-
Mensajes
48194 -
Ingresó
-
Última visita
-
Días ganados
159
Tipo de contenido
Perfiles
Foros
Calendario
Tienda
Todo lo publicado por Ocio
-
Audi S5, Infiniti Q60 S y Mercedes-AMG C43, la hora de los cupés
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. . -
Audi S5, Infiniti Q60 S y Mercedes-AMG C43, la hora de los cupés
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. Saltamos al Mercedes y la cosa cambia, en especial en el modo “Sport+”. El coche acelera con brillantez y tiene un bonito sonido que, además, no es simulado ni nada parecido, sino que tiene un motor que suena bien. La respuesta es buena y el peso algo más ligero permite que no se aprecie una gran diferencia de velocidad con el Q60. Ahora bien, al tomar las curvas el coche es mucho más pasional. Gira con avidez y, si pisamos el acelerador, derrapa con cierta alegría. Aunque vayamos despacio, siempre notamos que es la trasera la que tira del coche. Finalmente, nueve marchas son muchas, pero el modo “Sport” elige las mejores en cada momento para que pasemos un muy buen rato al volante. Por nombre y experiencia, el S5 debería ser el más deportivo del lote, pero es el menos potente, y se nota algo menos veloz que la concurrencia aquí presente. El interior es perfecto, y la tracción total, totalmente segura, de modo que podemos ir muy rápidos, pero la pega es que no tenemos ningún motivo para extraer su velocidad a no ser que sea por prisa, ya que la diversión se ha reservado para el RS5. Eso sí, si somos habituales de carreteras en malas condiciones climatológicas, es el más seguro, con un sistema de tracción total de respuesta muy efectiva, y si queremos demostrar lo veloz que es, realmente lo conseguiremos, aunque con menos emociones de las que merece el conductor de un coche como este. Llega la hora de decidir, y aunque el Q60 S nos ha gustado mucho, se queda en tercer lugar. Es muy potente, pero también es el más pesado, pierde algo en practicidad y la dirección penaliza las sensaciones. A su favor, el diseño es bueno, la calidad alta y en el precio incluye todo de serie. El segundo puesto es para el S5. Es un coche excelente, pero el pedigrí de su logotipo y el mayor precio respecto a sus rivales deberían hacer del Audi un coche netamente mejor, y en algunos apartados no lo es. Eso sí, alta calidad y seguridad están por encima de todo, pero si has decidido pagar 25.000 euros extra respecto al A5 2.0 TFSI de 252 CV, es porque quieres muchas más emociones. El ganador es el Mercedes. Primero porque, tanto por fuera como por dentro, es el más llamativo y lujoso y, después, porque aunque no es el más potente, su motor suena auténtico y su sistema de tracción resulta el más divertido, primando al conductor respecto a la eficacia pura y dura. La verdad es que, en todo momento, este C43 es un mini-AMG, y si no tenemos los 30.000 euros más que cuesta el C63, sí vale la pena gastar 20.000 euros más respecto los 245 CV del C300 Coupé. Una emocionante gran compra. FUENTE: http://revistacar.es/audi-s5-infiniti-q60-s-mercedes-amg-c43-la-hora-los-cupes/ -
Audi S5, Infiniti Q60 S y Mercedes-AMG C43, la hora de los cupés
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. Esto, que es una maravilla en ciudad o autovía, resta tacto cuando se necesita. La caja de cambios va muy bien y responde con rapidez, aprovechando el menor número de marchas para obtener la mejor respuesta. Por su parte, la tracción total se muestra neutra y segura, y aunque no es un coche que se vaya a ir de delante a las primeras de cambio, tampoco nos va a hacer salir cruzados de una rotonda o una curva. LOS ALEMANES TIENEN LA ÚLTIMA PALABRA FUENTE: http://revistacar.es/audi-s5-infiniti-q60-s-mercedes-amg-c43-la-hora-los-cupes/ -
