Jump to content

Ocio

Mod_Subforos
  • Mensajes

    48194
  • Ingresó

  • Última visita

  • Días ganados

    159

Todo lo publicado por Ocio

  1. . . . Alfa Romeo 8C Spider Zagato de 1931 .
  2. . . Alfa Romeo 8C Spider Zagato de 1931 . .
  3. Alfa Romeo 8C Spider Zagato de 1931 . . . .
  4. . . . Alfa Romeo 8C Spider Zagato de 1931 .
  5. . . Alfa Romeo 8C Spider Zagato de 1931 . .
  6. Alfa Romeo 8C Spider Zagato de 1931 . . . .
  7. Bugatti Super Sport Type 55 . . . .
  8. . . Bugatti Super Sport Type 55 . .
  9. Bugatti Super Sport Type 55 . . . .
  10. . . . Bugatti Super Sport Type 55 .
  11. . . Bugatti Super Sport Type 55 . .
  12. Fotos: James Lipman Bugatti Super Sport Type 55 FUENTE: http://revistacar.es/fiskens-retromobile-alfa-y-bugatti/ . . . .
  13. Fiskens y sus dos joyas del Retromobile: Alfa 8C y Bugatti Type 55 Ayer arrancó el Salón Retromobile de París 2017 y uno de los stands favoritos por sus magnificas y exclusivas joyas es el de Fiskens, que en esta edición trae a dos héroes de preguerra, el Alfa Romeo 8C Spider Zagato de 1931 y el Bugatti Type 55 de 1932. Ambos son rivales contemporáneos, con el Bugatti Type 55 siendo un coche de Grand Prix, ambos representan conceptos muy diferentes de aquella época. El Alfa, siendo pilotado al máximo por Tazio Nuvolari en el Gran Premio de Bélgica y la Mille Miglia, y el Type 55, carrozado con el máximo lujo por el taller lionés de Billeter & Cartier para ganar espacio extra para las piernas de su propietario, un gentleman y médico. 1932 Bugatti Type 55 - FISKENS El Bugatti Type 55 es un coche de ensueño para muchos. A diferencia de la mayoría de sus contemporáneos, Ettore y su hijo Jean Bugatti comprendían la correlación directa entre el éxito en la pista y la demanda de coches de calle mejorados para competir, que eran extremadamente capaces desde el punto de vista de la ingeniería y codiciados por los aficionados a la velocidad y su belleza. El modelo Bugatti Super Sport Type 55 fue presentado en el Salón de París en octubre de 1931. Junto a su carrocería modificada del Type 51, el modelo contaba con sobrealimentador Roots, encendido magnético, llantas de aluminio de ocho radios y caja de cambios de cuatro velocidades. A medida que la economía mundial entraba cada vez más en depresión, la demanda de este tipo de automóviles se redujo, lo que hizo que tan solo 38 chasis fueran construidos. De esos 38 Type 55 se cree que solo sobrevivieron 27, pero que muy pocos poseen las carrocerías originales. El chasis 55206 es un ejemplo de ello. Se desmanteló y escondió durante la Segunda Guerra Mundial para conservarlo, y logró sobrevivir y mantener el titulo del mejor coche de carreras que Bugatti haya producido jamás, siendo toda una pieza de colección del periodo de pre-guerra. 1931 Alfa Romeo 8C 2300 Zagato Spider - FISKENS Ha sido competidor en la Mille Miglia en 1931 y en otros eventos de su época. Ahora incluso sigue cosechando triunfos en los últimos años, siendo primero de su clase en el Cartier Style et Luxe 2015 del festival de velocidad de Goodwood. Para conservar este Alfa, el motor original se reemplazó por una copia exacta construida por el especialista Jim Stokes, guardando cuidadosamente el motor original. El Alfa Romeo 8C Spider Zagato de chasis corto es un ejemplar muy raro, y más con semejante historia tan ilustre en competición con nombres como Jano, Zagato, Ferrari y Nuvolari. Su propietario, Gregor Fiske dice: “El 8C y el Type 55 son raros y magníficos ejemplos de lo mejor de la era del motor de antes de la guerra para los coleccionistas de automóviles exquisitos e importantes. Uno de mis mayores placeres es la diversidad de automóviles que ofrecemos, tanto de carreras como de calle, a veces solo vinculados por ser los mejores de su clase. Como siempre, estamos contentos de ver la flotabilidad continua en el mercado de coches clásicos en el Salón Retromobile y esperamos con interés el resto del evento.” FUENTE: http://revistacar.es/fiskens-retromobile-alfa-y-bugatti/
  14. . La sala “Giulia” será la que dé el pistoletazo de salida, dedicada a los años 30 años del Alfa 165, contando con la participación de importantes personalidades que han contribuido al diseño y al desarrollo estilístico y técnico de uno de los automóviles más populares de la historia de Alfa Romeo. Posteriormente habrá un “desfile” de los automóviles de Alfa, organizado por FCA Heritage, la parte de encargada de promover y conserva el legado de los vehículos, dirigido a coleccionistas e historiadores de las marcas de FCA. Como guinda del pastel, Alfa Romeo prepara el “Grand Prix Slot Alfa Romeo”, en el que los asistentes de todas las edades podrán usar una pista de 6 carriles con coches teledirigidos Alfa Romeo, para demostrar quién es el mejor, contando además con comentarista, marcador electrónico, sesiones de carrera y vuelta rápida: todo lo necesario para una competición que los fans de Alfa del presente y del futuro seguramente disfrutarán. Además, también se presentará ese mismo fin de semana, la escudería Portello