Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48783
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    176

Todo lo publicado por Ocio

  1. La última actualización que Mercedes-Benz hizo en el GLA incrementó la potencia del motor eléctrico pasando de 102 a 109 CV, mejorando la autonomía. Ofrece una potencia total de 218 CV, 27 CV menos que sus otros dos rivales. Aunque en potencia máxima no destaca, sus otras virtudes no dejan de ser notables. El Mercedes-Benz GLA destaca sobre todo por el confort de marcha, la suavidad de la respuesta de su motor y cambio y su filosofía rutera, por encima de la de sus rivales. De los tres, es el que tiene la dirección menos directa, las suspensiones con el tarado más suave y un comportamiento menos deportivo. Su aptitud para circular en modo eléctrico y estas características lo hacen ideal para que el busca un SUV fácil y cómodo, ideal para el día a día en ciudad o para hacer largas rutas por carretera. Audi Q3 Sportback El Audi Q3 Sportback es el que ofrece un mayor dinamismo en carretera de montaña. Tiene una ligera filosofía deportiva. El Audi Q3 Sportback monta un bloque 1.4 TFSI de cuatro cilindros que entrega una potencia de 150 CV. Esta unidad se complementa con un motor eléctrico de 85 kW , integrado en la carcasa del cambio S tronic de doble embrague y seis velocidades El motor de gasolina y el motor eléctrico generan una potencia combinada de 245 CV, como la del BMW. No obstante, su motor aparenta ser menos potente que el del BMW, y algo menos progresivo. Pero cuenta con una buena asociación con el cambio automático, muy rápido, y con un chasis que tiene un tarado más rígido que el de sus rivales. El Q3 es el que ofrece el tacto más deportivo y efectivo en carretera de curvas. Su dirección es muy directa, aunque filtra menos los baches de la carretera; sus suspensiones tienen un tarado rígido y el chasis responde con mayor agilidad frente a los cambios de dirección. Autonomía en modo eléctrico de estos híbridos enchufables En los tres hay poco espacio destinado para colocar los cables de recarga. El BMW es el que lo resuelve mejor. FUENTE: https://www.coches.net/comparativas/audi-q3-sportback-bmw-x1-mercedes-benz-gla-video
  2. El Mercedes-Benz GLA ofrece 385 litros, un espacio bastante justo, ampliable a 1385 litros. Cuenta con un hueco inferior poco aprovechable, para un kit reparapinchazos y poco más. El Audi Q3 Sportback, el más deportivo El BMW X1 destaca por su aplomo y por la excelente tracción que consigue con su motor híbrido y el sistema XDrive. El BMW X1 monta un motor de gasolina 1.5 TwinPower Turbo de 3 cilindros y 136 CV de potencia, acompañado de una caja de cambios automática de 7 relaciones, y un motor eléctrico de 109 CV que se encarga de impulsar el eje posterior. Porque es el único de los tres con tracción integral : La potencia total es de 245 CV. Al volante de este SUV se puede practicar una conducción deportiva de forma placentera y con toda seguridad, ya que el tacto de todo invita a ello. Es el que ofrece mayor efectividad en conducción a buen ritmo, junto con el Audi Q3 Sportback. Se nota, sobre todo, mucho aplomo y un buen empuje de su motor híbrido. Este SUV acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos y alcanza una velocidad punta de 192 km/h , aunque en modo eléctrico la velocidad máxima está limitada a 135 km/h. Tiene una serie de programas de conducción que permiten adaptar el comportamiento del coche a nuestros gustos, con una notable diferencia entre ellos. El BMW es el único de los tres con tracción integral, y esto contribuye a mejorar tanto sus prestaciones como su eficaz tacto de conducción. Mercedes-Benz GLA 250e El Mercedes-Benz GLA 250e tiene algo menos de potencia pero su motor es el que ofrece una mayor finura de funcionamiento. FUENTE: https://www.coches.net/comparativas/audi-q3-sportback-bmw-x1-mercedes-benz-gla-video
  3. El Audi Q3 Sportback ofrece 380 litros, pero puede ampliarse si desplazamos la segunda fila hacia adelante. La capacidad máxima es de 1250 litros. En ambos casos, son cifras inferiores a la de sus rivales, aunque cuenta con una boca de carga amplia y un espacio muy aprovechable, con posibilidad de colocar la bandeja en dos posiciones. BMW X1 El maletero del BMW X1 es el mejor de los tres, por tamaño y acabados generales. El BMW X1 es el que tiene el mejor maletero: 490 litros ampliables a 1495 litros. Como en sus otros dos rivales, el motor eléctrico, situado sobre el eje trasero, limita drásticamente el doble fondo, donde apenas queda lugar para el cable de carga y un kit de reparación. Pero aún así, es el mejor de los tres. Mercedes-Benz GLA El maletero del Mercedes-Benz GLA tiene la capacidad de carga muy similar a la del Audi: 385 litros FUENTE: https://www.coches.net/comparativas/audi-q3-sportback-bmw-x1-mercedes-benz-gla-video
  4. En las plazas traseras del Mercedes-Benz se percibe rápidamente la buena amplitud, altura al techo y distancia entre filas. Hay más espacio para colocar los pies, buenos acabados en el interior de las puertas y equipa rejillas de ventilación, tomas USB y un pequeño hueco para dejar objetos. No tiene un apoyabrazos convencional, pero sí una trampilla para pasar objetos de gran longitud. BMW X1 Las plazas traseras del BMW X1 ofrecen una buena sensación de amplitud y luminosidad. Las plazas traseras del BMW X1 destacan por tener un suelo bastante alto, que obliga a flexionar más las rodillas, pero a cambio, ofrece una excelente sensación de amplitud y luminosidad, ayudada por el techo panorámico. Hay rejillas de ventilación, tomas USB y un buen apoyabrazos con huecos portabebidas. Capacidad de maletero: BMW X1 gana El maletero del Audi Q3 Sportback ofrece 380 litros, la capacidad más baja de este comparativo. FUENTE: https://www.coches.net/comparativas/audi-q3-sportback-bmw-x1-mercedes-benz-gla-video
