Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48182
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    159

Todo lo publicado por Ocio

  1. Pues yo hablo del "Restyling del 2015".
  2. 30.06.2017 Kumho nos explica cómo afecta el estado de los neumáticos en la distancia de frenado. Uno de los aspectos más importantes de la seguridad de cualquier vehículo. Un neumático está fabricado con varias capas internas, inapreciables para el usuario. Cada una de estas capas tiene unas prestaciones, componentes y un trabajo de i+d que, junto con el diseño exterior, recibe los impactos provocando un desgaste del neumático. Los neumáticos cuentan con una serie de capas que no se aprecia a la hora de ver el producto final pero son fundamentales para ofrecer unas prestaciones elevadas. Kumho aplica la última tecnología en sus neumáticos para maximizar el agarre, prolongar la duración o mantener su estructura para circular a altas velocidades con una elevada seguridad. Sin embargo, estas prestaciones se pueden ver comprometidas si no hacemos caso al desgaste del neumático. La profundidad de la banda de rodadura es vital para la seguridad y debemos vigilar los niveles de la misma. Cuando compramos un neumático tiene una profundidad de unos 8 milímetros pero con el uso esta profundidad se reduce sin apenas percibirlo, ¿qué consecuencias tiene esto? La respuesta es muy fácil, cuanto menos dibujo o profundidad tenemos, peor vamos a frenar, lo que aumenta la distancia de frenada y puede hacer que nos llevemos un susto. El mínimo legal de profundidad es de 1,6 milímetros pero desde Kumho recordamos que a partir de los 3 milímetros las prestaciones empiezan a estar comprometidas. Cuando nos acerquemos a estos niveles es recomendable hacer un cambio de neumáticos. Las distancias de frenado aumentan considerablemente con un neumático desgastado pero más aún si tenemos que circular por un suelo mojado. El motivo es que los surcos de la banda de rodadura están pensados para evacuar el agua pero, si el hueco es muy reducido, el neumático no puede desalojar bien y podemos sufrir aquaplaning. Si frenamos de 100 a 60 km/h. en una carretera mojada así varía la distancia según la profundidad: Frenaremos en 55 metros si tenemos 5 milímetros de profundidad en el dibujo Frenaremos en 60 metros si tenemos 3 milímetros de profundidad en el dibujo La distancia aumenta a 70 metros si tenemos 2 milímetros Y, por último, si frenas con 1 milímetro de profundidad la frenada será de 90 metros. Observando estos datos, vemos la importancia de equipar neumáticos con un dibujo óptimo, ya que está en juego la seguridad, y cambiarlos cuando es recomendable. FUENTE: http://www.autofacil.es/kumho-tyre/noticias/2017/06/30/relacion-distancia-frenado-desgaste/39300.html
  3. 30.03.2016 5 de las mejores apps de Dash Cam para grabar desde el coche Uno de los usos más útiles de los smartphone al volante es la grabación del recorrido para recoger pruebas en caso de incidente. Los smartphone pueden ser un elemento muy peligroso al volante, ya que son capaces de causar importantes distracciones que propicien graves accidentes. Sin embargo, si le damos un uso adecuado tienen la capacidad de convertirse en un aparato muy útil. En este sentido, ofrecen la posibilidad de usarlos como una Dash Cam, que no es otra cosa que una cámara de grabación continua cuando estamos conduciendo. Éstas sirven para tener pruebas en caso de sufrir algún incidente. De hecho, hay varias aplicaciones encargadas de cumplir esta función, e incluso hay países como Rusia en los que la utilización de este tipo de grabaciones es obligatoria. Por si estás interesado en usar tu teléfono móvil de esta forma, te traemos una selección de cinco de las mejores apps para ello, todas disponibles para el sistema operativo Android: AutoGuard Dash Cam AutoGuard Anunciada en su vídeo promocional como una caja negra -dispositivo que almacena datos para analizar lo sucedido previamente a un accidente-, es gratuita y también cuenta con función de GPS. Es posible configurar la grabación hasta 1080p, y se puede conectar al vehículo mediante Bluetooth. Daily Roads Voyager DailyRoads Voyager - future, present and past Quizá la aplicación más inteligente de la lista: puede guardar en la memoria los acontecimientos importantes y desechar los momentos en los que no ha ocurrido nada. Además, puedes configurarla para que, llegado a un punto en el que la memoria escasee, no guarde más información. Es gratuita. Sygic Navigation Sygic GPS Navigation for Android La única con coste -5 euros para la función de Dash Cam, aunque descargarla es gratis-, está pensada para ejercer principalmente de GPS. Sin embargo, ofrece muchas más opciones -como mapas en 3D, actualizaciones de radares…- y también puede descargarse para iPhone y para Windows Phone. CamOnRoad CamOnRoad video tutorial Disponible también para iPhone, esta aplicación gratuita te permite, además de grabar tu trayecto, utilizar la función GPS para guiarte hasta tu destino. Incluso te regala 2GB gratuitos de almacenamiento en la nube que te servirán para guardar grabaciones de hasta unas tres horas -en formato 640x480-. AutoBoy Dash Cam App gratuita que permite realizar una grabación en segundo plano -aparte de la principal-, e incluso manejar el zoom de la cámara. Igualmente, es capaz de registrar en todo momento la posición GPS, la fecha y la hora de los vídeos grabados. FUENTE: http://www.autofacil.es/tecnologia/2016/03/31/5-mejores-apps-dash-cam-grabar-coche/31459.html