presentará el proyecto “Fórmula Alfa” que buscan organizar en 2018 un campeonato internacional reservado a los monoplazas Fórmula Alfa, Europa Boxer y Fórmula 3, construidos entre 1979 y 1994 con motor Alfa Romeo. Vallelunga acogerá también una concentración excepcional de Clubes Alfa Romeo de automóviles históricos. Museo Storico di Arese – La macchina del tempo El Museo Storico di Arese, es la punta del iceberg de Alfa Romeo, donde gracias a una remodelación en 2015, el edifico se ha adaptado para recibir 69 modelos que ha expuesto tanto por su importancia histórica como la evolución que ha tenido Alfa Romeo a lo largo de su vida. Desde el primer vehículo ALFA, el 24 CV, hasta modelos legendarios ganadores de las Mille Miglia como el 6C 1750 Gran Sport pilotado por Tazio Nuvolari; o los 8C carrozados por Touring, hasta el Gran Premio 159 “Alfetta 159” campeón del mundo de Fórmula 1 con Juan Manuel Fangio; desde el Giulietta, vehículo emblemático de los años cincuenta, hasta el 33 TT 12. FUENTE: http://revistacar.es/alfa-romeo-historia-107-anos/
  15. 22 Junio, 2017 Alfa Romeo sigue escribiendo la historia automovilística 107 años después Con motivo de 107 aniversario, Alfa Romeo celebrará este viernes 23 una serie de eventos que durarán todo el fin de semana. Módena será la primera de esas celebraciones, donde 60 propietarios del Alfa Romeo 4C, visitarán la fábrica y podrán comprobar de primera mano la experiencia en el circuito de Varano d’ Melegari, donde podrán saborear la emoción de la faceta más deportiva de los Alfa Romeo. Los días posteriores, se abrirán las puertas del “Museo Storico di Arese – La macchina del tempo”, donde los aficionados al motor podrán ver la evolución de la marca a lo largo de sus 107 años de historia, además se celebrarán algunos eventos más que la marca tiene preparado para los asistentes. El programa cuenta también con un evento en el que diseñadores del Centro Stilo, recrearan en directo un nuevo diseño para el 164, que cumple 30 años de historia y que será la estrella en el desfile “Grand Prix Slot Alfa Romeo“, con coches teledirigidos en una pista de seis carriles, para adultos y niños. En el centro de todos estos eventos se encuentra el Museo Histórico, inaugurado en 1976 y que ha sido reabierto hace dos años, después de que haya sido reformado y mejorado, para acoger una de las colecciones más importantes de Alfa Romeo, que ilustra sus 107 años de edad, con vehículos y tecnología que están impregnadas de su estilo italiano. El sábado y el domingo, se ofrecerá de manera gratuita una visita guiada al museo explicando cada momento de la historia de Alfa Romeo, tanto para los aficionados y fans de la marca italiana, como a las familias que se animen a asistir al evento. FUENTE: http://revistacar.es/alfa-romeo-historia-107-anos/
  16. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22 Jun 2017 Audi Team Rosberg no apela la exclusión de Jamie Green Audi Sport y su equipo, el Team Rosberg, han decidido no apelar la exclusión que sufrió Jamie Green en la primera carrera del DTM en Hungría. Con esta decisión, los resultados de Hungaroring y las distintas clasificaciones se confirman. Green ya centra sus esfuerzos en Norisring. Jamie Green fue excluido de la primera carrera del DTM en Hungaroring tras la protesta formal que presentó Mercedes-AMG, denunciando una irregularidad en el difusor delantero de su Audi RS 5 DTM, ya que esta pieza fue modificada, algo que está prohibido por el reglamento técnico. Como tal, los comisarios del DTM decidieron excluir a Jamie Green de la carrera del sábado. La resolución dejó al piloto británico sin la séptima posición en carrera y convirtió el resultado final de la primera manga en provisional, ya que se abrió un proceso de apelación para que el Audi Team Rosberg pudiera presentar su apelación. A pesar de contar con esta opción de apelar, Audi Team Rosberg ha decidido no seguir esta vía y no ha registrado de forma oficial la documentación necesaria para apelar, haciendo efectiva a todos los efectos la exclusión de Green. Se entiende que el equipo, a pesar de tener de plazo hasta este miércoles a las 22:46 horas para apelar, ha entendido que la aplicación del reglamento técnico es correcta y no hay nada que hacer. La formación asume así su error y Jamie Green pierde la séptima posición de la primera manga, puesto que va a parar a manos de Gary Paffett. Con esta decisión, Gary Paffett, Maxime Martin, Marco Wittmann y Nico Müller ven como su botín de puntos en el campeonato crece ligeramente antes de viajar a Norisring. El trazado alemán acogerá la cuarta cita de un DTM que llega liderado por René Rast tras su magnífica actuación en Hungría. El piloto de Audi Sport cuenta con 70 puntos, uno más que Lucas Auer, la gran baza de Mercedes en la lucha por el título. A pesar de su exclusión Jamie Green se mantiene tercero en la general con 65 puntos, por lo que está metido de lleno en la pelea por el campeonato. FUENTE: https://www.motor.es/noticias/audi-team-rosberg-no-apela-exclusion-jamie-green-201737192.html Fotos: DTM