Audi S5, Infiniti Q60 S y Mercedes-AMG C43, la hora de los cupés
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. El interior es bonito, aunque la pantalla siga pareciendo puesta después de comprar el coche y, al final, casi todo sea similar al Clase C berlina, pero con diferencias de presentación que marcan la pauta. La tapicería de cuero es de serie, pero la opcional es muy llamativa y de alta calidad. Detrás el espacio es superior al del Q60, como también lo es su maletero, con 400 litros de capacidad. Es en este apartado donde el de los aros sale claramente vencedor. El interior tiene una calidad intachable, los asientos son comodísimos y agarran muy bien, la ergonomía es de primera, etcétera… Se echa de menos una pantalla táctil, aunque lo cierto es que luego siempre parece que esté sucia. La calidad es la mejor del trío y, aunque tengamos que recurrir a las opciones, también puede ser muy lujoso. Es el más amplio detrás y su maletero es mejor que el de muchas berlinas, con 465 litros de capacidad. Llega el momento de coger curvas, y los tres presentan varios modos de conducir de los que vamos a elegir el más deportivo. El Q60 nos espera con la mayor potencia del grupo: más de 400 CV que se notan al acelerar a fondo y al atacar las curvas. Ahora bien, la dirección es electrónica al cien por cien, es decir, no hay conexión entre el volante y las ruedas y las sensaciones que llegan son simuladas. FUENTE: http://revistacar.es/audi-s5-infiniti-q60-s-mercedes-amg-c43-la-hora-los-cupes/ -
Audi S5, Infiniti Q60 S y Mercedes-AMG C43, la hora de los cupés
Ocio responde a Ocio de discusión en Audi S / R / RS
. El Audi es muy discreto, excepto por el virtual cockpit, que sustituye el cuadro de relojes por una gran pantalla. Roto el flash inicial, el modo que más utilizamos es el que simula los relojes, pero su pantalla central es atractiva y el equipo multimedia bastante bueno, aunque la pantalla no es táctil y meter los datos correctos en la rueda central requiere de algo de entrenamiento. De nuevo el Mercedes nos convence más en su interior. Al abrir la puerta tiene el efecto “¡oh!” que uno busca cuando se gasta más de sesenta mil euros en un coche. Superficies metálicas y de aluminio, un bonito diseño, muchos detalles… Se nota que es un coche que cuesta dinero, y eso se agradece. Si sumamos unas opciones en paquetes razonables –el equipo Burmester sale por algo más de mil euros–, un buen manejo y ergonomía, termina resultando el más agradable de los tres, aunque sea un tema más que subjetivo. HORA DE ARRANCAR El Infiniti parte por la autovía con un motor que apenas hace ruido, que resulta potente y que acude a nuestro servicio a cada momento. El viaje es relajado y el aislamiento merece un 10, con la dirección mandando, muy pocos de los baches que hay en el asfalto llegan hasta el volante. Delante se viaja de lujo, aunque las plazas traseras son pequeñas y, si en anchura o longitud se salvan, en altura penalizan bastante y solo son aptas para niños o para adultos dispuestos a pasar un rato encogidos. El maletero es el más pequeño de los tres, con 365 litros, que coinciden con el formato 2+2 del interior. El Mercedes tiene un mejor equilibrio entre diseño y espacio. FUENTE: http://revistacar.es/audi-s5-infiniti-q60-s-mercedes-amg-c43-la-hora-los-cupes/ -
