero y los asistentes de esquiva y viraje. Las versiones S line añaden al equipamiento Advanced los paquetes exterior e interior S line, llantas de 19 pulgadas, asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico, tapicería de tela Kaskade con costuras de contraste, volante deportivo achatado en su parte superior e inferior, apoyabrazos de confort, luz de proyección en la luneta trasera y el paquete de iluminación ambiental plus interior. El sobreprecio del acabado S line respecto al Advanced es de 3.900 euros. Audi Q5 FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/audi-q5-suv-y-q5-sportback-la-nueva-generacion-de-un-superventas
  3. 11/03/2025 Audi Q5 SUV y Q5 Sportback: la nueva generación de un superventas Audi Q5 Desde hace más de 15 años el Audi Q5 es uno de los SUV más populares del segmento medio en Alemania y Europa. La tercera generación del Q5 SUV y la segunda generación de la variante con carrocería coupé, el Q5 Sportback, son aún más modernos, espaciosos y dinámicos. El nuevo Q5 es el primer SUV basado en la Plataforma Premium de Combustión (PPC) y está propulsado por motores de gasolina y diésel aún más eficientes gracias a la tecnología MHEV plus. Los nuevos modelos impresionan con un avanzado sistema de infotainment, un nuevo concepto de manejo y control, firmas lumínicas digitales personalizables y modernos sistemas de asistencia al conductor. Los deportivos Audi SQ5 SUV y SQ5 Sportback complementan la nueva familia Q5 en su estreno, que se ampliará en el futuro con las variantes con tecnología híbrida enchufable. Gernot Döllner, CEO de AUDI AG, ve en el nuevo Audi Q5 una garantía de éxito: “El Audi Q5 es, desde hace más de 15 años, nuestro modelo SUV más importante y de mayor éxito en su segmento. La nueva edición perfecciona sus acreditadas características. Como segundo modelo de nuestra nueva generación de vehículos con motores de combustión altamente eficientes, supone el siguiente paso en la renovación de nuestra gama. Estoy seguro de que el nuevo Audi Q5, como todocamino deportivo con un dinámico diseño SUV, continuará su historia de éxitos”. Con el nuevo Q5, Audi lanza la tercera generación de su exitoso modelo en su versión de carrocería SUV, y la segunda en el caso del Sportback. La primera entrega del SUV de tamaño medio se presentó en 2008 y ha dominado el segmento de las marcas premium desde entonces. La versión Sportback se sumó a la familia Q5 en 2021. Ahora, el nuevo Audi Q5 continúa esta historia de éxito. Al igual que la nueva gama Audi A5, se basa en la Plataforma Premium de Combustión (PPC), que permite a la marca de los cuatro aros lanza r modelos de gran volumen con elevados estándares técnicos en diferentes segmentos. La versatilidad de esta plataforma permite a Audi a dotar a sus nuevos modelos de un carácter único. El Audi Q5 establece nuevos estándares en el segmento de los SUV premium de tamaño medio: un lenguaje de diseño deportivo y orientado a la tecnología se combina con una versatilidad sin igual y una idoneidad probada para el uso diario. Los potentes y eficientes motores con tecnología MHEV plus, y más adelante también los híbridos enchufables, representan un nuevo paso en el camino de Audi para convertirse en un proveedor de movilidad premium. Con la arquitectura electrónica E3 1.2, la marca de los cuatro aros integra modernas funciones de conectividad y digitalización preparadas para el futuro en todos sus modelos nuevos. Audi lleva ocho años fabricando el Q5 en México, y también produce la nueva generación del SUV en San José Chiapa. La proximidad al mercado norteamericano es un factor importante en este caso. Con este modelo, Audi comienza la renovación de toda su cartera de modelos SUV con motores de combustión y variantes parcialmente electrificadas. Audi Q5 FUENTE: https://valenciaplaza.com/valenciaplaza/plazamotor/audi-q5-suv-y-q5-sportback-la-nueva-generacion-de-un-superventas
  4. Los asientos deportivos de cuero Nappa son estándar, pero existe la opción de nuevos asientos de carbono. Valen la pena los 2.960 € adicionales. No solo son elegantes, sino que también son cómodos y brindan un buen soporte. Sentarse en los asientos estándar después de probar los de cubo resulta decepcionante. Es un coche muy práctico, aunque con un maletero pequeño en ambas versiones, hatchback y sedán. FUENTE: https://revistacar.es/rs3/