  5. Con el nuevo restyling, en el Mercedes-Benz GLA la instrumentación y el equipo de información y entretenimiento mantienen las dos pantallas consecutivas; pero si antes las versiones básicas llevaban dos pantallas de 7 pulgadas y las más equipadas dos de 12,3 pulgadas, ahora, la del equipo de información y entretenimiento (la situada en la consola central) es siempre de 12,3 pulgadas pudiendo ser la de la instrumentación pequeña o grande. También cambia el volante, ahora con dos brazos dobles horizontales donde aparecen más botones para las ayudas a la conducción y el manejo de diferentes funciones. Incorpora la última versión del sistema MBUX con conexión inalámbrica de teléfonos móviles, una mejora en el asistente de voz, la posibilidad de usar las pantallas y los mandos del volante para jugar videojuegos. Las características de estos tres SUVs los hacen ideales para todo tipo de uso, ya sea urbano para ir a trabajar a diario como familiar para fines de semana o actividades de ocio. Son aptos para cinco adultos, aunque en sus plazas traseras y capacidad de carga muestran algunas diferencias. Veamos. Plazas traseras muy parecidas Las plazas traseras del Audi Q3 tienen buen espacio y son cómodas gracias a la atención al detalle y el equipamiento. Las plazas traseras del Audi Q3 Sportback ofrecen algo menos de altura al techo debido a que se trata de la versión más cupé de la gama A3. A pesar de ello, son unas plazas con buen espacio para las rodillas y una anchura correcta. Están bien equipadas, con rejillas de ventilación, tomas USB y reposabrazos central, pero la terminación de todo está un poco por debajo de la de sus rivales en este comparativo. Una característica que diferencia a estas plazas es que la banqueta puede desplazarse longitudinalmente para ampliar la capacidad del maletero, algo de lo que no disponen ni el BMW ni el Mercedes-Benz. Mercedes-Benz GLA En las plazas traseras del Mercedes-Benz GLA hay una trampilla portaskies que puede utilizarse como apoyabrazos. FUENTE: https://www.coches.net/comparativas/audi-q3-sportback-bmw-x1-mercedes-benz-gla-video
  6. En el habitáculo del Audi Q3 Sportback TFSI-E encontramos un salpicadero con el sistema de infoentretenimiento MMI touch con pantalla de 10,1 pulgadas, en posición algo baja para lo que se estila actualmente, pero con muy buenos gráficos y mucha información. También equipa el Audi Virtual Cockpit, toda una referencia en cuanto a cuadros de instrumentos digitales. La posición de conducción es muy buena, con un volante de buen grosor y tacto de agarre perfecto, aunque está achatado en su parte inferior. En este coche el climatizador va por diales y pulsadores, no es digital. Este salpicadero tiene un diseño con líneas muy horizontales, todo está muy orientado al conductor y presenta unos acabados muy buenos. BMW X1 En este tono bicolor, el interior del BMW X1 transmite mayor luminosidad y espacio que el de sus otros dos rivales. En el BMW X1 encontramos un salpicadero con dos pantallas curvas, táctiles, que agrupan la mayoría de funciones. Tienen un tamaño de unas 10 pulgadas cada una. Por otra parte, la unidad probada, con acabado M Sport, luce un volante de 3 radios y aro muy grueso, unos asientos de estilo deportivo. La consola central es de tipo flotante, e incluye una nueva palanca de cambio. La parte inferior de esta consola tiene un buen hueco en forma de bandeja. A diferencia del Audi y del Mercedes-Benz , en el BMW el climatizador es digital, todo se maneja a través de pantalla. Mercedes-Benz El habitáculo del Mercedes-Benz tiene un estilo deportivo que no encaja del todo con la filosofía de esta versión. FUENTE: https://www.coches.net/comparativas/audi-q3-sportback-bmw-x1-mercedes-benz-gla-video
  7. El BMW X1 ha ido creciendo de tamaño generación tras generación, y ahora nos encontramos con el SUV más grande de este comparativo, que destaca por sus formas duras y angulosas, muy deportivas en esta versión M Sport, con pasos de rueda en el color de la carrocería y unas bonitas llantas de aleación de 19”. Este Plug-in hybrid tiene una distancia al suelo de 14,7 centímetros, casi 4 centímetros menos que la del X1 convencional , debido a la presencia de las baterías. Mercedes-Benz GLA 250e El Mercedes-Benz GLA 250e acaba de recibir una actualización estética y de equipamiento, pero cambia muy poco. El Mercedes-Benz GLA nació como la derivación crossover del Clase A, y siempre se ha caracterizado por lucir un diseño muy diferente al del BMW o el Audi, con líneas suaves, redondeadas, más elegantes que deportivas. El GLA acaba de recibir un restyling, en el que se ha modificado la parrilla (básicamente el tramado y el diseño interior), el parachoques delantero, la firma lumínica tanto en los faros delanteros como los pilotos traseros y se han añadido nuevos diseños para las llantas. El Mercedes-Benz GLA es el más compacto de los tres. Mide 4,41 metros de largo, 1,81 de ancho y 1,61 de alto. Le sigue el Audi Q3, con 4,48 metros de largo, 1,84 de ancho y 1,62 de alto, mientras que el BMW X1 es el más grande: 4,50 metros de largo, 1,85 de ancho y 1,64 de alto. Interiores: Doble pantalla como norma El salpicadero del Audi es inconfundible, sigue la línea de diseño de los últimos años en la marca alemana. El Audi Virtual Cockpit y la pantalla digital central centralizan la información. FUENTE: https://www.coches.net/comparativas/audi-q3-sportback-bmw-x1-mercedes-benz-gla-video