Audi S5, Infiniti Q60 S y Mercedes-AMG C43, la hora de los cupés
Ocio publicó una discusión en Audi S / R / RS
17 Junio, 2017 Infiniti va a ser una marca de gran éxito, no hay más que ver el prototipo del SUV Q50 para reconocer que la firma de lujo ha encontrado un lenguaje de diseño atractivo con el que continuar el “bombazo” que supuso el QX70, y con el panorama actual de crecimiento del mercado SUV y premium, las cosas van a ir bien para la firma. La gama sigue creciendo, y si el coche de moda en los concesionarios es el Q30 y su variante SUV QX30, a la gama se ha incorporado casi discretamente el cupé Q60, que en el Salón de Ginebra presentaba una versión Black S con más de 500 CV. El Q60 es un derivado de la berlina Q50, con dos puertas, motores de gasolina y cambio automático de siete marchas. Tiene dos opciones mecánicas, un 2.0 turbo de 211 CV y tracción trasera y este V6 biturbo con 405 CV y tracción total, con una tarifa de 66.700 euros. Obviamente, Audi cuenta con un rival en este nicho de mercado. Se trata del nuevo Audi S5, derivado de la berlina A4 y, como en el Infiniti, con dos puertas menos, menos espacio y un mayor precio, en este “menos es más” que se aplica a los cupés de gama alta. El modelo que más encaja para rivalizar con el Q60 S es el S5, que equipa ahora un V6 biturbo de 354 CV en lugar del anterior motor con compresor, cuenta con la tracción total Quattro y un cambio Tiptronic de ocho marchas. En configuración base el Audi sale por 77.900 euros, unos 13.000 más que su rival japonés. Mercedes también tiene el Clase C Coupé en ese sector, y si bien el modelo es un poco más veterano, el verano pasado la marca cubrió el hueco entre las versiones convencionales y el excelente 63 AMG con este 43 AMG. El motor también es un V6 biturbo, con una potencia de 367 CV, intermedia entre las de sus dos rivales. La tracción también es a las cuatro ruedas, aunque con preferencia para el eje trasero, y el cambio alcanza aquí las nueve velocidades. El precio es de 68.200 euros, lo que muestra hasta qué punto Mercedes está comprometida con seguir ganando cuota de mercado a sus rivales, aunque el precio no siempre es decisivo en un sector como este. El diseño del Infiniti resulta agradable y atractivo. Tiene un aire al BMW Serie 4, y resulta compacto y elegante, con sus cromados, escapes y llantas. De hecho hace que el S5 parezca hasta discreto. Audi reserva sus mejores galas para el RS5, pero podría haber dado un mayor atractivo a un modelo que tiene bastante demanda y un precio elevado. En cualquier caso, aunque lo hubiera intentando con más ahínco, no podría haber robado el protagonismo al Clase C. Es el coche más atractivo de los tres, con unas luces muy trabajadas, gran parrilla, efectos cromados por todas partes y pilotos Led, bonitas llantas…; la verdad es que la marca de la estrella, antes discreta, se ha vuelto un poco “racing”, en el buen sentido, y eso nos gusta. Del interior se puede decir algo parecido. El Infiniti es elegante y tiene una altísima calidad de materiales. Cuenta con dos panelas táctiles, aunque el diseño del software de cada uno es diferente, y aún así tiene muchos botones. Por equipamiento y acabados, justifica de sobra su tarifa y apetece conducirlo. FUENTE: http://revistacar.es/audi-s5-infiniti-q60-s-mercedes-amg-c43-la-hora-los-cupes/ -
¿POSIBLE FALLO CUENTA KM?