  17. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    Junio 21, 2017 Audi es la primera empresa en probar vehículos autónomos en Nueva York El estado de Nueva York abrió un proceso de solicitud para las empresas que querían probar vehículos autónomos. Audi se apoderó de la primera licencia. Durante las próximas semanas, Audi empezará a probar vehículos autónomos cerca de Albany En mayo de este año, el estado de Nueva York abrió un proceso de solicitud para las empresas que querían probar vehículos autónomos. Audi se apoderó de la primera licencia y empezará a probarlos cerca de Albany durante las próximas semanas. El Audi A7, que hará la primera demo en la capital del estado de Nueva York, no es nuevo en la flota de vehículos autónomos de Audi. Parece ser que la compañía, con licencias para probar vehículos autónomos también en Nevada y California, ya ha puesto miles de millas en el odómetro de este vehículo de prueba. El A7 está configurado para realizar tareas de conducción autónoma SAE Nivel 3, lo que significa que puede conducir sin ayuda a velocidades de carretera autorizadas, siempre y cuando las condiciones sean buenas. En el A7 habrá dos ingenieros entrenados (uno de ellos en el asiento del conductor). La policía estatal del estado de Nueva York ya ha revisado y aprobado la ruta que recorrerá el vehículo, además, el Departamento de Vehículos Motorizados ha dado su autorización oficial. Audi, encaminado hacia la conducción autónoma completa Sin duda este es un paso crucial en la escalera de Audi hacia la conducción autónoma completa. Se espera que el sistema de Nivel 3 con “Traffic Jam Pilot”, que permite conducir en manos libres hasta 35 mph en una carretera dividida, estará listo para su lanzamiento en el mercado en 2018. Por otro lado, el Nivel 4, que puede conducir el vehículo a velocidades de autopista, se espera que esté disponible para el 2020-2021. Para alcanzar la autonomía de Nivel 4 en 2020, Audi dependerá de NVIDIA para la Inteligencia Artificial y la potencia de procesamiento requerida para hacer la conducción autónoma segura. FUENTE: https://www.edisonews.com/audi-vehiculos-autonomos-nueva-york/
  18. 19/06/2017 Audi Q2: Un SUV pequeño, pero grande en diseño y tecnología Con aspecto de todoterreno, el nuevo modelo de Audi, de 4,19 metros de longitud, es un ‘crossover’ cargado de diseño, calidad y tecnología, a mitad de camino entre los Audi A1 y Q3. Con 4,19 metros de longitud y aspecto de todoterreno, el Audi Q2 es un vehículo multiusos y versátil. Capaz tanto de moverse por pista como de ser utilizado como coche urbano, por espacio interior y motores vale sobradamente para salir a carretera, gracias, entre otras cosas, a un maletero grande con un volumen para 405 litros de carga, cercano a las cifras que ofrece su hermano mayor el Q3. Es, por fuera, atractivo y juvenil y, por dentro, tiene la calidad y las tecnologías de viaje de todo coche ‘premium’ que distinguen al fabricante alemán. El Q2 es el nuevo SUV (Sport Utility Vehicles) de tamaño pequeño de Audi que se sitúa en su gama ‘crossover’ –denominada con la ‘Q’– por debajo del Audi Q3. En el mercado, es difícil encontrar un adversario directo en Mercedes, BMW o Lexus. Quizá su competencia en la calle esté más reñida con modelos como el Mazda CX-3 o el Mini Countryman, e, incluso, con los Renault Captur o Peugeot 2008, entre otros, más baratos, pero también de una calidad quizá algo inferior. En el interior, con espacio y acabados de alto nivel, destaca una pantalla desplegable en el salpicadero para el sistema de entretenimiento y un cuadro de instrumentos completamente digital. Entre otros elementos de ayuda a la conducción, el Audi Q2 cuenta con asistencias como el sistema de frenado de emergencia en ciudad, reconocimiento de señales, detección de ángulo muerto, aviso de cambio involuntario de carril a partir de 60 km/h y asistente de aparcamiento. Gama de motores Tres motores diésel y tres de gasolina componen la gama de propulsores del Q2. En cuanto a los de gasolina, el más económico y accesible es un 1.0 TFSI de 116 CV y tres cilindros. El más alto de gama es un 2.0 TFSI de 190 CV. Entre ambos, se ubica el 1.4 TFSI de 150 CV, probado por HERALDO. Con este motor, el Q2 se mueve con facilidad, bien en carretera de montaña, y muy bien en trayectos urbanos. En diésel, la incorporación más llamativa es la del 2.0 TDI con 150 CV quattro S tronic, que combina prestaciones de alto nivel con bajo consumo y tracción a las cuatro ruedas, que cuesta alrededor de 33.700 euros. Completan la oferta diésel un 1.6 TDI de 116 CV y otro de 190 CV. Los nuevos propulsores se pueden combinar con las ediciones design, sport y #untaggable. El nuevo Audi Q2 1.0 TFSI de 116 CV design edition tiene un precio de 27.000 euros para la versión con cambio manual de 6 velocidades, y de 29.160 euros con el cambio S tronic de 7 relaciones. FUENTE: http://www.heraldo.es/noticias/suplementos/motor-automocion/2017/06/22/audi-suv-pequeno-pero-grande-diseno-tecnologia-1182473-891024.html
  19. Ocio