  8. Estos tres SUV tienen etiqueta cero, como si fueran eléctricos, pero sin serlo. Esto ya les da una ventaja respecto a otros SUV, especialmente para aquellos que vivís en grandes ciudades con zonas de bajas emisiones. Audi Q3 El Audi Q3 que probamos corresponde a la versión Sportback con motor 1.4 TFSI y 245 CV. El Audi Q3 luce la estética de la segunda generación, que data de 2019. Ya sabemos que Audi es muy conservadora en sus diseños, pero la fórmula funciona, y por ese motivo la marca de Ingolstadt solo ha modificado algunos detalles. El Q3 se caracteriza por tener una parrilla al estilo del Audi Q8, junto con unos paragolpes que son muy agresivos, muy voluminosos, especialmente en esta versión S Line, más deportiva. BMW X1 XDrive 25e El BMW X1 XDrive 25e es la versión híbrida enchufable de este SUV que presentó nueva generación hace dos años aproximadamente. FUENTE: https://www.coches.net/comparativas/audi-q3-sportback-bmw-x1-mercedes-benz-gla-video
  9. 28 de julio de 2024 Audi Q3 Sportback TFSI-e vs BMW X1 XDrive 25e vs Mercedes-Benz GLA 250e Enfrentamos a tres de los mejores SUV híbridos enchufables del mercado. Enfrentamos a tres de los mejores SUV híbridos enchufables del mercado. Por un lado, el Audi Q3 e-TFSI, el SUV compacto de la marca alemana que en esta versión ofrece 245 CV y la posibilidad de rodar en modo eléctrico hasta 50 kilómetros. Por otro, el Mercedes-Benz GLA 250e, que acaba de recibir una puesta al día y que ofrece 218 CV y una autonomía que ha mejorado hasta los 70 kilómetros en modo eléctrico Mientras que el tercero en discordia es el nuevo BMW X1 PHEV, en su versión XDrive 25e, con 245 CV y 88 kilómetros de autonomía eléctrica. Audi Q3 Sportback vs BMW X1 vs Mercedes-Benz GLA | Comparativo/Review en español | coches.net FUENTE: https://www.coches.net/comparativas/audi-q3-sportback-bmw-x1-mercedes-benz-gla-video
  10. A5 Avant Y hablando de cuero, el volante de dos radios con botones multifunción y levas para la caja de cambios automática S-Tronic de 7 velocidades es de serie en todos los A5 (al menos para el mercado alemán), al igual que el climatizador automático de una zona, los asientos delanteros calefactados, el portón trasero de accionamiento eléctrico y el sistema de ayuda al aparcamiento trasero. Por último, siempre mirando al mercado alemán, el A5 Avant también viene con el sistema de infotainment compuesto por la pantalla de 11,9 pulgadas para el ordenador de viaje y la pantalla táctil de 14,5 pulgadas con navegación de serie para el sistema central. Audi aún no ha revelado el precio de la pantalla opcional para el acompañante. Para saber más sobre precios y disponibilidad para el mercado spañol tendremos que esperar unas semanas más, recordando que como es habitual también habrá ofertas financieras específicas, dedicadas a este tipo de clientes. FUENTE: https://es.motor1.com/news/727979/audi-a5-avant-2025-version-basica/
  11. Se incluyen, por supuesto, barras de techo, así como pilotos traseros LED y luces delanteras full-LED sin tecnología Matrix, una característica que, sin embargo, según la lista de precios de 150 páginas divulgada en el mercado original, puede activarse en línea "bajo petición". Espacio para la practicidad Pasando al interior, al pedir un A5 Avant en acabado básico, éste viene de serie con asientos tapizados en tela y ajustables manualmente. Para obtenerlos eléctricamente, de hecho, hay que añadir unos 765 euros al precio de catálogo, cifra que aumenta hasta los 2.685 euros si se quiere optar por la tapicería de cuero. A5 Avant FUENTE: https://es.motor1.com/news/727979/audi-a5-avant-2025-version-basica/
  12. 28 Julio 2024 ¿Cómo es el nuevo Audi A5 en su versión básica? Uno de los modelos más elegidos por los gestores de flotas, cuenta con un equipamiento de serie bastante rico con pocos sacrificios. Audi El Audi A4 Avant siempre ha sido uno de los coches favoritos de las flotas de empresa, uno de esos modelos elegidos por los gestores de flotas para que sus empleados puedan hacer kilómetros por carretera para trabajar, con facilidad y comodidad. Quienes buscan estas prestaciones en un coche también suelen intentar reducir al máximo el precio de compra, la cuota y el TCO (Total Cost of Ownership, es decir, el coste total de compra y mantenimiento), optando por equipamientos básicos desde el punto de vista estético pero bien equipados desde el punto de vista electrónico y práctico. Así que vamos a conocer, gracias al configurador alemán, cómo es el nuevo Audi A5 Avant en su versión 'de empresa', heredera de uno de los coches familiares más elegidos por y para los trabajadores europeos. Una configuración que va al grano Empezando por el exterior, el nuevo Audi A5 Avant en su versión básica sólo está disponible en dos colores libres en el mercado alemán, que son el 'Blanco Arkona' (en nuestras fotos) y el 'Gris Magnético'. El color metalizado es la primera opción que se puede añadir y cuesta, como nuevo en Alemania (ya que en España aún no se han anunciado los precios) unos 930 euros más. En la parte superior de la paleta de colores, por último, se encuentra el 'Blu Ascari', un color perla disponible por 1.400 euros. Siguiendo con la estética, tanto la versión básica del station wagon como la versión de acceso de la berlina se ofrecen de serie con llantas de aleación de 17 pulgadas con neumáticos 225/55 R17. A5 Avant FUENTE: https://es.motor1.com/news/727979/audi-a5-avant-2025-version-basica/