Ocio responde a GARITA de discusión en Audi A6 / Allroad C7 (a partir de 2011)
-
. POR EL TIPO DE FUEGO QUE APAGAN: No todos los extintores son útiles para todos los fuegos posibles. Existen cinco tipos de fuegos: Clase A: Causados por materiales orgánicos sólidos, como la madera, el papel, el cartón o los prendas textiles. Clase B: Se provocan por la acción de líquidos inflamables o sólidos fácilmente fundibles, como los hidrocarburos, los alcoholes, la parafina o la cera. Clase C: Son fuegos de tipo eléctrico, causados por electrodomésticos, fusibles, herramientas eléctricas o cables eléctricos. Clase D: Se trata de una variante de fuego provocada por metales alcalinos y por polvos metálicos que generan llamas muy violentas y con llamas intensas. Clase K: Son los causados por aceites de cocina, ya sean vegetales, animales o grasas. POR CÓMO APAGAN EL FUEGO: De agua: Aptos para fuegos de clase A, ya que enfrían rápidamente el material que arde. De espuma: Para fuegos de clase A y B, actúan por enfriamiento y por sofocación, reduciendo el oxígeno alrededor de la llama. De dióxido de carbono: Gracias al gas que contienen reducen la temperatura y el oxígeno, y al no ser conductor de la electricidad, son aptos para fuegos de clases B y C. De polvo químico seco: Actúan químicamente originando una sustancia pegajosa que se adhiere a la superficie sólida que arde, y creando una barrera entre el fuego y el material en combustión. Son aptos para fuegos A, B y C. El veredicto de los extintores hecho por los bomberos PROBAMOS TRES EXTINTORES... ¡Y SÓLO UNO FUNCIONA! Para conocer la efectividad de los extintores portátiles en caso de incendio en un automóvil, hemos elegido tres tipos de extinción portátiles a la venta en cualquier establecimiento especializado en automóviles, y hemos acudido a la Asociación Deportiva Cultural Bomberos de Leganés y Zona Sur para conocer su opinión. MINIBOMBERO BOLDFOAM Aerosol de 250 ml, con un peso de 345 gr. Es apto para fuegos de tipos A, B, C y K. Produce, en 15-20 segundos, hasta 9 litros de espuma extintora. No es tóxico ni irritante. Precio aprox: 19,90 euros. El veredicto de Santiago Roldán "Crea una buena capa de espuma, pero no tiene capacidad suficiente como para fuegos grandes o en llamas con mucho poder calorífico. Sería útil en conatos de incendio, en fuegos muy localizados o en inicios de fuego en la tapicería del coche, pero incluso atacando a la llama en su base y muy cerca no es capaz de sofocar incendios ya consolidados". STOP FIRE REINOLDMAX Spray de 500 ml, equivalente a 1 kg de polvo. Es apto para fuegos de tipo A, B y C. Se trata de un extintor de espuma, especialmente indicado para incendios por combustión de hidrocarburos y plásticos. No es irritante ni tóxico y no deja residuos después de su uso. Precio aprox: 8,90 euros El veredicto de Santiago Roldán "En un principio parece extinguir bastante bien las llamas, pero no refrigera lo suficiente la superficie y por su capacidad de extinción el fuego se reanuda. En un primer ataque puede resultar útil, pero si el fuego ya ha alcanzado mucha temperatura no es especialmente efectivo". EXTINTOR ROLMÓVIL Cuenta con un soporte para colocarlo adecuadamente en el coche. Es apto para fuegos A, B y C. Capacidad: 1kg Se trata de un extintor de polvo químico seco triclase. Precio aprox:17,90 euros El veredicto de Santiago Roldán: Es mucho más efectivo que los otros dos, en primer lugar por su capacidad -1 kg- y por ser polvo polivalente. Aunque es pequeño tiene una buena capacidad de extinción, por lo que es adecuado para fuegos que no tengan una gran capacidad calorífica". Según Miguel Peñalver, "la característica de estos extintores de polvo es que no son tóxicos aunque sí irritantes, por lo que hay que tener precaución a la hora de inhalar el polvo". FUENTE: http://www.autofacil.es/usuario/2017/06/23/coche-sale-ardiendo/39181.html
-