  5. Este modo está diseñado para uso en pista, donde resulta divertido deslizar el RS 3 de lado en algunas ocasiones. Sin embargo, en la mayoría de las situaciones, cuando necesitas estabilidad, los niveles de agarre son simplemente impresionantes. La calidad de conducción es una grata sorpresa. Cuando un hatchback deportivo o un sedán compacto tiene tanta potencia, una vía ancha y llantas de 19 pulgadas, no esperas que sea tan cómodo y la conducción tan controlado incluso en ciudad. Asientos de Audi RS3 Aunque el A3 y el S3 también han sido actualizados, los cambios del RS 3 son más evidentes. Su parrilla Singleframe ahora es más ancha, tiene nuevas ruedas inspiradas en el coche de carreras RS 3 LMS y un difusor trasero con un cuestionable reflector rojo inspirado en la Fórmula 1. Por dentro, hay un nuevo volante con partes planas en la parte superior e inferior. La forma está bien, pero los botones son increíblemente incómodos de usar. Audi RS3 FUENTE: https://revistacar.es/rs3/
  6. Es importante familiarizarse con los dos botones rojos exclusivos RS en el volante. El botón derecho ofrece una amplia capacidad de personalización para ajustar la configuración del vehículo. Por otro lado, el botón izquierdo, identificado con una bandera de cuadros, está pensado principalmente para uso en pista, ya que libera todo el potencial del coche Lateral Audi RS3 La dirección tiene un peso equilibrado que, junto con un agarre y una tracción excepcionales, hacen que el RS 3 sea fácil de conducir a altas velocidades. No lleva mucho tiempo sentirse cómodo lanzándolo en las curvas, ganando confianza con cada giro. Solo al alcanzar los límites superiores del coche se percibe un leve indicio de subviraje. Vale la pena probar el modo Torque Rear, que convierte al coche prácticamente en tracción trasera. Interior de Audi RS3 FUENTE: https://revistacar.es/rs3/
  7. 26/02/2025 Audi RS 3: más preciso, más eficiente y tan emocionante como siempre RS 3 La clave está bajo el capó. Este motor de cinco cilindros tiene un sonido único, y el escape deportivo de serie ha sido ajustado para destacar más a bajas revoluciones, ofreciendo un rugido envolvente. Aunque este motor turboalimentado de 2.5 litros y 395 CV, el único de cinco cilindros disponible en el mercado, no ha ganado potencia adicional, ahora es más eficiente. Audi ha refinado el divisor de torque para reducir el subviraje y permitir una salida de curvas más rápida y precisa. Está ligeramente por debajo en potencia comparado con su principal rival, el Mercedes-AMG A45, pero es más rápido donde importa, con un tiempo de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos. En carretera, el ritmo de punto a punto es impresionante, amplificado por las dimensiones relativamente compactas del RS 3. Audi RS3 FUENTE: https://revistacar.es/rs3/
  8. Este municipio, ante elevadas cifras de siniestralidad registradas, decidió actuar hace meses para combatir, entre otras medidas, los excesos de velocidad en su calle principal, instalando un radar fijo junto a un sistema de cámaras de vigilancia. Como novedad, además, las autoridades municipales limitaron la velocidad máxima de la travesía a solo 50 km/h, cuando anteriormente registraba muchos puntos con un límite de 70 km/h, sorprendiendo a miles de conductores a su paso. Calle principal que atraviesa el municipio alemán de Kirchseeon. En total, los informes municipales de 2024 aseguran que hasta 34.500 vehículos han sido detectados circulando por encima del límite máximo de velocidad en la localidad en los últimos 12 meses, provocando en total algo más de 1 millón de euros en recaudación para el ayuntamiento. Las autoridades de Kirchseeon, eso sí, aseguran ahora que buena parte de esa cantidad se empleará en nuevos recursos para los colegios que están ubicados cerca de la carretera y al paso por el nuevo radar, que suponía anteriormente obviamente un peligro importante para las familias que cada día labora acudían durante las entradas y salidas escolares. Según los últimos informes publicados en la Unión Europea, Alemania se sitúa ya además como el tercer país de Europa con más radares de velocidad en sus calles y carreteras, contabilizando hasta 4.700 cinemómetros. En primera posición, eso sí, aparece Italia, con hasta 11.248 radares instalados por el país, mientras que en segundo lugar se contabilizan los 7.797 radares que hay ubicados en carreteras de Reino Unido. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-pueblo-ya-ha-recaudado-mas-1-millon-euros-con-solo-radar-nuevo-instalado_307127_102.html