  13. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    27 jul 2024 Audi le da las llaves del equipo a Mattia Binotto: "Es el líder, cuenta con un apoyo pleno" Mattia Binotto es el encargado de coger el timón de Audi en F1. Tras el adiós de Andreas Seidl, el ex de Ferrari ya sabe que tendrá la difícil papeleta de llevar a losa lemanes a lo más alto. Mattia Binotto, nuevo jefe de Audi | Getty Images Audi quiere hacer algo grande en la F1. Les queda todavía, pero ya están tomando decisiones. Decisiones tras una buena guerra interna que han tenido y que se ha llevado por delante a Andreas Seidl. El ex de McLaren ya no forma parte de la estructura de los cuatro aros y su puesto lo ocupará un mítico ex de Ferrari. Se trata de Mattia Binotto, en quien tienen puestas muchas esperanzas como responsable del destino de Audi en la F1. "Es el líder del equipo. Será él quien decida cuál será su equipo de gestión", afirmó Alunni Bravi. Y sigue en esa idea: "Cuenta con el pleno apoyo de Audi. Su historial está probado, con más de 25 años de experiencia en la F1". "Es competente y su historia está probado en, sobre todo, cuestiones técnicas", insiste. Porque confían en él para el futuro: "Lo tiene todo para guiar a Audi a partir de 2026". Les queda saber quién será el compañero de Nico Hulkenberg. El alemán es ya piloto confirmado de Sauber y espera al que le acompañará en la primera aventura de Audi en la F1. FUENTE: https://www.las..ta.com/noticias/deportes/motor/formula1/audi-llaves-equipo-mattia-binotto-lider-cuenta-apoyo-pleno_2024072766a4d21d8ec9200001971012.html
  14. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    25 Jul, 2024 Audi gana un 34 % menos en el primer semestre tras caer en ingresos y entregas El fabricante de automóviles de gama alta Audi ganó un 34 % menos en el primer semestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.154 millones de euros, tras caer en ingresos y entregas. Según informó este jueves la marca del grupo Volkswagen en un comunicado, su facturación se redujo un 9,5 % en la primera mitad del año, hasta los 30.939 millones, al tiempo que sus entregas de vehículos cayeron un 8,2 %, hasta las 843.991 unidades. Audi aseguró que estabilizó su rendimiento financiero en el segundo trimestre de 2024, pero que todavía tiene "un camino difícil por delante", en un "año de transición" en el que quiere aumentar su eficiencia y aprovechar el potencial de costes e ingresos. En el segundo trimestre de 2024, Audi facturó 17.214 millones, un 0,4 % menos que un año antes, mientras que sus entregas decrecieron un 11,2 %, hasta los 441.943 vehículos. Por marcas, la compañía distribuyó 832.957 unidades de Audi entre enero y junio, un 8,2 % menos interanual, que le reportaron 30.939 millones, un 9,5 % menos que un año antes. Los ingresos de Bentley cayeron un 17,4 %, hasta los 1.388 millones, después de que entregara 5.476 unidades, un 22,8 % menos interanual. En el extremo contrario, la facturación de Lamborghini aumentó un 14,1 % más, hasta los 1.621 millones, tras entregar un 4,1 % más de unidades (5.558). En el caso de las ventas de motocicletas a través de la marca Ducati, disminuyeron un 8,6 %, hasta las 32.098 unidades entregadas, mientras que los ingresos descendieron un 8,6 %, hasta los 606 millones. Por zonas geográficas, las transacciones de la compañía cayeron en todas las áreas, pero fueron especialmente pronunciadas en Alemania (18,3 %), otros mercados (16,9 %) y Estados Unidos (14,1 %). Además, la compañía vendió un 9,7 % menos en Europa -incluidas las cifras de Alemania- y un 2 % menos en China. El beneficio operativo de Audi se redujo un 42 % en el primer semestre, hasta los 1.982 millones, mientras que la rentabilidad sobre ventas bajó hasta el 6,4 %, frente al 10 % del mismo periodo de un año antes. El flujo de caja neto de Audi ascendía a 1.130 millones a cierre de junio, un 39,9 % menos que un año antes, debido principalmente al menor resultado. En este contexto, Audi confirmó sus previsiones para este ejercicio en el caso de los ingresos, pero redujo las de la rentabilidad sobre ventas debido a los gastos de reestructuración esperados, por ejemplo, en su planta de Bruselas, después de que a principios de mes anunciara un plan por el que podría despedir hasta a 1.500 personas en una primera fase. EFECOM FUENTE: https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/07/25/audi-gana-un-34-menos-en-el-primer-semestre-tras-caer-en-ingresos-y-entregas/ mnc/ltm
  15. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi A4 Con respecto al segundo, es el motor turbodiésel más famoso del mundo y, en parte, el culpable de la enorme evolución que tuvo la tecnología posteriormente. Hoy día llama la atención su configuración, con una culata de solo dos válvulas, con inyección directa sin common-rail y según la versión, con turbo de geometría fija o variable. Rendía entre 90 y 160 CV, aunque el último solo estuvo disponible en el SEAT Ibiza Cupra TDI. Para el Audi se ofreció con 90, 110 y 130. Hubo una versión de 150 CV de este motor, pero el A4 montó el V6 2.5 TDI, que rendía 150 CV allá por 1998 y fue uno de los motores que más alabanzas se ganó desde la prensa. ADIÓS… ¿PARA SIEMPRE? Por supuesto, el Audi A4 B5 también contó con versiones equipadas con el famoso sistema quattro de tracción total y no debemos olvidar una saga que se asentó totalmente con este coche: los Audi S y Audi RS. El A4 contó con una variante de cada saga, el S4 y el RS4, ambos, basados en la misma mecánica desarrollada con Cosworth, pero una con 265 CV y otra con nada menos que 380 CV. Es evidente que aquella primera generación del A4 fue uno de los pilares de Audi para su “evolución premium”, un pilar que ahora conoce su final, al menos como lo conocíamos hasta el momento. Audi destinará los números pares para sus coches eléctricos, y por tanto, el Audi A4 deja de ser el coche que siempre hemos conocido y se transformará, en el futuro, en un coche eléctrico. En su lugar, será el Audi A5 el que se ocupe de batallar con el BMW Serie 3 o el Mercedes Clase C. Y por ello, desaparecen también los A5 coupé y cabrio. 