    NOTICIAS / Audi.

    22/06/2017 - Noticia Audi e-tron Sportback: confirmado La producción del Audi e-tron Sportback se iniciará en la factoría de Bruselas en 2019. Hubert Waltl, responsable de Producción: “Una clara confirmación de nuestro compromiso con la movilidad eléctrica”. El Audi e-tron Sportback concept anticipa el segundo automóvil de Audi con propulsión cien por cien eléctrica. Audi ampliará su gama con un nuevo modelo e-tron. La producción del Audi e-tron Sportback, el segundo vehículo eléctrico de la marca de los cuatro aros, dará comienzo en la factoría de Audi en Bruselas (Bélgica) en 2019, la misma en la que se fabricará el Audi e-tron a partir de 2018. Audi e-tron Sportback: confirmado Además del Audi e-tron, la marca de los cuatro aros está integrando un segundo vehículo de propulsión eléctrica en su actual red de producción, el Audi e-tron Sportback, por lo que mejorará su competitividad en este importante segmento de futuro. “Con la decisión de producir el Audi e-tron Sportback, demostramos que Audi se toma muy en serio la movilidad eléctrica. Un segundo modelo eléctrico conducirá a nuestra planta en Bruselas a una óptima utilización de su capacidad”, declara Hubert Waltl, responsable de Producción y Logística de AUDI AG. La base para el nuevo vehículo eléctrico es el Audi e-tron Sportback concept, un estudio de diseño que la marca Premium dio a conocer en el Salón del Automóvil de Shanghai 2017. Este versátil concept car es un gran turismo cuatro puertas de propulsión eléctrica con 320 kW de potencia. El lenguaje de diseño del coupé combina los habituales elementos del diseño Audi con detalles innovadores. La tecnología y el conjunto del tren de potencia eléctrico han sido especialmente adaptados para ser alojados en la arquitectura del coche. Ni el Audi e-tron ni el Audi e-tron Sportback se comercializan aún, con lo que no han sido sometidos al proceso de homologación, por lo que no están sujetos a la directiva 1999/94/EC FUENTE: http://www.autobild.es/noticias/audi-e-tron-sportback-confirmado-322427
  20. . . . Audi RS6 C7 im völlig irren PINK .
  21. . . Audi RS6 C7 im völlig irren PINK . .
  22. Audi RS6 C7 im völlig irren PINK . . . .
  23. . . . Audi RS6 C7 im völlig irren PINK .
  24. . . Audi RS6 C7 im völlig irren PINK . .
  25. Audi RS6 C7 im völlig irren PINK . . . .