  9. 10 de marzo de 2025 Este es el pueblo que ya ha recaudado más de 1 millón de euros con solo un radar nuevo instalado Lo venimos hace tiempo avisando: nuevos límites de velocidad más estrictos en las ciudades y las nuevas normas de emisiones van a ir incrementando la presión al coche privado y, por consiguiente, la recaudación por multas. Este es el pueblo que ya ha recaudado más de 1 millón de euros con solo un radar instalado En España los nuevos límites de velocidad que la DGT ha introducido en las ciudades, con muchas calles ya incluso en las que no se pueden rebasar los 20 ó 30 km/h, están provocando un aumento considerable de las multas, debido a la instalación de muchos radares móviles que, no dependientes de la DGT, son propiedad ya de los ayuntamientos que han encontrado un verdadero filón de recauadación municipal, que, por si fuese poco, en los próximos años aumentará notablemente más conforme entre en vigor todas las Zonas de Bajas Emisiones que ya castigan con 200 € e infracción grave incumplir las restricciones de acceso de los vehículos. Es más, a tal punto ha llegado la apuesta por los radares móviles y las sanciones que, como te contamos hace apenas un mes y medio, ya hay ayuntamientos que ponen tantas multas que no pueden gestionarlas con sus pocos recursos municipales y están teniendo incluso que externalizar el servicio para poder tramitarlas en tiempo y forma sin que prescriban las notificaciones a los infractores. A la caza del ciudadano: los nuevos límites más bajos de velocidad en muchas ciudades están aumentando notablemente la recaudación en multas. Es el caso por ejemplo de Es Migjorn, en las Islas Baleares, donde según cuenta el diario Menorca ha logrado, en solo 10 meses de externalización del servicio de radares y multas, multiplicar por 5 sus ingresos y recaudación en sanciones, hasta alcanzar casi 1,5 millones de euros en un pueblo con apenas 1.370 habitantes. El Ayuntamiento de Palencia es otro de los que acaba de anunciar que externalizará toda la gestión de multas de la ciudad, licitando un nuevo contrato para además potenciar los radares y las cámaras de semáforo, tras comprobar en el último año que un gran número de infracciones, tanto leves como graves, habían terminado prescribiendo al no tener capacidad para tramitarlas. Un pueblo alemán instala un radar y recauda ya más de 1 millón de euros Pues bien, hoy hemos conocido que esta realidad no solo está sucediendo en España, sino que parece extenderse en el mismo sentido por toda Europa. Y es que en un pueblo alemán de apenas 10.800 habitantes, de nombre Kirchseeon y situado en el estado federado de Baviera, a solo 25 kilómetros de su capital, Múnich, se acaba de cerrar una recaudación el pasado año de hasta 1 millón de euros gracias a un nuevo radar de velocidad instalado en el municipio. Increíble. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/este-es-pueblo-ya-ha-recaudado-mas-1-millon-euros-con-solo-radar-nuevo-instalado_307127_102.html
  10. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Meet the Audi A6 Avant También resulta interesante saber que el fabricante ha apostado por una amplia gama de motores, ya sean motores de combustión con diferentes grados de hibridación así como motores gasolina y diésel, intentando llegar al máximo número de conductores posible. No va a ser fácil que este Audi recorte terreno ni con el Mercedes ni con el BMW, pero lo que es evidente es que el fabricante alemán se ha tomado en serio la renovación de un modelo que históricamente ha sido muy importante, que en los últimos años ha perdido peso tanto en su segmento como sobre todo contra los SUV y que puede ayudarle a marcar un antes y un después. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-gigante_1374703_102.html
  11. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    9 de marzo de 2025 Audi trae de vuelta a un gigante El nuevo A6 Avant llega para recortar terreno a Mercedes y BMW No es que sea precisamente ningún secreto que Audi, BMW y Mercedes pueden presumir de ser las tres marcas premium más vendidas en Europa, además de ser tres de las marcas premium mejor valoradas también a nivel mundial. Es por eso que la lucha entre estos tres fabricantes suele provocar que, cada vez que uno de ellos lanza una novedad del mercado, las otras dos tengan que responder rápidamente para no perder cuota de terreno. Y eso es lo que ha hecho recientemente Audi, una marca que ha decidido volver a entrar por la puerta grande en un segmento en el que siempre ha sido muy protagonista pero que en los últimos años ha visto como sus dos rivales directos le han ganado mucha ventaja. Y es que la nueva propuesta del fabricante alemán no es otra que la nueva versión del Audi A6 Avant, un enorme familiar de casi 5 m que, tal y como podemos ver en las imágenes, se posiciona como una de las opciones más Top dentro de su categoría y uno de los principales rivales de modelos también tan interesantes y aplaudidos como son los Mercedes Clase E o el BMW Serie 5. El nuevo Audi A6 Avant marca un antes y un después La marca se ha tomado muy en serio este modelo, y buena prueba de ello es que tanto por fuera como por dentro su diseño es tan moderno como lujoso, así como con una anotación en lo que se refiera tecnología propia de una marca y de un modelo de estas características. FUENTE: https://www.elnacional.cat/es/motor/audi-trae-vuelta-gigante_1374703_102.html