1999 Anuncio Audi A4 Avant - El envidioso empedernido - Publicidad Anuncio España Spot FUENTE: https://www.escuderia.com/el-audi-a4-b5-cumple-30-anos-en-el-momento-en-el-que-se-anuncia-su-retirada-del-mercado/
  16. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi A4 Audi A4 Cuando hablamos de un coche puesto en circulación en 1994, lo mejor es echar un vistazo a las revistas de la época y comprobar, más que las sensaciones, los fríos y puros datos. Son la mejor muestra de por qué un coche como el Audi A4 significó tanto para la marca, y en general, para el mercado. Sin el Audi A4 B5, por ejemplo, no habría existido el BMW Serie 3 E46, considerada una de las mejores ediciones del sedán bávaro - se puso a la venta en 1997-. Y eso fue culpa no solo de su diseño y de la calidad de fabricación, detalles que posicionaron a la marca entre las mejores del mercado, la gama de motores y las diferentes versiones que tenía la gama ayudaron a que se convirtiera en uno de los coches más populares de Europa. No obstante, hay que destacar por su especial importancia, dos motores: el 1.8 20vt y el 1.9 TDI, propulsores que casi por sí solos dieron forma a la gama del sedán alemán. El primero, un cuatro cilindros gasolina, turbo y culata de cinco válvulas por cilindro, es uno de los motores más versátiles que ha diseñado el Grupo Volkswagen. Tuvo versiones que partían de los 150 CV, y que llegaban hasta los 240 CV, aunque en el Audi A4 solo estuvo disponible con 150 y con 180 CV - as otras, con 210, 225 y 240 CV, se ofrecieron en otros modelos, como el Audi TT, el Audi S3 o el SEAT León Cupra-. Audi A4 FUENTE: https://www.escuderia.com/el-audi-a4-b5-cumple-30-anos-en-el-momento-en-el-que-se-anuncia-su-retirada-del-mercado/
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Audi ha construido su imagen premium sobre un puñado de coches, y los cuatro han sido nombrados aquí, pero el A4 fue el paso definitivo sobre el que sustentar la actual imagen de la marca. Sin el Audi A4, nunca habría existido el Audi TT ni el Audi R8, tampoco veríamos los cuatro aros como un sello de alta gama, ni habrían existido coches como el Audi RS6 con motor V10 o un Audi A3 con 400 CV. EL AUDI A4 B5 PERMITIÓ ABRIR LA PUERTA DEL SEGMENTO PREMIUM La historia de Audi es bastante interesante, sobre todo porque hunde sus raíces hasta más allá de los años 30. No vamos a entrar ahora en desgranar como fue esa historia, sólo vamos a recordar que su logo, los cuatro aros entrelazados, representan sendas marcas que formaban el grupo automovilístico Auto Union: Horch, DKW, Wanderer y Audi. Entre ellas, Horch y Audi fueron creadas por la misma persona, August Horch. Cuando Volkswagen se hizo con el control de Auto Union, quiso romper con el pasado y decidieron usar el nombre de Audi. Pero claro, cuando se decidió emplear comercialmente de nuevo Audi la marca había perdido casi toda imagen de marca. Esto, que era ideal para empezar de nuevo, suponía un obstáculo para situarla inicialmente como un sello premium. Hubo que trabajar en ello, lo cual costó varias décadas que, finalmente, acabaron con la puesta en escena de la primera generación del A4, también conocido como Audi A4 B5. Denominación interna que se hereda del Audi 80, básicamente porque el A4, presentado en 1994, era un Audi 80 al que se había cambiado el nombre, tal y como se hizo, por ejemplo, con el Audi 100, que pasó a ser Audi A6. Audi A4 Pero no solo se logró poner el pie en el segmento premium, sino que se estableció el lenguaje de diseño que caracterizó a los productos de la marca durante los siguientes años. Presentaba una evolución de los rasgos que ya habían adoptado el Audi A8 y el Audi A6 –se podía apreciar en el frontal y en los paneles de las puertas–, pero se perfilaron y se restó algo de sobriedad para lograr una imagen más dinámica. El coche fue un éxito inmediato. Solo en el primer año completo de comercialización, en 1995, se vendieron algo más de 272.000 unidades; es una cifra espectacular para un coche que costaba lo mismo que un BMW Serie 3, y por lo tanto, estaba muy por encima de la media del segmento. En 2019, tras 20 años en el mercado, había alcanzado las 7,5 millones de unidades. LOS MOTORES 1.8 20VT Y 1.9 TDI FUERON LOS PILARES DE LA GAMA Audi A4 FUENTE: https://www.escuderia.com/el-audi-a4-b5-cumple-30-anos-en-el-momento-en-el-que-se-anuncia-su-retirada-del-mercado/