. Según Miguel Peñalver y Santiago Roldán, miembros de la Asociación Deportiva Cultural Bomberos de Leganés y Zona Sur, mantener la calma, reaccionar con rapidez y utilizar el sentido común son algunas de las claves para reducir los daños en caso de incendio. También hay que tener en cuenta: Los 10-15 primeros segundos de incendio resultan clave, porque es el momento se pueden controlar las llamas. Más allá de ese tiempo resulta imprescindible la actuación de los bomberos. Es fundamental, independientemente de la magnitud del incendio, que se lo comuniques a los servicios de emergencias -112- lo antes posible, aportando todos los datos que conozcas -origen del fuego, ubicación del coche, daños en el entorno, heridos...-. Es muy importante que mantengas la calma y no actúes con precipitación. Tener la cabeza fría en esos momentos puede evitar daños mayores al coche y graves lesiones en sus ocupantes. Debes parar el vehículo lo antes posible y donde no entorpezca. Asegúrate, en la medida de lo posible, que no haya vegetación cerca o cualquier elemento que pueda incrementar el efecto de las llamas -surtidores de combustible o gas, torres de alta tensión...-. Al estacionar el vehículo, comprueba que dejas puesto el freno de mano, el motor apagado, las llaves puestas y las ventanas cerradas. Si el aire penetra en el habitáculo ardiendo puede avivar las llamas. Evacua rápidamente a todos los ocupantes del coche que arde, y colócalos lo suficientemente lejos como para que las llamas no puedan alcanzarlos. Ten en cuenta que, en un incendio, no sólo es peligroso el fuego en si, sino que el humo puede contener sustancias tóxicas y producir quemaduras por su alta temperatura. Si cuentas con un extintor en el coche -su mejor ubicación es bajo el asiento del conductor-, y si has localizado el origen del fuego, puedes intentar atacar el foco de las llamas, siempre que haya pasado poco tiempo desde su propagación. En este caso, tienes que dirigir el agente extintor a la base de la llama, teniendo en cuenta que los extintores portátiles disponen de una capacidad limitada. Si el fuego es demasiado intenso o no es posible localizar su foco, es preferible que abandones el coche y te coloques en una zona de protección. Ten especial cuidado si el fuego se ha producido en el vano motor, ya que al levantar el capó las llamas pueden avivarse con violencia. Además, las partes metálicas pueden estar a muy altas temperaturas y producirte quemaduras en las manos. Es imprescindible no confiarse nunca en caso de incendio. Un fuego puede parecer extinguido pero reavivarse rápidamente, por lo que es importante que incluso aunque parezca que se ha controlado, continúes refrigerando la zona con agua y en ningún caso intentes arrancar el coche de nuevo. ¿Qué tipos de extintores existen? A la hora de elegir un extintor que se pueda llevar en el coche, existen tres factores importantes a tener en cuenta: POR SU CAPACIDAD: Cuanto más pequeños sean, menos ocuparán en el coche, pero también contarán con menor cantidad de agente extintor y, por tanto, serán menos eficaces. FUENTE: http://www.autofacil.es/usuario/2017/06/23/coche-sale-ardiendo/39181.html
-
23.06.2017 En este reportaje te enseñamos a cómo debes actuar si se incendia tu coche, qué factores pueden hacer que salga ardiendo y cuáles son los mejores extintores portátiles que puedes llevar en tu coche. Cada año arden cerca de 600 coches en España. El verano es, además, una de las épocas con mayor número de incendios en automóviles. Factores como las altas temperaturas o las hierbas secas en los aparcamientos y carreteras ayudan a este incremento. ¿Sabrías cómo reaccionar si tu coche sale ardiendo? Para encontrarla respuesta, hemos contado con la colaboración de la Asociación Deportiva Cultura Bomberos de Leganés y Zona Sur. ¿Qué puede provocar un incendio en tu coche? VANO MOTOR: En él hay multitud de componentes que alcanzan elevadas temperaturas -turbo, colector de escape, bloque motor...-. Una pequeña fuga de combustible o de aceite, en contacto con alguno de estos componentes, puede provocar un primer fuego que se extiende muy rápido. ¿Cómo reaccionar? Es importante detener el vehículo lo antes posible y evacuar a todos los ocupantes. Si tienes un extintor en el coche, puedes intentar controlar las llamas sólo en los primeros segundos del incendio. ESCAPE/CATALIZADOR: Se trata de un componente que alcanza una temperatura muy elevada -desde 400 grados en un diesel, o más de 700 en un gasolina-, que se sitúa relativamente cerca del suelo. Por ello, si entra en contacto con algún elemento que esté en el asfalto -hojas, ramas secas...