  12. Audi El motor desarrolla un torque elevado incluso a bajas revoluciones. En combinación con el sistema MHEV plus, la dinámica de conducción y el confort mejoran notablemente y se reducen las emisiones de CO2. El V6 TFSI siempre se combina con la tracción integral quattro ultra. El nuevo Audi A6 Avant se fabricará en la planta de Neckarsulm, de la que también salieron sus predecesores. Los trabajadores de Neckarsulm ensamblarán el modelo junto con la nueva serie A5, que también se basa en la plataforma Premium Combustion (PPC). Audi Para que los procesos de producción sean lo más eficientes posible, Audi ha modernizado y ampliado la planta. Numerosas innovaciones en pintura, carrocería y automatización ya se están aplicando en los nuevos modelos A5 y A6. Los pedidos del nuevo Audi A6 Avant se podrán realizar a partir de mediados de febrero de 2025. Con el motor de acceso, el A6 Avant TFSI 1 tendrá un precio de partida de 58.000 euros. El 2.0 TDI 2 con tecnología MHEV plus tendrá un precio de partida de 61.700 euros. Los primeros vehículos se entregarán a los clientes a finales de mayo de 2025. FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  13. Un refuerzo de hasta 18 kW: la tecnología MHEV plus ayuda al vehículo con motor de combustión, por ejemplo, al arrancar en un atasco o al adelantar. Para ello, el generador del grupo motopropulsor genera un par adicional de hasta 230 Nm y una potencia de hasta 18 kW (24 hp). Regeneración de hasta 25 kW: al frenar, el generador del tren de potencia recupera energía y la devuelve a la batería (hasta 25 kW de potencia) (regeneración). El sistema de control de frenos integrado con capacidad de mezcla garantiza un frenado sin presión y la mejor regeneración posible, en la mayoría de los casos sin utilizar el freno de fricción. El sistema de 48 voltios permite también el uso de un compresor de aire acondicionado accionado eléctricamente. La gran ventaja es que incluso cuando el motor está apagado (por ejemplo, al circular por inercia o al pasar un semáforo en rojo), el aire acondicionado sigue funcionando a plena potencia, manteniendo el habitáculo a una temperatura agradable. Audi • 2.0 TFSI de 4 cilindros de 204 hp y 340 Nm de torque, acoplado al S tronic de siete velocidades, una caja de cambios de doble embrague rápida y suave. • 2.0 TDI de 4 cilindros de 204 hp y 400 Nm de torque. Está disponible con transmisión de doble embrague como tracción delantera o tracción integral quattro ultra. • 3.0 TFSI de 6 cilindros de 367 hp y 550 Nm de torque. Este motor V6 turboalimentado de 3 litros, entrega 270 kW (367 CV) 2 y genera un par máximo de 550 Nm. Se trata de la evolución lógica del motor que se fabrica en serie desde 2015 y que recientemente ha sufrido una serie de modificaciones: turbocompresores de gases de escape de nuevo diseño con geometría de turbina variable (VTG), intercooler indirecto, optimizaciones en cuanto al intercambio de carga, el uso del ciclo Miller y modificaciones en el sistema de inyección. FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  14. Motorizaciones En su lanzamiento, el nuevo A6 Avant estará disponible con tres motores diferentes: dos de gasolina y uno diésel. Dos de estos tres propulsores contarán con tecnología mild hybrid (MHEV plus) y, por tanto, estarán parcialmente electrificados. El sistema MHEV plus apoya al vehículo con motor de combustión, mejora el rendimiento y la calidad de conducción y reduce las emisiones de CO2 . Está formado por tres componentes principales: una batería de 48 voltios, un alternador de arranque por correa y el nuevo generador de propulsión con electrónica de potencia integrada. Audi La batería de iones de litio, fabricada con fosfato de hierro y litio, tiene una capacidad de almacenamiento de 1,7 kWh. La función principal del alternador de arranque por correa es arrancar el motor y suministrar energía eléctrica a la batería. El generador del tren motriz permite una conducción parcialmente eléctrica, proporciona par adicional y devuelve energía a la batería durante la desaceleración. Conducción parcialmente eléctrica: la tecnología MHEV plus aprovecha las ventajas de la conducción eléctrica al aparcar y maniobrar. Los componentes de la conducción eléctrica también se pueden utilizar al conducir a baja velocidad por la ciudad, en tráfico lento o fuera de los límites urbanos para desplazarse hasta el próximo pueblo. En estas situaciones, el A6 Avant funciona únicamente con el generador del sistema de propulsión, lo que lo hace especialmente eficiente. Audi FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  15. En cuanto a las llantas, Audi ofrece una amplia selección de diseños progresivos de 18 a 21 pulgadas para el A6 Avant. Para el exterior S line, las llantas de 19 pulgadas son de serie. Dos de las cinco llantas de 20 pulgadas y todas las llantas de 21 pulgadas son de