  18. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    28/07/2024 El Audi A4 cumple 30 años en el momento en el que se anuncia su retirada del mercado Quizá parezca mentira, pero el Audi A4 B5 se lanzó al mercado en 1994 y, desde entonces, no ha dejado de cosechar éxitos. En 2024 dice adiós al mercado y deja su lugar al Audi A5, para convertirse en un coche eléctrico Audi A4 B5 se lanzó al mercado en 1994 Hoy casi nadie piensa en ello, pero el Audi A4 es uno de los coches más importantes que ha puesto en circulación la firma alemana. Si le preguntas a cualquier aficionado sobre los coches más destacados de estos alemanes, siempre salen a relucir los Audi RS2, Audi TT o Audi R8, y no están faltos de razón, pero todos ellos no habría sido nada sin el apoyo del A4. Corría el año 1994 y el Audi 80 dejaba el marcado tras varios años como pilar de la marca, como el coche que estableció las bases de la gama que tendría Audi en años siguientes. En su lugar aparecía el Audi A4 B5 -código interno del modelo-, el coche que asentaría esa gama iniciada con el 80. Además, también establecería los cánones de todo Audi: calidad de producción, motores de última generación que serían la referencia en cuanto a prestaciones - tanto diésel como gasolina-, versiones deportivas, ventas en masa… Audi A4 FUENTE: https://www.escuderia.com/el-audi-a4-b5-cumple-30-anos-en-el-momento-en-el-que-se-anuncia-su-retirada-del-mercado/
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    27 de julio de 2024 Hemos sido escuchados, y Audi ha puesto fin a una de las modas más tediosas de la industria Con la llegada del nuevo Audi A5, la firma de los cuatro aros pone punto y final a la absurda moda de los escapes falsos. Audi A5 2025Audi Sabemos que el coche moderno ha traído -y trae- muchas cosas buenas, pero también modas que rozan lo absurdo. Claro ejemplo de ello son los tediosos escapes falsos, una técnica de diseño que ha causado más rabia que amor. Pero rectificar es de sabios, y así lo demuestra Audi después de haber lanzado su nuevo Audi A5 y afirmar que se acabó esta moda. Y aunque bien es cierto que en los modelos estándar de Audi esta no era tan acusada al hacer una especie de salida de escape por medio de ornamentación, en los modelos S sí que ha supuesto una polémica. A fin de cuentas, estos recurren a una cuádruple salida de escape falsa pero que se disimula por medio de unos tubos que parecen de verdad, dejando los reales apuntando hacia el suelo. Audi A5 2025 | Audi Con la llegada del nuevo Audi A5 se ha indicado que los modelos construidos sobre la plataforma PPC -Premium Platform Combustion- no tendrán escapes falsos. Esto se aplica tanto a las variantes estándar como a las más deportivas S y RS, dejándolo ya patente los A5 gasolina y diésel y el nuevo S5. A ello debemos sumarle que los modelos de Audi con número impar serán siempre de combustión, mientras que los de número par serán eléctricos. Es por ello que el nuevo Audi A5 ocupa el puesto que hasta la fecha ostentaba el Audi A4, vehículo que se convertirá en una berlina 100% eléctrica. FUENTE: https://www.las..ta.com/motor/noticias/hemos-sido-escuchados-audi-puesto-fin-modas-mas-tediosas-industria_2024072766a4cd1fc5d7cc00018ddf9d.html
  20. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Sauber y Audi tienen una enorme montaña que escalar, y Mattia Binotto será el encargado de trazar la ruta a seguir. «Hay mucho trabajo por delante, y creo que con Mattia podemos lograr los objetivos. Conozco a Mattia desde hace muchos años, gracias a la asociación que teníamos con un amigo que fue nuestro director en Sauber [Frederic Vasseur], y la relación con Ferrari», amplía. «Creo que es muy competente, con una experiencia muy probada, y creo que tiene una gran capacidad, especialmente en los asuntos técnicos. El mensaje es claro, él liderará Sauber Motorsport, tendrá toda la responsabilidad y la rendición de cuentas por el éxito deportivo del equipo oficial de Audi», concluye. El propio Carlos Sainz ha negado que la incorporación de Mattia Binotto vaya a influir en su decisión, aunque admite que le considera un gran refuerzo para Audi. ¿Acabarán juntos de nuevo? FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/audi-f1-explicaciones-interesan-carlos-sainz-2024103474.html Fuente: Motorsportweek.com
  21. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo Sauber Tras comunicar en octubre de 2026 que Sauber se convertiría en el equipo oficial de Audi, la marca alemana ha ido adquiriendo acciones de la estructura suiza hasta completar su compra. En ese momento, se ha puesto en marcha un plan de racionalización de la estructura de mando, con Binotto como líder absoluto. «A partir de la adquisición de Audi, hubo una necesidad de un cambio de velocidad en el proyecto de F1. Sabemos que hay mucho trabajo por hacer, pero también sabemos que es importante que designemos a personas que nos puedan ayudar a tener una estructura de gestión clara», ha explicado Alunni Bravi. «Con el fin de trabajar de una manera muy integrada entre Hinwil (sede de Sauber en Suiza) y Neuburg (factoría de motores de Audi en Alemania), porque por supuesto este es el objetivo, trabajar como un equipo de fábrica. Esto es algo que se implementará aún mejor con el nombramiento de Mattia», ha insistido el dirigente italiano. Carlos Sainz presta atención La nula evolución de Sauber bajo el mando de Seidl y Hoffmann había propiciado que Carlos Sainz descartase casi por completo unirse al proyecto de Audi. Sin embargo, la llegada de uno de sus mayores valedores en la F1, y quien le llevó a Ferrari, puede cambiar las cosas. Alessandro Alunni Bravi prefiere no valorar el pasado y prefiere centrarse en lo que está por llegar. «Creo que no tenemos que juzgar lo que se ha hecho gracias a Andreas y Oliver, sino que tenemos que mirar al futuro, tenemos que mirar los próximos pasos». FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/audi-f1-explicaciones-interesan-carlos-sainz-2024103474.html Fuente: Motorsportweek.com