-, o le cae algún líquido inflamable -carburante, aceite...- puede producirse fuego. ¿Cómo reaccionar? Si las llamas no afectan al coche, muévelo lo antes posible e intenta sofocar el fuego. INCENDIOS CERCANOS: Un vehículo cuenta con multitud de piezas fácilmente inflamables. El calor provocado por otro incendio o la acción directa de una llama puede hacer que los plásticos se fundan, que aumente la temperatura interior y que se produzca un nuevo fuego. ¿Cómo reaccionar? Retira tu coche si puedes hacerlo con seguridad; si el fuego es demasiado grande, avisa al 112 y no intentes acercarte al coche. SISTEMA ELÉCTRICO: La corriente eléctrica que circula por los cables suele elevar su temperatura. Si existe alguna instalación defectuosa –de una alarma, equipo de audio, etc- o alguna mala conexión, la cobertura aislante del cable, fabricada en plástico, puede arder y propagar rápidamente el fuego. ¿Cómo reaccionar? No utilices bajo ningún concepto agua o líquidos para intentar apagarlo, ni extintores con base acuosa. Si no estás seguro, no lo intentes. ACCIDENTES: Un impacto puede producir fugas de combustible o de aceite que, en contacto con zonas del coche a altas temperaturas, pueden llegar a arder. ¿Cómo reaccionar? Evacua a los ocupantes del vehículo y, cuando estén a salvo, intenta sofocar el incendio con un extintor, agua, tierra, etc. ¿Cómo actuar en caso de incendio? FUENTE: http://www.autofacil.es/usuario/2017/06/23/coche-sale-ardiendo/39181.html
-
23/06/2017 - Noticia La Policía francesa se incautó de más de un millón de euros, hallados es un coche de procedencia española, y que se dirigía a Alemania. Las investigaciones apuntan a que los dos sujetos son transportistas dentro de una red narcotraficante. . . La Policía francesa se incautó de más de un millón de euros, hallados es un coche de procedencia española, y que se dirigía a Alemania. El conductor del vehículo y su acompañante, dos hermanos de 34 y 39 años fueron detenidos. El operativo tuvo lugar el pasado 15 de junio en la autopista A36 cerca de la ciudad de Montbéliard, en Doubs (Francia). Descubren un millón de euros en Francia en un coche español Por ello, y acusados de un delito de blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico, esta semana tuvieron que presentarse ante un juez francés. La Policía de aduanas registró el coche con los dos hombres a bordo. Cuando se les preguntó por su destino, afirmaron que volvían a Alemania "tras pasar unos días de vacaciones en España". En un determinado momento, los agentes hallaron una placa metálica; un perro policía mostró "gran interés por el escondite", lo que llevó a la Policía a pensar que escondía droga. En realidad, escondía la 'guarida' de los billetes, que iban guardados en bolsas de plástico. Al dinero se le realizaron pruebas para detectar la presencia de estimulantes ilegales, que resultaron positivas. Las autoridades informnaron de que se incautaron de más de 23.000 billetes, principalmente de 50 y 20 euros, por un total de 1.002.045 euros. Las investigaciones apuntan a que los dos sujetos son transportistas dentro de una red narcotraficante. FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/descubren-millon-euros-francia-coche-espanol-322509 Fuente: Yahoo
-
. Land Rover Defender 2018 renders .
-
. . Land Rover Defender 2018 renders . .
-
Land Rover Defender 2018 renders FUENTE: http://www.topgear.es/noticias/garaje/land-rover-defender-103542#modal_490 . . . .
-
. . Land Rover Defender: fin de producción . .
-
Land Rover Defender: fin de producción FUENTE: http://www.topgear.es/noticias/garaje/land-rover-defender-103542#modal_317 . . . .
-
Land Rover Defender Kahn Design: todas las fotos . .
-
. . . Land Rover Defender Kahn Design: todas las fotos .
-
. . Land Rover Defender Kahn Design: todas las fotos . .
-
Land Rover Defender Kahn Design: todas las fotos . . . .
-
. . Fotos: Land Rover Defender . .
-
Fotos: Land Rover Defender . . . .
-
. . . Fotos: Land Rover Defender .
-
. . Fotos: Land Rover Defender . .
-
Fotos: Land Rover Defender . . . .