Audi Sport, incluida una llanta de 21 pulgadas con un diseño de radios múltiples completamente en negro metalizado. También hay una llanta forjada de 21 pulgadas que es la única en la gama que presenta un diseño tricolor. Interior El interior del A6 Avant refleja los cuatro rasgos característicos de la nueva filosofía de diseño de Audi. En primer lugar, el diseño del habitáculo está orientado al ser humano, es decir, está alineado sistemáticamente con las necesidades de sus usuarios. La segunda característica especial es el ''escenario digital'', que se presenta ante los ocupantes en forma de la pantalla Audi MMI. Audi Con su diseño orientado a los materiales, el nuevo Audi A6 satisface la aspiración de una generosa sensación de espacio con un alto nivel de confort. La estructura clara y el concepto de manejo lógico garantizan una visión general en todas las situaciones y representan la cuarta característica, la "claridad visual". El escenario digital gira en torno a la pantalla panorámica Audi MMI y a la pantalla del acompañante MMI opcional. La pantalla panorámica Audi MMI independiente, de diseño curvo y tecnología OLED, está formada por el Audi virtual cockpit con una diagonal de pantalla de 11,9 pulgadas y la pantalla táctil MMI de 14,5 pulgadas. Audi complementa el escenario digital para los pasajeros delanteros con la pantalla del acompañante MMI opcional de 10,9 pulgadas, que también está perfectamente integrada en el diseño del salpicadero. Permite al acompañante consultar páginas web y contenidos de vídeo en streaming, y también ayuda a la hora de navegar o buscar la gasolinera más cercana. Gracias al modo de privacidad dinámico, desde el asiento del conductor no se pueden ver contenidos que distraigan, como vídeos, mientras se conduce. Si la pantalla del acompañante no está en uso o si no se detectan pasajeros, se muestra una imagen de fondo digital. Audi FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  16. Otros aspectos destacados son los conceptos intuitivos de manejo y de infoentretenimiento, la nueva tecnología de iluminación digital y los sistemas inteligentes de asistencia al conductor. Desde 1977, el nombre Avant ha sido sinónimo de vehículos que combinan un diseño deportivo y elegante, una funcionalidad superior y una dinámica de conducción sobresaliente. Cuarenta y ocho años después del debut del Audi 100 Avant, el A6 Avant marca el comienzo de una nueva era. Exterior Con su larga distancia entre ejes, sus grandes ruedas y su carrocería escultural, el nuevo Audi A6 Avant tiene unas proporciones perfectas. El juego de superficies claras y líneas dinámicas le confiere una expresión de elegancia y deportividad. A ello contribuye también la combinación de unas vías anchas y unos hombros marcados con un capó alargado. El reducido vocabulario de diseño del modelo transmite un carácter funcional y atemporal. Audi El frontal se caracteriza por la parrilla Singleframe de posición baja que se extiende hasta el borde inferior del faldón delantero. Junto con los elegantes faros y los aros de Audi en relieve, le confiere al A6 Avant una expresión llamativa, centrada y distinguida. Las cortinas de aire modeladas en tres dimensiones ubicadas debajo de los faros delanteros le dan al parachoques un aspecto potente y deportivo. Tres líneas amplias confieren a la vista lateral un carácter dinámico, dos de ellas forman las pronunciadas secciones musculosas que representan la tracción integral quattro. Los blísters que emergen con fuerza de la superficie de los hombros en las ruedas delanteras y traseras recuerdan al Audi Urquattro y son un elemento central del ADN de diseño de Audi. Al igual que el frontal, la parte trasera escultural con los aros de Audi en una posición prominente también destila prestigio. Los dos elegantes pilotos traseros con su gráfica precisa y la franja luminosa continua enfatizan la anchura del vehículo. Confieren al nuevo Audi A6 una sensación de presencia, al igual que la luz de freno vertical que flanquea la parte trasera. El gran difusor con su llamativa moldura completa la parte trasera, integrando las salidas de escape con sus llamativas cubiertas rectangulares. Audi FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  17. mar 7 /2025 Audi A6 Avant 2025: totalmente renovado ahora más exclusivo y deportivo Audi El nuevo Audi A6 Avant marca la pauta en cuanto a diseño y es sinónimo de calidad y confort en el segmento de los vehículos de gama alta. Convence por su ingenioso concepto de carrocería y su gran versatilidad, ofreciendo un amplio espacio tanto para la vida cotidiana como para las actividades de ocio más exigentes. Ya sea en viajes largos o en conducción urbana, la suspensión neumática adaptativa y la dirección a las cuatro ruedas garantizan una conducción suave y deportiva a partes iguales. Los modelos Audi A6 Avant se basan en la plataforma Premium Combustion (PPC), impulsada por modernos motores de gasolina y diésel que son más eficientes y dinámicos gracias a la tecnología Mild Hybrid MHEV plus. Audi FUENTE: https://www.f1latam.com/autos/noticias/audi-a6-avant-2025-mayor-lujo-exclusividad-deportividad-versiones-a-gasolina-y-diesel-lanzamiento-6264