  22. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    26/07/2024 Audi da unas explicaciones que seguro que interesan a Carlos Sainz Los recientes despidos de Andreas Seidl y Oliver Hoffman, y la consiguiente llegada de Mattia Binotto, han propiciado un cambio de estilo de gestión en el equipo Sauber/Audi. ¿Servirá esto para hacer cambiar de opinión a Carlos Sainz? Carlos Sainz sigue siendo el objetivo número 1 de Sauber-Audi. Esta misma semana, Audi ha comunicado que los dos líderes del proyecto de la marca de los cuatro aros en la Fórmula 1 habían sido despedidos y posteriormente reemplazados por Mattia Binotto. Dicho movimiento ha supuesto un shock para muchos en la Fórmula 1, aunque lo cierto es que se esperaba algún tipo de cambio tras conocerse que se estaba produciendo una lucha de poder entre Andreas Seidl y Oliver Hoffmann. Esta tuvo su origen en la creación de una estructura poco clara que impedía a ambos gestionar el proyecto con autoridad. Y Audi ha decidido prescindir de ambos para otorgar todo el poder a Mattia Binotto. «El mensaje es claro, él liderará Sauber Motorsport, tendrá toda la responsabilidad y la rendición de cuentas» Así lo ha confirmado Alessandro Alunni Bravi, representante del equipo Sauber, ante los medios de comunicación desplazados a Spa-Francorchamps para la disput* del Gran Premio de Bélgica. «Como parte de la adquisición completa de todas las acciones del Grupo Sauber por parte de Audi AG, ha habido una alineación de las estructuras de control. El objetivo es redefinir las responsabilidades para tener un proceso de toma de decisiones eficiente con una estructura de gestión clara», ha informado el italiano. «Con el fin de alcanzar este objetivo, también se ha puesto en marcha un nuevo equipo de liderazgo con Mattia Binotto, que ha sido nombrado CTO y CEO, reportando directamente al CEO de Audi AG, Gernot Dollner. Creo que esta es una prueba muy importante, de nuevo, del compromiso de Audi con el proyecto de F1», ha ampliado. Mattia Binotto, un activo de gran valor para Audi Mattia Binotto parece un candidato muy solvente para el tipo de liderazgo que necesita Audi, que en 2026 convertirá Sauber en su equipo oficial y ya desarrolla su propia unidad de potencia. El italiano ya sabe lo que es liderar un equipo ganador como Ferrari, y su formación como ingeniero de motores será doblemente útil ante la tarea que afronta la marca alemana, que se juega mucho con esta arriesgada decisión de utilizar un motor propio. A este respecto, Alunni Bravi recuerda que «Mattia tiene una trayectoria contrastada, una vasta experiencia, más de 25 años en la Fórmula 1 habiendo liderado proyectos importantes. Primero como líder del departamento de motores en Ferrari, luego liderando el departamento técnico hasta su nombramiento como director del equipo en 2019». «Eso debería ayudar a llevar a nuestro equipo a la velocidad de la F1, en términos de toma de decisiones, de liderazgo, y creo que es un movimiento importante para todo nuestro equipo», ha argumentado. FUENTE: https://www.motor.es/formula-1/audi-f1-explicaciones-interesan-carlos-sainz-2024103474.html Fuente: Motorsportweek.com
  23. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    25 jul 2024 Sainz sobre la llegada de Binotto a Audi: "No va a influir en mi futuro" Carlos Sainz aseguró que la sorprendente llegada de Mattia Binotto a Sauber (Audi en 2026) no afectará a su decisión de futuro en la Fórmula 1. Carlos Sainz Jr., Ferrari, Mattia Binotto, exdirector de Ferrari Por sorpresa para todo el paddock, Audi anunció el fichaje del ex de Ferrari, Mattia Binotto, para dirigir su proyecto de Fórmula 1 en sustitución de un Andreas Seidl que unos meses después de el alemán dejase McLaren para unirse al equipo suizo con le objetivo de prepararles para su transición hacia Audi. La marca de los cuatro aros está llevando a cabo una importante reorganización que llega justo después de una serie de rumores en los que se informaba de que el proyecto de Audi no estaba yendo por el buen camino y, con el cambio de Seidl por Binotto, esperan dar un volantazo. Entre otras cosas, el directivo italiano tiene una gran relación con Carlos Sainz, ya que compartieron muchos momentos en Ferrari, por lo que obviamente podría ayudar a conseguir uno de los grandes objetivos de Audi, que es fichar al madrileño. Cuando se le preguntó si Binotto podría influir en su decisión, su respuesta a DAZNF1 España fue: "A nivel de tomar una decisión personal, sinceramente creo que no". "Creo que sí que cambia Audi, porque creo que Audi consigue a una persona que ha estado muchos años en un equipo top, construyendo la escudería que es hoy Ferrari, y sabe exactamente qué debe tener una escudería de F1 a día de hoy a nivel maquinaria, personal, nivel de ingenieros, cantidad de ingenieros y demás para construir un equipo grande, que es lo que quiere hacer Audi". "Entonces su llegada es una buena noticia para ellos, pero no va a influir demasiado en mi futuro", dijo. Pese a ello, Sainz reconoció que ya había hablado con Binotto para felicitarle por su nuevo trabajo y para preguntarle, aunque no desveló el quid de la pregunta. "Ahora me llama mucha gente, no solo Mattia [Binotto], pero sí, claro que hemos hablado y le he preguntado y le he dado la enhorabuena porque creo que es el puesto ideal para él ahora", explicó. Intentando buscar un poco más de claridad a su futuro en la F1, Carlos Sainz no quiso dar novedades y prácticamente mantuvo el discurso de las últimas semanas. "Mi futuro todavía se está discutiendo y analizando con mucho cuidado y además hay cambios en varios equipos que estoy considerando en este momento. De hecho, tengo sobre la mesa prácticamente todos los equipos para el próximo año". "Simplemente me estoy dando un tiempo para tomar la decisión de analizar todas estas cosas que siguen cambiando de una semana a otra", concluyó el actual piloto español de Ferrari en Fórmula 1. Carlos Sainz, Ferrari SF-24 FUENTE: https://es.motorsport.com/f1/news/sainz-binotto-audi-no-influir-decision-futuro/10638591/