  4. 29.06.2017 Las cámaras de salpicadero, también denominadas 'dashcam' están empezando a coger fuerza ahora en España y eso que en algunos países como Rusia, su uso es obligatorio. Como bien explica la Dirección General de Tráfico en su página web, la gran variedad de marcas, modelos y precios es una prueba indiscutible del auge que están experimentando actualmente en España las denominadas ´dashcams´, unas cámaras que se instalan en el salpicadero o en el parabrisas de los coches para grabar todo lo que sucede delante de nuestro vehículo. En algunos países el uso de 'dashcams' es obligatorio por ley, pero en España, la Ley de Protección de Datos (LOPD), modificada en 2006, deja dudas sobre la legalidad o no de las dashcam. En teoría, la Ley establece que se necesita consentmiento expreso para grabar y difundir datos de carácter personal y precisamente las matrículas de cualquier vehículo tienen este carácter, pero lo cierto es que no existe una normativa de tráfico que regule o sancione el uso de estas cámaras de salpicadero. De hecho, la tercera generación del Citroën C3 que se puso en venta el año pasado en España cuenta entre sus principales novedades con la tecnología ConnectedCAM. Se trata de una cámara HD instalada debajo del retrovisor (se ofrece como opción) que puede grabar imágenes fijas y vídeos de unos 20 segundos de duración. Aunque está pensada más para un uso de ocio, también prevé su utilidad en siniestros. En caso de accidente, la cámara se activa de forma automática y permite recuperar los 30 segundos previos y el minuto posterior. Aunque las dashcam están empezando a despuntar ahora en España, lo cierto es que en algunos países llevan tiempo implantadas y en Rusia, por ejemplo, su uso es obligatorio por ley, ya que así lo decidieron las autoridades como medida disuasoria para evitar los altos índices de corrupción policial y fraude a las aseguradoras. La idea ha funcionado, ya que su uso en Rusia ha rebajado notablemente esas prácticas, ya que los conductores cuentan ahora con una herramienta amparada por Ley cuyas pruebas son difíciles de rebatir. Aunque el laberinto legal por el que se mueven las ´dashcams´ en España tiene réplica en otros países de nuestro entorno (con mayor o menor flexibilidad), algunas legislaciones se muestran más restrictivas. Por ejemplo, en Austria están prohibidas por ley y su instalación puede acarrear multas muy elevadas; en Suiza se desaconseja su uso; en Alemania las posibilidades de que una grabación procedente de estos aparatos prospere como prueba en un juicio son remotas; y en Luxemburgo, aunque en teoría poseer o incluso colocar una no es ilegal, su uso en la vía pública está totalmente prohibido. FUENTE: http://www.autofacil.es/tecnologia/2017/06/30/camaras-salpicadero-coche-son-legales/39288.html
  5. Hola @Alexiskt, sin fotos nos quedamos a medias, así que pon alguna foto de esa maravilla de A7. ah... también del interior. Salu2.
  6. . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . .
  7. Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . . . .
  8. - - - Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible -
  9. . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . . .
  10. Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . . . .
  11. . . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible .
  12. . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . .
  13. Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . . . .
  14. . . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible .
  15. . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . .
  16. Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible .. . . .
  17. . . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible .
  18. . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . .
  19. Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . . . .
  20. . . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible .
  21. . . Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible . .
  22. Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible FUENTE: http://www.autobild.es/galerias/audi-tt-vs-abarth-124-spider-ford-mustang-convertible-322979?nid=322983 . . . .