  18. Audi A6 de combustión DE MOMENTO ESTÁ DISPONIBLE COMO DIESEL... MICROHÍBRIDO Inicialmente se ha puesto a la venta el nuevo A6 Avant con un motor Diesel 2.0 TDI de 204 caballos que más adelante también se podrá pedir con tracción total. Incorpora sistema de microhibridación, el mismo que tendrán los dos gasolina que están previstos, un 2.0 TFSI con 204 caballos y un V6 de 3.0 litros con 367 caballos. El sistema MHEV que incorporan estos motores, además de dar derecho a la etiqueta eco de la DGT, es de 48 voltios y aporta un extra de 24 caballos y 230 Newton metro de potencia. Según Audi, es capaz de hacer que el A6 Avant se mueva en eléctrico al circular despacio por ciudad o a velocidad constante por carreteras secundarias. Otras características técnicas de interés de este modelo es una dirección progresiva de serie mejorada, un eje trasero direccional opcional también mejorado y tres sistemas de suspensión a elegir: el de serie, el deportivo que rebaja la carrocería 20 milímetros y el adaptativo. El precio de lanzamiento del Audi A6 Avant en España es de 66.500 euros, y será en mayo cuando las primeras unidades lleguen a los concesionarios. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-avant-2025-presentacion
  19. Lo curioso del tema es que ahora tenemos un Audi A6 eléctrico y otro de combustión... que son dos coches diferentes. La plataforma del primero es la PPE que también usa Porsche, mientras que la del segundo es la misma que la del A5... anteriormente conocido como A4. ¡Vaya lío! DE MOMENTO SE PRESENTA COMO FAMILIAR, PERO HABRÁ BERLINA Las primeras imágenes del nuevo Audi A6 de combustión corresponden a la carrocería Avant, es decir, a la familiar, aunque más adelante llegará la clásica berlina. Detalles como los pasos de rueda voluminosos o la parrilla Singleframe son de la partida, mientras que los toques deportivos que se aprecian en la carrocería tienen que ver con el acabado S line, que aporta tomas de aire delanteras más grandes y algunos detalles en antracita mate. Opcionalmente permite añadir el paquete exterior negro o unos embellecedores cromados oscuros para el sistema de escape. Audi A6 de combustión De serie este A6 Avant cuenta con faros led con 48 segmentos individuales por faro, aunque como opción se pueden añadir unos Matrix led. En la parte delantera hay hasta siete firmas luminosas diferentes, al igual que en una trasera con pilotos digitales oled de segunda generación opcionales. En cuanto a medidas, el A6 Avant mide 4,99 metros de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,93 metros. UN INTERIOR BASTANTE RECONOCIBLE El habitáculo del nuevo A6 Avant de combustión cuenta con la doble pantalla contigua que ya hemos visto en otros modelos de la marca con 11,9 pulgadas para el cuadro de mandos y 14,5 para el sistema multimedia. Opcionalmente se puede equipar una tercera pantalla a la altura del acompañante de 10,9 pulgadas, mientras que el head-up display es opcional. De los materiales utilizados y el espacio disponible opinaremos mejor cuando podamos ver el coche en directo. Lo que sí podemos confirmar es que tiene un maletero con 503 litros de capacidad, cifra que puede aumentar hasta 1.534 si se abate la fila trasera de asientos, algo que se puede hacer en una proporción 40/20/40. FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-avant-2025-presentacion
  20. 06 Mar 2025 Audi A6 Avant 2025: el A6 que no es el A6 y tampoco será el A7 aunque iba a serlo... ¡tranquilos que os lo explicamos! El Audi A6 de combustión se estrena con la carrocería Avant Se estrena con un TDI de 2.0 litros y 204 caballos microhíbrido Más adelante llegará la berlina y recibirá más motores Se vende desde 66.500 euros y las primeras unidades llegarán en mayo El Audi A6 de combustión es un coche diferente del A6 e-tron, el eléctrico Audi presenta el nuevo A6 Avant, que es la carrocería familiar de la nueva generación de combustión del modelo... y que no tiene nada que ver con el A6 e-tron. Inicialmente llega con motor Diesel microhíbrido a la espera de más opciones, también de gasolina. No hace mucho que Audi anunció que iba a distinguir sus modelos eléctricos de los demás mediante los números. Los impares para los de combustión y los pares para los de baterías. Por eso el Audi A4 pasó a ser el Audi A5. Pero en Alemania pronto se dieron cuenta que no era buena idea y han reculado. Si es para bien o para mal os lo dejamos juzgar a vosotros, pero la realidad es que ahora puede haber coches diferentes que se llamen igual y a los que hay que distinguir por el apellido. Es el caso del Audi A6, presentado como eléctrico con el apellido e-tron y que ahora llega con motores de combustión con los clásicos TDI o TFSI tras el nombre. Es decir, este Audi A6 térmico, según la idea anterior de los teutones, tendría que haberse convertido en el A7. Pero no... Audi A6 de combustión FUENTE: https://soymotor.com/coches/noticias/audi-a6-avant-2025-presentacion