  24. Más de 2 km de control, en una larga recta y con límite de 100 km/h En total, este nuevo radar de tramo de Valencia controlará algo más de 2 kilómetros de la arteria de comunicación principal de la provincia y de las más transitadas de España, iniciándose a la altura de la curva del centro comercial Bonaire, al pasar por debajo del puente desde el que se ve el centro de Media Markt. Allí, señalizado, ya está el primer aviso del radar que continúa por toda la recta del aeropuerto de Manises hasta la curva que da acceso al aeródromo y a Manises y Quart de Poblet, donde está el medidor final y que mantiene en todo el tramo el límite de solo 100 km/h de velocidad. Infografía de la Dirección General de Tráfico sobre cómo funcionan los radares de tramo A lo largo de este tramo ya se puede ver en la A-3 las nuevas cámaras de radar instaladas, así como las placas solares que dan servicio a la instalación y a la señalización de advertencia. Este nuevo radar amenaza ya incluso con poner más multas que el radar que se ubica también en la provincia de Valencia, pero en el kilómetro 326,39 de la A-7 y que, con más de 50.000 sanciones al año, ya es el tercero que más multa de la DGT en toda España. La DGT instala más radares en Valencia Pero no será esta además la única novedad que llegue a la Comunidad Valenciana. Según ha adelantado también el diario Las Provincias, de la nueva hornada de radares que la DGT instalará en España, nada menos que 11 llegarán a las carreteras de esta comunidad, contabilizando en total 6 a la provincia de Valencia, 4 en Alicante y 1 en Castellón. A la novedad del nuevo radar de tramo de la A-3, la DGT está instalando ya de momento otros dos radares en la provincia también de Valencia, y en vías igualmente muy concurridas de acceso y salida a la capital del Turia. Uno de ellos está ubicado en la carretera V-31 en el último tramo de la pista de Silla, a la altura de la cooperativa de Consum; el otro en la carretera V-30, a la altura de La Torre en dirección al puerto. ¡Cuidado! FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-pone-estos-nuevos-radares-en-algunas-autovias-carreteras-con-mas-trafico-espana_297140_102.html
  25. 26 de julio de 2024 La DGT pone estos nuevos radares en algunas de las autovías y carreteras con más tráfico de España Peligro, conductores. La DGT instala nuevos radares que amenazan ya con convertirse pronto en algunos de los que más multas pongan de España, tanto por su ubicación, como por su bajo límite de velocidad. La DGT pone estos nuevos radares en algunas de las autovías y carreteras con más tráfico de España La DGT sigue cumpliendo su promesa. A pesar de que el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró hace unos días que las prioridades en su departamento habían cambiado, ahora con las distracciones y el uso del teléfono móvil como primera fuente de preocupación en la siniestralidad, seguido del alcohol y ya, en tercer lugar, de la velocidad, la instalación de radares mantiene su curso inalterado. Es verdad que se han añadido nuevas cámaras para controlar la utilización del móvil, y se prometen más controles de alcohol e incluso cambios legales para prohibir los avisos por grupos de *********, pero también es cierto que la DGT prometió activar otros 88 radares este mismo año y, poco a poco, la cifra se va incrementando. Y es que hoy hemos conocido que muy pronto sumaremos tres nuevos, que además van a convertirse en una pesadilla para los conductores. El radar de tramo de la A-3, ¿la nueva estrella de la DGT en España? Especialmente uno, que la DGT ya instala en una de las autovías de España con mayor circulación y que promete ser una de las nuevas estrellas de Tráfico: el nuevo radar de tramo de la A-3, que abarca toda la recta del aeropuerto de Manises en dirección Valencia. Pere Navarro ya prometió que instalarían hasta 57 nuevos aparatos de este tipo, el 60% de todos los nuevos que funcionarán en 2024, y si la semana pasada ya te anunciamos uno nuevo en Cantabria, en la A-8 entre el viaducto del Ontón y Castro Urdiales, de más de 6 km, hoy te contamos otro que aspira a ser más eficaz aún. El nuevo radar de tramo de la A 3 se inicia en este punto, en la curva del centro comercial Bonaire, al pasar por debajo del puente desde el que se ve el centro de Media Markt. Como todos los radares de tramo, este nuevo dispositivo se compondrá de cámaras de visión artificial que, en lugar de detectar la velocidad en un punto fijo, graban las matrículas a la entrada y al final del tramo controlado, calculando la velocidad media de paso por todo el recorrido y multando automáticamente si se exceden los límites máximos. La particularidad de este nuevo sistema que se está ya instalando en la A-3 es que se produce en uno de los tramos con más tráfico de España y con limitación, a pesar de ser una recta de autovía, a solo 100 km/h. FUENTE: https://www.autopista.es/noticias-motor/dgt-pone-estos-nuevos-radares-en-algunas-autovias-carreteras-con-mas-trafico-espana_297140_102.html