  23. 02/07/2017 - Prueba Tres cabrios deportivos con tres personalidades muy diferentes. En esta comparativa del Audi TT vs Abarth 124 Spider vs Ford Mustang Convertible, demostramos que rodara cielo abierto se puede hacer de muchas maneras, pero con un denominador común: en disfrute máximo. Empieza la sesión del destape. Todos nos morimos por un cabrio deportivo, la pregunta es: ¿Están al alcance de todos? Nosotros hemos elegido a tres en torno a los 40.000 euros, y los hemos enfrentado. Comparativa: Audi TT vs Abarth 124 Spider y Ford Mustang Convertible. El Abarth 124 Spider es el clásico roadster pequeño y ligero, aunque sea 16 centímetros más largo y 56 kilos más pesado que el Mazda MX-5, con el que comparte plataforma. El Audi TT Roadster también lleva el concepto roadster al límite, con solo 1,4 toneladas de peso y tracción delantera nos recuerda a, digamos, un Austin Haley, aunque al mismo tiempo está tan lejos de este modelo como Reino Unido de Europa. El Ford Mustang Convertible tiene casi 4,80 metros de largo y más de 1,90 de ancho, con 1,7 toneladas. Es, digamos, otra cosa. Este imponente cabrio monta un 2,3 litros de cuatro cilindros con 317 CV y 432 Nm, basado en el del Ford Focus RS. El agujero del turbo apenas se percibe, empuja con ganas y entre las 4.500 y 6.000 vueltas despliega todo su temperamento. El cambio manual, preciso y de recorridos cortos, aporta mucha diversión, y acelera que da gusto, siempre con una gran reserva de fuerza. Los ingenieros se han empleado a fondo en diseñar un sonido que resulta artificial: es deportivo, pero frente a su hermano mayor V8, que sería Johnny Cash, se queda en Justin Bieber. El Abarth es el Eros Ramazzoti de esta comparativa. Aúlla con ganas, aunque en no llega a poner los pelos de punta. Eso sí: su sonido es siempre deportivo y atractivo, expelido por sus cuatro escapes. Por suerte, hereda la caja del cambio del MX-5: recorridos cortos, increíblemente exactos, un tacto siempre firme... Manejarlo es una auténtica delicia. Por desgracia, el motor de 1,4 litros no es lo impetuoso que esperábamos. Solo muestra garra a partir de las 2.500 vueltas, ahí sí que empieza a empujar con fuerza, pero enseguida vuelve a amilanarse. Y es que esta mecánica de 170 CV (hay otra versión de 190) pierde fuelle en la zona alta del cuentavueltas. Por eso, en un roadster tan ágil como este, se echa en falta más 'punch' bajo el capó. En el 0 a 100 km/h un MX-5 2.0 le rasca una décima, y un segundo al llegar a 180. Pero gracias a su turbo, eso sí, en cuarta y quinta le saca un segundo al Mazda a la hora de recuperar. Y después de Bieber y Ramazzotti, pasamos a Kraftwerk: el AudiTT Roadster 2.0 TFSI de 230 CV. El sonido que sale por su escape es una composición perfecta. Tal vez demasiado. Lo conducimos con el pie derecho a fondo por autovías alemanas, y con la capota cerrada, ni siquiera a 250 km/h el ruido aerodinámico entra mucho en el interior. La dirección, directa y comunicativa, permite mantener la trayectoria con fidelidad, y el chasis es inesperadamente confortable. Los asientos rayan la perfección, por agarre y comodidad. La ergonomía y los excelentes acabados del interior, redondean el conjunto. Aunque sea un tracción delantera, solo requiere 6,1 segundos para pasar de 0 a 100 km/h, y mantiene el tipo frente al Mustang hasta los 180 km/h, aunque sea menos potente. No es perfecto, claro: en asfalto mojado uno echa de menos la tracción quattro al arrancar, y es que, aun con el cambio de doble embrague, cuesta que no deslicen las ruedas. Una vez lanzado, el comportamiento del TT es preciso y neutral, y solo los menos avezados caerán en el subviraje o harán trabajar al ESP más de la cuenta. El agarre y la velocidad de paso por curva son realmente elevados. El Abarth es otro mundo. Menea la zaga casi en cada curva, eso sí, con un grip de sus Bridgestone considerable. Por eso en carreteras reviradas el ESP parpadea con ahínco, mientras el Audi se pierde en el horizonte y el Mustang brama detrás. Eso sí: si rodamos por carreteras lo suficientemente anchas, el Ford empuja con mucha fuerza, subvira suavemente y es muy controlable. Gracias a su precisa dirección, este coche de grandes dimensiones es incluso ágil, y al mismo tiempo, bastante confortable. FUENTE: http://www.autobild.es/pruebas/comparativa-audi-ttabarth-124-spidermustang-convertible-322983