  21. Estación de ITV. Proyectos de restauración o coches clásicos Muchos entusiastas compran vehículos antiguos para restaurarlos, y estos suelen estar sin ITV hasta que se completen las reparaciones. Descuentos significativos Si el coche tiene un precio muy inferior al de mercado y el comprador está dispuesto a asumir la reparación, podría ser una buena oportunidad. ¿Cómo vender un coche sin ITV sin problemas? Si eres el vendedor y quieres evitar inconvenientes, sigue estos consejos: Sé transparente con el comprador: Informa claramente sobre el estado del coche y el motivo por el que no tiene la ITV en vigor. Negocia el precio teniendo en cuenta la ITV: Un coche sin ITV se vende más barato. Ajusta el precio para reflejar los gastos que el comprador tendrá que asumir. Firma un contrato detallado: Especifica en el contrato de compraventa que el comprador es consciente de que el coche no tiene ITV, para evitar reclamaciones posteriores. Facilita el traslado del vehículo: Si el comprador necesita llevar el coche a un taller o a la estación ITV, ofrece soluciones como contratar una grúa o permisos temporales de circulación. ¿Vale la pena comprar o vender un coche sin ITV? La respuesta depende de cada caso. Si eres vendedor, la venta es posible, pero tendrás que ajustar el precio y ser transparente con el comprador. Si eres comprador, analiza bien el estado del vehículo, su historial y los costes adicionales antes de decidirte. Vender un coche sin ITV es legal, pero implica ciertas responsabilidades. Si se realiza con precaución y conocimiento de los riesgos, puede ser una buena oportunidad para ambas partes. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-puede-vender-coche-sin-itv-todas-claves-ecn_306927_102.html
  22. 8 de marzo de 2025 ¿Se puede vender un coche sin ITV? Todas las claves ¿Quieres saber si se puede vender un coche sin ITV? Aquí te resolvemos tus dudas. Se puede vender un coche sin ITV Vender un coche sin ITV es una situación que puede generar muchas dudas, tanto para el vendedor como para el comprador. Pero, ¿se puede vender un coche sin ITV en España? Si estás pensando en vender o comprar un coche sin ITV, es importante conocer las implicaciones legales, los posibles inconvenientes y las soluciones disponibles para que la operación se realice sin problemas. A continuación, te explicamos todo lo que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión. ¿Se puede vender un coche sin ITV en España? Aspectos legales Según la Dirección General de Tráfico, la compraventa de un coche sin ITV es posible, pero con ciertas limitaciones. El comprador podrá poner el vehículo a su nombre sin problemas, pero no podrá circular con él hasta que pase la inspección técnica. Lo que significa que cuando se realice el cambio de titularidad, el nuevo permiso de circulación incluirá una anotación que indica "válido solo con ITV en vigor", lo que impide su uso en carretera hasta que la inspección sea aprobada. Además, si el coche ha estado dado de baja temporal, la DGT exigirá que pase la ITV antes de poder reactivarlo para su uso habitual. En estos casos, la venta es posible, pero el comprador deberá asumir los costes y trámites para poner el coche en circulación nuevamente. Estación de ITV. ¿Cuáles son los riesgos de comprar un coche sin ITV? Si bien la venta es legal, adquirir un coche sin la ITV puede conllevar ciertos riesgos e inconvenientes que es importante evaluar antes de cerrar el trato: Costes ocultos: Un vehículo sin ITV puede necesitar reparaciones caras para aprobar la inspección. Si no se revisa adecuadamente, podrías terminar pagando mucho más de lo esperado. Multas y sanciones: Circular sin ITV en vigor es una infracción que conlleva una multa de hasta 200 euros, además de la inmovilización del vehículo en algunos casos. Problemas con el seguro: Muchas aseguradoras no cubren accidentes o siniestros si el coche no tiene la ITV al día, dejando al conductor sin protección en caso de incidente. Dificultades en la reventa: Si en el futuro deseas vender el coche nuevamente, su valor de mercado será inferior si ha estado mucho tiempo sin pasar la ITV, ya que genera desconfianza entre los compradores. Posibles defectos mecánicos: Un coche sin ITV puede tener fallos mecánicos graves que impidan su uso seguro. Comprar sin una revisión previa podría ponerte en riesgo. Casos en los que sí puede ser una buena idea comprar un coche sin ITV Aunque puede ser arriesgado, hay ciertas situaciones en las que puede valer la pena adquirir un coche sin ITV: Vehículos con ITV caducada por poco tiempo Si el coche ha pasado la ITV anteriormente sin problemas y solo ha caducado recientemente, el riesgo es menor. Coches dados de baja temporal En algunos casos, el propietario ha dado de baja el coche por no usarlo, pero este sigue estando en buen estado mecánico. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/se-puede-vender-coche-sin-itv-todas-claves-ecn_306927_102.html
  23. Los motores diésel del nuevo Audi A6 Avant 2025 En lo que respecta al apartado mecánico, el nuevo A6 Avant comienza su andadura comercial junto a un solo motor. Si echamos un vistazo bajo el capó nos encontraremos con un motor diésel de 2.0 litros TDI con cuatro cilindros. Un bloque electrificado con tecnología híbrida ligera (MHEV) de 48 voltios que arroja 204 CV y 400 Nm de par máximo. El nuevo Audi A6 Avant está disponible, de momento, solo con motores diésel. Es manejado a través de una caja de cambios automática S tronic de doble embrague con ocho velocidades. Audi permite elegir entre una configuración de tracción delantera y de tracción total quattro. En ambos casos, al disponer de la tecnología MHEV plus de Audi, el nuevo A6 Avant es catalogado como un vehículo híbrido y, por lo tanto, luce el distintivo ambiental ECO de la DGT con todas las ventajas de movilidad que ello supone. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-a6-avant-2025-2025107045.html
  24. Interior del nuevo Audi A6 Avant 2025 Equipamiento Audi A6 Avant black line (añade) Llantas Audi Sport en diseño Peak de 20 pulgadas Barras longitudinales de techo en color negro Carcasas de los espejos retrovisores exteriores en color negro Molduras embellecedoras de ventanas y piezas separables oscuras Precios del Audi A6 Avant 2025 en España Mecánica Advanced S line Black line 2.0 TDI 204 CV S tronic MHEV plus 66.550 € 70.050 € 73.550 € 2.0 TDI 204 CV S tronic MHEV plus quattro 70.640 € 74.140 € 77.640 € Precios vigentes desde Marzo / 2025 sin incluir descuentos u otras promociones FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-a6-avant-2025-2025107045.html
  25. La gama y equipamiento del nuevo Audi A6 Avant 2025 Audi ha estructurado la nueva gama A6 Avant en los niveles de acabado Advanced, S line y black line. Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado de cada una de las terminaciones disponibles: Equipamiento Audi A6 Avant Advanced Múltiples airbags (frontales, central delantero, laterales y de cortina) Llantas de aleación ligera de 18 pulgadas Faros Matrix LED Luces LED para la conducción diurna Grupos ópticos traseros LED pro Faros con función Coming y Leaving Home Sistema lavafaros Barra longitudinal del techo en óptica de aluminio Espejos retrovisores exteriores ajustables y abatibles eléctricamente, calefactables y con función antideslumbramiento automático Espejo retrovisor interior con función antideslumbramiento automático Cuadro de instrumentos digital Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas Sistema de info-entretenimiento con pantalla de 14,5 pulgadas Android Auto y Apple CarPlay Conexión USB Bluetooth Radio digital Cargador inalámbrico para teléfonos móviles compatibles Climatizador automático con ajuste de temperatura en cuatro zonas Elevalunas eléctricos Sistema de acceso y arranque sin llave Cierre centralizado con mando a distancia Tapicería de cuero y cuero sintético Reposabrazos central delantero Asientos delanteros deportivos ajustables en altura y calefactables Volante multifunción forrado en cuero y ajustable en altura y en profundidad Portón trasero con apertura y cierre eléctrico Selector de modos de conducción Control de crucero adaptativo y limitador de velocidad Front Assist con aviso y frenada para vehículos, ciclistas y peatones Sistema de frenada de emergencia trasera con detección de peatones Ayuda de aparcamiento Plus con indicación de distancia Sistema de detección de cansancio y falta de atención Alerta de cambio involuntario de carril Reconocimiento de señales de tráfico Control de presión de los neumáticos Sistema de llamada de emergencia e-Call Equipamiento Audi A6 Avant S line (añade) Llantas de aleación ligera de 19 pulgadas Paquete exterior S line Tapicería de tela y cuero sintético Volante deportivo multifunción con emblema S, forrado en cuero perforado con las costuras en contraste y ajustable en altura y en profundidad Pedales y reposapiés en acero inoxidable Sistema de iluminación ambiental pro Tren de rodaje deportivo S FUENTE: https://www.motor.es/noticias/precio-audi-a6-avant-2025-2025107045.html